Deportes

Presenta Vila Dosal programas para transformar el deporte en Yucatán

– Como parte del impulso al deporte en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la Coordinación de Selecciones Estatales de Fútbol (Codesfut) y las obras de construcción de las canchas para la práctica de esta disciplina, en el Complejo Deportivo “Kukulcán”, acciones con las que su administración promueve más oportunidades para las niñas, los niños y jóvenes de todo el estado, especialmente del interior. En las canchas techadas de básquetbol de dicho espacio y ante el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador dio a conocer los pormenores de estos proyectos, enfocados en la detección e impulso de los talentos yucatecos, para que cuenten con lo necesario para desarrollar sus habilidades. A través de la Codesfut, se mejorarán los resultados de las selecciones amateur e inclusivas de la entidad, con entrenadores de calidad y la participación de metodólogos, nutriólogos, psicólogos y médicos especialistas en el ramo, al tiempo que se dará la oportunidad de visorear a niñas y niños de las 105 Academias de Iniciación Deportiva del interior del estado. De manera complementaria, Vila Dosal dio a conocer que se fortalecerán las instalaciones, con la modernización de las canchas de fútbol del “Kukulcán”, lo cual permitirá contar con 6 canchas de pasto sintético y 2 de natural, mediante una inversión de 20 millones de pesos. En su mensaje, afirmó que, con esto, se está transformando el balompié local, pues a pesar de que el territorio ha dado a México importantes referentes, no se cuenta con un equipo de Primera División ni se ha hecho lo suficiente para promover los talentos yucatecos. Ante el presidente de la Asociación de Fútbol del Estado (Afeyac), Manuel Enrique Martín Medina, el Gobernador señaló que la Codesfut busca fortalecer a las selecciones con nuevas promesas, particularmente del interior, y darles todas las herramientas para que sigan creciendo sus capacidades y la falta de dinero no les impida aprovechar las oportunidades. “Lo que queremos es darle seriedad al tema, reconocer el esfuerzo de los talentos yucatecos y apoyarlos para que tengamos a los mejores en los equipos estatales; estamos haciendo todo esto para que a los Nacionales vayan los mejores”, aseveró en presencia de los yucatecos Teresa Guadalupe Worbis Aguilar, ex seleccionada mexicana, y Gerardo “Tato” Torres, ex jugador profesional de Primera División. Junto con el coordinador de la Codesfut, Eduardo “Yuca” Fernández, agregó que apuesta por que el turismo deportivo se convierta en impulsor de la economía, pero para ello, se necesita instalaciones mejores, por lo que destinará una importante inversión a remodelar y construir canchas en el “Kukulcán». Recordó que su administración siempre ha fomentado el deporte, a través de las remodelaciones del Estadio “General Salvador Alvarado” y el Centro Acuático “Rommel Pacheco”, a las que se suman la rehabilitación en curso de la Unidad “Benito Juárez”, y el próximo mejoramiento de las canchas de fútbol americano y el Deportivo del Sur, que se convertirá en centro de recreación para las familias de la zona. Finalmente, indicó que, de la mano del Gobierno federal, se remodelará el Parque de Béisbol “Kukulcán», casa de los Leones, y se tiene una estrategia con la que se dotará de material y equipamiento a todos los recintos deportivos del territorio. Por su parte, Martín Medina destacó los esfuerzos y recursos que ha aplicado la administración estatal, para impulsar de manera histórica el soccer en la entidad. “Los futbolistas merecen y agradecen lo que se está haciendo en la materia en el estado”, expresó. Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el deporte es una puerta a la sana convivencia familiar y vecinal y a la formación de personas más plenas que, a su vez, son ejemplo de esfuerzo para los demás, de ahí la importancia de continuar realizando acciones para construir una mejor sociedad, más justa, inclusiva, sana y armoniosa. “Lo que más demandan las familias es tener espacios adecuados para practicar deporte y, sobre todo, accesibilidad. Que todos los que quieran practicar alguna disciplina tengan la posibilidad de hacerlo sin importar la condición económica que se pueda tener”, expresó. Además, destacó que el Codesfut será un aliciente para quienes aspiran a prepararse profesionalmente en este deporte, a la par de ser una muestra de que en Yucatán y en Mérida se brinda especial atención a la formación integral de niñas, niños y jóvenes. En ese sentido, Barrera Concha felicitó al Gobernador Mauricio Vila por este programa que a partir de hoy dará mucho de qué hablar, en positivo, del respaldo a la juventud y el deporte que se da en la capital yucateca y en toda la Entidad. De la mano de la Afeyac, se pone en marcha la Codesfut, orientada hacia el desarrollo de entrenadores de calidad, para detectar e impulsar los talentos locales e iniciará con el balompié, por ser la disciplina que más se practica en el estado, así como la alta demanda de equipos y jugadores registrados. Estará a cargo del Centro de Alto Rendimiento del Fútbol, con el que se buscará mejorar las selecciones estatales en las categorías desde sub-6 hasta sub-17, en la rama varonil, y de sub-15 hasta libre, en la femenil, y que tendrá como sede el “Kukulcán”. Sobre ello, el director del Instituto del Deporte (IDEY) detalló que dicho proyecto tendrá una estructura conformada por entrenadores capacitados para desarrollar un proyecto integral, con la participación de metodólogos, nutriólogos, psicólogos y médicos, que trabajarán en equipo para que las y los atletas obtengan mejores resultados, a corto y mediano plazos. Con lo anunciado este día, las y los niños de las 105 Academias de Iniciación Deportiva del interior tendrán la oportunidad de ser visoreados y captados por su talento, además de acceder a becas para seguir desarrollándose en este ámbito y el académico, y se dispondrá presupuesto para que los seleccionados participen en competencias nacionales y adquieren más experiencia, añadió. Luego, el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo

Mérida

Suman ya 40 kilómetros repavimentados en el Periférico de Mérida

A buen ritmo y dentro de lo programado, el Gobierno del Estado continúa avanzando con la cuarta etapa de los trabajos de repavimentación de los kilómetros más críticos del Anillo Periférico de Mérida, que comprenden un total de 11 y con lo que sumarán 40 los ya mejorados sobre esta importante vía de la capital yucateca, a través de una inversión de más de 166.5 millones de pesos. La noche del pasado jueves, personal del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), con apoyo de maquinaria, comenzó las labores del octavo tramo, ubicado del kilómetro (Km) 45+500 al 43+00, que inicia 50 metros antes del paso peatonal y la salida al banco Susulá, y termina antes del paso inferior vehicular hacia la carretera Hunucmá-Celestún. Para minimizar las afectaciones a los usuarios y ocasionar los menores inconvenientes en la circulación, estas acciones se ejecutan durante las noches, con cobertura de 2,500 metros lineales y un área de 20,000 cuadrados, con lo que van 8 de las 9 intervenciones que conforman esta fase, en los cuerpos exterior e interior de la vía, para la que se ha destinado 55 millones de pesos. Asimismo, se trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la seguridad, mientras se lleva a cabo estas acciones, de manera gradual, las cuales incluyen fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos, y se estima que concluyan en los próximos días. De igual manera, el tramo 7, que contempló del Km 40+100 al 38+100, abarcó aproximadamente 2 kilómetros en total, bajando la rampa del paso superior de la salida a la comisaría meridana de Caucel hasta frente a la chatarrera. Como parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial, que impulsa el Gobierno del Estado en el Periférico, se atendió, en 2021, más de 13.2 Km, a través del ejercicio de 50 millones de pesos; en ese mismo año, se mejoró 10.3, mediante una inversión de 38 millones, y en 2022, se trabajó en más de 4.7, con lo que se erogó 23.5 millones.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida se reporta listo para la temporada de huracanes

