Mérida

Renán Barrera firma convenio con el Tecnológico de Mérida para beneficiar a la población estudiantil

A través del programa “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, el Alcalde Renán Barrera Concha acercó los servicios y programas que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida y ampliar las oportunidades de emprendimiento de las y los jóvenes del Municipio. En esta edición del programa que se realizó en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida, el Presidente Municipal y el director del plantel, José Canto Esquivel, firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a la población estudiantil. “Con este convenio, su escuela y el Ayuntamiento pueden trabajar de la mano en diversas áreas que favorezcan y enriquezcan a los alumnos del Tecnológico de Mérida, como puede ser en acciones o programas dirigidos a la cultura, al deporte o al emprendimiento, por mencionar algunas”, expresó Barrera Concha. Por su parte, Canto Esquivel agradeció al Alcalde por la realización de esta sinergia, en la que se unirán esfuerzos para dotar de mejores oportunidades de desarrollo a las y los jóvenes que están cursando una carrera. En cuanto al programa “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, Barrera Concha explicó que surgió de la petición de grupos de estudiantes que se acercaron al gobierno municipal para solicitar información sobre los apoyos, servicios y programas con los que cuenta el Ayuntamiento. “Para cumplir con ustedes, hoy invitamos a las direcciones de Desarrollo Social, Cultura, Salud y Bienestar Social, Desarrollo Económico y Turismo, la Unidad de Desarrollo Sustentable y el Instituto Municipal de la Mujer, entre otros, para que conozcan cuáles son los programas y servicios que tenemos para ustedes”, indicó. En la exposición que ofreció a cientos de jóvenes, el Alcalde destacó al Centro Municipal de Emprendedores como un promotor del emprendimiento en el Municipio, donde se ofrecen cursos, capacitación y acompañamiento a quienes desean iniciar un negocio. “Una muestra de la importancia de esta dependencia, es el número de solicitudes y apoyos ofrecidos a las y los emprendedores del Municipio, que en lo que va de la actual administración ya hemos apoyado a 6,272 emprendedores”, subrayó. Asimismo, agregó que a través de la actual edición del programa “Sé parte de los 100”, se está apoyando a unos 600 negocios de diversos giros, promoviendo oportunidades de desarrollo económico en las colonias y comisarías del Municipio. También se refirió a los programas Micromer y Macromer como una buena oportunidad de acceder a créditos para el crecimiento y/o consolidación de proyectos productivos de diversos giros, a través de préstamos que se otorgan a personas que generalmente no tienen oportunidad de obtener créditos en bancos. Como ejemplo del éxito de este programa, citó que en 20 años Micromer ha entregado 3,030 créditos por un monto aproximado de 78 millones de pesos. Además, recordó a los asistentes que hoy en día, Mérida cuenta con 208 espacios públicos con internet gratuito, perteneciente al programa Mérida Digital, que da una conexión mensual de más de un millón de usuarios. Barrera Concha destacó otros programas, como “Puntos Verdes” que promueve el cuidado del medio ambiente a través de la promoción del reciclaje y “La Noche Blanca” que brinda a las y los ciudadanos la oportunidad de acceder a un gran catálogo de actividades artísticas y culturales, principalmente en el centro histórico de la ciudad. Asimismo, invitó a la comunidad estudiantil a unirse a la próxima Cruzada Forestal a celebrarse del 5 al 28 de junio, en la cual sociedad civil, empresas, escuelas y el gobierno municipal unirán esfuerzos para plantar 30 mil árboles en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. “Y para ustedes, también tenemos apoyos de lentes graduados, becas para cursos EXANI I y II, y el programa “Computadora en Casa”, que facilita la adquisición de un lap top”, mencionó. Durante el evento, el Alcalde también escuchó diversas solicitudes de las y los alumnos para mejorar aún más los servicios urbanos que se brindan en la zona y apoyos en becas económicas. En el evento estuvieron presentes, el regidor Rafael Rodríguez Méndez, presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; María José Cáceres Delgado, Ildefonso Machado Domínguez y Martha Elena Gómez Nechar, directores de Desarrollo Social, de Salud y Bienestar Social y de Contraloría Municipal, así como personal académico y directivo del Instituto Tecnológico de Mérida.  

