Mérida

DIF Mérida entrega nuevos instrumentos musicales al Coro “Armonía”

En el Ayuntamiento de Mérida fomentamos espacios de convivencia que impulsen el desarrollo pleno y la integración comunitaria, promoviendo con ello el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores para que tengan esa vida digna que se merecen, expresó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Todas las personas debemos tener esa oportunidad de llegar a esta etapa de la vida con la mejor calidad y eso también incluye el poder disfrutar a plenitud actividades que fomenten la convivencia de una manera activa y feliz en el ámbito en el que nos encontremos”, aseguró. El Presidente Municipal, recordó que a través del DIF municipal, el Ayuntamiento promueve políticas públicas que impulsen el desarrollo de programas inclusivos y de recreación dirigidos a este sector de la población para que puedan tener una mejor calidad de vida. Asimismo, señaló que con apoyo de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, Mérida es una de las ciudades más comprometidas con la creación de entornos amigables para las personas mayores y su bienestar. “Siempre nos esforzamos para garantizar el bienestar a este sector vulnerable de la sociedad y la mejor manera de hacerlo es brindándoles la oportunidad de seguir aprendiendo y haciendo lo que más les gusta mediante actividades recreativas que junto con la atención médica adecuada les garantiza tener esa vida digna y plena que merecen”, acotó. En ese contexto, a nombre del Alcalde, la Presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, dotó de nuevos instrumentos musicales a los integrantes del coro “Armonía” del Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores Armonía, para que puedan continuar desarrollándose en el ámbito de la música demostrando con ello que el talento no tiene tiempo ni edad. Castillo Laviada, agradeció el cariño con el que siempre la reciben y dijo que al igual que su esposo el Alcalde Renán Barrera, reconoce el talento de las y los integrantes del coro a quienes felicitó por cantar con el corazón lleno de alegría llevando momentos de felicidad a los lugares donde se presentan. Asimismo, animó a los presentes a seguir cantando con el mismo ánimo de siempre y a no dejar de perseguir sus sueños, “pues la edad no es impedimento para hacer lo que más nos gusta y si lo que nos gusta es cantar, pues hay que seguir haciéndolo”. A nombre de los integrantes del coro Don Pascual Hernández Navarro agradeció a la Presidenta por preocuparse por las necesidades y solicitudes que tienen las personas mayores en el Centro. Igualmente, agradeció al alcalde Renán Barrera por responder a esta solicitud que le fue hecha por el coro durante la inauguración del Aula Digital realizada el uno de diciembre del año 2022. “Para mis compañeros de la agrupación y para mí es de gran significado que nos permitan continuar desarrollando nuestros talentos y habilidades al ritmo de la música, y estén seguros que seguiremos poniendo en alto el nombre del DIF y del Ayuntamiento de Mérida”, expresó. Durante el evento, Jorge Alberto Sierra cantautor e integrante del coro, acompañado de sus demás compañeros del grupo, interpretó por primera vez el tema musical “Para ti Amada Esposa”, la cual fue dedicada la Presidenta del DIF y demás personas presentes. El coro “Armonía” está a cargo del Maestro Lorenzo Pech. Entre los instrumentos que se entregaron figuran un bajo, una trompeta, una campana china, dos pares de maracas, dos panderos, cuerdas de requinto para guitarra, un tali para bajo, un par de congas y cañas para saxofón. Finalmente, al evento asistió la directora del DIF Mérida Silvia Sarti González; la influencer Monse Pastrana Espinosa; la jefa del departamento de Atención a Personas Mayores Susy Pasos Alpuche y la coordinadora del Centro Armonía Marisol Ortiz López.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida y OXXO firman acuerdo para apoyar a adultos mayores