En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos en equipo, para elaborar propuestas que fortalezcan los protocolos de prevención diseñados para salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias ante un desastre natural, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. Al presidir la tercera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil 2021 – 2024, el Presidente Municipal recordó que, con el inicio de la temporada de huracanes, fomentar la cultura de la prevención es vital para afrontar con éxito situaciones de riesgo y lograr mejores resultados ante la posible llegada de un desastre natural. “Estamos entrando a una de las etapas más delicadas, donde la coordinación es la clave para superar cualquier contingencia que se presente, como quedó demostrado en años anteriores, donde las emergencias se atendieron en forma oportuna gracias al apoyo y la coordinación entre instituciones y el seguimiento de los protocolos para estos casos”, expresó. Ante representantes de los tres órganos de gobierno y organizaciones de la sociedad civil, Barrera Concha reconoció la importancia de consolidar prácticas preventivas de Protección Civil enfocadas a la seguridad y cuidado de vidas humanas, específicamente de las que están en mayor vulnerabilidad. “Yucatán y Mérida no es la excepción, ha tenido a lo largo de los años una extraordinaria cultura de la protección civil, porque si bien al final de cuentas no todos hemos vivido los mismos fenómenos, es importante continuar con las campañas de difusión para que las y los ciudadanos conozcan los procedimientos a seguir ante una emergencia”, consideró. El Alcalde indicó que el Municipio está preparado para actuar, en caso de emergencia, durante la temporada de huracanes comprendida del 1 de junio al 30 de noviembre, donde están pronosticados 16 ciclones. Barrera Concha comentó que se trabaja en la preparación de 68 refugios en el Municipio, con capacidad para 6 mil 302 personas, de los cuales 18 refugios temporales están en las colonias y fraccionamientos con capacidad para 2 mil 940 personas y 50 refugios más en comisarías con capacidad para 3 mil 362 personas. En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, director de la Unidad Estatal de Protección Civil, destacó el esfuerzo y la disposición del Ayuntamiento de Mérida para mantener una constante actualización en materia de prevención y poner el ejemplo ante los Municipios del interior del Estado sobre cómo se debe trabajar en equipo. “Me da muchísimo gusto atestiguar este esfuerzo que hace continuamente el Ayuntamiento de Mérida por estar pendiente de realizar estas acciones en beneficio de la población y por poner la pauta desde luego para que los demás municipios hagan lo propio”, expresó. Asimismo, refrendó el apoyo de seguir siendo aliado de la Comuna para hacer cumplir lo necesario y salvaguardar vidas ante cualquier tipo de emergencias. Por su parte, Alejandro Rivas Pintado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Delegación Yucatán, hizo énfasis en la campaña de difusión permanente que efectúa el Ayuntamiento en materia de protección civil para mantener actualizada la información que se brinda a la ciudadanía. Manifestó su disposición de sumar esfuerzos y bridar todo el apoyo que se requiera para que la información llegue oportunamente a toda la población. A su vez, Juan Ángel Mejía Gómez, Director Técnico del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la CONAGUA presentó el panorama de la temporada de ciclones 2023 que este año indica que en el Atlántico se podrían formar más ciclones de lo normal debido al fenómeno de “El Niño”. “Más o menos en total tendríamos de 10 a 16 sistemas meteorológicos en el Atlántico de las cuales 7 a 9 serían tormentas tropicales, 1 a 3 huracanes categoría 1 y 2, y 2 a 4 huracanes de categoría 3, 4 y 5”, detalló. Agregó que este año los nombres para la temporada de los huracanes de 2023 en el Atlántico son: Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harold, Idalia, Jose, Katia, Lee, Margot, Nigel, Ophelia, Philippe, Rina, Sean, Tammy, Vince y Whitney. Previamente a la instalación del Consejo de Protección Civil, el Alcalde realizó la supervisión de trabajos preventivos en la calle 46 entre 47 y 47ª de Francisco de Montejo, los cuales incluyeron el desazolve de pozos y rejillas, la poda selectiva de árboles y el mantenimiento del alumbrado público. Finalmente, Barrera Concha constató el avance de la construcción de un aljibe que complementará el sistema pluvial de esa zona, disminuyendo de 24 a 36 horas el tiempo de encharcamiento de la vialidad, a cuatro o cinco horas, dependiendo de la cantidad de lluvia.

