Yucatán

Yucatán Expone ya se encuentra en el Zócalo de la Ciudad de México

Ciudad de México, 12 de mayo de 2023.- El Zócalo de Ciudad de México se llena de tradiciones, colores y sabores yucatecos, con el programa Yucatán Expone, que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron en el corazón de la capital. Desde este día y hasta el 21 de mayo, se lleva un pedacito de lo mucho que entidad ofrece, con el objetivo de que artesanos, productores y emprendedores tengan la oportunidad de darse a conocer para hacer crecer sus negocios. El Gobernador y Sheinbaum Pardo encabezaron el inicio de este escaparate, en el que participan más de 270 micro, pequeñas y medianas empresas con bienes hechos por 800 artesanos, como salsas, condimentos, prendas de vestir, calzado, artesanías, licores, miel, concentrados, productos naturales, horchatas, café, hamacas, bolsas, joyería y bisutería, marquesitas y alimentos al vacío, entre otros. De esta manera, se pone en marcha este esquema este 2023 para continuar de manera itinerante y llevar a otras partes del país una muestra de lo que se produce en el estado, tanto de manera artesanal como industrializada, así como su oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento. En su mensaje, el Gobernador agradeció la anfitrionía y las facilidades que brindaron tanto la Jefa de Gobierno como su equipo de trabajo, que en todo momento, mostraron disposición para hacer de Yucatán Expone en el Zócalo una realidad. Ante la titular de la Secretaría de Economía federal, Raquel Buenrostro Sánchez, Vila Dosal recordó que, desde hace 2 años, se estaba en pláticas para realizar esta exposición en la capital, pero se atravesó la pandemia y es hasta ahora que se logró traer un pedazo de lo que Yucatán tiene para ofrecer a la gente. Por otra parte, señaló que la entrada es completamente gratuita y para toda la familia, pues además de las muestras cultural, comercial y gastronómica, se ofrecen atractivos, como una experiencia inmersiva, la alberca rosada con flamencos y una galería fotográfica. En presencia de los embajadores en México de Líbano, Sami Nmeir, y Filipinas, Catalino Jr Dilem Reinante, el Gobernador destacó que el objetivo no sólo es generar ventas, sino también relaciones comerciales a mediano y largo plazos, y promover los productos yucatecos, que también se puede encontrar en el segmento Hecho en Yucatán, en la plataforma digital Mercado Libre. Finalmente, hizo una invitación a acercarse a esta exposición y visitar Yucatán, ya que es un estado rico en cultura, naturaleza y gastronomía, con su capital colonial, 16 zonas arqueológicas, 4 Pueblos Mágicos, 387 kilómetros de costa, reservas naturales, cenotes, haciendas y la calidez de la gente. En su primera edición en el Zócalo capitalino, esta muestra reúne a representantes de 20 municipios, como Izamal, Tekit, Ticul, Teabo, Tixkokob, Umán, Sinanché, Xocchel, Muna, Progreso, Valladolid, Celestún, Halachó y Mérida. A su vez, Sheinbaum Pardo afirmó que esta acción es reflejo de la buena relación entre Yucatán y la capital del país, pues se ha firmado un convenio para impulsar este y otros temas, como turismo y movilidad, que fortalecen esta alianza bilateral. «Viniendo de partidos distintos hemos demostrado que es importante trabajar por nuestra ciudadanía, y les digo que este Zócalo es casa de todos los mexicanos y, hoy, recibe con mucho gusto al estado de Yucatán», añadió y, posteriormente, ambos recorrieron el área de exposiciones, con 150 stands. Igualmente, Vila Dosal corroboró que lo que más buscan y disfrutan los capitalinos es la gastronomía, muestra a cargo de 4 restaurantes de comida tradicional, con guisos como cochinita pibil, lechón enterrado, relleno negro, escabeche, empanadas de chaya y queso de bola, sopa de lima, papadzules, panuchos de pavo, kibis y longaniza de Valladolid, todo ello en tortas, tacos o tamales. Entre los atractivos que causaron mayor interés para las familias capitalinas, está el Paseo de Flores, camino de más de 100 metros de largo donde se exhibe arriba de 42,000 plantas, que forman figuras de elementos típicos yucatecos, como pirámides y arcos coloniales, y que igual visitó el Gobernador. Cabe señalar que también se brinda un programa artístico, con 2 presentaciones diarias, a las 12:30 y 18:30 horas, de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, las agrupaciones Trovanova y Muziek, la Orquesta Jaranera del Mayab y los solistas Maricarmen Pérez, Emma Alcocer, Jesús Armando, Jorge Buenfil y Javier Alcalá. Con esto, después de casi 12 años, la OTY, máxima institución musical vernácula de la entidad, con más de 81 años de existencia, regresa a Bellas Artes para dar 5 conciertos gratuitos. Con dirección de Pedro Carlos Herrera, se promoverá el patrimonio sonoro de autores como Augusto “Guty” Cárdenas, Rubén Darío Herrera, Ricardo Palmerín, Ermilo Padrón López y Armando Manzanero, por mencionar algunos. Lo que no puede faltar es la comedia regional, con segmentos de Los Chetos, Ruperta Pérez Sosa, Prima Soco y Tía Chayo, quienes sacarán más de una risa a la gente con sus ocurrencias. También, el domingo 14 a las 16:00, habrá una pasarela de guayaberas para mujeres, hombres y niños, con el fin de resaltar esta prenda emblemática del estado y refrendar a este como su capital. Yucatán Expone no sólo es un espacio cultural, turístico y de entretenimiento para el visitante promedio, sino también una oportunidad para estrechar lazos comerciales más allá de su duración, mediante los recorridos guiados, a cargo de la Dirección de Comercio de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), para vincular a los expositores con compradores mayoristas de la capital. Después de que, en 2022, la muestra llegó a otros lugares del país, como Durango, Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco y las alcaldías La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Coyoacán, en la Ciudad de México, este esquema continúa su recorrido este 2023, iniciando en este emblemático lugar, gracias a la colaboración de los Gobiernos de Yucatán y la Ciudad de México.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida celebrará los 30 años de la Reserva Cuxtal

