Yucatán

Continúa el impulso a la producción ganadera en el estado

Productores de ganado bovino y ovino de la entidad siguen contando con el respaldo del Gobierno del Estado para incrementar su capacidad productiva, a través del Programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, con el cual se les apoya para la adquisición de sementales de alto registro. En la primera entrega del año, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), otorgó esta significativa ayuda a un total de 478 ganaderos de 73 municipios del interior del estado, mediante un esfuerzo presupuestal de casi 10 millones de pesos, con lo que podrán fortalecer la fertilidad y calidad de sus animales. Olegario Dzib Chan, de Tizimín, indicó que este esquema es una oportunidad para consolidar sus hatos, por lo que agradeció a Mauricio Vila Dosal, quien “siempre nos ha brindado apoyo durante todo su Gobierno; sabemos que contamos con él para incrementar la producción, pero, además, mejorar la genética, lo que hace que podamos vender a mejor precio y atraer a más clientes”. Destacó que entre las razas bovinas más cotizadas se encuentran Brahman, Beefmaster y Simbrah, y las ovinas son Dorper, Katadin y Pelibuey; esta estrategia las incluye, con lo que se impulsa que crezcan sus unidades y, sobre todo, la economía local, a través de la derrama y generación de empleos, además de garantizar la producción de pies de cría y carne. A esto se suman la distribución de abejas reina para fomentar la actividad apícola en el territorio, con que los productores pueden renovar sus colmenas y aumentar hasta 30% su rendimiento; Peso a Peso, que facilita contar con insumos y equipo de trabajo a miles de personas, y la distribución de semillas para impulsar los cultivos del ramo agrícola. Todo lo anterior forma parte de los esfuerzos que realiza el Gobernador para que las familias que dependen del campo cuenten con todo lo necesario para detonar su actividad y economía, de manera que consigan acceder a condiciones de vida más óptimas.  

Mérida

Renán Barrera se reúne con comunidad de residentes extranjeros en Mérida

Bajo la perspectiva de crear políticas públicas basadas en el respeto, la inclusión y la armonía como pilares para consolidar el desarrollo humano en el Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, construye lazos con las diferentes culturas que conviven en la ciudad para continuar sumándolas a nuestra sociedad. Acompañado de la Cónsul General de Estados Unidos de América en Mérida, Dorothy Ngutter, el Presidente Municipal se reunió con la comunidad estadounidense y canadiense para continuar trabajando de manera coordinada a través de una serie de diálogos incluyentes, que reconozcan la diversidad cultural que caracteriza a la sociedad actual. “Mérida es una ciudad de puertas abiertas que siempre da la bienvenida a quienes llegan con el deseo de sumar, de prosperar y de disfrutar de esta ciudad segura, hermosa y armónica. Así que Mérida, ya es también su casa”, expresó. Al respecto, destacó que de los 15 mil extranjeros que viven en Yucatán, el 79% radican en Mérida y, de ellos, la comunidad norteamericana representa casi el 25% del total. “Precisamente por esta gran diversidad de culturas que han hecho de Mérida su hogar, nuestro Ayuntamiento cuenta con una Oficina Municipal de Atención al Migrante, que es un vínculo para la atención en lo referente al Municipio, pero también es enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores, Consulados y el Instituto Nacional de Migración”, indicó.   Asimismo, señaló que la seguridad, calidad de vida, estado de derecho y las oportunidades de progreso que ofrece Mérida, la ciudad se ha convertido en un polo atractivo para residir, por ello, se elaboró la Guía Vivir Mérida que contiene información que hace más fácil integrarse a nuestra comunidad. Sobre el mismo tema, la Síndico Diana Canto Moreno agradeció a las comunidades estadounidense y canadiense por trabajar de la mano del gobierno municipal, para juntos elaborar esta guía que permitirá a sus residentes conocer todos los servicios que ofrece el Ayuntamiento y los gobiernos federal y estatal.   Por su parte, Dorothy Ngutter agradeció al Alcalde por hacer de Mérida el hogar de los residentes americanos y canadienses que escogieron esta ciudad para vivir. “Alcalde gracias por el trabajo conjunto que ha promovido y por ser el anfitrión de este importante encuentro entre la comunidad estadounidense y canadiense y el Ayuntamiento de Mérida. Estoy segura, que continuaremos colaborando para que esta ciudad sea mejor cada día”, expresó. En el evento efectuado en el patio central del Centro Cultural “Olimpo”, Barrera Concha reiteró su deseo de continuar el diálogo, ya que la presencia de los migrantes lleva implícito el abrazo a la diversidad cultural que se valora y se reconoce en el Municipio. “La Mérida de nuestros padres y abuelos nos ha enseñado a ser solidarios con aquellos que conllevan la esperanza de vivir en paz compartiendo su cultura, lenguaje, costumbres y gastronomía distinta a la nuestra, pero no por ello ajenas a conformar una sola familia junto con ustedes que basa sus anhelos en la riqueza de la diversidad”, destacó. El encuentro cuyo objetivo fue dar la bienvenida a la comunidad estadounidense y canadiense, también sirvió de marco para la presentación de los servicios que el Ayuntamiento de Mérida les ofrece; así como, de establecer un diálogo permanente e incluyente. Al evento en el que participaron unos cien integrantes de la comunidad estadounidense y canadiense, acompañaron al Alcalde, Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana: Irving Berlín Villafaña, director de Cultura; Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión del Ayuntamiento de Mérida; Loren Bridges-Robaugh, jefe regional de la Oficina de Seguridad del Consulado de Estados Unidos en Mérida; y Jacob Grannell, jefe de la Sección Consular.