Con la decisión de sumar esfuerzos para consolidar a Mérida como una ciudad amigable con las personas mayores, el Alcalde Renán Barrera reafirmó su compromiso de realizar alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población. Con este objetivo, el Presidente Municipal firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y la Cadena Comercial “Oxxo” para habilitar el aula de capacitación e inclusión digital para adultos mayores en el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, ubicado en la colonia Juan Pablo II. Barrera Concha señaló que este convenio colaborativo permite al sector privado consolidar sus acciones enfocadas a la responsabilidad social, ya que al otorgar un aula digital en el “Centro “Renacer”, que se suma a la entregada en “Armonía”, las personas mayores tendrán la oportunidad de aprender nuevas habilidades tecnológicas. “Este convenio nos va a permitir que muchas personas mayores puedan encontrar un empleo donde puedan seguir sirviendo a la sociedad y tengan un ingreso, y también nos da la oportunidad de que con recursos nos puedan apoyar con la creación de un aula que permitirá darles herramientas digitales para que puedan estar insertos en esta dinámica que hoy el mundo tiene”, expresó. El Alcalde recordó que en el año 2022 se instaló el Consejo Municipal para el Desarrollo de una Comunidad Amigable con las Personas Mayores de Mérida, derivado de la adhesión de la capital yucateca a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. A través de este Consejo, explicó, se fomenta y promueven acciones inclusivas y de recreación hacia este sector sumamente importante para Mérida que se enriquece diariamente con sus aportaciones y legado social. Asimismo, agradeció a la Universidad Tec Milenio porque gracias a su generosidad social, facilitó la plataforma educativa digital que usará el DIF Municipal para las tareas de capacitación de las personas mayores. En su intervención, José Arturo Landero Alcántara, gerente de Oxxo plaza Uxmal, resaltó que cuando existe voluntad social por parte del gobierno y las empresas es posible continuar trabajando en equipo para avanzar, progresar, crear mayores oportunidades para todas y todos, y lograr mejores resultados. “Estas alianzas va a perfeccionar sus habilidades para enfrentarse al mundo laboral y digital, por eso agradezco a las autoridades por permitirnos ser partícipes de esta colaboración y ofrecernos esta oportunidad de contribuir a brindarle una mejor calidad de vida a las personas mayores”, continuó. Gracias a este trabajo conjunto con el Ayuntamiento, abundó, las personas mayores de Mérida van a tener más oportunidades para desarrollarse en lo personal y en lo profesional. Emilia Bretón Aguilar, beneficiaria del Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, agradeció a Renán Barrera por crear espacios como ese Centro, donde se les enseña las herramientas para vivir en plenitud. “Muchas gracias al Alcalde y a Oxxo al sumar esfuerzos por nuestro bienestar y para que nosotros estemos actualizados en los temas de computación”, dijo. Por su parte, Silvia Sarti González, directora del DIF Municipal manifestó que desde el inicio de la actual administración se han transformado las palabras en hechos, para continuar siendo un gobierno cercano y humanista, al apoyar a las y los adultos mayores en esta etapa de inclusión digital en sus vidas. Previo al evento, el Presidente Municipal recorrió las instalaciones del Centro “Renacer” para visitar las aulas donde las y los adultos mayores estaban realizando actividades como danza, capoeira inclusiva, cardio danza, terapia ocupacional y música.  

Yucatán

“Divulgando Ciencia por Yucatán” arrancará su cuarta edición en Yaxcabá

El contacto con la fauna silvestre de la Península, vínculos lúdicos con la ciencia y la tecnología, el vuelo de drones, hasta el lanzamiento de cohetes hidropropulsados, son algunas de las actividades que se realizan dos veces al año a través de la feria “Divulgando Ciencia por Yucatán”.   Esta iniciativa, que va para su cuarta edición y es coordinada por la Dirección General de Desarrollo Académico y el Voluntariado UADY, se ha encargado de compartir experiencias formativas para niñas, niños y jóvenes de las comunidades de Tixcacaltuyub, Yaxunah, Yokdzonot y Santa María del municipio de Yaxcabá.   La coordinadora del programa, Mónica Huerta Ordoñez, detalló que con esta actividad se han ofrecido talleres en donde los infantes generan proyectos de energías renovables fomentando el cuidado y atención al medio ambiente; en el tema artístico, se vincula desde la proyección cinematográfica de materiales que remarcan la naturaleza, la salud emocional y los retos de futuro.   Además, como parte del servicio integral se atiende el tema de la salud desde la activación física y el rescate de los juegos tradicionales, así como la medición de talla y peso. Por otra parte, destacó que el proyecto es un esfuerzo generado desde la auténtica voluntad de democratizar los saberes a todas las poblaciones en vulneración social. “Actualmente participan más de 55 estudiantes en tres áreas importantes: ciencia, arte y salud”, comentó.   A lo largo de estas cuatro ediciones, las y los estudiantes UADY, impulsores de estas importantes actividades, han visto crecer a la comunidad y a los usuarios llevando el mensaje: la ciencia está en todas partes y en todas las personas.   “Muestra de ello, es que los primeros beneficiarios infantiles del proyecto, hoy adolescentes, han pasado de ser espectadores a ser divulgadores activos de la ciencia en su comunidad”, apuntó. Asimismo, Huerta Ordoñez comentó que este logro es un trabajo colaborativo y articulado con otros proyectos y áreas de la máxima casa de estudios, entre ellos: la Unidad de Proyectos Sociales, Voluntariado UADY, la Facultad de Ingeniería y la Oficina de Atención y Gestión Universitaria, todos ellos respaldados por la Dirección General de Desarrollo Académico.   Por último, recordó que este sábado 8 de julio se realizará la cuarta edición de la feria “Divulgando Ciencia por Yucatán” en Tixcacaltuyub y Santa María del municipio de Yaxcabá, en donde las niñas y niños podrán conocer a través de actividades lúdicas y didácticas la ciencia que existe a nuestro alrededor.