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha celebrará los 30 años de la creación de la Reserva Ecológica Cuxtal, con la presentación de los programas y proyectos que contribuyen a cuidar este territorio dedicado a la preservación del ecosistema y garantizar que las próximas generaciones cuenten con recursos naturales. Además de su importancia como reserva ecológica, el Presidente Municipal manifestó que esta zona también fomenta la cohesión social de las comisarías que intervienen en Cuxtal, porque se impulsan proyectos enfocados a preservar la historia, las costumbres y fortalecen el vínculo entre sociedad y naturaleza como parte de nuestra identidad. “La celebración del 30 aniversario será el próximo 17 de mayo, cuando se efectuará el 2º Foro de acciones y proyectos por la Reserva ecológica Cuxtal, en el Centro Cultural Olimpo, además este programa de actividades incluirá la realización del Cuadrangular de Softbol Femenil, donde participarán dos equipos de comisarías, uno de Mérida y un invitado especial, como son las Amazonas de Yaxunah, así como las y los interesados podrán participar en el Reto Naturista Urbano”, expresó. Barrera Concha recordó que la importancia de Cuxtal radica en permitir la recuperación de la flora que aporta fuentes de alimentación para la fauna silvestre, los mantos acuíferos que dotan de agua potable a la ciudad, la preservación de la historia y las costumbres y es un agente importante para combatir el cambio climático. “Además cuenta con más de 242 especies de plantas registradas, 53 especies de mamíferos, 168 de aves, 55 de reptiles, 12 de anfibios y 410 invertebrados. Por toda su riqueza y aportación ecológica, Cuxtal es un territorio estratégico para hacer frente a la crisis climática”, destacó. Asimismo, indicó que, para garantizar su cuidado, en 2017 se publicó en la Gaceta Municipal el acuerdo en el que el Ayuntamiento autoriza la creación del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal. “En agosto de 2022, se inauguró el Centro de Capacitación y de Educación Ambiental (CCEA) en Cuxtal, que ha sido sede de reuniones de trabajo, talleres y actividades educativas con el objetivo de generar aprendizajes e intercambios de saberes y experiencias orientadas al fortalecimiento de la cultura ambiental y socio-cultural tanto a nivel regional como global”, resaltó. Barrera Concha recordó que la Reserva Ecológica Cuxtal, declarada área natural protegida en 1993, está ubicada al sur de Mérida y cuenta con una superficie de más de 11 mil 500 hectáreas, abarcando en esa área a las comisarías de Dzununcán, Molas, San Ignacio Tesip, Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, San Pedro Chimay, Hunxectamán, Dzoyaxché y Tahdzibichén. “Todas y todos debemos cuidar y apreciar los beneficios que esta reserva nos otorga, como la protección de la zona de captación de agua para el suministro de Mérida, la regulación del crecimiento de la ciudad en esa área, la conservación de los ecosistemas de la región, el fomento de la educación ambiental, la investigación científica y el impulso del aprovechamiento racional de los ecosistemas naturales; el proporcionar un lugar de recreo y esparcimiento a la población yucateca y el desarrollo de turismo de naturaleza”, indicó. Sobre el 2º Foro de Acciones y Proyectos, el Alcalde informó que participarán como conferencistas: la ex alcaldesa de Mérida Ana Rosa Payán Cervera y Carlos Santiago con el tema “Historia de la Creación de la Reserva Cuxtal”; Christian Mata Bonilla con “Gestión y Gobernanza de ANPs, Oportunidades de Participación Social”; Raziel Villegas Núñez con la plática “El Papel de las Áreas Naturales Protegidas en la Garantía de un Medioambiente Sano”; y David Bronzwaig Kravzov con la ponencia “El Valor de las Áreas Naturales en el Ambiente Urbano”. Agregó que se hará el conversatorio “Mujeres y Medio Ambiente: experiencias y retos en el sector ambiental”, con la participación de Jaynet González Alvarado, de la Oficina de representación de Semarnat en Yucatán; Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado; Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida y Sandra García Peregrina, directora de la Reserva Ecológica Cuxtal. Finalmente, para mayor información sobre el 2º Foro de acciones y Proyectos por la Reserva Ecológica Cuxtal invitó a las y los interesados a consultar la página: https://reservacuxtal.com/30aniversario/ .

