Yucatán

Vila Dosal encabeza en Yucatán ceremonia por el Día de la Marina

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el el comandante de la XIII Zona Naval, vicealmirante Gabriel Alberto Báez López, encabezaron la conmemoración por el Día de la Marina, en la que reconocieron la valiosa labor que realizan los hombres y las mujeres que, desde esta institución, salvaguardan los mares y las costas nacionales. En el puerto de Yucalpetén, Vila Dosal y Báez López colocaron una ofrenda floral en honor a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber y refrendaron el compromiso de seguir trabajando en equipo, con tal de seguir sentando las bases de un futuro próspero para las familias de la entidad e impulsar el desarrollo local desde la costa. Asimismo, el Gobernador y el comandante de la XIII Zona Naval entregaron reconocimientos a Ana María Frías Salazar, por su trayectoria ejecutiva en esta institución, su reconocido liderazgo en el manejo sustentable de las pesquerías en México y poner en alto el nombre del sector. Con la presencia del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, el capitán Regional del Puerto de Progreso, Miguel Ángel Martínez Hernández y el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, almirante en retiro Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, se destacó la labor de Tomás Daniel Uicab Chalé, por sus 60 años de servicio, sorteando buenos y malos tiempos, y culminando su vida de pescador como un exitoso armador pesquero. En compañía del administrador de la Aduana de esta demarcación, Armando Caballero Vázquez, Vila Dosal y Báez López también distinguieron a Bernardo Mier y Terán, por su participación en el medio y apoyo a la logística de eficiencia portuaria, que mantiene elevado el nivel del rubro. Igualmente, otorgaron trofeos a los equipos ganadores en los juegos conmemorativos de esta efeméride: en básquetbol femenil, del Tecnológico de Progreso, las Guerreras, y en varonil, la XIII Zona Naval; en voleibol, de Productos Pesqueros; en fútbol, la Marina, y el campeón goleador, Jorge Rangel Tec. Tras agradecer la presencia de Vila Dosal, Báez López leyó el mensaje oficial del secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, en el que destacó la labor de las y los marinos mercantes, navieros turísticos, trabajadores de la industria, empresarios, pescadores, ambientalistas, petroleros, navales e investigadores, que defienden el valor de los mares y lo mucho que representan para la nación. “Juntos, trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable; juntos, emprendemos la transformación de nuestros mares en una plataforma logística a nivel mundial, en una nueva ruta para el comercio internacional”, afirmó. Se contó con la presencia del representante de la X Región Militar, Horacio Flores Fonseca; la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra; el de la Fiscalía General (FGE), Juan Manuel León León; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés; el alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, y los diputados locales, Víctor Hugo Lozano Poveda y Erik Rihani González.

Mérida

Aprueba Cabildo de Mérida nuevo programa de capacitación para el autoempleo

Con el objetivo de reactivar el desarrollo económico mediante la creación de mejores oportunidades para las y los habitantes del Municipio, para continuar siendo una de las ciudades más competitivas del país, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha para celebrar un convenio de colaboración en materia de capacitación con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), número 169. En dicho acuerdo se explica que la impartición de cursos, bajo la modalidad de extensión, será en las especialidades de “Manejo higiénico de alimentos y bebidas”, “Protocolo y etiqueta: Mesero de excelencia”, “Primeros Auxilios y RCP con DAE (Incluye manejo y uso del desfibrilador automático externo)”, “Imagen personal y lenguaje corporal”, “Panadería básica artesanal” y “Elaboración de cocteles clásicos”. En otro punto, las y los ediles aprobaron celebrar un convenio de colaboración con la “Fundación Casa Estudio Fernando Castro Pacheco”, el cual tendrá por objeto establecer las bases para llevar a cabo acciones conjuntas en materia de promoción y difusión de la obra artística del pintor yucateco Fernando Castro Pacheco. De igual manera, para la fomentar la participación ciudadana y establecer estrategias de inclusión, se autorizó un convenio de colaboración con la “Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán”, cuyo objetivo consistirá en establecer líneas generales de colaboración necesaria entre las partes, a efecto de desarrollar acciones de interés común para ambos y que tiendan a promover el bienestar y desarrollo de los afiliados, miembros, socios, integrantes, allegados, entre otros, a dicha liga y de la población de Mérida. Otros puntos que se aprobaron fueron autorizaron aceptar la donación una vialidad otorgada por “Desarrollos Inmobiliarios SADASI” y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”; regularización, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, 16 vialidades ubicadas en las colonias Montes de Amé, San Ramón Norte, San Antonio Cucul y fraccionamiento Montebello. También un convenio de colaboración con “CEMEX” para promover el desarrollo ordenado, sustentable y sostenible de las comunidades y familias; tres licitaciones públicas y contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, cinco acciones de obra pública y un servicio conexo con recursos fiscales, requeridas por la Dirección de Obras Públicas. Al inicio de la sesión ordinaria, las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en sus Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, así como la entrega de los informes de los Organismos Paramunicipales, mismos que corresponden al mes de abril del presente.

