Mérida

La Policía Municipal de Mérida cumple 20 años; alcalde entrega reconocimientos

Mérida es reconocida a nivel nacional e internacional por sus altos niveles de seguridad, que es resultado del profesionalismo, la dedicación, el compromiso y el trabajo que realizan cada día las y los elementos de nuestra Policía Municipal, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha En la conmemoración del Vigésimo Aniversario de la Policía Municipal de Mérida, el Presidente Municipal resaltó que la Policía Municipal se mantiene en los primeros lugares de percepción de confianza en las encuestas ciudadanas, por su vocación de servicio y el cuidado de la vida y el patrimonio de las familias. “A 20 años de distancia, esta gran familia integrada por mujeres y hombres, ha venido transformándose y fortaleciéndose en el tiempo, lo que nos permite reconocer con mi agradecimiento, la suma de esfuerzos que cada administración municipal aportó en su momento, además de que su labor profesional es reconocida por la ciudadanía”, dijo. En ese sentido, Barrera Concha señaló que la última Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al primer trimestre del 2023, arroja un 75.8 % de percepción de seguridad y tan solo 24.2% en percepción de inseguridad, en contraste con la media del 62.1% el país. Otros datos relevantes, continuó, es que el 65.4% de la población considera efectivo su desempeño, en contraste con la media del 45.6% el país, ocupando el tercer lugar nacional solo por debajo de los municipios de San Pedro Garza y San Nicolás. Aunado a ello, el 66 % de las y los meridanos considera a esta autoridad como una institución pública que inspira confianza en contraste con la media del 49.9% del país, agregó. Las y los policías expresaron que formar parte de la corporación también es actuar con decoro y compromiso, teniendo siempre en mente y en el actuar, que el uniforme permite brindar la grata responsabilidad de cuidar y velar por el bienestar y la integridad de los conciudadanos. “Para mi ser policía significa orgullo de pertenecer a esta noble corporación. Aquí he conocido leyes, reglamentos y nos han educado para poder responder y cuidar de la ciudadanía”, platicó Lisbeth Vargas Caamal, policía segunda con 20 años al servicio de la comunidad. Por su parte, Alejandro Herrera Uh, policía tercero, también con 20 años en la Policía Municipal, indicó que estar trabajando como elemento tiene muchos sacrificios, como lo es perderse tiempo con la familia, pero que por otro lado también genera grandes recompensas a su esfuerzo. “Una de las grandes satisfacciones, es que he logrado conseguir las metas que me he propuesto como lo es darle una casa a mi familia y que la ciudadanía confíe en nosotros”, expresó.   Roberto Rodríguez Martínez, policía primero, comentó que a lo largo de dos décadas se han presentado distintas situaciones que le han marcado de manera positiva en su servicio a la ciudadanía. “Una anécdota que me gusta platicar es que en una ocasión intentaron asaltar un banco por lo que tuvimos que correr, brincar predios hasta que logramos interceptar a la persona que estaba llevando una buena cantidad de dinero en joyas. Me gusta hablar sobre ello porque demostramos que estamos capacitados para afrontar cualquier situación que se nos presente”, relató. En su mensaje, Barrera Concha indicó que a diferencia de otros estados en el país que viven en la zozobra e incertidumbre cotidiana, en Mérida y Yucatán, sociedad y gobierno continúan preservando esta tranquilidad y paz social que nos caracteriza “porque no hay fuerza pública, no hay policía capaz de garantizar la seguridad de una comunidad, si no hay la participación de sus ciudadanos”. Mencionó que, en estos últimos diez años, se ha asumido el compromiso de transformar la Policía Municipal de Mérida al otorgarles las herramientas, preparación, capacitación y equipos necesarios para que cumplan cabalmente con su deber. “Hoy cuentan con equipos modernos de protección como dron, carro patrullas equipadas, motocicletas, cámaras de solapa, radios de comunicación y cámaras de vigilancia, y hemos puesto el dedo en el renglón aumentado de manera constante los cursos y talleres sobre Derechos Humanos y sobre las funciones que tienen como garantes de la seguridad pública”, informó. A su vez, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, dijo que la corporación es un cuerpo policial joven, pero con la suficiente madurez para enfrentar y actuar ante cualquier contingencia, así como para emprender acciones preventivas en el municipio de Mérida. “Hemos tenido un desarrollo sólido y sostenido, se tuvo primeramente una etapa de formación, equipamiento, la implementación de programas preventivos, y ahora con la inclusión de nuevas tecnologías que no solo transparentan, sino también hacen más eficiente la labor policial”, comentó. Durante el evento, se entregaron reconocimientos a personal operativo y administrativo por sus 10, 15 y 20 años de servicio en la corporación, así como a policías por su labor destacada. También hizo la entrega de ascensos a cuatro policías. Previo a la ceremonia de celebración, el Presidente Municipal asistió al izamiento de la Bandera en la Plaza Grande, con motivo del Vigésimo Aniversario de la Policía Municipal de Mérida.  

