Yucatán

Festeja Díaz Mena a los maestros del Sur del Estado

El Gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció y reconoció a las y los maestros por representar el alma trabajadora y el espíritu orgulloso del pueblo de Yucatán, ya que, gracias a su entrega, paciencia y constancia, han formado generaciones enteras de niñas y niños que han encontrado rumbo y sentido a sus sueños en la vida. “Quiero agradecer también por el enorme apoyo que ustedes les dan a las comunidades donde trabajan. No vamos a escatimar esfuerzo ni recursos para dignificar la labor del maestro, trabajando hombro con hombro con nuestra Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien tiene un firme compromiso con la educación. Desde el Gobierno Federal anunció decisiones trascendentales para devolver al magisterio el lugar que siempre ha merecido: el de protagonistas del desarrollo nacional”, indicó. En presencia del alcalde de Ticul, Alberto Parra Sosa, y del secretario de Educación del Gobierno del Estado (SEGEY), Juan Balam Várguez, el Gobernador recordó que recientemente la Presidenta de México anunció medidas concretas y justas para el magisterio, con un incremento salarial del 10% —9% retroactivo al primero de enero y 1% adicional a partir de septiembre—, lo que representará una inversión de 36,000 millones de pesos. Esto, recalcó el mandatario estatal, es un acto de justicia para quienes han entregado su vida a la enseñanza, y añadió que el personal docente contará con una semana adicional de vacaciones, en reconocimiento al enorme desgaste físico y emocional que implica la labor de las y los maestros, por su entrega permanente, la cual —recordó— es una responsabilidad que no termina al salir del aula. “La Presidenta abordó el tema de las pensiones: propuso congelar la edad de jubilación para quienes están en el régimen transitorio del ISSSTE, con el objetivo de reducirla progresivamente, y se iniciarán las gestiones para congelar créditos de FOVISSSTE con una visión clara: el derecho no es tener un crédito, sino tener una vivienda digna. Algo muy importante que anunció es la desaparición de la USICAM. El nuevo modelo de promoción será diseñado desde las escuelas junto con el magisterio, con procesos presenciales por nivel educativo y basados únicamente en la antigüedad, para garantizar la transparencia y el respeto a la trayectoria de los maestros”, subrayó. Esta noche, Díaz Mena recalcó que acudió a dicha ceremonia no sólo como Gobernador, sino también como maestro de Telesecundaria y de Colegios de Bachilleres, para hacer un reconocimiento especial a los maestros rurales que se encuentran en los municipios del interior del estado, quienes contribuyen a sus comunidades de diversas formas. “Vamos a seguir invirtiendo en mejorar la infraestructura y el equipamiento de escuelas, en aumentar las becas, pero sobre todo vamos a trabajar para dignificar la labor magisterial aquí en el sur del estado, donde tenemos una enorme riqueza de maestros formados en las escuelas de esta ciudad. Sabemos que ustedes son pieza clave para lograr esta transformación de Yucatán, por eso, en este Día del Maestro, amigas y amigos, sigamos sembrando sueños en nuestras niñas y niños, sigamos construyendo un Yucatán más preparado y más feliz”, finalizó. Participaron en el evento la maestra Karime May Tun, presidenta del DIF de Ticul; la diputada federal Yazmín Villanueva Moo; la diputada local Neyda Pat Dzul; la maestra Fátima Esther Novelo Medina, con 30 años de servicio; el maestro Luis Vidal Contreras Alpuche, con 40 años de servicio; Everth Dzib Peraza, director del Colegio de Bachilleres de Yucatán (COBAY); y Miguel Ángel Pech Estrella, subsecretario de Educación Media Superior.