Mérida

Presenta ayuntamiento estrategias para promover el bienestar de las y los jóvenes

Para que cada vez más estudiantes conozcan y accedan a los programas municipales destinados a elevar su calidad de vida y promover su bienestar, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó algunas de las 300 estrategias y acciones que ofrece el Ayuntamiento para las y los jóvenes y sus familias. En la presentación de la actividad “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, efectuada en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) Campus Poniente, el Edil destacó que en el Municipio existen programas y acciones para desarrollar el potencial de la comunidad estudiantil, así como para fortalecer sus habilidades académicas. Agregó que también trabajará en conjunto con las autoridades estatales y con los directivos de la escuela para atender las principales solicitudes de servicios y apoyos para mejorar el entorno de las y los alumnos. Asimismo, el Alcalde informó que ampliarán la red de alumbrado público en las inmediaciones e incluirá este plantel dentro del programa Puntos Verdes, además que se coordinará el trabajo entre las autoridades municipales y estatales para atender el tema de transporte público. “También, instalaremos un bici puerto del programa En Bici para que cuenten con esta opción de movilidad urbana sustentable, que les permitirá conectar la escuela con el sistema de transporte”, expresó. En el rubro de apoyos y becas, Barrera Concha invitó a las y los estudiantes a enviar sus solicitudes, para analizar las opciones para darles atención, como se hizo con los integrantes del Club de Robótica Lobots del ITM, a quienes se les apoyo para participar en un evento a nivel nacional. Destacó que, ante las necesidades de la comunidad universitaria, “Ayuntamiento en mi Tecnológico” instaló stands con información sobre becas, lentes graduados, facilidades para adquirir computadoras e incluso apoyos económicos a través de programas como Micromer, entre otros. Entre los programas presentados, destacó que el programa Parques en Línea funciona en 208 espacios públicos del Municipio, dando oportunidad que las y los estudiantes cumplan con sus tareas académicas, además que la ciudadanía los utiliza para hacer sus trámites en línea. “Para ustedes que son muy creativos y buscan desarrollar nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con el Centro Municipal de Emprendedores para apoyarles a iniciar el producto o servicio que desean realizar. También contamos con el programa Micromer que otorga créditos de hasta cien mil pesos para que puedan mejorar los negocios de quienes necesitan un empujón para crecer comercialmente”, explicó. Al respecto, el director general del Instituto Tecnológico de Mérida, José Canto Esquivel, en nombre de los estudiantes, solicitó que ambos campus del ITM cuenten con puntos verdes y que sean considerados en la Cruzada Forestal que comienza el próximo 5 de junio. En ese sentido, invitó al Alcalde a plantar en el campus de la calle 60 un árbol que sustituya a un ejemplar icónico que tenía el plantel en la década de los años 60, pero que ya no existe “

