Yucatán

Por vez primera en los últimos 182 años, la bandera de Yucatán ondea por los cielos

Por vez primera en los últimos 182 años, la bandera de Yucatán volvió a ondear, ahora a la par de la bandera de México, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el izamiento del lábaro yucateco, símbolo distintivo de nuestra entidad que refrenda el compromiso del Estado con el Pacto Federal y fomenta el patrimonio cultural, historia e identidad de nuestro pueblo. Acompañado de los representantes de los Poderes Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda, y Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Vila Dosal presidió esta ceremonia cívica, con lo que se da cumplimiento a la reforma al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relacionada al reconocimiento de los símbolos distintivos de las entidades federativas. De acuerdo con registros históricos, la bandera de Yucatán fue izada, de manera oficial y por única ocasión, el 16 de marzo de 1841 en el edificio del Ayuntamiento de Mérida. Después de esa fecha, no se volvió utilizar oficialmente hasta hoy cuando el Gobernador llevó a cabo de nuevo el izamiento y con lo que ya se le podrá ver en actos y edificios públicos. En la asta bandera monumental de la salida a Progreso y con el toque de diana antigua, ejecutado por la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Vila Dosal realizó el izamiento de la bandera yucateca, enseña que mide 24.5 metros de largo por 14.5 de ancho, que fue sostenida por alrededor de 20 elementos de las fuerzas estatales, en un hecho que atestiguaron el representante de la Secretaría de Gobernación en el estado, Andrés Peralta Rivera, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda. Al acto también acudieron el fiscal General del Estado, Juan Manuel León; el Capitán de Fragata Servicio de Sanidad Naval Cirujano Dentista, José Alberto Rivero Gaxiola, en representación de la 13 Zona Naval; la representante de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Yucatán, Arlet Aguiar Irigoyen, así como integrantes del gabinete legal y ampliado, diputados federales y estatales, magistrados, cónsules, dirigentes empresariales, rectores de Universidades y líderes sindicales.

Yucatán

Cada vez más familias yucatecas están saliendo de la carencia por acceso a la seguridad social

