Yucatán

Yucatán destaca a nivel nacional por buen uso de recursos y rendición de cuentas

Por buen uso eficiente de recursos y rendición de cuentas, Yucatán destacó a nivel nacional y ocupó segundo lugar por sus avances al implementar tanto el Presupuesto Basado en Resultados como el Sistema de Evaluación del Desempeño, resultado de la gestión pública transparente y eficaz que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para que el estado, las y los yucatecos tengan un mayor aprovechamiento de las finanzas. En dicho diagnóstico que realiza cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el estado se clasificó en un grado de progreso alto, al obtener una calificación de 98.4 puntos, cifra histórica para Yucatán, y superar el promedio nacional de 79.7 puntos. Lo anterior es resultado de haber logrado el puntaje perfecto (100 puntos) en 7 de las 8 secciones evaluadas en el índice. Para Seguimiento y Presupuestación, también tuvo calificación máxima y progreso alto, superando al promedio nacional en ambos casos, de 89% en el primero; por ello, respecto del año anterior, logró escalar 5 y 2 puestos, respectivamente, hasta situarse en el 1. Sobre Evaluación, Programación y Rendición de cuentas, igual superó el acumulado de la República y consiguió el tope de puntos; en el primer y tercer rubro, se mantuvo por tercera vez hasta arriba en el escalafón, y en el segundo, mostró avance alto y repitió calificación máxima consecutivamente. Finalmente, tanto en Ejercicio y Control como Consolidación, presentó puntaje del 100%, mayor que el nacional, con crecimiento alto; en el anterior, encabezó la lista, con una mejoría de 2 posiciones en relación con 2022, y en este último, conservó el segundo sitio por tercera ocasión. Entre las buenas prácticas que se reconocieron en Yucatán destacaron 2: Municipios con Planeación de Calidad, que brinda asesoría continua a las demarcaciones, para que elaboren sus Planes de Desarrollo, y la publicación en lengua maya de la información presupuestaria, el seguimiento y los informes de resultados. Estos resultados son resultado de las acciones implementadas por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, entre las que se encuentran la implementación de la Agenda 2040, la cual representó el ejercicio más importante de participación ciudadana, con más de 135 mil personas, para la planeación del desarrollo del estado; el Consejo Consultivo del Presupuesto, el cual representa una herramienta fundamental para la presupuestación de los recursos públicos con la aprobación y vigilancia de la sociedad civil; la implementación de certificaciones en materia de Presupuesto basado en Resultados para la profesionalización de los servidores públicos en el marco del sistema CONOCER, mediante la cual, se asegura la implementación efectiva de todas las etapas del ciclo presupuestario.