Mérida

Avanza la construcción del primer Hospital Veterinario Público en el Sureste

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizaron un recorrido donde constataron los avances de construcción del primer Hospital Veterinario Público en Yucatán y todo el Sureste, obra que se deriva de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos” y representa una inversión conjunta de más de 20 millones 107 mil 437 pesos. En el sitio ubicado en el Poniente de la capital, Vila Dosal y Barrera Concha, supervisaron lo que se convertirá en un moderno espacio contribuyendo a la mejora de la infraestructura para el bienestar animal en protección y cuidado de la salud de todos. En ese marco, Vila Dosal reiteró que se continuarán impulsando los cambios que Yucatán necesita para entregar a las futuras generaciones un mejor Estado, por lo que se continuará trabajando en equipo con el Ayuntamiento de Mérida a favor de todas y todos. “En equipo seguimos impulsando los cambios para cuidar la salud de las familias, el medio ambiente y a los demás seres vivos en beneficio de las y los ciudadanos haciendo de Yucatán un mejor estado”, aseveró el Gobernador. Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que, “en Mérida, la participación y el trabajo conjunto con la sociedad es fundamental para diseñar estrategias e impulsar con éxito acciones y políticas públicas que eleven la calidad de vida de todas y todos los habitantes del municipio, garantizándoles un desarrollo digno y saludable”. “La construcción del hospital veterinario es otro gran paso que consolida a Mérida como una ciudad incluyente, sustentable y humana, que trabaja por el bienestar y la protección de los animales”, aseguró Barrera Concha. El Alcalde de Mérida agregó que, el cuidado de la salud pública incluye el bienestar animal, en especial de los animales de compañía, de ahí que el Ayuntamiento cuenta con el apoyo del Consejo Consultivo para la protección de la Fauna en Mérida, que representa un factor importante para efectuar un trabajo responsable para fortalecer el bienestar animal. En ese sentido remarcó que, trabajando hombro con hombro con el Gobernador, se han encaminado programas y acciones con inclusión de propuestas de la sociedad civil, como son los módulos veterinarios Peek Park del fraccionamiento Ampliación Juan Pablo II y el de la colonia Chichén Itzá, así como programas como ¡Adopta a un Amigo! y de la APP “Esperando por Ti”, que son una opción accesible y rápida para la adopción responsable. Al ofrecer la explicación técnica de la obra, que está a cargo del municipio, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que, del total de la inversión, el Gobierno del Estado aporta más de 12 millones 490 mil 558 pesos para la construcción de la clínica veterinaria, área administrativa, estancia canina, andadores, subestación e instalación eléctrica y alumbrado público. En tanto, el Ayuntamiento aporta más de 7 millones 616 mil 879 pesos para la construcción del área de bodegas, lavandería, comedor, baños, morgue, estacionamiento, señalética, drenaje pluvial, áreas de esparcimiento animal, áreas verdes. Asimismo, Loría Magdub informó que la obra, que consta de 1,600 metros cuadrados, presenta un avance del 45%, la cual estará alojada en un terreno de 10,000 metros cuadrados. La estructura del edificio estará lista a finales de julio, mientras que en una segunda etapa se le dotará de equipamiento y mobiliario.

Yucatán

Yucatán se coloca entre los estados con las tasas más bajas de desocupación laboral en México

Yucatán es una de las entidades de México con menor tasa de desocupación laboral, según lo dio a conocer en un comunicado, el Gobierno de Mauricio Vila. Según el reporte, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente al primer trimestre de este año, el estado registró una tasa de 1.9%, cifra inferior a la nacional, de 2.7%, que posicionó al territorio entre los 7 con menor desocupación. Lo anterior significó una reducción de -0.3 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre, pero del año pasado, disminución inferior a la nacional, de -0.8, que situó al estado entre los primeros lugares con más alta reducción. Dichos índices son reflejo del momento  que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes. Todo ello se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales. El mismo reporte del Inegi arroja que la entidad registró 76,113 empleadores, con lo cual se posicionó entre las primeras con mayor número en la República, crecimiento de 17.6% ante el mismo trimestre de 2022, superior al nacional de 7.2%, que ubicó a la entidad entre las 9 punteras a nivel federal. De esta forma, el Gobierno del Estado continúa trabajando en equipo para seguir generando los empleos de calidad que necesitan las y los yucatecos, impulsando la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.   COMUNICADO

