México

El estafador más tonto del mundo es de Morelos; ve qué hizo

En Morelos, policía falseó documentos para pensionarse antes, lo que no previó es que en estos papeles apócrifos que presentó quiso acreditar que trabajó en el Ayuntamiento de Huitzilac desde la edad de 8 años. De esta forma quiso solicitar su pensión a los 33 años de edad, luego de asegurar que llevaba ya, 25 años de servicio en la fuerza policial. La Fiscalía Anticorrupción de Morelos inició una investigación contra un policía por estafador y es que el elemento Joel “N” acudió a la Dirección General de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Cuernavaca, a solicitar su trámite de pensión por jubilación, manifestando “bajo protesta de decir verdad” que tenía 25 años de servicio. El hombre quiso engañar a las autoridades, pero pasó por alto que al momento de decir eso, y lo peor, presentar documentos falsos, en la sumatoria de años se delató, pues supuestamente el hombre empezaría a trabajar a los 8 años. “El policía presentó documentos para realizar el trámite, entre los que se encontraban su acta de nacimiento del 3 de marzo de 1980; así como una supuesta constancia del Ayuntamiento de Huitzilac, que establecía que laboró en el área de Servicios Públicos Municipales, desde el 01 de Julio de 1988, pero en ese año Joel “N” tenía sólo 8 años de edad.” En abril de 2016, personal de Recursos Humanos de Cuernavaca se presentó en el Ayuntamiento de Huitzilac para constatar que hubiese documentos de Joel “N”, pero no encontraron información sobre Joel “N”, por lo que, el 14 de julio de 2016, la Comisión Permanente Dictaminadora de Pensiones Municipal negó la procedencia de solicitud de pensión del policía y emitió el acuerdo número SO/AC-287/20-VII-2017. No conforme con eso, el estafador apeló la decisión y el reclamo, por lo que demandó al ayuntamiento de Cuernavaca, y presentó documentos falsos que probaron que el hombre trabajó en las fechas que mencionaba. “No obstante, Joel “N” presentó ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos, una demanda con número de carpeta TJA/1ªS/111/2017, por la negativa del Ayuntamiento de Cuernavaca a otorgarle la pensión por jubilación, omitiendo mencionar que esto había sido en razón de que, al investigar la veracidad de las mismas, no se acreditó que fueran legítimas.” El estafador al parecer no solo presentó un documento falso, pues según la Fiscalía Anticorrupción, que ahora lo investiga, presentó más de 32 datos de prueba en su contra. “Motivo por el cual, en enero de 2019, el síndico Municipal de Cuernavaca, Marisol Becerra de la Fuente presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción contra Joel “N” y el miércoles 9 de septiembre, el agente del Ministerio Público imputó al policía, presentando más de 32 datos de prueba en su contra.” Ahora, el policía tendrá que responder ante esta denuncia y deberá ir a firmar de forma periódica por querer engañar a las autoridades. (Unotv)

Yucatán

Le hacen ir tres veces para pagarle su liquidación y solo recibe 62 pesos

Conchi León, dramaturga, actriz, directora y docente teatral yucateca, publicó en redes sociales el caso de su hermano -con problemas de discapacidad- que fue despedido antes de la pandemia. “Fíjense la insensibilidad e irresponsabilidad de algunas empresas. Como saben, mi hermano tiene retraso mental, del CREE lo mandan a empresas ´amigables´. Hace unos días le avisaron que pasara por su liquidación”. Explicó que su hermano fue el lunes pasado, pero le dijeron que regresara el miércoles; volvió pero no estaba el que paga, le dijeron que regresara el viernes, regresó. Cada vuelta le costó $35.00. Dio tres vueltas para recibir una flamante liquidación de 62 pesos. El gastó 105 pesos para ir por el “flamante cheque”. “Me molesta un chi.. no sólo por su problema, me molesta porque lo exponen a salir en medio de la pandemia, no sólo una, tres veces, me molesta que gastó más de lo que recibió, me molesta la insensibilidad de no decirle cuánto le iban a dar y así no gastar ni exponerse a lo pen..” No sé si el hotel City Express Mérida, sepa la forma tan insensible con la que tratan a las personas. #hotelcityexpressmerida de amigable no tienes nada!

