Mérida

Se realizó la segunda pasarela “Manos Mágicas” del DIF Municipal

Para que cada día más mujeres en el Municipio cuenten con las herramientas necesarias para empoderarse y fortalecer su economía familiar, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha a través del programa “Bordamos por Mérida” les brindó capacitación para que sus productos sean competitivos en el mercado laboral. El DIF Municipal informó que este programa que ya cuenta con 865 graduadas que pueden generar su propio ingreso y ayudar en la economía de sus familias, ya que recibieron una capacitación de 12 meses para ampliar sus habilidades en el bordado y tejido tradicional. La Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada destacó qu, durante los 12 meses de capacitación, las mujeres no sólo aprenderán las diferentes técnicas de bordado y las diversas puntadas para auto emplearse, sino que también recibirán una beca y los materiales que se utilizarán para sus productos. “Para el Alcalde Renán Barrera y para mí, es muy importante otorgar herramientas de trabajo y capacitación a toda la ciudadanía, pero en especial a las mujeres, quienes son el pilar y muchas veces, el sustento de las familias”, expresó. Explicó que los bordados generados durante la capacitación, son ensamblados en el taller “Tienda Bordamos por Mérida”, para convertirlas en artículos que posteriormente serán comercializados. Actualmente, abundó, contamos con más de cien diferentes productos, distribuidos en cuatro líneas o conceptos; niñas y niños, hogar, personal y blancos. Señaló que las beneficiarias también complementan su capacitación con pláticas y talleres impartidas por el Centro Municipal de Emprendedores, con el fin de inspirarlas para ser innovadoras y con conocimientos sólidos acerca del emprendimiento, creación de sus propias ideas de negocio y fortalecimiento de su mente con pláticas motivadoras para el emprendimiento. Agregó que durante su capacitación también se les brindó un espacio físico en la Tienda de Manualidades para promover sus productos, asignarles precios y apoyarlas con el proceso de venta, de las cuales recibieron el cien por ciento de la misma. Por otra parte, recordó que “Bordamos por Mérida” inició en el 2009 y hasta la fecha ha apoyado a más de 865 mujeres para ser más competitivas, generar ingresos propios y a contribuir con la economía de sus familias. “Para apoyarlas en su emprendimiento, el DIF Municipal entrega a las graduadas del programa, su “Primer Kit de Trabajo” que cuenta con el molde de un paño de cocina para bordarlos y los trechos de hilos necesarios para emprender su primer trabajo”, comentó. Manifestó que “Bordamos por Mérida” también trata de vincular a sus graduadas con empresarias que les ofrezcan oportunidades laborales, por ejemplo, con la empresa Ekimia, que apoya al Ayuntamiento en este programa. Como parte del impulso que el DIF Municipal brinda a “Bordamos por Mérida”, Castillo Laviada presenció en las instalaciones de Casa Consciente, la segunda pasarela del programa “Manos Mágicas”, en la cual las 45 alumnas graduadas del DIF Mérida, la Emiliano Zapata Sur III y las comisarías de Chichí Suárez y Sitpach, presentaron sus diseños en ropa para mujeres, niñas y niños y accesorios. Beneficiarios de los centros de adultos mayores, madres de familia, niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y de La Casa de la Cultura de la Discapacidad y del Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba participaron como modelos de los trabajos presentados por las graduadas, arrancando aplausos de los presentes por su espontaneidad y entusiasmo. El evento, conducido por Claudia Lizaldi, estuvo amenizado por la música e interpretación del Coro Armonía del Centro para la Plenitud de Personas Mayores del DIF Municipal, quienes interpretaron piezas muy conocidas, así como también de la autoría de uno de los integrantes del coro. En representación de las graduadas, Lourdes de la Luz Cen Chan agradeció al Alcalde Renán Barrera y a la Presidenta del DIF Municipal por crear programas que permitan el desarrollo profesional de las mujeres del municipio y, sobre todo, por darles la oportunidad de auto emplearse y apoyar a la economía de sus familias. Finalmente, la Presidenta del DIF Municipal invitó a las interesadas en unirse al próximo curso de “Bordamos por Mérida”, consultar la página merida.gob.mx y las redes sociales del DIF Municipal a fin de informarse sobre los requisitos. Acompañaron a Castillo Laviada, la diputada federal Kathia Bolio Pinelo; las diputadas estatales Karem Achach Ramírez y Manuela Cocom Bolio, así como la actriz, Margarita Magaña, entre otras.

