Mérida

Barrera Concha presenta el programa “Ayuntamiento en tu Universidad” en la UTM

En la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), el Alcalde Renán Barrera Concha presentó los programas municipales enfocados a las y los jóvenes, así como también, creó un espacio de diálogo con la comunidad estudiantil para recibir las propuestas para mejorar el entorno urbano en sus universidades. En la presentación el programa “Ayuntamiento en mi Universidad” que se realizó en las instalaciones de la UTM, el Presidente Municipal informó que en esta edición se ofrecen alrededor de 300 programas y servicios municipales dirigidos a la población estudiantil. Acompañado de María Isabel Rodríguez Heredia, Rectora de la UTM, Barrera Concha explicó los servicios y programas sociales, educativos, sustentables y económicos que ofrece el Ayuntamiento, los cuales están diseñados para impulsar el desarrollo y procurar el bienestar con justicia social para las familias. “En el Ayuntamiento de Mérida tenemos muchos programas y muchos canales de comunicación directa con la sociedad, como Miércoles Ciudadano, Ayuntamiento en tu colonia y, ahora, implementamos Ayuntamiento en mi Universidad, que nos permite acercarles los programas que tenemos para las y los jóvenes”, expresó. En su intervención, Rodríguez Heredia destacó que Ayuntamiento en mi Universidad representa una oportunidad para que la población estudiantil conozca y encuentre los programas que podrán impulsar su crecimiento personal y profesional. “En esta jornada conocerán no sólo los programas sociales del Municipio, sino que también encontrarán las ofertas de la bolsa de trabajo, los requisitos para participar en los programas para emprendedores, así como con los temas relacionados con el medio ambiente, salud mental y nutricional”, subrayó. Ante estudiantes de las carreras de Gastronomía, logística, administración, Capital Humano, Turismo, Diseño Digital Área de Animación, Diseño y Moda, Mecatrónica, Procesos Industriales, Desarrollo de Software, Diseño Digital y Producción Audiovisual, Barrera Concha expuso los nuevos programas enfocados a cuidar la economía de las familias, impulsar la movilidad urbana segura y las acciones para brindar herramientas digitales a las y los estudiantes. “Un ejemplo es Parques en Línea, que registran más de 1 millón 400 mil conexiones mensuales, ya que están ubicados en centros recreativos, así como en las diferentes colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio”, señaló. Asimismo, indicó que, después de la pandemia, el Centro Municipal de Emprendedores apoya a 6 mil 272 emprendedores, de los cuales el 57% son mujeres y 43% hombres. Adicionalmente, agregó que existe el programa Micromer, que en un lapso de 20 años ha entregado 3,030 créditos por un monto de 77 millones de pesos. Actualmente, existe el programa Macromer que otorga créditos por 101 mil a 350 mil pesos con una tasa anual del 8%. En otro punto, resaltó la prioridad de cuidar el medioambiente, por ello, a la fecha se han colocado 11 mega puntos verdes en diversas zonas de la ciudad, que han recolectado alrededor de 919 toneladas de residuos contaminantes como vidrio, cartón, papel, electrónicos, pet, baterías, entre otros. Destacó que junto con el Gobierno del Estado se impulsa una agenda conjunta de movilidad urbana, integrada por el nuevo sistema de transporte público Va y Ven y el programa En Bici, que incluye 300 bicicletas inteligentes geolocalizables dispuestas en varios puntos de la ciudad. En ese contexto, Jesús Montejo, estudiante de la carrera de Desarrollo de Software, dijo que es útil este programa porque la comunidad estudiantil conoce los servicios del Municipio. “Me interesó el tema del desarrollo económico, porque tengo como objetivo armar mi propia empresa y, conocer los programas municipales, me orientan sobre cómo empezar”, abundó. Sabine de los Ángeles Mex Cauich opinó que Ayuntamiento en tu Universidad es una manera más fácil y amplia de conocer y aprovechar los programas que brinda el Ayuntamiento. Hilary Danae Cruz Pech felicitó al Alcalde por tomar en cuenta a la comunidad estudiantil dentro del quehacer municipal, así como fomentar programas de gran relevancia para la población. “Creo que es muy interesante la bolsa de trabajo y el área de salud, porque podemos informarnos sobre las acciones que realiza el Municipio”, puntualizó. En el evento también acompañaron al Alcalde, Rafael Hernández Kotasek, director General del Instituto de Movilidad de Yucatán (IMDUT); Gerardo López Fernández, subsecretario de Juventud del Gobierno del Estado; Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación; Naaybi Aké Pérez, Alumna de la Carrera de Desarrollo de Negocios, y Mauricio Pantoja Benítez, Alumno de la Carrera de Desarrollo de Negocios de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM).