Mérida

Anuncian nueva Jornada de la Salud Integral en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Oficina de Atención al Migrante, trazaron una estrategia conjunta para impulsar la Jornada de la Salud Integral, donde se ofrecerán servicios médicos gratuitos, la promoción de una alimentación saludable y el cuidado de la salud física y mental, informó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal explicó que la comunidad de residentes que hicieron de Mérida su hogar, desea contribuir con la ciudad poniendo a disposición de todas y todos sus conocimientos y habilidades para atender el tema de salud de las familias del Municipio. “Gracias al trabajo coordinado entre los residentes extranjeros en Mérida y el Ayuntamiento surgió la Jornada de la Salud Integral, donde las y los habitantes podrán acceder de manera gratuita a servicios médicos, conocer sobre la buena alimentación, el impulso de la actividad física y el cuidado de la salud mental”, expresó. Indicó que la Jornada de la Salud Integral, a efectuarse el próximo 3 de junio en el parque de la colonia Alemán a las 08:00 horas, contará con 15 stands con servicios de medición de peso y talla, presión arterial, pruebas rápidas de glucosa, pruebas rápidas de VIH, inyecciones y curaciones, densitometría, módulo de salud mental, bolsa de trabajo, exámenes de la vista, el Programa de Adopción Responsable de Perritos, Adopta un Árbol, el Programa de Reciclaje “Punto Verde” y un módulo de Exposición de Emprendedores. Además, la Unidad Médica Móvil ofrecerá atención odontológica y consulta en general. “Y tendrá un gran plus, pues la coreógrafa internacional Jennifer Johnson, que ha trabajado con artistas como Beyonce, Ariana Grande y Pitbull, entre otros, ofrecerá gratuitamente una mega clase de baile, mientras que los instructores de su academia realizarán la activación física”, destacó. Precisó que Jennifer Johnson se acercó a la Oficina de Migrantes para ofrecer gratuitamente a todas y todos los ciudadanos una mega clase de baile y la realización de actividades que promuevan la sana alimentación, como una forma de retribuir todo lo que Mérida le ha dado desde que llego a vivir a la ciudad.   Por su parte, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, añadió que, a la propuesta de la coreógrafa internacional, el Ayuntamiento sumó la participación del DIF Municipal, de las direcciones de Salud y Bienestar Social así como Desarrollo Económico y Turismo; la Secretaría de Participación Ciudadana y la Unidad de Planeación y Gestión. “Jennifer Johnson llegó a Mérida desde la pandemia y ha hecho de esta ciudad su hogar. Aquí vive con su esposo y ya tiene una academia de baile, que le ha traído grandes satisfacciones, por lo cual siempre está dispuesta a realizar actividades que impulsen la convivencia entre las y los meridanos y los residentes de otros países que habitan en Mérida”, precisó. Dijo que compartiendo con las y los meridanos las costumbres, tradiciones y la riqueza cultural de sus países, los migrantes que residen ya en Mérida buscan retribuir a la ciudad por lo que ésta les aporta día con día. “Ahí radica la importancia del trabajo de la Oficina de Atención al Migrante, ya que los residentes se acercan con confianza al Ayuntamiento para plantear propuestas que promuevan su integración a la sociedad meridana, sabiendo que el gobierno municipal los apoyará”, expresó. Recordó que, en septiembre de 2022, Barrera Concha inauguró la Oficina de Atención al Migrante, cuyo objetivo es brindar atención directa a la población inmigrante radicada en el Municipio, así como también, a las y los meridanos radicados en el exterior. “Es desde entonces, un importante canal de comunicación para atender asuntos acordes a las necesidades de la población inmigrante que radica en Mérida y un vínculo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración”, comentó. Señaló que desde su apertura la Oficina de Atención al Migrante ha realizado varias actividades que promueven la sana convivencia de los residentes extranjeros y las y los meridanos a través de eventos que propician la integración multicultural entre las partes. Citó como ejemplo el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural, efectuado en septiembre pasado; la participación en el Carnaval a través de una comparsa multicultural y de oferta gastronómica en el corredor de comida internacional con la que contó Plaza Carnaval; y la reunión que encabezó el Alcalde en el Centro Cultural Olimpo, en marzo pasado, para estrechar lazos con la comunidad estadounidense y canadiense radicada en Mérida. Finalmente, la Síndico Municipal invitó a las y los ciudadanos a participar en la Jornada de la Salud Integral y a no perder la oportunidad de tomar una mega clase de baile con la coreógrafa de artistas internacional.