Yucatán

Yucatán, la entidad con mayor crecimiento de salario mensual en el sector manufacturero

Yucatán no sólo se recuperó de las afectaciones por la pandemia por Coronavirus, sino que se convierte en la entidad de México con mayor crecimiento en el salario mensual en la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación, producto de los esfuerzos que se impulsan  para atraer inversiones y generar fuentes de empleos, que representen mejores oportunidades laborales para las y los yucatecos. De acuerdo con cifras, en mayo de 2020, en los momentos más álgidos de la contingencia sanitaria, el estado registró uno de sus momentos más difíciles en la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Exportación (Immex), ya que se registró un salario mensual de 7,754 pesos por persona, lo que significó una reducción de -18.7% en la tasa anual, la mayor caída entre los estados con programa Immex. Sin embargo, como resultado de los trabajos que emprendió Vila Dosal, en Yucatán ya no se habla de recuperación económica, sino que es una de las entidades con mayor crecimiento y, producto de la promoción del estado, en febrero de este año se alcanzó un salario mensual de 10,551 en estos ramos, que representa un aumento superior al 36%, valor casi 3 veces encima de la media nacional que es de 12.7%. Así, Yucatán se posicionó como el sexto estado con mayor crecimiento económico en 2021, al registrar una tasa de 7.1%, la cifra más alta en la historia del estado y superó el incremento nacional de 4.6%. De igual forma, logró resultados sin precedentes en empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un nuevo máximo en marzo de este año de 421,696 personas aseguradas. Específicamente en el sector secundario y la industria manufacturera, en aquel año se reportó un crecimiento del 7.8% respecto del anterior, que representa la mitad del total de la actividad secundaria en el estado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Para el 2022, las exportaciones manufactureras de la entidad alcanzaron un valor de 1,199 millones de dólares, un crecimiento del 12.1% en comparación con 2021, y la ocupación en el sector secundario ascendió a 323,196 trabajadores, lo que representó un incremento de 5,907 ante el periodo anterior. Durante el año pasado, llegaron proyectos a la entidad como nunca antes, con una cifra histórica en inversión extranjera directa de 535.9 millones de dólares de flujo, cifra más alta en la historia local, que representó 268.2% más respecto del 2021, según la Secretaría de Economía (SE) federal. Con estos esfuerzos, el Gobernador continúa trabajando fuertemente para promover a la región a los niveles nacional e internacional, que generen importantes fuentes de empleo de calidad, con el fin de incrementar los niveles de vida y desarrollo, para las y los yucatecos.   COMUNICADO

Mérida

¡Un respiro!, anuncian Cruzada Forestal en Mérida con la meta de sembrar 30 mil árboles