Mérida

Aplicarán en Mérida más de 136 mdp en obras del Ramo 33

Para impulsar el desarrollo con justicia social en el Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha con los representantes de los organismos civiles y la sociedad efectuaron la segunda priorización del Ramo 33, donde se seleccionaron 663 obras por un monto de 136 millones 945 mil 220 pesos que beneficiará a 5,774 personas en situación vulnerable. El Presidente Municipal encabezó el Comité para la Aprobación de Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAIS) correspondiente al período 2023, donde se priorizaron las obras que elevarán la calidad de vida de la población, ampliará los servicios básicos y mejorará la accesibilidad de los servicios públicos para todas y todos. “Con esta segunda priorización de obras de infraestructura básica, el Municipio trabaja para garantizar una mejor calidad de vida para todas y todos, así como procurar el desarrollar la infraestructura urbana con justicia social para la población más vulnerable”, expresó. Barrera Concha indicó que, con esta segunda priorización, el Ayuntamiento refrenda su compromiso de reducir las brechas de desigualdad para crecer parejo y con justicia, así como promueve la participación ciudadana en las obras de este fondo. Asimismo, añadió que estas acciones tienen como objetivo alcanzar el rezago cero en toda la ciudad al acercar los servicios de infraestructura a las familias, como la construcción de drenajes, calles, banquetas, alumbrado público, ampliación de la red eléctrica y agua potable, entre otros. “También, apoyamos a la población más vulnerable con el mejoramiento de vivienda por carencia de calidad y espacio o la erradicación de la práctica del fecalismo al aire libre por medio de la construcción de piso y techo firme, cuartos, sanitarios, cocinas o suministro de biodigestores”, abundó. Asimismo, el Presidente Municipal destacó que la priorización del fondo del FAIS (Ramo 33) de 2023 con 310 millones 296 mil 135 pesos es la más alta en lo que va de la actual administración, por encima de la 2022 que ascendió a 173 millones 470 mil 744 pesos, que representó un incremento del 11.83% con respecto al año anterior. “Esta segunda priorización permitirá ampliar en colonias y comisarías del municipio el alumbrado público, el agua potable y la electricidad, instalar sistemas de drenaje pluvial y efectuar el revestimiento de calles, así como también, apoyar a las familias más vulnerables con la edificación de cuartos de baños, cocinas, dormitorios, pisos y techos firmes, entre otras acciones”, precisó. Informó que se realizarán obras que beneficiarán a la comunidad como el techado de un área de impartición de educación física en la comisaría de San José Tzal, la construcción de un campo de softbol en la Comisaría de Cholul y la construcción de 14 calles en cuatro colonias del Municipio y 10 calles en las comisarías de Caucel, Cholul, Komchen y Sitpach. Finalmente, Barrera Concha recordó que el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Municipal, es un órgano que cuenta con las facultades para aprobar la realización de obras con recursos del fondo del FAIS y está conformado por regidores, directores, ciudadanos y representantes de organismos civiles.

Mérida

Mediante un proceso transparente nombran a las y los integrantes del Primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana.

