Yucatán

Es real, ya hay una demanda ante un juez federal en contra de la estatua de Poseidón en Progreso

La asociación Litigio Estratégico Indígena informó que a través de su asesoría, se interpuso una demanda de amparo ante un Juez Federal, en contra de la instalación de la estatua del dios griego Poseidón, en el mar del puerto de Progreso. La demanda fue interpuesta por Carlos Orlando Pérez Zaldívar, quien consideró que “tengo el derecho humano a que mi cultura maya sea preservada”. Según el informe, este hombre es maya hablante y reclama jurídicamente la presencia de dicha estatua, lo que menoscaba su derecho a la preservación de su cultura maya. Refiere que Poseidón es el dios de los mares y agitador de la tierra en la mitología griega, “ajena a nuestra cultura maya. En nuestra cultura maya, Chaac es el dios de la lluvia y del agua: Chaac (del maya yucateco: Cháak ‘lluvia’) fue un importante dios maya, vinculado con el agua y sobre todo con la lluvia. Similar al Tláloc nahua, al Pitao Cocijo zapoteca y al Dzahui mixteca”. En su demanda, la instalación de dicha afecta su derecho humano a la preservación de la cultura indígena, previsto en el artículo 2o, fracción IV, de la Constitución Federal: “Las autoridades tienen el deber constitucional de preservar la cultura maya sobre culturas extrañas”. “Tengo el derecho humano a que mi cultura maya sea preservada. Si existía el interés de honrar al díos del agua, de las lluvias y de los mares, nuestra cultura maya tiene consigo a sus propias deidades”, agregó. Carlos Morales, abogado de Litigio Estratégico Indígena –asociación civil oaxaqueña- explicó que “la instalación de la estatua de Poseidón en el mar de Yucatán, ni siquiera es original, es una burda imitación de la que se instaló en la playa de Melenara, en Gran Canaria, España; el gran Neptuno, que con 4.20 metros de altura, es un atractivo para los visitantes”. La demanda menciona también que “como persona indígena maya tengo el derecho a que se privilegie la preservación de mi cultura, gastronomía, deidades, lugares sagrados, monumentos, etcétera. Esta estatua ya se convirtió en tendencia y tema de conversación a nivel nacional en las redes sociales, que se empiezan a llenar de memes y opiniones sobre la presencia del dios griego en Progreso.

Mundo Viral

Un hombre con licencia de conducir suspendida entra a juicio vía “Zoom” ¡manejando!

Corey Harris, de 44 años, se presentó de forma remota a su audiencia por una licencia de conducir vencida mientras estaba manejando un auto. El juez Cedric Simpson se hizo viral por su reacción al darse cuenta de que el acusado había violado los términos de su fianza. Harris tuvo que presentarse a la cárcel local ese día y tendrá una siguiente audiencia el 5 de junio.

Mundo

Impresionantes auroras boreales que ha dejado la Tormenta Solar por todo el planeta

Impresionantes auroras boreales que ha dejado en la tormenta solar en diversas partes del mundo donde normalmente no se ven, como en México. En Yucatán también pudo observarse este fenómeno, en especial en locaciones cercanas a la costa en donde no hay gran contaminación lumínica como Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Chuburná, Arrecife Alacranes, entre otros.

Mundo Viral

Por primera vez se ve a un orangután usando plantas medicinales para curar una herida

Un equipo internacional de investigadores ha documentado el comportamiento de un orangután macho de Sumatra llamado Rakus, quien se observó aplicando repetidamente jugos de hojas de la planta trepadora Akar Kuning en una herida abierta en su cara. Los científicos dicen que este podría ser el primer registro de un animal distinto de los humanos que usa deliberadamente una planta medicinal para tratar una herida. Este comportamiento, observado en el Parque Nacional Gunung Leuser en Indonesia, parece ser un caso de automedicación por parte del orangután para tratar su lesión. El análisis químico de la planta reveló propiedades útiles para la cicatrización de heridas, incluyendo propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Los investigadores sugieren que Rakus podría haber descubierto el alivio del dolor de manera incidental al consumir la planta o haber aprendido la técnica de tratamiento de heridas. Aunque este comportamiento no se había observado antes en grupos locales de orangutanes, los investigadores creen que Rakus pudo haber aprendido este ingenioso truco de la población en la que nació. “Sólo unos días después de este tratamiento, la terrible herida comenzó a sanar y en un par de días se había cerrado por completo”, menciona la autora principal Isabelle Laumer, bióloga cognitiva y primatóloga del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en Alemania. “Es la primera observación de un animal salvaje tratando su herida precisamente con una planta medicinal”. En el siguiente vídeo se puede observar el proceso de sanación de la herida a través de los días. Nótese una herida en la cara del orangután el 23 de junio de 2022, dos días después aplicó sobre la herida hojas masticadas de la planta akar kuning. Finalmente cuando fue documentado el 25 de agosto la herida apenas era visible.