Yucatán

Avanza a buen ritmo el rescate del Hospital General de Ticul

Ticul, Yucatán, 23 de agosto de 2022.- A buen ritmo avanzan los trabajos de construcción del Hospital General de la zona Ticul, proyecto que quedó inconcluso desde hace más de 10 años y gracias a las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal se reactivó para seguir transformando la salud en Yucatán y ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado. En representación del Gobernador, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, realizaron un recorrido por los frentes de la obra, la cual registra un progreso de acuerdo con lo programado y, una vez concluido, vendrá a ampliar los servicios de salud de la región y todo Yucatán con 70 camas y 15 especialidades. Como parte de su agenda de trabajo, Sauri Vivas y Robledo Aburto también estuvieron en el municipio de Cacalchén, donde inauguraron la ampliación y remodelación de la unidad de salud IMSS-Bienestar de esa localidad, obra que se encuentra contemplada en el plan integral de desarrollo del Tren Maya. Para la construcción y equipamiento del Hospital General de la zona Ticul se están destinando 1,073 millones de pesos. Sus beneficios se extienden a todos los yucatecos, ya que contribuirá a aliviar la demanda de los hospitales de Mérida, permitiendo que los yucatecos que viven en esa zona del territorio reciban asistencia de mayor calidad. Hay que recordar que, resultado de 3 años de diálogo y gestiones ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno del Estado evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el proyecto de infraestructura, para reactivar el Hospital de Ticul. En 2011, el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco firmó un convenio para construir un nosocomio en este municipio, bajo un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), con una inversión de 5,500 millones de pesos, que se iba a pagar a 25 años. Sin embargo, durante su gestión, Rolando Zapata Bello decidió cancelar el acuerdo, lo que dio paso a una disputa jurídica y, en 2015, el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional condenó al Ejecutivo yucateco a pagar 740 millones, como indemnización por haber rescindido este contrato. Durante su campaña, Vila Dosal se comprometió con la gente de Ticul y demarcaciones aledaños a terminar esta obra, ya que desde el 2011 han estado esperándola; al iniciar su administración, el Gobernador se reunió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para platicar de esta problemática, heredada de pasados sexenios, y acordaron trabajar juntos y en equipo para poder resolverla: primero, para que el Gobierno de Yucatán no tuviera que hacer el pago del fallo, ya que afectaría las finanzas estatales, y por otro lado, para que la gente de esa región pudiera tener el hospital que tanto necesitan. Por más de año y medio, el Gobernador estuvo trabajando muy fuertemente con el entonces consejero Jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, y con la empresa Marhnos, dando como resultado que la firma constructora desista de la demanda y el Estado evite pagar los 740 millones de pesos. Entonces, se firmó un convenio, en el que la administración estatal dio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el terreno y el edificio construido hasta ahora, para reactivar el proyecto del Hospital de Ticul, lo cual avaló el Congreso local. Sobre este proyecto, el director del IMSS indicó que se estima que esté finalizado en julio del próximo año, incluído el equipamiento. Por ello, se trabaja en 29 frentes y con los esfuerzos de más de 200 trabajadores de la construcción. “Esta obra es un ejemplo de trabajo en conjunto para hacer las cosas una realidad. Antes, este proyecto inconcluso era un agravio a la gente de la región pero hoy ya tiene un rumbo para su puesta en operación”, añadió el funcionario federal ante el alcalde ticuleño, Rafael Montalvo Mata. En la visita de supervisión, en la que también asistió el delegado del IMSS en el estado, Alonso Juan Sansores Río, y del consejero Consejo Técnico del IMSS, José López Campos, se tiene un importante progreso en las labores de demolición y desmantelamiento de muros de tablaroca, instalaciones, muros tabique y fachada. También ya se está trabajando en el proceso de reestructuración metálica y cimentación. De acuerdo con lo dado a conocer, este hospital contará con 70 camas, de las cuales 30 serán para hospitalización por enfermedades generales y 40 para traumatología, lo que viene a ampliar la capacidad hospitalaria, pero además se podrá ofrecer servicios en 15 especialidades, como terapia respiratoria, inhaloterapia, ginecología y obstetricia, telemedicina, medicina interna, física y rehabilitación, tococirugía, nutrición, imagenología y anatomía patológica, entre otras. Con ello se estará beneficiando a 36 mil habitantes de Ticul y 10 municipios de la región, así como a más de un millón de derechohabientes en todo el estado con las 40 camas de traumatología. La obra está programada para ser concluida en mayo de 2024, para pasar a la etapa de equipamiento y pueda iniciar su funcionamiento en junio de ese mismo año. Del total de la inversión, 636 millones de pesos serán dirigidos a la construcción y 436 millones de pesos para su equipamiento médico especializado, además que se cobrará con una superficie de 50 mil metros cuadrados, de los cuales 19 mil serán de hospitalización. Posteriormente, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas y el director general del IMSS, Zoé Robledo, realizaron la entrega de los trabajos de ampliación y remodelación de la Unidad Médica de Salud IMSS Bienestar de Cacalchén, los cuales forman parte del plan integral de desarrollo del Tren Maya, con lo que a través del trabajo en equipo se refuerzan los servicios de salud en el estado. La Unidad Médica de Salud IMSS Bienestar de Cacalchén tiene 51 años y por primera vez recibió una intervención de esta magnitud mejorando el servicio que brinda a un total de 6,800 usuarios, tanto derechohabientes como