Yucatán

Mujeres de comunidades mayas, reciben apoyo para cultivar tilapias

Halachó, Yucatán, 7 de junio de 2023.- Mujeres trabajadoras de la unidad rural de cultivo de tilapia Ixcay cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, al recibir apoyo a través del equipamiento del centro y capacitación, con lo que han logrado impulsar su producción de hasta 40 toneladas al año, en beneficio de la economía local. En gira de trabajo por el municipio de Halachó, con el alcalde anfitrión, Rodolfo Castillo Huchim, Vila Dosal constató los buenos resultados del impulso a esta granja acuícola y entregó tanto certificados de vivienda como apoyos del programa “Mejora tu secu”, para seguir transformando a esta localidad. Hasta la comisaría de Santa María de Acú, llegó el Gobernador para conocer a las 6 socias que integran la cooperativa Ixcay y constatar el respaldo que se les ha brindado, con el objetivo de que cada vez se produzca más y, con ello, fomentar la creación de más empleos en esta comunidad. Al conocer la labor que, a diario, realizan estas mujeres, Vila Dosal recorrió las instalaciones y vio los procesos de siembra, engorda y cosecha que realizan, para después comerciar el producto, el cual llega a diferentes municipios, como Mérida. Ofelia Aracely Canul Pec, una de las que inició con este sueño, agradeció al Gobernador por su apoyo para hacer realidad esta unidad, que representa el sostén económico de 6 familias y la independencia de las socias, con 17 años trabajando en este lugar. “Empezamos con bordados y, luego, iniciamos criando peces y vimos el potencial que tenía, así que dejamos el bordado para empezar con la crianza de tilapia y, a este sueño, se sumó su apoyo con el equipamiento y remodelando el lugar, lo que ha impulsado, sin duda, nuestro negocio; gracias porque con esta unidad aprendimos a trabajar, a valorarnos y somos las que sustentamos nuestro hogar sin depender de nadie”, compartió. Canul Pec indicó que sólo contaban con una vieja mesa, donde se cortaba el pescado; un día, llegó personal del Gobierno del Estado que en un recorrido vio cómo trabajaban y, “al observar las condiciones, nos ayudaron a modernizar el lugar y, ahora, de esa mesa, pasamos a un gran equipo, que nos funciona para limpiar el pescado; ahí, lo empaquetamos y ya está listo para enviarlo. Desde el apoyo del Gobernador, ya tenemos más clientes y es como si nos hubieran abierto la puerta a más oportunidades de incrementar nuestra producción”. Sobre lo anterior, el director de Acuacultura de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Miguel Ángel Vela Magaña, indicó que, desde 2019, la actual administración dirigió más de 2.5 millones de pesos, con lo que se logró que la producción del centro pase de 11 a 31 toneladas. “Por instrucciones del Gobernador, destinamos varios apoyos: con esquemas como Peso a Peso, se intervino la infraestructura, con mejoras de las actividades de tecnología, para mejorar la calidad de producción; el tema de proceso de cadena de valor, y la capacitación de un especialista, para las mejoras en los procesos internos del manejo de agua, así como se dotó de equipamiento e insumos acuícolas”, indicó el funcionario. Junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal otorgó paquetes de “Mejora tu secu”, que atiende a 250 escuelas matutinas y vespertinas, a través de la entrega de 6,000 piezas, como proyectores, basureros, pintura, impermeabilizante y kits deportivos, con una inversión arriba de 8.6 millones de pesos, en beneficio de 65,114 estudiantes. Finalmente, el Gobernador encabezó la distribución de certificados del programa Vivienda Social para este municipio, en el que se realizarán 22 acciones, entre cocinas ecológicas, baños y habitaciones, a través del ejercicio de más de 1.8 millones de pesos, para mejorar las condiciones de los hogares de las personas que más lo necesitan.