Yucatán

No escatimaremos en recursos para mejorar condiciones laborales del magisterio: Díaz Mena

El Gobierno de Yucatán tiene el firme compromiso de dignificar la labor de los docentes de Yucatán y no escatimará en recursos para mejorar sus condiciones de trabajo, afirmó el Gobernador Joaquín Díaz Mena al encabezar la ceremonia con motivo del Día del Maestro. “Ustedes han sido, son y serán los grandes formadores del presente y del futuro. Porque si algo nos queda claro en este Gobierno, es que no hay Renacimiento Maya ni transformación sin las maestras y los maestros”, afirmó el mandatario estatal. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el titular del Ejecutivo estatal indicó que su Gobierno honra la vocación del magisterio, reconoce su entrega y el valor inmenso que representa cada maestra y maestro para nuestro estado. “A nombre de los yucatecos les expresamos nuestra admiración y respecto. Cuenten con nuestro Gobierno para seguir haciendo de la educación el motor de nuestra tradición”, aseveró Díaz Mena ante su madre, Fanny Mena, y su padre, Álvaro Díaz. En ese marco, el mandatario estatal reiteró el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum a los docentes, con el anuncio de medidas históricas como un aumento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero y un 1% adicional a partir de septiembre, con una inversión sin precedentes de 36 mil millones de pesos. Así como una semana adicional de vacaciones al personal docente y el interés de avanzar hacia la gratuidad total en todas las universidades e institutos públicos de educación del país, añadió Díaz Mena. Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Juan Balam Várguez, señaló que está administración reconoce el impacto profundo de los maestros en la sociedad, que con vocación, paciencia y sabiduría han marcado el rumbo de cada uno de los yucatecos. En el evento estuvieron BJ Emanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 Del SNTE; Manuel Tzab Castro, delegado nacional del Comité Ejecutivo Nacional en la Sección 57 del SNTE; Juan Gabriel Corchado Acevedo,  representante nacional del Comité Ejecutivo Nacional del  SNTE, en la Sección 33; Eunice Mis Jiménez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán (SEP); así como diputados federales y estatales.

Yucatán

Recibe Congreso del Estado nueva iniciativa del Ejecutivo Estatal

El Congreso del Estado recibió esta mañana una iniciativa enviada por el Gobernador de Yucatán, Maestro Joaquín Díaz Mena, la cual tiene como finalidad atender a las modificaciones que se hicieron a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos respecto a la simplificación orgánica. En el acto estuvo la presidenta de la mesa directiva Claudia Estefania Baeza Martínez y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y el Secretario General, Maestro Martín Chuc Pereira. La entrega de la iniciativa estuvo a cargo del Consejero Jurídico, Maestro Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, quien explicó que básicamente se propone sentar las bases para la creación del nuevo Sistema de Transparencia que estará encabezado por la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, lo cual conlleva a la extinción del INAIP. “Además estamos proponiendo que se extinga el órgano que se generó en materia de ciencia y tecnología toda vez que, en meses pasados, se creó la nueva Secretaría de Humanidades, Ciencia y Tecnología”, explicó el consejero. Al término, se expresó que la iniciativa, de acuerdo con los procesos legislativos será turnada en Sesión durante este Segundo Período Ordinario que finaliza el 31 de mayo, para que la comisión designada analice y se solicite, en su caso, el proyecto de dictamen.