Mérida

Supervisa Mauricio Vila la primera unidad de prueba del Ie-tram,

Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó la primera unidad de prueba del Ie-tram, transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, que estará en exhibición en la Plaza Grande de la ciudad, así como en Kanasín y Umán, antes de que inicie sus operaciones de prueba. En el Centro de la capital, primer punto donde se presentará, el Gobernador constató este innovador autobús, el cual igual llegará a los otros 2 municipios y, en julio, realizará los primeros recorridos de prueba para garantizar que tanto la infraestructura en construcción como las características de la unidad son las adecuadas, «para que, en diciembre próximo, los usuarios cuenten con uno de los mejores sistemas del mundo en este rubro». Acompañado de los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha; Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, y Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, Vila Dosal corroboró que la unidad cuenta con un diseño accesible, a través de 5 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad. Tiene señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Sorprendida por la novedosa unidad, la madre de familia Yolanda del Carmen Canto señaló que es increíble que un transporte público de tal magnitud se encuentre en el estado y estará al servicio de sus habitantes, pues “es algo de primer mundo, que tenemos la oportunidad de disfrutar los yucatecos”. “Estamos viendo que el Gobernador sí está trabajando para cambiar el transporte público; nunca imaginé que, en Yucatán, llegara este tipo de unidades y es hermoso, ya quisiera subirme. Sin duda, ahora, podremos trasladarnos más rápido y esas horas de espera quedarán atrás; ahora, nos moveremos con modernidad, tecnología y comodidad, y eso nos emociona mucho”, indicó la mujer. Al respecto, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que, a través de 32 unidades, se brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 serán sentados, y tendrá un rendimiento de hasta 400 kilómetros por unidad. Dijo que generan 0 emisiones de carbono y tienen 12 metros de largo, con 11 cámaras para una visión 360 grados y 5 en el interior para brindar mayor seguridad; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y protección, así como cargadores USB, control para regular la velocidad y geolocalizador. Hasta este domingo 11, estará en la Plaza Grande de Mérida; después, irá una semana en Umán y otra a Kanasín; en julio, iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores, y en diciembre, comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irá incorporando las otras 3, explicó el funcionario.   David José Salas Rebolledo, vecino de Progreso, manifestó su gusto por este ejemplar, algo muy beneficioso para la ciudadanía, porque los camiones actuales están bastante descuidados, pero es responsabilidad de todos mantenerlos en buenas condiciones. «Que lo cuiden, lo aprovechen y no lo maltraten porque, luego, la misma gente que maltrata, exige que haya este tipo de cosas», remarcó. El proyecto abarca una inversión total de 2,820 millones de pesos, de la cual el 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en las rutas y el Centro Histórico. De esta forma, Yucatán está transformando por completo su servicio de transporte público, pues se convertirá en la entidad que contará con la primera y única ruta 100% eléctrica en Latinoamérica, con un tipo de vehículo que, actualmente, sólo está circulando en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos. Se transformará la movilidad en el territorio, al conectar 3 municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; las unidades permitirán reducir la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años. Igual, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.

