Mérida

DIF Mérida entrega nuevos instrumentos musicales al Coro “Armonía”

En el Ayuntamiento de Mérida fomentamos espacios de convivencia que impulsen el desarrollo pleno y la integración comunitaria, promoviendo con ello el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores para que tengan esa vida digna que se merecen, expresó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Todas las personas debemos tener esa oportunidad de llegar a esta etapa de la vida con la mejor calidad y eso también incluye el poder disfrutar a plenitud actividades que fomenten la convivencia de una manera activa y feliz en el ámbito en el que nos encontremos”, aseguró. El Presidente Municipal, recordó que a través del DIF municipal, el Ayuntamiento promueve políticas públicas que impulsen el desarrollo de programas inclusivos y de recreación dirigidos a este sector de la población para que puedan tener una mejor calidad de vida. Asimismo, señaló que con apoyo de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, Mérida es una de las ciudades más comprometidas con la creación de entornos amigables para las personas mayores y su bienestar. “Siempre nos esforzamos para garantizar el bienestar a este sector vulnerable de la sociedad y la mejor manera de hacerlo es brindándoles la oportunidad de seguir aprendiendo y haciendo lo que más les gusta mediante actividades recreativas que junto con la atención médica adecuada les garantiza tener esa vida digna y plena que merecen”, acotó. En ese contexto, a nombre del Alcalde, la Presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, dotó de nuevos instrumentos musicales a los integrantes del coro “Armonía” del Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores Armonía, para que puedan continuar desarrollándose en el ámbito de la música demostrando con ello que el talento no tiene tiempo ni edad. Castillo Laviada, agradeció el cariño con el que siempre la reciben y dijo que al igual que su esposo el Alcalde Renán Barrera, reconoce el talento de las y los integrantes del coro a quienes felicitó por cantar con el corazón lleno de alegría llevando momentos de felicidad a los lugares donde se presentan. Asimismo, animó a los presentes a seguir cantando con el mismo ánimo de siempre y a no dejar de perseguir sus sueños, “pues la edad no es impedimento para hacer lo que más nos gusta y si lo que nos gusta es cantar, pues hay que seguir haciéndolo”. A nombre de los integrantes del coro Don Pascual Hernández Navarro agradeció a la Presidenta por preocuparse por las necesidades y solicitudes que tienen las personas mayores en el Centro. Igualmente, agradeció al alcalde Renán Barrera por responder a esta solicitud que le fue hecha por el coro durante la inauguración del Aula Digital realizada el uno de diciembre del año 2022. “Para mis compañeros de la agrupación y para mí es de gran significado que nos permitan continuar desarrollando nuestros talentos y habilidades al ritmo de la música, y estén seguros que seguiremos poniendo en alto el nombre del DIF y del Ayuntamiento de Mérida”, expresó. Durante el evento, Jorge Alberto Sierra cantautor e integrante del coro, acompañado de sus demás compañeros del grupo, interpretó por primera vez el tema musical “Para ti Amada Esposa”, la cual fue dedicada la Presidenta del DIF y demás personas presentes. El coro “Armonía” está a cargo del Maestro Lorenzo Pech. Entre los instrumentos que se entregaron figuran un bajo, una trompeta, una campana china, dos pares de maracas, dos panderos, cuerdas de requinto para guitarra, un tali para bajo, un par de congas y cañas para saxofón. Finalmente, al evento asistió la directora del DIF Mérida Silvia Sarti González; la influencer Monse Pastrana Espinosa; la jefa del departamento de Atención a Personas Mayores Susy Pasos Alpuche y la coordinadora del Centro Armonía Marisol Ortiz López.  