Yucatán

Gobierno del Estado seguirá invirtiendo en infraestructura educativa

En el marco de la celebración del Día del Maestro en Valladolid, el Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que su gobierno continuará invirtiendo en infraestructura educativa y mantendrá la cercanía con las y los maestros para diseñar una política educativa que surja desde los planteles y no desde los escritorios. Junto al alcalde vallisoletano, Homero Novelo Burgos, el Gobernador felicitó a los maestros del interior del estado, quienes —dijo— han servido desde escuelas en las comunidades, siempre trabajando como gestores para una mejor infraestructura de sus escuelas, así como para obras que dejen un beneficio a sus comunidades. “Les invito a que, juntos, sigamos caminando, haciendo un esfuerzo para construir el Renacimiento Maya para todos los yucatecos, que con apoyo de la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a lograr un desarrollo que tenga crecimiento económico para todas las familias, con prosperidad compartida, en especial para las familias de las y los maestros”, indicó. En presencia del secretario de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Juan Balam Várguez, el mandatario estatal reiteró su respaldo para este sector que —aseguró— son Aliados por la Vida, ya que con entrega y dedicación transforman vidas y, en ocasiones, logran también salvar muchas vidas de niños y jóvenes. “El maestro sabe detectar a tiempo para canalizar para una mejor atención. Vamos a seguir trabajando por ese Yucatán que todos queremos, para lograr trascender como maestros y maestras, convencidos de que el día que nos jubilemos lo haremos con la frente en alto, con la satisfacción de haber cumplido nuestro deber sirviendo a la patria y a todos los yucatecos”, concluyó. Estuvieron presentes en el evento la maestra María Teresa Martín López, presidenta del DIF de Valladolid; los diputados Wilber Dzul Canul y Rosana Couoh Chan; María Teresa Alcocer Gasca, directora de oficinas del Gobierno del Estado en Valladolid; Didier Barrera Novelo, rector de la Universidad de Oriente; Héctor Aguilar, director del Instituto Tecnológico de Valladolid; Melna Garrido Cobo, directora del Conalep, así como regidores y regidoras del Ayuntamiento de Valladolid.

Yucatán

Moderniza Yucatán dos unidades de rehabilitación física con valor de 5 mdp

Los habitantes del sur de los municipios de Maní y Kinchil, cuentan ahora con Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) renovadas, con las que se da un paso firme y necesario para acercar y mejorar la atención a la salud de todos los rincones de la entidad. En presencia de María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y del Cónsul de Estados Unidos en Yucatán, Justen Thomas, el Gobernador resaltó que gracias al trabajo en equipo entre los tres órdenes de Gobierno y autoridades de Estados Unidos de Norteamérica, se rehabilitaron y reequiparon estas unidades, lo cual se traduce en oportunidades para que muchas personas recuperen su autonomía y su calidad de vida. “En cada equipo, en cada consultorio, en cada servicio que se ofrecerá en esta UBR estará reflejado el compromiso de este gobierno del Renacimiento Maya con la justicia social y con el bienestar de nuestra gente” indicó en presencia del alcalde local Fredi Evaristo Interián Bojórquez. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena agradeció la labor y coordinación impulsada desde el SNDIF, así como desde el Gobierno federal que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su incondicional apoyo hacia la entidad, qué se suma a lo hecho por todo el equipo del DIF Yucatán para hacer realidad diversos proyectos que transforman las vidas de las comunidades. “Esta colaboración ha sido fundamental para poder equipar esta Unidad así como la de Kinchil, con herramientas de última generación. Gracias por confiar en Yucatán y sumar voluntades en favor de quienes más lo necesitan. Esta UBR es parte de un esfuerzo en general para descentralizar los servicios de salud” informó. De esa forma, continuó Díaz Mena, las y los pacientes podrán atenderse de manera local y así evitar largas filas para una sesión de rehabilitación contribuyendo así a combatir la desigualdad económica que por décadas ha sido una deuda con el pueblo de Yucatán, pero en especial con los más pobres. “Estamos cumpliendo con traer estos servicios hasta ustedes aquí en el sur del Estado. Porque la gente va a poder venir a rehabilitarse y esa es la esencia de la transformación con prosperidad compartida para que nadie se queda atrás y que en el municipio más alejado de Yucatán podamos tener atención para las familias” aseveró. Por su parte, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez indicó que las UBT de Maní y Kinchil se dotan de 74 insumos con una inversión de casi 5 millones se pesos para atender las necesidades dela población en alta vulnerabilidad “Los beneficios serán inmediatos ya que se modernizar las unidades que brindarán diversos beneficios a todas aquellas personas de vulnerabilidad. Esto fortalece la amistad de México con Estados Unidos y con estas acciones reafirmamos las acciones del Gobierno Federal y el estatal en favor de la salud y bienestar de la población” indicó. Posteriormente, el Mandatario estatal se trasladó a la cabecera de Ticul para supervisar los trabajos de mantenimiento efectuados en la UBR de esta localidad donde al igual que las unidades de Maní y Kinchil, brindan servicios en las áreas de Mecanoterapia, Electroterapia, Termoterapia, Hidroterapia y Fluidoterapia. Después, Díaz Mena visitó la comisaria ticuleña de Pustunich donde inauguró el Espacio de Alimentación y encuentro de desarrollo “Ki´imakóol kjanal – Comemos Contentos” así como la instalación del Huerto Comunitario del Grupo de Desarrollo.