Yucatán está avanzando a un ritmo sin precedentes en el combate a la pobreza durante el Gobierno de Mauricio Vila Dosal y muestra de ello, el índice de carencia por acceso a la seguridad social redujo de manera histórica en un -5.8%, lo que significa que 66,996 personas lograron salir de ella, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con lo dado a conocer en la medición de Pobreza 2022 de dicha instancia, la reducción en este ámbito lograda por el estado fue tres veces mayor al dato nacional de -1.9%, lo que lo colocó entre las primeras 6 entidades del país con mayor decremento en este aspecto. Aún queda camino por recorrer, pero hoy Yucatán se transforma y avanza a paso firme reduciendo la desigualdad y la pobreza como nunca antes, trabajando en equipo las yucatecas y los yucatecos. Así es como juntos hemos sentado las bases para que el cambio siga y sea cada día más fuerte, para que continúe llegando a todas las familias de cada rincón del estado. Por otro lado, en el rubro de servicios de salud, Yucatán cuenta con menor porcentaje de población con este tipo de carencia, respecto al dato nacional. En la administración de Vila Dosal se están impulsando obras de infraestructura para transformar la salud, como la construcción del nuevo Hospital General “Dr. Agustín O’Horán”, que es resultado de las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal ante la Federación y con lo que se dio un paso histórico en el tema, pues además es considerado el más grande que se construirá en todo el país en este sexenio. La construcción del recinto está a cargo de la Sedena, en un terreno de la administración estatal, ubicado a un costado del Materno Infantil, cerca del de la Amistad Corea-México, al sur de esta ciudad. Una vez que sea terminado, pasará a pertenecer al IMSS Bienestar. Mediante esta obra, se contempla pasar de 254 camas que hay actualmente a 300; construir 15 quirófanos, cuando solo existen 6, y ampliar de 41 a 81 el número de consultorios, toda vez que se tendrán 64,000 metros cuadrados de construcción, sobre una superficie de 119,000, casi 11 hectáreas, mientras que, ahora, son 35,000 sobre 4 hectáreas. Como innovación, contará con áreas que antes no se contemplaban, como las Clínicas de la Mujer, Labio y Paladar Hendido, del Dolor y Cuidados Paliativos, y amplios espacios de estacionamiento, auditorio y helipuerto, para atender emergencias con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Para seguir cambiando para siempre el sistema de este ramo en Yucatán también, se están edificando los nosocomios de Ticul que, fruto de las gestiones de Vila Dosal, se reinició después de 10 años de estar inconcluso y ofrecerá 70 camas para la población de esta región y el Naval de Progreso que además de marinos, atenderá a civiles de esta comunidad y las aledañas. Para seguir acercando los servicios de salud a los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que a partir de enero del próximo año se tendrán a disposición servicios de ultrasonido y exámenes de laboratorio en todos los Centros de Salud del estado. Además, se añadirán, dentro del cuadro básico de medicamentos que manejan estas unidades, 116 medicinas que no corresponden a este primer nivel de atención, pero que se ofrecerán a los pacientes para evitar que pierdan tiempo y dinero en ir a buscarlos a otros lugares fuera de sus poblaciones de origen. Como parte de la transformación de la salud, el Gobierno de Vila Dosal está remodelando los 140 centros de salud que existen en todo el territorio, brindando instalaciones más cómodas y modernas para una atención de mayor calidad; solo en el caso del de Buctzotz, debido a las condiciones en las que se encuentra, se construirá uno nuevo a partir del año que viene. Además, para garantizar que todas las personas que lo necesiten reciban atención médica de calidad y oportuna, el Gobernador anunció que, debido a que hay comisarías y municipios que no cuentan con el servicio de Médico 24/7, todos los Centro de Salud tendrán servicio médico las 24 horas. Por otra parte, la administración tiene dos programas ancla para acercar los servicios de salud en la entidad, que son Médico 24/7 y Médico a Domicilio, para garantizar atención de calidad en todos los rincones del estado.  

Yucatán

Familias de Calotmul reciben diversos apoyos de Vila Dosal

Calotmul, Yucatán, 18 de agosto de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo el territorio estatal y llegando a cada rincón de Yucatán para llevar apoyos que mejoren e incrementen la calidad de vida de las y los yucatecos que más lo necesitan; en esta ocasión, llegó al oriente del estado, en el municipio de Calotmul, donde realizó la entrega de apoyos de los programas Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Microyuc Social, Vivienda Social y entrega de equipamiento a la Casa de la Cultura. En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador platicó a las y los habitantes que, con un gran esfuerzo, se están entregando apoyos para impulsar el campo, la ganadería y agricultura; mejorando la forma en la que viven las personas más vulnerables con acciones de vivienda e impulsando los pequeños negocios, todo esto, como parte de la transformación de Yucatán. “Vamos a seguir recorriendo el estado, seguir apoyando todos los rincones de Yucatán, pero, sobre todo, desde este Gobierno vamos a seguir haciendo los cambios que se necesitan para transformar a este estado para bien, para que a nuestros hijos les toque un mejor Calotmul y un mejor Yucatán del que nos tocó a nosotros”, aseguró Vila Dosal. Acompañado del alcalde anfitrión, Luis Fernely Polanco Tun, Vila Dosal refrendó su apoyo a las y los productores con la entrega de los apoyos del esquema Peso a Peso con el cual se están beneficiando 168 productores y productoras de esta localidad a través de una inversión de más de 2 millones de pesos, esto, como parte de los más de 16,970 beneficiarios que recibirán más de 385,500 productos entre insumos, herramientas y equipamiento. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, indicó que, “este es uno de los programas más esperados por las y los productores del estado, pues además de que el apoyo se brinda sin distinción de colores y a quienes verdaderamente lo necesitan, significa un fuerte respaldo para impulsar su actividad y mejorar su economía y la de sus familias”. Como parte de este impulso a la actividad ganadera, el Gobernador también entregó los apoyos del esquema Mejoramiento Genético con el que se apoya al productor para mejorar la calidad genética de sus animales. Este apoyo consiste en la entrega de 20 mil pesos para sementales bovinos y 6 mil para ovinos, esto, a través de una inversión estatal de 20 millones de pesos. Posteriormente, desde el domo municipal de Calotmul y acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador distribuyó los certificados del programa Vivienda Social que, con una inversión de más de 1 millón de pesos, se realizarán este año acciones como la construcción de pisos, cocinas, baños y cuartos a favor de 10 familias que viven en situación de vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida. Asimismo, para impulsar la economía de los emprendedores, el Gobernador entregó el estímulo económico por 10 mil pesos a través del programa Microyuc Social, para que los negocios continúen creciendo y generando más empleos en la comunidad. En su último punto, el Gobernador Mauricio Vila, junto con la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó un kit que consta de teclado, bocina y dos micrófonos para que más niñas, niños y jóvenes puedan prepararse de una mejor forma.