Yucatán

Yucatán se reitera como la entidad más segura del país

Yucatán se posicionó en el primer lugar con menor incidencia delictiva a nivel nacional, con lo que se reitera como la entidad más segura al registrar una tasa de 90.21 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional que es de 838.57 delitos por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el reporte de Incidencia delictiva correspondiente al pasado mes de junio, Yucatán también mantiene sus buenos índices de seguridad al ser la entidad con menor registro de algunos delitos. Por ejemplo, es el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 0.81 casos por cada 100 mil habitantes, tasa 12 veces menor a la nacional que es de 9.74 casos por cada 100 mil habitantes. El territorio también se posicionó en el primer lugar del país con la menor tasa de robo de vehículo de cuatro ruedas al registrar 0.90 casos, tasa significativamente menor a la nacional de 36.54 casos por cada 100 mil habitantes. En cuanto al delito de extorsión, Yucatán está entre los primeros cuatro estados con la cifra más baja al registrar 0.39 casos, que es menor a la nacional de 3.85 casos; y se posicionó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y entre los primeros cuatro con menos robos a transeúnte, al registrar 2.49 casos y 1.46 casos, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional. En lo que corresponde a feminicidios, se registró una tasa de 0.34 feminicidios por cada 100 mil mujeres, por lo que la entidad se posicionó entre las primeras con tasas más bajas. Todo ello como resultado de la política de seguridad que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal a través del programa Yucatán Seguro con el que se está dotando de equipamiento, tecnología y fuerte capacitación a la policía para pasar de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219. Como parte de estos esfuerzos se creó el C5i y la Academia de Policía pasará a ser Universidad Policiaca, a lo que se suma el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas. Aunado a ello, se han fortalecido las condiciones de los agentes con salarios competitivos, esquemas para acceder a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit). También, se otorgan becas para la universidad a sus hijos del 100% de inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos si demuestran su admisión a cualquier institución privada o pública, al igual que el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con más de 1,000 empresas que ofrecen descuentos a las fuerzas de seguridad y personal de salud. Esto, con el objetivo de motivar a las y los elementos policiacos mejorando sus condiciones laborales para que respondan con honestidad y compromiso en el trabajo de velar por la seguridad de cada uno de las y los yucatecos.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ha realizado más de 600 esterilizaciones a perros y gatos en este 2023

Para cuidar la salud no sólo de todas las personas del Municipio, sino también de los seres vivos que habitan en nuestra ciudad, el Ayuntamiento implementa programas gratuitos para fomentar la tenencia responsable y prevenir las enfermedades, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el marco del Día Mundial del Perro que se celebró el pasado 21 de julio, el Presidente Municipal informó que se realizó una jornada de esterilización canina y felina donde se atendió a más de cincuenta animales de compañía en el Módulo Veterinario ubicado en la colonia Chichén Itzá. “Durante el primer trimestre del año llevamos este servicio gratuito a nuestras comisarías, lo que buscamos es hacer conciencia en las y los vecinos de cada zona de Mérida para que podamos evitar cualquier problema de salud pública y disminuir la población de perros y gatos en situación de calle. En esta ocasión estamos atendiendo al oriente de Mérida buscando llegar a todos los puntos de la ciudad”, resaltó. El Alcalde indicó que al corte del mes de julio se han realizado en lo que va del año 600 esterilizaciones, con lo cual se supera la meta establecida para este primer semestre que era de 300 cirugías. “Estamos muy contentos y es un gusto ver cómo cada vez nuestros ciudadanos están más al pendiente de sus animales de compañía. Esta cifra es récord y esperamos aumentarla, ya que el próximo sábado 29 de julio cerraremos este primer semestre con una jornada más en Dzununcán”, expresó. Barrera Concha recordó que, como parte de la Declaración Mérida 2050 firmada con el Gobierno del Estado de Yucatán, actualmente ambas instancias invierten 20 millones 107 mil 437.85 pesos para la construcción del primer Hospital Veterinario Público para brindar atención integral a la fauna. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció el trabajo en colaboración con las y los comisarios, ya que el aumento de la demanda corresponde a las gestiones que realizaron para ampliar estas jornadas en las comisarías. “Trabajamos de la siguiente manera: los comisarios notifican a las y los vecinos para lleven a sus mascotas a una valoración previa, que se hace una semana antes de la campaña de esterilización, con lo cual se programa la cirugía y una plática para las y los propietarios sobre la tenencia responsable”, abundó. Indicó que las campañas son gratuitas en las zonas vulnerables y en las colonias tiene un costo de recuperación de 100 pesos, por ello, exhortó a la población a revisar los calendarios de estas jornadas para que acudan con sus mascotas. Añadió que, este semestre, se efectuaron tres jornadas de esterilización, en las colonias San José Tecoh, Mulsay y Chichén Itzá. El 22 de julio acudió al Módulo Veterinario la ciudadana Ileana Góngora, quien llevó a “Nina” para que le pudieran realizar el proceso quirúrgico, porque está comprometida con el cuidado de la salud de su mascota. “Invito a quienes tengan un animalito en casa a qué puedan traerlos. Es muy importante que como vecinos hagamos conciencia de que tener un perrito o gato no es cualquier cosa, necesitan atención y cuidados en su salud. Si los traemos y los vacunamos, podemos prevenir enfermedades más adelante”, dijo. Por su parte, Carolina Berzunza destacó que por cuarta ocasión utilizó los servicios que se otorgan en el Módulo Veterinario, porque los bajos costos le permiten continuar dándole hogar a perros y gatos. “Agradezco al Alcalde que haga estas campañas. Yo tengo seis animalitos en casa y aquí todo el personal nos han atendido amablemente, cuidan a nuestros perros y sobre todo es una ayuda muy importante porque estás cirugías son algo caras en veterinarias privadas y lamentablemente no todos podemos costearlas”, enfatizó. Como parte de la celebración del Día Mundial del Perro y en colaboración con el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, este sábado también se realizaron actividades en el Parque Lineal “Los Paseos”, ubicado en la colonia Juan Pablo II como la aplicación de vacunas antirrábicas, consultas veterinarias, así como clases de adiestramiento, caminatas y pasarelas caninas. Cabe señalar que actualmente, el Ayuntamiento de Mérida también cuenta con dos módulos veterinarios ubicados en la Colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde, que laboran de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas brindando servicios de consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaria de Salud), desparasitaciones y curaciones por una cuota mínima de recuperación o gratuitas, dependiendo del servicio. Finalmente, impulsa la adopción responsable, por ello, se cuenta con el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA) ubicado en el Periférico de Mérida en el Km. 34. Para más información se puede consultar la página de Facebook “Mérida Sustentable”.