Yucatán

Concluye novena edición de la Universidad de los Mayores

En un ambiente de alegría se llevó a cabo la clausura de la Novena Edición de la Universidad de los Mayores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UM-UADY), donde los cerca de 150 graduados mostraron un poco de lo aprendido en los talleres del periodo Marzo-Junio 2023. Con cuatro piezas musicales, los integrantes de los talleres de guitarra y solfeo dieron la bienvenida a autoridades universitarias, familiares y amigos que llegaron hasta el Centro Cultural Olimpo para acompañar a adultas y adultos mayores a este gran evento. Felipe Leyva Fuentes, alumno de la UM-UADY, agradeció qué desde esta casa de estudios se abran espacios de enseñanza para este sector, actividades que les ayudan a sobreponerse de alguna situación difícil, brindarles un espacio de socialización, donde han encontrado grandes compañeros y amigos. “Este programa es la respuesta a la necesidad de atender los intereses educativos y culturales de este sector. Agradecemos que nos hayan tomado en cuenta con esta gran variedad de talleres, donde podemos sacar a relucir nuestros gustos, aficiones e intereses”, explicó. Aseguró que en la Universidad de los Mayores se les ofrece un gran buffete, donde pueden disfrutar de una amplia y variada oferta de clases. “Podemos elegir talleres de tecnología, para nuestros gustos musicales, de artes visuales o fotografía, de alimentación correcta, en todos podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad”. Al hacer uso de la palabra la responsable de la UM-UADY, Julieta Guerrero Walker celebró la resiliencia de este programa pues pese a las dificultades qué representó la pandemia, logró sobreponerse y continuar brindando atención a las decenas de adultos mayores. La fortaleza e importancia de este programa, dijo, es el atender a los adultos mayores con amabilidad, respeto y dándoles un espacio para que puedan aprender a su manera. “Queremos que nuestros adultos mayores, que son muy importantes, sigan haciendo este esfuerzo por continuar aprendiendo, porque son capaces. Queremos que se sientan satisfechos y seguros de que es un espacio de confianza para ellos y para conocerse aún más”, precisó. En tanto, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, recordó el esfuerzo que se realizó desde 2018 para poder sacar adelante este programa, la forma en que se sobrepuso a la pandemia del Covdi 19 y cómo, con el paso de los años, cada vez más personas se suman a los talleres, de manera presencial y en línea. “El hecho de que estén aquí, verlos contentos, motivados, orgullosos de sus trabajos, eso es lo que esperábamos y creo que hemos rebasado las expectativas de lo que teníamos contemplado. Por el hecho de transformar una vida, con eso nos sentimos más que satisfechos y pagados por todo el esfuerzo que se ha hecho”, indicó. Agradeció el esfuerzo de todas y cada una de las personas que integran el equipo de la UM-UADY por el trabajo que realizan con cada convocatoria, para atender a cada adulto que se inscribe. Al finalizar, autoridades universitarias y participantes inauguraron una muestra de dibujos, pinturas y grabados, además de postres y productos realizados de manera artesanal, para que todos pudieran conocer lo que aprendieron en estos tres meses.  