Mérida

Anuncian la segunda edición del “Empleotón”, feria del empleo para personas con discapacidad

Para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, realizará la segunda edición del “Empleotón”. El objetivo es convocar a empresas socialmente responsables comprometidas con la inclusión laboral, para fomentar más y mejores empleos para todas y todos en el Municipio, también para que las personas con alguna discapacidad se desarrollen en entornos profesionales con igualdad de condiciones. Durante la rueda de prensa, que se realizó en el Centro Cultural “Olimpo”, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, indicó que la Comuna está comprometida a seguir fomentando la inclusión laboral, que permita a las personas con discapacidad mejorar sus condiciones de vida, proporcionar apoyo económico a su familia y estar preparadas para emprender una vida autónoma. “Con estas acciones el Ayuntamiento de Mérida y nuestro alcalde Renán Barrera, respaldamos a las empresas socialmente responsables para incursionar en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, garantizando el respeto a los derechos humanos como es el derecho al trabajo, en igualdad de oportunidades y trato digno, por supuesto siempre siendo aliados de un organismo como el CRIT Yucatán que tiene muchos años trabajando por las y los ciudadanos de nuestro Estado”, dijo. Martínez Semerena explicó que en esta segunda edición, la cual se realizará el 21 de junio, se contará con la participación de 12 empresas como Nicxa, Walmart, Sams Club, Aurrerá, Oxxo, Hotel Hyatt, PCC Airfoil, Grupo Modelo, Grupo Orve, Mitza, maquiladora Ganzo Azul ofrecerán 60 vacantes para personas con todas las discapacidades. Las vacantes son para obrero, almacenista, cajeros, empacadores, personal de limpieza, entre otros. Por su parte Claudia Ponce Miranda, directora general del CRIT Yucatán, reconoció la voluntad del Alcalde Renán Barrera por emprender acciones a favor de las personas con discapacidad como el “Empleotón”, ya que es un programa que genera oportunidades de desarrollo para este sector de la población. “En el Municipio de Mérida, a través del Alcalde Renán Barrera y todo su equipo, hemos encontrado un diferencial que es la voluntad y este tipo de proyectos ejemplifican eso”, expresó. El “Empleotón”, organizado por el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con el CRIT Yucatán, DIF Municipal y el Departamento de Vinculación Empresarial y Bolsa de Trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico, se llevará a cabo el 21 de junio de 09:00 a 13:00 horas en el patio central del Centro Cultural Olimpo. Para mayores informes pueden comunicarse a través del Facebook de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, al teléfono 9-25-15-43 ext 81528 o bien acudir a las instalaciones de la subdirección de Desarrollo Económico ubicadas en la Calle 59 #452 por 50ª Y 50 Mejorada, Centro.

Mérida

Supervisa Barrera Concha operación de nueva barredora en Paseo de Montejo

En los últimos diez años, Mérida ha destacado por su estabilidad y cohesión social que apuntalan el trabajo municipal para mejorar aspectos que se requieren para continuar siendo una ciudad funcional con equipos e infraestructura que garanticen un desarrollo sostenible y un incremento en la calidad de vida de sus habitantes, aseveró el Alcalde Renán Barrera Concha. Acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos, el Presidente Municipal acudió al inicio de Paseo de Montejo para supervisar la nueva barredora que se adquirió en Alemania para mejorar el barrido y limpieza de los andadores de Paseo de Montejo, de los parques, los pasajes del Centro Histórico, el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 y la Plaza Principal de la ciudad de Mérida. “Hoy se suma al trabajo de la ciudad una barredora multifuncional con capacidades de carga de hasta 2,500 kilos con un sistema de volteo hidráulico. Cuenta con luces para barrido nocturno; contiene un tanque de agua con capacidad de 300 litros con el sistema de reciclado de agua; puede ser modificada sólo cambiando los accesorios para el servicio requerido, ya sea para modo barredora o sistema de lavado de calles”, explicó. En el lugar, Barrera Concha saludó a Miguel Pisté Puch y Abelardo Flores Koh, operadores de la barredora y trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a quienes comentó que este nuevo equipo no podría ejecutar su tarea si tras de él no se encontrara el recurso humano de este Ayuntamiento, a quienes agradeció su responsabilidad por Mérida para mantener servicios públicos de calidad para vivir en una ciudad disfrutable. Pisté Puch, quien lleva 30 años laborando en el Ayuntamiento, platicó que este nuevo vehículo le permitirá mejorar su trabajo, sobre todo optimizar el tiempo, ya que facilitará el barrido de las calles del Centro Histórico. “Esta nueva barredora nos va aligerar más el trabajo y lo vamos a hacer todavía mucho mejor, porque también es una hidrolavadora, lo que permitirá que las calles que nos sean asignadas se vean mucho más limpias y bonitas”, dijo. Pisté Puch comentó que operar esta barredora no le será complicado ya que cuenta con la experiencia que ha adquirido a lo largo de los años en la Dirección de Servicios Públicos Municipales. “Yo llevo muchos años manejando maquinaria, entre ellas las barredoras, ahora solamente se trata de adaptarse a la nueva tecnología, porque vemos que está muy bien equipada” mencionó. En la supervisión, el Alcalde indicó que la adquisición de este tipo de vehículos de trabajo ratifica a Mérida como un ejemplo de transparencia y cuidado financiero de los recursos de todas y todos, donde de manera de manera creativa e innovadora, se aplican para continuar haciendo de la capital yucateca una ciudad sustentable y funcional. Por su parte, Collado Soberanis explicó que las características de velocidad y presión de la nueva barredora multifuncional, así como este equipo de vanguardia se adquirió por 5 millones 243 mil 258 pesos. Entre las características, señaló que puede ser controlada desde la cabina, mediante un Joystick, con la flexibilidad suficiente para adaptarse a las condiciones del camino y tiene un sistema hidráulico de levante. “La velocidad de manejo o traslado es de 0 a 40 kilómetros por hora. Además, la barredora Hako puede ser modificada solo cambiando los accesorios para el servicio requerido, ya sea para modo barredora o sistema de lavado de calles”, expuso. Cabe mencionar que los horarios de funcionamiento estarán divididos en dos turnos: el matutino de 06:00 a 14:00 horas y el nocturno de 09:00 a 02:00 horas de lunes a sábado