Yucatán

Vila Dosal encabeza en Yucatán ceremonia por el Día de la Marina

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el el comandante de la XIII Zona Naval, vicealmirante Gabriel Alberto Báez López, encabezaron la conmemoración por el Día de la Marina, en la que reconocieron la valiosa labor que realizan los hombres y las mujeres que, desde esta institución, salvaguardan los mares y las costas nacionales. En el puerto de Yucalpetén, Vila Dosal y Báez López colocaron una ofrenda floral en honor a los marinos caídos en el cumplimiento de su deber y refrendaron el compromiso de seguir trabajando en equipo, con tal de seguir sentando las bases de un futuro próspero para las familias de la entidad e impulsar el desarrollo local desde la costa. Asimismo, el Gobernador y el comandante de la XIII Zona Naval entregaron reconocimientos a Ana María Frías Salazar, por su trayectoria ejecutiva en esta institución, su reconocido liderazgo en el manejo sustentable de las pesquerías en México y poner en alto el nombre del sector. Con la presencia del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, el capitán Regional del Puerto de Progreso, Miguel Ángel Martínez Hernández y el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso, almirante en retiro Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, se destacó la labor de Tomás Daniel Uicab Chalé, por sus 60 años de servicio, sorteando buenos y malos tiempos, y culminando su vida de pescador como un exitoso armador pesquero. En compañía del administrador de la Aduana de esta demarcación, Armando Caballero Vázquez, Vila Dosal y Báez López también distinguieron a Bernardo Mier y Terán, por su participación en el medio y apoyo a la logística de eficiencia portuaria, que mantiene elevado el nivel del rubro. Igualmente, otorgaron trofeos a los equipos ganadores en los juegos conmemorativos de esta efeméride: en básquetbol femenil, del Tecnológico de Progreso, las Guerreras, y en varonil, la XIII Zona Naval; en voleibol, de Productos Pesqueros; en fútbol, la Marina, y el campeón goleador, Jorge Rangel Tec. Tras agradecer la presencia de Vila Dosal, Báez López leyó el mensaje oficial del secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, en el que destacó la labor de las y los marinos mercantes, navieros turísticos, trabajadores de la industria, empresarios, pescadores, ambientalistas, petroleros, navales e investigadores, que defienden el valor de los mares y lo mucho que representan para la nación. “Juntos, trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable; juntos, emprendemos la transformación de nuestros mares en una plataforma logística a nivel mundial, en una nueva ruta para el comercio internacional”, afirmó. Se contó con la presencia del representante de la X Región Militar, Horacio Flores Fonseca; la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra; el de la Fiscalía General (FGE), Juan Manuel León León; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Carolina Silvestre Canto Valdés; el alcalde anfitrión, Julián Zacarías Curi, y los diputados locales, Víctor Hugo Lozano Poveda y Erik Rihani González.

Mérida

Aprueba Cabildo de Mérida nuevo programa de capacitación para el autoempleo

Con el objetivo de reactivar el desarrollo económico mediante la creación de mejores oportunidades para las y los habitantes del Municipio, para continuar siendo una de las ciudades más competitivas del país, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha para celebrar un convenio de colaboración en materia de capacitación con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), número 169. En dicho acuerdo se explica que la impartición de cursos, bajo la modalidad de extensión, será en las especialidades de “Manejo higiénico de alimentos y bebidas”, “Protocolo y etiqueta: Mesero de excelencia”, “Primeros Auxilios y RCP con DAE (Incluye manejo y uso del desfibrilador automático externo)”, “Imagen personal y lenguaje corporal”, “Panadería básica artesanal” y “Elaboración de cocteles clásicos”. En otro punto, las y los ediles aprobaron celebrar un convenio de colaboración con la “Fundación Casa Estudio Fernando Castro Pacheco”, el cual tendrá por objeto establecer las bases para llevar a cabo acciones conjuntas en materia de promoción y difusión de la obra artística del pintor yucateco Fernando Castro Pacheco. De igual manera, para la fomentar la participación ciudadana y establecer estrategias de inclusión, se autorizó un convenio de colaboración con la “Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán”, cuyo objetivo consistirá en establecer líneas generales de colaboración necesaria entre las partes, a efecto de desarrollar acciones de interés común para ambos y que tiendan a promover el bienestar y desarrollo de los afiliados, miembros, socios, integrantes, allegados, entre otros, a dicha liga y de la población de Mérida. Otros puntos que se aprobaron fueron autorizaron aceptar la donación una vialidad otorgada por «Desarrollos Inmobiliarios SADASI» y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”; regularización, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, 16 vialidades ubicadas en las colonias Montes de Amé, San Ramón Norte, San Antonio Cucul y fraccionamiento Montebello. También un convenio de colaboración con “CEMEX” para promover el desarrollo ordenado, sustentable y sostenible de las comunidades y familias; tres licitaciones públicas y contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, cinco acciones de obra pública y un servicio conexo con recursos fiscales, requeridas por la Dirección de Obras Públicas. Al inicio de la sesión ordinaria, las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en sus Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, así como la entrega de los informes de los Organismos Paramunicipales, mismos que corresponden al mes de abril del presente.

