Yucatán

Coneval destaca importante avance contra el rezago educativo en Yucatán

En un hecho sin precedentes, durante la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal, Yucatán logró sacar a 7,192 personas del rezago educativo, lo que representa una disminución histórica de -1.4%, superior al promedio nacional, la cual significa que son cada vez más los yucatecos que han logrado acceder a formación de calidad, fortalecer sus capacidades y aumentar sus oportunidades, para alcanzar mejores fuentes de empleo en el futuro. De acuerdo con el Índice de Medición de la Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), gracias a las estrategias de este Gobierno en favor de quienes menos tienen para mejorar su calidad de vida y reducir la desigualdad, el estado obtuvo un mínimo sin precedente de población que se encuentra en dicha situación, con 21.2% y dicho resultado es superior al de todo el país, de 19.4%, con un decremento de -0.6 puntos en comparación con el año 2020. Queda mucho por hacer, pero hoy estamos en una ruta de cambio, de mejor educación para todas y todos, de más y mejores oportunidades y menos desigualdad en todo el estado. Como ha señalado el Gobernador, en la entidad, se ha realizado esfuerzos para impulsar el crecimiento en todos los sectores y segmentos, con lo que se ha reducido la pobreza y desigualdad, para que todas y todos tengan las mismas oportunidades de mejorar su calidad de vida, con lo que el territorio crece de abajo hacia arriba, al tiempo que se consolida como una región más justa y productiva, a través del trabajo en equipo. En ese sentido, se estima que 503,615 personas se encuentran en rezago educativo y esto representó una disminución de 7,192 personas, que equivale a un decremento de -1.4%, superior a la variación en el promedio de toda la República, de 2.7 por ciento. Dichas cifras reflejan que es prioridad de Vila Dosal acercar, a todos los rincones de Yucatán, una educación de calidad y ofrecer mejores condiciones laborales, para que las y los yucatecos incrementen su calidad de vida, resultado de la atracción de nuevas inversiones, que están generando importantes fuentes de empleo bien remunerado, todo pese a las afectaciones por la pandemia por Coronavirus y el paso tanto de tormentas tropicales como huracanes. Como parte de los esfuerzos sin precedente, que efectúa el actual Gobierno para combatir esta situación, más de 12,000 ciudadanos que habían desertado en sus estudios, debido a la referida contingencia sanitaria, terminaron su primaria o secundaria y decidieron retomar el bachillerato. Asimismo, con programas como Regresa a tu Prepa, Yucatán Digital e Impulso Escolar, la presente administración está garantizando que todas y todos los habitantes tengan las mismas oportunidades, para continuar su preparación y superarse. Mediante el último esquema mencionado, niñas, niños y jóvenes del nivel básico reciben paquetes de útiles escolares, uniformes y desayunos, lo cual significa un ahorro de 2,850 pesos por cada hijo para las familias, de forma que se evita que el factor económico sea una causa para que alguien se quede sin estudiar. Es así como se está dando a las y los yucatecos, que no han tenido oportunidades para terminar su formación, las herramientas para que puedan lograrlo y, así, acceder a mayores posibilidades de obtener un trabajo bien remunerado, que les permita transformar para bien sus condiciones de vida.

Mérida

Mérida tendrá apoyo internacional para convertirla en «ciudad sustentable»

El Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció que Mérida es una de las 24 ciudades seleccionadas para participar en el programa Ciudades en Movimiento, una iniciativa de colaboración entre el Departamento de Estado de los Estados Unidos, ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, Resilient Cities Catalyst y el Institute of the Americas. El Presidente Municipal informó que en la Cumbre de las Ciudades de las Américas, se emitió este programa dedicado a apoyar a las ciudades de América Latina y el Caribe (LAC) y los EE. UU. a crear futuros sostenibles, inclusivos y resilientes a través del acompañamiento al desarrollo de proyectos locales de alto impacto, el intercambio de experiencias y conocimientos y la cooperación entre ciudades. Explicó que en esta edición fueron más de 129 solicitudes recibidas y solo 24 vacantes de ciudades de las Américas, por ese motivo la Comuna celebra participar en este programa centrado en la sustentabilidad urbana, resiliencia e inclusión. Asimismo, añadió que será un puente para compartir experiencias, desafíos y soluciones con otras ciudades en la Academia Ciudades en Movimiento que será lanzada en 2025. Expuso que esta oportunidad permitirá a Mérida conectarse con las otras ciudades seleccionadas: Ambato, Ecuador; Filadelfia, Pensilvania; Cali, Colombia; Baltimore, Maryland; Cartagena, Colombia; Denver, Colorado; Fortaleza, Brasil; Condado de Hawái, Hawái; Freeport, Bahamas; Coral Springs, Florida; Ciudad de Guatemala, Guatemala; Dallas, Texas; Hermosillo, México; Dubuque, Iowa; Manaos, Brasil; Stockton, California; Austin, Texas; Bahía Montego, Jamaica; Hoboken, Nueva Jersey; Renca, Chile; Evanston, Illinois; Rosario, Argentina y Chattanooga, Tennessee. Indicó que el Municipio participará con el proyecto “La seguridad alimentaria como medida inclusiva de adaptación al cambio climático en la ciudad de Mérida Yucatán”, propuesta considerada alineada para trabajar con el programa Ciudades en Movimiento. “Consientes del reto de establecer medidas de adaptación ante al cambio climático aplicamos un modelo comercial inclusivo, fortaleciendo a las y los productores locales y el comercio justo, el cual denominamos ‘Círculo 47’ para que las ciudades cuenten con una política de seguridad alimentaria, ya que son las zonas en donde ocurre la mayor concentración de la población y una alta demanda de alimentos”, dijo. El Presidente Municipal explicó que este proyecto de adaptación al cambio climático se trabaja en coordinación entre la Unidad de Desarrollo Sustentable, a través del departamento de Cambio Climático y Vinculación Internacional, y la Dirección de Desarrollo Económico por el programa Circulo 47. «Estamos entusiasmados de colaborar con estas ciudades y aprovechar su ingenio y creatividad», destacó Angie Fyfe, directora ejecutiva de @ICLEI_USA. “Al reunir el conocimiento local y las perspectivas globales, podemos crear soluciones sostenibles innovadoras e inclusivas que tendrán un impacto duradero en todo el mundo”, agregó. La ciudad de Mérida espera trabajar en estrecha colaboración con Austin, Texas para crear oportunidades económicas equitativas e inclusivas, fortalecer la sostenibilidad y promover un entorno saludable para todos. Finalmente, dijo que las y los interesados en tener más detalles sobre este programa pueden consultar la página https://icleiusa.org/cities-forward