Yucatán

Casa de Yucatán en CDMX celebra el legado de los Hermanos Carrillo Puerto

En un ambiente de orgullo, historia y tradición, la Casa de Yucatán en la Ciudad de México fue sede de un evento que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la preservación y difusión de la memoria histórica yucateca que incluyó la toma de protesta de la Mesa Directiva de la Asociación Civil Carrillo Puerto y Yucatán, Delegación Ciudad de México, y el conversatorio “Vida y Obra de Elvia y Felipe Carrillo Puerto”. La ceremonia fue encabezada por Víctor José López Martínez, Representante del Gobierno de Yucatán en la capital del país, quien tomó protesta a los integrantes de la nueva mesa directiva, presidida por Raúl Esquivel Díaz. En su mensaje, López Martínez destacó la importancia de proyectar, desde la capital nacional, el legado social de los hermanos Carrillo Puerto como parte fundamental del Renacimiento Maya, visión impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena. “Con esta mesa directiva reafirmamos nuestro compromiso de llevar más allá de nuestras fronteras el mensaje de justicia social, equidad y cultura que representan Felipe y Elvia Carrillo Puerto”, señaló el representante estatal. El evento continuó con un conversatorio en el que participaron destacadas voces vinculadas al pensamiento carrillo-puertista: Ana Lourdes Esquivel Llantada, Christian Carrillo Alvarado, Eduardo Esquivel Ancona y el propio López Martínez. Las intervenciones coincidieron en la vigencia de los ideales de justicia social, defensa de los derechos de las mujeres y de los pueblos originarios, pilares del pensamiento de los hermanos Carrillo Puerto. La velada incluyó una muestra de expresiones culturales con música en vivo —jarana y trova— y un brindis de cortesía con bocadillos típicos yucatecos, en un ambiente de convivencia comunitaria. Uno de los momentos más significativos fue el corte de listón encabezado por la Mtra. Reyna Eloína Díaz Domínguez, directora del Archivo General del Estado de Yucatán, para formalizar la entrega de una donación documental compuesta por fotografías y anexos relacionados con la vida de Felipe y Elvia Carrillo Puerto. Estos materiales enriquecerán el acervo histórico de Yucatán. Este encuentro consolida a la Casa Yucatán en la Ciudad de México como un punto de referencia cultural, histórico y ciudadano en la capital del país, y fortalece la vinculación entre la sociedad civil organizada y el Gobierno del Estado en la difusión de la identidad yucateca. 

Yucatán

Asegura Díaz Mena que el magisterio es el “cambio profundo de Yucatán”

El Gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que el magisterio es el cambio profundo en Yucatán, por lo que maestras y maestros son el eje central para la transformación de la entidad. En el marco de la entrega de medallas y reconocimientos a docentes por 30, 40 y 50 años de servicio, el Mandatario sostuvo que “la revolución educativa es condición necesaria para el cambio social” y reiteró su compromiso de dignificar la labor docente en todo el territorio estatal. “Nuestra transformación no será completa si no va de la mano de una revolución educativa que ponga en el centro al magisterio. Por eso, desde este Gobierno del Renacimiento Maya, siempre vamos a defender sus derechos, a escuchar sus propuestas y a invertir más en formación, infraestructura, herramientas digitales y bienestar para ustedes”, destacó. Desde el Centro Internacional de Congresos, Díaz Mena enfatizó que el Gobierno estatal tiene como prioridad colocar a los docentes en el centro de las políticas públicas y anunció que se fortalecerá la inversión en formación profesional, infraestructura, tecnologías educativas y bienestar del personal docente. Durante su mensaje, el mandatario estatal también agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector educativo yucateco, quien ha mirado hacia Yucatán, comprometiéndose a abrir nuevos espacios educativos y mejorar los que ya existen con instalaciones dignas y equipamiento. Igualmente, recordó que, con el apoyo de la Federación, se crearán dos nuevas universidades en Yucatán este año. “El principal motor de cambio en una escuela sigue siendo una maestra o un maestro comprometido”, dijo Díaz Mena, al reconocer los desafíos actuales que enfrenta el sistema educativo, como las brechas de aprendizaje, el avance tecnológico y los retos emocionales entre estudiantes. En total, 609 maestras y maestros recibieron las medallas “Raquel Dzib Cicero”, “Maestro Altamirano” y “Pablo Moreno Triay”, en reconocimiento a sus tres, cuatro y cinco décadas de trayectoria en las aulas. Con este acto, el Gobierno de Yucatán busca reforzar la relación institucional con el sector educativo y proyectar una visión de largo plazo basada en el reconocimiento, la inversión y el compromiso con las y los docentes. En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, indicó que con estos reconocimientos se enaltece la loable labor de los maestros con funciones docentes en nivel de educación básica, media superior y superior, que llevan décadas sembrando conocimientos y pasión en las aulas, patios y pupitres. “El Gobierno de Joaquín Díaz Mena es un aliado comprometido con la educación y bienestar del magisterio, que rinde homenaje y gratitud a quienes han dedicado su vida a la enseñanza”, agregó el funcionario estatal. En el evento estuvieron Óscar Alberto García Solana, maestro distinguido 2025; la diputada local Maribel Chuc Ayala; Eunice Cecilia Mis Jiménez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán; BJ Emanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. También, Juan Gabriel Corchado Acevedo, representante nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 33; Manuel Jesús Tzab Castro, representante nacional del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 57; Selmy Yamili Salazar Durán, maestra con 50 años de servicio.

Yucatán

Reitera Gobernador de Yucatán diálogo permanente con maestros

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso de su administración con el magisterio yucateco, al asegurar que se mantendrá un diálogo permanente y respetuoso con las y los docentes. “Este Gobierno cree en el diálogo, en los derechos laborales y en la dignidad del magisterio. Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán”, aseveró Durante la celebración con motivo del Día del Maestro en Tizimín, Díaz Mena expresó su reconocimiento a los docentes del interior del estado que, con vocación, sacrificios y entrega, llevan conocimiento, justicia y oportunidades a todas las comunidades de Yucatán. Ante cientos de docentes, subrayó que la educación será uno de los pilares fundamentales de su gobierno y que su administración trabajará para garantizar condiciones laborales justas, mejorar la infraestructura educativa y fortalecer la formación docente en todos los niveles.  “Juntos vamos a construir una nueva etapa para la educación en Yucatán”, apuntó. Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal indicó que su Gobierno valora, respeta profundamente y, sobre todo, defiende la labor del magisterio yucateco. Desde el corazón del oriente yucateco, el Gobernador se comprometió a seguir fortaleciendo la infraestructura educativa, dignificando los espacios escolares, invirtiendo en capacitación y diseñando, junto a las maestras y los maestros, el sistema educativo que queremos los yucatecos. “Hoy no vengo solo como Gobernador, vengo también como un compañero de ustedes. Porque antes de estar aquí, estuve en las aulas”, añadió al recordar su trayectoria magisterial. También, el mandatario estatal reiteró el respaldo incondicional de la Presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que cuenta con el apoyo de las maestras y los maestros yucatecos para lograr el Renacimiento Maya. En ese marco, el Gobernador entregó reconocimientos a Carla Guadalupe Chávez Ramírez y Eduardo Reyes Puc Uch por sus 40 años de servicio. También se destacó la trayectoria y entrega de nueve docentes con 30 años al frente de las aulas. En su turno, el alcalde tizimileño, Adrián Quiroz Osorio, destacó la entrega diaria, esfuerzo y ejemplo constante de los maestros, quienes educan con valores y forman estudiantes que serán ciudadanos de bien. Estuvieron en el evento: Lina Fernández Alcocer, presidenta del DIF Municipal de Tizimín; Wilmer Monforte Marfil, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; B. J. Emmanuel González Chávez, secretario general de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Alejandro Chulim Cimé, secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Lily Leticia Chávez Moreno, regidora de la Comisión de Educación; y Eduardo Reyes Puc Uch, maestro del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 14. 