Mérida

Instalan mesas del programa «Mejora de Vivienda» para las comisarías de Mérida

El Ayuntamiento trabaja con políticas públicas enfocadas a cuidar y proteger a las familias del Municipio, principalmente dotándolas de los servicios básicos, espacios públicos acordes a sus necesidades, programas sociales y viviendas dignas para elevar su calidad de vida, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. En la puesta en marcha del inicio de recepción de solicitudes para el programa “Mejora de Vivienda” en la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal informó que esta acción enfocada a las 47 comisarías consiste en colocar mesas de atención que brinden información, reciban solicitudes y den seguimiento a las mismas. Barrera Concha explicó que este programa identificará los hogares que presenten una condición de pobreza moderada o extrema que tengan problemas de hacinamiento, carezcan de piso, techo firme, sanitario o excusado en las comisarías de Mérida. “Un gobierno eficaz es aquel que no les quita el tiempo a las y los ciudadanos, sino que acude a proponer programas y acciones que atiendan los problemas e inquietudes que existen en la comunidad, que eleven la calidad de vida de las familias y que permitan crecer parejo y con justicia social”, expresó. El Alcalde indicó que, con la participación de las autoridades auxiliares, se identificarán e incorporarán al plan municipal de vivienda las necesidades de las comisarías, para coordinar las acciones necesarias para darles atención. “Sacar los programas de un escritorio y llevarlos al lugar donde están las necesidades es lo mejor que puede hacer una autoridad, porque en muchas ocasiones la gente por falta de información o facilidades no logra ni siquiera conocer cuáles son los requisitos para acceder a estos programas municipales y aquí con el apoyo de las y los comisarios vamos a acercar este programa a sus localidades”, dijo. Barrera Concha informó que estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender Zonas de Alta Prioridad (ZAPS) y acercar los servicios de uno de los programas más exitosos del Ayuntamiento a las comisarías, donde existen muchos temas por resolver como hacinamiento, pobreza y viviendas dignas. Por su parte, las y los beneficiarios del programa agradecieron a Renán Barrera por acercar este servicio para que otras personas, como ellos, tengan la oportunidad de acceder a un apoyo de vivienda y mejorar su calidad de vida. “Agradezco al Alcalde por escuchar mi solicitud y por el apoyo de vivienda que se me dará, porque soy madre soltera y me encargo de mis tres hijos entonces era algo que necesitaba mucho. Ojalá y Renán siga apoyando a más gente como yo que en verdad lo necesitamos”, expresó María Asunción Hu Noh. “Estoy muy feliz y emocionada, porque si no fuera por este apoyo que nos está dando el Ayuntamiento no tuviese una casita para vivir, y estoy encantada con la ayuda que nos está dando nuestro Alcalde”, mencionó Gladys Garrido Noh. En su mensaje, Barrera Concha expuso que para este 2023, a través del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, el Ayuntamiento de Mérida aplicará 310 millones de pesos que se invertirán en acciones de vivienda, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, construcción y rehabilitación de parques y espacios públicos y deportivos, entre otros En una primera priorización se distribuyeron 267 millones que llegaron a un total de 43,325 beneficiados, añadió. A su vez, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, explicó que las mesas de atención del programa de “Mejora de Vivienda” estarán abiertas del 9 de junio al 4 de julio en las 47 comisarías del municipio. “Todas y todos tenemos derecho a una vivienda digna y este Ayuntamiento encabezado por Renán Barrera ha realizado un trabajo constante y sostenido para hacer realidad ese derecho y estas mesas de atención están especialmente diseñadas para atender estas necesidades” dijo. Agregó que la intención de este proyecto es realizar y aprobar 537 solicitudes en este período que representan poco más de 706 acciones de vivienda como cuartos dormitorios, sanitarios, techos, suministro de biodigestor y pisos firmes. Cabe mencionar que anualmente en promedio se gestionan 1,800 solicitudes de los distintos apoyos, de los cuales 8 de cada 10 son elegibles por que cumplen con todos los requisitos para obtener el apoyo. Por último, en 2023 ya se están realizando 698 obras y acciones entre baños, cuartos, cocinas, techos y tanques sépticos con biodigestor, construcción y rehabilitación de calles, ampliación de redes de agua potable y electrificación, banquetas, drenaje pluvial, rehabilitación y construcción de parques y espacios deportivos y carreteras.