Mérida

Anuncia Barrera Concha actividades del Mes de la Juventud en Mérida

Con el objetivo de implementar estrategias que apoyen el desarrollo integral de las y los jóvenes del Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa acciones que atiendan las necesidades de este sector de la población, así como involucrarlos en la toma decisiones que abonen a la construcción de su futuro. “En Mérida estamos orgullosos y valoramos el papel que desempeñan las y los jóvenes en nuestro Municipio, porque con su dinamismo, compromiso e ingenio, coadyuvan a construir una mejor sociedad”, dijo. Para cumplir estos objetivos, Barrera Concha destacó que el departamento de Juventud Municipal atiende las necesidades e inquietudes de este sector, además que genera estrategias que faciliten su desarrollo, formación y crecimiento. Como parte de estas acciones, el Presidente Municipal anunció que el Ayuntamiento realizará una jornada de actividades en el marco del Mes de la Juventud, que se desarrollarán del 22 al 31 de agosto. «Estas actividades que se realizarán en distintos foros, tienen por objetivo abrir más espacios para que las y los jóvenes participen en actividades que les ayude a tener un desarrollo integral”, indicó. Barrera Concha destacó que estas actividades serán espacios de reflexión sobre el futuro que desean y presentarán los mecanismos que existen para que contribuyan a construir las oportunidades para materializarlo. «No solamente tenemos la parte de entretenimiento, también contamos con más eventos que están enfocadas al crecimiento profesional, concientización de prevención de adicciones, de mensajes y de reflexiones importantes para que la juventud meridana pueda crecer parejo», comentó. El calendario de actividades inicia el martes 22 con una conferencia de prensa para emitir la convocatoria del programa “Becas crea más”, edición universidades, en alianza con siete instituciones educativas de nivel superior como son la UPP, CERT, José Vasconcelos, Tec Milenio, ITM Poniente, UNID y Humánitas. Como se recordará el programa Becas Crea Más inició el año pasado con el fin de brindar capacitación gratuita en temas de emprendimiento. Con este apoyo, los interesados recibieron formación intensiva con asignaturas y seminarios presenciales sobre diferentes temas como: Liderazgo y Emprendimiento, Taller de Negociación, Derecho y Emprender, Finanzas Personales, Psicología Organizacional, Publicidad y Redes Sociales. Para esta tercera edición del programa Becas Crea Más se realizará por primera ocasión en alianza con universidades, abriendo un canal directo, con el objetivo de optimizar la búsqueda y captación de jóvenes que deseen diversos cursos formativos. El día 24 se realizará el relanzamiento del programa “Jóvenes por Mérida” para las y los estudiantes que realizan su servicio social, residencias o prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Mérida; el viernes 25 se realizará la “Bolsa de trabajo juvenil” con una amplia oferta de vacantes. Para el 29 se realizará la apertura de las nuevas oficinas del Departamento de Juventud Municipal; el 30 y 31 de agosto se efectuarán los eventos “Juventud Libre”, en la Prepa 1 y Federal 15 respectivamente, donde se busca concientizar a las y los estudiantes sobre la prevención del delito, las adicciones y el suicidio. Finalmente, el calendario de actividades, con horarios y lugares de realización, podrán consultarlas en el Facebook AyuntaMeridaOficial o en la página web https://www.merida.gob.mx/juventud/ —