Mérida

Cabildo de Mérida aprueba la creación del primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja con un enfoque humanista y cercano a la ciudadanía, donde la participación ciudadana es el pilar fundamental de la gobernanza y la articulación de acciones y programas que brinden bien común y mejoren la calidad de vida de la población. En la Sesión Ordinaria que se realizó en la Sala “Rosa Torre González”, las y los regidores aprobaron la propuesta del Presidente Municipal para instalar el primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, así como el Dictamen de las y los ciudadanos que lo integraran, a fin de que se garanticen los derechos de la ciudadanía mediante el Gobierno Abierto. Cabe recordar que este consejo es resultado de la convocatoria efectuada el pasado 15 de mayo de 2023 y, el 20 de junio, se seleccionó a las y los integrantes que cumplieron con cubrir el perfil de trabajo bajo un esquema de participación ciudadana. En otros puntos, las y los regidores aprobaron celebrar un Contrato de Donación con la persona moral denominada “México Tower Partners”, S.A.P.I. de C.V, con el objetivo de disminuir la brecha tecnológica entre la población a través de la instalación de un aula digital en la comisaría de San José Tzal. Asimismo, el Alcalde presentó el informe que guarda la Hacienda Municipal correspondiente al mes de julio del año en curso, cuyos ingresos ascienden a 503 millones 908 mil 624 de pesos para un acumulado total de mil 3674 millones 336 mil 502 pesos. Los egresos durante ese mismo mes ascienden a 437 millones 329 mil 673 pesos, que se suman al acumulado por 2817 millones 990 mil 650 pesos en ese mismo concepto. También, se aprobó celebrar un convenio de coordinación y reasignación con el Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas para que la Secretaría transfiera al Municipio la cantidad de cien millones de pesos para construir, rehabilitar o adecuar las áreas infantiles en parques, construcción de fuentes dinámicas, vialidades y mantenimiento del drenaje pluvial. Además, se aprobó celebrar Convenio de Coordinación y Reasignación entre el Ayuntamiento y el Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Organismo Público Descentralizado denominado Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos Sólidos – Zona Metropolitana de Mérida para que la Secretaría transfiera treinta millones de pesos para el manejo especial y acopio de los residuos sólidos urbanos de los municipios colindantes. Igualmente, el Cabildo autorizó dividir, desincorporar y donar a la “Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán” una fracción del predio marcado con el número 972 de la calle 45 letra “I” por 114-“A” y 114-“B” del Fraccionamiento Las Américas VI en la comisaría de Komchén; también aceptó en donación voluntaria, gratuita e irrevocable el inmueble marcado con el número 85101875 Unidad de Propiedad Exclusiva identificada como Lote Agua Potable nivel planta baja del Condominio Seremos, otorgado por «Banco Inmobiliario Mexicano», Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple. En otros asuntos se autorizaron convenios con la empresa “Cablemás Telecomunicaciones” para la construcción de ductos para servicios digitales en diversas zonas de la ciudad; con el “Servicio de Protección Federal (SPF)” para difundir, promocionar, divulgar, reclutar personal y fomentar el empleo para vacantes en cualquier estado o municipio de la República Mexicana en el ámbito de sus respectivas competencias. Además, el cuerpo edilicio aprobó la Convocatoria dirigida a las personas físicas o morales interesadas en obtener la Concesión de un local comercial ubicado en el interior de los Mercados Públicos Municipales denominados Cordemex, Caucel, Santos Degollado «Santiago», Pablo Moreno Cantón «San Sebastián», Andrés Quintana Roo «Santa Ana», Miguel Hidalgo «Chuburná», Cholul, Bazar García Rejón, Mulsay, Chem-Bech, 5 de Febrero «Miguel Alemán», San Roque, Lucas de Gálvez y San Benito. Los otros puntos aprobados fueron celebrar siete Contratos de Donación a favor del Ayuntamiento, para recibir las obras artísticas que cedieron Serge Barbeau, Omar Said Charruf, Antonio Guadalupe Cuk Caballero, Elda Raymunda Vales Manzanilla, Samia Farah Rosado, Manuel Espinosa Lozano y Emilio Said Charruf. El Cabildo aprobó realizar los trámites para regularizar, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, cuatro vialidades ubicadas en el fraccionamiento Paseo de las Fuentes, Manzana 0398, Colonia Graciano Ricalde y Ampliación Mulsay. Finalmente, se autorizaron las Convocatorias y bases de 3 Licitaciones Públicas, para adquirir Concreto asfáltico en caliente con granulometría de 3/8 a finos y emulsión asfáltica tipo de rompimiento superestable, lentes completos y vehículos tipo VAN, 2023 requeridas por las direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Social y Policía Municipal respectivamente. También, se autorizaron tres licencias para uso de suelo para distintos giros comerciales.

Mérida

Integran a los jóvenes a los trabajos del «Consejo Municipal Anticorrupción»

Para que cada día más sectores de la población participen en la toma de decisiones que atañen al desarrollo económico y social del Municipio, así como fortalecer los mecanismos que garantizan la transparencia en la designación de las obras públicas, realizamos la V Sesión Ordinaria del “Consejo Municipal Anticorrupción”, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que en el marco del día internacional de la juventud, en esta sesión por primera vez participaron estudiantes universitarios del Municipio, con el fin de que más jóvenes conozcan y participen en los procesos de desarrollo que impulsa la administración pública. “La administración municipal fomenta la creación de mecanismos de participación ciudadana, donde cada vez más sectores de la población se involucren en las decisiones del Ayuntamiento, con lo cual fortalecemos la transparencia, la creación de programas que atiendan las necesidades de las personas y la construcción de obras para todas y todos”, expresó. Por su parte, la directora de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar, informó que en la última sesión se invitó a tres universidades del Municipio para involucrar a más jóvenes en los procesos de contraloría social. De esta forma, agregó, enlazamos estas acciones con el programa Observador Universitario, donde también participan las y los jóvenes en la toma de decisiones del gobierno municipal. Señaló que en este Consejo también participan asociaciones civiles para trabajar con ellas en el desarrollo y bienestar de la población, así como con representantes de comités ciudadanos de los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Destacó que entre los objetivos del Consejo Municipal de Anticorrupción se encuentra el contar con comités de contraloría social que analicen y opinen en el cien por ciento de las obras que realiza el Ayuntamiento. Como ejemplo de la importancia de los comités de contraloría social, citó la realización del Corredor Turístico Gastronómico de la calle 47, en el que se tiene constante comunicación con sus integrantes para resolver dudas y para responder a sus solicitudes. “Este Comité de Contraloría Social es un buen ejemplo, de como sociedad civil y gobierno pueden trabajar de la mano para beneficiar al Municipio, pues no sólo se informa sobre la realización de la obra, sino también se vigila de cerca que se realice cumpliendo los marcos legales”, opinó. La funcionaria municipal destacó que otro objetivo del Consejo Municipal de Anticorrupción es informar a todas y todos los ciudadanos sobre las acciones que realiza el Ayuntamiento, además de darle seguimiento a las inconformidades a través de los mecanismos de investigación y respuesta de las mismas. “Precisamente, en esta V Sesión Ordinaria se presentó una relación de inconformidades ciudadanas recibidas, de las cuales seis o siete le competen a la Unidad de Contraloría Municipal. Para hacer más transparente su atención, presentamos al consejo el concepto de cada una de ellas y en que parte del proceso de atención se encuentra. Además, damos a conocer esta información mensualmente a las y los ciudadanos a través de la página www.merida.gob.mx/contraloría ”, explicó. Finalmente, dijo que el Consejo Municipal de Anticorrupción fomenta la cultura de la legalidad, la transparencia y el seguimiento a la rendición de cuentas en el ejercicio de la función pública, mediante la opinión e información recabada de la ciudadanía, instituciones universitarias y organizaciones civiles que lo integran con el fin de trabajar en equipo con la ciudadanía en la toma de decisiones y en la implementación de políticas públicas para el Ayuntamiento.  