Mérida

Inicia operaciones la nueva ruta «Va y Ven» Centro-Las Américas

La transformación del transporte público de Yucatán continúa avanzado para garantizar un servicio más ágil, cómodo y eficiente para la población, con la integración de 33 nuevas unidades que este día presentó el Gobernador Mauricio Vila Dosal como parte de las nuevas rutas Centro- Las Américas del «Va y Ven» que entrarán en funcionamiento a partir de este sábado y cuyo servicio será gratuito hasta el 21 de mayo. Tras la entrega de concesiones al Grupo Canto, Vila Dosal dio a conocer que las nuevas rutas Tecnológico – Facultad de Ingeniería – Las Américas II; Tecnológico – Siglo XXI – Plaza Harbor – Las Américas II y Tecnológico – Vía Montejo – Las Américas contarán con transbordos gratuitos y descuentos que conectan con la ruta Periférico, Circuito Metropolitano y las Rutas Nocturnas, logrando así una red de transporte público con conectividad y eficiencia. Es decir, que el primer viaje tendrá un costo normal de 12 pesos; el segundo viaje será de 6 pesos en las primeras 2 horas y el tercero será gratis. Ante representantes del sector empresarial del estado, el Gobernador destacó que, con esta modalidad, las personas que antes tenían que hacer varios transbordos, van a gastar menos que con los autobuses anteriores, acciones que reflejan el cambio y una transformación. En ese sentido, recordó que al día de hoy ya se cuenta con 22 autobuses en la ruta Periférico 22; Aeropuerto 3, 40 en Circuito Metropolitano y 33 con la nueva Centro – Las Américas; y en dos semanas se incorporarán otras 32 unidades de transporte público que van a dar servicios en la ruta Centro – Francisco de Montejo. “La buena noticia es que a lo largo de este año, con el apoyo de muchos de los concesionarios que hoy están acá y el esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno del Estado vamos a tener 470 unidades “Va y ven”, con la seguridad de llegar a más, porque el «Va y ven» es una nueva forma de administrar el transporte público”, enfatizó. Desde el Centro de Convenciones Siglo XXI, Vila Dosal hizo un llamado a la ciudadanía para ayudar el servicio del transporte público, toda vez que también se le ha pedido a los concesionarios que cualquier desperfecto que pueda pasar se repare prácticamente de inmediato. En ese marco, recordó que desde el Congreso del Estado se trabaja en una iniciativa para poder castigar de forma más severa a quienes cometan actos de vandalismo en contra de la infraestructura de transporte público que no es del Gobierno, sino todos los yucatecos que la utilizan. Al dar detalles de la nueva Ruta, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), Rafael Hernández Kotasek, explicó que estas rutas tendrán 112 paradas definidas con una cobertura de 54 colonias y fraccionamientos, reduciendo los tiempos de espera, pasando de 41 minutos a entre 4 y 13 minutos, dependiendo de la zona. La distancia máxima es de 500 metros entre cada una (250 metros caminables). Hernández Kotasek preciso que se creó un circuito interno para apoyar a la gente a moverse dentro del fraccionamiento, el servicio tendrá 4 unidades tipo vans con tiempos de espera de 11 minutos. Debido a las adecuaciones del circuito, se modificó la Ruta Ibérica para apoyar a las personas que se trasladan a Las Américas y a Chuburná. El servicio tendrá 9 unidades tipo vans con tiempos de espera de 14 minutos. Respecto a los transbordos, el funcionario detalló que el segundo viaje será a mitad de precio en las primeras 2 horas y el segundo transbordo (tercer viaje) es gratis. Las rutas Centro – Las Américas hacen transbordo en: 77 paradas de Rutas Nocturnas; 2 paradas de Ruta Aeropuerto; 7 paradas de Circuito Metropolitano y 2 paradas de Ruta Periférico. Actualmente los usuarios deben caminar aproximadamente 5 calles para abordar el transporte y se tiene una frecuencia de 41 minutos en promedio. Gracias al incremento del 153% de unidades en Las Américas será posible disminuir los tiempos de espera entre 4 minutos y 13 minutos dependiendo de la zona. Antes en esta zona sólo operaban 13 unidades de transporte. Además, todas las unidades contarán con las medidas de accesibilidad universal y con las certificaciones medioambientales para garantizar un servicio de calidad como: entrada baja, rampa para personas en silla de ruedas, aire acondicionado, piso podotáctil y sistema brillante, 5 cámaras de seguridad, cargadores USB, anuncios luminosos Led, espacio para silla de ruedas y racks para bicicletas. Recordó que se puede recargar la tarjeta «Va y Ven» en los cajeros instalados en los paraderos de Periférico y en el Centro de Mérida y en los OXXOS. A partir del 16 de mayo, se podrá comprar la tarjeta en los OXXOS, además, próximamente se podrá adquirir y recargar la tarjeta «Va y Ven» en más de 600 tiendas de conveniencia, farmacias y supermercados locales. Del 17 al 21 de mayo, los Chalecos verdes estarán vendiendo las tarjetas inteligentes en los paraderos ubicados en la C. 63 por 56 y 58 del Centro Histórico.