Cultura

Espacios culturales del sur de Yucatán ya cuentan con más equipo

Con la finalidad de complementar el equipo y mobiliario de las Casas de la Cultura de los municipios se dotó de material técnico a 18 localidades del sur del estado, lo que contribuye al objetivo de fortalecer la infraestructura de estos espacios en beneficio del desarrollo artístico de la ciudadanía.   Durante una gira de trabajo de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo por la región sur de Yucatán, se entregaron en el palacio municipal de Tekax micrófonos, bocinas amplificadas e instrumentos musicales a las localidades de Tzucacab, Akil, Teabo, Tixméhuac, Chacsinkín, Tahdziú, y Peto, además de la demarcación sede.   Asimismo, en el ayuntamiento de Oxkutzcab, se otorgó el equipo a los representantes de Maní, Chumayel, Mayapán, Tekit, Mama, Chapab, Dzan, Ticul y Santa Elena. En el evento, se resaltó que este apoyo contribuirá a la formación artística de las niñas, niños y jóvenes que acuden cada día a los espacios culturales de los ayuntamientos mencionados. En presencia de los alcaldes de las demarcaciones sedes Diego José Ávila Romero y Juan José Martín Fragoso, respectivamente, la funcionaria estatal destacó que las Casas de la Cultura no solo permiten desarrollar los talentos de los jóvenes, los niños y las niñas, sino al practicar alguna disciplina artística se van adquiriendo valores para nuestra vida diaria.   “Cuando tocamos un instrumento tenemos que tener disciplina, responsabilidad para estar yendo a nuestras clases, constancia, perseverancia para adquirir el conocimiento y algo muy importante que necesitamos todos y que en este Gobierno así lo hemos hecho, el trabajo en equipo” señaló.   Ambos ediles agradecieron el apoyo por el material recibido y subrayaron la coordinación con las autoridades estatales, ya que por segundo año consecutivo se les dotó de material para sus espacios que les servirá para seguir transformando a sus comunidades. El programa de Entrega de Equipamiento a Casas y Espacios de Cultura en su edición 2023 representa una inversión estatal de nueve millones 105 mil pesos destinados a incrementar la producción de bienes y servicios, optimizar el uso de estos lugares e incentivar la realización de actividades y eventos artísticos en el interior del estado.  