Yucatán

Invitan a artesanos a participar en «Primer Concurso de Arte Popular»

En un esfuerzo dedicado a preservar y fomentar las tradiciones artesanales del estado de Yucatán, el coworking del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) se convirtió en la sede del lanzamiento que marcó el inicio del «1er Concurso Estatal de Arte Popular». El Director General del Instituto Yucateco de Emprendedores Antonio González Blanco indicó que, a través de estos concursos el Gobierno del Estado puede detectar el talento de los artesanos y darles el impulso necesario para poder ser reconocidos, además de promocionarlos para una mejor comercialización. “Si podemos detectar el talento, podemos apoyarlo, y esto nos permite seguir conservando y promoviendo nuestra cultura, así como la economía del interior del estado”, destacó el titular del IYEM. “Gracias al trabajo en equipo de todos los yucatecos, en Yucatán estamos viviendo un momento histórico. Pero los datos que más nos hacen sentir orgullosos son los relacionados con la pobreza y la desigualdad, mismos que juntos redujimos como nunca en la historia, y gracias a los que hoy nuestro estado crece de abajo hacia arriba y registra una reducción histórica de la desigualdad, 3 veces mayor reducción que a nivel nacional, reducción de la pobreza, 1.4 veces mayor reducción que a nivel nacional. Agregó que aunado a esto se logró un aumento histórico del ingreso de las familias, el cual creció 17%, que es 54% más que el incremento nacional (11%) y como resultado del trabajo en equipo de las y los yucatecos. «En Yucatán logramos un hecho histórico haciendo que nuestro estado crezca de abajo hacia arriba reduciendo la desigualdad de ingresos en las familias, disminuyendo 3 veces más la pobreza que en el resto del país. Así alcanzamos un nivel histórico en el ingreso trimestral de los hogares, que pasó de 53,329 pesos en 2020 a 62,271 en 2022 de acuerdo con el INEGI», expuso. Destacó que la herencia maya vive en los municipios del estado y se ve reflejada en sus artesanías como una hamaca, unos zapatos, una guayabera o un hipil y es una prioridad para el gobernador que nuestra cultura se conserve, que la identidad se promueva y permita a las personas artesanas mejorar su calidad de vida. La artesana de la filigrana Amira Guadalupe Ramos Arjona mencionó la importancia de realizar este tipo de concursos porque fomenta la creación de nuevos productos, así como el despertar de las nuevas generaciones en las distintas ramas artesanales. La Directora de Operaciones y Proyectos Especiales de FONART Antrop. Elena Vázquez y de los Santos, destacó la colaboración de las instituciones del Gobierno del Estado con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) para la realización de este tipo de eventos. Agregó que estos proyectos que se impulsan entre el IYEM y FONART van enfocados a promover y fortalecer las artesanías yucatecas, pero, sobre todo los saberes yucatecos y la creatividad para preservar la cultura y tradición del estado. En su intervención, Paulina Viana Directora de Desarrollo Artesanal del IYEM dio a conocer las bases de la participación que las personas deberán cumplir para poder inscribirse y son la mayoría de edad y que se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño. Dijo que las categorías de participación son Madera tallada (retablos, esculturas, relieve, mascarones), Henequén y Sansevieria, Filigrana, Fibras duras (bejuco, jícara, lec, calabazo, coco) y Joyería en fibras (semillas, espino de henequén, curso y hueso de toro, entre otras). En cuanto a los premios, indicó que serán premiados los tres primeros lugares de cada categoría con $8,000, $5,000 y $3,000 pesos respectivamente y un galardón estatal al que se le otorgará $20,000 pesos. Indicó que la recepción y registro de las piezas será desde el 14 de agosto hasta el 17 de octubre y para más información pueden marcar al 941 2171, 941 2033 Ext. 29108, en www.iyem.yucatan.gob.mx o bien, entrar a cualquiera de las redes sociales del IYEM.  