Para construir una Mérida más sustentable, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha anunció que se realizará la décima edición de la Cruzada Forestal del 5 al 28 de junio próximo y con una meta de sembrar 30 mil árboles en esta ciudad capital. El Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, informó que el Municipio trabajará con autoridades estatales y sociedad civil para ampliar la infraestructura verde, cuidar los recursos naturales e impulsar la sustentabilidad del Municipio. En la rueda de prensa que se efectuó en el Olimpo, acompañaron a Ruz Castro, la directora de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, y la secretaria de Desarrollo Sustentable, Sayda Rodríguez Gómez, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal. Ruz Castro añadió que esta estrategia que forma parte de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU, tiene como meta plantar 30 mil árboles al inicio de la temporada de lluvia, a fin de fortalecer la posibilidad de sobrevivencia de los árboles. “Con la participación de más de 4,500 ciudadanas y ciudadanos que unen sus esfuerzos al del gobierno municipal, Mérida pondrá una vez más su granito de arena para cuidar el medio ambiente a través del combate del cambio climático y protegiendo los ecosistemas terrestres”, expresó. En ese sentido, Rodríguez Gómez resaltó que, para contribuir con el esfuerzo que realiza el Alcalde Renán Barrera, el gobierno estatal se sumará con la plantación de 30 mil árboles adicionales. “Trabajando juntos gobierno municipal y estatal plantaremos en esta Cruzada Forestal un total de 60 mil árboles, además que también se llevarán estas acciones de Arborizando Yucatán a través del programa “Un Niño, un Árbol”, sumando la participación de 260 planteles”, precisó. Añadió que, previo al arranque de la décima Cruzada Forestal, el próximo 5 de junio el Gobierno del Estado en coordinación con la Unidad de Desarrollo Sustentable participará en la Foro Expo Ambiental, a realizarse del 2 al 4 de junio, en el cual continuará fomentando entre la ciudadanía la adopción de árboles. Por su parte, Bolio Rojas explicó que el arranque de la cruzada forestal será el próximo 5 de junio en el marco de la conmemoración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, que tendrá como sede el Campus de Ciencias de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Recordó que existen otros programas como Adopta un Árbol, Arbolízate, los módulos especiales de adopción en comisarías y empresas, jornadas en espacios público y otras acciones como el Programa de Estacionamientos y Pisos Urbanos, efectuado en la Universidad Modelo, el Cementerio Xoclán y en el Parque de Deportes Extremos. Esto es posible, abundó, gracias a la participación de la sociedad que se ha sumado al esfuerzo del gobierno municipal de trabajar a favor del cuidado de los recursos naturales y de la sostenibilidad del Municipio, en las nueve campañas forestales anteriores, es decir, desde 2014 a 2022 hemos logrado plantar más de 77 mil árboles. La funcionaria municipal invitó a la sociedad, empresas, universidades y organizaciones no gubernamentales a sumarse como voluntarios para tener una Mérida más verde y sustentable. Manifestó que la primera edición de la Cruzada Forestal, realizada en 2014, fue la semilla que permitió que las nuevas generaciones se preocupen y participen en la construcción de una Mérida saludable, resiliente y sustentable. Asimismo, destacó que a lo largo de todas las ediciones de la Cruzada Forestal se han alcanzado logros importantes, como la permanencia, continuidad y tradición; el interés y la participación de la ciudadanía en todos los ámbitos, desde universidades, escuelas, empresas y organizaciones de la sociedad civil; y el aumento de la biodiversidad al utilizar más de 120 especies de plantas. “Además, hemos recuperado especies de la región, como son los árboles frutales olvidados; se ha contribuido a mitigar y a adaptarnos a los efectos del cambio climático y ha dado a Mérida, el reconocimiento por cuarta ocasión de Ciudad Árbol del mundo por Arbor Day Foundation”, subrayó. Sobre los árboles que se plantarán, mencionó que se trata de especies nativas de la región, como son de sombra, frutales y florales, por ejemplo, Ramón, Maculís, Balché, Flor de Mayo, Saramuyo y Guayaba, entre otros. Finalmente, para mayor información e inscripciones para participar en la próxima Cruzada Forestal las y los interesados pueden enviar un correo a [email protected]. —