Mérida

Renán Barrera se reúne con usuarias del Instituto Municipal de la Mujer

El Alcalde Renán Barrera Concha afirmó que el cuidado integral de las mujeres, ampliar los mecanismos para protegerlas y erradicar la violencia son importantes en el diseño de las políticas públicas municipales, porque ellas son el pilar fundamental de nuestra sociedad y las familias. En una de las celebraciones con motivo del “Día de las Madres” que se conmemoró con las usuarias del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), realizada en sede de la colonia Emiliano Zapata Sur, Barrera Concha resaltó que el Ayuntamiento no deja solas a las madres en su delicada tarea de procurar el bienestar para su familia. “Lo que buscamos en el Ayuntamiento es equilibrar las condiciones e igualdad de oportunidades. Les doy las gracias por esta oportunidad maravillosa de reconocerles su valentía, pero al mismo tiempo la confianza que nos comparten por mejorar su calidad de vida y la de sus hijos”, subrayó. Acompañado de la directora del IMM, Fabiola García Magaña, el Presidente Municipal informó que se implementan programas y acciones con perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad y cultura de paz en el Municipio, donde se realizan intervenciones comunitarias para la prevención de las violencias, la promoción y ejercicio de los derechos humanos y el trabajo con las masculinidades. También, recordó que el IMM cuenta con un Centro de Atención y Refugio para Mujeres, con o sin hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM), el cual brinda atención las 24 horas los 365 días del año. “Trabajamos para evitar situaciones de violencia en el núcleo familiar y al día de hoy, 718 mujeres, sus hijas e hijos, han recibido atención en el Refugio CAREM en poco más de 21 años. A eso hay que sumarle las 134,478 mujeres que se han atendido en total en ese mismo lapso de tiempo en el Instituto de la Mujer”, agregó. Por su parte, García Magaña recalcó que se cuenta con la Línea Mujer, un mecanismo que durante la pandemia fue de vital importancia para reportar casos de los diferentes tipos de violencias, ya que desde sus inicios en 2017 hasta este 2023, se han atendido a 5,695 mujeres. Indicó que permanentemente se realizan talleres virtuales y presenciales sobre la promoción de los derechos de las mujeres y prevención de la violencia y se brindan servicios de atención personalizada como: Atención Jurídica, Psicológica y de Trabajo Social. Señaló que en el IMM, a través del departamento de Desarrollo de las Mujeres en Comunidades con Perspectiva de Género, se diseñan e implementan programas y acciones en materia de derechos humanos, intercultural y cultura de paz, que promuevan el desarrollo integral de las mujeres del Municipio. Añadió que el Instituto tiene a su cargo cuatro sedes ubicadas en: fraccionamiento Juan Pablo II, Emiliano Zapata Sur I y II, el edificio del Centro del Desarrollo Integral CDI “Sara Mena” en el fraccionamiento Fidel Velázquez y en el Centro de Mérida Actualmente el Ayuntamiento cuenta con el programa “Mujeres Seguras”, a través del cual brinda a las mujeres del Municipio de Mérida espacios seguros para contribuir al acceso de sus derechos; así como al libre tránsito, a espacios públicos libres de violencias y a atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo de violencias. Marcela Cano Collí, una de las usuarias del Instituto, agradeció los servicios que reciben en la sede sur donde no sólo reciben atención psicológica, sino también se les brinda servicios de consulta ginecológica, odontológica y nutrición, entre otros. “Agradezco a todo el equipo y al Alcalde por su sensibilidad como ser humano. Tener esta sede en el sur nos beneficia demasiado”, señaló. Finalmente, al evento asistieron la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruíz, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; así como las directoras del Ayuntamiento de Mérida; Silvia Sarti González, del DIF Mérida; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; Sandra García Peregrina, de la Reserva Ecológica Cuxtal y Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría.  

Mérida

Avanzan obras de vialidad en Dzityá y Las Américas

Con el objetivo de mantener una buena calidad en las vialidades del Municipio para seguridad de automovilistas y peatones, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha avanza en la rehabilitación de calles y puntos de conexión en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Barrera Concha resaltó que los trabajos que se realizan en la entrada a la comisaría de Dzityá permitirá garantizar la seguridad de las familias que transitan a los centros educativos, a sus trabajos y a quienes usan la vía como punto de conexión para el transporte de pasajeros y comercial. El Presidente Municipal informó que, a través de la Dirección de Obras Públicas, se continúa con la construcción de la glorieta en el cruce de entrada a Dzityá, que presenta un avance del 70%, así como de las carreteras que conectan al fraccionamiento “Las Américas” con el periférico de la ciudad. “Estos trabajos se hacen con el fin de mejorar la fluidez y seguridad de los conductores al circular por este crucero, donde diario transitan vehículos de transporte pesado, transporte público, automóviles, motocicletas y ciclistas”, expresó. Asimismo, agregó que se realizan trabajos de repavimentación del crucero, la construcción de guarniciones y banquetas, un paso peatonal, sistemas de drenaje, colocación de señalización, entre otros. Señaló que estas acciones de mejoramiento de la vialidad y sus alrededores, representan una inversión de 4 millones 484 mil 615.44 pesos y deberá finalizar en el presente mes. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loria Magdub, destacó que a estas acciones se suman los trabajos correspondientes al período del 8 al 13 de mayo en materia de rehabilitación de calles y avenidas primarias en los cuatro puntos cardinales del Municipio.