Mérida

Entregan kits de herramientas para mantenimiento y limpieza en las comisarías de Mérida

El Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para procurar el mantenimiento de los espacios públicos y de la infraestructura urbana en beneficio de una mejor calidad de vida, conectividad y el cuidado de la salud de las y los habitantes de las comisarías. En visita de trabajo a la comisaría de Caucel, el Presidente Municipal hizo entrega a las autoridades auxiliares de las 47 comisarías, de herramientas que contribuyan en sus labores de limpieza y mantenimiento de los espacios públicos. “Somos una autoridad que impulsa acciones de la mano de nuestras comisarias y comisarios para que juntos crezcamos parejo, porque solo haciendo equipo y trabajando unidos lograremos más y mejores resultados para las familias que habitan en el Municipio”, expresó. Barrera Concha informó que los kits de herramientas entregados incluyen carretilla, machete, coa, pico, pala, dos escobas metálicas, tambor para basura y escalera de cinco peldaños el cual tiene un valor de 3,465.43 pesos cada uno, haciendo un total de inversión de 162 mil 875 pesos. Mencionó que este tipo de apoyos se logran gracias a que el Ayuntamiento de Mérida aplica de manera eficiente el presupuesto para atender, cumplir y cuidar a las familias de Mérida. Aseveró que la Comuna está en la dinámica de colaborar con las 47 comisarías de Mérida, sin distinguir el color o la ideología de quienes ocupan los encargos, porque solamente apoyando a cada una de estas localidades se puede atender las necesidades más apremiantes de la población. “Nuestros esfuerzos y obligación como autoridad sensible y responsable es servir a toda la ciudadanía porque tenemos muy en claro que el bienestar inicia en el lugar donde uno habita, en el hogar, en aquel sitio donde se convive todos los días con la familia”, resaltó. En su turno, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, dijo que la solicitud del Alcalde es trabajar parejo con el objetivo de que todas y todos tengan las mismas oportunidades para poder ir contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de cada una de las comisarías y que las familias cuenten con espacios dignos”. “La entrega de estos kits de herramientas son de gran beneficio para las y los comisarios por lo que estoy segura que le sacarán provecho, ya que es muy importante que cada localidad cuente con espacios limpios porque se convierten en espacios más seguros para las personas que asisten, que en su mayoría son niñas, niños y jóvenes”, indicó. Finalmente, Cáceres Delgado recordó que el Ayuntamiento encabezado por Renán Barrera todos los días reafirma su compromiso para trabajar en conjunto con las autoridades auxiliares y la sociedad en general para mejorar los espacios y en general, de cada comisaría con obras y acciones que impacten en el desarrollo y bienestar de la población que habita en ellas. COMUNICADO