Deportes Mérida

El sur de Mérida tendrá un parque de deportes extremos y otro acuático

El Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, para seguir fortaleciendo el deporte en Yucatán, mediante una inversión de 168 millones de pesos se remodelará la Unidad Deportiva del Sur, la cual se convertirá en espacio de esparcimiento para las familias, al sumar a sus instalaciones un parque de deportes extremos y otro acuático, además de que se rehabilitará el único campo de fútbol americano en la entidad, ubicado en el Complejo “Inalámbrica». Al encabezar el abanderamiento de la delegación local, rumbo a los Juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023, que conforman 780 atletas y 120 miembros del cuerpo técnico, Vila Dosal dio a conocer que ha destinado 12 millones de pesos para equipar y dotar de materiales, a todas las unidades del Instituto del Deporte (IDEY) y las regionales en el interior del estado. Sobre las obras que anunció este día, el Gobernador detalló que con 150 millones se remodelará la Unidad Deportiva del Sur, con la integración de un centro de convivencia familiar; además de atender la infraestructura, se creará los parques extremo y acuático, con el fin de que la gente de esa zona de la ciudad cuente con opciones de sana diversión. En cuanto a la rehabilitación del campo de fútbol americano de la “Inalámbrica”, único en su tipo en el territorio, destacó que se destinarán recursos por 18 millones, a fin de continuar incentivando la práctica de esta disciplina, mediante recintos modernos y adecuados. Igualmente, agradeció a los jóvenes talentos por su empeño y esfuerzos, así como el apoyo de sus madres y padres para que puedan perseguir sus sueños, y adelantó que los medallistas recibirán una beca por 10 meses, de 1,100 pesos mensuales a quienes traigan oro; 900, por plata y 700, a los de bronce. Recordó que su administración ha impulsado muy fuerte el deporte con mejoras en la infraestructura, por lo que se acordó remodelar una unidad por año, lo cual empezó con el Estadio “Salvador Alvarado”, pero llegó la pandemia y se dirigieron los recursos al tema de salud; sin embargo, siguieron el Centro Acuático “Rommel Pacheco”, las canchas de frontón del “Kukulcán” y el Centro de Alto Rendimiento (CARD). Para mantener este ritmo, próximamente, comenzarán las obras en la Unidad “Benito Juárez», donde se erogarán 77 millones, y continuará la entrega de las Becas de Alto Rendimiento y Élite Universitaria; esta última se creó recientemente para atletas que cursen su educación superior. Ante los representantes de pesas, Víctor Natanael Méndez Uicab, y remo, Lucero Valeria Arjona Pérez, el Gobernador apuntó que, este año, se conformó una bolsa de 5 millones para apoyar a 25 deportistas con posibilidades de llegar a Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, de manera que puedan acudir a todas las competencias hacia su calificación. Entre los planes pendientes, añadió, se encuentra la construcción de una pista de tartán en Tekax, localidad donde hay gran tradición en el atletismo, así como la intervención del Gimnasio 1 y el área médica del “Kukulcán”, aparte de las labores en la “Inalámbrica”. Junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha; el diputado federal Rommel Pacheco Marrufo, y la legisladora local Karem Achach Ramírez, Vila Dosal indicó que se ejercieron 11 millones en el cambio de iluminación del Estadio “Kukulcán» y, con la Federación, se remodelará este sitio, casa de los actuales campeones nacionales de béisbol, los Leones de Yucatán. “Con esto, queremos decirles que desde el Gobierno del Estado se está haciendo todo lo posible para apoyar al deporte en la entidad, siempre trabajando en equipo, porque estamos convencidos de que es la manera para obtener mejores resultados”, finalizó. Por su parte, el director del IDEY, Carlos Sáenz Castillo, afirmó que Vila Dosal ha sido un aliado sumamente importante de los atletas, ya que su administración está segura de que es un ingrediente elemental para preservar las condiciones de cohesión social y tranquilidad que caracterizan a la entidad. Sobre la justa, se detalló que, este año, Yucatán envía atletas, entrenadores, delegados, jueces, médicos, metodólogos y oficiales, que participarán en 38 disciplinas; se celebrará del 20 de mayo al 25 de julio, en diversas sedes de Tabasco, Aguascalientes, Jalisco, Morelos y Nayarit. Las y los talentos locales competirán en golf, tenis de mesa, handball, pentatlón moderno, tiro deportivo, hockey sobre pasto, esgrima, escalada, remo, natación, patinaje artístico y de velocidad, clavados, canotaje, gimnasia artística y rítmica, vela, triatlón, boxeo, aguas abiertas, levantamiento de pesas, voleibol de playa, ciclismo, gimnasia de trampolín, tiro con arco, boliche, nado artístico, sóftbol, béisbol, ajedrez, luchas asociadas, tenis, breaking, karate do, tae kwon do, judo, fútbol y atletismo.