Yucatán

Presenta Mauricio Vila Dosal el proyecto Peek’ Friendly

Kanasín, Yucatán, 14 de agosto de 2023.- Con el fin de promover el bienestar de los animales y garantizar su protección, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el proyecto Peek’ Friendly, política pública que con actividades como ferias y caminatas, busca realizar campañas de esterilización e impulsar el registro de nuestros animales de compañía para obtener su Formato de Identidad Animal. En Kanasín, el Gobernador dio a conocer los pormenores de esta política pública, que igual implementa programas que impulsa la adopción responsable, la reducción de la situación de calle de animales de compañía en el estado, así como la tenencia adecuada de mascotas, a través de alianzas estratégicas y la participación ciudadana. Durante su visita a dicha demarcación, acompañado del alcalde anfitrión, Edwin Bojórquez Ramírez, el Gobernador dotó a la Casa de la Cultura de equipamiento, para que pueda seguir su operación en favor de la comunidad, y entregó los trabajos de remodelación de la Casa Ejidal. Luego, al compartir un mensaje con la población local, el Gobernador afirmó que Kanasín es un lugar de gente trabajadora, responsable y que quiere salir adelante, lo cual se está impulsando con acciones y esquemas para mejorar esta región. Ahora, nos damos cuenta que nunca antes se había trabajado tanto en Kanasín, como ahora: se está haciendo más calles que nunca, más parques, tendrán el sistema de transporte público más moderno de toda Latinoamérica y, así, seguiremos trabajando aquí, agregó. En ese sentido, aseveró que su Gobierno está laborando para todos, especialmente por los más pobres y quienes más lo necesitan; resultado de ello, en la última evaluación de pobreza, se registró que, durante los últimos 2 años, más de 236,000 personas salieron de la pobreza, lo que significa el mayor avance registrado en las historia de Yucatán. «Sabemos que aún falta para salir de la pobreza, pero, con apoyos y obras, estamos demostrando que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Kanasín, están haciendo bien las cosas y están dando resultados», finalizó. Respecto de Peek’ Friendly, la coordinadora de Asuntos Internacionales, Carla Marielle Ávila Storey, señaló que se trata de un esquema que se ejecuta en equipo con dependencias estatales y la ciudadanía, además de que se tiene como meta efectuar más de 1,000 esterilizaciones. La funcionaria dijo que el proyecto contempla también la concientización y promoción de la cultura del respeto, al igual que la responsabilidad hacia los animales y atender los casos de maltrato. Por su parte, el alcalde agradeció a Vila Dosal por el impulso que su Gobierno ha dado a Kanasín, que estuvo olvidado por mucho tiempo, pero ahora, «con trabajo en equipo, obras y programas, su administración está sacando un municipio que estuvo rezagado por años». «Tenemos al mejor Gobernador de todo México y, juntos, ayuntamiento y Gobierno, estamos construyendo la nueva y mejor historia de Kanasín», afirmó el edil. Con la diputada federal Cecilia Patrón Laviada y los titulares de las Secretarías de Salud, Mauricio Sauri Vivas, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, el Gobernador supervisó la unidad móvil, con la que se pasará de esterilizar 30 a 100 animales al día. Igualmente, recorrió los módulos para el Registro de Animales de Compañía donde pueden obtener su formato de identidad animal y de adopción itinerante, donde se promueve la tenencia responsable, y visitó el estand donde se ofrece productos para mascotas, que elaboran recolectores informales en talleres de la estación de transferencia de Umán. Junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, el Gobernador entregó al espacio cultural de Kanasín un kit de equipamiento, que consiste en teclado, bocina y 2 micrófonos, a fin de que, en este municipio, se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas hacia conservar el clima de paz y seguridad. Como parte de su agenda de trabajo, constató la nueva imagen de la Casa Ejidal del sitio, donde se aplicó raspado y cambio de pintura a todo el inmueble, rotulación de títulos y logotipos, reparación de puertas y ventanas, así como instalación de lámparas y ventiladores de techo. Finalmente, con el comisario ejidal, Eleuterio Pech Puch, Vila Dosal atestiguó que este espacio se equipó con sillas, mesas, archivero, bocina, micrófono, lámparas LED de techo y material eléctrico, todo en favor de 954 personas, mediante la erogación de 50,000 pesos.  