Yucatán

Beneficencia Pública de Yucatán impacta en más de 800 personas con Jornadas Médicas Gratuitas

Como cada año, La Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPY) y el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM) en conjunto con la asociación Medical Impact, llevó a cabo las primeras Jornadas de Atención Médica 2023, en distintos municipios del estado atendiendo a poco más de 800 personas.   Las Jornadas se llevaron a cabo del 10 al 22 de julio en los municipios de Panabá, Sucilá, Buctzotz y Temozón. Servicios médicos gratuitos, ofertados por personal de ciencias de la salud, que de manera voluntaria se suman con la asociación Medical Impact, para atender a la población vulnerable. Los voluntarios son originarios de los estados de Chihuahua, Campeche, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán. Entre los servicios ofertados estas jornadas encontramos: Consultas de medicina general, psicología, rehabilitación y terapia física, ultrasonidos, electrocardiograma, desparasitación, nutrición, educación en temas de salud para la población y arte para niños, glucometrías, medicamentos gratuitos y pruebas rápidas de VIH.   Las Jornadas no se llevaron a cabo únicamente en las cabeceras municipales, sino también en las comisarías de San Francisco, Gran Lucha y Xbec en el caso de Buctzotz y en las comisarías de Nabalam y Hunuku, para el caso de Temozón.   La directora médica de la asociación, la doctora Areli Yazmín Pérez Olmos, mencionó que es la 8ª ocasión en que Medical Impact viene a Yucatán, y reconoce el compromiso del gobierno del estado a través de la Beneficencia Pública y el INDERM, para llevar estos servicios a los rincones más alejados de Yucatán. Esto, gracias a las facilidades que les otorgan tanto en la logística como en los requerimientos necesarios para que el proyecto sea exitoso, como ejemplo se tiene el proyecto de las pruebas de VIH, mismo que que empezaron a implementar y esta es la sexta brigada que viene al estado con este tipo de pruebas y sobre todo que la comunidad ha entendido muy bien la importancia que tiene el saber de y atender la salud sexual, más allá de ser generalmente un tema del que cuesta trabajo hablar. La licenciada Zhazil Méndez expresó que Medical Impact es una extensión de la Beneficencia Pública, con jóvenes medicos talentosos que vienen de otros estados a aportar su preparación y profesionalismo para atender a la población más vulnerable en materia de salud, profesionistas con cédula, y que invierten sus propios recursos para venir a Yucatán. Comentó que la asociación no cobra ni un solo peso y que lo único que solicitan es comida, transporte para moverse entre los municipios y un sitio donde dormir.