Yucatán

Realizarán Expo Eléctrica Peninsular el 22 y 23 de junio

Con el objetivo de exhibir nuevas tecnologías del sector eléctrico y abordar temas de vanguardia como el uso de energías alternas, con el apoyo del Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), se llevará a cabo la segunda edición de la Expo Eléctrica Peninsular los días 22 y 23 de junio, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”. Bajo el lema “Sinergia por la calidad de la energía”, se espera que este evento, impulsado por la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos A.C. (AYCE), reúna a más de 1,500 visitantes y compradores, incluyendo técnicos, profesionales y empresas relacionadas con la construcción, electricidad y áreas afines, así como a estudiantes de disciplinas relacionadas con la ingeniería mecánico-eléctrica. El programa de la Expo Eléctrica Peninsular incluye 15 conferencias (tanto magistrales como técnicas), un foro-debate y tres talleres. Los interesados en participar podrán registrarse en el enlace: http://bitly.ws/FpKm  En su primera edición 2022, que fue inaugurada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el evento atrajo a más de 40 marcas, entre patrocinadores y casas comerciales, y se destacó por ofrecer conferencias de alto nivel que atrajeron a un total de 1,200 registrados, con edades comprendidas entre los 25 y 50 años, de 24 estados de república. Gracias a lo anterior, la Expo Eléctrica Peninsular ha ganado reconocimiento como uno de los mejores congresos del sector en México, avalado por la Unión Nacional de Constructores Electromecánicos (UNCE), pues resulta ser un espacio apto para el intercambio comercial de materiales y equipos eléctricos, abarcando áreas como construcción, ferretería, hidráulica, iluminación, seguridad, industria y logística, entre otras. La cita es el jueves 22 de junio de 9:00 a 19:00 horas y el viernes 23 de junio de 9:00 a 15:00 horas en el Salón Uxmal 1 y 2 del Centro de Convenciones “Siglo XXI”.

Yucatán

Yucatán, a la vanguardia en innovación e industria 4.0

Yucatán se pone a la vanguardia en innovación e industria 4.0 con la inauguración del Centro Certificador STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en inglés) de la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM), por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal, espacio único en su tipo en el sureste del país que dotará a las y los jóvenes de herramientas para desarrollarse en esas áreas con un enfoque integral, y tener la preparación que les permita acceder a mejores oportunidades para su futuro laboral. Vila Dosal encabezó la apertura de esta academia que incorpora en un solo lugar los Laboratorios de Internet de las Cosas (IOT), así como Robótica Colaborativa y Móvil, en beneficio de un aproximado por año de 430 alumnas y alumnos de esta institución, a través de un donativo de 7 millones de pesos. Por su parte, el presidente de la Academia STEM Iberoamericana, Francisco Wilson Robles, afirmó que Yucatán ha roto paradigmas y dejado huella en la industria 4.0 de México, “porque tiene un Gobernador que ha puesto el camino para que el estado se vaya desarrollando en ese ámbito y eso ha hecho de su Gobierno un referente a nivel nacional”. El académico destacó que, para el sector que representa, es un honor participar en iniciativas con el territorio, pues ha demostrado que busca y ha logrado un gran cambio en los últimos años, y “viendo todo lo que aquí se ha hecho, no queda más que sumarse a este gran trabajo que están realizando”. Se dio a conocer que, en septiembre, en la UTM, abrirá la carrera de Técnico Superior Universitario en Aeronáutica, que se ofrecerá en coordinación con el Ejército y la Fuerza Aérea, y en ese mismo mes, iniciará