Yucatán

Gobierno del Estado, iniciativa privada y pescadores impulsan el desarrollo sostenible del pepino de mar

El Gobierno del Estado, la iniciativa privada y pescadores suman esfuerzos para desarrollar un proyecto orientado a generar indicadores técnicos, económicos y biológicos, para establecer puntos de referencia en la acuacultura de repoblamiento de pepino de mar.   A través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), se impulsa la investigación sobre el cultivo y la producción de larvas de esta especie, en ambientes controlados en las costas de la entidad, para atender la explotación, que ha orillado a una situación crítica respecto de su abundancia, en los ecosistemas marinos de la Península.   Estas intenciones por parte del Gobierno estatal se ven materializados en la colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, específicamente con Miguel Ángel Olvera Novoa, experto que lidera procesos relevantes, desde hace más de una década, para el crecimiento biotecnológico acuícola de estos animales en la región.   La fase 2 de este proyecto, actualmente, se desarrolla en el municipio de Río Lagartos, donde se realiza un cultivo experimental de la variedad lápiz (Holothuria floridana); desde diciembre del año pasado, se ha obtenido resultados alentadores, donde los ejemplares ya alcanzaron una talla de 6 a 10 centímetros de longitud, posterior a la siembra.   El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con fomentar este sector, por lo que lleva a cabo estas y otras acciones, ya que los impactos sociales de esta pesquería, el valor económico de la producción y los servicios ambientales son factores relevantes para consolidar un ejemplo de acuacultura sustentable, así como un paso firme hacia la consolidación del paquete tecnológico relacionado.

Yucatán

Yucatán será anfitrión por cuarto año consecutivo del Smart City Expo Latam Congress

Yucatán albergará por cuarto año consecutivo el Smart City Expo Latam Congress, importante encuentro internacional para desarrollar y enfrentar los desafíos de las ciudades inteligentes, y se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, lo cual refrenda a la entidad como un lugar donde se promueve acciones innovadoras, que destacan en Latinoamérica y todo el mundo. Durante la presentación de la octava edición de esta actividad, el presidente de Pronus, Manuel Redondo Peralta, destacó al estado como un sitio con gestiones tecnológicas que permiten el desarrollo de las ciudades, razón por la que se eligió como sede permanente de este congreso. “Hay ciudades y territorios que son ejemplo de eso, uno de ellos es lo que se está haciendo en Yucatán en materia de movilidad, siendo ejemplo en gran parte de América Latina y gran parte del mundo, por lo que se está haciendo en gestión urbana, holística y con una visión para generar valor en los propios ciudadanos, y todo eso es de resaltarse, por lo que agradezco al Gobernador por estar con nosotros y la intención es tener este evento de forma permanente en el estado”, aseguró. El encuentro se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, con el lema “Proyectos viables, impactos reales”, y reunirá a más de 10,000 personas, provenientes de más de 300 ciudades de 45 países, así como alrededor de 100 alcaldes de México y Latinoamérica, arriba de 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas y 55 media partners, para dialogar y promover acciones innovadoras, que contribuyan con la evolución urbana sostenible. Por medio de un video, el director de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero, envió un mensaje donde aseguró que “no podemos pensar en un mejor anfitrión que el estado de Yucatán; vamos a contar con personalidades internacionales, speakers de gran nivel y una gran oferta, para la ciudadanía y para todos aquellos que trabajan y viven los proyectos de las ciudades inteligentes”. En representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que Yucatán es ejemplo a nivel América Latina, pero también mundial, por sus iniciativas, su Plan Estatal de Desarrollo y el trabajo colaborativo. “Hemos visto cómo el transporte público se está modificando para bien de los ciudadanos, porque en eso debemos pensar siempre, y transmitir desde Yucatán a otros estados de la República y a otros países de Latinoamérica las buenas experiencias que nos ha traído colaborar con las smart cities”, agregó. Afirmó igual que, producto de las políticas del Gobernador, el estado está nuevamente en crecimiento económico y, por eso, debemos llevar a cabo esta edición con un modelo realmente único en el que cara a cara podremos interactuar, compartir las mejores experiencias y tener la mente abierta a los cambios. Se abordará espacios urbanos, transformación digital, cambio climático, territorios sostenibles, destinos inteligentes, sociedad conectada, ciudades que cuidan y más temas; de manera paralela, se realizarán 2 eventos: Tomorrow Mobility, ciclo de conferencias y exposiciones de soluciones de movilidad sostenible, y Smart Fest, para involucrar a jóvenes, especialmente universitarios, en retos y soluciones al respecto. Estuvieron el director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek; por parte de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Eduardo Yarto Aponte, y del Ayuntamiento de Mérida, Eduardo Bolio Arceo. También, los presidentes locales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República (Coparmex), Beatriz Gómory Correa, y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Morales Rivas.