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en fomentar las buenas prácticas de gobierno a través de la innovación, el humanismo y, sobre todo, la participación ciudadana responsable y con una gestión municipal abierta e inclusiva, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha.   El Presidente Municipal informó que, en Sesión Extraordinaria de la Comisión Especial de Participación Ciudadana, se eligió a la propuesta de integrantes del Primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio que será presentada para la aprobación del Cabildo.   Explicó que los candidatos para participar en este Consejo Consultivo se registraron bajo la modalidad de convocatoria abierta para garantizar que el proceso se realice en forma transparente y con igualdad de oportunidades para todas y todos.   “El trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno permite generar acuerdos basados en el diálogo y el consenso que se traducen en un trabajo trasparente y con mejores resultados para la población, además de fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones permite atender en forma oportuna las necesidades de la población”, expresó.   Expuso que para las propuestas para ocupar las consejerías propietarias son: María Elena Solís Flores, Claudia Georgina Bolio Pacheco, Claudia Teresa Ponce Miranda, Raúl José López Osorio, Jesús Campos Hernández y Francisco Javier Tejero Loría.   Asimismo, continuó, las propuestas para las consejerías suplentes son: Dalia Mayarí Paz Rivera, Jessica Iraís Flores Flores, Brisa Cárdenas Garza, José Ricardo Marchand Aguilar, Vicente Canché Moo y Javier Antonio Cen Puerto.   Barrera Concha comentó que con este hecho se da cumplimiento al Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, el cual permite y garantiza el involucramiento de la sociedad en el quehacer público municipal de manera más ordenada y articulada.   El Alcalde mencionó que el procedimiento para seleccionar a las y los integrantes del Consejo Consultivo se realizó el pasado 20 de junio con la participación de las regidoras Diana Canto Moreno, Síndica Municipal, Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa y María Fernanda Vivas Sierra y se transmitió de manera virtual a través del YouTube del Ayuntamiento de Mérida.   “La elección de las personas ciudadanas (titulares y suplentes) permite incentivar la participación de la sociedad de un modo más armónico en los asuntos de la ciudad, porque las decisiones de la Comuna no se realizan de manera unilateral, sino siempre tendrá en cuenta la voz de toda la población”, subrayó.   Por su parte, la Síndica Municipal, Diana Canto Moreno, destacó que en la convocatoria para la elección de consejeros, que se emitió del 15 de mayo al 15 de junio, se recibieron un total de 29 propuestas ciudadanas. “Previamente, tuvimos que analizar cada expediente y definir los perfiles que más se apegaban a los criterios de experiencia en el ámbito de acción, reconocimiento de la trayectoria, paridad, así como también se tomó en consideración conformar un Consejo con pluralidad de perfiles, es decir, con representación de los diferentes sectores de la sociedad y la ciudadanía”, detalló.   Canto Moreno comentó que una de las principales funciones de los integrantes seleccionados, será velar por el cumplimiento del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, así como dar seguimiento a los más de 20 Consejos Consultivos con que cuenta Mérida y fomentar la creación y fortalecimiento de los Mecanismos de Participación Ciudadana.   A su vez, las regidoras Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa y María Fernanda Vivas Sierra, manifestaron su agradecimiento y reconocimiento a todas las personas que se postularon a esta convocatoria, demostrando con ello el interés de participar en la construcción de una Mejor Mérida.   Asimismo, agradecieron el trabajo realizado por la Secretaría de Participación Ciudadana en la organización del proceso.   Finalmente, el Reglamento de Participación Ciudadana establece que la renovación de los integrantes será de manera escalonada, por lo que posterior a la aprobación de las personas elegidas, se realizó el sorteo para definir las tres Consejerías B (duración en el cargo de tres años y cuatro meses) y las tres Consejerías A (duración en el cargo de un año y cuatro meses).

Mérida

En agosto quedaría listo Corredor Turístico Gastronómico en Mérida

El alcalde Renán Barrera refrenda su compromiso de consolidar la vocación turística y gastronómica de Mérida, con obras y acciones que detonarán a esta capital como atractivo polo de inversión en beneficio de las y los ciudadanos. En este sentido y como parte del fortalecimiento de la economía y la vocación turística de la capital yucateca el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la construcción de la nueva imagen urbana de la calle 47 cercana al Paseo de Montejo y del futuro Parque La Plancha, en donde se avanza en tiempo y forma para la transformación de esta zona. Al respecto, el Alcalde explicó que ya se inició la instalación de los sistemas pluviales del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, en donde personal de Obras Públicas coloca los canalones que servirán como sistema de drenaje pluvial al captar y canalizar las aguas a los pozos de descarga hacia el manto freático. Precisó que en el tramo que comprende la calle 47 entre 54 y 56 se han instalado 60 metros lineales de canalones en ambos lados de la superficie de rodamiento. “Además, en ese mismo tramo ya se encuentran en sus respectivos ductos los servicios de telefonía, gas natural, agua potable y líneas eléctricas, lo que ha permitido la colocación de los tabiques con acabado de tipo pórfido y de las baldosas tipo basaltex que el Ayuntamiento instalará como distintivo de las calles que unirán el Gran Parque de la Plancha con el inicio del remate de Paseo de Montejo”, expresó. Explicó que en el tramo de la calle 47 entre 54 y 52 ya concluyeron los trabajos de levantamiento de la carpeta asfáltica, se realizaron trabajos de conformación de la base, se colaron 40 metros lineales de concreto hidráulico con micro varillas, se efectuó la conformación de las banquetas para preparar el colado del firme de concreto, y ya finalizaron los trabajos de enductamiento por parte de una empresa de telefonía. “Todo está avanzando en tiempo y forma, por lo que ya en agosto próximo las y los meridanos, así como también los visitantes nacionales y extranjeros podrán gozar de este nuevo atractivo turístico en el Centro Histórico, y que traerá un gran desarrollo comercial a la zona”, destacó. Recordó que tan pronto concluyan los trabajos del Corredor Turístico Gastronómico, el gobierno del Estado iniciará los trabajos de remodelación de la calle 60, los que permitirán enlazar turísticamente al Gran Parque de la Plancha, con el Corredor de la calle 47, al inicio del barrio de Santa Ana. En cuanto al tramo de la calle 47 entre 52 y 50, indicó que en ese lugar ya iniciaron los trabajos del levantamiento de la carpeta asfáltica, con lo que, a partir de la siguiente semana ya se podrán realizar las líneas de los servicios telefónicos. En la calle 47 entre 50 y 48, se trabaja en la nueva red de agua potable y se realizan trabajos de verificación de presión y distribución de gas natural, luego de la realización de esas mismas pruebas en el tramo de la calle 47 entre 56 y 50. Asimismo, informó que el crucero de la calle 47 por 56 permanecerá cerrado a partir de las 20:00 horas del lunes 19 de junio al viernes 23 de junio, debido a que se realizarán trabajos de colado de la superficie de rodamiento. Finalmente, expuso que también continúan los trabajos de rescate de fachadas en al menos 60 predios de la zona y que simultáneamente se lleva a cabo el acondicionamiento subterráneo de los servicios para las viviendas de la zona. —