Mérida

Mérida contará con nuevos programas y políticas en favor de personas con discapacidad

El Ayuntamiento de Mérida trabaja para transformar a la ciudad en un entorno seguro, incluyente y con igualdad de oportunidades para todas y todos, por eso desarrollamos programas, acciones y actualizamos nuestros marcos jurídicos para crecer parejos, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal recordó que el pasado 27 de junio, en Sesión Extraordinaria de Cabildo, se aprobaron las reformas al “Reglamento para el Reconocimiento de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Municipio de Mérida”, con el objetivo impulsar un enfoque que promueva la autonomía y el pleno desarrollo de ese sector de la población. “Como Ayuntamiento trabajamos desde diferentes frentes para asegurar el crecimiento parejo, ampliar las oportunidades para todas y todos, crear espacios inclusivos y promover el desarrollo social y económico para las familias, en especial, creando las condiciones adecuadas para ello”, expresó. Explicó que esta actualización del reglamento contempla contar con medidas afirmativas que permitan abrir espacios a las personas con discapacidad en cuanto al empleo público y privado, lo cual abona a la inclusión de este sector en el ámbito laboral; avanzar en la generación de entornos laborales inclusivos, brindando capacitación y orientación a las empresas para garantizar plenamente los derechos de las personas con discapacidad. Además, añadió que permitirá transversalizar la perspectiva de discapacidad a nivel institucional, así como en la política pública del Ayuntamiento de Mérida; avanzar hacia un diseño universal en el ámbito urbanístico y arquitectónico; fomentar una cultura de inclusión y respeto de los derechos de las personas con discapacidad, que permee en todos los ámbitos sociales e institucionales; privilegiar la participación de las personas con discapacidad en el diseño, implementación y seguimiento de las políticas públicas del Ayuntamiento; y contar a nivel municipal con estadísticas e información en materia de discapacidad que permita el desarrollo de políticas públicas. Igualmente, de este cambio en la perspectiva social, indicó que el conjunto de reformas también contempla la construcción de vínculos con el sector económico y social para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad: fortalecer los programas incluyentes para niñas, niños y jóvenes con discapacidad o necesidades especiales; consolidar los espacios destinados a ofrecer servicios integrales para las personas con discapacidad y sus familias. Asimismo, añadió que se contempla promover la inclusión digital de las personas con discapacidad; implementar acciones de sensibilización y programas dirigidos a la ciudadanía en general, universidades y empresas para fortalecer esta inclusión; y la actualización de la reglamentación municipal, los trámites y servicios de competencia municipal. Señaló que la integración de estas reformas son resultado de las mesas de trabajo realizadas por el Consejo Municipal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2021-2024, donde participaron el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Asociación Integración y Capacitación Laboral, A.C., Centro de Desarrollo Integral Enséñame a Caminar por la Vida, A.C., Grupo Kerigma, A.C., Asociación Paso a Pasito, Centro de Rehabilitación Infantil Teletón CRIT, Club Especial Ayelem, A.C., Asociación Manos que Quieren Trabajar con Apoyo, A.C., Fundación Elda Peniche Larrea, Asociación Construyendo Vínculos de Oportunidades A.C. y del Patronato Pro Peninsular para Niños con Deficiencia Mental, A.C. “A través de nuestros consejos consultivos, integrados por especialistas de diferentes materias, estamos trabajando para consolidar a Mérida como una ciudad incluyente para todas y todos, porque son esos espacios de diálogo donde reunimos y escuchamos las propuestas emanadas de la sociedad, para convertirlas en estrategias, acciones y programas que resuelvan las necesidades de la población”, abundó. Finalmente, dijo que, con este ejercicio de diálogo, se fortaleció la Política de Atención a grupos vulnerables, para integrar las acciones, estrategias y servicios que favorezcan la inclusión y el bienestar de las familias y grupos vulnerables de Mérida.