el Diplomado en Mantenimiento Ferroviario, en la Universidad Tecnológica de Peto. Dicho nuevo espacio es resultado de la colaboración entre el Gobierno estatal, STEM y la Embajada del Reino Unido en México, y forma parte de la red de Centros Certificadores instalados en las Universidades Tecnológicas del Poniente en Maxcanú, Regional del Sur de Tekax y del Mayab en Peto. Con acciones como la inauguración de este día, afirmó Vila Dosal, se está llevando a Yucatán al futuro y, para ello, se apuesta por mejorar la preparación de la juventud, para que pueda enfrentar los retos del porvenir y aprovechar el momento histórico que, actualmente, se está viviendo en la entidad. Asimismo, señaló que la situación sin precedentes de la región se ve reflejada en los números; por ejemplo, 2021 fue el año con mayor crecimiento económico y más empleos generados en la historia local, mientras que, en 2022, se registraron las más altas cifras de inversión extranjera y seguridad. “No queremos que esto sólo sea un destello y, por eso, desde el Gobierno del Estado, estamos preparando a las y los jóvenes, brindándoles las capacidades para el futuro y que aprendan las habilidades que se necesitan para adquirir un empleo mejor pagado”, dijo. Ante la rectora de la UTM, María Isabel Rodríguez Heredia, el Gobernador agradeció la coordinación con la Academia STEM y la Embajada de Reino Unido en México, que ha hecho realidad los Laboratorios, pues el estilo de trabajo de los yucatecos es en equipo y así es como se está haciendo los cambios necesarios, para que a las nuevas generaciones les toque una mejor entidad de la que tenemos. Recordó que se está fortaleciendo el inglés desde preescolar, para lo que se creó la Agenda Estatal, con ambientes bilingües en 22 municipios, y el Programa de Movilidad Internacional, para que los estudiantes mejoren su nivel del idioma y accedan a empleos bien remunerados, en firmas como Amazon y Accenture, toda vez que el territorio es el tercero del país que mejor está aprovechando el nearshoring. De igual manera, Vila Dosal felicitó a las y los alumnos del Club de Robótica “Los Faisanes”, quienes en tan solo 6 meses lograron clasificar al Campeonato Mundial de Robótica en Dallas, Texas, grupo que está siendo apoyado por el Gobierno del Estado con los gastos de traslado para que pongan en alto el nombre de Yucatán ante más de 100 universidades de todo el mundo. Sobre lo anterior, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, afirmó que la actual administración genera sinergias para que tanto estudiantes como maestros puedan desarrollar sus habilidades y mejorar sus oportunidades profesionales. Por otro lado, se está promoviendo la incursión de las mujeres en estas áreas, por lo que todas aquellas que quieran estudiar una carrera en TIC pueden hacerlo completamente gratis, sin colegiaturas ni inscripción, y para septiembre, ya se habrá alcanzado las 1,000 yucatecas en carreras STEM. Conforman el Centro Certificador de la UTM un Laboratorio de Robótica Colaborativa, compuesto por una línea de producción flexible, que integra 1 brazo de 6 grados de libertad, 4 de 4, sistema de visión, software de acondicionamiento de imágenes y mobiliario especial para el montaje de la línea. También, está el Laboratorio de Robótica Móvil, el cual conforman 4 kits de armado y otro de Internet de las cosas, con 20 estaciones STEM, biblioteca digital para autoacceso y 5 paquetes de electrónica. Junto con el equipamiento de estos 2 espacios, el donativo incluye capacitación de administradores, diseño de línea flexible, instalación y puesta en marcha de los implementos, material de apoyo para replicar los cursos, certificación docente y uso de la plataforma para la formación del alumnado.