Mérida

Ayuntamiento de Mérida sigue promoviendo la cultura de la protección civil

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha fomenta la cultura de la prevención, protección y cuidado de la población a través de programas y cursos de capacitación orientados a la elaboración de protocolos de protección civil en el Municipio. El Presidente Municipal informó que desde la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil de Mérida 2021-2024, ha fungido como un órgano de consulta y participación que permite planear y coordinar tareas en materia de prevención pública. “En el Ayuntamiento de Mérida fomentamos la cultura de la protección civil entre la población, para que exista un mayor control y establecer mejores protocolos ante las emergencias que se presenten y sean un riesgo para las familias, especialmente las más vulnerables”, expresó. Con las actualizaciones que existen en materia de reglamentación de Protección Civil, Barrera Concha señaló que desde el Municipio se imparten cursos para las y los consultores encargados de elaborar los protocolos respectivos en sus establecimientos, lo cual no sólo permite una homologación de estos procedimientos para los trámites y registros ante la Dirección de Gobernación, sino también significa que se diseñarán con procedimientos actuales. “A través de la Unidad de Protección Civil Municipal se imparte un curso de capacitación a consultores externos vigentes, a fin de que estén actualizados y tengan los criterios y conocimientos precisos para elaborar correctamente la guía de homologación del contenido del Programa Interno de Protección Civil”, destacó. Por su parte, Christian Chan Estrella, jefe de Protección Civil Municipal, acotó que esta actividad está dirigida principalmente a consultores privados que dan servicio o trabajan en empresas o comercios del Municipio. “Esto aplica a inmuebles que por sus funciones puedan contar con la presencia simultánea de más de 25 personas, con excepción de aquellos en los que se presten servicios educativos, se manejen materiales peligrosos o sean inmuebles a cargo de la administración pública estatal, los cuales están reservados a la Coordinación de Protección Civil del Estado de Yucatán”, dijo. Indicó que el objetivo es capacitar a las y los 50 consultores registrados ante la Coordinación de Protección Civil Estatal, quienes son los encargados de realizar dichos trámites e incluso llevan estos conocimientos a otros municipios del interior del Estado. “Como ellos son los encargados en la mayor parte de hacer estos documentos, la idea es brindarles una retroalimentación donde podamos solventar todas las dudas que tengan antes de que se enfrenten al documento como tal y lo puedan elaborar de la manera correcta, de esta forma se puede homologar el trabajo en caso de emergencia”, expresó. Destacó que en el Municipio se avanza en la cultura de la prevención al sumar cada vez más interesados en conocer los protocolos de actuación en caso de una emergencia o desastre natural. “Tal como nos lo ha encomendado muy puntualmente el Alcalde, en este caso estamos trabajando con los consultores externos, pero también tenemos otros programas de prevención en los que trabajamos con la ciudadanía para que tengan los conocimientos necesarios y puedan tener mejor capacidad de respuesta ante la eventualidad de algún siniestro o desastre”, mencionó. Finalmente, Chan Estrella comentó que las mesas de trabajo se realizan de manera periódica por lo que las y los consultores interesados en participar en estas reuniones pueden realizar su solicitud directamente en las oficinas de Protección Civil Municipal ubicada en la calle 62 por 47 -A, Centro, en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. COMUNICADO

Yucatán

Vila Dosal anuncia la muestra “Yucatán Expone” en el Zócalo de la CDMX

Yucatán llevará una amplia muestra artesanal, industrial, cultural y gastronómica a la Ciudad de México a través de la exposición “Yucatán Expone”, a realizarse 12 al 21 de mayo en el Zócalo, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la acostumbrada conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. Vila Dosal invitó a los habitantes de la Ciudad de México y turistas a acudir a esta muestra que traerá a la capital del país un “pedazo” de Yucatán en un horario de 10:00 a 21:00 horas con la participación de más de 200 artesanos, productores, micro, pequeñas y medianas empresas yucatecas. Ese sentido, el Gobernador destacó el apoyo que en Yucatán se le ha otorgado a los artesanos, principalmente mujeres, a través del Instituto Yucateco de Emprendedores. En “Yucatán Expone” los visitantes podrán encontrar productos como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas, alimentos al vacío, entre muchos otros productos locales. El público podrá conocer más sobre los atractivos y destinos turísticos que ofrece la entidad, y disfrutar de la comedia regional y un programa artístico de dos presentaciones diarias, con las participaciones del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, las agrupaciones Trovanova y Muziek, la Orquesta Jaranera del Mayab, así como de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), y los solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Jesús Armando, Jorge Buenfil y Javier Alcalá.