Mérida

Renán Barrera entrega los primeros apoyos del programa Macromer

Para el Ayuntamiento es satisfactorio constatar que los apoyos municipales permiten el crecimiento de los emprendimientos locales, porque contribuimos a la generación de empleos en las pequeñas y medianas empresas, impulsamos el desarrollo económico y generamos más bienestar para las familias del Municipio, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal, acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, visitó esta mañana la papelería Machado de la propietaria Silvia Morales Machado y el restaurante Wah Bao, del propietario José Ricalde González, beneficiarios de “Macromer” donde recordó que este programa permite ampliar las oportunidades para todas y todos los emprendedores del Municipio, sobre todo porque les otorga una línea de crédito con menos requisitos que las instituciones financieras. “El programa Macromer responde a las necesidades mayores de las pequeñas y medianas empresas, porque les permite consolidarse, crecer y fortalecer su presencia en los mercados locales e internacionales, contribuyendo así al crecimiento económico de nuestra ciudad”, dijo. Además, continuó, con estos créditos de tasas preferentes, que van de los 101 mil a los 350 mil pesos para satisfacer sus necesidades, el Ayuntamiento contribuye a construir piso parejo con la creación de nuevas fuentes de empleo. De igual manera, mencionó que en la primera autorización de este programa se aprobaron nueve créditos por un monto total de 2 millones 369 mil pesos. En el primer punto, Morales Machado platicó que su primer crédito Micromer lo solicitó durante la pandemia, para surtir su papelería y, en 2022, solicitó otro por las facilidades otorgadas para saldar lo adquirido. Para continuar con el crecimiento de su negocio, señaló que decidió solicitar el crédito Macromer por la cantidad de 350 mil pesos, que será destinado para mejorar los equipos y surtido de su papelería. “Este nuevo crédito es todavía mucho mejor que el anterior, porque ayuda a crecer más el negocio y adquirir mejor equipamiento. Por eso agradezco al alcalde Renán Barrera por el apoyo y por ayudar a los negocios locales”, expresó. En el segundo punto, José Ricalde indicó que su negocio fue impulsado a través de la cuarta generación del programa “Soy parte de los 100”, de la Dirección de Desarrollo Económico, donde recibió asesoramiento para solicitar su primer crédito Micromer el cual se destinó a la instalación de un techo para el área de las y los comensales. Comentó que, debido al crecimiento del restaurante, pidió su segundo crédito ahora Macromer, por un monto de 318, 900 pesos, el cual se invertirá para mejorar el servicio que ofrecen. “Nuestro establecimiento está creciendo y necesitamos mayor inversión para adecuarlo a nuestras necesidades, por eso tomamos la decisión de solicitar el Macromer el cual lo vamos a aplicar en la compra e instalación de una cocina industrial”, destacó. Ricalde González también reconoció que gracias al esfuerzo de Renán Barrera para otorgar créditos a emprendedores y microempresarios, es que muchos de ellos hacen crecer sus negocios y generar empleos. Barrera Concha explicó que tan sólo en lo que va de esta administración, se han autorizado 97 microcréditos para beneficio de 76 acreditados (40 mujeres, 29 hombres y 7 personas morales), por un monto de 5 millones 854 mil pesos. Resaltó que estas acciones municipales exitosas se deben a que existe un trabajo en equipo entre autoridades y ciudadanía, que da como resultado alcanzar más pronto y de manera más fácil cualquier meta. Finalmente, en estos 20 años se han otorgado más de tres mil créditos, además que en esta administración se bajó al 7% la tasa de interés, que antes era de 8%.

Yucatán

Yucatán establece colaboración con Alibaba, importante firma de comercio electrónico

