Viral

Se le acabó la “fiesta” a cubano bromista que jugaba con pistola de agua en el Periférico

Un hombre de origen cubano fue detenido por agentes de la SSP tras ser señalado de lanzar chorros de agua a motociclistas, ciclistas y peatones mientras circulaba en un automóvil sobre el Periférico de Mérida. El sujeto, identificado como Ariel A., de 53 años, conducía un vehículo negro con el que recorría la ciudad, presuntamente “jugando” a mojar a desconocidos. Tras varios reportes y videos difundidos en redes sociales, fue localizado mediante arcos lectores y detenido a la altura del kilómetro 25. El hombre fue arrestado por alterar el orden público, mientras el vehículo fue trasladado al corralón. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar este tipo de conductas que ponen en riesgo a otras personas.

Viral

Les sirven un caldo de ratón en un restaurante de Progreso

Unas vacaciones en Progreso se convirtieron en un momento “inolvidable” para una familia de turistas, luego de que en una lonchería el Gran Centenario, ubicada frente al auditorio Morelos, les sirvieran un caldo con un ratón dentro. El señor José P. M. relató que su esposa y su hija de apenas dos años estuvieron a punto de ingerir el caldo cuando notaron al roedor dentro del tazón. De inmediato reclamaron al dueño, quien pidió disculpas y no cobró la cuenta, aunque intentó evitar que se fotografiara la evidencia. Tras la denuncia, el caso llegó a las autoridades. La Dirección de Salud de Progreso informó que ya turnó la situación a Regulación Sanitaria del Gobierno del Estado para que se realicen inspecciones en el establecimiento, pues continuó operando con normalidad pese al incidente.

México

300 kilos de lingotes de oro desaparecen tras caída de helicóptero en Edomex

La Fiscalía ya trabaja conjuntamente con personal de la Agencia Federal de Aviación Civil para determinar cuáles fueron las causas que provocaron la caída. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) descubrió que el helicóptero que se desplomó en Tepetlixpa, Estado de México transportaba 300 kilos de lingotes de oro valuados en ¡10 millones de pesos! La aeronave se desplomó en una zona boscosa del municipio, en donde murieron dos personas, el piloto y uno de los custodios de la empresa de seguridad Cometra. De acuerdo con la información que se obtuvo de una bitácora, el helicóptero Airbus EC-130B4, matrícula XA-QST, salió de la mina “La media Luna”, ubicada en Cocula, Guerrero, donde había cargado 300 kilogramos de oro, valuados en 10 millones de pesos, con destino primeramente al aeropuerto de la ciudad de México de donde posteriormente viajaría a Canadá para hacer la entrega de la valiosa carga. La Fiscalía abrió una línea de investigación especial debido a que la bitácora señala que en el helicóptero presuntamente viajaban cinco personas y en el lugar solo se encontraron dos cuerpos. Las autoridades no descartan que el accidente haya sido provocado, ya que los lingotes de oro no fueron encontrados por ningún lado. Hay dos líneas de investigación La Fiscalía afirmó que ya trabaja conjuntamente con personal de la Agencia Federal de Aviación Civil para determinar con exactitud cuáles fueron las causas que provocaron la caída del helicóptero. Explicó que tentativamente se manejan varias hipótesis como causas del desplome de la aeronave, la primera que pudo ser por una falla mecánica, la segunda por un error humano, otra por las condiciones climatológicas adversas y la última que ya se trabaja con más profundidad es que el helicóptero pudo ser derribado por un grupo de sujetos, entre los que figuraban elementos de la misma empresa de seguridad Cometra para robarse los 10 millones de pesos en oro.

México

Mujer intenta apuñalar a médico del IMSS por sugerirle bajar de peso

Una mujer intentó apuñalar a un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, luego de que se sintiera agredida por la sugerencia de bajar de peso por su salud. En un comunicado se informó que lo anterior ocurrió en la Clínica 4 del IMSS, ubicada en la colonia Ávalos de la ciudad de Chihuahua, razón por la cual la Fiscalía estatal le formuló a la mujer imputación por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. De acuerdo con la investigación ministerial, el 28 de julio alrededor de las 9:00 h la imputada se encontraba en consulta médica en la clínica número 4 del IMSS, cuando de manera sorpresiva intentó apuñalar con una navaja al médico que la atendía. La víctima logró cubrirse con una silla y fue auxiliado por personal de la Unidad Médica, quienes pidieron la intervención de los cuerpos de seguridad pública. Tras este hecho se presentó la denuncia penal correspondiente. El sábado 23 de agosto, el Juez de control del Distrito Judicial Morelos conocedor de la causa penal 3376/2025 giró la orden de aprehensión en contra de la agresora, identificada como Claudia T. G., siendo detenida por agentes policiacos. El Ministerio Público de la Unidad de Delitos contra la Vida de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, formuló imputación en contra de la detenida, quien permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. El Juez de Control de caso citó para el viernes 29 de agosto de 2025 la audiencia en donde se decidirá si la mujer es vinculada o no a proceso. Con información de López-Dóriga Digital