Yucatán

Yucatán es reconocido en la Cumbre Mundial de Transporte Público por el sistema de movilidad Va y Ven

Barcelona, España, 9 de junio de 2023.- La transformación de la movilidad en Yucatán es reconocida a nivel mundial por el sistema de transporte público “Va y ven” que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que se convierte en el primer proyecto mexicano en su tipo en ser finalista en la Cumbre Mundial de Transporte Público de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), quedando entre las 3 mejores del mundo y la más relevante de toda Latinoamérica. En Barcelona y a nombre de los yucatecos, Vila Dosal recibió dicha distinción como una de las mejores prácticas, por parte de Pere Calvet, Presidente Honorífico de UITP a nivel mundial, con lo que la entidad se convierte en un referente en la movilidad inteligente, moderna y sustentable, logrando que las y los yucatecos cuenten con un servicio público a la altura de lo que merecen. Además de recibir el galardón, como parte de su agenda, el Gobernador Vila Dosal se reunió con Pere Calvet, Presidente Honorario de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), para dialogar sobre las estrategias para fortalecer el Sistema de Transporte “Va y Ven” en beneficio de todas las familias yucatecas, así como los retos y soluciones para impulsar un mejor transporte público en Yucatán, como parte de los esfuerzos que realiza el Gobernador para seguir mejorando este servicio y que los yucatecos cuenten con uno de los mejores transportes públicos en el mundo. Para continuar trayendo a Yucatán estrategias que permitan seguir transformando el transporte público en beneficio de las y los yucatecos, Vila Dosal también se reunió con Dionisio González, director Global y Luisa Bonilla, directora para México y América Latina de la UITP, con quienes, además, intercambió acciones y experiencias para seguir mejorando la movilidad. Durante el encuentro con ejecutivos y directivos, Vila Dosal expuso algunas de las estrategias que se han implementado en Yucatán para mejorar el servicio, como el Sistema de Transporte Público “Va y ven”, que actualmente ya cuenta con las Rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto y Circuito Metropolitano. Ahí mismo, se presentaron algunas de las tendencias internacionales en movilidad. Acerca del Sistema de transporte “Va y ven” que contempla estrategias como “En la piel del usuario” que se basa en la capacitación y sensibilización a los operadores de transporte público, se señaló que compitió con más de 300 a nivel mundial, gracias a que se trata de una propuesta innovadora que reconoce el papel primordial de las y los operadores de transporte público en la optimización del servicio, por lo que les brinda los conocimientos y habilidades necesarios para realizar su labor. Especialistas en la materia evaluaron dicha estrategia de Yucatán que, hasta el momento, ha capacitado a más de 900 conductoras y conductores del sistema de transporte “Va y ven”, quienes representan el 50% de todos los operadores de este servicio público, todo ello a través de la implementación de 11 cursos sobre prevención de acoso y 7 enfocados en inclusión. En ese sentido, las y los operadores han recibido talleres de sensibilización como Barreras de la movilidad, en el que utilizan una silla de ruedas y cruzan una calle muy transitada; Movilidad con discapacidad visual, el cual implica que se les vende los ojos y usen un bastón para recorrer las calles, y Transporte público con una discapacidad motriz, en el que suben y bajan de las unidades con muletas. También, como parte de este curso, se incluye los retos del adulto mayor en el transporte público, en el que caminan, abordan y descienden de autobuses con impedimentos; En la piel del ciclista, que implica que un camión pase con alta velocidad a su lado mientras pedalean una bicicleta estática, y Prevención del acoso, en el que se les brinda las herramientas para saber cómo actuar y a dónde canalizar las denuncias ante situaciones de acoso. De esta manera, la formación integral de las y los conductores se suma al seguimiento en tiempo real de los recorridos que se hace a través del Centro de Control y Monitoreo del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), desde donde se observa la operación, frecuencias y aforos para atender de manera oportuna las necesidades, así como las modernas unidades del Sistema “Va y ven” que priorizan la accesibilidad universal para la inclusión de las personas con discapacidad. Este es sólo el primer paso en la dirección correcta ya que, como lo anunció el Gobernador, se realizará la creación del primer Centro de Profesionalización de las y los operadores de transporte público con el que se dignificará a quienes desarrollan este oficio con mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo. Como parte de la transformación de la movilidad, este Centro, programado para abrir sus puertas este año, tendrá como objetivo preparar a los choferes para que ofrezcan un servicio más humano y profesional que esté a la altura de lo que las y los yucatecos merecen. Hay que recordar que con el sistema de transporte público “Va y ven” se está transformando la movilidad con sus rutas Periférico, Nocturnas, Aeropuerto, Circuito Metropolitano, Centro-Las Américas y próximamente Centro con Pensiones, Komchén, Francisco de Montejo y CRIT, las cuales brinda servicio a través de modernos autobuses Euro 6, de los más avanzados en cuestión de eficiencia y que cuenta con todas las certificaciones medioambientales. Todas las unidades tienen accesibilidad universal como entrada baja, rampa para personas en silla de ruedas, aire acondicionado, piso podotáctil y sistema braille, cámaras de seguridad, cargadores USB, espacio para silla de ruedas y racks para bicicletas, así como dispositivos lectores de tarjetas, sistema de rastreo GPS para poder monitorear la ubicación de las unidades en tiempo real. Además de que con el pago electrónico se obtienen ascensos más rápidos, mejores frecuencias, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad al abordar, más seguridad al reducir la circulación de dinero en efectivo en lugares públicos y trasbordos a precios especiales con descuentos. Así, la transformación de la movilidad en Yucatán se convierte en una realidad a beneficio de

