México Reportajes

Operación inédita en México para rescatar a los hipopótamos de Pablo Escobar en Colombia

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) junto con el Santuario Ostok están colaborando con las autoridades de Colombia para salvar y reubicar a más de 130 hipopótamos que se encuentran en lo que era el zoológico del narcotraficante Pablo Escobar, y que actualmente podrían llegar a ser sacrificados por haber sido declarados como especie invasora. El Presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, informó que han estado trabajando en las últimas semanas junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia en un plan de manejo que busca el mejor destino para 133 hipopótamos que son descendiente de tres hembras y un macho que Pablo Escobar ordenó importar a Colombia para que habitaran en el zoológico que construyó en su Hacienda Nápoles, ubicada en el municipio de Puerto Triunfo, en el departamento de Antioquia. Zazueta Zazueta explicó que desde que el narcotraficante colombiano fue acribillado, a mediados de la década de los 90, nadie se hizo cargo de estos animales que hoy viven en las riberas del río Magdalena reproduciéndose a tasas tan elevadas que se estima que si no se toman acciones inmediatas en menos de 10 años podrían ser hasta 400 ejemplares. “Estos enormes animales que son del continente africano, aquí en Colombia tienen una dinámica de crecimiento mucho más acelerada porque no existen sus depredadores naturales ni algunos aspectos ambientales, como largos periodos de sequía, que pueden destruir sus hábitats y evitar su reproducción. Es por ello que se han reproducido exponencialmente convirtiéndose en un serio problema ambiental para el ecosistema colombiano en el que habitan”, precisó. Explicó que se han convertido en un peligro ecológico para la región porque son animales que llegan a pesar hasta tres toneladas y diariamente necesitan alrededor de 200 kilogramos de alimento”. “Entonces, por un lado, literalmente arrasan con la flora y fauna del humedal en el que viven, por la cantidad de alimento que necesitan y porque son muy territoriales y desplazan a las especies nativas. Y, por otro lado, son animales salvajes que ya están representando un riesgo para las comunidades de los alrededores, y para toda la gente que realiza actividades en la zona como campesinos, turistas e incluso deportistas. ESPECIE INVASORA  El también Director del Santuario Ostok de Culiacán, Ernesto Zazueta, señaló que es por todo lo anterior mencionado que ya fueron declarados como especie invasora por las autoridades colombianas, de tal forma que los más de 130 ejemplares podrían ser esterilizados, castrados, reubicados a otros zoológicos o santuarios, pero también podrían ser sacrificados. “Al estar en estatus de especie invasora todos estos animales están sujetos a un posible exterminio, entonces nosotros como AZCARM venimos a apoyar y a buscar la forma y el lugar para trasladarlos a otros países por medio de nuestra gestión como Asociación de Zoológicos. Por ejemplo, ya estamos en plática con un centro de rescate en la India que podría recibir un grupo grande de aproximadamente 60 hipopótamos, y estamos tratando de llevar al Santuario Ostok 10 ejemplares”. “La idea es evitar que sean sacrificados, pues aunque efectivamente aquí se están reproduciendo rápidamente, en la última reunión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en Panamá se propuso que los hipopótamos reciban la máxima protección incorporándolos como una de las especies más amenazadas del mundo por la crisis climática que está acabando con sus hábitats naturales, por la caza furtiva y el comercio de marfil de sus dientes”, concluyó.