Mérida

Ofrecerán cursos gratuitos de capacitación para el autoempleo y actividades lúdicas en Mérida

Contribuir al desarrollo y formación integral de las y los ciudadanos para facilitar su acceso a más y mejores oportunidades que contribuyan a un crecimiento parejo dentro de nuestra sociedad, es uno de los principales compromisos de la política social que impulsa el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha. Para tal efecto, el Alcalde de Mérida anunció la apertura de las convocatorias correspondiente al periodo escolar, septiembre – diciembre 2023, para participar en los talleres que se imparten en los Centro de Desarrollo Integral (CDI), en donde se ofrece una amplia variedad de actividades recreativas, deportivas, lúdicas y culturales. Asimismo, precisó que, en promedio, se atienden entre 9 mil y 10 mil usuarios por año en los 23 CDI distribuidos en los cuatro puntos cardinales del municipio, ubicándose tres de estos en las comisarías de Caucel, Komchén y San José Tzal, respectivamente. “Los CDI nos permiten mantener ese vínculo cercano con la población y llegar a las personas que quieren seguir aprendiendo y desarrollándose de la mejor manera posible”, destacó el Edil. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, informó que las convocatorias se abrieron desde el pasado lunes 21 de agosto y hasta el 8 de septiembre en todos los CDI de las colonias y comisarías de la ciudad para que las personas interesadas puedan inscribirse a los cursos y talleres, en los cuales se espera una matrícula de alrededor de 6,000 usuarios en modalidad presencial. “Aquí lo importante, es comentarles que tenemos 23 Centros de Desarrollo Integral en todo Mérida, en el norte, sur, oriente y poniente para que las personas interesadas vayan, se inscriban y participen con nosotros”, expresó. Cáceres Delgado expuso que los talleres que se ofrecen son: Baby Jazz, Jazz, Jarana, Manualidades, Cultora de Belleza, Corte y confección, Cocina y repostería, Baby ballet, Gimnasia, Gimnasia rítmica, Zumba, Hip-Hop, Ballet, Hawaiano, Yoga, Tejido, Artes plásticas, Salsa, Tae Kwon Do, Guitarra, Folklore, Urdido de hamaca, mantenimiento de máquinas de coser y cómputo. “Para nosotros siempre es un gusto escuchar casos de éxito de estos talleres de autoempleo que luego se convierten micro empresarias con todo lo que aprendieron ya sea en repostería, corte y confección o bien como cultoras de belleza”, indicó. Agregó que para mayor información las y los interesados en conocer a detalle las diversas opciones de talleres y horarios que se ofrecen en los CDI, pueden consultar en la página: www.merida.gob.mx/cdi. Las clases son gratuitas e inician el 4 de septiembre. Para las inscripciones se deberá presentar la siguiente documentación en original y copia: 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o a color) con fondo blanco, cara descubierta, bien iluminada, comprobante de domicilio (vigencia no mayor a 3 meses), acta de nacimiento, INE (si es menor de edad identificación del tutor) y CURP. Las inscripciones se realizarán personalmente en cada uno de los CDI.

Mérida

DIF Mérida abre el Centro de Orientación por la Primera Infancia (COPI) “Oruga”, primero en su tipo a nivel nacional