Yucatán

Llega al Parque “Kukulcán” la Serie del Empleo

Resultado de la alianza entre la administración estatal, la iniciativa privada y el sector deportivo, surge la Serie del Empleo para promover y reconocer la ocupación formal en la entidad, que arrancará junto con los juegos de Leones de Yucatán contra Tecolotes de Dos Laredos, los próximos 13, 14 y 15 de junio. Recordó el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, que “esta estrategia para la promoción del empleo digno y formal nace con la firma de un Convenio de colaboración por la sustentabilidad sociolaboral en el estado de Yucatán, entre la Sefoet, Leones de Yucatán, la asociación Formeta y Canacintra”. “Es un trabajo en equipo, como hemos mencionado siempre, y hoy, estamos dando paso a algo innovador porque, por primera vez, un equipo de béisbol se suma a promover que la gente tenga un empleo digno, formal, con seguridad social y que les permita, en un futuro muy cercano, tener una vivienda a través del Infonavit”, señaló. “Yucatán ya superó los 423 mil empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); cabe recordar que, a consecuencia del Covid, perdimos 25 mil 700 empleos ante el IMSS y, hoy, ya recuperamos más de 60 mil, y eso se debe al trabajo en equipo que se realiza con la iniciativa privada y también con el deporte, como en este caso”, agregó. Por su parte, el fundador de Formeta, Antonio Martínez Pendas, expuso los detalles de este plan, que se impulsará durante toda la temporada; quienes cuentan con una plaza formal pueden inscribirse al Club Garra, espacio de acompañamiento y reconocimiento, que les permitirá acceder a premios, como boletos, artículos autografiados, rifas, visibilidad en la Garra Cam y convivencias con jugadores. Quienes deseen formar parte deberán haber vivido algún proceso de selección o inducción con esta asociación o estar en búsqueda de un puesto laboral, estar activo en uno formal o cumplir, por lo menos, 30 días de antigüedad en alguno, además de inscribirse en la página www.formeta.mx. Asimismo, se invita a las personas que buscan una oportunidad de trabajo, a asistir al Parque “Kukulcán Álamo” con su solicitud, durante los juegos del 13, 14 y 15 de este mes, pues habrá tómbolas y urnas para depositarla. “Vamos a ir canalizando a las personas, dependiendo de sus habilidades y destrezas, a las empresas o vacantes con las que tengan pertenencia”, explicó Martínez Pendas. Mediante esta iniciativa, se ofrecerá alrededor de mil 500 vacantes de más de 30 firmas, entre las que se encuentran Kekén, Leoni, Augusta Sportswear, Invincible Boats, Bepensa, Dondé, Grupo Nicxa, Proalmex, Oxxo, Air Temp, Dunosusa, Orve, G500 y los propios Leones. De igual manera, el director de Administración y Finanzas de este club de béisbol, Alejandro Orozco García, resaltó que su participación tiene “el fin de apoyar lo mucho que nos da la afición y lo mucho que nos da hacer equipo con el Estado, para que todos los yucatecos tengamos algo digno”. Finalmente, puntualizó que “Leones de Yucatán no sólo es béisbol; es un espectáculo y es colaboración, ante la comunidad y ante todos los medios, y queremos que cada trabajador logre sus metas y su éxito en la vida”.