Yucatán

Inaugura Vila Dosal la nueva sede del Centro Regional Violeta de Mérida

En Yucatán, se avanza en la tarea de dotar a las niñas, adolescentes y mujeres de una vida libre de violencia, donde se respete sus derechos, por lo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró las nuevas instalaciones del Centro Regional Violeta de Mérida, para que reciban atención oportuna y asesoría, en un lugar más digno, cómodo y seguro. Vila Dosal, acompañado de la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, y la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, recorrió el sitio, donde se ofrece a las usuarias una asistencia eficiente e integral. De igual manera, dotó a la instancia de 15 vehículos, de los cuales son 7 sedán, 4 camionetas Ranger y este mismo número de Urvan, para fortalecer las operaciones y atención a las usuarias. Al respecto, la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, destacó que las nuevas instalaciones ampliaron sus capacidades, pues de 80 mujeres atendidas al día, se pasó a 170, y se comenzó a recibir a niñas y temas penales, ámbitos que no estaban incluidos. Finalmente, la funcionaria agradeció a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), por el respaldo para lograr la rehabilitación del lugar, así como al Ayuntamiento de Mérida, por encargarse de la pavimentación del estacionamiento. Este año, ha aumentado un 49% el número de usuarias, a un total de 3,935, en los 34 Centros Regionales Violeta distribuidos por todo el territorio. Tan sólo en el de Mérida, la cifra incrementó 33%, con más de 1,500 niñas, adolescentes y mujeres, que han accedido a servicios de calidad, asesoría y acompañamiento, con trato profesional y humano. Con una inversión de más de 2.2 millones de pesos, los Gobiernos estatal y federal rescataron las antiguas instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para renovarlas y albergar esta unidad, que ya tiene oficinas administrativas, sala de juntas, 8 espacios para atención jurídica, 5 consultorios psicológicos, 3 áreas para trabajo social, sala de espera, baños, recepción y zona infantil, todo con mobiliario nuevo. Igualmente, cuenta con 60 especialistas, que laboran de lunes a viernes entre las 8:00 de la mañana y 8:00 de la noche, y sábados de 9:00 a 1:00 de la tarde, para reducir tiempos de espera de las mujeres que acuden al Centro Regional, el cual, además de ser más cómodo y amplio, dispone de vigilancia las 24 horas de cada día. Son 22 administrativas, 17 abogadas, 12 psicólogas y 9 trabajadoras sociales. Aunado a ello, se encuentra cerca de los Juzgados Familiares y hospitales públicos, para que las y los colaboradores del sitio puedan realizar un trabajo interdisciplinario más ágil, en favor de las ciudadanas en situación de violencia.

Yucatán

Inicia en Yucatán la estrategia “Un niño, un árbol”