Yucatán

Entrega la Beneficencia Pública más de mil 500 lentes graduados

Unas 1,500 personas, entre adultos, adultos mayores, jóvenes y niños de escasos recursos podrán recuperar sus actividades cotidianas, regresar a sus trabajos, mejorar sus ingresos económicos, su rendimiento escolar y en general, disfrutar de mejores condiciones de bienestar, con tan solo contar con uno o dos pares de lentes graduados. Durante las Jornadas de Entrega de Lentes que la Beneficencia Pública del Estado realizó en 15 sedes, 1,446 personas de 74 municipios recibieron uno o dos pares de lentes pregraduados. Cada par de lentes tiene un precio de $261 y la mayoría de las personas recibió dos armazones totalmente gratuitos, para ver de cerca y de lejos. La mayoría de nuestras beneficiarias son mujeres que se dedican al bordado, así que los lentes son muy útiles para su trabajo; en el caso de los niños y adolescentes, detectamos casos de astigmatismo que afectaba su rendimiento escolar y en cuanto a los hombres, muchos de ellos se dedican a labores del campo, pesca o conducen vehículos, así que los lentes les permiten eficientar su trabajo, explicó la directora general de la Beneficencia Pública, Zhazil Méndez Hernández. Las Jornadas se realizaron durante 10 días, del 12 al 22 de abril, de 8 de la mañana a las 5 de la tarde, en 15 sedes donde se reunieron vecinos de 74 municipios. En total se entregaron 2,609 aparatos, con una inversión de $680,000 pesos, resultado de gestiones realizadas por la directora estatal ante su homóloga nacional. El equipo de la Beneficencia se instaló desde temprano en cada municipio sede, el personal recibió y cotejó los documentos de los pacientes y después, los optometristas les realizaron un estudio visual a cada paciente para determinar la graduación que cada beneficiario necesitaba, antes de pasar a la selección de los mismos. La entrega de los armazones tuvo sede en Cacalchén, Chikindzonot, Chankom, Kanasín, Timucuy, Chumayel, Tecoh, Hunucmá, Tetiz, Tekit, Kantunil, Muna, Tizimín, Tzucacab y Tinum.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida continúa con las jornadas de esterilización animal

Garantizar el buen estado de salud de la fauna del Municipio, es uno de los ejes principales para el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Renán Barrera Concha; sobre todo en zonas como las comisarias donde existe una población muy grande de perros y gatos en situación de calle. “La salud animal es primordial y tenemos el objetivo de acercar los servicios de módulos veterinarios a nuestras comisarías. Empezamos este año en la comisaría de Sitpach, luego en Sierra Papacal y este fin de semana cubrimos la zona de Chichi Suárez”, subrayó. De acuerdo con el presidente municipal, el Ayuntamiento tiene a su cargo el Centro Municipal de Atención Animal, perteneciente a la Unidad de Desarrollo Sustentable y a través del cual se canalizan reportes de perros y gatos en situación de calle. “Lo que queremos es evitar la proliferación de enfermedades de los mismos animales en situación de calle y en las comisarías hemos detectado que, aunque son perros y gatos con dueño, están la mayor parte del tiempo fuera y no se tiene un control en su reproducción”, agregó. Barrera Concha enfatizó que durante este primer semestre del año se tiene la meta de esterilizar a más de 300 animales de compañía; a través de jornadas tanto en comisarías como en colonias de la capital del Estado. Hasta el momento se han atendido a más de 200 perros y gatos; 150 en comisarías y 50 en la Colonia San José Tecoh. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció la labor y coordinación con Planet Pethood, ya que estas jornadas se realizan sin costo alguno para las y los habitantes de las comisarías y con una cuota de recuperación de 100 pesos para los propietarios dentro de la ciudad de Mérida. “Previamente se convoca a los vecinos de las colonias a que lleven a sus mascotas a una evaluación para ver si son candidatos o no a cirugía. Además, se les da la atención médica veterinaria, se les desparasita y vacuna y todo eso es un apoyo económico, ya que comúnmente este tipo de atención puede llegar a ser muy caro”, dijo. Una de las vecinas de la comisaría de Chichi Suárez es Bertha Irigoyen Galera, quien acudió a la jornada de esterilización para llevar a “Boxita” y a “Lluvia”. “Yo traje a mi perrita y gatita. A mi me gusta ayudar a los animalitos pero muchas veces es complicado ir hasta un veterinario ya que nos queda lejos, y este tipo de acciones son en verdad una gran ayuda, agradezco al Alcalde Renán Barrera y a todo el equipo de veterinarios que nos dan la atención, son todos muy amables”, resaltó. En las jornadas de esterilización también se le ofrece a las vecinas y vecinos de la colonia, una plática de sensibilización y tenencia responsable de animales de compañía, así como recomendaciones e indicaciones para la salud de sus mascotas. Durante lo que queda del presente semestre, los trabajos en comisarías continuarán, por lo que se invitó a las y los habitantes a que se acerquen a los locales de sus respectivas zonas, ya que se estarán atendiendo; las comisarías de Oncán, Cholul y Susulá, así como, la colonia Juan Pablo II. Además, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con dos módulos veterinarios que laboran de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde; ubicados en la Colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde. Los servicios que se brindan son; consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaria de Salud), desparasitaciones y curaciones, a bajo costo o algunas de ellas de forma gratuita. —