Yucatán

Buscan fortalecer programas contra el embarazo adolescente en Yucatán

A fin de seguir trabajando en equipo y haciendo alianzas con todos los sectores para fortalecer las acciones de prevención del embarazo en adolescentes, el Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con representantes de empresa Organon, la consultora internacional Deloitte y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México. Ante el Gobernador y María Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno, se presentaron las acciones sostenibles y destinadas a la prevención de esta problemática y se acordó trabajar en conjunto desde la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) para coordinar esta estrategia que se implementará a partir del primer semestre de este año. La única vez que un proyecto se ha trabajado así en América fue en Colombia para reducir las tasas de desempleo en población joven, por lo que con este acuerdo Yucatán es pionero en todo el país. En la reunión estuvieron presentes Alanna Armitage y Gabriela Rivera, representantes del UNFPA en México; Fernando Fogarin, Erik Bakker, Sandra Ramírez, de Organon México así como Claudia Restrepo y Héctor Cuevas, de la financiera Deloitte. María Cristina Castillo Espinosa, titular de Semujeres, señaló que las gestiones con UNFPA y la iniciativa privada, comenzaron hace meses como parte de la encomienda del gobernador de maximizar los resultados que se han obtenido con los trabajos del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) coordinado por la dependencia estatal. “En años anteriores, nuestras estrategias fueron reconocidas por la ONU, por lo que seguimos fortaleciendo nuestras alianzas con organismos internacionales para fortalecer los resultados de la política pública que hemos implementado en nuestro Estado”, señaló. Estas estrategias se alinean a los proyectos que se han impulsado, como la creación de la Agenda por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Niñas, Niños y Adolescentes, Células Violeta, Jornadas Violeta de la Prevención, Promotoras Comunitarias de la Prevención, los Encuentros Regionales, así como la campaña “Mi momento”. Para maximizar los esfuerzos llevados a cabo por el Gobierno del Estado, el modelo contempla una coinversión pública y privada para las diferentes estrategias que se impulsan desde las dependencias enfocadas en la prevención del embarazo en adolescentes. El proyecto estará enfocado en ejes como: salud, empoderamiento económico y la prevención de situaciones de riesgo y una mejor calidad de vida para las adolescencias. También se promoverá el desarrollo de un proyecto de vida para niñas y adolescentes que permita incidir en la reducción de las tasas de embarazo que hay en el estado en aras de garantizar un desarrollo pleno e integral durante esta etapa de sus vidas. Esta estrategia estará acompañada por parte de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN), cuyo titular Jorge Avilés Lizama también estuvo presente en la reunión, para el desarrollo de los indicadores que permitan medir los resultados de este trabajo

Yucatán

Niñas, niños y adolescentes presentan iniciativas en beneficio de sus comunidades