Yucatán

Firmas yucatecas ponen en alto a Yucatán

Empresas yucatecas continúan poniendo en alto los nombres de Yucatán y México, así como generando empleos para las familias locales, como Proalmex, que celebró el aniversario 50 de su marca Deliciosa, en acto que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Acompañado del propietario y fundador de Productora de Alimentos Mexicanos (Proalmex), Abelardo de Jesús Casares Add, el Gobernador develó la placa conmemorativa a las 5 décadas de dicha firma, que genera 560 puestos laborales en la entidad y tiene presencia en más de 10 países de 3 continentes. Durante su mensaje, expresó que es un gusto ver que una empresa 100% yucateca crece, se desarrolla y se vuelve exitosa a los niveles nacional y mundial, por lo que felicitó a Deliciosa por poner en alto el nombre del territorio a esta escala. Comentó que esta compañía emplea a gente de municipios como Umán, Tekax, Kanasín, Conkal y Baca, con lo que brinda oportunidades a gente del interior, sin alejarse de sus comunidades, lo que igual se suma a mejorar su calidad de vida. Junto con el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y el director de Proalmex, Astolfo Valenzuela Sánchez, Vila Dosal aseveró que, a pesar del gran momento que se vive en Yucatán, es necesario seguir trabajando por la justicia social, para que la población cuente con plazas que le permita ganar más. Recordó que en el estado se están viviendo tiempos históricos, pues 2021 fue el año con las mayores cifras de crecimiento económico y empleos generados, mientras que en 2022 se alcanzaron los más altos registros de inversión extranjera y seguridad. Para aprovechar este momento, el Gobernador señaló que se está trabajando para atraer inversiones a la entidad, a través de estrategias como Yucatán Expone que, este año, ha llegado al Zócalo de la Ciudad de México y Puebla, así como la promoción de la región a nivel internacional. Igualmente, se están sentando las bases del futuro de la economía local, con proyectos como las 2 Centrales de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el abastecimiento de gas natural, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura de Progreso. Luego de recordar que esta última obra comenzará a más tardar en octubre próximo según lo programado, refrendó que “vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para que las cosas sigan mejorando para las nuevas generaciones”. En su intervención, el Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha destacó que el gobierno municipal contribuye al fortalecimiento de Yucatán, trabajando en ampliar el mercado interno, impulsar la competitividad de los productos locales y mejorar condiciones para las y los empresarios y emprendedores. Añadió que, además de fomentar el consumo de productos locales, también existen programas municipales enfocados a este objetivo como el Centro Municipal de Emprendedores o Círculo 47, que desarrollan las habilidades competitivas a través de cursos de capacitación para consolidar las marcas y circuitos comerciales, así como promover el comercio justo. En este marco, el Gobernador atestiguó la entrega de un automóvil a Viktor Kuk Chi, en agradecimiento y reconocimiento a su lealtad, compromiso y entrega, durante 30 años de servicio en este corporativo.