Como parte de la misión comercial que realiza por China, el Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con directivos de la importante firma china de comercio electrónico, Alibaba, para establecer lazos de colaboración y seguir promoviendo la incursión de cada vez más empresas yucatecas a esta plataforma, así como explorar las áreas de oportunidad en temas como turismo y agricultura, a fin de que Yucatán adquiera mayor presencia en el mercado del país asiático y esto se traduzca en más empleos y mejor pagados. De igual manera y como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal visitó el Global Cloud Center de Envision Energy International, empresa líder que ofrece soluciones integrales cero emisiones y que tienen el primer parque industrial Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) de todo el mundo, donde sostuvo un encuentro con ejecutivos y directivos para conocer más sobre los proyectos de energía limpias que están impulsando, así como el empleo de nuevas tecnologías para un desarrollo más verde. Primero, el Gobernador tuvo una reunión en las oficinas de la transnacional Alibaba, con los directores Danny Cao, gerente general de Asuntos Internacionales y Dan Liu, director de Fortalecimiento de Capacidad Digital Global, con quienes exploró las posibilidades de promover la incursión de cada vez más productores, emprendedores y empresas yucatecas en el comercio electrónico mediante esta importante plataforma. En el encuentro en el que también estuvieron Felipe Daud, director de Relaciones Gubernamentales de Latinoamérica y Steven Xia, director de Asuntos Internacionales de Fliggy, también hablaron sobre la importancia de la capacitación y el desarrollo de la economía horizontal con las aldeas digitales, a fin de brindar cada vez más herramientas para que lo hecho en Yucatán llegue a China y otros lugares del mundo. En ese sentido, el Gobernador manifestó el interés de Yucatán de impulsar el entrenamiento en comercio digital, a través de las instituciones educativas, del personal que podría sumarse a trabajar la plataforma internacional de comercio electrónico, de manera que las empresas yucatecas tengan un espacio más para ofrecer sus productos y hacerlos llegar a otros puntos del mundo, sumando a la generación de empleos y el desarrollo económico de todo el estado. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Turístico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, Vila Dosal abordó, junto con los ejecutivos de la importante firma, la posibilidad de nutrir la presencia de productos turísticos en Alibaba.com, de manera que cada vez más negocios turísticos locales se sumen a la plataforma para seguir impulsando el turismo, sector que genera empleos en los 106 municipios del estado. Durante la junta, los directivos de la firma destacaron que está creciendo el interés de la población China de viajar fuera de esa nación y conocer Yucatán, así como otros puntos de América Latina, toda vez que ha ido incrementando la voluntad de los ciudadanos asiáticos de estrechar relaciones culturales y turísticas con la entidad. Otro tema que se abordó en la reunión fue la relevancia de mejorar las prácticas en el tema de agricultura, dejando abierta la posibilidad de que Yucatán pueda convertirse en proveedor del sector primario con productos como los pepinos, calabazas, cítricos, miel y, en general, de productos del campo yucateco. Por otro lado, en el sector de tecnologías de información y comunicación, se acordó firmar un convenio para poder desarrollar las aldeas rurales y que los propios artesanos y emprendedores aprendan a fotografiar sus productos, subirlos a la plataforma y así llegar a nuevos mercados y países, estrategia probada para abatir la pobreza en la República Popular de China. Finalmente, como resultado de esta reunión, se acordó recibir en Yucatán la visita de altos funcionarios de la empresa china en agosto próximo, la cual servirá para concretar los acuerdos celebrados durante esta misión comercial. Alibaba se ha convertido en la plataforma más conocida a nivel mundial para que empresas de cualquier rubro encuentren fabricantes de productos, no solo de China, sino de cualquier parte del mundo, convirtiéndose en un portal business-to-business. Su plataforma cuenta con cerca de mil millones de productos y es uno de los 20 sitios web más visitados a nivel mundial. Los sitios de Alibaba Group son responsables de más del 60% de los paquetes entregados en China. Posteriormente y en una reunión de Vila Dosal con directivos de Envision Group, empresa que tiene el primer parque industrial Net Zero Emissions (neutral en emisiones de carbón) de todo el mundo, se habló sobre las nuevas tecnologías que se están usando en sus parques de energía limpia, tales como las baterías para almacenar la energía producida de manera renovable y que puede ser utilizada en las industrias. En el encuentro, en el que estuvieron también los subsecretarios de Energía, Juan Carlos Vega Milke, y de Inversión, Gerardo Díaz de Zavala, el Gobernador planteó el interés de atraer más parques a Yucatán para generar energía limpia y, con ello, tener la electricidad suficiente que se necesita, además de contaminar menos, creando un estado más verde y sustentable y generando empleos mejor pagados para las y los yucatecos. Hay que destacar que esta firma ya cuenta con 2 inversiones importantes en parques eólicos en Yucatán, el de Dzilam de Bravo y el de Progreso, con 165 megawatts de capacidad instalada de energía verde.