Mérida

Renán Barrera nombra al joven Gabriel García Granados como “Presidente Municipal por un día”.

En el marco de la Semana Scout 2023, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó los valores escultistas que contribuyen a la formación de una sociedad más solidaria, justa y donde todas y todos seamos participes de preservar la armonía que distingue a Mérida a nivel nacional e internacional. En el evento “Presidente Municipal por un Día” que se celebró en la Sala de Presidencia del Ayuntamiento de Mérida, el Alcalde Renán Barrera entregó la estafeta al joven Gabriel Fernando García Granados. Acompañados de Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la Comisión de Especial de Juventud y Deportes y Educación; José Manuel García Mendoza, Jefe del Grupo XV; el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, y la Jefa del Departamento de Juventud, Katia Victoria Briceño, el Primer Edil manifestó identificarse con el joven, pues igual que él, creció con los valores del escultismo, los cuales le permiten servir mejor a las y los ciudadanos. “El escultismo es parte de la formación de buenos ciudadanos. Quienes hemos pertenecido a este movimiento en algún momento de la vida, aprendimos la importancia del trabajo en equipo, la disciplina y el amor a la naturaleza; pero también, la solidaridad y el preocuparse por los demás”, expresó. Agregó que ser parte del movimiento scout permite a quienes lo integran trabajar por dejar un mundo mejor y, sobre todo, promover una sociedad constructiva que impulse la unión de todas y todos sus habitantes. Asimismo, Barrera Concha felicitó a García Granados por el proyecto Ca/Null, que le permitió obtener el primer lugar en la Feria de Proyectos Scout Nacional, en el rubro Salud Comunitaria. Explicó que el proyecto CA/Null, cuyo nombre hace referencia al Ca, símbolo químico del calcio y Null, cero en alemán, y cuyo significado es Calcio Cero, promueve la riqueza de la arbolaria más completa de todo el mundo y la que mayor resultado da en su aplicación. “Gracias por hacer visible lo que siempre ha estado ahí, pero que no mucha gente conoce”, añadió. Cabe mencionar que, para poder recibir el cargo, Gabriel Fernando García Granados presentó previamente el proyecto “Ca/Null que promueve la investigación y la proyección sobre la urolitiasis y de cálculos renales a través de la herbolaria maya: difundiendo y promoviendo de esta manera el conocimiento de la flora endémica de Yucatán. Además, apoya principalmente a los agricultores de Dzoncauich, mediante la colaboración con Domingo Canul Miam, patriarca de la familia Canul, conformada aproximadamente por 30 personas. Al respecto, el Presidente Municipal por un día, agradeció al Alcalde por abrir a los scouts espacios públicos para que las y los jóvenes participen cada vez más en la resolución de los problemas de la sociedad. “Somos responsables del futuro y, por lo tanto, no podemos hacernos a un lado de los problemas del día a día”, expresó. Actualmente, García Granados forma parte del Grupo XV Anicabil, que sesiona en la hacienda de mismo nombre. Forma parte de la comunidad de Caminantes Romanos y es el actual director del grupo “Julio César”. Por su parte, Ricardo José Paz Echeverría, Presidente de la Provincia de la Asociación de Scouts de México A.C, agradeció al Alcalde por la oportunidad de brindarle al escultismo un espacio para que sus integrantes vivan la experiencia del servicio público. “Tenemos la fortuna de contar con su apoyo en la realización de las Semanas Scout, lo que no sucede en otras ciudades de la República, donde los gobiernos no muestran tanta disponibilidad de brindarnos estas facilidades. Ojalá más ciudades fueran como Mérida”, subrayó. Como parte de la ceremonia de otorgamiento de título honorario, Barrera Concha y García Granados firmaron el acta simbólica del nombramiento honorífico de Presidente Municipal por un día. Posteriormente, el Alcalde entregó un fistol con el Escudo de Armas de la Ciudad y una réplica de piedra de las sillas “confidentes”. Finalmente, el recién nombrado Presidente Municipal por un día, entregó a Renán Barrera una pañoleta, escudo de grupo e insignia de la Semana Scout.