Mérida

Arrancan los trabajos de construcción del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Caucel

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el inicio de los trabajos de construcción del Centro de Transferencias Multimodal (CETRAM) Caucel, en el Anillo Periférico de Mérida, el cual permitirá la interconexión de varios modos de transporte, así como el ordenamiento de rutas que vienen del interior del estado, priorizando el uso del transporte público, las transferencias de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura para peatones y ciclistas, parte del Sistema “Va y Ven”. Desde el circuito interior del Anillo Periférico al poniente de Mérida, Vila Dosal realizó el banderazo de arranque de obras de este recinto, que es el primero de 5 en total, mismo que se edificará a orillas de dicho circuito, como parte de las 10 acciones concretas que impulsa el Gobernador para fortalecer este servicio. Sobre las labores, el director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, indicó que se contempla un área vehicular con 13 andenes, oficinas administrativas, bodega, andador interior, área para descanso de operadores, taquilla, 4 módulos de baños públicos, estacionamiento libre con 11 cajones, bahía de ascenso y descenso, así como 2 espacios que se podrá concesionar. Junto con la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa, y los alcaldes de Kinchil, Valentín Pech Dzib; Celestún, José Asunción Ramírez Perera, y Tetiz, Melesio Canché Ruiz, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, habló acerca del funcionamiento e impacto que tendrá el Cetram Caucel, cuyo objetivo principal es que exista un punto de transferencia de todas las rutas urbanas y suburbanas. Igualmente, en presencia del líder del Grupo Volvo México, Rafael Kisel Reinisch, el funcionario refirió que la configuración del lugar se centra en, prácticamente, 6 dársenas para vans y 7 para autobuses, que permitirán reorganizar el transporte público, para que no haya la necesidad de hacer viajes que no se requiere, en ciertas áreas de la ciudad y sus alrededores. Hernández Kotasek señaló que a este sitio llegarán 140 vans de distintos municipios, como Hunucmá, Kinchil, Celestún y Tetiz, y cerca de 40 unidades de transporte, lo cual permitirá que, en un solo punto, los usuarios puedan hacer transbordos que, con la integración del “Va y ven”, entre otros beneficios, serán sin costo adicional para los yucatecos. Ante los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha; Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, y Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, el titular del Inccopy señaló que,dentro del edificio, se hará todos los trabajos de base de mampostería y cadena de cimiento, con elementos estructurales de concreto armado, para lo cual se utilizará, en lo posible, elementos de la región, como muros de block; castillos, columnas y trabes, de concreto armado y metálicas, y techumbre de lámina insupanel. “El piso será de concreto industrial, debido a que el patio de maniobras tendrá muchas cargas multidireccionales; en todo, estarán contempladas las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, así como de circuito cerrado, voz y datos, mientras que, en el exterior, se realizará trabajo de jardinería, sistema de drenaje pluvial, iluminación exterior, señalamiento, vialidades y andenes para autobuses, en beneficio de 995,129 habitantes”, dijo. Como lo anunció el Gobernador, se construirán 5 Cetram, en Progreso, Motul, carretera a Cancún, Umán y este de Caucel, que facilitarán la interconexión de varios modos de transporte, con prioridad en el uso del servicio público, transferencias para la gente y desarrollo de infraestructura, para peatones y ciclistas. Por otro lado, en el Gran Parque de la Plancha se encontrará otro, que será el principal, con 5 bahías para ascenso o descenso, área de espera, locales comerciales, oficinas, Centro de Control y Monitoreo del Ie-tram, en el segundo piso, y estación para este vehículo, con 16 cargadores y 3 pantógrafos. Mediante los Cetram se moderniza el transporte público, renueva la imagen urbana y aporta infraestructura de calidad a la ciudadanía, con lo que mejora la seguridad, accesibilidad y eficacia en los trasbordos que cada día realizan las personas tanto dentro como fuera de la ciudad de Mérida.

Mérida

Barrera Concha inaugura el Foro Intermunicipal de Participación Ciudadana en Izamal