Mérida

La participación ciudadana, clave para ordenar y mejorar la ciudad: Cecilia Patrón

La Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del 2025 del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEM) 2024-2027, un espacio clave para la construcción de políticas públicas orientadas al bienestar de la ciudadanía basado en la confianza, la democracia y la buena gobernanza. En esta sesión que se realizó en el Centro Cultural del Sur, Cecilia reafirmó el compromiso de la administración municipal de impulsar un gobierno honesto y transparente en el que la participación ciudadana es fundamental para un gobierno justo y efectivo. Dio a conocer que ya existe un 27 por ciento de avance del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, documento que guía las acciones y políticas públicas del Ayuntamiento de Mérida en los próximos años. El progreso por ejes es: Prosperidad y Empleo, 56 por ciento, Medio Ambiente y Bienestar Animal, 22 por ciento; Seguridad y Buen Gobierno, 30 por ciento; Servicios Públicos, 30 por ciento, Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social, 13 por ciento, y Desarrollo Ordenado, 10 por ciento. La alcaldesa enfatizó que este plan es el resultado de un proceso de participación ciudadana y que su implementación será fundamental para lograr los objetivos de bienestar y desarrollo para la ciudadanía. “Llevamos ocho meses de trabajo calle por calle, colonia por colonia y en cada una de las comisarías. Hemos estado cerca de la gente para escuchar y atender sus necesidades, porque solo así se construye una ciudad que funcione para todas y todos”, expresó. La reunión contó con la participación de representantes de cámaras empresariales, colegios, sociedad civil, universidades, gobierno del estado, regidores y regidoras, comisarios y comisarias, lo que demuestra el interés y la importancia de la colaboración entre diferentes sectores para el desarrollo del municipio. Acompañada de Jorge Luis Avilés Lizama, Secretario Técnico del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (COPLADEM), la Presidenta Municipal destacó la importancia de priorizar el diálogo, la cercanía y la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones, lo que permite poner los recursos públicos al servicio de acciones y obras que benefician a la población, especialmente a los más vulnerables. “En Mérida estamos haciendo lo que nunca antes se había hecho: poner orden, poniendo por delante las necesidades reales de la gente. ¿Y qué significa eso? Significa garantizar un piso parejo, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades de crecer, de vivir mejor y de construir su futuro con dignidad”, señaló. “Sabemos que vamos por buen camino, pero también que el desarrollo de nuestra ciudad no admite pausas. Por eso, además de seguir construyendo infraestructura, trabajamos por una Mérida verde y limpia, impulsando programas de reciclaje, cuidado de la naturaleza y bienestar animal. “En seguridad, reforzamos el cuidado a las mujeres con botones de alerta segura, capacitación en perspectiva de género y atención 24/7 con la Línea Mujer. Porque una ciudad sostenible se construye con la participación activa de todas y todos”, enfatizó. Asimismo reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con todos los sectores de la sociedad para construir una Mérida más justa, equitativa y próspera. “Estamos convencidos de que la colaboración y la participación ciudadana son fundamentales para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en nuestro municipio. Sigamos trabajando coordinadamente para que los avances que hoy presentamos se conviertan en resultados duraderos para todas y todos”, señaló. La Primera Sesión Ordinaria del COPLADEM 2024-2027 es un paso importante en la construcción de un gobierno más transparente y participativo, y demuestra el compromiso de la administración municipal de trabajar para Entre los asistentes estuvieron los coordinadores generales Flora Helena Zapata Mendiolea, de Justicia Social y Desarrollo Humano, y Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Urbano y Gestión de la Ciudad, y la síndica María Cristina Castillo Espinosa.