Yucatán

Yucatán está combatiendo históricamente la pobreza: Vila Dosal

Aguascalientes, 17 de agosto de 2023.- En Yucatán promovemos el empleo con la llegada de inversiones a nuestro estado y mientras estos llegan, brindamos apoyo a las familias que más lo necesitan cerrando la brecha de desigualdad; a través de una visión política humanista es como estamos saliendo adelante, pues de acuerdo con un reporte del Coneval, tuvimos una disminución histórica de pobreza en la entidad, logrando sacar a más de 236 mil yucatecos de esta situación, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal en el marco de la Asamblea de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN). “Creemos que lo que de verdad saca a la gente de la pobreza es la oportunidad de tener un buen empleo que esté bien pagado, con seguridad social y con buenas prestaciones y en eso nos hemos enfocado, en una política social que implica generar más empleos, pero además sabemos que mientras los empleos lleguen, hay que respaldar a la gente que más lo necesita con apoyos”, aseveró Vila Dosal ante las Gobernadoras de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Chihuahua, Maru Campos Galván; y los de Querétaro, Mauricio Kuri González y Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En presencia del Presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, el Gobernador indicó que se habla de que aproximadamente al 10% del total de la población del estado se logró sacar de esta condición y que en Yucatán la pobreza disminuyó a una tasa 3 veces más rápido a comparación del promedio a nivel nacional, sin embargo, en Yucatán y en los gobiernos de Acción Nacional esta es la fórmula que se sigue para reducir la desigualdad. “Pero esto no solo es en Yucatán, es en todos los estados gobernados por el PAN, cifras arrojan que el salario creció por encima del promedio nacional y el salario que más creció es el del segmento más pobre de la población. Somos los estados que disminuimos la pobreza a un ritmo mucho mayor que el promedio a nivel nacional”, puntualizó Vila Dosal. Entonces, continuó el Gobernador de Yucatán, esto habla de que esta visión de humanismo político que tenemos de poder seguir dando certeza jurídica para que vengan nuevas empresas a invertir, salir a promover nuestros estados a nivel nacional e internacional para generar los empleos que la gente necesita y generar las condiciones para que podamos nivelar la cancha con los más pobres, es lo que está dando buenos resultados, afirmó. Durante su mensaje, Vila Dosal recordó que parte de este logro histórico, es que Yucatán está viviendo un gran momento, pues en el año 2021 se obtuvo el mayor crecimiento económico en la historia de la entidad y fue el año en el que se registró la mayor generación de empleos; en el 2022, se reportó la cifra más alta de turistas que se recibieron en Yucatán, la mayor cantidad de inversión extranjera directa al estado y, además, es el año más seguro en toda la historia. Al concluir su gestión como Presidente de la GOAN, Vila Dosal le ratificó su apoyo a la Presidenta entrante, la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel y agradeció el respaldo de sus compañeros gobernadores, así como del presidente del PAN, Marko Cortés, para seguir creando buenos gobiernos para las y los mexicanos. “Durante este año, la GOAN ha sido un organismo que nos ha permitido intercambiar experiencias de buenos gobiernos, en temas como seguridad, desarrollo social, salud y educación con las diferentes administraciones, las cuales estamos convencidos son los gobiernos que mejores resultados han dado en el país. Vamos a seguir haciendo gobiernos que les sirvan a los estados y que sumen para el bien de México y sus habitantes”, concluyó Vila Dosal. Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Consejo Consultivo de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), donde presentó los proyectos estratégicos que se están desarrollando y detonando el potencial económico de la entidad. En el encuentro, Vila Dosal abundó sobre las grandes obras de la ampliación del puerto de altura de Progreso que mejorará la conectividad marítima de la entidad, con la posibilidad de recibir barcos de carga de hasta 100 mil toneladas y cruceros de hasta 9 mil pasajeros; el viaducto elevado de Progreso con lo que se reducirá el tráfico, congestionamientos, accidentes, deterioro de vialidades, ruido y contaminación; la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid y la llegada de más gas natural, con lo que se podrán reducir las tarifas eléctricas y mejorar el servicio. “En equipo con el Gobierno federal realizamos el gran parque de “La Plancha” a través de una inversión de más de 1,300 millones de pesos; el Ie-tram, primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica que conectará a Mérida, Kanasín y Umán, como parte del Sistema de transporte público “Va y ven» y las ventajas que están convirtiendo a Yucatán en líder en nearshoring al ser uno de los 5 estados con mayor captación de inversiones de empresas extranjeras a México, atrayendo el 8% del total”, explicó Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que para aprovechar esta estrategia de comercio, se está impulsando la enseñanza del idioma inglés a través de programas como la Agenda estatal de inglés en beneficio de 50 mil estudiantes, el programa de Movilidad internacional con lo que en 2024 se enviarán a 500 estudiantes yucatecos a las mejores universidades de Canadá y Estados Unidos. “También, el Gobierno del Estado apoya a todas las mujeres que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas, pues recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera; y ya contamos en el estado con nuevos laboratorios de industria 4.0 y 5.0 en las universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM); así como ya están las primeras carreras en ciberseguridad del Sureste”, indicó Vila Dosal. Para preparar a nuestros jóvenes para las

Yucatán

Si cumples 65 entre julio y agosto ya puedes inscribirte para recibir «Pensión del Bienestar»