Mérida

Renán Barrera fortalece los lazos de cooperación con otras naciones

En Mérida trabajamos para construir vínculos internacionales con los diferentes consulados de las naciones hermanas establecidas en nuestra ciudad, porque nos permite hacer alianzas que atraigan más y mejores condiciones para el desarrollo económico, turístico y cultural, inversiones y fuentes de empleo, así como cuidar a todas y todos los que viven en el Municipio, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal se reunió con las y los cónsules Dorothy Ngutter, de los Estados Unidos; Suzette Gavidia Arias, de Honduras; Mario Ancona Teigell, de Francia; Ricardo Dájer Nahum, de Líbano; Víctor Gómez Rodríguez, de España; Wolfgang Rudolf Kresse González, de Alemania y José Luis Ponce García, de Luxemburgo, para reafirmar que en Mérida se respeta la inclusión y reconocer a las comunidades migrantes sus aportaciones hacia el Municipio. “Hoy, con nuestra presencia valoramos y reconocemos la inclusión, la amistad y todo el bagaje de aportaciones que cada una de las naciones, aquí dignamente representadas, han sumado a Mérida en aras de la convivencia armónica entre todos los habitantes del municipio”, expresó. Barrera Concha informó que Mérida es una ciudad que está inserta en el plano internacional ya que, en 2020, el INEGI registró 12 mil 114 extranjeros viviendo en Mérida, (78.63% del total de extranjeros en el estado). Al mismo tiempo, continuó, ciudadanos de 92 países residen en la capital yucateca, donde el 70.29 por ciento del total de la población inmigrante nacional y extranjera en Yucatán vive en Mérida. “La cantidad de gente extranjera que viene a radicar a Mérida nos ha motivado a propiciar estrategias de convivencia para acercar a las personas de diferentes estados, municipios y países que radican en Mérida, promoviendo el intercambio de experiencias reafirmando así nuestra diversidad cultural”, señaló. En ese sentido, el Presidente Municipal reconoció que todas estas culturas han sido parte fundamental del desarrollo del Municipio, dinamizando la economía local, creando empresas, comercios, fuentes de empleo y participando ampliamente en procesos ciudadanos en la toma de decisión de sus autoridades municipales.   “El reconocimiento a las aportaciones de los migrantes va más allá, al traducirse en políticas públicas que promueven la creación de condiciones favorables para atraer esas aportaciones hacia proyectos que beneficien a todas las familias de Mérida que reciben esos recursos y que, a la vez, impactan en su desarrollo”, manifestó. Barrera Concha expuso que, en las últimas décadas, Mérida ha avanzado no sólo a nivel nacional, sino en el plano mundial, al ser reconocida como una ciudad en los rubros de calidad de vida, por su cultura, gastronomía, certeza jurídica, estado de derecho, simplificación de trámites, seguridad pública y participación ciudadana, entre otros aspectos. Por ese motivo en días pasados Mérida se ubicó nuevamente entre las 25 mejores ciudades del mundo para visitar, de acuerdo con el ranking 2023 de la revista “Travel and Leisure”, que califica ciudades de acuerdo a criterios como: cultura, alimento, amabilidad y compras. “Casi 165,000 lectores completaron la encuesta del 2023 en la que nos ubicaron en el sitio 16 con cuatro ciudades mexicanas más”, acotó. Finalmente, este reconocimiento internacional para Mérida se ha traducido en un incremento del turismo nacional e internacional que nos visita, al pasar de un 8% a un 15%, lo que repercute en fuentes de empleo para cada uno de los prestadores de servicios involucrados en este sector. —

Mérida

Implementan programas y estrategias a favor de grupos vulnerables en Mérida

Como parte de las políticas públicas cercanas, inclusivas y humanistas enfocadas a mejorar la calidad de vida de las familias, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, implementa programas y estrategias que atienden las necesidades de los grupos más vulnerables del Municipio. El Presidente Municipal informó que en el programa “Mérida más cercana” se entregan aparatos ortopédicos para la población en situación de vulnerabilidad, además para brindarles un servicio integral se estudia cada caso para canalizarlos a otro programa social del Ayuntamiento. “El bienestar de las y los ciudadanos, principalmente de los más vulnerables, será siempre una de nuestras prioridades en esta administración, porque en nuestras manos está evitar el dolor humano evitable, por eso estamos gobernando con sensibilidad y solidaridad”, expresó. En ese sentido, Barrera Concha informó que en esta administración se han entregado 1,280 aparatos ortopédicos que representan una inversión de $4, 564,855.70 en beneficio de 1,267 personas. Como parte del programa “Mérida más cercana”, la presidenta la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, acompañada de su hija Daniela Barrera Castillo y de la directora del DIF, Silvia Sarti González, realizaron la entrega de cuatro sillas de ruedas a personas con discapacidad. Estos aparatos fueron entregados en sus domicilios a Margarita Pacheco Canul, en la colonia San Antonio Xluch ll; José Alberto May Hernández, de la colonia Delio Moreno; y a los hermanos Celia y Rogelio Uc Martín, del fraccionamiento San José Tzal. Durante la entrega, Castillo Laviada afirmó que los programas sociales del Ayuntamiento no se detienen, sino que procuran acercar los servicios a la ciudadanía que más lo necesita. “Detrás de cada aparato ortopédico que entregamos hay una historia de personas valientes y resilientes que enfrentan desafíos físicos en su vida diaria. Compartimos con todas y todos ellos un deseo común: vivir una vida plena y participar plenamente en la sociedad”, expresó. —