Yucatán

Inicia en Yucatán el III Encuentro Nacional “Ecos para el Bienestar”

Ecos para el Bienestar es un modelo que implementamos en el ISSSTE en todo el País con la finalidad de anticiparnos para evitar que las personas lleguen a los hospitales padeciendo males crónico degenerativos como la hipertensión, la diabetes, promoviendo y adoptando hábitos saludables, señaló Judith Edith Garcia de Alba Verduzco, líder nacional de la Estrategia ECOS para el bienestar que se efectuó en el salón Chichen Itzá del Centro de Convenciones Siglo XXI de esta Ciudad. Al evento acudieron los representantes institucionales del programa ECOS para el bienestar de los Estados que integran la Región VIII Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, entre otros siguiendo la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de buscar el camino para tener un pueblo sano evitando que las personas se enfermen, este programa del Issste está desarrollándose con éxito en todo el País involucrando a médicos, enfermeras y toda la población en general en promover los hábitos sanos actividad física y alimentación balanceada. Dijo que este programa dio inicio en la presente administración pública federal y poco a poco ha tenido avances muy significativos de cambio, es un programa que rompe las barreras de la Institución y tiene alcance hasta las comunidades, “tenemos que llevar este mensaje a toda la población”. “Cuidar nuestra mente y nuestro cuerpo”; Ecos Bienestar es un programa que da herramientas sencillas para cambiar nuestro estilo de vida, existe una campaña institucional que se denomina 3X1 “hoy y mañana sin bebidas azucaradas”, “Hoy y mañana sin comida chatarra”, “10,000 pasos por mi salud”, “queremos involucrarlos a todos”. Destacó que esta iniciativa no es a raíz del COVID sino que es una estrategia que siempre se ha dado pero ahora tiene un serio impulso, dijo que la salud es una política de Estado y todo el sector está involucrado em hacer que tengamos hábitos de vida más saludables. Todavía hay contagios, la pandemia no ha terminado debemos continuar cuidándonos a manera de lo posible, pero también es una realidad que muchos han sido vacunados y esto ayuda con los contagios porque cada vez hay más gente protegida. Por su parte, Martha Eugenia Montemayor Curiel, subdelegada médica del ISSSTE en Yucatán dijo que para lograr un pueblo sano, es primordial trabajar en equipo logrando la integración del sector público, privado y principalmente, de la sociedad. Dijo que este evento está dirigido a personal de salud, estudiantes de áreas afines y líderes comunitarios. Es momento de enseñar a cuidarse a nuestros grupos vulnerables como los hipertensos, los diabéticos y los adultos mayores entre otros. La subdelegada médica celebró el impulso de estrategias que anteponen la prevención como pilar fundamental para la atención primaria a la salud, por lo que ECOS para el bienestar “es el guante a la medida que pretende transformar los criterios sociales, para que la sociedad también se involucre a la realidad de tener una vida sana y productiva” “estamos buscando el bienestar mental y físico de todas las personas”. En uso de la palabra, Oliver Garcia Trujillo, director del Hospital Regional Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE en Yucatán refirió que la conformación de los grupos de Ecos son resultado del trabajo de un ISSSTE unido con una actitud de servicio positiva y comprometida, destacó que en el Instituto se están fortaleciendo todos los niveles de atención primero, segundo y tercer nivel. “Estamos todos los días buscando el impacto que se nos ha pedido para lograr que las personas vivan en plenitud fomentando el autocuidado de su salud”.