Cuidado del medioambiente, prevención de adicciones, alcoholismo, embarazo y fomento de valores para un buen trato en el hogar fueron algunos de los temas que se abordó en los Encuentros Regionales de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores de los Derechos 2023, que realizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). La titular de la dependencia, María Teresa Boehm Calero, dijo que, junto con los Ayuntamientos, la Red impulsa la participación del sector y “nuestro compromiso, como autoridades, es escucharlos y brindarles las condiciones necesarias para su desarrollo integral, en sus comunidades, a través de actividades que fomenten su iniciativa, creatividad, capacidad para solución de conflictos, trabajo en equipo e inclusión”. De las 20 propuestas que presentaron sus integrantes, se seleccionó ocho de manera democrática y, en abril próximo, durante la Elección Estatal de DIFusores 2023, se definirá cuál de estas representará a la entidad a nivel nacional. Pasaron a la siguiente fase Brenda Cohuó Santos, de Cacalchén; Alan López Tun, de Tahmek; Guillermo Perera Fernández, de Río Lagartos; Yazmín Sánchez Lugo, de Izamal; Frida Castillo May, de Umán, Paola Nah Caamal, de Tecoh; Fidel Mex Irigoyen, de Muna, y Diego Segovia Chan, de Tekax. Izamal y Mérida fueron sede de los Encuentros, que reunieron a niñas, niños y adolescentes de 21 demarcaciones: además de las ya mencionadas, Cansahcab, Dzilam González, Dzitás, Suma de Hidalgo, Valladolid, Dzoncahuich, Chocholá, Dzan, Ixil, Kanasín, Oxkutzcab, Peto y Samahil. Alejandra Cruz del Rosal, jefa del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), recordó que este programa tiene el objetivo de formar grupos de 20 a 25 infantes y adolescentes, con entre nueve y 17 años de edad, para que den a conocer sus derechos y responsabilidades a sus pares. Resaltó que, actualmente, la estrategia tiene presencia en 26 municipios y que, para más información, las y los interesados pueden comunicarse al DAIF, a los teléfonos (999) 927 71 35 y 927 18 56, de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.

Mérida

Exitosa participación de Mérida en el Tianguis Turístico de México 2023

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha tiene como política pública prioritaria convertir a Mérida en un destino turístico de recreación, gastronómico, cultural, académico y de convenciones, aprovechando la infraestructura que existe en el Municipio. El Presidente Municipal indicó que, gracias a su seguridad, infraestructura y calidad en los servicios públicos, Mérida se ha posicionado, en los últimos años, como uno de los lugares para visitar más solicitados por turistas nacionales y extranjeros. “A pesar de que Mérida es una ciudad que atrae por su riqueza cultural, gastronómica y por su infraestructura para realizar grandes eventos, no hemos bajado la guardia y hemos impulsado programas puntuales de promoción a nivel local, nacional e internacional para reactivar la economía local”, expresó. En ese sentido, del 26 al 29 de marzo se realizó en la Ciudad de México la edición número 47 del Tianguis Turístico 2023, donde el Ayuntamiento de Mérida tuvo una presencia significativa y se posicionó a Mérida como uno de los destinos importantes de la industria turística. Con la participación de una comitiva encabezada por José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, se efectuaron citas de negocios, mesas de trabajo, alianzas y firmas de cartas de colaboración que impulsarán la conectividad aérea, así como los segmentos de romance y turismo deportivo, entre otros. Semerena Martínez informó que, a solicitud del Alcalde Renán Barrera, se buscó el acercamiento con distintos países para crear vínculos a fin de emprender acciones concretas que sigan impulsando y posicionando a Mérida en los ojos del mundo “Sin duda el tianguis turístico es un espacio relevante a nivel nacional para trazar nuevos proyectos, fortalecer vínculos y desarrollar y consolidar estrategias que beneficien a nuestra ciudad”, dijo. Entre las acciones realizadas, destaca la firma de intención entre los municipios de Mérida, Benito Juárez (Cancún), Querétaro y Guanajuato para promocionar a las ciudades como turismo de romance; también se realizó la firma de una carta de intención de colaboración con Monterrey para crear modelos de desarrollo económico. Asimismo, resaltó que se establecieron alianzas estratégicas con el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD), para atraer a la ciudad eventos deportivos de alto impacto y con la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Yucatán, para desarrollar estrategias que beneficien a ambos municipios en materia de difusión. Indicó que en el rubro de fortalecimiento de la conectividad aérea se acordó con las aerolíneas Tag Airlines (ruta Mérida-Guatemala-Flores) y American Airlines (ruta Merida-Miami-Dallas) explorar nuevas estrategias de trabajo para la promoción en conjunto de Mérida y Yucatán para ampliar o crear nuevas rutas. Finalmente, se gestionó con la Empresa Enjoy Travel Group, representada por Armando Bojórquez, un intercambio de información para conocer los datos y cifras de pasajeros europeos que llegan a Mérida y, a partir de esto, promover la ruta aérea multidestino entre Mérida y España.