Yucatán

En un hecho sin precedente, en Yucatán, se redujo casi -50% las condiciones de pobreza extrema

En Yucatán, el combate a la pobreza extrema es una realidad y muestra de ello son las cifras históricas publicadas en el Informe de Medición de Pobreza 2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), el cual, muestra que en la entidad se redujo casi -50% la población en pobreza extrema, lo que se traduce en haber sacado a más de 130,000 personas de dicha condición. Estos resultados sin precedente, se lograron a través de diversas políticas y programas que ha impulsado el Gobernador Mauricio Vila Dosal, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir la desigualdad, para seguir transformando al estado en todos sus sectores y segmentos, comenzando de abajo hacia arriba y con total prioridad por los más desfavorecidos. El Gobierno del Estado mantiene el combate ante la pobreza y la desigualdad, y muestra de ello son estos resultados históricos, los cuales corroboran que hemos avanzado considerablemente en esta lucha, por lo que seguiremos trabajando todos juntos y en equipo para continuar generando más y mejores oportunidades para todos. Hay camino por recorrer, pero hoy Yucatán se transforma y avanza a paso firme reduciendo la desigualdad y la pobreza como nunca antes en equipo, trabajando con todo y con todos, hemos sentado las bases para que el cambio siga y sea cada día más fuerte y juntos vamos a ver que llegue a cada rincón del estado. De manera puntual, el Coneval informó que, en el territorio, se logró sacar a 130,685 personas de su situación de pobreza extrema, lo cual se traduce en una disminución del -49.6%, cifra que es 3 veces superior al promedio nacional de -15.7%, con lo que el estado se ubica entre los 5 con mayor progreso en este rubro, a nivel país. Igualmente, muestra que sólo 5.6% de la población yucateca está en dicha situación, tasa menor que la de la República, de 7.1 por ciento. También, el Informe destaca que, en la entidad, se redujo el porcentaje de habitantes con ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema, al pasar de 21.3% en 2020 a 10.2% en 2022, con una baja de 11.2 puntos porcentuales, de manera que se ocupó el segundo lugar con más avance de todo México. Estas cifras históricas son consecuencia del trabajo en equipo y las acciones de combate contra la pobreza extrema que ha impulsado el Gobernador, las cuales se complementan con la estrategia de promoción y atracción de inversiones que propician la generación de mejores oportunidades de empleo y más remuneración para las familias, a pesar de situaciones adversas, como la pandemia de Coronavirus y las afectaciones que ocasionaron tanto las tormentas tropicales como los huracanes. Asimismo, cabe recordar que, recientemente, y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Yucatán se logró una histórica reducción en la desigualdad en los ingresos de sus familias al disminuir un -9.4% en el índice de Gini, un dato que permite medir la desigualdad de ingresos entre los habitantes de una región, en un periodo de tiempo determinado y el cual arrojó que en comparación a la situación nacional la desigualdad salarial se redujo 3 veces más que en resto del País, que apenas registró un -3.1%. En este sentido, la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (ENIGH) del Inegi, también registró otro dato sin precedente, pues arrojó que el ingreso trimestral de los hogares en Yucatán alcanzó su nivel histórico más alto, al pasar de 53,329 pesos en 2020 a 62,371 en 2022, es decir, un incremento de más de 9,000 pesos. Eso, representó un crecimiento del 17% en dicho periodo, con lo que la entidad se posicionó como la octava con mayor incremento en el País y el de mejor desempeño de la Península al registrar el mayor crecimiento del ingreso desde que iniciara esta medición en 2016; cuando obtuvo un 8,1%. Además, en la encuesta del Inegi se detalló que, los hogares que mejoraron su ingreso fueron los de las familias más vulnerables, que registraron un avance del 44.5%, demostrando así que los grupos de la población que menos ganan son los que tienen tasas de crecimiento históricas. Así, el Gobierno del Estado demuestra que trabajando unidos y en equipo con la sociedad, se puede combatir a la pobreza e impulsar el crecimiento económico y la mejora en las condiciones de la vida de la población, por lo que se reafirma que Yucatán crece, y lo hace en todos los sectores y segmentos, pero lo más importante, es que lo hace de abajo hacia arriba. COMUNICADO