Mérida

La Policía Municipal de Mérida cumple 20 años; alcalde entrega reconocimientos

Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional por sus altos niveles de seguridad, que es resultado del profesionalismo, la dedicación, el compromiso y el trabajo que realizan cada día las y los elementos de nuestra Policía Municipal, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha En la conmemoración del Vigésimo Aniversario de la Policía Municipal de Mérida, el Presidente Municipal resaltó que la Policía Municipal se mantiene en los primeros lugares de percepción de confianza en las encuestas ciudadanas, por su vocación de servicio y el cuidado de la vida y el patrimonio de las familias. “A 20 años de distancia, esta gran familia integrada por mujeres y hombres, ha venido transformándose y fortaleciéndose en el tiempo, lo que nos permite reconocer con mi agradecimiento, la suma de esfuerzos que cada administración municipal aportó en su momento, además de que su labor profesional es reconocida por la ciudadanía”, dijo. En ese sentido, Barrera Concha señaló que la última Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre del 2023, arroja un 75.8 % de percepción de seguridad y tan solo 24.2% en percepción de inseguridad, en contraste con la media del 62.1% el país. Otros datos relevantes, continuó, es que el 65.4% de la población considera efectivo su desempeño, en contraste con la media del 45.6% el país, ocupando el tercer lugar nacional solo por debajo de los municipios de San Pedro Garza y San Nicolás. Aunado a ello, el 66 % de las y los meridanos considera a esta autoridad como una institución pública que inspira confianza en contraste con la media del 49.9% del país, agregó. Las y los policías expresaron que formar parte de la corporación también es actuar con decoro y compromiso, teniendo siempre en mente y en el actuar, que el uniforme permite brindar la grata responsabilidad de cuidar y velar por el bienestar y la integridad de los conciudadanos. “Para mi ser policía significa orgullo de pertenecer a esta noble corporación. Aquí he conocido leyes, reglamentos y nos han educado para poder responder y cuidar de la ciudadanía”, platicó Lisbeth Vargas Caamal, policía segunda con 20 años al servicio de la comunidad. Por su parte, Alejandro Herrera Uh, policía tercero, también con 20 años en la Policía Municipal, indicó que estar trabajando como elemento tiene muchos sacrificios, como lo es perderse tiempo con la familia, pero que por otro lado también genera grandes recompensas a su esfuerzo. “Una de las grandes satisfacciones, es que he logrado conseguir las metas que me he propuesto como lo es darle una casa a mi familia y que la ciudadanía confíe en nosotros”, expresó.   Roberto Rodríguez Martínez, policía primero, comentó que a lo largo de dos décadas se han presentado distintas situaciones que le han marcado de manera positiva en su servicio a la ciudadanía. “Una anécdota que me gusta platicar es que en una ocasión intentaron asaltar un banco por lo que tuvimos que correr, brincar predios hasta que logramos interceptar a la persona que estaba llevando una buena cantidad de dinero en joyas. Me gusta hablar sobre ello porque demostramos que estamos capacitados para afrontar cualquier situación que se nos presente”, relató. En su mensaje, Barrera Concha indicó que a diferencia de otros estados en el país que viven en la zozobra e incertidumbre cotidiana, en Mérida y Yucatán, sociedad y gobierno continúan preservando esta tranquilidad y paz social que nos caracteriza “porque no hay fuerza pública, no hay policía capaz de garantizar la seguridad de una comunidad, si no hay la participación de sus ciudadanos”. Mencionó que, en estos últimos diez años, se ha asumido el compromiso de transformar la Policía Municipal de Mérida al otorgarles las herramientas, preparación, capacitación y equipos necesarios para que cumplan cabalmente con su deber. “Hoy cuentan con equipos modernos de protección como dron, carro patrullas equipadas, motocicletas, cámaras de solapa, radios de comunicación y cámaras de vigilancia, y hemos puesto el dedo en el renglón aumentado de manera constante los cursos y talleres sobre Derechos Humanos y sobre las funciones que tienen como garantes de la seguridad pública”, informó. A su vez, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, dijo que la corporación es un cuerpo policial joven, pero con la suficiente madurez para enfrentar y actuar ante cualquier contingencia, así como para emprender acciones preventivas en el municipio de Mérida. “Hemos tenido un desarrollo sólido y sostenido, se tuvo primeramente una etapa de formación, equipamiento, la implementación de programas preventivos, y ahora con la inclusión de nuevas tecnologías que no solo transparentan, sino también hacen más eficiente la labor policial”, comentó. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a personal operativo y administrativo por sus 10, 15 y 20 años de servicio en la corporación, así como a policías por su labor destacada. También hizo la entrega de ascensos a cuatro policías. Previo a la ceremonia de celebración, el Presidente Municipal asistió al izamiento de la Bandera en la Plaza Grande, con motivo del Vigésimo Aniversario de la Policía Municipal de Mérida.  