Renán Barrera, en congruencia con su trayectoria, cumple con el compromiso firmado en torno al pacto de la primera infancia, en el que participan diversas agrupaciones de la sociedad civil, destacando el trabajo orientado a la atención y procuración de más y mejores condiciones de vida para las y los infantes. Acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, Presidenta del DIF Municipal, el Alcalde Renán Barrera Concha inauguró el Centro de Orientación por la Primera Infancia (COPI) “Oruga”, primero en su tipo a nivel nacional, donde se brindará atención integral y especializada para el sano desarrollo de niños y niñas desde prenatal hasta los 5 años de edad que viven en colonias y comisarías del Municipio. En compañía de Joselyne Castrejón, coordinadora regional del Pacto por la Primera Infancia de Campeche y Yucatán y la diputada federal Katia Bolio Pinelo, el Presidente Municipal encabezó el corte del listón inaugural de esta obra que beneficiará en primera instancia a más de 500 personas de Mérida y sus comisarías, principalmente, de sectores vulnerables. En el corte del listón inaugural Renán Barrera también estuvo acompañado de las diputadas locales, Karem Achach Ramírez, Dafne López Osorio y Karla Salazar González; asimismo, estuvieron representantes de asociaciones civiles, instituciones educativas, regidoras, regidores, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida. Barrera Concha agregó que la primera infancia es la etapa del ciclo vital en la que se establecen las bases del desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano, por eso es importante el trabajo que se realiza como comunidad para ofrecer a la población acciones como este centro, que abonará a un mejor desarrollo de las y los niños de Mérida. “Con este centro lo más importante es que estamos sembrando la semilla de algo que estoy seguro que va a crecer, este espacio es el parteaguas para poner a la niñez en el centro de la atención de un gobierno municipal, es también aportar nuestro granito de arena porque estoy seguro que este centro es la primera piedra de lo que será un gran centro como en su momento lo ha sido el Instituto Municipal de la Mujer que empezó en un pequeño local y ahora tiene tres sedes y un refugio”, comentó. En su mensaje, detalló que en Mérida existen alrededor de 90 mil niñas y niños menores de 5 años, de los cuales el 60 % padece situaciones de salud por falta de micro nutrimentos y otro 35 % de niñas y niños menores de 6 años no recibe una evaluación anual del desarrollo infantil de la primera infancia. Aunado a lo anterior, dijo, el 55% de madres, padres y personas responsables de niñas y niños de la primera infancia no participan en programas de habilidades parentales/prácticas de crianza. “Creo que no hay nada más valioso que el crecimiento de una infancia sana, bien alimentada y que esté bien atendida”, expresó. Por su parte Joselyne Castrejón, coordinadora regional del Pacto por la Primera Infancia de Campeche y Yucatán, destacó la importancia de que Mérida sea la primera ciudad a nivel nacional en contar con un Centro de Orientación por la Primera Infancia. “Con la inauguración de este Centro para la primera infancia no solo estamos abriendo un espacio para las familias de Mérida que necesitan algún tipo de atención, sino también estamos cumpliendo con el compromiso que firmó el licenciado Renán Barrera con el pacto con la primera infancia y con más de 500 organizaciones de la sociedad civil que lo conforman y que hoy represento”, expresó En su intervención, Castillo Laviada señaló que parte del trabajo del DIF Mérida se enfoca a detectar las necesidades urgentes en la primera infancia, por lo que con apoyo del Centro “Oruga” se ampliará la atención que brinda la dependencia en el Municipio en materia de servicios especializados que incluyen la salud mental en la primera infancia, pedagogía, cuidados, acompañamiento de las habilidades parentales, salud física y nutricional. “Con el COPI brindaremos un acompañamiento terapéutico basado en orientación de una sana dinámica familiar, detección y canalización para tratar temas de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y más”, expuso. “Con el Centro, cuidaremos la salud emocional, física, la mejora de la nutrición infantil y el acompañamiento parental, ayudando a combatir enfermedades crónico degenerativas, detecciones pedagógicas, la deficiencia por micro nutrimentos y padecimientos psicológicos en edad adulta como depresión y ansiedad”, abundó El Centro “Oruga”, se ubica en la calle 60 por Calle 113 de la colonia Castilla Cámara, y forma parte de las acciones que se han concretado con apoyo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida, SIPPINA. Asimismo, ofrecerá servicios y acciones propios y, en sinergia con otras instituciones, enfocadas a potenciar, orientar, formar, detectar y canalizar en temas integrales que incluyen la salud mental en la infancia, acompañamiento de las habilidades prenatales, vínculos de apego, salud física, nutrición, alimentación perfectiva y estimulación oportuna y temprana Está dirigido a mujeres embarazadas, familias con niñas y niños hasta la edad de 5 años, para agentes educativos, personas responsables de niñas y niños, educadores y sobre todo familias que deseen contribuir para lograr un desarrollo integral, óptimo y saludable en la niñez. El edificio consta de dos plantas. En la planta se ubica la recepción, área de pedagogía con sala de estimulación oportuna y temprana; cocina, sala de usos múltiples, área de lactancia, consultorio integral, atención prenatal, baños. En la planta alta se localizan los consultorios de salud mental, nutricional y atención a la salud, baño, área de pedagogía La reconstrucción del inmueble tuvo una inversión total de 2 millones 179 mil 466.38 pesos.

Yucatán

Reconocen labor de bomberos y paramédicos con estímulos económicos y equipamiento