Mérida

Presenta ayuntamiento estrategias para promover el bienestar de las y los jóvenes

Para que cada vez más estudiantes conozcan y accedan a los programas municipales destinados a elevar su calidad de vida y promover su bienestar, el Alcalde Renán Barrera Concha presentó algunas de las 300 estrategias y acciones que ofrece el Ayuntamiento para las y los jóvenes y sus familias. En la presentación de la actividad “Ayuntamiento en mi Tecnológico”, efectuada en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) Campus Poniente, el Edil destacó que en el Municipio existen programas y acciones para desarrollar el potencial de la comunidad estudiantil, así como para fortalecer sus habilidades académicas. Agregó que también trabajará en conjunto con las autoridades estatales y con los directivos de la escuela para atender las principales solicitudes de servicios y apoyos para mejorar el entorno de las y los alumnos. Asimismo, el Alcalde informó que ampliarán la red de alumbrado público en las inmediaciones e incluirá este plantel dentro del programa Puntos Verdes, además que se coordinará el trabajo entre las autoridades municipales y estatales para atender el tema de transporte público. “También, instalaremos un bici puerto del programa En Bici para que cuenten con esta opción de movilidad urbana sustentable, que les permitirá conectar la escuela con el sistema de transporte”, expresó. En el rubro de apoyos y becas, Barrera Concha invitó a las y los estudiantes a enviar sus solicitudes, para analizar las opciones para darles atención, como se hizo con los integrantes del Club de Robótica Lobots del ITM, a quienes se les apoyo para participar en un evento a nivel nacional. Destacó que, ante las necesidades de la comunidad universitaria, “Ayuntamiento en mi Tecnológico” instaló stands con información sobre becas, lentes graduados, facilidades para adquirir computadoras e incluso apoyos económicos a través de programas como Micromer, entre otros. Entre los programas presentados, destacó que el programa Parques en Línea funciona en 208 espacios públicos del Municipio, dando oportunidad que las y los estudiantes cumplan con sus tareas académicas, además que la ciudadanía los utiliza para hacer sus trámites en línea. “Para ustedes que son muy creativos y buscan desarrollar nuevas tecnologías, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con el Centro Municipal de Emprendedores para apoyarles a iniciar el producto o servicio que desean realizar. También contamos con el programa Micromer que otorga créditos de hasta cien mil pesos para que puedan mejorar los negocios de quienes necesitan un empujón para crecer comercialmente”, explicó. Al respecto, el director general del Instituto Tecnológico de Mérida, José Canto Esquivel, en nombre de los estudiantes, solicitó que ambos campus del ITM cuenten con puntos verdes y que sean considerados en la Cruzada Forestal que comienza el próximo 5 de junio. En ese sentido, invitó al Alcalde a plantar en el campus de la calle 60 un árbol que sustituya a un ejemplar icónico que tenía el plantel en la década de los años 60, pero que ya no existe “