Yucatán

Sisal se convierte en el escenario para la liberación de crías de tortuga Carey

Sisal, Yucatán, 13 de agosto de 2023.- Yucatán nuevamente se convirtió en el escenario natural perfecto para la preservación de la tortuga marina de la especie Carey, con la liberación de alrededor de 100 crías, como parte de los esfuerzos que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la protección y conservación de la fauna y el medio ambiente para un Yucatán más verde. Por instrucciones de Vila Dosal, el director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Toshio Yokoyama Cobá, participó junto con voluntarios en la liberación de las pequeñas tortugas, en esta ocasión, en la playa de Sisal, reintegrándolas a su hábitat natural con la esperanza de que puedan retornar a las costas yucatecas al alcanzar la edad adulta para continuar con su etapa de reproducción. A cerca de este importante hecho, la SDS agradeció la suma de esfuerzos a favor de esta especie entre los tres órdenes de Gobierno, sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales e instituciones académicas, que permiten consolidar la lucha de la conservación de estas especies que se encuentran protegidas debido a la amenaza de peligro de extinción. En lo que corresponde a la temporada 2023, hasta el mes de julio, el programa de Tortugas Marinas en Yucatán tiene el registro de un total de 2,003 nidos de la especie Carey distribuidos en campamentos de dirección estatal, los cuales están ubicados en Sisal, donde se registran 1,015 nidos; en Telchac Puerto, 901; y en Dzilam de Bravo, 87 nidos, donde se encuentran un total de 207,104 crías de tortugas Carey. En estos lugares se trabaja con el apoyo de 77 voluntarios que en su gran mayoría son jóvenes originarios de estas comunidades, lo que asegura un sentido de pertenencia y responsabilidad con la especie. En esta temporada vacacional, se exhortó a locales y visitantes a respetar las medidas de protección a las tortugas marinas, ya que durante esta etapa los ejemplares resultan vulnerables y presentan dificultades durante su liberación al mar; por lo que es muy importante tener en cuenta que, el tránsito de vehículos motorizados y caballos en las playas continúa siendo prohibido, debido a que representa una amenaza para los nidos y crías de tortugas marinas. Hay que recordar que, en las playas de Yucatán anidan 3 de las 7 especies de tortugas marinas, que son la Carey, tortuga Blanca y tortuga Caguama, las cuales se encuentran protegidas por las Normas Oficiales Mexicanas NOM. 059-SEMARNAT-2010 y la NOM. 162-SEMARNAT-2012. La temporada de anidación de tortugas inicia en el mes de abril y termina en la tercera semana del mes de noviembre, teniendo como periodos específicos la fase de anidación de abril a agosto y el periodo de eclosión que se presenta normalmente de junio a noviembre. https://www.youtube.com/watch?v=TIWGPFAb9CA&t=8s&ab_channel=Yucat%C3%A1nEnVivoMX Para disposición de la ciudadanía yucateca se encuentra el teléfono del Programa de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas (999 502 7825), las 24 horas, los 7 días de la semana, para cualquier reporte que permita investigar situaciones de riesgo. Asimismo, la página http://bitly.ws/RArP donde es posible encontrar más información. El Gobierno del Estado a través de la SDS, refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones y políticas públicas en materia de protección ambiental que permitan el desarrollo natural y conservación de todas las especies que habitan en el estado y en equipo, seguir trabajando juntos hacia un Yucatán cada vez más verde y sustentable. COMUNICADO