Yucatán

Vila Dosal renueva más de 1,400 concesiones de transporte público

El Gobernador Mauricio Vila Dosal otorgó 1,433 certificados de renovación de concesiones a socios del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), en un evento realizado este día en auditorio del Centro Social de ese organismo sindical. Tras la entrega de constancias, de las cuales el 70% pertenece a hombres y 30% a mujeres, Vila Dosal reconoció que Yucatán es uno de los estados más seguros del país, gracias al apoyo de este grupo, que trabaja en coordinación con el Gobierno y las Policías tanto estatal como municipal. Ante el secretario de FUTV, Héctor Alberto Fernández Zapata, Vila Dosal destacó que su administración continúa promoviendo a la entidad, no solamente en todo México, sino el mundo, para que vengan más empresas a invertir y generar empleos de talla internacional, también para que haya más turismo en Mérida, Izamal y Valladolid, porque esto genera beneficios a los transportistas. “Por eso, es importante hablar bien de Yucatán, porque Yucatán no es el Gobierno, Yucatán somos todos los que aquí vivimos; por eso, les quiero pedir esto y, ya para terminar, decirles que estamos haciendo los cambios que Yucatán necesita para que podamos transformar este estado para bien, y esos cambios, por ejemplo, seguramente, ustedes están viendo lo que hemos hecho con el transporte público, el “Va y ven”, recalcó. Al agradecer al Gobernador el apoyo que ha brindado al sindicato, Fernández Zapata reiteró el respaldo de los socios en las gestiones que realiza para el bien del estado y la ciudad. Por su parte, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se renovará 1,433 concesiones en 103 de los 106 municipios, de las cuales 29% son taxis y 71%, vans, ambos con vigencia de 10 años; actualmente, se cuenta con 3,120 del FUTV, 1,710 y 1,410, respectivamente. Las demarcaciones que más renuevan son Mérida, con 689; Umán, 89; Hunucmá, 35; Tinum, 33, y Acanceh, 29, lo que representa el 60% del total. El funcionario precisó que, en cuanto al calendario de entregas, se dividió en 6 regiones; la primera será Valladolid, del 15 al 26 de mayo, en el local del Sindicato “Adalberto Aguilar Osorio”; la segunda, en Tizimín, del 15 al 23 de junio, en el Recinto Ferial; la tercera, en Kanasín, del 10 al 21 de julio, en el Catastro Municipal; la cuarta, en Mérida, del 29 de mayo al 16 de junio, en el FUTV; la quinta, en Umán, del 26 de junio al 7 de julio, en el Polifuncional, y del 24 al 28 de julio, en el domo de Tekax. Cabe mencionar que, en cada región, se realizará la inscripción de renovación vehicular, designación del beneficiario y registro, donde se contempla también verificación de unidades, cambio de motor, vehículo y canje de placas. Sobre las Rutas Nocturnas, Kotasek detalló que, en 7 meses de operación, mueven a 12,000 personas por semana; además, han incrementado 50% los usuarios en los últimos meses, el pago es 100% electrónico y se ha ampliado el horario de servicio desde las 21:30 horas. A partir de agosto, el servicio se prestará de lunes a domingo, para que la ciudad cuente con transporte público las 24 horas, los 365 días del año. Recordó que, como parte de la modernización del servicio, hay nuevas disposiciones a mejorar, como el tarjetón de operadores, que deberán portar para identificarse y registrarse ante la Dirección de Transporte; de no tener este documento, no podrán manejar unidades sin importar la empresa o concesionario que contrate, y se contempla la implementación de uniformes cuando se encuentren en cumplimiento de sus funciones.   Asimismo, sobre identificación de unidades, los vehículos deberán portar el número de concesión de manera visible, así como la rotulación de la agrupación o persona moral correspondiente; la capacitación a operadores en materia de movilidad, accesibilidad universal, calidad en el servicio, prevención de acoso e igualdad de género, y las pruebas toxicológicas que los operadores deberán realizar en antidopaje y alcoholemia, de forma trimestral o cuando lo requiera la autoridad.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida mantendrá guardias el 1 y el 5 de mayo para atender la ciudad