Yucatán

Yucatán destaca a nivel nacional por buen uso de recursos y rendición de cuentas

Por buen uso eficiente de recursos y rendición de cuentas, Yucatán destacó a nivel nacional y ocupó segundo lugar por sus avances al implementar tanto el Presupuesto Basado en Resultados como el Sistema de Evaluación del Desempeño, resultado de la gestión pública transparente y eficaz que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para que el estado, las y los yucatecos tengan un mayor aprovechamiento de las finanzas. En dicho diagnóstico que realiza cada año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el estado se clasificó en un grado de progreso alto, al obtener una calificación de 98.4 puntos, cifra histórica para Yucatán, y superar el promedio nacional de 79.7 puntos. Lo anterior es resultado de haber logrado el puntaje perfecto (100 puntos) en 7 de las 8 secciones evaluadas en el índice. Para Seguimiento y Presupuestación, también tuvo calificación máxima y progreso alto, superando al promedio nacional en ambos casos, de 89% en el primero; por ello, respecto del año anterior, logró escalar 5 y 2 puestos, respectivamente, hasta situarse en el 1. Sobre Evaluación, Programación y Rendición de cuentas, igual superó el acumulado de la República y consiguió el tope de puntos; en el primer y tercer rubro, se mantuvo por tercera vez hasta arriba en el escalafón, y en el segundo, mostró avance alto y repitió calificación máxima consecutivamente. Finalmente, tanto en Ejercicio y Control como Consolidación, presentó puntaje del 100%, mayor que el nacional, con crecimiento alto; en el anterior, encabezó la lista, con una mejoría de 2 posiciones en relación con 2022, y en este último, conservó el segundo sitio por tercera ocasión. Entre las buenas prácticas que se reconocieron en Yucatán destacaron 2: Municipios con Planeación de Calidad, que brinda asesoría continua a las demarcaciones, para que elaboren sus Planes de Desarrollo, y la publicación en lengua maya de la información presupuestaria, el seguimiento y los informes de resultados. Estos resultados son resultado de las acciones implementadas por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, entre las que se encuentran la implementación de la Agenda 2040, la cual representó el ejercicio más importante de participación ciudadana, con más de 135 mil personas, para la planeación del desarrollo del estado; el Consejo Consultivo del Presupuesto, el cual representa una herramienta fundamental para la presupuestación de los recursos públicos con la aprobación y vigilancia de la sociedad civil; la implementación de certificaciones en materia de Presupuesto basado en Resultados para la profesionalización de los servidores públicos en el marco del sistema CONOCER, mediante la cual, se asegura la implementación efectiva de todas las etapas del ciclo presupuestario.