Mérida

Termina encuesta ciudadana en línea para el diseño del nuevo Parque Tho’

Con una alta participación de las y los habitantes del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha informó que la encuesta en línea que formó parte de la Consulta Ciudadana “Diseñemos Juntas y Juntos Tho’ Nuestro Parque” y que estuvo abierta al público del 27 de enero al 4 de marzo, concluyó en forma satisfactoria, recopilando información sobre la preferencia de los elementos urbanos, áreas públicas y zonas de esparcimiento que la ciudadanía desea en el diseño de este gran pulmón de la ciudad. El Presidente Municipal explicó que son cuatro las acciones que formaron parte de este proceso de consulta (encuesta en línea, grupos focales, socializaciones y talleres) para recabar la opinión ciudadana que oriente y sirva para las bases del diseño arquitectónico de este nuevo parque que buscará la conservación del patrimonio natural y arqueológico. El pasado 4 de marzo concluyó la encuesta aplicada a través de la página decide.merida.gob.mx alcanzando un 97% de confiabilidad, la cual representa el punto de partida del proceso de elaboración del proyecto para el uso, percepción y expectativa de la población en relación a los espacios públicos. Para llegar a más meridanas y meridanos, la encuesta también contó con módulos itinerantes en diferentes espacios públicos y un módulo fijo en las oficinas de Atención Ciudadana del Palacio Municipal, para brindar accesibilidad de participación a personas que requieren orientación tecnológica o no cuentan con dispositivos móviles. Señaló que la actual administración pública fortalece las políticas públicas con la inclusión de la ciudadanía, como en la construcción de este espacio público donde 2 mil 465 personas se integraron a través de esta encuesta en la toma de decisiones gracias a que existen los mecanismos para trabajar a través del diálogo, valorar la ciudadanización de los proyectos municipales y se consolida la responsabilidad social. Como parte de este proceso, se realizó el pasado fin de semana los Talleres de Diseño Participativo para el referido proyecto integral donde vecinas y vecinos de diferentes partes de la ciudad asistieron para aportar sus ideas que puedan nutrir ese espacio público que será de beneficio para toda la población. Victor Basulto Cuba, del fraccionamiento Altabrisa Residencial, comentó que estos talleres de participación ciudadana son una excelente iniciativa del Ayuntamiento de Mérida para que las y los vecinos expongan qué es lo que desean para el desarrollo de la ciudad que redunda en beneficios para toda la población. “Es importante porque si nosotros somos los que vivimos aquí esperamos que, para nuestras familias, como para nosotros mismos que vivimos y gozamos la ciudad, tengamos lugares de esparcimiento como lo será Tho, para divertirnos y convivir en sano esparcimiento, alegría, orden y equilibrio”, dijo. Elena Orozco, vecina del fraccionamiento de Montecarlo, dijo que este tipo de ejercicio democrático es necesario para la ejecución de obras en la ciudad, por lo que felicitó al Ayuntamiento por tomar en cuenta las opiniones ciudadanas. “Estos talleres son espacios muy importantes porque tenemos ese derecho a opinar y podemos entre todos decidir cómo queremos nuestros espacios públicos. Es fundamental que el gobierno haga este tipo de talleres para hacer alianza con todos los sectores de la población”, expresó. Otro vecino, Víctor Cámara, que vive en Ciudad Caucel, destacó que estos talleres son instrumentos para la creación de todo tipo de proyectos en los que se escucha a la ciudadanía, por lo que reconoció a Renán Barrera Concha por no tomar decisiones unilaterales. “La participación ciudadana en Mérida es el principal insumo para el quehacer de la autoridad, porque somos nosotros que habitamos en este municipio y somos los que conocemos los problemas y las necesidades. El hecho de escuchar las opiniones e inquietudes para la construcción del parque Tho siempre va a ser muy enriquecedor”, platicó. Los resultados arrojaron que la mayor parte de la población encuestada pertenece al grupo de adultos jóvenes (30 a 45 años), seguido del grupo de jóvenes (15 a 29 años) y el de adultos (46 a 60 años). De manera general, en comisarías contestaron en su mayoría adultos jóvenes, y en el sur y oriente respondieron mayormente las y los jóvenes. En la zona norte participaron 982 personas (39.8%), en la zona poniente 472 (19.14%), en la zona oriente: 415 (16.83%), en comisarías 248 (10.06%), en la zona sur: 205 (8.31%) y en la zona centro 143 (5.8%). Los datos de comisarías corresponden a las respuestas de las y los encuestados que residen en los centros de población en general como: Caucel, Cholul, Santa Gertrudis Copó, Komchén, Temozón norte, Chichí Suárez, Xcumpich, entre otras. Entre los servicios que más solicitó la ciudadanía que participó en la encuesta destacó la importancia de contar con áreas verdes, también la instalación de restaurantes y/o cafeterías, pista para correr, zona de juegos infantiles, fuentes o lagos, parque canino y puntos de venta de productos locales. Los resultados globales de todo el proceso de consulta serán dados a conocer próximamente (mediados de abril) en la página decide.merida.gob.mx incluyendo las otras tres acciones participativas que se tuvieron en grupos focales, reuniones informativas o de socialización así como los Talleres de Diseño Participativo.