El esfuerzo, la entrega y compromiso que los bomberos del estado demuestran día a día en favor de la ciudadanía yucateca fue reconocida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien les dotó de 10 pipas bien equipadas para que puedan ampliar su cobertura y fortalecer su indispensable labor. En el marco del Día Nacional del Bombero, Vila Dosal también entregó reconocimientos y estímulos económicos por más de 2 millones de pesos en reconocimientos a 68 bomberos y 8 paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por su trayectoria durante 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, así como a los integrantes de 4 escuadras que por su desempeño recibieron la Medalla en Honor al Mérito “Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas”. Acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador distinguió al policía tercero Eleazar José Pérez Vázquez como “Bombero del Año” por su heroísmo y dio el Mérito Policial a elementos del cuerpo de bomberos. Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal afirmó que la sociedad yucateca agradece y valora la dedicación y el esfuerzo personal y familiar de los bomberos y los paramédicos de Yucatán, por lo que les reiteró que su Gobierno reconoce su labor y por ello, no hay mejor forma de hacerlo que brindando equipamiento y mejores condiciones laborales y salariales. En ese sentido, el Gobernador señaló que se está haciendo un esfuerzo sin precedentes para mejorar la infraestructura y fortalecer a la SSP, muestra de ello, en 2018, tuvo un presupuesto de 1,900 millones de pesos al año y, en 2023, pasó a 3,400 millones de pesos, lo que significa un incremento del 72% en 4 años, convirtiéndose en la única Secretaría de Seguridad Pública en recibir un aumento tan importante. De igual manera, señaló que se está considerando que para el próximo año se realice un esfuerzo y lograr una mejora salarial para los elementos de seguridad y dotarlos de un salario más competitivo no solo en el sureste, sino a nivel nacional. Al afirmar que el principal éxito de Yucatán es y ha sido el trabajo en equipo, Vila Dosal pidió a los diputados locales y municipios trabajar en un reglamento para que las nuevas construcciones cuenten con la infraestructura como helipuertos, aspersores y la capacidad para recargar las pipas de agua, ya que son ventajas para que nuestros elementos puedan realizar su trabajo. “Yucatán está creciendo y se necesita la mejor tecnología para atender las emergencias que se presenten, por eso estamos poniendo todo el esfuerzo en fortalecerlos”, finalizó ante el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, y el comandante de la XIII Zona Naval, vicealmirante José Ramón López Luna. En su intervención, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, agradeció al Gobernador por su respaldo desde el inicio de su gestión, ya que no ha parado en destinar recursos a los paramédicos y el cuerpo de bomberos de la entidad. “Reconocemos en Vila Dosal un líder atento y actuante, pendiente y ocupado en resolver las necesidades en capacitación, infraestructura y equipamiento de nuestra corporación. Al dirigirse a los elementos, el funcionario estatal les refrendó el respeto y aprecio que los yucatecos sentimos, así como lo esencial que es su labor en la corporación yucateca, toda vez que, en lo que va de este año, los bomberos han respondido a más 9,500 llamados y los paramédicos, a 23,000. Por su parte, el director de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública, Santiago Massa Ramos, destacó que el cuerpo de bomberos de Yucatán es uno de los mejor equipados y organizados, lo que hace al estado el único en la región que cuenta con una cobertura total de su territorio, garantizando una mejor respuesta a los llamados de emergencia.   En ese sentido, reconoció que es gracias al apoyo de Vila Dosal a través del equipamiento, la organización y distribución, así como la calidad humana, entrega y pasión de los elementos se puede decir que el estado está seguro en materia de emergencias. En ese marco, se nombró Bombero del Año al policía tercero Eleazar José Pérez Vázquez, elemento del cuerpo de bomberos de la SSP, Eleazar que ha demostrado heroísmo, valor y profesionalismo en su labor, especialmente en el rescate de personas atrapadas en incendios y la búsqueda de personas extraviadas, quién también fue reconocido por la Canaco Servytur. Este año cuatro son las valiosas escuadras se hicieron acreedoras a la Medalla en Honor al Mérito “Comandante Jesús Manuel Pantoja y Cárdenas”. La primera corresponde a la Estación # 4 de bomberos, por haber participado con rapidez, eficacia y profesionalismo procediendo a verificar el incendio en el interior de las instalaciones de un cine en una plaza comercial; la otra fue la conformada por las unidades 855, 2133 y 859, que tuvo una oportuna intervención en el rescate de una menor de edad que se encontraba en la punta de una torre de alta tensión de aproximadamente 30 metros. La tercera fue la escuadra que concentra a las unidades 828, 864, 831, 764, 803 y 801, por haber participado con profesionalismo y sofocado el incendio del teatro regional José Peón Contreras y finalmente, la de las unidades 862, 830, 2133 y 1996, por su intervención en el incendio de una recicladora de cartón. De igual manera, el Gobernador entregó el Mérito Policial, una medalla Conmemorativa y un estímulo económico a las policías terceras Addy Berenice Cetz Marín y Fátima del Rosario Esteban Uicab, así como al policía tercero Jesús Alberto Loeza Molina. La adquisición de las 10 nuevas unidades tipo pipa de acero ayudarán al combate de incendios que se propaguen de forma súbita, gradual e instantánea en el estado, brindando de igual manera atención oportuna a la población en riesgo. Del total de pipas entregadas, 5 tienen capacidad de 20 mil litros y el resto de las 5 de 10 mil. Tienen aditamentos en la parte de atrás para