Mérida

Renán Barrera se reúne con usuarias del Instituto Municipal de la Mujer

El Alcalde Renán Barrera Concha afirmó que el cuidado integral de las mujeres, ampliar los mecanismos para protegerlas y erradicar la violencia son importantes en el diseño de las políticas públicas municipales, porque ellas son el pilar fundamental de nuestra sociedad y las familias. En una de las celebraciones con motivo del “Día de las Madres” que se conmemoró con las usuarias del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), realizada en sede de la colonia Emiliano Zapata Sur, Barrera Concha resaltó que el Ayuntamiento no deja solas a las madres en su delicada tarea de procurar el bienestar para su familia. “Lo que buscamos en el Ayuntamiento es equilibrar las condiciones e igualdad de oportunidades. Les doy las gracias por esta oportunidad maravillosa de reconocerles su valentía, pero al mismo tiempo la confianza que nos comparten por mejorar su calidad de vida y la de sus hijos”, subrayó. Acompañado de la directora del IMM, Fabiola García Magaña, el Presidente Municipal informó que se implementan programas y acciones con perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad y cultura de paz en el Municipio, donde se realizan intervenciones comunitarias para la prevención de las violencias, la promoción y ejercicio de los derechos humanos y el trabajo con las masculinidades. También, recordó que el IMM cuenta con un Centro de Atención y Refugio para Mujeres, con o sin hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM), el cual brinda atención las 24 horas los 365 días del año. “Trabajamos para evitar situaciones de violencia en el núcleo familiar y al día de hoy, 718 mujeres, sus hijas e hijos, han recibido atención en el Refugio CAREM en poco más de 21 años. A eso hay que sumarle las 134,478 mujeres que se han atendido en total en ese mismo lapso de tiempo en el Instituto de la Mujer”, agregó. Por su parte, García Magaña recalcó que se cuenta con la Línea Mujer, un mecanismo que durante la pandemia fue de vital importancia para reportar casos de los diferentes tipos de violencias, ya que desde sus inicios en 2017 hasta este 2023, se han atendido a 5,695 mujeres. Indicó que permanentemente se realizan talleres virtuales y presenciales sobre la promoción de los derechos de las mujeres y prevención de la violencia y se brindan servicios de atención personalizada como: Atención Jurídica, Psicológica y de Trabajo Social. Señaló que en el IMM, a través del departamento de Desarrollo de las Mujeres en Comunidades con Perspectiva de Género, se diseñan e implementan programas y acciones en materia de derechos humanos, intercultural y cultura de paz, que promuevan el desarrollo integral de las mujeres del Municipio. Añadió que el Instituto tiene a su cargo cuatro sedes ubicadas en: fraccionamiento Juan Pablo II, Emiliano Zapata Sur I y II, el edificio del Centro del Desarrollo Integral CDI “Sara Mena” en el fraccionamiento Fidel Velázquez y en el Centro de Mérida Actualmente el Ayuntamiento cuenta con el programa “Mujeres Seguras”, a través del cual brinda a las mujeres del Municipio de Mérida espacios seguros para contribuir al acceso de sus derechos; así como al libre tránsito, a espacios públicos libres de violencias y a atención y acompañamiento en caso de situaciones de riesgo de violencias. Marcela Cano Collí, una de las usuarias del Instituto, agradeció los servicios que reciben en la sede sur donde no sólo reciben atención psicológica, sino también se les brinda servicios de consulta ginecológica, odontológica y nutrición, entre otros. “Agradezco a todo el equipo y al Alcalde por su sensibilidad como ser humano. Tener esta sede en el sur nos beneficia demasiado”, señaló. Finalmente, al evento asistieron la regidora Ana Gabriela Aguilar Ruíz, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; así como las directoras del Ayuntamiento de Mérida; Silvia Sarti González, del DIF Mérida; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; Sandra García Peregrina, de la Reserva Ecológica Cuxtal y Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría.  

Mérida

Avanzan obras de vialidad en Dzityá y Las Américas

Con el objetivo de mantener una buena calidad en las vialidades del Municipio para seguridad de automovilistas y peatones, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha avanza en la rehabilitación de calles y puntos de conexión en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Barrera Concha resaltó que los trabajos que se realizan en la entrada a la comisaría de Dzityá permitirá garantizar la seguridad de las familias que transitan a los centros educativos, a sus trabajos y a quienes usan la vía como punto de conexión para el transporte de pasajeros y comercial. El Presidente Municipal informó que, a través de la Dirección de Obras Públicas, se continúa con la construcción de la glorieta en el cruce de entrada a Dzityá, que presenta un avance del 70%, así como de las carreteras que conectan al fraccionamiento “Las Américas” con el periférico de la ciudad. “Estos trabajos se hacen con el fin de mejorar la fluidez y seguridad de los conductores al circular por este crucero, donde diario transitan vehículos de transporte pesado, transporte público, automóviles, motocicletas y ciclistas”, expresó. Asimismo, agregó que se realizan trabajos de repavimentación del crucero, la construcción de guarniciones y banquetas, un paso peatonal, sistemas de drenaje, colocación de señalización, entre otros. Señaló que estas acciones de mejoramiento de la vialidad y sus alrededores, representan una inversión de 4 millones 484 mil 615.44 pesos y deberá finalizar en el presente mes. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loria Magdub, destacó que a estas acciones se suman los trabajos correspondientes al período del 8 al 13 de mayo en materia de rehabilitación de calles y avenidas primarias en los cuatro puntos cardinales del Municipio.