Mérida

Renán Barrera sostiene reunión con la presidenta de la SCJN, Norma Piña

Ciudad de México, México, a 30 de marzo de 2023.- Los representantes de las y los 22 presidentes municipales de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) se reunieron con la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, para que los municipios sean el punto de partida para las decisiones que impacten a los estados del país. El presidente de la ACCM y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, afirmó que para impulsar el fortalecimiento de los municipios se trabajó en una agenda de temas que incluyeron la colaboración entre las distintas autoridades, la vinculación institucional, y el impulso a la coordinación intergubernamental para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en todo el país. Barrera Concha informó que en la reunión con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se plantearon los objetivos que tiene la ACCM así como la necesidad de crear canales de comunicación permanentes entre las autoridades municipales, estatales y el gobierno federal. A la reunión acudieron, además de Barrera Concha, las integrantes del Comité Ejecutivo de la ACCM, Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, vicepresidenta; Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, tesorera; y la Alcaldesa de Campeche, Biby Karen Rabelo de la Torre, ésta última en representación del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quien funge como secretario. En la reunión que sostuvieron las y los alcaldes de la ACCM con la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, presentaron los objetivos de la asociación que incluyen el desarrollo del país con una perspectiva municipalista, organizada y conjunta para promover el desarrollo local y el fortalecimiento de la autonomía municipal. “Como municipios tenemos realidades comunes, aunque existen diferencias en cuanto a las actividades económicas u obstáculos que enfrentamos, tenemos una meta común que es promover el desarrollo integral de las ciudades capitales en colaboración con los diferentes órdenes de gobierno. De ahí estos encuentros con instituciones claves de la gobernabilidad e impartición de justicia del país”, expresó. La ACCM, abundó, nació de la imperiosa necesidad de que los municipios de México estén organizados y conjunten esfuerzos, sin ideología partidista para beneficio de los ciudadanos que son a quienes nos debemos y a quienes también tenemos que rendir cuentas de nuestro actuar”, recordó. Por su parte, Piña Hernández reconoció el interés de Renán Barrera por la conformación de una asociación que trabaje en el análisis de las políticas y estrategias exitosas para implementar en otros municipios y en coordinar los esfuerzos para mejorar las oportunidades para las familias mexicanas. Asimismo, la funcionaria federal remarcó su interés, desde su ámbito de competencia, para trabajar con la ACCM para construir acuerdos y canales de diálogo en beneficio de la población. Barrera Concha expuso que la ACCM estableció una agenda común a fin de impulsar el desarrollo del país a través de los gobiernos locales, entendiendo el federalismo como la acción de política pública entre los tres órdenes de gobierno para satisfacer necesidades de la población. Finalmente, agradeció la voluntad política de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para sostener el encuentro que permite que los municipios avancen con paso firme hacia una causa común que es contar con una visión solidaria, incluyente y legitima del municipalismo en México.  

