Mérida

El Ayuntamiento de Mérida realizó la Feria de la Salud Infantil

La salud es un tema fundamental en el abanico de políticas públicas del Ayuntamiento de Mérida, y por tal motivo siempre será parte de la agenda de las actividades que llevamos a cabo para las y los habitantes de la capital yucateca y sus comisarías, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. En este sentido y con el objetivo de preservar la salud de todas y todos, así como promover buenos hábitos entre las niñas y niños del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida, realizó la primera Feria de la Salud Infantil, como parte de las actividades pertenecientes a la Semana de la Niñez 2023. El presidente municipal destacó que, a través de actividades recreativas, se busca enseñar a las nuevas generaciones lo importante que es cuidar la salud de una manera integral. “Un buen estado de salud incluye la salud física, la salud mental y la salud social. Estas actividades y estrategias están diseñadas para que las niñas y niños puedan aprender a cuidar su higiene personal, su alimentación y adquieran herramientas para mantener un estilo de vida saludable”, subrayó. Barrera Concha añadió que con esta feria se pretende acrecentar el catálogo de actividades del programa de Ferias de la Salud diversificando los grupos etarios de acción y generando conciencia para tener una Mérida más saludable y más fuerte. Esta versión de la Feria de la Salud, contó con la participación de mesas de atención y stands de promoción de la salud bucal, área de autocuidado psicológico, ludoteca (psicología), mercadito saludable, así como un área de juegos recreativos, denominada “Circuito Educativo”. De acuerdo con el director de Salud y Bienestar, Idelfonso Machado Domínguez, a partir de esta edición se espera realizar una vez al mes esta versión para que las niñas y niños no sólo el primer cuadro de la ciudad, sino de las comisarías, puedan acceder a estos servicios. “A través del juego, de estas actividades lúdicas, queremos hacer conciencia para que ellos y las madres y padres de familia puedan fomentar acciones desde casa”, agregó. Machado Domínguez indicó que el papel de las madres y padres de familia es fundamental, ya que ámbitos como la salud bucal, es una de las más descuidadas en las primeras etapas de la vida. “Muchas veces olvidamos visitar al dentista cada seis meses, o por ejemplo no se saben bien la técnica de cepillado; y la infancia es el momento correcto para enseñarles. Mismo caso es el de la nutrición, es importante que los papás puedan orientar a los menores a cómo debe ser un platillo del buen comer”, dijo. La Feria de Salud Infantil fue el banderazo de salida de las actividades pertenecientes a la Semana de la Niñez 2023, la cual contará con shows infantiles, musicales, de lucha libre, el concierto de Tatiana, entre otros. En cuanto a las ferias de la salud, la próxima edición se realizará como de costumbre, el próximo miércoles 3 de mayo a las 8.30 horas en la Plaza Grande, donde se ofrecen servicios de salud bucal, consulta médica, nutrición, psicología, salud visual, y próximamente de rehabilitación, entre otros.

Mérida

Renán Barrera reforzará acciones para la preservación del medioambiente en Mérida

Denver, Colorado EUA, a 26 de abril de 2023.- En el Ayuntamiento de Mérida buscamos estrategias que promuevan la eficiencia energética, el transporte sostenible y las tecnologías para la generación de energía renovable a fin de abonar al cuidado del medioambiente y preservar la calidad de vida en el Municipio, indicó el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante su agenda de trabajo a la ciudad de Denver, Colorado para participar en la Cumbre de Ciudades de las Américas, el Presidente Municipal inició el primer día de actividades con la visita a las instalaciones del Laboratorio Nacional del Departamento de Energía de los Estados Unidos (NREL), el cual se especializa en la investigación y desarrollo de tecnología para optimizar el consumo energético, alcanzar la eficiencia energética, así como en la integración de sistemas de energía y transporte sostenible. Adicionalmente, participó junto con alcaldes de Bogotá, Colombia y México, en la mesa “Mejor Acceso a financiamiento, gobiernos subnacionales más fuertes”. Ahí intercambió ideas con Tatiana Gallego, Jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) en el Sector de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Barrera Concha indicó que Mérida avanza con paso firme en el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y refuerza cada vez más sus mecanismos de desarrollo sostenido con políticas públicas y acciones que favorecen alianzas con otros países a favor, por ejemplo, de una movilidad urbana sustentable, las cuales se reflejan en el bienestar de toda la población del Municipio. “El hecho de buscar experiencias y alianzas con otras ciudades del mundo nos ha permitido conocer diversidad de prácticas y en la medida de lo posible aterrizarlas y adaptarlas a la zona en donde vivimos porque son acciones que repercuten en mejorar la calidad de vida las y los habitantes del Municipio”, dijo. El Presidente Municipal, acompañado de la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, explicó además que las instalaciones del laboratorio cuentan con estándares de eficiencia energética, así como del manejo de residuos y del agua; conocer estas acciones nos ayudará a fortalecer las estrategias que el municipio de Mérida está trabajando en términos de promover la construcción sostenible. “Mérida encamina su tarea al respeto de la calidad ambiental, la biodiversidad buscando el desarrollo sostenido, mediante la promoción del orden urbano, la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental y la conciencia ecológica, acciones que vamos a reforzar con los conocimientos adquiridos en el NREL”, remarcó. En la mesa organizada por el BID, Renán Barrera explicó sobre las posibilidades que tienen los gobiernos locales para acceder a más créditos relacionados con infraestructura. Además, de la importancia de que los municipios mantengan la visión del desarrollo y crecimiento parejo para toda la ciudadanía, mediante esquemas que les permitan ser más fuertes en presupuesto y en impulso de proyectos integrales. La primera Cumbre de Ciudades de las Américas se celebra en Denver, Colorado, EUA y reúne a 150 alcaldes de todo el continente además de empresarios, docentes, jóvenes y representantes de la sociedad civil y de comunidades indígenas.