Mérida

Se realizó la segunda pasarela “Manos Mágicas” del DIF Municipal

Para que cada día más mujeres en el Municipio cuenten con las herramientas necesarias para empoderarse y fortalecer su economía familiar, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha a través del programa “Bordamos por Mérida” les brindó capacitación para que sus productos sean competitivos en el mercado laboral. El DIF Municipal informó que este programa que ya cuenta con 865 graduadas que pueden generar su propio ingreso y ayudar en la economía de sus familias, ya que recibieron una capacitación de 12 meses para ampliar sus habilidades en el bordado y tejido tradicional. La Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada destacó qu, durante los 12 meses de capacitación, las mujeres no sólo aprenderán las diferentes técnicas de bordado y las diversas puntadas para auto emplearse, sino que también recibirán una beca y los materiales que se utilizarán para sus productos. “Para el Alcalde Renán Barrera y para mí, es muy importante otorgar herramientas de trabajo y capacitación a toda la ciudadanía, pero en especial a las mujeres, quienes son el pilar y muchas veces, el sustento de las familias”, expresó. Explicó que los bordados generados durante la capacitación, son ensamblados en el taller “Tienda Bordamos por Mérida”, para convertirlas en artículos que posteriormente serán comercializados. Actualmente, abundó, contamos con más de cien diferentes productos, distribuidos en cuatro líneas o conceptos; niñas y niños, hogar, personal y blancos. Señaló que las beneficiarias también complementan su capacitación con pláticas y talleres impartidas por el Centro Municipal de Emprendedores, con el fin de inspirarlas para ser innovadoras y con conocimientos sólidos acerca del emprendimiento, creación de sus propias ideas de negocio y fortalecimiento de su mente con pláticas motivadoras para el emprendimiento. Agregó que durante su capacitación también se les brindó un espacio físico en la Tienda de Manualidades para promover sus productos, asignarles precios y apoyarlas con el proceso de venta, de las cuales recibieron el cien por ciento de la misma. Por otra parte, recordó que “Bordamos por Mérida” inició en el 2009 y hasta la fecha ha apoyado a más de 865 mujeres para ser más competitivas, generar ingresos propios y a contribuir con la economía de sus familias. “Para apoyarlas en su emprendimiento, el DIF Municipal entrega a las graduadas del programa, su “Primer Kit de Trabajo” que cuenta con el molde de un paño de cocina para bordarlos y los trechos de hilos necesarios para emprender su primer trabajo”, comentó. Manifestó que “Bordamos por Mérida” también trata de vincular a sus graduadas con empresarias que les ofrezcan oportunidades laborales, por ejemplo, con la empresa Ekimia, que apoya al Ayuntamiento en este programa. Como parte del impulso que el DIF Municipal brinda a “Bordamos por Mérida”, Castillo Laviada presenció en las instalaciones de Casa Consciente, la segunda pasarela del programa “Manos Mágicas”, en la cual las 45 alumnas graduadas del DIF Mérida, la Emiliano Zapata Sur III y las comisarías de Chichí Suárez y Sitpach, presentaron sus diseños en ropa para mujeres, niñas y niños y accesorios. Beneficiarios de los centros de adultos mayores, madres de familia, niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y de La Casa de la Cultura de la Discapacidad y del Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba participaron como modelos de los trabajos presentados por las graduadas, arrancando aplausos de los presentes por su espontaneidad y entusiasmo. El evento, conducido por Claudia Lizaldi, estuvo amenizado por la música e interpretación del Coro Armonía del Centro para la Plenitud de Personas Mayores del DIF Municipal, quienes interpretaron piezas muy conocidas, así como también de la autoría de uno de los integrantes del coro. En representación de las graduadas, Lourdes de la Luz Cen Chan agradeció al Alcalde Renán Barrera y a la Presidenta del DIF Municipal por crear programas que permitan el desarrollo profesional de las mujeres del municipio y, sobre todo, por darles la oportunidad de auto emplearse y apoyar a la economía de sus familias. Finalmente, la Presidenta del DIF Municipal invitó a las interesadas en unirse al próximo curso de “Bordamos por Mérida”, consultar la página merida.gob.mx y las redes sociales del DIF Municipal a fin de informarse sobre los requisitos. Acompañaron a Castillo Laviada, la diputada federal Kathia Bolio Pinelo; las diputadas estatales Karem Achach Ramírez y Manuela Cocom Bolio, así como la actriz, Margarita Magaña, entre otras.