Yucatán

Rinden homenaje a los bomberos caídos en el cumplimiento de su deber

En ocasión de su día, el Gobierno del Estado que encabeza Mauricio Vila Dosal rindió esta mañana homenaje a los bomberos caídos en el cumplimiento de su deber, en una emotiva ceremonia en la que se resaltó la valentía, entrega incondicional y generosidad que muestran en su labor a favor de la comunidad.   La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, con la representación del Gobernador Vila Dosal, presidió el acto en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero, realizado en el Mausoleo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ubicado en el Cementerio Xoclán, donde pasaron lista a quienes dieron su vida por salvar la de otras personas.   El policía primero Rolando Pinto Moguel evocó en el pase de lista de honor a la memoria de los elementos: policías tercero Miguel Ángel Chi Matú, Luis Rey Alejandro Velázquez, Froylán Francisco Mena Keb, y David Poot Huh; comandante Juan Antonio Ortega Graniel, bomberos Bernardo Mukul Pasos, Jorge Enrique Sandoval González, Edgar May Zi, Francisco Enrique Álvarez Us, Gilberto León Parra y Florencio Hú Pech. Posterior al pase de lista, Fritz Sierra acompañada del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda; de la representante del Poder Judicial, magistrada presidenta María Carolina Silvestre Canto Valdés; de autoridades de los tres niveles de gobierno y oficiales de las fuerzas armadas, montó guardia de honor y colocó una ofrenda floral con toque de silencio, en emotivo acto en el que se encendieron al final las sirenas de las unidades.   Como parte de la ceremonia, el policía tercero Eleazar José Pérez Vázquez, reconocido como “Bombero del año”, dirigió un mensaje en el que reiteró el compromiso de los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la SSP para continuar con su labor permanente para proteger y salvaguardar a las y los ciudadanos de Yucatán.   “Día a día entregamos lo mejor de nosotros. Cuando acudimos a un llamado de emergencia en colaboración con todos mis compañeros, tenemos la firme convicción y entrega al servicio de la sociedad para poner en alto el nombre de la Dirección de Siniestros y Rescates con el firme propósito de preservar la vida, los bienes materiales de nuestros ciudadanos y por supuesto la naturaleza”, manifestó. “En el entendido de que el desempeño de nuestra labor puede ser de alto riesgo y poner en peligro la integridad física mía y de mis compañeros, en nombre de quienes conformamos el H Cuerpo de Bomberos del estado de Yucatán agradezco y acepto con respeto, gratitud y humildad este reconocimiento como bombero del año”, afirmó tras resaltar el apoyo recibido del actual gobierno que encabeza Mauricio Vila, brindándoles equipo y herramientas de calidad, así como más y mejores condiciones, tanto laborales como de formación de capital humano.   A la ceremonia conmemorativa también asistieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, Levy Abraham Macari; el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto; el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Escalante; el director de Siniestros y Rescates de la SSP, Santiago Massa Ramos; y el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina, entre otros.  

Yucatán

Rogerio Castro destaca aumento de oferta de vivienda en Yucatán

Cada vez crece más el número de familias que tienen la posibilidad de conseguir un patrimonio, gracias a las facilidades que ahora otorga el Infonavit en los financiamientos de vivienda, como el caso de Yamile, quien, junto con otros acreditados, recibió este día las llaves de su nuevo hogar en un fraccionamiento “Paraíso Caucel” sexta etapa.   Durante el acto oficial, el secretario General y Jurídico, Rogerio Castro Vázquez, destacó la colaboración entre los desarrolladores y el Instituto, porque eso posibilita que crezca la oferta de vivienda en el estado, y que las y los trabajadores cuenten con opciones para tener el hogar de sus sueños, con un financiamiento más accesible y que se paga en menor tiempo.   En ese sentido, el funcionario federal agradeció al director General de Grupo Provi, Eduardo Ancona Cámara, “por el esfuerzo que está haciendo esta empresa yucateca por consolidar la industria de la construcción”, pues al acatar las Nuevas Reglas de Carácter General en sus desarrollos, ayudan a que las personas tengan más créditos con Infonavit.   Asimismo, Castro Vázquez destacó que las viviendas que se otorgan con un financiamiento del Instituto tienen que cumplir con ciertas características, como contar con materiales de calidad, conectividad, áreas comerciales y médicas alrededor, así como vías de acceso al transporte público, entre otras. Además, resaltó que “quienes compraron su casa con el nuevo Infonavit, que ya cambió, se van a dar cuenta cuando vayan pagando, porque nuestra tasa de interés ya no es fija del 12 por ciento, sino depende del monto que tenga cada trabajador, son tasas competitivas.   Somos un Instituto de seguridad social que ayuda a garantizar que ustedes tengan una vivienda, y si no existiera el Infonavit, no habría una manera en que los trabajadores alcanzaran a comprar y tener un patrimonio. De ese grado la importancia y el orgullo que sentimos de los cambios que hicimos en el Infonavit”, afirmó.   Por su parte, Ancona Cámara agradeció al secretario “porque tu presencia refleja la importancia que te significan los derechohabientes en Yucatán, así como tu respaldo y confianza, en éste que es un día tan significativo en la vida de muchas familias, la entrega de sus nuevos hogares, a través de una colaboración excepcional con el Infonavit”. En su oportunidad, la delegada del Instituto en Yucatán, Nayely Balam, comentó que el que existan empresas como ésta, “nos da la tranquilidad de que a nuestros derechohabientes, a nuestros acreditados, se les están entregando viviendas de calidad. Hoy en día, ustedes están recibiendo sus viviendas, tienen un crédito más barato, más accesible, para que puedan pagarlo en menos tiempo”.   Luego del acto protocolario, las autoridades acompañaron a las y los felices acreditados a visitar sus nuevos hogares. Entre los beneficiarios se encuentra un matrimonio que optó por la opción de solicitar un crédito conyugal, una de las opciones que ahora tiene el Instituto y que permite acceder a un monto mayor de financiamiento.