Joaquín “Huacho” Díaz Mena Delegado del Gobierno Federal en Yucatán, lanza atenta invitación a todos los adultos mayores que en los meses de julio y agosto cumplan los 65 años de edad, para que se incorporen al programa insignia del Presidente Andrés Manuel López Obrador “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, la recepción de documentos está activa y concluirá hasta el próximo día 26 de agosto. Díaz Mena detalló que actualmente son más de 220 mil beneficiados en Yucatán, por lo que es el programa número uno del Gobierno de México y tiene como objetivo que nuestros adultos mayores cuenten con un recurso para cubrir sus gastos. Por ello el Presidente López Obrador logró que sea un derecho constitucional para que futuros gobiernos no puedan quitárselos. El Delegado federal invita a los adultos mayores del interior del estado a acudir a entregar su documentación a las mesas de atención que se instalarán en diversos municipios con la intención de acercarles estos módulos temporales para realizar su trámite y no tengan que hacer un gasto mayor para trasladarse hasta Mérida. Para los municipios del centro del estado las mesas se instalarán en Kanasín, Progreso, Bokobá, Acanceh, Conkal, Cansahcab, Teya y Muxupip. Para quienes vivan en la zona oriente podrán acudir a Dzilam González, Temax, Chankom, Tinum, Cenotillo, Cuncunul, Kaua, Temozón, Calotmul, Yaxcabá, Kantunil e Izamal. Para quienes vivan al sur del estado, estás mesas recibirán la documentación en Halachó, Maxcanú, Santa Elena, Maní, Tahdziu, Peto, Tzucacab, Chacsinkín, Tixmehuac, Oxkutzcab, Akil, Tekax, Cantamayec, Tekit, Abalá y Umán; así como para quienes vivan en Mérida podrán acudir a las oficinas de la Delegación del Bienestar ubicada en la colonia Alcalá Martín. Díaz Mena recordó que deberán presentar en original y copia para realizar su trámite de incorporación su identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP certificada, comprobante de domicilio reciente, así como número de teléfono (celular y de casa) para ser contactados.

Mérida

Renán Barrera supervisa los trabajos de limpieza de la Colonia Libertad de Ciudad Industrial

Para garantizar que la infraestructura urbana de la ciudad sea funcional para todas y todos los habitantes, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha realiza programas de mantenimiento integral para que los servicios públicos estén en óptimas condiciones. En la supervisión de los trabajos de limpieza de la Colonia Libertad en Ciudad Industrial, el Presidente Municipal manifestó que estas labores refrendan el compromiso de la administración para ofrecer una mejor infraestructura urbana que mejore la calidad de vida de toda la ciudadanía. “Estas acciones abonan a la calidad de vida de toda la ciudadanía y brindan espacios más seguros para automovilistas y peatones, mejorando la imagen urbana de la zona. Es un trabajo que realizamos de manera permanente en Mérida y sus comisarías”, expresó. Acompañado de José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, Barrera Concha supervisó las labores de aseo urbano, limpieza de rejillas, poda de árboles, bacheo, desazolve de pozos y mantenimiento del parque. Indicó que, gracias al manejo adecuado y transparente de los recursos públicos y el cumplimiento fiscal de la ciudadanía, el Ayuntamiento adquiere equipos con mejor tecnología para los trabajos que Mérida necesita y, además, otorga al recurso humano las herramientas necesarias para su desempeño laboral. “Esta es una muestra de que el Ayuntamiento trabaja de manera constante para mantener y mejorar los servicios públicos, especialmente el desazolve de pozos y aljibes, que es una obra prioritaria para la ciudad”, acotó. Durante el recorrido, Collado Soberanis recordó que la nueva desazolvadora, adquirida a finales del año pasado, irriga presión para arrasar con sedimento, hojas y basura que obstruyan las rejillas, y también con las tuberías que conecten a los 40 aljibes de la ciudad, los cuales reciben mantenimiento dos veces al año. “Además, este equipo nos permite desaguar con más rapidez las calles que presenten encharcamiento, pues en cuestión de 10 minutos puede llenar una pipa de 20 mil litros”, agregó. Mencionó que este equipo representa una disminución de tiempo y esfuerzo para las tareas de la dependencia, porque en minutos realiza el trabajo que regularmente hacían 40 empleados de la Dirección de Servicios Públicos, además que garantiza que sea más ágil y profunda la limpieza de rejillas, pozos colectores y aljibes. Agregó que, actualmente, el equipo de drenaje de Servicios Públicos cuenta con dos pilas de desagüe con capacidad de 20,000 litros cada una, ocho volquetes de 3 metros, un camión de redilas, dos máquinas desazolvadoras vac-con con capacidad de 12,000 litros, dos compresoras de aire dossam, tres máquinas perforadoras coredrill de cinco pulgadas, tres bombas sumergibles, nueve bombas autocebantes y 15 cuadrillas destinadas a labores de desagüe, reparaciones y desazolve, para un total de 81 trabajadores. Finalmente el Presidente Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (9999-24-40-00) o en las redes sociales oficiales del Municipio, para que contribuyan con la detección y atención de las áreas que lo requieran.