Para promover la cultura ambiental en las aulas, inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del cual estudiantes de los niveles básico y media superior de los 106 municpios del estado estarán sembrando más de 350 mil árboles en todo el estado, contribuyendo a hacer de Yucatán un lugar más verde. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, encabezaron en las instalaciones de la Escuela Primaria Libertad Menéndez el lanzamiento en la capital yucateca de este programa contemplado dentro del plan «Arborizando Yucatán», buscando la creación de espacios responsables con el ecosistema y mejoras de las áreas verdes de las escuelas. En el plantel ubicado en el fraccionamiento Las Américas, al norte de la ciudad, Vidal Aguilar y Rodríguez Gómez detallaron que la siembra de los ejemplares de la estrategia se suma al aumento de la cobertura forestal de 85 municipios en el estado, con más de 700, 000 mil árboles nativos, que forma parte de «Arborizando Yucatán». De eso se trata, que hagamos equipo con las autoridades municipales, estatales y la ciudadanía y sembremos miles de árboles, ya que son los pulmones de nuestro querido Yucatán. En el caso particular de las escuelas y sus áreas verdes, nos encargó el Gobernador atender el tema para que desde los espacios escolares se trabaje la cultura del medio ambiente, dijo Vidal Aguilar en su intervención. Por su parte, Rodríguez Gómez mencionó que han tenido un importante avance como resultado de la coordinación interinstitucional con la Segey, y recordó que el compromiso es llegar a los 300 mil árboles en las 106 demarcaciones de Yucatán con todas y todos los alumnos de educación básica. Asimismo, la funcionaria estatal aseguró que durante el mes de junio se atenderían 125 planteles educativos, en donde se entregarán más de 30 mil plantas. Durante la firma de lanzamiento de esta estrategia se entregaron cientos de árboles entre los que se encontraban balché, limón, naranja agria, guano, ramón, campanita, uva de mar y chaká, por mencionar algunos. Al evento asistieron autoridades estatales, personal docente, padres de familia y niñas y niños de la escuela preescolar «Las Américas», quienes pusieron en marcha la siembra de varios ejemplares al interior del plantel escolar. Como parte de las actividades, los funcionarios estatales también participaron en un evento en la escuela Preparatoria Estatal número 10 ubicada en Ciudad Caucel, donde las y los jóvenes fueron beneficiados de igual manera con árboles, convirtiéndose en la primera escuela de nivel medio superior en unirse a estas acciones. La estrategia “Un niño, un árbol” inició el año pasado y a la fecha ha entregado más de 69 mil plantas en la región Izamal, Valladolid y Hunucmá y próximamente iniciará en Tizimín.

Mérida

Inicia en Mérida la X Cruzada Forestal 2023, pretenden plantar 30 mil árboles

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Alcalde Renán Barrera Concha dio inicio a la Décima Cruzada Forestal 2023, que ampliará las áreas verdes, el cuidado de la salud y la preservación del medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del Municipio. En el evento realizado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico – Administrativo y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Presidente Municipal señaló que en esta ocasión la meta será plantar 30 mil árboles de 75 especies nativas, las cuales serán sembradas de la mano de la sociedad y empresas patrocinadoras que se han sumado a este programa. “A lo largo de estos diez años de cruzadas forestales, Mérida ha alcanzado logros importantes en materia de sustentabilidad y espacios verdes, además, con el interés y la suma de esfuerzos de los diferentes órdenes de gobierno y la sociedad, vamos aumentando la biodiversidad de nuestro Municipio”, dijo. Barrera Concha recordó que el compromiso de esta administración municipal es sembrar 150 mil árboles, cantidad que se sumará a los otros 150 mil del Gobierno del Estado, haciendo un total de 300 mil nuevos “pulmones” que vendrán a mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones del Municipio y a mitigar los efectos del cambio climático. En su intervención, Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY, se comprometió a colaborar de manera permanente con este proyecto que es de gran beneficio para el medioambiente, para construir un Municipio con mejor calidad de vida para las próximas generaciones de Mérida y Yucatán. Por su parte, Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, informó que, desde el Gobierno del Estado, a través de la visión que tiene el gobernador Mauricio Vila Dosal, se sumará a la Cruzada Forestal 2023 con el compromiso de acompañar al Alcalde con otros 30 mil árboles que se entregarán a través de la estrategia “Un niño un árbol”, que tiene como meta llegar a 200 planteles de nivel básico y media superior de Mérida. Las y los estudiantes del Campus de la UADY, reconocieron y felicitaron al Alcalde por impulsar distintos programas ambientalistas, sobre todo por involucrar a la juventud. “Está muy bien implementado este programa porque se están generando espacios más verdes y estamos contribuyendo al cuidado del medioambiente y tener un aire más limpio”, expresó Cris May Estrada. Víctor Arzápalo Pérez indicó que es de vital importancia que el Ayuntamiento haga partícipe a la comunidad estudiantil y a las y los jóvenes para crear más conciencia sobre la importancia de cuidar el medioambiente. “Es importante que se haga la reforestación en las escuelas, porque así los estudiantes nos sentimos involucrados en las acciones que realiza el Ayuntamiento, las cuales son de importante beneficio para el medioambiente», dijo. A su vez, Valeria Mejía Quiñones señaló que la Cruzada Forestal promueve una mejor calidad de vida para las futuras generaciones, además que ataca los puntos de calor que se registran en el Municipio. “Está muy padre que todos los jóvenes estamos de voluntarios y se ve bonito que nos preocupemos por el medioambiente, porque necesitamos reforestar. Espero que estos proyectos se sigan implementado en todo el Municipio, sobre todo en las zonas donde se registran temperaturas más altas”, mencionó. Barrera Concha explicó que estos árboles se sumarán a los 191 mil 468 ya plantados desde la anterior administración (hasta abril del 2023) a través de diferentes programas como “Adopta un Árbol”, “Arborízate”, “Jornadas en Espacios Públicos”, “Cruzadas Forestales” y el “Programa de Estacionamientos y Pisos Públicos”. En su intervención, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, recordó que la Cruzada Forestal es el evento de plantación urbana que se realiza en Mérida al inicio de la temporada de lluvias, fortaleciendo así la posibilidad de sobrevivencia de los árboles. Agregó que, desde el aspecto ambiental, estas acciones municipales ayudarán a que tengamos más oxígeno, más fauna, más espacios de sombra, más dióxido de carbono y reducir la temperatura.  