Mundo

Hay unas 36 civilizaciones extraterrestres en la Vía Láctea, según estiman investigadores

Madrid. Investigadores de la Universidad de Nottingham estiman que hay unas 36 civilizaciones inteligentes comunicantes activas en nuestra galaxia, con un nuevo enfoque publicado en The Astrophysical Journal. Utilizando el supuesto de que la vida inteligente se forma en otros planetas de manera similar a como lo hace en la Tierra, estos científicos han obtenido la estimación del número de civilizaciones tecnológicas dentro de la Vía Láctea. Christopher Conselice, profesor de astrofísica de la Universidad de Nottingham, quien dirigió la investigación, explicó en un comunicado: debería haber al menos unas cuantas docenas de civilizaciones activas en nuestra galaxia bajo el supuesto de que se necesitan 5 mil millones de años para que se forme vida inteligente en otros planetas, como en la Tierra. Agregó que la idea es mirar la evolución, pero a escala cósmica. Llamamos a este cálculo el Límite Astrobiológico de Copérnico. Is there anyone out there? – New research calculates there could be more than 30 intelligent civilizations throughout our Galaxy @conselice @UoN_Physics @UoNScience @UoNresearch https://t.co/EGsslq8Afa pic.twitter.com/8QstPsrdrK — Uni of Nottingham Press Office (@UoNPressOffice) June 15, 2020 Tom Westby, primer autor del estudio, señaló: “el método clásico para estimar el número de civilizaciones inteligentes se basa en hacer conjeturas de los valores relacionados con la vida, por lo que las opiniones sobre estos asuntos varían de manera sustancial. Nuestro trabajo simplifica estas suposiciones utilizando nuevos datos, dándonos una sólida base de estimación del número de civilizaciones en nuestra galaxia. Los dos límites astrobiológicos de Copérnico son que la vida inteligente se forma en menos de 5 mil millones de años, o después de esa cantidad de tiempo, similar a la de la Tierra, donde se formó una civilización comunicante después de 4 mil 500 millones de años. En el criterio sólido, según el cual se necesita un contenido de metal igual al del Sol, calculamos que debería haber alrededor de 36 civilizaciones activas en nuestra galaxia. La investigación muestra que el número de ellas depende en gran medida de cuánto tiempo envían activamente señales de su existencia al espacio, como transmisiones de radio desde satélites, televisión, etcétera. Si otras civilizaciones tecnológicas duran tanto como la nuestra, que es de 100 años de antigüedad, entonces habrá unas 36 civilizaciones técnicas inteligentes en curso en toda nuestra galaxia. Sin embargo, la distancia promedio a ellas estaría a 17 mil años luz, haciendo que la detección y la comunicación sean muy difíciles con la tecnología actual. También es posible que seamos la única dentro de nuestra galaxia, a menos que los tiempos de supervivencia de civilizaciones como la nuestra sean largos. Conselice sostuvo: nuestro estudio sugiere que la búsqueda de civilizaciones inteligentes extraterrestres revela la existencia de cómo se forma la vida y nos da pistas sobre cuánto durará la nuestra.

Noticias

Una Fake News hizo que se cometieran saqueos y disturbios en un pueblo de Chiapas

El municipio de Venustiano Carranza (Chiapas, México) sufrió disturbios y saqueos después de que se difundiera por Facebook y WhatsApp el bulo de que las autoridades locales emplearían drones para rociar químicos que mataran a las personas pobres y reportar esos fallecimientos como muertes por Covid-19. Los pobladores incluso atacaron las instalaciones de la presidencia municipal de ese sitio.  

Policia

Rescatan a menor de 3 años que deambuló solo por varias horas en calles de Kanasín

La Policía Municipal de Kanasín logró que un menor de tres años que deambuló solo por algunas horas en calles de ese municipio, regresara sano y salvo a su casa. En un descuido, el niño salió de su casa y empezó a caminar y a alejarse de su predio, hasta que varios usuarios de redes sociales dieron aviso de que un niño caminaba solo por las calles de esa localidad, hasta que elementos de la Policía fueron en su rescate y lo pusieron bajo resguardo. Las autoridades municipales dieron aviso a través de sus redes sociales. La mujer vio las publicación que empezó a compartirse  sobre el hallazgo del pequeño caminando solo en calles del fraccionamiento Villas de Oriente, y así pudo recuperar a su hijo. La Directora del DIF municipal de Kanasín, Lic.Paola Vega y personal de la policía municipal, le entregaron a  la señora K.Z.A. a su hijo E.Z.A.   A la madre, se le exhortó a tener los cuidados necesarios y de mayor vigilancia para su hijo y así evitar que esta situación pueda repetirse o terminar en peores consecuencias.  