Mérida

Realizan nuevo recorrido por las obras del Gran Parque de La Plancha

Las obras del Gran Parque de la Plancha continúan avanzando y el proyecto empieza a tomar forma y a cambiar por completo la imagen urbana de la antigua estación central. El gobernador Mauricio Vila Dosal, y los responsables de las obras realizaron un nuevo recorrido para observar el progreso de estos trabajos de construcción. También se recorrieron las obras complementarias de repavimentación de calles, mejoramiento de fachadas y el Cetram (Centro de Transporte Metropolitano) que realiza el Gobierno del Estado en ese lugar. Contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, 4 módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón. Habrá un mercado gastronómico, con isla, oficina administrativa, 5 restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de 1,249 y 5,094 metros cuadrados, respectivamente. Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para futbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros cuadrados. Asimismo, 4 zonas de juegos infantiles; 4 módulos de paraderos de camiones y bicipuertos con 120 espacios, y estación del Ie-Tram, que podrá transportar a los pasajeros que lleguen del Tren Maya a Teya hasta el Centro de Mérida.

Mérida

Renán Barrera festeja a las mamás que forman parte del programa “Construyendo Familias”

Como preámbulo de los festejos del Día de las Madres, el Alcalde Renán Barrera Concha visitó el Centro de Desarrollo Familiar “Roble Agrícola”, dónde convivió y reconoció a las madres del programa “Construyendo Familias” por ser un ejemplo de amor, constancia, trabajo y superación. Acompañado del joven Scout Gabriel Fernando García Granados, Presidente Municipal por un día, Barrera Concha acudió a esta celebración que se realizó en el marco de las actividades del programa “Mamá se merece todo”, que el Ayuntamiento de Mérida realiza en diversas sedes del Municipio. “Que importante es reflexionar sobre lo que como Ayuntamiento hemos hecho para apoyar y consolidar el bienestar para las familias, donde las mujeres tienen un papel relevante, siendo un ejemplo de dedicación y superación”, acotó. Ante la presencia de las regidoras Kareny Valle Ricalde y Alice Patrón Correa, integrantes de la Comisión de Grupos Vulnerables; Silvia Sarti González directora del DIF municipal y vecinas del Roble Agrícola, el Alcalde recordó que el Ayuntamiento impulsa programas como “Construyendo Familias”, para abonar al crecimiento y desarrollo integral de la población en general. “Nuestro compromiso es impulsar para las mujeres del municipio programas de crecimiento, de apoyo para micro empresarias y emprendedoras, así como para quienes requieran de apoyo emocional, psicológico y médico; todo lo que podamos hacer por la mujer”, destacó. A nombre de las beneficiarias del programa, la señora María Elena Cobá felicitó al Alcalde por crear el Centro de Desarrollo Familiar, porque no sólo les brinda orientación nutricional y psicológica, sino que les permite tener espacios de sano esparcimiento y aprendizaje, como los talleres de jarana, zumba, apoyo de tareas escolares, entre otros. “Gracias a estos talleres se fomenta el crecimiento, aprendizaje y, sobre todo, la sana convivencia de las familias yucatecas, siendo este el objetivo de los centros de desarrollo familiar”, pronunció. Asimismo, agradeció a todo el personal por el cariño y la atención que les brindan a las niñas, niños, madres y padres de familia y adultos mayores, que día a día acuden a ese sitio para disfrutar de los programas y acciones que se ofrecen. “Gracias por estar pendientes de nosotros, porque siempre nos tienen mucha paciencia, nos dan mucho amor y nos dedican hasta un poquito más de la atención que deberían dedicarnos para apoyarnos”, expresó. En respuesta, el Alcalde refrendó su compromiso de trabajar para impulsar el desarrollo parejo de las familias de Mérida, e instó a las mujeres a caminar juntas para lograr que Mérida siga siendo una ciudad armónica, solidaria, participativa y próspera. “Nunca dejemos de luchar por lo que queremos y por lo que creemos, la vida a veces nos pone muchas pruebas, pero si caminan juntas son mucho más fuertes y si caminamos juntos sociedad y Ayuntamiento podemos lograr mejores resultados”, subrayó. Por su parte la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti, informó que el programa “Construyendo Familias” tiene como objetivo fortalecer y potenciar el bienestar socioemocional de los habitantes a través de talleres dirigidos a toda la familia. Finalmente, señaló que además de las colonias y fraccionamientos, este programa se ha aplicado con éxito en comisarías meridanas como Oncán, Texán Cámara, Petac, Dzidzilché, Tixcacal, Opichén, Sitpach, Santa María Chí, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Sierra Papacal, Yaxnic, entre otras, logrando mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias.  