Mérida

Avanza la construcción del primer Hospital Veterinario Público en el Sureste

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, realizaron un recorrido donde constataron los avances de construcción del primer Hospital Veterinario Público en Yucatán y todo el Sureste, obra que se deriva de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos” y representa una inversión conjunta de más de 20 millones 107 mil 437 pesos. En el sitio ubicado en el Poniente de la capital, Vila Dosal y Barrera Concha, supervisaron lo que se convertirá en un moderno espacio contribuyendo a la mejora de la infraestructura para el bienestar animal en protección y cuidado de la salud de todos. En ese marco, Vila Dosal reiteró que se continuarán impulsando los cambios que Yucatán necesita para entregar a las futuras generaciones un mejor Estado, por lo que se continuará trabajando en equipo con el Ayuntamiento de Mérida a favor de todas y todos. “En equipo seguimos impulsando los cambios para cuidar la salud de las familias, el medio ambiente y a los demás seres vivos en beneficio de las y los ciudadanos haciendo de Yucatán un mejor estado”, aseveró el Gobernador. Por su parte, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que, “en Mérida, la participación y el trabajo conjunto con la sociedad es fundamental para diseñar estrategias e impulsar con éxito acciones y políticas públicas que eleven la calidad de vida de todas y todos los habitantes del municipio, garantizándoles un desarrollo digno y saludable”. “La construcción del hospital veterinario es otro gran paso que consolida a Mérida como una ciudad incluyente, sustentable y humana, que trabaja por el bienestar y la protección de los animales”, aseguró Barrera Concha. El Alcalde de Mérida agregó que, el cuidado de la salud pública incluye el bienestar animal, en especial de los animales de compañía, de ahí que el Ayuntamiento cuenta con el apoyo del Consejo Consultivo para la protección de la Fauna en Mérida, que representa un factor importante para efectuar un trabajo responsable para fortalecer el bienestar animal. En ese sentido remarcó que, trabajando hombro con hombro con el Gobernador, se han encaminado programas y acciones con inclusión de propuestas de la sociedad civil, como son los módulos veterinarios Peek Park del fraccionamiento Ampliación Juan Pablo II y el de la colonia Chichén Itzá, así como programas como ¡Adopta a un Amigo! y de la APP “Esperando por Ti”, que son una opción accesible y rápida para la adopción responsable. Al ofrecer la explicación técnica de la obra, que está a cargo del municipio, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó que, del total de la inversión, el Gobierno del Estado aporta más de 12 millones 490 mil 558 pesos para la construcción de la clínica veterinaria, área administrativa, estancia canina, andadores, subestación e instalación eléctrica y alumbrado público. En tanto, el Ayuntamiento aporta más de 7 millones 616 mil 879 pesos para la construcción del área de bodegas, lavandería, comedor, baños, morgue, estacionamiento, señalética, drenaje pluvial, áreas de esparcimiento animal, áreas verdes. Asimismo, Loría Magdub informó que la obra, que consta de 1,600 metros cuadrados, presenta un avance del 45%, la cual estará alojada en un terreno de 10,000 metros cuadrados. La estructura del edificio estará lista a finales de julio, mientras que en una segunda etapa se le dotará de equipamiento y mobiliario.

Yucatán

Yucatán se coloca entre los estados con las tasas más bajas de desocupación laboral en México

Yucatán es una de las entidades de México con menor tasa de desocupación laboral, según lo dio a conocer en un comunicado, el Gobierno de Mauricio Vila. Según el reporte, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente al primer trimestre de este año, el estado registró una tasa de 1.9%, cifra inferior a la nacional, de 2.7%, que posicionó al territorio entre los 7 con menor desocupación. Lo anterior significó una reducción de -0.3 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre, pero del año pasado, disminución inferior a la nacional, de -0.8, que situó al estado entre los primeros lugares con más alta reducción. Dichos índices son reflejo del momento  que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes. Todo ello se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales. El mismo reporte del Inegi arroja que la entidad registró 76,113 empleadores, con lo cual se posicionó entre las primeras con mayor número en la República, crecimiento de 17.6% ante el mismo trimestre de 2022, superior al nacional de 7.2%, que ubicó a la entidad entre las 9 punteras a nivel federal. De esta forma, el Gobierno del Estado continúa trabajando en equipo para seguir generando los empleos de calidad que necesitan las y los yucatecos, impulsando la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.   COMUNICADO