Mérida

Energías limpias y combate al cambio climáticas, temas de Mérida en Cumbre de las Américas

Este miércoles 26 de abril, el Alcalde Renán Barrera Concha tendrá su participación en la Cumbre de Ciudades de las Américas, que se realiza en la ciudad de Denver, Colorado, donde presentará los avances logrados en materia de cuidado del medio ambiente, promoción del uso de energías limpias y combate al cambio climático que se han realizado en el Municipio. Como parte de las actividades, el Presidente Municipal tendrá una primera intervención en la mesa redonda «Más acceso a financiamiento para gobiernos subnacionales, más fuertes» donde expondrá su visión sobre cómo pueden trabajar juntos el gobierno, el sector privado y la sociedad civil para mejorar en el panorama de la corrupción en las ciudades, qué oportunidades se están tomando en Mérida para mejorar estas alianzas público-privadas y el involucramiento de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción. “En el municipio estamos ejecutando una democracia participativa, donde tanto el sector privado, como la sociedad civil organizada, tienen injerencia en el quehacer gubernamental y no que solo el gobierno lo haga desde el escritorio”, dijo. En ese sentido, Barrera Concha explicó que expondrá la creación la Secretaria de Participación Ciudadana, que fomenta y promueve mecanismos de participación, como una política pública establecida, y la cual ha ayudado al gobierno municipal en la toma de decisiones. “Tenemos mecanismos como el Diseño Participativo de Parques, en donde los ciudadanos de la colonia o comunidad junto con el gobierno municipal, deciden cómo será su parque, además también daremos a conocer la creación de la Contraloría Social, que vigila y la plataforma electrónica Decide”, informó. El Alcalde recordó que la Embajada de Estados Unidos en México invitó sólo a cuatro ciudades de México para participar en este foro que reúne a los principales líderes del continente, para que Mérida, Monterrey, Hermosillo y Ciudad de México, urbes adscritas a la Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero, presenten los avances para consolidar las políticas públicas encaminadas a que los municipios sean más sostenibles y sustentables. “La Cumbre de Ciudades de las Américas que este año tiene como teme general “Los retos globales, soluciones locales”, del 26 al 28 de abril en Denver, Colorado, y reunirá a 150 alcaldes de distintas regiones de América, además de empresarios, docentes, jóvenes y representantes de la sociedad civil y de comunidades indígenas, para presentar las diferentes perspectivas y ópticas de los temas que serán abordados”, refirió. Las sesiones plenarias generales con todos los asistentes, sesiones temáticas y mesas redondas tendrán entre sus temas a tratar: el cambio climático, los flujos migratorios, la transformación digital, la seguridad alimentaria, la movilidad sostenible y transporte, migración, vivienda, finanzas, competitividad e inversiones. En la agenda de trabajo programada por la Cumbre de Ciudades de las Américas, se contempló la asistencia del Alcalde de Mérida el 26 de abril a la National Renewable Energy Laboratory; su participación en la reunión que encabezará el Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, donde acudirán alcaldes de México, Estados y Canadá el 27 de abril; y su intervención el 28 de abril en una mesa redonda sobre cómo combatir la corrupción y promover la transparencia. Asimismo, en las actividades que programó el ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), Renán Barrera tendrá una participación en la sesión de seguimiento sobre el clima y el medio ambiente, desarrollo urbano y economía circular: un enfoque inspirador para empezar. En esta actividad que se realizará el 28 de abril, lo acompañarán Gino Van Begin, Secretario General del ICLEI, Cam Guthrie, alcalde de Guelph, Canadá, Michael B. Hancock, alcalde de Denver, Colorado, Ravinder Bhalla, alcalde de Hoboken, Nueva Jersey, Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, México, y presidente de la Junta Directiva de ICLEI México, Oscar Leggs Castro, alcalde de Los Cabos, México, y miembro de la Junta Directiva de ICLEI México. Finalmente, también estarán Maddie Keating, Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, Jamie Harkins, Coordinador de Sostenibilidad, Ciudad de Boulder, Colorado, Estados Unidos, Claudio Castro, alcalde de Renca, Chile, María Camila Uribe, Coordinadora, Red de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo, Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Colombia, Axel Grael, alcalde de Niteroi, Brasil, e Isabella de Roldão, teniente de alcalde de Recife, Brasil.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida celebra el tercer aniversario de la red “Mérida Nos Une”

Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, mantiene firme su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad meridana para la gestión y consolidación de políticas públicas que reditúen beneficios claros y concretos para los habitantes de la capital yucateca. En este sentido, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y seguir fomentando valores como la solidaridad, a través de diferentes acciones altruistas, en el marco de la “Semana de la Niñez 2023”, el Ayuntamiento de Mérida festejó el tercer aniversario de la red “Mérida nos Une”, plataforma que ha logrado impactar a más de 54 mil beneficiarios de abril de 2020 a marzo de 2023, sumando a más de 1,600 aliadas y aliados entre empresas, asociaciones civiles, colectivos y donantes. Al respecto, Renán Barrera, informó que a través del “Programa de Voluntariado de la Red”, se ha canalizado a unas más de 1,300 personas, voluntarias y voluntarios, para ayudar en eventos de asociaciones civiles y proyectos municipales, en beneficio de la población vulnerable y en el apoyo de causas sociales y medioambientales. De igual forma, a 3 años de la creación de este organismo, el Primer Edil recordó que esta plataforma surgió durante la pandemia de coronavirus, promoviendo alianzas ciudadanas para ayudar en la contingencia sanitaria. “Con Mérida nos Une” canalizamos apoyos en especie y servicios a quien más lo necesita; fomentamos difundimos y fortalecemos proyectos de impacto social”, subrayó. Con estas alianzas, se logró en primera instancia, la creación de la Línea de Apoyo Emocional COVID-19, haciendo sinergia con el Colegio de Psicólogos de Yucatán, y también brindando apoyo a las familias afectadas por la temporada de huracanes de 2020. Como parte de los reconocimientos que ha recibido esta plataforma, se encuentra la publicación en los Milan Pact Awards 2020 como una de las acciones representativas durante la pandemia; en 2021 fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como buena práctica para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.   De igual manera fue reconocida en ese mismo año con el premio “Mejores Prácticas de Gobiernos Locales” por la revista Alcaldes de México: el Galardón “Francisco Villarreal Torres” de los Premios ANAC 2021 y finalmente en 2022 recibió un destacado reconocimiento por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el premio “Transformando México desde lo Local” en la categoría de Ciencia e Innovación. Como parte de las actividades que ha desarrollado esta red, se encuentran las dos ediciones de la “Semana de la Solidaridad” en las que se han realizado diversas acciones de voluntariado. Por su parte, Julio Sauma Castillo, el Secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, reconoció la labor y la suma de esfuerzos de empresas, colectivos, asociaciones y escuelas que han levantado la mano en apoyo de las familias meridanas. “Mérida nos Une” es un ejemplo de cómo podemos salir adelante como sociedad y la pandemia nos recordó que nadie puede solo, hay que ayudarnos los unos a los otros, no únicamente en situaciones adversas”, señaló. Como parte de su tercer aniversario, también se llevó al cabo en el Parque de El Centenario, el evento “Mérida nos Une por la Infancia”, en el marco de la Semana de la Niñez 2023; la cual incluyó una Jornada Masiva de Voluntariado en 4 sedes; El Renacer del Mayab, A.C; Convivencia Mérida, A.C; Comedor San Vicente de Paul de las Voluntariarias Vicentinas AC y Amistad Erie Yucatán, A.C. En esta jornada también se realizó una serie de actividades, entre las que destacaron: Una colecta infantil, el Mercadito con Causa, la Feria de Proyectos Scouts y shows infantiles para el disfrute de todas las familias que estuvieron presentes. La jornada masiva en este tercer aniversario, contó con la participación de más de 160 voluntarias y voluntarios; así como más de 50 donantes entre empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general, recolectando más de 800 donativos en especie. COMUNICADO

Yucatán

Empresas siguen apostando por Yucatán y creando fuentes de empleo para sus habitantes