Yucatán

Vila Dosal expone proyectos estratégicos para Yucatán en «La Mañanera»

Ciudad de México, 5 de junio de 2023.-El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera, los avances de los proyectos que Yucatán realiza en conjunto con la Federación, en materia de infraestructura portuaria, educativa, energética, hospitalaria y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad en una más competitiva, con mayores oportunidades para las y los yucatecos. Vila Dosal adelantó que ya se trabaja en el instrumento jurídico para iniciar con las labores para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que reforzará su conectividad y la competitividad tanto económica como turística del estado. Explicó que con este proyecto se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180, para pasar de recibir cruceros de 4,500 pasajeros a 9,000, y barcos de carga de 40,000 toneladas a 100,000. Desde Palacio Nacional, el Gobernador presentó los avances de los proyectos como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, el nuevo Hospital General O’Horán, el Hospital General Naval de Progreso y el Hospital de Ticul, así como el Ie-tram, la nueva ruta 100% eléctrica del Sistema de Transporte “Va y Ven”, entre otras obras que impulsan el desarrollo del estado, los empleos y la economía de las familias yucatecas. Agregó que, para complementar los trabajos antes mencionados, se erigirá el viaducto elevado de 2.7 kilómetros, que conectará la carretera Mérida-Progreso con la terminal del Puerto de Altura, labor que se espera iniciar en las próximas semanas, con una inversión de 1,500 millones de pesos. Recordó que se creó un programa de apoyo a vecinos de la zona, por los perjuicios y molestias que estas acciones provocarán, y de los 900 habitantes del área, 720 ya lo reciben y 100 están en proceso. Vila Dosal reconoció el apoyo del Presidente, quien autorizó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construya un ramal del Tren Maya, del Centro de Operaciones Ferroviarias de la Estación de Poxilá a Progreso, lo que acercará este medio de traslado al Puerto, donde se espera hacer un patio de maniobras para una posible conexión con el proyecto del Tren Transístmico. En ese sentido, destacó que el Ie-tram comunicará las Estaciones del Tren Maya con Mérida, Kanasín y Umán; en días pasados, llegó al estado la unidad de prueba de este nuevo transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, que está en exhibición en la Plaza Grande de Mérida.