Mérida

Mérida recibe distintivo internacional por su compromiso con la biodiversidad y el medio ambiente

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha recibió el distintivo “Tree Cities of the World 2022” por su compromiso con la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y ampliar la infraestructura verde en el Municipio. El Presidente Municipal anunció que Mérida recibió por cuarta ocasión el reconocimiento de Ciudad Árbol del Mundo que otorga la Fundación Arbor Day y FAO, junto a otras ciudades como: Guadalajara, Toluca, Durango, Irapuato, Tuxtla Gutiérrez, Zapopan, Alcaldía Tlalpan, Villa del Carbón, Alcaldía Miguel Hidalgo, General Terán, Nuevo León, Pachuca de Soto, Hidalgo, San Luis Potosí y San Pedro Garza García. “Mérida se distingue por impulsar programas que fortalecen nuestra infraestructura verde, desde los estímulos fiscales para quienes instalan paneles solares en sus comercios o casas, las Cruzadas Forestales, que el año pasado cumplió con la meta de sembrar más de 15 mil árboles en todo el Municipio, hasta el cuidado de la biodiversidad, la flora, la fauna y mantener una cultura de la preservación del medio ambiente en la reserva ecológica Cuxtal”, expresó. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS), Alejandra Bolio Rojas, señaló que el Ayuntamiento de Mérida tiene claro que un futuro sostenible generará mejores condiciones de vida para las y los habitantes, por ello, tiene políticas públicas enfocadas al cuidado del medio ambiente, el impulso a la infraestructura verde y la protección a la flora y fauna. “Entregaron este distintivo por cuarta ocasión a Mérida por el esfuerzo que realizó el Ayuntamiento y los diferentes sectores de la sociedad en el año 2022 en materia de reforestación y cuidado de la flora en el Municipio”, dijo. A través de éste, destacó que Mérida se une a una red de 169 ciudades del mundo que reconocen la importancia de los árboles para tener ciudades resilientes al cambio climático, saludables y sostenibles. Recordó que, para ser reconocida como Ciudad Árbol del Mundo, se deben implementar cinco estándares que permiten asegurar un mejor arbolado para el bienestar de las y los habitantes: 1) Asignar a una persona la responsabilidad del manejo del arbolado. 2) Contar con normatividad que protege los árboles. 3) Generar información útil para manejar su arbolado y áreas verdes. 4) Asignar presupuesto anual para el mantenimiento e incremento de arbolado. 5) involucrar a la sociedad para celebrar a los árboles. “Ser una de las ciudades árbol del mundo, demuestra la importancia que Mérida le da a la naturaleza y sus árboles con un entorno natural que impacte positivamente en la salud física y mental de las personas y que contribuye globalmente a mitigar los efectos del cambio climático”, destacó. Finalmente, dijo que Mérida seguirá avanzando cada año para mejorar su cobertura arbórea, para mejorar sus prácticas para el manejo de sus árboles y áreas verdes y para conservar la naturaleza en el entorno urbano.  