Yucatán

El nuevo Hospital Agustín O´Horán se construirá en la Colonia Renacimiento, al sur de Mérida

La Comisión de Presupuesto y Patrimonio Estatal del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad la iniciativa por la que el Gobierno de Yucatán dona al Gobierno Federal un terreno para la construcción del nuevo hospital Agustín O’Horán de la ciudad de Mérida. Los integrantes de dicha Comisión avalaron el dictamen que se elaboró este mismo día debido a la importancia de concretar esta dispocisión. Se informó que el gobierno de Yucatán dona el terreno de 119 mil 543.24 metros cuadrados, ubicado en la colonia Renacimiento, ubicada al sur de la capital del estado. El terreno colinda con el Hospital Materno infantil y otros calles de este sector de la urbe. Se espera que este miércoles se apruebe en el pleno el dictamen para concretar la donación al nuevo programa IMSS Bienestar, del Gobierno de México.

Mérida

Renán Barrera sostiene encuentro de trabajo con el alcalde de Ticul

Renán Barrera, Alcalde de Mérida y Consejero Nacional del PAN, visitó este fin de semana la ciudad de Ticul donde junto con Rafael Montalvo Mata, Presidente Municipal de Ticul, llevó a cabo diversas actividades para conocer un poco más de la dinámica económica, social y cultural que se desarrolla en esa localidad ubicada en el sur del Estado. Asimismo, en su calidad de Consejero Nacional, Barrera Concha participó en el segundo encuentro para compartir acciones y políticas públicas exitosas organizado por el Comité Directivo Municipal (CDM) del PAN. Ahí fue recibido por Emmanuel Chan Canche, presidente del CDM del PAN, así como por militantes y líderes de ese instituto político con quienes intercambió puntos de vista y experiencias para seguir fortaleciendo el trabajo que se realiza en Yucatán. Ante más de 300 personas, Renán Barrera agradeció a los presentes por invitarlo al encuentro, mismo que será de gran relevancia para continuar transformando la vida de todas y todos los yucatecos a partir de acciones y políticas públicas que puedan garantizar una mejor calidad de vida para sus familias. Ahí en Ticul, también se reunieron en torno a Renán Barrera, las y los alcaldes de los Municipios de Teabo, Maní, Muna, Mayapán, Santa Elena y Tekax; así como representantes de los CDM del PAN de Maxcanú, Halachó, Hunucmá, Sacalum, Dzan, Celestún, Tzucacab, Chapab entre otros. “Creo que en la medida en que podamos articular los esfuerzos que hace cada ayuntamiento podremos lograr más cosas”, expresó. En ese sentido, recordó que esa suma de esfuerzos ha permitido llevar a cabo programas como el de “Ticul con Encanto” que se efectuó en la ciudad de Mérida para dar más oportunidades y alternativas de desarrollo a las y los habitantes de la llamada “Perla del Sur”. De igual manera, expuso que a través del programa “Circulo 47”, el Ayuntamiento de Mérida apoya y brinda mejores opciones a los productores locales, al vincularlos con mercados justos y promover sus productos, con lo que se mejora la economía de las familias, especialmente de las comisarías del municipio. “Hemos logrado que 387 productores perfectamente identificados estén en el programa Círculo 47 y lo que buscamos es que no tengan intermediarios, sino que su producción la podamos colocar en venta a un precio justo y que esté garantizado su consumo”, subrayó. De igual manera, mencionó que la idea es generar más convenios de colaboración con empresas a fin de dar mayor impulso a la venta de los productos locales, por lo que ya está en pláticas con los alcaldes de Ticul y Tekax para que éste y otros programas se puedan replicar en sus comunidades para mejorar la calidad de vida de las familias yucatecas. Aunado a lo anterior, Barrera Concha también compartió otras iniciativas de éxito que hay en Mérida como los programas de Mejora de Vivienda, Médico a domicilio, Cruzada Forestal, Movilidad y rehabilitación de vialidades acción que se realiza en conjunto con el gobierno estatal, por mencionar algunos. Más adelante, el Alcalde Rafael Montalvo agradeció la presencia de Barrera Concha ante quien señaló que el trabajo de los servidores públicos de cada Municipio se debe fortalecer trabajando en equipo para que el Estado pueda crecer parejo. De igual forma, destacó la experiencia y compromiso de Renán Barrera al frente del Ayuntamiento de Mérida logrando excelentes resultados para la capital yucateca, y que ha servido como ejemplo y referente para continuar fortaleciendo el trabajo en los municipios del interior del Estado. En la recta final del encuentro, Barrera Concha señaló que la confianza y el trabajo en equipo es la base principal para poder afrontar y llevar a cabo los objetivos que plantean los nuevos tiempos de ahí que se necesita convicción para para hacer lo correcto y tomar las mejores decisiones que se traduzcan en la construcción de un mejor Yucatán. Enfatizó que, como gobiernos municipales, el reto está en aplicar estrategias y políticas públicas que orienten programas y acciones en temas económicos que respondan a las necesidades de los ciudadanos y permitan desarrollar mejores condiciones de competencia para garantizar el futuro económico de la ciudad. Asimismo, invitó a los presentes a seguir trabajando y sumar esfuerzos para llevar a más espacios los grandes cambios y transformaciones que ha vivido Yucatán, porque esa es la única manera de crecer parejos y con justicia social. Recorrido por Ticul Como parte de su agenda, Barrera Concha también visitó la zapatería Impacto 24, donde platicó y conoció parte de la labor que realiza el señor Miguel Salazar propietario del lugar, quien comentó al Alcalde de Mérida que desde hace 25 años se dedica a la fabricación de calzado y suelas de inyección. Actualmente su empresa se compone de una plantilla laboral de 20 zapateros. De igual forma, Barrera Concha visitó el mercado municipal acompañado de Neyli Magaña Cach empresaria y responsable del programa “Pasos que dejan huella”; Ángel Ronaldo Llanes Dzul, deportista campeón nacional del torneo de judo Tomoyoshi Yamaguchi 2022 en CDMX y campeón nacional de juegos CONADE 2022; Josué Ceh Yam, profesor de telebachillerato y directivo de iglesia cristiana; Rita Pech Cáceres y Alejandra Canto Seca, emprendedoras de ese municipio con quienes platicó sobre los retos y desafíos que tiene Mérida y Yucatán en materia económica.