Yucatán

Tras varios años separados, madres y padres se reunirán con sus hijos migrantes en EU

Un total de 201 madres y padres, que no han visto a sus hijas o hijos migrantes hasta por 30 años, viajarán a Estados Unidos para reencontrarse con ellos y abrazarlos de nueva cuenta, como parte de “Cabecitas Blancas”, programa que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal y, en lo que va de esta administración, ha reunido a más de 600 familias yucatecas. En ese marco, el Gobernador informó que, en junio próximo, abrirá la Casa del Migrante Yucateco en el condado de San Mateo, en San Francisco, California, como se comprometió; ahí, podrán realizar sus trámites los yucatecos radicados en esa y otras urbes de la nación extranjera. También, como resultado de la colaboración con el Consulado de Estados Unidos en Mérida, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración, por primera vez, viajará otro grupo de 200 personas a reencontrarse con sus parientes, en los próximos meses, con lo que se sumará 400 en 2023. Este día, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, Vila Dosal entregó visas y pasaportes a beneficiarios de este esquema, con los que podrán visitar a sus familiares en 13 ciudades del país vecino del norte y convivir con ellos hasta por 40 días. Uno de los beneficiarios de esta estrategia es Héctor Carrillo Canché, originario de Muna, quien lleva casi 30 años sin ver a su hijo Javier, pero pronto, podrá estar con él, en la ciudad de San Fernando, California, gracias al apoyo que está recibiendo de la administración de Vila Dosal. “Me siento muy alegre de visitar a mi hijo después de tantos años; por esta ayuda agradezco al Gobernador y su gente, porque es algo que nos llena de esperanza”, dijo; agregó que nunca imaginó tener esta oportunidad y es una aspiración que compartía con su esposa, quien falleció hace apenas 7 meses, por lo que esta travesía representa mucho para él. “Con este viaje, no sólo estoy cumpliendo mi sueño, sino también el de mi esposa que, por tantos años, buscó volver a estar con Javier y se fue sin haberlo hecho; por eso es que estoy tan emocionado”, afirmó el padre de familia, con lágrimas en los ojos. Provenientes de 26 municipios, se reencontrarán con 155 yucatecos que radican en la Unión Americana, en destinos como Alabama, Arizona, Colorado, Kansas, Las Vegas, Los Ángeles, Minnesota, Portland, San Francisco, Seattle, Tennessee, Texas y Utah. Quienes recibieron sus documentos por conducto de este esquema son de Akil, Buctzotz, Cenotillo, Chapab, Chumayel, Dzan, Hunucmá, Kantunil, Mama, Maní, Mayapán, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Santa Elena, Sotuta, Teabo, Tekax, Tetiz, Ticul, Tixméhuac, Tzucacab, Umán y Yaxcabá. Vila Dosal indicó que su Gobierno ha estado trabajando para que este programa, cada vez, favorezca a más personas, porque reconoce la importancia de la familia y que mantenerla unida es una de las mejores cosas que se puede hacer. “Es un honor que, como Gobierno, podamos hacer algo para que se vuelvan a reunir con sus familiares; eso es lo que hace a Cabecitas Blancas un programa muy humano e importante”, expresó, acompañado del director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Eric Villanueva Mukul. Respecto de lo anterior, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, destacó que las y los viajeros llevarán un pedacito de Yucatán hasta Estados Unidos, a sus hijas e hijos, y tendrán la oportunidad de recuperar un poco del tiempo que han querido disfrutar juntos. Por último, en este marco, se otorgó a cada beneficiario una carpeta con su visa, pasaporte, forma migratoria, boleto de avión y una guía, así como un respaldo económico y su seguro.