Mérida

Suma de esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán

«Como autoridad responsable y con rostro humano es necesario sumar esfuerzos y recursos entre instituciones y gobiernos para beneficiar a la población más vulnerable de Yucatán, para que juntos ayudemos a mejorar su calidad de vida», manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre los Municipios de Yucatán y la Administración de Beneficencia Pública del Estado de Yucatán que se efectuó en la ciudad de Izamal, el Presidente Municipal informó que el objetivo de este acuerdo es realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud para las personas con alguna discapacidad y grupos vulnerables. “Mérida se suma a este esfuerzo estatal junto con otros Ayuntamientos con el ánimo de colaborar en una tarea humana y solidaria, que no sólo valora la vida, sino que reconoce la incertidumbre de muchas familias en situaciones difíciles”, subrayó. A este evento realizado en la Universidad Tecnológica del Centro que presidió la titular de la Administración de Beneficencia Pública, Zhazil Leonor Méndez Hernández, y el Presidente Municipal de Izamal, Warnel May Escobar, acudieron las y los alcaldes Ruby Sosa Pérez, de Bokobá; Víctor Campos Baeza, de Buctzotz; Abigail Pérez Vazquez, de Cacalchén; Paulino Ek Chan, de Cansahcab; José Flota, de Dzemul; José Rodríguez Arceo, de Teya; Genri Pacab Herrera, de Yaxcabá; Sandra Marisol Salas, de Homún; Aida Fernández Góngora, de Teabo; Fabián Rivera Frías, de Tixkokob; Angel Antonio González Escalante, de Temax; Concepción Tamay Noh, de Chankom y Gaspar Pinto, de Ucú. En su mensaje, Barrera Concha explicó que este convenio permitirá que las y los beneficiarios reciban apoyos consistentes en cirugías, medicamentos, prótesis, lentes graduados, estudios, clínicos, subsidios en atención medica hospitalaria o quirúrgica, auxiliares auditivos y aparatos ortopédicos diversos, entre otros. “Con este convenio estamos demostrando con hechos más que con palabras que la política también es humana, sensible y generosa en apoyo de la construcción del tejido social de nuestro estado para continuar unidos”, expresó. Por su parte, Zhazil LMéndez Hernández, directora general de Beneficencia Pública de Yucatán, invitó a las y los alcaldes a no bajar la guardia y continuar compartiendo esta dinámica social para seguir apoyando a las familias más vulnerables de Yucatán, ya que el Ayuntamiento es la autoridad más cercana a la población. “Necesitamos seguir trabajando en equipo todas y todos para la beneficencia, porque la ciudadanía confía en nosotros. Nuestra responsabilidad es ser un apoyo para mejorarles su calidad de vida”, dijo. Indicó que, en Mérida, aunque no es una atribución propia del Municipio, la administración municipal coadyuva con los programas y políticas del sector salud con el establecimiento de 29 módulos médicos, donde se atienden casos de medicina general, permitiendo liberar la carga de trabajo de los centros hospitalarios. Además, agregó que se cuenta con aliados que se suman al cuidado de la salud de las y los habitantes del Municipio, lo cual permite vislumbrar un futuro promisorio, con atención médica profesional de primer nivel, sobre todo a las personas más vulnerables. También, destacó que las estrategias y acciones en materia de cuidado de la salud física, mental y emocional son analizadas, discutidas e implementadas gracias al trabajo que la sociedad, especialistas y autoridades realizan dentro del Consejo Municipal de Salud. “Programas como las “Ferias de la Salud”, “Médico a Domicilio”, y convenios de colaboración con instituciones hospitalarias a través de nuestra dirección de Salud y Bienestar Social, nos ha permitido constituir más y mejores canales de atención, así como incrementar la accesibilidad de la gente hacia estos esquemas de atención médica”, afirmó. El Alcalde Mérida reconoció la labor altruista de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, por su labor social y humana que se ve reflejada en el rostro de quienes han salido adelante con su apoyo. Cabe recordar que la firma de este convenio de coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán se autorizó el pasado 15 de marzo por las y los regidores durante la Sesión de Cabildo. Finalmente, estuvieron en el evento el rector de la Universidad Tecnológica del Centro, Roberto Oscar Rodríguez Sosa, Diana Canto Moreno, Síndico Municipal, y Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana.

Yucatán

Vila Dosal promueve el desarrollo portuario de Yucatán en la feria de cruceros más importante del mundo