Mérida

Todo listo para votación del presupuesto participativo en Mérida este 11 de mayo

“Tenemos todo listo para la votación del presupuesto participativo de Mérida que se llevará a cabo este domingo, donde las familias meridanas podrán elegir qué parque, área deportiva o corredor verde quieren mejorar en los nueve distritos de la ciudad”, expresó la munícipe. “Además, buscaremos que en las propuestas ganadoras se priorice la recuperación de la flora y de la fauna, que cada espacio esté más arbolado, se permita la conservación de especies, y que vaya de la mano de espacios de esparcimiento para las y los meridanos en un equilibrio urbano ambiental”, destacó. De la misma manera explicó que cada zona de la ciudad tiene diferentes necesidades, por ello cada propuesta se diseña de la mano de vecinas y vecinos indicando cómo quieren su espacio, pero también incluirá la arborización y adecuaciones para impactar positivamente el entorno ambiental. “Queremos que estos parques y espacios deportivos estén verdes, que se cree un equilibrio ambiental, porque además está comprobado que un espacio que está arborizado es mucho más utilizado que uno que no”, puntualizó Patrón Laviada. En esta edición de Diseña tu Ciudad 2025 se elegirán 18 parques o áreas deportivas, dos propuestas por cada uno de los nueve distritos electorales, y por primera vez se votará por uno de tres proyectos de corredor verde para toda la ciudad. “Lo que buscamos es proteger y cuidar el medio ambiente, por eso era muy importante que los meridianos conozcan de qué se trata cada propuesta que participará en su distrito, buscando no sólo un espacio más de esparcimiento y convivencia familiar sino también que tenga un fin urbano ambiental, cuidando el futuro de las nuevas generaciones”, expresó la alcaldesa. La votación se realizará por distrito y podrán participar personas mayores de 18 años con credencial vigente del INE registrada en el municipio. Niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años acompañados por una persona adulta previamente registrada. El proceso permite registrar un máximo tres menores por adulto. Podrán acudir a los 49 módulos de votación ubicados en toda la ciudad, por mencionar algunos del Distrito 1, en los bajos de Palacio Municipal, Parque Zoológico del Centenario, Biblioteca José Martí del Parque de las Américas y CDI Lic. Carlos Castillo Peraza; en el Distrito 2, City Center y el Parque los Cantaritos en Francisco de Montejo, en el Distrito 3, Macroplaza y Parque de la Alemán; en el Distrito 4, Parque Wallis y Ventanilla Única Plaza Oriente. Igual en el Distrito 5, en la Plaza Kukulkán y Parque Álamos del Sur; en el Distrito 6, en el Parque del Fraccionamiento San José Tzal y Campo San Marcos Nocoh; en el Distrito 7, en Centro Municipal de Danza y Centro Renacer; en el Distrito 8, en el Parque Zoológico Animaya, y el Distrito 9, en la Plaza Akrópolis, Cancha de Tenis Héroes, y en comisarías. Puedes consultar la lista completa de los módulos de votación en la página decide.merida.gob.mx