En Mérida el trabajo conjunto y coordinado con todos los sectores de la sociedad ha sido la piedra angular para impulsar con mayor fuerza estrategias y políticas públicas a favor de la participación ciudadana aseguró el Alcalde, Renán Barrera Concha durante la inauguración del Foro Intermunicipal de Participación Ciudadana, que se realizó en la Universidad Tecnológica del Centro del Municipio de Izamal. “Llevamos tiempo apostando a los mecanismos democráticos que permiten la participación plena y activa, con medidas y acciones principalmente contra la corrupción, que garantizan la transparencia, rendición de cuentas y buen uso de los recursos públicos”, indicó. El evento organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana y Konrad Adenauer, tiene como objetivo principal compartir las buenas prácticas y experiencias exitosas sobre mecanismos de participación ciudadana con otros municipios del Estado, para fortalecer la democracia participativa. Acompañado de Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana y Roberto Rodríguez Sosa, Rector de la Universidad Tecnológica del Centro; Barrera Concha indicó que su administración le ha apostado a la justicia social, debido a que a través de ella se pueden seguir construyendo mecanismos ciudadanos que conduzcan hacia una mejor calidad de vida, que mantengan un orden equilibrado y articulen todos los esfuerzos a favor de un crecimiento y desarrollo ordenado y estratégico de nuestros municipios.   “Esta es una de las premisas que todo buen gobierno debe poner en práctica con una sociedad más participativa, y es lo que queremos compartir desde Mérida con cada uno de ustedes para continuar haciendo un gran equipo trabajando unidos por nuestro Yucatán”, dijo. Durante el taller, las y los funcionarios de los municipios participantes trabajaron en equipos para construir agendas participativas que fomenten el desarrollo de su municipio basadas en las experiencias compartidas por Mérida sobre mecanismos y programas de participación de jóvenes y mujeres. Al respecto, las y los participantes reconocieron las acciones que el Alcalde Renán Barrera está realizando en materia de participación ciudadana, las cuales han logrado que Mérida se posicione como uno de los municipios donde la gente se involucra de manera constante en el quehacer del gobierno. “Agradezco a Renán Barrera que además de trabajar por Mérida también apoye a los demás municipios para que de esta manera se cree una sinergia y juntos podamos trabajar por el mismo fin que es tener buenos gobiernos en Yucatán”, manifestó Jessica Cabrera Cruz, representante del Ayuntamiento de Cenotillo. Por su parte, Raúl Valencia Heredia, director operativo y jefe de presidencia del Ayuntamiento de Sudzal, destacó la importancia de la participación ciudadana “porque el gobierno debe de trabajar de la mano de la sociedad y escuchar a todos los sectores para llevar a buen puerto el Municipio que se gobierna”. En ese sentido, el Presidente Municipal de Mérida señaló que los resultados positivos son resultado de la organización de distintos consejos ciudadanos que respaldan la transparencia y el trabajo que ejerce el Ayuntamiento, y que actualmente posicionan a Mérida como un referente nacional en buenas prácticas gubernamentales. “Esto es lo que queremos conseguir en cada Ayuntamiento de nuestro estado: una sociedad vigilante, activa de todas las acciones emprendidas por sus gobiernos municipales, lo que contribuirá a hacer más eficiente, transparente y participativo, el trabajo de cada administración”, destacó. Recordó que en marzo pasado, Mérida avanzó un escalón más al aprobarse en el Cabildo el Reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio, que sienta las bases para trabajar y colaborar coordinadamente en todo aquello que competa al desarrollo de la comunidad. También, puntualizó que son necesarias las alianzas con agrupaciones como la Konrad Adenauer con la que se ha organizado una agenda común para Mérida y que ha permitido fortalecer líneas de acción de participación ciudadana, cooperación en materia de migración, formación cívica de mujeres y jóvenes, prácticas de desarrollo sustentable y economía social de mercado. “De ahí la importancia de los próximos encuentros que se realizarán en Maxcanú y Sucilá para llevar esta información a los alcaldes de todo el estado, convocándolos a alcanzar mejores niveles de vida, salud, educación, apoyos al campo, mientras seguimos construyendo un Yucatán más justo y equitativo”, apuntó. Los próximos Foros Intermunicipales de Participación Ciudadana se realizarán durante el mes de julio en otros municipios del interior del Estado y en los que se espera la participación de unas 300 personas en total.  

Mérida

Comienza trabajos en último tramo de la cuarta etapa de repavimentación de los kilómetros más críticos del Anillo Periférico