Yucatán

Gobierno del Estado, iniciativa privada y pescadores impulsan el desarrollo sostenible del pepino de mar

El Gobierno del Estado, la iniciativa privada y pescadores suman esfuerzos para desarrollar un proyecto orientado a generar indicadores técnicos, económicos y biológicos, para establecer puntos de referencia en la acuacultura de repoblamiento de pepino de mar.   A través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), se impulsa la investigación sobre el cultivo y la producción de larvas de esta especie, en ambientes controlados en las costas de la entidad, para atender la explotación, que ha orillado a una situación crítica respecto de su abundancia, en los ecosistemas marinos de la Península.   Estas intenciones por parte del Gobierno estatal se ven materializados en la colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, específicamente con Miguel Ángel Olvera Novoa, experto que lidera procesos relevantes, desde hace más de una década, para el crecimiento biotecnológico acuícola de estos animales en la región.   La fase 2 de este proyecto, actualmente, se desarrolla en el municipio de Río Lagartos, donde se realiza un cultivo experimental de la variedad lápiz (Holothuria floridana); desde diciembre del año pasado, se ha obtenido resultados alentadores, donde los ejemplares ya alcanzaron una talla de 6 a 10 centímetros de longitud, posterior a la siembra.   El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con fomentar este sector, por lo que lleva a cabo estas y otras acciones, ya que los impactos sociales de esta pesquería, el valor económico de la producción y los servicios ambientales son factores relevantes para consolidar un ejemplo de acuacultura sustentable, así como un paso firme hacia la consolidación del paquete tecnológico relacionado.

Yucatán

Yucatán será anfitrión por cuarto año consecutivo del Smart City Expo Latam Congress

Yucatán albergará por cuarto año consecutivo el Smart City Expo Latam Congress, importante encuentro internacional para desarrollar y enfrentar los desafíos de las ciudades inteligentes, y se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo, lo cual refrenda a la entidad como un lugar donde se promueve acciones innovadoras, que destacan en Latinoamérica y todo el mundo. Durante la presentación de la octava edición de esta actividad, el presidente de Pronus, Manuel Redondo Peralta, destacó al estado como un sitio con gestiones tecnológicas que permiten el desarrollo de las ciudades, razón por la que se eligió como sede permanente de este congreso. “Hay ciudades y territorios que son ejemplo de eso, uno de ellos es lo que se está haciendo en Yucatán en materia de movilidad, siendo ejemplo en gran parte de América Latina y gran parte del mundo, por lo que se está haciendo en gestión urbana, holística y con una visión para generar valor en los propios ciudadanos, y todo eso es de resaltarse, por lo que agradezco al Gobernador por estar con nosotros y la intención es tener este evento de forma permanente en el estado”, aseguró. El encuentro se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, con el lema “Proyectos viables, impactos reales”, y reunirá a más de 10,000 personas, provenientes de más de 300 ciudades de 45 países, así como alrededor de 100 alcaldes de México y Latinoamérica, arriba de 200 instituciones y empresas, 300 conferencistas y 55 media partners, para dialogar y promover acciones innovadoras, que contribuyan con la evolución urbana sostenible. Por medio de un video, el director de FIRA Barcelona International, Ricard Zapatero, envió un mensaje donde aseguró que “no podemos pensar en un mejor anfitrión que el estado de Yucatán; vamos a contar con personalidades internacionales, speakers de gran nivel y una gran oferta, para la ciudadanía y para todos aquellos que trabajan y viven los proyectos de las ciudades inteligentes”. En representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que Yucatán es ejemplo a nivel América Latina, pero también mundial, por sus iniciativas, su Plan Estatal de Desarrollo y el trabajo colaborativo. “Hemos visto cómo el transporte público se está modificando para bien de los ciudadanos, porque en eso debemos pensar siempre, y transmitir desde Yucatán a otros estados de la República y a otros países de Latinoamérica las buenas experiencias que nos ha traído colaborar con las smart cities”, agregó. Afirmó igual que, producto de las políticas del Gobernador, el estado está nuevamente en crecimiento económico y, por eso, debemos llevar a cabo esta edición con un modelo realmente único en el que cara a cara podremos interactuar, compartir las mejores experiencias y tener la mente abierta a los cambios. Se abordará espacios urbanos, transformación digital, cambio climático, territorios sostenibles, destinos inteligentes, sociedad conectada, ciudades que cuidan y más temas; de manera paralela, se realizarán 2 eventos: Tomorrow Mobility, ciclo de conferencias y exposiciones de soluciones de movilidad sostenible, y Smart Fest, para involucrar a jóvenes, especialmente universitarios, en retos y soluciones al respecto. Estuvieron el director general del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek; por parte de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Eduardo Yarto Aponte, y del Ayuntamiento de Mérida, Eduardo Bolio Arceo. También, los presidentes locales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República (Coparmex), Beatriz Gómory Correa, y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Víctor Morales Rivas.