Viral

Médicos en Bélgica dan la espalda a la primera ministro ante fracaso contra Covid 19

En el marco de la contingencia global por la pandemia de coronavirus, destaca una situación en Bélgica, donde los médicos dieron la espalda a la Primera Ministra del país, Sophie Wilmès. La medida de protesta de los profesionales de salud en contra de su mandataria es porque desde su punto de vista la serie de acciones dispuestas desde el Gobierno para combatir la pandemia en ese país, es un fracaso. En Bélgica el número de muertes ya supera los nueve mil.

Reportajes

Alerta en EU por llegada de un avispón gigante que es peligroso para los humanos

BLAINE, Washington — En las décadas que se ha dedicado a la apicultura, Ted McFall nunca había visto algo similar. En noviembre, mientras detenía su camioneta para revisar un grupo de colmenas cerca de Custer, Washington, pudo ver desde la ventana un montón de cadáveres de abeja en el suelo.  Cuando se fijó más de cerca, vio una pila de miembros de la colonia muertos enfrente de una colmena y una matanza mayor en su interior: miles y miles de abejas con la cabeza desprendida del cuerpo y sin rastro del culpable. “No lograba comprender qué podía haberlo causado”, dijo McFall. Fue más tarde cuando comenzó a sospechar que el causante era lo que los científicos simplemente llaman “el avispón asesino”. Con reinas que pueden crecer hasta cinco centímetros, el avispón asiático gigante, Vespa mandarinia, puede usar sus mandíbulas en forma de puntiagudas aletas de tiburón para acabar con un panal de abejas en cuestión de horas: las decapita y se aleja volando con el tórax de estas para alimentar a sus crías. En víctimas de mayor tamaño, el potente veneno y aguijón del avispón (con la longitud suficiente para atravesar un traje de apicultor), conforma una combinación insoportable que las víctimas han comparado con un metal caliente que les atraviesa la piel. En Japón, los avispones matan hasta 50 personas al año. Ahora, han aparecido en Estados Unidos por primera vez. McFall sigue sin tener la certeza de que los avispones asiáticos gigantes hayan sido responsables de la devastación de su colmena, pero el otoño pasado se descubrieron dos ejemplares de los insectos depredadores en el extremo noroeste del estado de Washington, a unos kilómetros al norte de su terreno: los primeros avistamientos en Estados Unidos.   Desde entonces, los científicos se han lanzado a una caza a gran escala de los avispones, preocupados de que los invasores puedan diezmar la población de abejas en Estados Unidos y establecer una presencia tal, que se pierda toda esperanza de erradicación. “Esta es nuestra oportunidad para evitar que se establezcan”, afirmó Chris Looney, entomólogo del Departamento de Agricultura del estado de Washington. “Si no logramos hacerlo en los próximos años, quizá no podamos hacerlo”. Una fría mañana de principios de diciembre, a 4 kilómetros al norte del terreno de McFall, Jeff Kornelis estaba en el pórtico de su casa con su perro, una cruza de terrier. Bajó la vista y vio algo estremecedor: “Era el avispón más grande que haya visto”. El insecto estaba muerto y, después de revisarlo, Kornelis tuvo la corazonada de que podría tratarse de un avispón asiático gigante. No parecía lógico, dada su ubicación en el mundo, pero había visto un episodio del famoso Coyote Peterson en YouTube en el que recibía un piquete brutal de uno de esos avispones. Además de su tamaño, el avispón posee una apariencia característica: tiene un rostro caricaturescamente feroz, con ojos en forma de gota como los del Hombre Araña, rayas naranjas y negras que se extienden por su cuerpo como si fuera un tigre y alas largas y delgadas como las de una pequeña libélula. Kornelis contactó a las autoridades del estado, quienes confirmaron que se trataba de un avispón asiático gigante. Poco después se enteraron de que un apicultor de la zona también había encontrado uno de los avispones. Looney afirmó que supo de inmediato que el estado enfrentaba un grave problema, pero teniendo solo dos ejemplares del insecto y con el invierno aproximándose, era casi imposible determinar a qué grado se había establecido la especie. En el transcurso del invierno, los biólogos agrícolas del estado y los apicultores locales comenzaron a trabajar, preparándose para la próxima estación. Ruthie Danielsen, una apicultora que ha ayudado a organizar a sus colegas para combatir al avispón, desenrolló un mapa sobre el cofre de su auto y señaló los lugares donde los apicultores han colocado trampas en todo el condado de Whatcom. “La mayoría de las personas temen que les pique uno de ellos”, dijo Danielsen. “Nosotros tememos que vayan a destruir por completo nuestras colmenas”. Con información de The New York Times  