Mérida

Anuncian la segunda edición del “Empleotón”, feria del empleo para personas con discapacidad

Para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, realizará la segunda edición del “Empleotón”. El objetivo es convocar a empresas socialmente responsables comprometidas con la inclusión laboral, para fomentar más y mejores empleos para todas y todos en el Municipio, también para que las personas con alguna discapacidad se desarrollen en entornos profesionales con igualdad de condiciones. Durante la rueda de prensa, que se realizó en el Centro Cultural “Olimpo”, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, indicó que la Comuna está comprometida a seguir fomentando la inclusión laboral, que permita a las personas con discapacidad mejorar sus condiciones de vida, proporcionar apoyo económico a su familia y estar preparadas para emprender una vida autónoma. “Con estas acciones el Ayuntamiento de Mérida y nuestro alcalde Renán Barrera, respaldamos a las empresas socialmente responsables para incursionar en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, garantizando el respeto a los derechos humanos como es el derecho al trabajo, en igualdad de oportunidades y trato digno, por supuesto siempre siendo aliados de un organismo como el CRIT Yucatán que tiene muchos años trabajando por las y los ciudadanos de nuestro Estado”, dijo. Martínez Semerena explicó que en esta segunda edición, la cual se realizará el 21 de junio, se contará con la participación de 12 empresas como Nicxa, Walmart, Sams Club, Aurrerá, Oxxo, Hotel Hyatt, PCC Airfoil, Grupo Modelo, Grupo Orve, Mitza, maquiladora Ganzo Azul ofrecerán 60 vacantes para personas con todas las discapacidades. Las vacantes son para obrero, almacenista, cajeros, empacadores, personal de limpieza, entre otros. Por su parte Claudia Ponce Miranda, directora general del CRIT Yucatán, reconoció la voluntad del Alcalde Renán Barrera por emprender acciones a favor de las personas con discapacidad como el “Empleotón”, ya que es un programa que genera oportunidades de desarrollo para este sector de la población. “En el Municipio de Mérida, a través del Alcalde Renán Barrera y todo su equipo, hemos encontrado un diferencial que es la voluntad y este tipo de proyectos ejemplifican eso”, expresó. El “Empleotón”, organizado por el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con el CRIT Yucatán, DIF Municipal y el Departamento de Vinculación Empresarial y Bolsa de Trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico, se llevará a cabo el 21 de junio de 09:00 a 13:00 horas en el patio central del Centro Cultural Olimpo. Para mayores informes pueden comunicarse a través del Facebook de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, al teléfono 9-25-15-43 ext 81528 o bien acudir a las instalaciones de la subdirección de Desarrollo Económico ubicadas en la Calle 59 #452 por 50ª Y 50 Mejorada, Centro.

Mérida

DIF Yucatán promueve entornos seguros en escuelas de Mérida

Con la finalidad de promover entornos escolares más seguros, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán arrancó con las Jornadas de Prevención del Acoso Escolar “Juntas y Juntos Conviviendo en Paz por la Prevención de la Violencia”, en la Preparatoria Estatal No. 2 “Gral. Salvador Alvarado”.   Al encabezar esta Jornada en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar, Alejandra Cruz del Rosal, jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia del Sistema DIF Yucatán destacó que estas acciones contribuyen al cumplimiento de los compromisos de garantizar el derecho a una vida libre de violencia de la niñez y adolescencia yucateca.   “A través de estas estrategias buscamos que las niñas, niños y adolescentes puedan identificar y actuar ante cualquier signo de violencia, sin importar el entorno en el que se encuentren, pero principalmente en sus escuelas, donde están en un aprendizaje constante y de convivencia con sus pares, para que sepan cómo actuar o pedir ayuda en caso de cualquier riesgo”, señaló. Las Jornadas estarán del 16 al 19 de mayo en diferentes centros educativos de Mérida como los Colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY) plantel Santa Rosa y Xoclán, así como en la Preparatoria Estatal No. 7 “Eligio Ancona” en beneficio de más de 200 estudiantes que participan en las diferentes actividades como mesas de trabajo, con el propósito de que conozcan los mecanismos adecuados para poder identificar, prevenir, detectar y atender el acoso escolar a través de diferentes dinámicas y juegos.   La funcionaria estatal agregó que con el programa de Prevención del Acoso Escolar y Otros Tipos de Violencia, se busca generar conciencia sobre los riesgos del acoso escolar en niñas, niños y adolescentes, así como la importancia de una cultura de paz y sana convivencia, con ambientes seguros e inclusivos.   Cabe mencionar que de enero a abril del presente año, este programa ha estado en 23 escuelas de 17 municipios del Estado, beneficiando a más de 3 mil 148 niñas, niños y adolescentes. Para más información, las escuelas interesadas en este programa, pueden comunicarse a los teléfonos (999) 927 71 35 y (999) 927 18 56, con atención de lunes a viernes, de 8:00 hasta las 15:00 horas.  