Yucatán

Mujeres de comunidades mayas, reciben apoyo para cultivar tilapias

Halachó, Yucatán, 7 de junio de 2023.- Mujeres trabajadoras de la unidad rural de cultivo de tilapia Ixcay cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, al recibir apoyo a través del equipamiento del centro y capacitación, con lo que han logrado impulsar su producción de hasta 40 toneladas al año, en beneficio de la economía local. En gira de trabajo por el municipio de Halachó, con el alcalde anfitrión, Rodolfo Castillo Huchim, Vila Dosal constató los buenos resultados del impulso a esta granja acuícola y entregó tanto certificados de vivienda como apoyos del programa “Mejora tu secu”, para seguir transformando a esta localidad. Hasta la comisaría de Santa María de Acú, llegó el Gobernador para conocer a las 6 socias que integran la cooperativa Ixcay y constatar el respaldo que se les ha brindado, con el objetivo de que cada vez se produzca más y, con ello, fomentar la creación de más empleos en esta comunidad. Al conocer la labor que, a diario, realizan estas mujeres, Vila Dosal recorrió las instalaciones y vio los procesos de siembra, engorda y cosecha que realizan, para después comerciar el producto, el cual llega a diferentes municipios, como Mérida. Ofelia Aracely Canul Pec, una de las que inició con este sueño, agradeció al Gobernador por su apoyo para hacer realidad esta unidad, que representa el sostén económico de 6 familias y la independencia de las socias, con 17 años trabajando en este lugar. “Empezamos con bordados y, luego, iniciamos criando peces y vimos el potencial que tenía, así que dejamos el bordado para empezar con la crianza de tilapia y, a este sueño, se sumó su apoyo con el equipamiento y remodelando el lugar, lo que ha impulsado, sin duda, nuestro negocio; gracias porque con esta unidad aprendimos a trabajar, a valorarnos y somos las que sustentamos nuestro hogar sin depender de nadie”, compartió. Canul Pec indicó que sólo contaban con una vieja mesa, donde se cortaba el pescado; un día, llegó personal del Gobierno del Estado que en un recorrido vio cómo trabajaban y, “al observar las condiciones, nos ayudaron a modernizar el lugar y, ahora, de esa mesa, pasamos a un gran equipo, que nos funciona para limpiar el pescado; ahí, lo empaquetamos y ya está listo para enviarlo. Desde el apoyo del Gobernador, ya tenemos más clientes y es como si nos hubieran abierto la puerta a más oportunidades de incrementar nuestra producción”. Sobre lo anterior, el director de Acuacultura de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Miguel Ángel Vela Magaña, indicó que, desde 2019, la actual administración dirigió más de 2.5 millones de pesos, con lo que se logró que la producción del centro pase de 11 a 31 toneladas. “Por instrucciones del Gobernador, destinamos varios apoyos: con esquemas como Peso a Peso, se intervino la infraestructura, con mejoras de las actividades de tecnología, para mejorar la calidad de producción; el tema de proceso de cadena de valor, y la capacitación de un especialista, para las mejoras en los procesos internos del manejo de agua, así como se dotó de equipamiento e insumos acuícolas”, indicó el funcionario. Junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal otorgó paquetes de “Mejora tu secu”, que atiende a 250 escuelas matutinas y vespertinas, a través de la entrega de 6,000 piezas, como proyectores, basureros, pintura, impermeabilizante y kits deportivos, con una inversión arriba de 8.6 millones de pesos, en beneficio de 65,114 estudiantes. Finalmente, el Gobernador encabezó la distribución de certificados del programa Vivienda Social para este municipio, en el que se realizarán 22 acciones, entre cocinas ecológicas, baños y habitaciones, a través del ejercicio de más de 1.8 millones de pesos, para mejorar las condiciones de los hogares de las personas que más lo necesitan.