Yucatán se refrenda como un polo atractivo para proyectos que generan oportunidades, y como muestra de ello, la planta Leoni Mérida II ha llegado a 2,500 fuentes laborales creadas, con lo que la empresa alemana ya suma más de 3,700 empleos en el estado y se avanza en el compromiso firmado en 2022 en Kitzingen, Alemania, para ofrecer más puestos laborales para las familias yucatecas. Durante su visita a la segunda fábrica de esta compañía en el territorio, Vila Dosal, acompañado de los directores Global de Operaciones, Ingo Spengler, y General en México de la marca, Michel Da Lio, develó la placa conmemorativa de esta meta, con lo que se reitera la confianza que la firma ha puesto en la entidad. El Gobernador afirmó que es un honor que empresas de estas dimensiones apuesten por Yucatán, pues generan oportunidades que la gente necesita para mejorar su calidad de vida; en presencia del gerente de esta planta, Gelu Cotoc, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que está consciente de que las inversiones y los empleos no van a llegar solos, sino que, en una economía globalizada, se tiene que salir a buscar las propuestas, lo cual ha caracterizado su gestión. Lo anterior ha dado como resultado que el estado esté viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con más crecimiento económico y puestos generados, y en 2022, se registró las mayores cifras en turistas recibidos, inversión extranjera y los mejores índices de seguridad, con lo que «se atrae proyectos que se traducen en mejorar calidad de vida de las personas; por eso, queremos que los empleos lleguen al interior del estado y al sur de Mérida, porque es donde hay menos opciones para trabajar». Ante los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa, y la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index), Alejandro Guerrero Lozano, Vila Dosal señaló que mucha gente decide laborar de manera informal para evitar tener que trasladarse lejos de sus hogares, por lo que su administración ha buscado que los empleos lleguen a esas zonas, con tal de que más personas puedan acceder a oportunidades cerca de sus familias. Resaltó la importancia de que las plazas que generan importantes empresas, como Leoni, Airbus y Amazon, puedan aprovecharlas quienes más lo necesitan y las comunidades cercanas a sus centros de operaciones, por lo que se realizan ferias y estrategias de capacitación, para que tengan las habilidades que piden estas firmas. Indicó que con la buena noticia de los 2,500 colaboradores en este sitio, Leoni reitera el compromiso que hizo en Alemania de abrir 500 empleos que podrían llegar hasta 1,000, pues al momento, ya llevan 600 nuevos contratados. De igual forma, el Gobernador aseveró que el principal enfoque que se está siguiendo es hacer que el crecimiento de la entidad sea sostenible en el mediano y largo plazos, por lo que se está ejecutando planes conjuntos, como las 2 centrales eléctricas, la ampliación del ducto de gas natural, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que nos permitan ser más competitivos y atractivos. Finalmente, agradeció a Leoni por apreciar el valor del capital humano local, el cual ha inventado procesos que se están aplicando en las fábricas de esta marca en otras partes del mundo. “Sigamos trabajando de la mano para hacer los cambios que se necesitan, y dejar un Yucatán transformado y mejor del que ahora tenemos”, concluyó. Ingo Spengler, reiteró sus compromisos con seguir creciendo en el estado, y que los beneficios se queden aquí y en las comunidades alrededor de las plantas, por lo que confió en que se mantendrá fuerte la cooperación con el Gobierno. Resaltó que esta es una empresa global con más de 100,000 colaboradores en 28 países, siendo México uno de los productores más relevantes, por lo que la suma de esfuerzos en esta zona continuará siendo sumamente beneficiosa. Por su parte, Michel Da Lio indicó que se hace realidad el sueño de que Yucatán se desempeñe en el rubro automotriz, ya que, hasta hace 6 años, las arneseras sólo se encontraban en el centro y norte de la República, pero ahora, este consorcio se ha consolidado aquí con más de 3,500 personas. Destacó que, a pesar de las dificultades y contingencias, como la pandemia y la guerra de Ucrania, la Mérida II no ha dejado de crecer y, «como Leoni, estamos haciendo el futuro y esto no es el final de la historia, tiene espacios disponibles que significan nuevas oportunidades de crecer para los yucatecos». En su intervención, Barrera Concha destacó que Yucatán y Mérida se consolidan a nivel mundial, en los sectores industrial y de inversiones, gracias a las fortalezas que ofrece en seguridad, paz social, mejora regulatoria y otros temas, que potencian la llegada, instalación y permanencia de empresas, que dan pie a más empleos y mano de obra profesional. Como prueba, mencionó la inversión extranjera directa que llegó en el tercer trimestre de 2022, con una cifra récord de 516 millones de dólares; luego, destacó el crecimiento económico y el desarrollo laboral, que han propiciado dichas marcas, como Leoni, que en 6 años generó 3,800 puestos, fuente de sustento para igual número de familias de Mérida y otros 14 municipios. «Un dato importante aquí, en esta planta donde nos ubicamos, es la fuerza laboral femenina, ya que el 70% de sus empleados son mujeres; esto, créanme, es garantía y certeza para una buena marcha y sus resultados», puntualizó, además de que, sólo en la Mérida II, laboran habitantes de demarcaciones como Mérida, Umán, Hunucmá, Kanasín, Muna, Maxcanú, Ticul, Opichén, Kinchil, Tetiz, Sacalum, Kopomá, Chocholá, Chapab y Halachó. Vila Dosal recorrió las áreas de almacén entrante, corte, preparación de cables, sub ensamblaje, ensamblaje, cockpit, basis, procesos especiales, audio y embarques para constatar las operaciones de cada una. En Yucatán, Leoni cuenta con 2 plantas: la primera, en el fraccionamiento Los Héroes, y esta segunda, en la salida a la carretera Mérida-Campeche, donde laboran ingenieros, técnicos,