Yucatán

Arranca en Izamal la entrega de paquetes del programa “Impulso Escolar”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal comenzó en Izamal la distribución de un total de 262 mil 795 paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar para estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado, que incluye 2 camisas de uniformes, una mochila y un par de zapatos, y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida, para que las niñas, niños y jóvenes yucatecos cuenten con todo lo necesario ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024, significando este apoyo un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante para los padres de familia. En gira de trabajo por este municipio y acompañado del alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, Vila Dosal continuó con la entrega de herramientas, insumos y equipos del programa Peso a Peso, apoyos de Mejoramiento Genético, certificados de vivienda, respaldo a los henequeneros, el equipamiento de la Casa de la Cultura, así como la develación de la placa del nombramiento de Tekax como Pueblo Mágico, como parte del esfuerzo que se realiza para seguir transformando la vida de los habitantes. En el lugar, el Gobernador realizó el banderazo de salida con el que salieron los primeros camiones cargados con todos los paquetes de útiles escolares y que se dirigen a los municipios de Sudzal, Kantunil y Sotuta, encargados de hacer llegar este apoyo que significa un importante respaldo a la economía de las familias yucatecas. Ante alumnos y padres de familia beneficiados por este programa, el Gobernador señaló que Impulso Escolar consta de paquetes de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria. “Para que todas y todos los niños cuenten con lo necesario para iniciar las clases y estén todos en igualdad de condiciones y no exista ni uno solo que no tenga zapatos o uniformes”, afirmó Vila Dosal. En total, se entregarán 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes. Acerca de este apoyo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, señaló que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado. “Esto se llama igualdad y es precisamente parte de las grandes acciones que el Gobernador ha desarrollado y que a lo largo de esta administración ha sido reconocido porque esto hace que la desigualdad disminuya en el estado. Falta mucho por hacer, pero estamos dando pasos muy importantes y, hoy, Yucatán es el segundo estado en poder abatir el mayor rezago de desigualdad de todo el país”, aseguró el funcionario estatal en presencia del Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán (Canaive), Jorge Alberto Moreno González. Ante los habitantes, el Gobernador señaló que se está recorriendo el estado para llevar apoyos a las y los yucatecos que más lo necesitan. Ante líderes sindicales de la educación, Vila Dosal pidió que las y los maestros no pidan más útiles escolares de los que ya se están entregando para que los padres de familia no gasten más dinero del que se debe. Acerca de los apoyos que están transformando la vida de los yucatecos, mencionó los esquemas de Peso a Peso, apoyo a henequeneros, Mejoramiento genético, Vivienda Social con la que ya se llevan más de 30 mil acciones entre baños, techos, pisos, cocinas y cuartos adicionales y hoy se entregan 30 certificados y en este regreso a clases, las 36 escuelas de Izamal, ya contarán todas con Internet gratuito. “En el tema de salud, los 140 Centros de Salud de todo el estado están siendo remodelados, pero, además, a partir de enero ofrecerán 4 nuevos servicios: ultrasonido, análisis de sangre, odontología y psicología”, indicó el Gobernador. En cuanto a obra pública, Vila Dosal señaló que se está construyendo el Centro Estatal de Emprendedores de Izamal, el cual impulsará la actividad económica del municipio apoyando a quienes inician un negocio o cuentan con un emprendimiento y les servirá este espacio para que puedan extender su comercio, entrar a plataformas digitales y seguir promocionando los productos yucatecos. Sobre seguridad, con el programa Yucatán Seguro, en Izamal se pasará de 32 a 182 cámaras de videovigilancia para cuidar a todas y todos. “Vamos a seguir trabajando juntos, en equipo, sin ver colores ni partidos, trabajando los tres niveles de gobierno para seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para que sigamos transformando este estado para bien”, concluyó el Gobernador. En ese marco, el alcalde anfitrión, Warnel May Escobar, agradeció al Gobernador el trabajo cooperativo y señaló que los apoyos que están llegando a Izamal se deben al trabajo coordinado de comunicación y pensando siempre en favor de la gente del municipio, gracias al trabajo en equipo con el Gobernador, “por lo que celebro que se realicen estas entregas del Gobierno del estado en Izamal”, afirmó. Desde los bajos del Palacio Municipal y en respaldo a la actividad henequenera, Vila Dosal realizó la entrega de estímulos económicos a 551 productores de henequén a través de una inversión de 1.9 millones de pesos, para impulsar el cultivo de