México

Delegado de la FGR en Tabasco libra proceso por hostigamiento y abuso sexual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal rechazó vincular a proceso a Martín Rivera Cisneros, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tabasco por hostigamiento sexual, abuso sexual y discriminación en agravio de una de sus excolaboradoras al considerar que no está comprobado que él sintió placer s3xu4l con los tocamientos que le realizó. Este lunes por la mañana el juez Edmundo Manuel Perusquía Cabañas, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte, celebró la continuación de la audiencia inicial contra Rivera Cisneros en la que impidió a la FGR continuar investigándolo por dichos delitos. El 9 de mayo pasado Proceso informó que la FGR mantenía abierta la investigación contra Rivera Cisneros desde el año 2019 por conductas cometidas cuando era titular de la Unidad Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en el Extranjero y que, pese a ello, en el año 2024 el fiscal Alejandro Gertz Manero lo designó como delegado de la institución en Tabasco. La FGR le imputó tres delitos: hostigamiento sexual, abuso sexual y discriminación. Fuentes federales confirmaron que el juez decretó el sobreseimiento por los delitos de hostigamiento sexual y discriminación al considerar que los mismos están prescritos. Es decir, el juzgador no declaró que no fueron cometidos esos delitos, sino que ya había pasado el tiempo establecido en la ley para que la víctima pudiera denunciarlo. Esto, pese a que desde noviembre de 2017 Ana “N”, cuyo nombre fue modificado por razones de seguridad, intentó denunciar a su entonces jefe por realizarle tocamientos, insinuaciones, mensajes y cartas de índole sexual entre 2016 y 2017. Pero que no logró que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) le tomara su declaración bajo el argumento de que no había asesores jurídicos disponibles o psicólogos y constantemente le advertían que si denunciaba nada le garantizaba que no la corrieran de su trabajo. Esto provocó que pudiera denunciar formalmente a su exjefe hasta el año 2019. Asimismo, el juzgador decretó el sobreseimiento sobre el delito de abuso sexual porque consideró que Rivera Cisneros no cometió el delito, con lo que la FGR quedó impedida para perfeccionar su investigación e intentar formular imputación nuevamente para procesarlo por este caso.

Mundo

Nace el “bebé más viejo del mundo”: su embrión llevaba 30 años congelado

Un bebé nacido en Ohio (EE. UU.) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años. Thaddeus Daniel Pierce nació el pasado 26 de julio en London (Ohio), después de que sus padres Lindsey Pierce, de 35 años, y Tim Pierce, de 34 años, adoptaran el embrión concebido en 1994. La madre dijo a la revista científica MIT Technology Review que el nacimiento de su hijo “es como algo de una película de ciencia ficción”. Y es que los padres de Thaddeus eran apenas unos niños cuando el embrión fue concebido por Linda Archerd, ahora de 62 años y su entonces esposo. Exclusive: A record-breaking baby has been born from an embryo that’s over 30 years old https://t.co/F0gLtfVPVc — MIT Technology Review (@techreview) July 29, 2025 Historia de fecundación in vitro desde 1994 Archerd dijo a la revista que había tratado de quedar embarazada por seis años. Ante la imposibilidad, ella y su esposo optaron por la fecundación in vitro (FIV), una tecnología relativamente nueva en aquel entonces. Para mayo de 1994, la pareja logró que se fecundaran cuatro embriones, de uno de estos nació la hija de Archerd, actualmente de 30 años. Los tres embriones restantes permanecieron congelados en el tiempo, y aunque Archerd quiso usarlos se separó de su esposo. La mujer ganó la custodia de los embriones con la esperanza de usarlos algún día, por lo que pagó para mantenerlos vivos. Proceso de adopción de embriones congelados Al pasar los años, Archerd decidió que quería entregar en adopción los embriones, pero no de forma anónima. “Es mi ADN; proviene de mí… y es del hermano de mi hija”, contó la mujer a la revista sobre sus razones para conocer a la pareja que adoptó el embrión. Entregar en adopción a sus embriones a una pareja que cumpliera sus requerimientos no fue fácil. También se topó con la negativa de varias agencias que no aceptan embriones que han estado almacenados durante mucho tiempo, en parte, porque se cree que tienen menos probabilidades de que sobrevivan a la descongelación y la transferencia. Programa Snowflakes y récords anteriores Pero Archerd encontró el programa Snowflakes, dirigido por la agencia Nightlight Christian Adoptions, que estuvo dispuesto a evaluar los embriones y encontrar una pareja con los requerimientos de la mujer: una familia estadounidense cristiana. La transferencia del embrión se logró en una clínica en Knoxville (Tennessee), la misma que atendió a los padres que ostentaba el récord del embrión almacenado durante más tiempo, Rachel y Philip Ridgeway tuvieron gemelos en 2022 a partir de embriones creados en 1992. FEW (EFE, MIT Technology Review)