El Gobierno del Estado realiza el último tramo de la cuarta etapa de repavimentación de 11 kilómetros críticos del Anillo Periférico de Mérida y, además, atiende otros 600 metros, sumando más de 40 kilómetros intervenidos en esta importante arteria. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera del estado (Incay), apoyado con maquinaria, lleva a cabo estas labores de repavimentación. Hay que recordar que el cuarto tramo abarca un total de 550 metros cuadrados y empieza en el kilómetro 5 (bajando la rampa de paso superior vehicular de la salida de Avenida 86 Dzununcán), hasta el 5+550 (frente a escuela de natación Aquápolis). Este tramo se realiza en los carriles de baja y central del cuerpo exterior. Además, el Gobierno del Estado también atiende un tramo adicional de 600 metros que se encontraba en estado crítico, el cual se dividió en dos partes, uno de 400 metros y otro de 200. La primera parte de 400 metros, empieza en el kilómetro 44+005 (frente a la empresa de renta de plantas de luz) y termina en el 44+400 (donde están las instalaciones de la compañía Amerisa Logistic). La segunda, de 200 metros, empieza en el kilómetro 44+535 (frente a la empresa Crío) y termina en el 44+735 (frente a Transportes Loltún). Ambos tramos se realizan en los carriles centrales y de baja del cuerpo exterior. Al igual que con los tramos anteriores, los trabajos de repavimentación se realizan por las noches para minimizar afectaciones a los usuarios. Cabe recordar que el pasado 2 de junio iniciaron los trabajos de repavimentación del octavo tramo ubicado en el km 45+500 – 43+00 (que inicia 50 metros antes del paso peatonal-salida al banco Susulá y termina antes del paso inferior vehicular, salida carretera Hunucmá-Celestún). Dichos trabajos, que se hicieron de manera gradual y se estima que se concluyan en este mes, incluyen el fresado, renivelación, bacheo, colocación de carpeta de concreto asfáltico y señalamientos. En esta cuarta etapa se están destinando recursos por 55 millones de pesos. Vale la pena recordar que, como parte del Programa Conjunto de Mejora a la Movilidad y la Infraestructura Vial que impulsa el Gobernador Vila Dosal, en el Periférico de Mérida se atendieron inicialmente en 2021 más de 13.2 kilómetros a través de una inversión de 50 millones de pesos; después, en el mismo año se mejoraron 10.3 kilómetros con un ejercicio de 38 millones de pesos y en 2022 se trabajó en más de 4.7 kilómetros con una inversión de 23.5 millones de pesos.

Mérida

El DIF Mérida realiza la primera Macro Activación de Cultura Física para este sector después de la pandemia

Con el compromiso de apuntalar a Mérida como una ciudad amigable con los adultos mayores y mejorar su calidad de vida, el alcalde Renán Barrera Concha continúa realizando diversas acciones enfocadas a procurar el cuidado de este sector.   “Como Ayuntamiento tenemos el firme compromiso de crear entornos amigables para las personas mayores, por lo que abonamos con políticas públicas enfocadas a la cultura del autocuidado y la prevención de las enfermedades”, expresó.   Recordó que Mérida, junto con otras 700 ciudades del mundo, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ciudad amigable con las personas mayores, por lo que es compromiso del Ayuntamiento el velar por su bienestar.   En este marco, y con el propósito de prevenir la discapacidad, optimizar la independencia y potenciar una mejor calidad de vida en las personas mayores, el DIF Mérida anunció la realización de la Primera Macro Activación de Cultura Física para este sector de la población, a efectuarse el próximo jueves 22 de junio a las 08:00 horas en la explanada del parque de La Mejorada.   La presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, destacó que esta actividad tiene como objetivo lograr el pleno desarrollo de las capacidades funcionales de las personas mayores por medio de la actividad física multicomponente la cual promueve el envejecimiento activo y saludable.   Agregó que el DIF Municipal trabajará de la mano de diversas instituciones, universidades públicas y privadas que fomentan la cultura física y la adopción de hábitos saludables.   “De esta manera, se promueve el acercamiento y vínculo intergeneracional entre personas mayores y estudiantes del área de la salud de diferentes universidades con las cuales el Departamento de Atención a Personas Mayores tiene convenios de colaboración”, expresó.   En rueda de prensa, efectuada en la sala de Prensa del Centro Cultural “Olimpo”, la presidenta del DIF Mérida explicó que estos convenios permitirán que los estudiantes funjan como monitores durante la actividad, lo que fomentará el respeto entre las diferentes poblaciones, pero sobre todo contribuirá en la formación personal y profesional de estos últimos.   Asimismo, mencionó que durante el evento se brindará orientación gratuita con servicios relacionados a la prevención y promoción de la salud física y social logrando una atención integral.   “El Alcalde Renán Barrera y yo queremos garantizar el bienestar a este sector vulnerable de la sociedad, brindándoles con nuestros centros y nuestras acciones el apoyo necesario para tener esa vida digna y plena, a través del acceso a la atención médica adecuada, a actividades recreativas y sociales como lo fomentamos y lo hacemos continuamente, así como también, a la oportunidad de seguir aprendiendo y ejerciendo diferentes oficios”, subrayó.   Por su parte, la jefa del Departamento de Atención a Personas Mayores, Susy Pasos Alpuche informó que entre las instituciones y universidades que participarán en la Primera Macro actividad de Cultura Física para Personas Mayores, se encuentran: Centro de Seguridad Social IMSS, ISSSTE, ISSTEY, DIF estatal, Centro Cultura Ibérica, INUGEY, Asociación Civil Alzheimer del Sureste, Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Universidad Modelo, Universidad Marista, Asociación Civil “La Felicidad Comienza”, Casa de la Cultura del Gobierno del Estado, Residencia “Los Ángeles”, Residencia “Casa Romero”, la Dirección de Salud y Bienestar Social y el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), entre otros.   “Es un grupo de instituciones muy diversas que en el evento brindarán sus servicios a quienes lo requieran”, indicó.   Agregó que las inscripciones a la Macro Activación Física comenzarán a las 07:00 horas y las y los participantes contarán con un kit para el evento.   “Esta es nuestra primera Macro Activación Física Para Personas Mayores que realizamos después de la pandemia, pero es un evento muy solicitado y demandado por nuestros usuarios de los centros para adultos mayores, pues permite que se mantengan activas”, comentó.   Destacó que con este tipo de actividades el DIF Municipal le apuesta a la prevención, ya que se busca que las generaciones que se encuentran próximas a entrar al grupo de personas mayores lo hagan en los mejores términos de salud, independencia y de actividad.   “Este es el momento para preguntarnos cómo queremos llegar a esta etapa de la vida y prepararnos para vivirla con la mejor calidad”, opinó.   En ese sentido, la directora del DIF Mérida, Silvia Sarti González invitó a las y los ciudadanos interesados en participar en la Macro Activación Física a inscribirse y a disfrutar esta clase que les permitirá convivir y a desestresarse al ritmo de la música.