Mérida

Presentan el nuevo programa de movilidad urbana “En Bici”

Con la presentación del programa “En Bici”, el Alcalde Renán Barrera Concha consolida la movilidad urbana sustentable, inclusiva y que representará un beneficio para las y los ciudadanos que se trasladan diariamente en diferentes medios de transporte. Acompañado del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, el Presidente Municipal presentó este programa que forma parte de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, como una alternativa de movilidad que beneficiará directamente a quienes desean trasladarse en bicicleta de un punto a otro, conectar con el sistema de transporte público o contribuir a cuidar el medio ambiente. “Con esta visión desde el Ayuntamiento, podemos subrayar que movilidad es llegar a donde quieras de la forma que quieras, como te sientas contento. Trabajadores, estudiantes, amas de casa y población en general, podrán transportarse en bicicleta, teniendo interconexiones con la red de transporte público en puntos estratégicos, con mucha más facilidad, rapidez y seguridad”, dijo. Por su parte, al reconocer que, hoy, Yucatán y Mérida avanzan hacia la modernidad, el Gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que, para crear ciudades sustentables y reducir el tráfico, tiene que mejorar el trasporte público, como se ha hecho con el “Va y ven” y, próximamente, el Ie-Tram. “Así es como se va a disminuir el tráfico, no haciendo más calles o más segundos pisos, terceros pisos y cuartos pisos; vayan a la ciudad que quieran en el mundo y esa no es la solución. El enfoque tiene que ser ciudades más amigables, no para los automóviles, sino para las personas: más peatones, más bicicletas, más transporte público y, de último, más automóviles”, aseveró. En ese sentido, aseguró que la prioridad en una calle es el peatón, porque no contamina ni consume combustible; después, la bicicleta, por las mismas razones, y luego, el transporte público porque, en un autobús, viajan 50 personas, mientras que, en un automóvil, de 1 a 3, como máximo. “La gente usa bicicletas en Mérida; con ciclovías o sin ciclovías, ya las estaba utilizando y, a medida que sigamos haciendo ciclovías, como los 70 kilómetros que hicimos en el año 2021, va a haber más gente que utilice las bicicletas; por eso, trabajamos en generar alternativas para que la gente se pueda mover y trasladar en otras formas”, recordó. Al invitar a la población a promover y utilizar este medio de transporte, Vila Dosal llamó a hacer de Mérida una ciudad mucho más sustentable, al cuidar y sembrar más árboles, así como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que hacen que se caliente la atmósfera y haya más calor. Acompañado de Cecilia Patrón Laviada y Rommel Pacheco Marrufo, diputados federales; Rafael Hernández Kotasek, director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT); Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Centro Empresarial de Mérida; Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación y Everardo Flores Gómez, presidente de Cicloturixes, A.C., Barrera Concha indicó que el 39.4 por ciento de las casas yucatecas cuentan con al menos una bicicleta de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020. Además, señaló que con “En Bici”, Mérida se convierte en una ciudad más amigable con el medio ambiente, más saludable y más conectada con los 83.8 kilómetros de ciclovías construidas por el Ayuntamiento del 2012 al 2023 cuya inversión asciende a 56 millones 354 mil 249.56 pesos. “Les puedo decir que prácticamente al día de hoy todas las comisarías de Mérida están prácticamente interconectadas pro ciclovías y este programa de ‘En Bici’ nos va a permitir que estas ciclovías se puedan utilizar de una manera mucho más segura”, expuso. A ello, continuó, se suman los 71.7 km de ciclovías construidas a través del Plan de Infraestructura de ciclovías entre gobierno estatal en puntos como el Paseo de Montejo – Entronque Dzibilchaltún, así como la zona Norponiente de Mérida y la zona Norte de Mérida. Por su parte, Gutiérrez Solís, informó que en esta primera etapa se contarán con 300 bicicletas inteligentes geolocalizables ubicadas en 53 Bici Estaciones las cuales están distribuidos en toda la ciudad en 32 kilómetros cuadrados que tocan los cuatro puntos cardinales en Mérida. “Es importante resaltar que estas Bici Estaciones tienen puntos de conexión con el sistema ‘Va y ven’ en varios lugares como la UTM, el Siglo XXI, Tecnológico de Mérida, entre otros, así como también tiene puntos de conexión con el Circuito Enlace y Circuito Aventura”, abundó. El funcionario dijo que “En Bici” es una aplicación de bicicletas compartidas que permite a la ciudadanía de Mérida encontrar, desbloquear y utilizar bicicletas de alta calidad en diferentes ubicaciones de la ciudad, de manera fácil y económica. Los primeros 3 meses de uso de “En Bici” serán gratuitos, para que todas y todos los habitantes de Mérida puedan probar el servicio y disfrutar de sus beneficios sin costo alguno, y posteriormente se fijará una tarifa accesible, agregó. “La aplicación “En Bici” es fácil de usar y está disponible en la App Store y Google Play. Solamente se necesita descargar la aplicación escaneando el código QR y crear una cuenta, posteriormente se ingresa al perfil, se activa el Bluetooth, se selecciona una bicicleta en la Bici Estación en la cual estamos ubicados, se escanea el código QR en el manubrio para abrir el candado e iniciar con tu viaje”, expuso. Al finalizar el recorrido, abundó, se pueden dirigir a la Bici Estación más cercana y depositar la Bici. Para concluir el viaje se realiza desde la App siguiendo las indicaciones y se cierra el candado de la Bici de forma manual. En el evento también se contó con la presencia de Alejandro Ruz Castro, secretario Municipal; Diana Canto Moreno, síndica municipal; Patricia Gilí López, Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán, A.C. (FEDECOL); Sergei López Cantón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, (CANADEVI) Delegación Yucatán; Alejandro Rivas Pintado, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, (CIRT) Delegación Yucatán; estudiantes