Yucatán

Acercan empleos formales a los municipios de Yucatán

Con la finalidad de acercar y generar empleos formales en el interior del Estado, y como parte de las iniciativas del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se llevó a cabo la primera “Jornada de promoción del empleo en Hunucmá”, que ofertó 700 plazas y organizó actividades recreativas para las familias de dicho municipio. El empleo formal en México ofrece una serie de beneficios para los trabajadores y la economía en general, incluyendo seguridad social, protección laboral, estabilidad laboral, mayores salarios y desarrollo económico. En el evento, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, mencionó que a Yucatán le va bien gracias a su gente honrada, honesta y trabajadora. “Tener la posibilidad de un trabajo formal con seguridad social, poder tener acceso a vivienda con el Infonavit y a una pensión cuando llegue el momento de cumplir 65 años es lo que se viene a ofertar en esta Jornada en Hunucmá, y qué mejor que sea un empleo cerca de su municipio, lo que genera tranquilidad, seguridad y la oportunidad de poder pasar más tiempo con la familia mejorando su calidad de vida”, añadió. En presencia de la Subsecretaria del Trabajo de la Sefoet, Iraís Barón Zermeño, Herrera Novelo hizo énfasis en que miles de empleos en Yucatán están generándose gracias a que el Gobierno del Estado brinda certeza jurídica y los empresarios confían en el talento que hay en Hunucmá y en Yucatán. “Augusta Sportswear es una empresa de clase mundial con presencia en varios países y ha escogido nuestro estado para establecerse y crecer cada día más, por lo que agradezco a Edgar Pizarro Peña, Director de Recursos Humanos en México de Augusta”, señaló. Asimismo, destacó la labor de las mujeres y las personas con discapacidad en la generación de este tipo de proyectos y empleos, recordando que María Teresa Vázquez Baqueiro, titular del Instituto de Inclusión para las Personas con Discapacidad del Gobierno del Estado de Yucatán (Iipedey) y María de Lourdes Jiménez Barlett, directora de Autonomía de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), quienes están desempeñando un papel importante en esta estrategia a replicarse en otros municipios. Señaló que es apremiante garantizar un trabajo en la formalidad para más mujeres y más personas con discapacidad. “La gente con discapacidad también tiene cabida, y lo más importante, los sueldos son iguales, la equidad se practica en estas empresas”, expuso. Por su parte, la alcaldesa de Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos, destacó que el objetivo de esta Jornada es fomentar el derecho al empleo y conseguir que personas de distintas capacidades puedan tener una oportunidad para demostrar que todas y todos pueden hacer la diferencia a la hora de realizar sus actividades laborales. Tras un par de años complicados por la pandemia de Covid-19 se perdieron alrededor de 20 mil empleos, así como también cayó la economía casi un 8 por ciento. El titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, comentó que trabajando en equipo se logró recuperar todos esos empleos y sumarle casi 60 mil, y hoy ya se cuentan con más de 420 mil empleos formales. “Esta es una cifra histórica en nuestro Estado, ya que más de 20 mil de esos empleos que se generaron hoy por hoy los tienen mujeres”. Durante la pandemia, según el Inegi, en el sector manufacturero, el de las empresas Index, cayó el salario promedio casi un 18 por ciento, pero hasta febrero de 2023 Yucatán presentó un crecimiento del 36 por ciento, cifra superior al promedio nacional, posicionando al estado en primer lugar en crecimiento en este sector. “El día de hoy quiero reconocer el trabajo coordinado que hemos realizado en la Seplan, Sefoet, Semujeres y el Iipedey para generar alianza con los gobiernos municipales y el sector privado”, puntualizó. Por último, el Fundador de Formeta, Antonio Martínez Pendaz explicó que, acompañados de esta asociación sociolaboral, los interesados identificarán cuál es aquella vocación oculta para poder acercarse a un empleo formal: “Lo que queremos es ayudarte para cambiar tu vida y la economía de tu familia”, dijo al público.   En el evento se presentó la obra de teatro “Tanto… Cuánto”, que abordó las condiciones y los beneficios del empleo formal y cuáles son los pasos a seguir para poder ingresar a este esquema. También se contó con el testimonio de una de los colaboradores de la empresa Augusta Sportswear y se exhibieron algunas de las prendas que se fabrican en dicha empresa.