Yucatán

Productos yucatecos comenzarán a incursionar en el mercado de China en noviembre próximo

Beijing, China, 18 de julio de 2023.- A partir de noviembre próximo, productos yucatecos comenzarán a incursionar al mercado de China, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y representantes de la Cámara de Comercio de ese país asiático lograron establecer una serie de acuerdos para que empresas locales se conviertan en proveedores de mercancías hacia esa nación, lo que contribuirá a ofrecer más empleos y mejor pagados para las familias yucatecas. En su primer día de actividades de la misión comercial que encabeza por el gigante asiático, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Sun Xiao, director general de la Cámara de Comercio de China, con quien acordó iniciar esta red de proveeduría de productos yucatecos a través de una delegación de Yucatán, en su mayoría conformada por empresarios interesados en colocar sus productos en ese mercado, que viajarán hacia ese país en noviembre próximo. De esta manera, se amplía la red de contactos de Yucatán a un número importante de empresas y se fortalece la relación Yucatán-China, lo que abre la posibilidad de más acuerdos comerciales en beneficio de las empresas yucatecas. Como parte de esta reunión, se realizó la promoción de productos yucatecos que se pueden exportar a China. En ese marco, Vila Dosal expuso ante representantes de la Cámara de Comercio de China las ventajas comerciales e industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que el estado ofrece para poder albergar empresas de este país, que se traduzcan en la atracción de más empleos mejor pagados para los yucatecos. Lo anterior, destacó, es algo que ya se ha estado haciendo, a través de importantes proyectos de infraestructura, así como de sostenibilidad energética, que han llevado a Yucatán a colocarse como el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística, de acuerdo a los datos de la consultora Credit Suisse. En su exposición, Vila Dosal recordó que para mantener a Yucatán mejor conectado se trabaja en proyectos como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida para aumentar su capacidad de 2 a 4.7 millones de visitantes. Como parte de estos proyectos, dijo, también se trabaja en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, para mejorar la conectividad. “Ampliaremos la plataforma: de 32 a 72 hectáreas, incrementa el calado del canal de navegación: de 9.75m a 12.5m, se ampliará el ancho del canal de acceso: de 150 a 180 metros y con esto pasaremos de recibir cruceros de 4,500 pasajeros a 9,000 pasajeros y barcos de carga de 40 mil toneladas a 100 mil toneladas”. Vila Dosal también expuso los beneficios del libramiento de Progreso que reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación, incrementando la posibilidad de carga del puerto, haciendo más eficiente la entrada y salida de mercancía de Progreso. A esto, recordó, se suma la construcción de las 2 plantas de Ciclo Combinado la Mérida IV y la Valladolid; la construcción de 700 kilómetros de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 nuevas estaciones de medición que duplicará la capacidad de transporte del Sistema Mayakan en la Península ya que pasaría de 250 millones de pies cúbicos diarios a 520 millones de pies cúbicos diarios. Al hablar sobre el proyecto del Tren Maya que promoverá el desarrollo económico a través del turismo, el Gobernador recordó que al ser también un tren de carga que se conectará con el proyecto del tren Transístmico, permitirá que las materias primas puedan llegar por Salina Cruz, transformarse, llegar a Yucatán y posteriormente sacarse por Puerto Progreso. En ese sentido, Vila Dosal aseguró que, con estos proyectos, se garantizan las condiciones para que las empresas asiáticas manden su materia prima a Salina Cruz, conecten a Yucatán, se transformen y se pueda sacar mercancía a la costa Este de Estados Unidos, convirtiéndonos en una nueva frontera. Al iniciar su jornada de este día, Vila Dosal, acompañado de titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) Ernesto Herrera Novelo, se reunió con el embajador de México en China, Jesús Seade y su equipo de trabajo, donde abordaron temas de carácter cultural, atracción de inversión, desarrollo de tecnología y relocalizaciones para México y, en especial, para Yucatán. Al encuentro también asistieron los subsecretarios de Inversión, Gerardo Díaz de Zavala y Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke; el presidente del Comité Bilateral Empresarial México-China, Rafael Valdez Mingramm, así como representantes del Consejo Empresarial de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) de Beijing. De esa manera se continúa fortaleciendo la posición del estado en el extranjero y haciendo la promoción para generar nuevas atracciones de empresas chinas a Yucatán y obtener en consecuencia más empleos y mejor pagados para los yucatecos. Cabe recordar que para continuar con la promoción de Yucatán a nivel internacional, que se traduzca en la llegada de más inversiones y empleos mejor pagados para los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabeza desde hoy y hasta el 22 de julio, una misión comercial por China, que lo llevará a ciudades como Beijing, Ordos, Hangzhou y Shanghái.