México

Investigación de El País, revela que Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, plagió la tesis con la que obtuvo en 2009 el grado de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac, reveló esta mañana el diario español El País. De acuerdo con una investigación publicada por los periodistas Zedryk Raziel y Beatriz Guillén, 209 de las 456 páginas de la tesis titulada “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa”, corresponden con trabajos publicados antes por otros 12 autores, dos de los cuales confirmaron el plagio a El País. Entre las personas a las que Esquivel habría plagiado se encuentran: Jorge Carpizo MacGregor, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); un exministro español de Cultura; un expresidente del Tribunal Supremo de España y abogados mexicanos, italianos, españoles y alemanes. Muy buena y muy rigurosa la nota de @el_pais sobre un tema delicado. No tengo más que agregar a las declaraciones que ahí aparecen. La comparto para quienes no hayan tenido oportunidad de leerla todavía:https://t.co/7pvCsqWwDc — Miguel Carbonell (@MiguelCarbonell) February 24, 2023 Esquivel entregó su tesis doctoral en 2008, cuando fungía como magistrada en el Tribunal Superior Agrario. Posteriormente, en diciembre de aquel año y enero del siguiente, obtuvo el voto aprobatorio de siete sinodales de la Universidad Anáhuac. Finalmente, en junio de 2009 recibió su título de posgrado y para diciembre la Secretaría de Educación Pública (SEP) le expidió su cédula profesional de doctora. Fue justamente su asesor de tesis doctoral, José Antonio Núñez Ochoa, quien firmó en diciembre de 2022 una carta a Yasmín Esquivel defendiéndola ante el escándalo que detonó por el presunto plagio que la ministra habría realizado en su tesis de licenciatura. Comparto el testimonio de mi director de tesis doctoral, el Dr. José Antonio Núñez Ochoa, Coordinador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México y el acta firmada de mi examen doctoral. pic.twitter.com/Ge07yEsTqN — Yasmín Esquivel Mossa (@YasminEsquivel_) December 22, 2022 Las copias Según lo revelado por El País, el plagio constituye el 46.5% de la tesis doctoral, sin contar el título, índice, agradecimientos y la bibliografía. Los reporteros del diario español utilizaron el procesador de coincidencias de texto Turnitin y cotejaron en archivos bibliográficos para establecer que la ministra tomó extractos de las siguientes obras: – “Derechos y garantías: la ley del más débil” (Trotta, 1999), de Luigi Ferrajoli – “Los derechos fundamentales: apuntes de historia de las constituciones” (Trotta, 1996), de Maurizio Fiarovanti – “Los derechos del hombre” (Reus, 1969),de José Castán Tobeñas – “El concepto de derechos humanos” (IIDH, 1994) de Pedro Nikken – “Naturaleza legal de los derechos fundamentales” de Rainer Arnold. Una de las copias más largas que hizo la ministra fue a la obra del jurista italiano Luigi Ferrajoli, de quien a lo largo de 33 páginas reprodujo notas a pie de página, citas textuales y hojas enteras sin citar. En su tesis doctoral, la ministra “comienza citando a , cierra las comillas al final del párrafo y prosigue con el mismo texto que publicó el autor italiano años antes. Aunque de vez en cuando incorpora nociones de otros juristas”, describe El País. El extenso reportaje del periódico español puede ser consultado en esta liga: https://elpais.com/mexico/2023-02-24/la-ministra-yasmin-esquivel-plagio-en-su-tesis-de-doctorado.html

Mundo

Rescatan con vida a dos hermanos que pasaron 8 días bajo los escombros en Turquía

Son momentos de tensión durante la búsqueda de personas con vida bajo un edificio derrumbado en Kahramanmaras, #Turquía. Ya han pasado más de 198 horas desde el #sismo que devastó la zona, pero, de pronto los equipos de rescate piden a la gente guardar silencio, debajo de los escombros se escucha algo, es increíble: hay una persona con vida. Es Mohamed, un niño de 17 años que alimenta la sonrisa de los cuerpos de emergencia. Su rescate ya es en sí mismo un milagro, pero aún no termina el trabajo. Al interior del edificio se encuentra su hermano Baki, de 21 años. Los rescatistas redoblan esfuerzos, salvar a uno ya es una hazaña salvar a dos, parece imposible, pero a veces la sangre es más fuerte que la naturaleza. De pronto se oye un ruido y allí está: ¡Es Baki! Casi 200 horas después, los hermanos han salido de los escombros; lo hicieron juntos y vivos.

Mundo

Esto es lo que se sabe de los “ovnis” derribados por Estados Unidos y Canadá

Según trascendió, el último objeto no identificado derribado volaba a 40,000 pies de altura sobre el área de Yukón y era mucho más pequeño que el derribado en Alaska un día antes por Estados Unidos. El primer ministro, Justin Trudeau, agradeció desde Twitter al comando estadounidense que ejecutó la acción. La primera foto del #OVNI derribado por un avión de combate estadounidense sobre #Alaska y claramente no es un globo. pic.twitter.com/NUrHinsfze — Circuito en Línea (@circuitoenlinea) February 12, 2023 A este hecho, se ha sumado el reporte de varios avistamientos “ovni” en diversos países en los últimos días.  

México Policia

Niña de 10 años apuñala a su mamá por quitarle el celular

Una madre que castigó a su hija de 10 años de edad restringiéndole el uso del celular, fue atacada por la menor con un cuchillo. Los hechos se registraron este viernes en calles del Fraccionamiento Villa Fontana en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Jalisco, en donde testigos aseguraron que la mamá y su hija discutieron, por lo que la mujer castigó a su hija con no usar su celular. Sin embargo, el altercado casi termina en tragedia, luego de que la niña enfureció y tomó un cuchillo con el que hirió a su mamá en el tórax. Tras la agresión, la madre fue llevada de emergencia a la unidad médica Concepción del Valle donde su estado de salud se reporta estable, en tanto, la niña quedó bajo el cuidado de otros familiares. Luego de descartar daños de consideración en su salud, y a pesar de que al lugar arribaron las autoridades, la madre de la pequeña descartó proceder contra de su hija ante las autoridades correspondientes. La mujer fue dada de alta y que se encuentra fuera de peligro tras el ataque de su propia hija. EXCELSIOR