Fort Lauderdale, Florida, 28 de marzo de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando la proyección de Yucatán a nivel internacional, buscando la llegada de más turismo y derrama económica a la entidad, mediante el fortalecimiento de la conexión marítima por Puerto Progreso con su participación en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global, (Seatrade Cruise Global, por su nombre en inglés), el encuentro más importante en el mundo de dicha industria, que reúne a las navieras más representativas del ramo. En ese marco, Vila Dosal sostuvo reuniones de trabajo con el CEO de Fincantieri, Pierroberto Folgiero, el gerente regional de Boskalis Dragamex, David Vergara y con Mehmet Kutman, CEO de Global Ports Holding, el operador de puertos de cruceros más grande del mundo, para seguir promoviendo las ventajas con las que cuenta la entidad y empujar su desarrollo con proyectos estratégicos que beneficien a las familias del estado. En la búsqueda de conseguir más oportunidades de desarrollo para Yucatán y sus habitantes, Vila Dosal presentó ante el CEO de Global Ports Holding, Mehmet Kutman, el crecimiento económico de Yucatán que es mayor al promedio de todo el país, las ventajas competitivas con las que cuenta la entidad para la exportación, así como las históricas inversiones que se han atraído a la entidad que están generando empleos de calidad en el estado. Ante Erika Tache, Vicepresidente de desarrollo de negocios de dicha empresa internacional que cuenta con presencia en diferentes partes del mundo como Barcelona, Venecia, Fuerteventura, Nassau, Málaga, la bahía de Ha-Long, Singapur, entre otros, el Gobernador presentó los datos duros que reflejan el gran momento por el que está pasando Yucatán y que lo hacen un lugar certero para invertir. “Estamos viviendo un gran momento en Yucatán, pues la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este sector en atraer inversiones de relocalización y el primer lugar en atracción de inversión extranjera directa y en crecimiento porcentual. Tan sólo en el 2022, respecto al 2021, presentamos un crecimiento del 268%, producto de la estrategia de promoción del estado a nivel nacional e internacional que está permitiendo que más empresas se decidan por el estado para desarrollar sus proyectos”, indicó Vila Dosal acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ernesto Herrera Novelo. Durante este importante encuentro, que se lleva a cabo del 27 al 30 de marzo en Florida, Estados Unidos, el Gobernador y el CEO de la empresa italiana, Pierroberto Folgiero, sostuvieron una reunión de trabajo para continuar avanzando en el proyecto de construir el astillero más grande de toda América en dicho puerto yucateco. Cabe señalar que producto de las gestiones y promoción nacional e internacional de la entidad que realiza Vila Dosal, Fincantieri ha puesto los ojos en Yucatán para instalar y operar un astillero con una inversión, en la primera etapa, de 150 millones de dólares, que podrá llegar hasta 500 millones a largo plazo, con la generación de miles de empleos directos e indirectos para los habitantes. Para ello, el Gobernador continúa trabajando coordinadamente con la Federación. Cabe recordar que ayer, lunes, sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante José Rafael Ojeda Durán, para revisar el progreso del proyecto de la ampliación y modernización del Puerto de Altura, obra con la que se podrá recibir barcos comerciales y turísticos más grandes, disminuir costos de logística y de esta forma, incrementar las ventajas competitivas del estado. Cabe señalar que Fincantieri contempla diseñar y construir un nuevo astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos que incluirá la fabricación de dos muelles de mampostería, los más grandes de América, obra con la que los astilleros de Yucatán recibirían grandes barcos, en particular cruceros, así como grandes buques portacontenedores y tanqueros que requieran operaciones complejas. Este proyecto colocaría a Yucatán en la mira de las grandes navieras que requerirán sus servicios y además será una fuente generadora de una gran cantidad de empleos, no sólo en su construcción, sino en su posterior puesta en marcha. Continuando con su agenda de trabajo, Vila Dosal sostuvo una reunión con David Vergara, director general de Boskalis Dragamex, una empresa holandesa experta en dragados y construcción de puertos a nivel internacional, con quien abundó acerca del proyecto de la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y revisó diferentes alternativas y las ventajas con las que cuenta Yucatán para impulsar su desarrollo económico. De esta forma, Yucatán estuvo presente en Seatrade Cruise Global, el encuentro mundial más grande de las empresas y prestadores de servicios de la industria turística de cruceros que se lleva a cabo en el Broward County Convention Center, aprovechando este sitio de contacto con otros destinos, ejecutivos de líneas navieras, touroperadores y colegas de México y el mundo entero para traer oportunidades que generen derrama económica y empleos de calidad en Yucatán. En este evento participan más de 80 líneas de cruceros, más de 10 mil asistentes de 85 países representados, más de 45 horas de trabajo en red y más de 500 expositores. Destacan marcas de líneas de cruceros de todo el mundo como Abercrombie & Kent, AIDA, American Queen Voyages, American Cruise Lines, Celebrity Cruises, Carnival, Costa, Disney Cruise Line, Fred Olsen Cruise Lines, Explora Journeys, Holland America Line, Hurtigruten, Lindblad Expeditions, MSC Cruises, Norwegian Cruise Line, PONANT, Royal Caribbean International, Silversea, The Ritz-Carlton Yacht Collection, Voyages y Windstar Cruises.