Mundo

EU desclasifica y muestra vídeos de tres avistamientos ‘ovni’ de sus pilotos

Finalmente, el Pentágono publicó oficialmente este lunes tres videos que muestran lo que parecen ser objetos voladores no identificados (Ovni) que se mueven rápidamente mientras son grabados con cámaras infrarrojas por aviones de la Marina de EE.UU. En dos de los videos se pueden escuchar las reacciones de los pilotos, que se ven sorprendidos ante la rapidez con que se mueven los objetos. Uno de ellos especula que podría ser un dron. La Marina ya había reconocido en septiembre pasado la veracidad de los videos, pero ahora el Pentágono hizo público el material, que hasta ahora solo habían sido difundidos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018 por la Academia de Artes y Ciencias To The Stars, una compañía cofundada por el exmúsico de Blink-182 Tom DeLonge, que estudia información sobre fenómenos aéreos no identificados.

Policia

Buscan a autor y a cómplices de la “crucifixión” de un gato en Progreso

Por cometer el delito de maltrato animal, contemplado en el Código Penal de Yucatán, un sujeto identificado como Daniel Jesús “N” podría ser sancionado por la Policía de Progreso, ya que dicho individuo es señalado por vecinos como el presunto autor del horrible sacrificio de un gato, al cual “crucificó” de cabeza en un altar que colocó en la avenida “Líbano” de dicho municipio. Este hecho generó indignación entre pobladores de Progreso, luego de que la noche de este martes se encontrara al animal clavado en una cruz en la calle 29 entre 116 y 118 del puerto, justamente en la avenida “Líbano” de la colonia Nueva Yucalpetén. Luego de que se localizara el cuerpo del felino, autoridades policiacas arribaron al lugar de los hechos para tomar parte de la situación, dando inicio con los trabajos de revisión de cámaras de seguridad de los alrededores para dar con el responsable. Sin embargo, vecinos del sitio y usuarios de redes sociales señalan que Daniel Jesús “N” se declaró como el autor de este hecho en Facebook, y que subió fotos similares con un gato crucificado a esa red, alegando que nadie le puede hacer nada, ya que el artículo 24 lo amparaba, pues estipula que toda persona es libre de ejercer cualquier tipo de doctrina religiosa. Supuestamente el individuo indicó en su perfil, el cual fue borrado más tarde, que puede matar animales, siempre y cuando el animal muera sin causarle tanto dolor. Cabe señalar que en el Código Penal de Yucatán el maltrato animal es un delito, estipulado en el Artículo 3. Título Vigésimo Tercero. Delitos en contra de los animales domésticos, que establece que “a quien cometa actos de maltrato o crueldad en contra de animales domésticos, que pongan en peligro la vida éste, se le impondrá una pena de tres meses a un año de prisión y de 50 a 100 días-multa”. Investigación El director de la Policía Municipal de Progreso, Emilio Raúl Caamal Gutiérrez, señaló que se buscará al responsable del acto, que al parecer tiene cómplices, a fin de poder entregarlos a las autoridades y que puedan ser procesados conforme a derecho por maltrato animal. Según explicó el comandante, ya se han obtenido las imágenes de cámara de diversos predios cercanos y se está a la espera de otros más, gracias a la colaboración de los vecinos de la zona, por lo que se ha comenzado el armado del expediente para dar con el presunto responsable y sus colaboradores. Con información de Novedades de Yucatán y redes sociales

México

Bajo lonas, entre basura y envases de cerveza, labora personal médico en la CDMX

Noticieros Televisa difundió un video en donde se observan los lockers del personal del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS están a la intemperie, bajo lonas, en condiciones deplorables, a un costado de material usado y desechos. Se trata de un hospital de “especialidades” en donde está previsto atender a pacientes con Covid 19, y que como se puede observar en las imágenes, está más que sucio y puede convertirse en un foco de contagio. En nota aparte les damos a conocer que instituciones como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional ya retiraron a sus médicos internistas de ese hospital y otros hospitales, ubicados en la capital del país…