Mérida

Instalan el Primero Consejo de Participación Ciudadana de Mérida

Con el propósito de crear un mecanismo de comunicación permanente en el que las y los ciudadanos trabajen de la mano con el gobierno municipal en el desarrollo justo e igualitario, el Alcalde Renán Barrera Concha presidió la instalación del Primer Consejo de Participación Ciudadana del Municipio. “Hoy es un día histórico para la ciudad por la instalación de este consejo que va a regular todos los mecanismos de participación ciudadana y analizará las políticas públicas y el tema presupuestal; así como también, será parte fundamental del análisis y de las decisiones que el Ayuntamiento tomará, así como verter sus opiniones sobre los diferentes temas de interés que tengamos en Mérida”, expresó. El Presidente Municipal explicó que este Consejo, presidido por un representante de la sociedad civil, también dará puntual seguimiento al Reglamento de Participación Ciudadana, así como a los nuevos mecanismos en ese ámbito que se pongan en marcha, como por ejemplo el Presupuesto Participativo”, expresó. Al respecto, precisó que en breve el Ayuntamiento pondrá en marcha el primer Presupuesto Participativo en el que un porcentaje del recurso total será definido en áreas y acciones específicas determinadas por las y los ciudadanos. “Estamos calculando que el Presupuesto Participativo estará conformado por alrededor de 70 millones de pesos que serán dirigidos a la realización de obras y servicios, las cuales serán decididos por este Consejo de Participación Ciudadana, a través de mecanismos para que la sociedad civil defina porcentajes, montos y acciones”, indicó. Asimismo, recordó que la instalación de este primer Consejo es resultado de pasos muy articulados, como la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana, que estableció los diferentes mecanismos de participación de la sociedad civil que, en consecuencia, derivó en la creación del Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado por unanimidad en marzo pasado en el Cabildo; y posteriormente, dio pie a la emisión de la convocatoria para la elección de seis consejeros ciudadanos para este Consejo. En la instalación del primer Consejo de Participación Ciudadana, efectuada en el Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde también tomó protesta a las y los consejeros y certificó la elección de Raúl López Osorio, como Presidente de este organismo, electo durante el evento por los integrantes del mismo. Durante su mensaje como Presidente del Consejo de Participación Ciudadana, López Osorio agradeció al Alcalde por su gran apertura de permitir que los ciudadanos realmente expresen sus ideas y opiniones, a fin de contribuir al desarrollo de Mérida. “Como consejeros ciudadanos vamos a tener apertura permanente para recibir de cualquier ciudadano o ciudadana las ideas, proyectos o iniciativas. Esa es nuestra función: facilitarles a los ciudadanos el acceso a las instancias de gobierno municipal para que sean escuchados y puedan contribuir con el desarrollo de la ciudad”, destacó. Cabe mencionar que Raúl López Osorio es actualmente director de Responsabilidad Empresarial y Relaciones Institucionales de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C (FEYAC). Además, es miembro activo de la Junta de Gobierno del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, en representación de la FEYAC. Asimismo, Claudia Ponce Miranda, integrante del Consejo de Participación Ciudadana y directora del CRIT Teletón destacó que, con la instalación de este Consejo, que representa buenas prácticas gubernamentales, se tiene un antes y un después en la administración pública, ya que se vuelve participe a la ciudadanía a través de la voz de las y los consejeros electos de la sociedad civil que plantean las necesidades de la gente y la creación de políticas públicas y programas integrales, para atenderlas. “Al Alcalde Renán Barrera siempre vamos a agradecerle por trabajar por el bien de las y los ciudadanos, especialmente con alguna discapacidad, pues en los temas de integración de las familias de este sector de la población y en la inclusión escolar y laboral, hemos encontrado una armoniosa comunicación con el Ayuntamiento y una voluntad de transformar las cosas”, señaló. Por su parte, Julio Sauma Castillo, Secretario de Participación Ciudadana e integrante del Consejo de Participación Ciudadana recordó que entre las funciones de este primer Consejo están promover la Participación Ciudadana a través de la formalización de convenios con las distintas organizaciones y órganos de gobierno; proponer a la comisión especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento proyectos y propuestas en la materia; y proponer y participar en la realización de talleres, capacitación y sensibilización de servidores públicos y sociedad civil. Finalmente, mencionó que el consejo está integrado por seis consejeros ciudadanos, con sus respectivos suplentes y cinco funcionarios públicos del Ayuntamiento de Mérida, así como dos instituciones invitadas permanentes que son: la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado. COMUNICADO

Yucatán

Por vez primera en los últimos 182 años, la bandera de Yucatán ondea por los cielos