Mérida

Lucas de Gálvez y San Benito avanzan en sus mejoras integrales para tener espacios más seguros, salubres y funcionales

Para garantizar espacios más salubres y dinamizar la economía local a través del incremento de usuarios y visitantes al centro histórico de la ciudad, el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa la modernización de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, con lo cual se ofrecerán más atractivos turísticos, espacios saludables e instalaciones eficientes. En el recorrido de supervisión de los avances de los trabajos de modernización en el Lucas de Gálvez, el Presidente Municipal aseguró que no sólo se fomentará el desarrollo económico del mercado al ampliarse la oferta cultural, gastronómica y turística, sino que también aumentará la afluencia de usuarios para los comercios aledaños. “Mérida se distingue por ser dinámica en materia turística donde, por un lado, destacan los atractivos arquitectónicos, culturales, gastronómicos y la paz social, y, por el otro, la calidez de su gente que invita a regresar a nuestra ciudad”, expresó. En compañía del Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, y los directores de Gobernación, Ignacio Gutiérrez Solís, de Obras Públicas, David Loría Magdub, y de Servicios Públicos, José Collado Soberanis, el Alcalde supervisó los avances de los trabajos del área de comidas del mercado Lucas de Gálvez, donde se invierten 19 millones 356 mil 629.88 pesos. En el recorrido por el área de comida, los locatarios José Balam May, Reyna Méndez Montero y Rita Aguilar Méndez acompañaron a Barrera Concha para constatar que, del 13 de diciembre de 2022 a la fecha, la obra presenta un avance del 90 por ciento. “Dignificar el trabajo de quienes trabajan en los mercados públicos, que son centros de innegable importancia para la ciudad, ha sido uno de los principales compromisos de esta administración municipal, porque aquí no sólo se detona la economía local y turística del Municipio, sino que ofrecen nuestra riqueza cultural y social”, expresó. Señaló que los trabajos en el Lucas de Gálvez tienen por objetivo brindar espacios armónicos y de calidad para todas y todos, además para crear entornos integrales se adicionará a la oferta gastronómica un programa artístico para el deleite de las familias. “Trabajamos para mejorar el área de comida de este mercado, además de crear espacios accesibles, salubres, seguros y recuperar el esplendor e imagen urbano del mercado Lucas de Gálvez, esto último coordinándonos con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) porque estamos recuperando la fachada que tenía el edificio en los años 50”, destacó. Por su parte, el director de Obras Públicas precisó que los trabajos del mercado incluyen la rehabilitación de 15 locales y la construcción de 7 nuevos en islas, construcción de baños y galería en el área de comidas, rehabilitación del exterior del área de artesanías, construcción de un escenario para actividades artísticas para el deleite de los comensales, rehabilitación del puente y pintura de fachadas. Acotó que se contempla la construcción de un mirador al aire libre con vista única hacia el Museo de la ciudad y la colocación de un puente peatonal que unirá al mercado Lucas de Gálvez con el San Benito. Adicionalmente, recordó que en el mercado San Benito se inició el 22 de diciembre de 2022 con la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales, que incluye la construcción de un pozo profundo a 90 metros, la modificación de la estructura de la planta y colocación de nuevas bombas, donde se invierten 10 millones 18 mil 242.77 pesos. “En el San Benito tenemos un 75 por ciento de avance en los trabajos que iniciaron en diciembre pasado, ahora trabajamos en la limpieza y aseguramiento de las tuberías de drenaje sanitario y pisos en el nivel del estacionamiento, colocación de nuevos domos de acrílico en el techo del mercado”, detalló. Además, abundó, colocaremos 3 extractores de aire y otro más que suministrará aire limpio al interior para mejorar la ventilación del lugar; de igual forma estamos en la renovación del área de los baños y el espacio destinado a la recolección de basura. Finalmente, dijo que la conclusión de estos trabajos está prevista para el mes de agosto, con lo cual las y los locatarios tendrán un espacio con mejor infraestructura.