Mérida

Renán Barrera acude a festejo por 171 aniversario de a declaración de Espita como Villa

Cuando celebramos un aniversario más de la tierra donde viven nuestras familias, viene a nuestra mente el lugar que nos ha visto crecer, que nos otorga el trabajo cotidiano para vivir y la paz social necesaria para continuar creciendo en armonía, manifestó el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Durante su participación como orador huésped en la Sesión Solemne de Cabildo por la celebración del 171 aniversario de la declaración de Espita como Villa, el Alcalde de Mérida reconoció el sentimiento de orgullo de las y los espiteños que por generaciones han sabido conservar el noble legado de sus ancestros con valor, esfuerzo y dedicación el cual ha logrado avanzar hacia el desarrollo de su Municipio. “La Villa de Espita está viviendo una nueva etapa, con cambios profundos, con autoridades sensibles y cercanas, buscando bienestar y mejores condiciones de vida, asumiendo las mejores decisiones para el mayor bien común de esta población, y por ese motivo como Alcalde de Mérida tengo toda la disposición de brindarles mi experiencia”, declaró. El Presidente Municipal de Mérida refrendó el compromiso de brindar su apoyo para replicar programas exitosos y estrategias que se han aplicado en su administración para mejorar el bienestar de todos los habitantes de Espita, y de esa manera impulsar la actividad turística para generar más empleos y desarrollo económico. “Al ejercer en esta Villa de Espita un gobierno humanista que conduce el esfuerzo social para la autogestión del bien común, se están logrando cambios, consolidando anhelos y esperanzas de esta comunidad, sustentados en la ley y en el estado de derecho”, expresó. Acompañado de la Alcaldesa, Martha Eugenia Mena Alcocer, y las y los regidores del Cabildo de Espita, Barrera Concha indicó que Mérida y Espita comparten un futuro promisorio al tener ciudadanas y ciudadanos que participan y se comprometen a favor de su comunidad, que dedican tiempo y esfuerzo a velar y trabajar por el bien común. “Hoy soy testigo que tanto en Mérida como en Espita tienen el ímpetu por ser mejores ciudadanos, anteponemos el esfuerzo colectivo con unidad y trabajo hacia un mismo objetivo: el progreso de nuestro Yucatán”, consideró. Quienes habitan este hermoso Estado, añadió, merecen tener las mismas oportunidades de superación al trabajar con entusiasmo, certidumbre y esperanza, como un solo equipo que nos ha permita enfrentar los problemas por difíciles que sean. Destacó que Espita ha sobresalido desde hace años por ser un lugar donde la cultura tiene una preponderancia vital, algo que garantiza una mejor vida para todas y todos sus habitantes. «Podemos decir que la tradición cultural de Espita es como el emblema de la Villa, y que hoy se está revalorando con un mensaje que se multiplica en distintas partes del Estado. El rescate cultural de este hermoso municipio nos recuerda el importante legado que sigue aportando en teatro, poesía, con sus veladas literarias y también, sus personajes ilustres que, habiendo nacido aquí, lograr reconocimiento en los ámbitos estatal y nacional, dejando legados de innegable importancia», manifestó. Barrera Concha hizo una invitación para que, como yucatecos, continúen tranzando los caminos para avanzar con piso parejo para alcanzar un Estado más justo y próspero. Mencionó que la dinámica que vive cada uno de los 106 municipios que conforman el Estado es distinta, pero al mismo tiempo muy enriquecedora, y que el desarrollo equitativo solo se puede alcanzar si se fomenta la participación ciudadana en cada localidad de Yucatán. “Nos emociona mucho poder compartir un mensaje solidario y de bienestar en Espita, tal como lo hemos hecho en otros Ayuntamientos que generosamente nos han abierto sus puertas, como Motul, Valladolid, Ticul, Tizimín, Tekax, Chemax, Kanasín, Oxcutzcab”. En la celebración se contó con la asistencia de Sergio Chale Cauich, diputado federal; Esteban Abraham Macari, diputado local; las y los presidentes municipales Ángel Cardos Hernández, de Cenotillo; Pedro Couoh Suaste, de Tizimín; Alicia Góngora Mejía, de Tinum, y Gabriela Pool Camelo, de Sucilá. Finalmente, también asistió Asís Cano Cetina, presidente del Comité Estatal del PAN; Ana Cristina Polanco Bautista, secretaria estatal del PAN; y Mirta Dzul Castro, presidenta del Comité Municipal del PAN de Espita.  

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida tendrá guardias para atender reportes ciudadanos en el Día del Empleado Municipal