Mérida

Nuevo gimnasio municipal al poniente de la ciudad, promoverá técnicas de defensa personal y boxeo

Con el objetivo de dotar a las y los habitantes del poniente de la ciudad de un espacio que permita su capacitación en el mantenimiento de la salud y el desarrollo de técnicas de defensa personal, el Alcalde Renán Barrera Concha supervisó el avance de la construcción del Gimnasio Municipal, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II. En el recorrido de supervisión que realizó el Presidente Municipal, constató el 45 por ciento de avance del edificio de estructura metálica que contará con vestidores, baños para damas y para caballeros, oficina, bodega y explanada para albergar un cuadrilátero, zona de ejercicio y un estacionamiento. “No tengo duda que este gimnasio será realmente de gran utilidad para las y los habitantes que viven en esta parte de la ciudad, especialmente los jóvenes, pues es una zona con gran densidad juvenil, razón por la cual se eligió Juan Pablo II para ubicar este edificio”, expresó. Refirió que el nuevo Gimnasio Municipal contará con 2,800 metros cuadrados de intervención y 1,020 metros cuadrados de edificio, que representa una inversión total de 7,383,514.13 pesos. “En el Ayuntamiento promovemos los hábitos saludables, la práctica del deporte y el desarrollo de habilidades que permitan que la población, sobre todo las y los jóvenes, pueda cuidarse y cuidar su salud, por ese motivo, procuramos dotar a la ciudad de espacios para ello, que sean de calidad y equipados con lo necesario para su formación”, destacó. Por esa razón, Barrera Concha agregó que en el próximo gimnasio municipal tendrá entre sus opciones para las y los usuarios la enseñanza de técnicas de defensa personal y Boxeo. Al respecto, Barrera Concha recordó que el Ayuntamiento de Mérida cuenta actualmente con dos escuelas gratuitas de boxeo ubicadas en las unidades deportivas de Ciudad Caucel y Poli Funcional San José Tecoh, donde asisten alrededor de 200 personas. “La preparación es impartida por reconocidos entrenadores yucatecos, como Abraham “Baloo” Falcón, en Caucel, y Susana Salazar Ruíz y Ángela Rendón, en San José Tecoh”, precisó. Destacó que las únicas dos mujeres que ejercen el rol de entrenador en el estado forman parte de estos gimnasios; además de que Susana Salazar fue medallista olímpica nacional en 2010 y en 2019, directora de la Selección Mexicana Femenil que viajó a Guatemala, conformada por campeonas y subcampeonas del Festival Olímpico. “Además, contamos con entrenadores de boxeadores profesionales como Iván “Sonrics” Ramírez, Jéssica Basulto, Víctor “Vago” Durán, Roque “Tejón” Mex, Alberto “Malachito” Chuc, entre otros”, comento. Eso sin mencionar, abundó, que la escuela de boxeo de Caucel ha ganado medallas en Fase Estatal y Regional de los Juegos Nacionales Conade. El director de Obras Públicas, David Loría Magdub precisó que el Gimnasio Municipal se construye a través de dos contratos de licitación pública, siendo uno de ellos dirigido a la edificación al módulo de oficinas, caseta de vigilancia y vestíbulo, del área para gimnasio que incluye: piso de concreto, cercado perimetral y techumbre con estructura metálica, construcción de plaza de acceso. Esta obra concluirá en noviembre próximo. Finalmente, dijo que la segunda licitación incluye la construcción de un módulo de baños con regaderas, y área de vestidores para hombres y mujeres, lo cual deberá estar listo en diciembre de este año.