Yucatán

Llega la primera turbina de gas que usarán para operar nuevas plantas de ciclo combinado de la CFE

Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en la entidad como resultado de las gestiones del Gobierno del Estado  para garantizar el abasto y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas. Luego de arribar al muelle 7 del Puerto de Altura de Progreso en la embarcación BBC Direction, proveniente de la ciudad de Savananh, Georgia, en Estados Unidos, ya se encuentra en el estado la primera de las 3 piezas que se estarán empleando para alimentar las plantas de ciclo combinado Mérida y la de Valladolid, las cuales cuentan con un importante avance en su edificación y se prevé estén listas antes de finalizar el 2024, para brindar suficiencia energética al estado para los próximos 25 o 30 años. Se trata de una turbina de gas de 330 MW y un peso de 344 toneladas, con dimensiones de 12.22 metros (m) de largo por 5.10 m de ancho y 4.76 m de alto; de acuerdo con lo informado, servirá para alimentar la planta Mérida. Fue recibida en el muelle y trasladada a la planta ubicada en la salida a Umán, saliendo del Puerto a las 5 de la mañana de este sábado, pasando por las calles progreseñas, la carretera a Mérida y el Anillo Periférico, hasta llegar a su destino. Para ello y debido a su gran tamaño, será trasladado en una estructura y tirado por 4 camiones que, al sumar el peso de la pieza, representará el movimiento de 661 toneladas. La importancia de las nuevas plantas de ciclo combinado es que la Mérida generará 500 megawatts, mientras que la que estará ubicada en el municipio de Valladolid tendrá una capacidad de generación de 1020 megawatts. Con estas obras, Yucatán logra avanzar en la generación de energía eléctrica con el objetivo de ofrecer tarifas más justas y mejor calidad de vida. A través de la construcción de estas centrales eléctricas en la entidad, que en su conjunto contarán con una inversión de casi 20 mil millones de pesos, además de asegurar el suministro de energía para Yucatán, también se impulsará la economía estatal y la creación de empleos. Estos proyectos se sumarán a la ampliación de la red de gas natural a la Península de Yucatán, con el gasoducto de Mayakan; para así tener por fin lo suficiente, no solamente para atender la demanda actual y futura de las empresas en Yucatán, sino también para que las plantas térmicas dejen de usar combustóleo, trabajen con este hidrocarburo y bajen los costos reflejados en los de luz de las familias yucatecas y en nuestras industrias. COMUNICADO

Mérida

Más de 137 colonias de Umán, Kanasín y Mérida quedarán interconectadas con el Ie-Tram

La unidad de prueba del Ie-tram, se encuentra en la Plaza Grande en el centro de la capital para que las y los yucatecos la conozcan de cerca, será 100% eléctrica, lo que lo hace un medio sustentable. Para el funcionamiento de las 32 unidades que darán servicio en el estado como parte del sistema de transporte “Va y Ven”, cada una contará con batería que puede llegar hasta a 475 megaWatts, que duran para más de 400 kilómetros. El sistema con el que cuentan es de carga extra rápida, llamado pantógrafo, que es la infraestructura de carga, por lo que como parte del proyecto, se tendrán 8 pantógrafos, los cuales dotarán de energía hasta para más de 400 kilómetros por unidad. A estos esfuerzos, se suma la construcción de un Parque de Energía Solar de 7.5 megaWatts en la Estación “Nachi Cocom” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo que se alimentará a estas 32 unidades y podrá permitir que la energía venga de una fuente renovable y sostenible. Además, la estación principal de carga se ubicará en la Estación del Gran Parque de la Plancha, espacio que contempla 16 cargadores y 3 pantógrafos para la carga de oportunidad del Ie-tram. El Ie-tram cuenta con un diseño accesible, a través de 5 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Con estas unidades, se brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 serán sentados, y tendrá un rendimiento de hasta 400 kilómetros por unidad. También, generan 0 emisiones de carbono y tienen 12 metros de largo, con 11 cámaras para una visión 360 grados y 5 en el interior para brindar mayor seguridad; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y protección, así como cargadores USB, control para regular la velocidad y geolocalizador. Cabe recordar que el centro de la capital es el primer punto donde se presentará el Ie-tram hasta el domingo 11, después, irá una semana en Umán y otra a Kanasín; en julio, iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores, y en diciembre, comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irá incorporando las otras 3, para que los usuarios cuenten con uno de los mejores sistemas del mundo en este rubro. Se transformará la movilidad en el territorio, al conectar 3 municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; las unidades permitirán reducir la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años. Igualmente, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.