Con motivo de la celebración del Día de las y los empleados municipales, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá este 24 de abril guardias para brindar atención a los reportes ciudadanos y mantener el mantenimiento de la ciudad. Sin embargo, el lunes las empresas recolectoras de basura Servilimpia, Sana, Pamplona y Corbase trabajarán de manera normal, por lo que las y los usuarios podrán sacar sus residuos sólidos en los horarios habituales. En cuanto a las guardias para la atención de reportes ciudadanos y el mantenimiento de la ciudad, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que tendrá los siguientes horarios: En parques y jardines las cuadrillas tendrán un horario de 06:00 a 16:00 horas para dar atención y mantenimiento a Paseo de Montejo, a los parques del primer cuadro de la ciudad y regarán las principales avenidas y glorietas. En la segunda guardia de 07:00 a 12:00 horas se recogerá la basura de los parques. Por su parte, el departamento de Drenaje laborará de 06:00 a 16:00 horas en el mantenimiento del sistema pluvial, el desazolve de rejillas y pozos, y en la atención de reportes ciudadanos. Asimismo, para garantizar el correcto funcionamiento de las luminarias de la ciudad, el departamento de Alumbrado Público contará con dos brigadas en tres turnos: 07:00 a 14:00 horas, 15:00 a 22:00 horas y 22:00 a 05:30 horas. En cuanto a la limpieza de la ciudad, el departamento de Aseo Urbano Poniente contará con un turno de 06:00 a 16:00 horas para: la recolección de animales, limpieza de calles, la recoja de basura y de contenedores y atención de reportes recibidos por Ayuntatel y las redes sociales. El barrido de calles y la recolección de basura del Centro histórico, a cargo de las cuadrillas de Aseo Urbano, se realizará en tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. Como es costumbre, el lunes próximo los zoológicos de la ciudad permanecerán cerrados al público para el mantenimiento de las instalaciones y el cuidado y la alimentación de los ejemplares. De igual manera, el Parque de Deportes Extremos también permanecerá cerrado para el mantenimiento de sus instalaciones. Finalmente, a partir del martes 25 de abril el Parque de Deportes Extremos contará con un nuevo horario: de martes a jueves de 14:00 a 21:00 horas; viernes y sábado de 14:00 a 22:00 horas y los domingos de 14:00 a 21:00 horas, para que más familias disfruten de las instalaciones.

Mérida

Realizan sorteo predial 2023, se rifaron cuatro autos y seis motocicletas

La solidaridad y participación de la sociedad es pilar del crecimiento parejo y la armonía de la ciudad, al cumplir oportunamente con el pago de su predial el cual generan recursos importantes para generar bienestar para todas y todos los habitantes del Municipio, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal encabezó el sorteo predial 2023 “Quien paga, gana”, donde informó que la recaudación en el primer trimestre de este año fue de 754 millones 689 mil 417 pesos contra lo recaudado durante el año 2022 que fue de 592.5 millones, es decir, se obtuvo una diferencia de 162 millones 115 mil pesos más para este año. “Los ciudadanos responsables ratifican una vez más que Mérida es una ciudad con una sociedad comprometida que también coadyuva con el desarrollo de su ciudad, por ellos hacemos este tipo de sorteos para poder incentivar, premiar y darles ese agradecimiento de vuelta”, expresó. El sorteo se realizó se transmitió en vivo para garantizar su transparencia ante la presencia del Inspector de la Dirección general de Juegos y Sorteos de la Secretaria de Gobernación, Humberto González Santos; el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro; las directoras de Finanzas y Tesorera Municipal, Laura Muñoz Molina; de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar; de Catastro, Aura Loza Álvarez y el director de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís. El Presidente Municipal informó que un total de 284,095 contribuyentes aprovecharon los descuentos del 30%, en enero, 15% en febrero y 8% en marzo que se ofrecieron en el primer trimestre del año. De ese total, agregó, 130,089 personas realizaron su pago en línea aprovechando el 5% de descuento adicional a la bonificación correspondiente, lo que representa el 45.8% del total de contribuyentes cumplidos y una variación de 13.4% con respecto a los 114,665 que optaron pagar por este medio en el mismo período de 2022. “Más de 130 mil personas que pagaron durante este tiempo lo hicieron a través de internet, estamos llegando casi al 50% de las personas que confían en el sistema electrónico para hacer sus transferencias”, comentó. De igual manera, Barrera Concha recordó que los ciudadanos dispusieron de 75 cajas recaudadoras distribuidas en 23 sedes del Centro, Norte, Poniente, Oriente y Sur de la ciudad. Adicionalmente, abundó, las personas también realizaron el pago del predial en más de 400 cadenas comerciales como Oxxo, Dunosusa, Super Willy e instituciones bancarias, como Bancomer, HSBC, Scotiabank, Banamex y Banorte. Respecto al sorteo de este día, Barrera Concha informó que en total se entregaron 90 premios con un valor de un millón 886 mil 014 pesos, de los cuales destacan 4 automóviles, 6 motocicletas, 20 Laptop, 20 Tablet Ipad, 20 Pantallas y 20 Bicicletas. Los ganadores de los 4 automóviles marca Chevrolet Aveo LS son: María Evelia Yáñez Rejón, Esteban Valdés Mena, Enrique Florentino Echazarreta Fernández y César Iván Cárdenas Encalada y copropietarios. Los ganadores de las 6 motocicletas CRUISING 125, marca Honda son: Magdalena del Carmen Canché Couoh, Margarita Chalé Canché, Eduardo Araujo González, Ana Luisa López Hernández, Flor Aurora Gaspar Góngora y Josefina Palma Fajardo. La entrega de los 4 automóviles se realizará el viernes 19 de mayo en el Parque “El Papa” ubicado en la calle 22 por 57 y 57-A N° S/N, del fraccionamiento Juan Pablo II. Las motocicletas y demás premios se entregarán a sus respectivos ganadores a partir del miércoles 24 de abril y hasta el viernes 19 de mayo, en horario de lunes a viernes 08:00 a 15:00 horas en el Módulo de Asistencia al Contribuyente de la Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal, planta alta, ubicado en la calle 62 número 494 por 59 y 61, Centro. La lista completa de los ganadores se dará a conocer mañana sábado 21 de abril 2023 en los periódicos de mayor circulación a nivel local, asimismo, en la página oficial del Ayuntamiento de Mérida www.merida.gob.mx. La rifa se realizó bajo el permiso de la SEGOB: 20230030PS04. Reel: Quien Paga Gana «Sorteo Predial 2023». Enlace de descarga https://we.tl/t-uxTDGjMT96