Mérida

Abren convocatoria para las becas universitarias del Ayuntamiento de Mérida

Para que más jóvenes del Municipio cuenten con las mismas oportunidades para continuar con sus estudios universitarios en universidades públicas y privadas, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció la emisión de la convocatoria Beca de Excelencia Universitaria que beneficiará a 500 estudiantes con apoyos económicos. El Presidente Municipal informó que estas becas serán un apoyo para la economía de las familias, así como serán un reconocimiento para las y los jóvenes que cada día se esfuerzan para consolidar su futuro profesional a través de su esfuerzo al obtener excelentes calificaciones. “Esta beca nos permite apoyar a las y los jóvenes que diariamente se esfuerzan académicamente para contar con un mejor futuro laboral y una mejor calidad de vida”, expresó. Será un reconocimiento a ese esfuerzo que realizan las familias, abundó, para costearle la educación a sus hijos, por ello, el Ayuntamiento beneficiará con esta beca a las y los alumnos que cursen el segundo año manteniendo un promedio arriba de 9.0. “Para apoyar a las y los jóvenes que desean continuar con sus estudios y están en la necesidad de ingresar a una escuela privada, lo que muchas veces genera más gastos en las familias, es que impulsamos estas becas para apoyar su economía”, indicó. Destacó que estas becas se suman a las acciones para impulsar la educación de la juventud, ya que formará parte del catálogo de programas dirigidos a apoyar la economía de las familias como “Computadora en Casa”, “Ver por Mérida”, entre otros. En cuanto a la primera convocatoria de la Beca de Excelencia Universitaria, informó que las y los interesados tendrán del 21 al 24 de agosto para presentar sus documentos en la Ventanilla de Apoyos Educativos de la Dirección de Desarrollo Social. Recordó que, el programa anunciado en julio pasado y aprobado por Cabildo, consiste en una beca que otorgará un apoyo económico de $5,000 por semestre los cuales se emitirán en dos pagos. El número de becas a entregar en esta primera convocatoria será de 500. “El estudiante podrá renovar su beca presentando su boleta de calificaciones siendo así acreedor de la beca un semestre más, pasado este tiempo, podrá volver a solicitarla, sin embargo, comenzará el tramite desde el inicio”, explicó. Barrera Concha destacó que en este programa se invertirán 2.5 millones por semestre, representando una inversión anual de 7.5 millones de pesos. Finalmente, las y los interesados podrán consultar los requisitos en www.merida.gob.mx/becaexcelencia o solicitar informes de lunes a viernes al teléfono: (999) 924 69 62 ext. 81771, 81772 y al WhatsApp 9993387833 –

Mérida

Renán Barrera entrega apoyos directos a proyectos productivos

Lograr que todas y todos los habitantes crezcan parejo y con igualdad de oportunidades, es uno de nuestros ejes primordiales para alcanzar un desarrollo económico con justicia social, aseguró el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. El Presidente Municipal informó que, a través del programa de apoyos directos para proyectos productivos, se impulsa a los pequeños negocios y favorece el auto empleo. Indicó que el apoyo que brinda el programa permite alcanzar una mejor calidad de vida para la población vulnerable, porque reciben los implementos que necesitan para dinamizar sus proyectos económicos. “Queremos fortalecer la equidad e igualdad de oportunidades para todas y todos, con programas que permitan el desarrollo económico a través de brindar a la población de los equipos y herramientas que contribuyan a impulsar su economía familiar”, agregó. Barrera Concha indicó que con este programa se ha beneficiado a más de 900 personas con la entrega de equipos como: triciclos, máquinas de coser, kits de cocina, bastidores para urdido de hamacas, kits de estilista, entre otros. “Reconocemos como cada uno de ustedes con su trabajo y esfuerzo de todos los días, sacan adelante a sus familias y ayudan a que la economía de esta ciudad mejore”, dijo. La Dirección de Desarrollo Social realizó en días pasados la entrega de 28 apoyos a ciudadanas y ciudadanos del Municipio, para impulsar la consolidación de sus proyectos. La entrega consistió en 11 triciclos, 10 máquinas de coser, malla sombra, cabezales de compresor, kits de manicure, de jardinería y mesas. Por su parte, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, reconoció las historias de vida de cada uno de las y los beneficiarios, recordando que la inversión total para la entrega de estos 28 apoyos fue de $100,611.92. “Es una satisfacción para este gobierno municipal, contribuir y ayudarlos en sus actividades, dándoles las herramientas o materiales para que sus negocios sigan creciendo en beneficio de sus familias”, señaló. La beneficiaria María Cimah Chab destacó que recibió un triciclo para trasladar y vender elotes y tamales, actividad que le ha permitido solventar la educación de sus hijos. “Me siento muy contenta de que me hayan apoyado, porque uno tiene que salir adelante y seguir trabajando. A mí me gusta mucho cocinar y con este transporte pues se le hace a uno más fácil, sobre todo por mi edad, así que agradezco al Presidente Municipal por hacerlo posible”, indicó. Por su parte, Alma Bonilla se dedica al negocio del corte y confección, realizando cortinas, ropa y bordados. Gracias a la máquina de coser que le fue entregada, podrá agilizar los procesos y entregas. “Este es mi principal sustento económico y me siento muy feliz porque hoy en día nadie te entrega un apoyo como este. Yo me acerque al Ayuntamiento y amablemente me indicaron el proceso, por eso siempre le digo a mis vecinas que tienen un negocio, que vayan y toquen la puerta”, concluyó. —