Yucatán

Entrega Vila Dosal diversos apoyos a las familias de Dzidzantún

Dzidzantún, Yucatán, 16 de agosto de 2023.- El municipio de Dzidzantún recibió la visita del Gobernador Mauricio Vila Dosal quien, en gira de trabajo, entregó apoyos de diversos programas, entre los que se incluyen Peso a Peso y certificados de Acciones de Vivienda, así como equipamiento para las Casas y los Espacios de la Cultura, para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Al interior del domo del parque principal de esta localidad, el Gobernador explicó ante los presentes que, para la administración que encabeza, es de suma importancia ofrecerles a niñas, niños y adolescentes tanto clases como actividades en los recintos culturales, a fin de promover la paz que prevalece en la entidad. Destacó el trabajo coordinado que se ejecuta junto con este y otros ayuntamientos de la entidad, para la edificación de acciones de Vivienda Social, por lo que aseguró que continuará apoyando a las familias yucatecas, a fin de seguir avanzando en equipo. “Estamos entregando el programa Peso a Peso en tiempo y forma, cuando más se necesita para las y los productores, alcanzando así una cifra histórica en todo el estado, del mayor número de personas que se ha aprobado para recibir los artículos. El compromiso del Gobierno del Estado es seguir trabajando de manera coordinada con los municipios, por lo que vamos a hacer los cambios que se necesitan para construir el mejor Yucatán de todos los tiempos”, resaltó Vila Dosal. Igualmente, en compañía del alcalde local, Ismael Aguilar Puc, el Gobernador entregó 16 certificados de Vivienda Social para contribuir con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, y mejorar así la calidad de vida de las familias, con espacios más cómodos y dignos para habitar. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, en presencia del director del Instituto de Vivienda (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia, recordó a las y los presentes que, en lo que va de este Gobierno, se ha operado en coordinación con el cabildo local, con lo que se logró edificar 134 acciones de este tipo, con una inversión mayor que 10 millones de pesos, para demostrar que, poco a poco, pero constantemente, se trabaja con tal de propiciar una vida más digna para las familias que lo necesitan. Tomás Canto Noh, beneficiario de esta estrategia, la calificó de muy buena, luego de que recibió un certificado que avala la construcción de un baño en su domicilio para, de esta forma, evitar el fecalismo al aire libre. “Agradezco al Gobierno por apoyarme, porque yo no tengo los recursos para hacer una construcción así; antes, no teníamos nada y hacíamos nuestras necesidades atrás del terrenito, pero eso nos traía problemas y el doctor nos dijo que era la causa de nuestros dolores de panza, pero, ahora, es muy diferente y estamos más sanos”, relató el padre de familia. Junto con el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Luis Martín Oroza, Vila Dosal encabezó la distribución de 1,533 productos, entre insumos y herramientas, de Peso a Peso, cuya finalidad es respaldar a 69 beneficiarios en esta demarcación, mediante el ejercicio de cerca de 730,000 pesos. Entre ellos, se encontraba José Guillermo Yam May, quien recibió una motosierra, con la que externó que podrá trabajar de forma más eficiente en su milpa, donde labora todos los días para subsistir. “Me da gusto que el Gobierno nos apoye a los productores, porque no tenemos el dinero para comprar algunas herramientas necesarias como esta motosierra”, compartió. Luego, el agricultor apuntó que “al ofrecernos los artículos a mitad de precio, es una gran ayuda; ya nos hacía falta porque, antes, usábamos hacha y machete, pero eso toma mucho tiempo y, ahora, será más rápido”. Respecto de lo anterior, se explicó que los artículos otorgados son parte de los 385,500 productos de catálogo que se han dado, como resultado de las casi 17,000 solicitudes recibidas en todo el territorio, lo cual ha generado una inversión de 162.5 millones de pesos. Posteriormente, el Gobernador y la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, entregó a niñas, niños y adolescentes, que participan en las actividades del espacio cultural de esta demarcación, un kit de equipamiento que consiste en teclado, bocina y 2 micrófonos, para seguir impulsando acciones de sensibilización artística, orientadas hacia conservar el clima de paz y seguridad de Yucatán. Con la de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vida Dosal cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las ciudadanas que lo requieran, en cumplimiento al su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en la región. Acompañaron al Gobernador, en esta gira de trabajo, la diputada local Ingrid del Pilar Santos Díaz; el diputado federal Sergio Enrique Chalé Cauich, y los directores de los Institutos de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm) y para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Ángel David Valdez Jiménez y Luis Jorge Montalvo Duarte, respectivamente. COMUNICADO