Debido a la conmemoración del Día del Trabajo y de la Batalla de Puebla, este 1 y 5 de mayo, respectivamente, el Ayuntamiento de Mérida contará con personal de guardia para el mantenimiento de los servicios públicos de la ciudad y para la atención de reportes ciudadanos. En cuanto a la recolección de basura, este 1 de mayo, las empresas Sana, Pamplona y Corbase trabajarán sus rutas en el horario acostumbrado, por lo que la recoja se prestará en las colonias y fraccionamientos a los que corresponda la recolección de ese día. Sin embargo, Servilimpia sólo dará el servicio a comercios, Centro Histórico y hospitales. Cabe mencionar que, el viernes 5 de mayo todas las empresas recolectoras trabajarán de manera normal; pero el lunes 8 de mayo Servilimpia no laborará por la conmemoración del aniversario de su sindicato. Sólo prestará servicio a las rutas de comercios, hospitales y Centro Histórico. Asimismo, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que para este lunes 1 y el viernes 5 de mayo contará con las siguientes guardias: En ambas fechas, el departamento de Aseo Urbano Poniente realizará la recoja de animales muertos, la recolección de basura y la recoja de desechos en contenedores, así como la limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales, en el horario de 06:00 a 16:00 horas. Por su parte, el Centro Histórico contará con barrido de calles y recolección de basura en tres horarios: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Al respecto, el departamento de Parques y Jardines contará el 1 y el 5 de mayo con dos turnos. En el primero, de 06:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos se ocuparán del riego de los camellones de las avenidas y de las glorietas de la ciudad y realizarán la limpieza de los parques del primer cuadro de la ciudad. Además, la Cuadrilla 24/7 se ocupará del mantenimiento del Paseo de Montejo. Igualmente, se contará con una cuadrilla de cortadores. En la segunda guardia, de 07:00 a 12:00 horas, se recogerá la basura de los parques. El departamento de Drenaje tendrá para ambos días festivos una guardia de 06:00 a 16:00 horas a fin de realizar el mantenimiento de los registros pluviales y de atender reportes ciudadanos. Alumbrado Público contará con cuadrillas que trabajarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 05:30 horas en el mantenimiento de las luminarias y en la atención de reportes. Por otra parte, el 1 de mayo el Parque Zoológico del Centenario y el Parque del Bicentenario Animaya permanecerán cerrado al público para la elaboración de dietas, alimentación, aplicación de tratamientos y mantenimiento menor de las instalaciones. Sin embargo, el viernes 5 de mayo ambos zoológicos abrirán sus puertas a los visitantes en el horario de 09:00 a 16:00 horas. En ese sentido, el Parque de Deportes Extremos también permanecerá cerrado el lunes 1 de mayo, pero abrirá sus instalaciones el viernes 5 de mayo en el horario de 14:00 a 22:00 horas, a fin de recibir a chicos y grandes para el disfrute de los 15 juegos que ofrecen sus instalaciones, como por ejemplo, la pared para escalar, la telaraña, la escalera loca, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán wizzer, el aeroboard, la X.Bike, los obstáculos xtreme, la escalera vertical, entre otros.   COMUNICADO