Por vez primera en los últimos 182 años, la bandera de Yucatán volvió a ondear, ahora a la par de la bandera de México, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el izamiento del lábaro yucateco, símbolo distintivo de nuestra entidad que refrenda el compromiso del Estado con el Pacto Federal y fomenta el patrimonio cultural, historia e identidad de nuestro pueblo. Acompañado de los representantes de los Poderes Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda, y Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Vila Dosal presidió esta ceremonia cívica, con lo que se da cumplimiento a la reforma al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relacionada al reconocimiento de los símbolos distintivos de las entidades federativas. De acuerdo con registros históricos, la bandera de Yucatán fue izada, de manera oficial y por única ocasión, el 16 de marzo de 1841 en el edificio del Ayuntamiento de Mérida. Después de esa fecha, no se volvió utilizar oficialmente hasta hoy cuando el Gobernador llevó a cabo de nuevo el izamiento y con lo que ya se le podrá ver en actos y edificios públicos. En la asta bandera monumental de la salida a Progreso y con el toque de diana antigua, ejecutado por la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Vila Dosal realizó el izamiento de la bandera yucateca, enseña que mide 24.5 metros de largo por 14.5 de ancho, que fue sostenida por alrededor de 20 elementos de las fuerzas estatales, en un hecho que atestiguaron el representante de la Secretaría de Gobernación en el estado, Andrés Peralta Rivera, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. Al acto también acudieron el fiscal General del Estado, Juan Manuel León; el Capitán de Fragata Servicio de Sanidad Naval Cirujano Dentista, José Alberto Rivero Gaxiola, en representación de la 13 Zona Naval; la representante de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, Arlet Aguiar Irigoyen, así como integrantes del gabinete legal y ampliado, diputados federales y estatales, magistrados, cónsules, dirigentes empresariales, rectores de Universidades y líderes sindicales.

Yucatán

Cada vez más familias yucatecas están saliendo de la carencia por acceso a la seguridad social

Yucatán está avanzando a un ritmo sin precedentes en el combate a la pobreza durante el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y muestra de ello, el índice de carencia por acceso a la seguridad social redujo de manera histórica en un -5.8%, lo que significa que 66,996 personas lograron salir de ella, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con lo dado a conocer en la medición de Pobreza 2022 de dicha instancia, la reducción en este ámbito lograda por el estado fue tres veces mayor al dato nacional de -1.9%, lo que lo colocó entre las primeras 6 entidades del país con mayor decremento en este aspecto. Aún queda camino por recorrer, pero hoy Yucatán se transforma y avanza a paso firme reduciendo la desigualdad y la pobreza como nunca antes, trabajando en equipo las yucatecas y los yucatecos. Así es como juntos hemos sentado las bases para que el cambio siga y sea cada día más fuerte, para que continúe llegando a todas las familias de cada rincón del estado. Por otro lado, en el rubro de servicios de salud, Yucatán cuenta con menor porcentaje de población con este tipo de carencia, respecto al dato nacional. En la administración de Vila Dosal se están impulsando obras de infraestructura para transformar la salud, como la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que es resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación y con lo que se dio un paso histórico en el tema, pues además es considerado el más grande que se construirá en todo el país en este sexenio. La construcción del recinto está a cargo de la Sedena, en un terreno de la administración estatal, ubicado a un costado del Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, al sur de esta ciudad. Una vez que sea terminado, pasará a pertenecer al IMSS Bienestar. Mediante esta obra, se contempla pasar de 254 camas que hay actualmente a 300; construir 15 quirófanos, cuando solo existen 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrán 64,000 metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000, casi 11 hectáreas, mientras que, ahora, son 35,000 sobre 4 hectáreas. Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaban, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Para seguir cambiando para siempre el sistema de este ramo en Yucatán también, se están edificando los nosocomios de Ticul que, fruto de las gestiones de Vila Dosal, se reinició después de 10 años de estar inconcluso y ofrecerá 70 camas para la población de esta región y el Naval de Progreso que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas. Para seguir acercando los servicios de salud a los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que a partir de enero del próximo año se tendrán a disposición servicios de ultrasonido y exámenes de laboratorio en todos los Centros de Salud del estado. Además, se añadirán, dentro del cuadro básico de medicamentos que manejan estas unidades, 116 medicinas que no corresponden a este primer nivel de atención, pero que se ofrecerán a los pacientes para evitar que pierdan tiempo y dinero en ir a buscarlos a otros lugares fuera de sus poblaciones de origen. Como parte de la transformación de la salud, el Gobierno de Vila Dosal está remodelando los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad; solo en el caso del de Buctzotz, debido a las condiciones en las que se encuentra, se construirá uno nuevo a partir del año que viene. Además, para garantizar que todas las personas que lo necesiten reciban atención médica de calidad y oportuna, el Gobernador anunció que, debido a que hay comisarías y municipios que no cuentan con el servicio de Médico 24/7, todos los Centro de Salud tendrán servicio médico las 24 horas. Por otra parte, la administración tiene dos programas ancla para acercar los servicios de salud en la entidad, que son Médico 24/7 y Médico a Domicilio, para garantizar atención de calidad en todos los rincones del estado.