Mérida

Renán Barrera firma convenio de colaboración con la Liga de Comunidades Agrarias

Con el objetivo de promover el bienestar social, así como generar condiciones justas de desarrollo y oportunidades de crecimiento para todas y todos los habitantes del Municipio, el Alcalde, Renán Barrera Concha, encabezó la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC).   Durante la ceremonia de firma, realizada en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, el concejal destacó con esta alianza, que el Ayuntamiento y la CNC unen esfuerzos para seguir creciendo juntos y trabajar por el bien común mejorando las condiciones de vida de las mujeres y hombres de campo en el Municipio a través de la focalización de mejores apoyos para el sector rural.   “Esta firma de convenio es muy importante porque podremos trabajar de la mano en acciones de interés común para promover el bienestar y el desarrollo de las familias impulsando juntos el trabajo de las y los campesinos, en el Ayuntamiento no entendemos otra forma de gobernar si no es con la participación de la gente”, abundó.   El presidente de la CNC en Yucatán, Juan Manuel Medina Castro, agradeció la disposición del Alcalde para estrechar lazos institucionales que mejorarán al sector rural y fortalecerán al campo yucateco. “Es un gusto ver fructificar los esfuerzos de las gestiones que hemos realizado para llegar finalmente a la firma de este convenio en el cual coadyuvando y uniendo esfuerzos podamos difundir las bondades y los programas que tiene el Ayuntamiento en todas las comunidades para beneficio de la ciudadanía”, acotó.   La firma del acuerdo se realizó ante la presencia del asesor José Miguel Rosado Pat y Wendy Flor Bonilla Casanova, secretaria de Organización del Comité Central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán (CNC).   En su mensaje, Barrera Concha señaló que la alianza con la CNC permitirá construir condiciones justas y desarrollar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo económico de las y los productores del municipio, así como de los afiliados, miembros, socios, integrantes y allegados de la agrupación.   “La firma de este convenio es precisamente eso, el comprometernos con ustedes al intercambio de experiencias con el sector campesino y agropecuario y que tengan la oportunidad de acceder a los apoyos y aplicar a los programas municipales como Circulo 47”, expuso.   Puntualizó que la mejor forma de gobernar es trabajando hombro con hombro con la ciudadanía, “nosotros no entendemos otra forma de gobernar sino es con la participación de la gente, por eso creamos la Secretaría de Participación Ciudadana, así como diversos mecanismos de diálogo porque no se entiende política pública a través de monólogos, discursos o de acciones unilaterales”, manifestó. Barrea Concha agregó que el Ayuntamiento ha puesto especial énfasis en el tema de las comunidades rurales para atender las necesidades básicas de quienes las habitan.   “El campo tiene que ser la forma en como muchas personas vean en él no solamente una supervivencia sino una calidad de vida”, señaló.   “Este es su Ayuntamiento, este es su gobierno municipal y nosotros estamos no solamente obligados sino convencidos a trabajar porque tengamos una Mérida unida, una Mérida participativa y el apoyo llegue a la gente que más lo necesita”, puntualizó.   Al evento asistieron también Alejandro Iván Ruz Castro, secretario municipal; Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana; Luis Correa Mena, Secretario Técnico; Brígido Sulú Rodríguez, comisario de San José Tzal y Nidia Manuela Medina Carrillo, secretaria de enlaces con instituciones y coordinadora de proyectos del Ayuntamiento de Mérida.