Mérida

Participa Renán Barrera en la 1ª Cumbre de Ciudades de las Américas

  Denver, Colorado, EUA a 29 de abril de 2023-. Desde 2018, Mérida se ha convertido en un referente en la transición a una economía circular al convertir la gestión de recursos y residuos sólidos en una estrategia que no sólo permite el cuidado del medio ambiente del Municipio sino también en una gran oportunidad de negocios para las empresas que en sinergia con el gobierno municipal y la sociedad civil reutilizan los residuos sólidos que los hogares desechan, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante su última participación en las actividades de la Cumbre de Ciudades de las Américas, el Presidente Municipal destacó que con la puesta en marcha del programa “Estrategia Basura Cero”, no sólo se ha logrado motivar a las y los habitantes para que separen sus residuos sólidos, sino que también se cuenta con la participación de la iniciativa privada para la inversión en valorización y reciclaje; así como también, se ha contribuido a la reducción de gases de efecto invernadero. “Esto ha sido posible, gracias a la instalación de 209 Puntos Verdes y 10 Mega Puntos Verdes que reciben 18 tipos diferentes de basura, los cuales facilitan a hombres, mujeres y niños participar en el cuidado del medio ambiente”, expresó. Precisó que desde 2018 a la fecha, se han acopiado 839 toneladas de residuos, resultados de la participación de más de 176,000 ciudadanas y ciudadanos. “La importancia de estos Puntos verdes no sólo radica en los diversos tipos de residuos que reciben, como vidrio, cartón o plástico, por mencionar algunos; ya que también acopian residuos peligrosos como baterías y residuos especiales, como los electrónicos, a fin de que éstos no tengan una mala disposición y provoquen la contaminación de nuestros suelos y de nuestra agua”, indicó. Agregó que, aunque Estrategia Basura Cero estimula la transición a una economía circular, al final, el objetivo más importante de este programa es continuar incrementando la cultura del reciclaje protegiendo con esto al medio ambiente. Informó que estudios recientes arrojan que el 15% de los hogares de Mérida, es decir, unos 55,511, separa sus residuos, lo que indica una tremenda oportunidad para continuar promoviendo la separación desde la fuente, sus valorización y reciclaje; así como el aumento de la consciencia colectiva respecto a lo que se consume y sus efectos en el medio ambiente. “Afortunadamente, cada vez más gente se preocupa por el cuidado del medio ambiente y se une gustosa al buen hábito de la separación de los residuos, lo que nos ha llevado a la necesidad de ampliar el funcionamiento de los puntos verdes a los siete días de la semana”, expresó. En cuanto a la participación de las empresas en el aprovechamiento de los residuos sólidos, mencionó que ante la gran diversidad de lo que se acopia en los Puntos Verdes la oportunidad de hacer negocios con ellos es grande. “Pero también nos enfrentamos a retos, y uno de ellos es el reciclaje del vidrio, que representa el 47% de lo acopiado, ya que por cultura de la sustentabilidad promovemos su separación. Sin embargo, para la Península de Yucatán, las plantas de reciclaje de vidrio más cercanas se encuentran en el centro y norte de México, lo que reduce la rentabilidad de este modelo de economía circular”, opino. Sin embargo, abundó, esto claramente se traduce en un área de oportunidad de inversores para la región sureste del país. Asimismo, Barrera Concha informó que para reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, en Mérida se están haciendo fuertes inversiones en el tratamiento de los residuos, como es la recientemente anunciada Planta de Pellet CDR (Combustible Derivado de Residuos), reduciéndolos para su disposición final en el Relleno Sanitario. “Este es un ejemplo de como debemos cambiar el mundo desde las ciudades porque éstas son extensiones del hogar donde están nuestras escuelas, donde están los parques en los que juegan nuestros niños”, opinó. Agregó que es hora de empezar a ver a las ciudades como un nivel local y una estrategia fundamental para los fondos internacionales. En esta mesa “Gestión de Recursos y Residuos y Economía Circular”, que forma parte de la agenda de actividades de la Cumbre de las Américas, participaron los alcaldes Ravinder Bhalla, de Hoboken; y Claudio Castro, de Renca; así como, Jamie Harkins, de Iniciativas Climáticas de la Ciudad de Boulder, Colorado, y Alyssa Wilbur, de Local Governments for Sustaintability USA (ICLEI). COMUNICADO