Mérida

Entrega el Ayuntamiento de Mérida apoyos funcionales a personas con alguna discapacidad

Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida trabaja de la mano con la sociedad a fin de garantizar la inclusión de hombres y mujeres de todas las edades y población vulnerable, en las políticas de asistencia social que les brinden una mejor calidad de vida. A través de estos trabajos el Ayuntamiento de Mérida continúa fomentando una ciudad más incluyente y con mejor calidad de vida, subrayó el Presidente Municipal. En ese sentido, y para continuar apoyando a más personas que necesitan utilizar algún aparato ortopédico, el DIF Mérida se une a la Beneficencia Pública de Yucatán y Nacional a través del Programa Entrega de Apoyos de Movilidad y Apoyos Funcionales. Lo anterior, en el marco de la entrega realizada en el Patio de Compositores del Ayuntamiento de Mérida, de sillas de ruedas estándar, andaderas, bastones y sillas para baño a un total de 69 ciudadanos y ciudadanos. Al respecto, la Presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada agradeció la confianza tanto de la ciudadanía como de la Beneficencia Pública y agregó que “Junto con mi esposo el Alcalde Renán Barrera, queremos continuar haciendo la diferencia, continuar con la vocación y el amor de servir a nuestra ciudad y estado”. Por su parte, Zhazil Méndez Hernández, Directora General de la Beneficencia Pública de Yucatán reiteró el apoyo al Ayuntamiento de Mérida para continuar generando más y mejores oportunidades para las y los meridanos. En este contexto, uno de los beneficiarios fue el ciudadano Wilberth Martin Figueroa Balderas quién agradeció a la autoridad municipal el trabajo en conjunto, ya que gracias a la silla de ruedas que recibió podrá realizar sus actividades de una manera más cómoda, pues la que tenía se encontraba muy deteriorada. Estos apoyos entregados se suman a los que el Departamento de Atención a Personas con Discapacidad realiza de manera continua, ayudando a familias meridanas y de las comisarías. Además de la Presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada y la Directora General de la Beneficencia Pública de Yucatán, Zhazil Méndez Hernández estuvieron presentes la Directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González y el Jefe de Departamento de Atención a Personas con Discapacidad, Alberto Borges Quijano.