Mérida

Renán Barrera nombra al joven Gabriel García Granados como “Presidente Municipal por un día”.

En el marco de la Semana Scout 2023, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó los valores escultistas que contribuyen a la formación de una sociedad más solidaria, justa y donde todas y todos seamos participes de preservar la armonía que distingue a Mérida a nivel nacional e internacional. En el evento “Presidente Municipal por un Día” que se celebró en la Sala de Presidencia del Ayuntamiento de Mérida, el Alcalde Renán Barrera entregó la estafeta al joven Gabriel Fernando García Granados. Acompañados de Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la Comisión de Especial de Juventud y Deportes y Educación; José Manuel García Mendoza, Jefe del Grupo XV; el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, y la Jefa del Departamento de Juventud, Katia Victoria Briceño, el Primer Edil manifestó identificarse con el joven, pues igual que él, creció con los valores del escultismo, los cuales le permiten servir mejor a las y los ciudadanos. “El escultismo es parte de la formación de buenos ciudadanos. Quienes hemos pertenecido a este movimiento en algún momento de la vida, aprendimos la importancia del trabajo en equipo, la disciplina y el amor a la naturaleza; pero también, la solidaridad y el preocuparse por los demás”, expresó. Agregó que ser parte del movimiento scout permite a quienes lo integran trabajar por dejar un mundo mejor y, sobre todo, promover una sociedad constructiva que impulse la unión de todas y todos sus habitantes. Asimismo, Barrera Concha felicitó a García Granados por el proyecto Ca/Null, que le permitió obtener el primer lugar en la Feria de Proyectos Scout Nacional, en el rubro Salud Comunitaria. Explicó que el proyecto CA/Null, cuyo nombre hace referencia al Ca, símbolo químico del calcio y Null, cero en alemán, y cuyo significado es Calcio Cero, promueve la riqueza de la arbolaria más completa de todo el mundo y la que mayor resultado da en su aplicación. “Gracias por hacer visible lo que siempre ha estado ahí, pero que no mucha gente conoce”, añadió. Cabe mencionar que, para poder recibir el cargo, Gabriel Fernando García Granados presentó previamente el proyecto “Ca/Null que promueve la investigación y la proyección sobre la urolitiasis y de cálculos renales a través de la herbolaria maya: difundiendo y promoviendo de esta manera el conocimiento de la flora endémica de Yucatán. Además, apoya principalmente a los agricultores de Dzoncauich, mediante la colaboración con Domingo Canul Miam, patriarca de la familia Canul, conformada aproximadamente por 30 personas. Al respecto, el Presidente Municipal por un día, agradeció al Alcalde por abrir a los scouts espacios públicos para que las y los jóvenes participen cada vez más en la resolución de los problemas de la sociedad. “Somos responsables del futuro y, por lo tanto, no podemos hacernos a un lado de los problemas del día a día”, expresó. Actualmente, García Granados forma parte del Grupo XV Anicabil, que sesiona en la hacienda de mismo nombre. Forma parte de la comunidad de Caminantes Romanos y es el actual director del grupo “Julio César”. Por su parte, Ricardo José Paz Echeverría, Presidente de la Provincia de la Asociación de Scouts de México A.C, agradeció al Alcalde por la oportunidad de brindarle al escultismo un espacio para que sus integrantes vivan la experiencia del servicio público. “Tenemos la fortuna de contar con su apoyo en la realización de las Semanas Scout, lo que no sucede en otras ciudades de la República, donde los gobiernos no muestran tanta disponibilidad de brindarnos estas facilidades. Ojalá más ciudades fueran como Mérida”, subrayó. Como parte de la ceremonia de otorgamiento de título honorario, Barrera Concha y García Granados firmaron el acta simbólica del nombramiento honorífico de Presidente Municipal por un día. Posteriormente, el Alcalde entregó un fistol con el Escudo de Armas de la Ciudad y una réplica de piedra de las sillas “confidentes”. Finalmente, el recién nombrado Presidente Municipal por un día, entregó a Renán Barrera una pañoleta, escudo de grupo e insignia de la Semana Scout.