Mérida

Anuncian nueva Jornada de la Salud Integral en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Oficina de Atención al Migrante, trazaron una estrategia conjunta para impulsar la Jornada de la Salud Integral, donde se ofrecerán servicios médicos gratuitos, la promoción de una alimentación saludable y el cuidado de la salud física y mental, informó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal explicó que la comunidad de residentes que hicieron de Mérida su hogar, desea contribuir con la ciudad poniendo a disposición de todas y todos sus conocimientos y habilidades para atender el tema de salud de las familias del Municipio. “Gracias al trabajo coordinado entre los residentes extranjeros en Mérida y el Ayuntamiento surgió la Jornada de la Salud Integral, donde las y los habitantes podrán acceder de manera gratuita a servicios médicos, conocer sobre la buena alimentación, el impulso de la actividad física y el cuidado de la salud mental”, expresó. Indicó que la Jornada de la Salud Integral, a efectuarse el próximo 3 de junio en el parque de la colonia Alemán a las 08:00 horas, contará con 15 stands con servicios de medición de peso y talla, presión arterial, pruebas rápidas de glucosa, pruebas rápidas de VIH, inyecciones y curaciones, densitometría, módulo de salud mental, bolsa de trabajo, exámenes de la vista, el Programa de Adopción Responsable de Perritos, Adopta un Árbol, el Programa de Reciclaje “Punto Verde” y un módulo de Exposición de Emprendedores. Además, la Unidad Médica Móvil ofrecerá atención odontológica y consulta en general. “Y tendrá un gran plus, pues la coreógrafa internacional Jennifer Johnson, que ha trabajado con artistas como Beyonce, Ariana Grande y Pitbull, entre otros, ofrecerá gratuitamente una mega clase de baile, mientras que los instructores de su academia realizarán la activación física”, destacó. Precisó que Jennifer Johnson se acercó a la Oficina de Migrantes para ofrecer gratuitamente a todas y todos los ciudadanos una mega clase de baile y la realización de actividades que promuevan la sana alimentación, como una forma de retribuir todo lo que Mérida le ha dado desde que llego a vivir a la ciudad.   Por su parte, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, añadió que, a la propuesta de la coreógrafa internacional, el Ayuntamiento sumó la participación del DIF Municipal, de las direcciones de Salud y Bienestar Social así como Desarrollo Económico y Turismo; la Secretaría de Participación Ciudadana y la Unidad de Planeación y Gestión. “Jennifer Johnson llegó a Mérida desde la pandemia y ha hecho de esta ciudad su hogar. Aquí vive con su esposo y ya tiene una academia de baile, que le ha traído grandes satisfacciones, por lo cual siempre está dispuesta a realizar actividades que impulsen la convivencia entre las y los meridanos y los residentes de otros países que habitan en Mérida”, precisó. Dijo que compartiendo con las y los meridanos las costumbres, tradiciones y la riqueza cultural de sus países, los migrantes que residen ya en Mérida buscan retribuir a la ciudad por lo que ésta les aporta día con día. “Ahí radica la importancia del trabajo de la Oficina de Atención al Migrante, ya que los residentes se acercan con confianza al Ayuntamiento para plantear propuestas que promuevan su integración a la sociedad meridana, sabiendo que el gobierno municipal los apoyará”, expresó. Recordó que, en septiembre de 2022, Barrera Concha inauguró la Oficina de Atención al Migrante, cuyo objetivo es brindar atención directa a la población inmigrante radicada en el Municipio, así como también, a las y los meridanos radicados en el exterior. “Es desde entonces, un importante canal de comunicación para atender asuntos acordes a las necesidades de la población inmigrante que radica en Mérida y un vínculo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de Migración”, comentó. Señaló que desde su apertura la Oficina de Atención al Migrante ha realizado varias actividades que promueven la sana convivencia de los residentes extranjeros y las y los meridanos a través de eventos que propician la integración multicultural entre las partes. Citó como ejemplo el Primer Encuentro Gastronómico Multicultural, efectuado en septiembre pasado; la participación en el Carnaval a través de una comparsa multicultural y de oferta gastronómica en el corredor de comida internacional con la que contó Plaza Carnaval; y la reunión que encabezó el Alcalde en el Centro Cultural Olimpo, en marzo pasado, para estrechar lazos con la comunidad estadounidense y canadiense radicada en Mérida. Finalmente, la Síndico Municipal invitó a las y los ciudadanos a participar en la Jornada de la Salud Integral y a no perder la oportunidad de tomar una mega clase de baile con la coreógrafa de artistas internacional.