Mérida

Instalan mesas del programa “Mejora de Vivienda” para las comisarías de Mérida

El Ayuntamiento trabaja con políticas públicas enfocadas a cuidar y proteger a las familias del Municipio, principalmente dotándolas de los servicios básicos, espacios públicos acordes a sus necesidades, programas sociales y viviendas dignas para elevar su calidad de vida, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la puesta en marcha del inicio de recepción de solicitudes para el programa “Mejora de Vivienda” en la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal informó que esta acción enfocada a las 47 comisarías consiste en colocar mesas de atención que brinden información, reciban solicitudes y den seguimiento a las mismas. Barrera Concha explicó que este programa identificará los hogares que presenten una condición de pobreza moderada o extrema que tengan problemas de hacinamiento, carezcan de piso, techo firme, sanitario o excusado en las comisarías de Mérida. “Un gobierno eficaz es aquel que no les quita el tiempo a las y los ciudadanos, sino que acude a proponer programas y acciones que atiendan los problemas e inquietudes que existen en la comunidad, que eleven la calidad de vida de las familias y que permitan crecer parejo y con justicia social”, expresó. El Alcalde indicó que, con la participación de las autoridades auxiliares, se identificarán e incorporarán al plan municipal de vivienda las necesidades de las comisarías, para coordinar las acciones necesarias para darles atención. “Sacar los programas de un escritorio y llevarlos al lugar donde están las necesidades es lo mejor que puede hacer una autoridad, porque en muchas ocasiones la gente por falta de información o facilidades no logra ni siquiera conocer cuáles son los requisitos para acceder a estos programas municipales y aquí con el apoyo de las y los comisarios vamos a acercar este programa a sus localidades”, dijo. Barrera Concha informó que estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender Zonas de Alta Prioridad (ZAPS) y acercar los servicios de uno de los programas más exitosos del Ayuntamiento a las comisarías, donde existen muchos temas por resolver como hacinamiento, pobreza y viviendas dignas. Por su parte, las y los beneficiarios del programa agradecieron a Renán Barrera por acercar este servicio para que otras personas, como ellos, tengan la oportunidad de acceder a un apoyo de vivienda y mejorar su calidad de vida. “Agradezco al Alcalde por escuchar mi solicitud y por el apoyo de vivienda que se me dará, porque soy madre soltera y me encargo de mis tres hijos entonces era algo que necesitaba mucho. Ojalá y Renán siga apoyando a más gente como yo que en verdad lo necesitamos”, expresó María Asunción Hu Noh. “Estoy muy feliz y emocionada, porque si no fuera por este apoyo que nos está dando el Ayuntamiento no tuviese una casita para vivir, y estoy encantada con la ayuda que nos está dando nuestro Alcalde”, mencionó Gladys Garrido Noh. En su mensaje, Barrera Concha expuso que para este 2023, a través del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, el Ayuntamiento de Mérida aplicará 310 millones de pesos que se invertirán en acciones de vivienda, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, construcción y rehabilitación de parques y espacios públicos y deportivos, entre otros En una primera priorización se distribuyeron 267 millones que llegaron a un total de 43,325 beneficiados, añadió. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que las mesas de atención del programa de “Mejora de Vivienda” estarán abiertas del 9 de junio al 4 de julio en las 47 comisarías del municipio. “Todas y todos tenemos derecho a una vivienda digna y este Ayuntamiento encabezado por Renán Barrera ha realizado un trabajo constante y sostenido para hacer realidad ese derecho y estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender estas necesidades” dijo. Agregó que la intención de este proyecto es realizar y aprobar 537 solicitudes en este período que representan poco más de 706 acciones de vivienda como cuartos dormitorios, sanitarios, techos, suministro de biodigestor y pisos firmes. Cabe mencionar que anualmente en promedio se gestionan 1,800 solicitudes de los distintos apoyos, de los cuales 8 de cada 10 son elegibles por que cumplen con todos los requisitos para obtener el apoyo. Por último, en 2023 ya se están realizando 698 obras y acciones entre baños, cuartos, cocinas, techos y tanques sépticos con biodigestor, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, banquetas, drenaje pluvial, rehabilitación y construcción de parques y espacios deportivos y carreteras.

Mérida

Entregan kits de herramientas para mantenimiento y limpieza en las comisarías de Mérida

El Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para procurar el mantenimiento de los espacios públicos y de la infraestructura urbana en beneficio de una mejor calidad de vida, conectividad y el cuidado de la salud de las y los habitantes de las comisarías. En visita de trabajo a la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal hizo entrega a las autoridades auxiliares de las 47 comisarías, de herramientas que contribuyan en sus labores de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos. “Somos una autoridad que impulsa acciones de la mano de nuestras comisarias y comisarios para que juntos crezcamos parejo, porque solo haciendo equipo y trabajando unidos lograremos más y mejores resultados para las familias que habitan en el Municipio”, expresó. Barrera Concha informó que los kits de herramientas entregados incluyen carretilla, machete, coa, pico, pala, dos escobas metálicas, tambor para basura y escalera de cinco peldaños el cual tiene un valor de 3,465.43 pesos cada uno, haciendo un total de inversión de 162 mil 875 pesos. Mencionó que este tipo de apoyos se logran gracias a que el Ayuntamiento de Mérida aplica de manera eficiente el presupuesto para atender, cumplir y cuidar a las familias de Mérida. Aseveró que la Comuna está en la dinámica de colaborar con las 47 comisarías de Mérida, sin distinguir el color o la ideología de quienes ocupan los encargos, porque solamente apoyando a cada una de estas localidades se puede atender las necesidades más apremiantes de la población. “Nuestros esfuerzos y obligación como autoridad sensible y responsable es servir a toda la ciudadanía porque tenemos muy en claro que el bienestar inicia en el lugar donde uno habita, en el hogar, en aquel sitio donde se convive todos los días con la familia”, resaltó. En su turno, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, dijo que la solicitud del Alcalde es trabajar parejo con el objetivo de que todas y todos tengan las mismas oportunidades para poder ir contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de cada una de las comisarías y que las familias cuenten con espacios dignos”. “La entrega de estos kits de herramientas son de gran beneficio para las y los comisarios por lo que estoy segura que le sacarán provecho, ya que es muy importante que cada localidad cuente con espacios limpios porque se convierten en espacios más seguros para las personas que asisten, que en su mayoría son niñas, niños y jóvenes”, indicó. Finalmente, Cáceres Delgado recordó que el Ayuntamiento encabezado por Renán Barrera todos los días reafirma su compromiso para trabajar en conjunto con las autoridades auxiliares y la sociedad en general para mejorar los espacios y en general, de cada comisaría con obras y acciones que impacten en el desarrollo y bienestar de la población que habita en ellas. COMUNICADO