Yucatán

Yucatán honra a los protagonistas de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz

A 109 años de la Defensa del Puerto de Veracruz, representantes de los tres Poderes del estado, autoridades castrenses, tropas y ciudadanos del estado de Yucatán pasaron lista de presente y rindieron homenaje a quienes se distinguieron por su heroísmo, valentía y sacrificio en defensa de la soberanía del país.   Con la representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó junto con altos oficiales de la Armada y Ejército Mexicano el acto del CIX Aniversario de la Gesta Heroica del 21 de abril, en el rechazo a las fuerzas invasoras extranjeras ocurrida en 1914.   En la ceremonia conmemorativa realizada en las instalaciones de la XIII Zona Naval de la Armada de México de Yukalpetén, Puerto Progreso, las autoridades y grupos castrenses y oficiales rememoraron, al igual como ocurrió en otras partes del país, el valor y la entrega de sus vidas de los cadetes de la Heroica Escuela Naval.   Acompañada de los comandantes de la XIII Zona Naval, Vicealmirante Gabriel Alberto Báez López y de la Base Aérea Militar Número 8, General de Ala, Raúl Martínez Montiel, en representación del comandante de la X Región Militar, General de División de Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, la titular de la SGG evocó a quienes se distinguieron en dicha gesta heroica.   La representante del Ejecutivo estatal citó los nombres del teniente José Azueta Abad y cadete Virgilio Uribe Robles, de la Heroica Escuela Naval Militar, así como el teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, del Heroico Colegio Militar, a lo que siguió la exclama “¡Murió por la patria!”. Posteriormente, la Banda de Guerra interpretó el Toque de Silencio y una sección del Batallón de Infantería de Marina No. 19 procedió a una salva de honor, lo que dio realce al emotivo acto.   En su intervención, el vicealmirante Báez López expuso que el honor, deber, lealtad y patriotismo que impulsó a los marinos navales al amparo de la patria, siguen intactos y son el faro que guía el actuar de las y los integrantes de la institución.   Al compartir el mensaje oficial del titular de la Secretaría de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, el oficial de la Armada de México manifestó que “la patria precisa del mismo heroísmo demostrado por todos y cada uno de quienes defendieron a México en aquella hazaña”.   “Ahora la patria llama a las y los marinos mercantes y navales a defenderla con actos colmados de honradez y honestidad, con legalidad y respeto a los derechos humanos; nos llama a velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad de nuestro pueblo sobre la base de inclusión y justicia social”, añadió. “En memoria de los héroes, la Secretaría de la Marina y Armada de México refrenda respeto absoluto a las decisiones de nuestro pueblo y el deseo de contribuir a fincar un país de seguridad y bienestar, refrenda nuestra entrega al servicio de la patria”, concluyó.   Momentos antes, el capitán de navío Rafael Arturo Acosta Reyes tuvo a su cargo la reseña de la gesta heroica, en la que enalteció la actuación de los marinos caídos, el comodoro Manuel Azueta Perillos, el teniente José Azueta Abad y el cadete Virgilio Uribe Robles, “a quienes la patria los reconoce y honra con laureles de gloria”.   Como parte del programa se escuchó la poesía titulada “Heroica Escuela Naval” escrita por el teniente de navío Vicente López Pereda y que declamó la alumna Emma Sofía Greene Chávez, de la escuela primaria Centro Educativo Renacimiento. Durante la ceremonia también se distinguió a personal naval que participó durante la jornada de atención médica en lugares de difícil acceso, en cumplimiento de la Ley de Recompensas de la Armada de México que establece reconocimientos ya sea por un acto heroico, su capacidad o perseverancia.   Asistieron al acto conmemorativo la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdés, y el diputado Erik José Rihani González, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado.   De igual manera el contralmirante Jesús García Molina, jefe del estado mayor de la XIII Zona Naval; el inspector general Pablo Muñoz Huitrón, en representación de la coordinación estatal de la Guardia Nacional; y el almirante en retiro Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), entre otros.