Mérida

Invitan a universitarios en Mérida a presentar acciones contra el cambio climático

Para que más jóvenes universitarios de Mérida participen en acciones contra el cambio climático, hoy se anunció la apertura, en coordinación con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ),  de un concurso para presentar propuestas interdisciplinarias que ayuden a cuidar el medio ambiente. El alcalde Renán Barrera Concha indicó que esta alianza estratégica permitirá que las y los jóvenes se involucren en los proyectos enfocados a la preservación del medio ambiente y la disminución de los efectos del cambio climático, además que impulsará que entre todas y todos construyamos un Municipio con un futuro sustentable. “En Mérida existen diferentes programas enfocados en preservar nuestro entorno, por ello colaboramos con instancias nacionales e internacionales para disminuir el impacto del gas de efecto invernadero, promovemos las azoteas verdes y el uso de energía solar, además trabajamos de la mano con las y los productores para desarrollar mercados justos y sostenibles”, expresó. Recordó que estas acciones enfocadas a cuidar el medio ambiente y la salud de la población se consolidó con la inclusión de Mérida dentro del proyecto “Alianza para Ciudades con Emisiones Netas Cero” (Partnership for Net Zero Cities), implementado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), donde también resultaron seleccionadas la Ciudad de México, Hermosillo, Sonora, Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco. En rueda de prensa, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS) en colaboración con la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) presentaron el «Desafío Climático CitiesAdapt: Concurso interuniversitario de Soluciones Basadas en la Naturaleza». El director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN), Edgardo Bolio Arceo, informó que el objetivo del concurso es invitar a las y los universitarios a presentar propuestas interdisciplinarias innovadoras, para integrarlas a un proyecto ejecutivo que se elaborará y aplicará el próximo año en la ciudad. Explicó que para la elaboración de estas propuestas las y los jóvenes deberán idear soluciones específicas para el área del módulo médico municipal ubicado en la calle 50 C entre 165 y 167 de la colonia Plan de Ayala Sur, que fue seleccionado para la intervención del proyecto CitiesAdapt. “Queremos que las y los jóvenes de diferentes licenciaturas trabajen en equipo para que puedan presentar propuestas interdisciplinarias para ese punto específico de la colonia Plan de Ayala Sur, que incluyan la visión social, ecológica, sustentable y de perspectiva de género que se requiere”, indicó. Señaló que se eligió trabajar en esta colonia del sur debido a que se le considera una zona de transición entre la Reserva Ecológica Cuxtal y Mérida, por lo que se requiere de acciones específicas para combatir el cambio climático y para la aplicación de medidas sustentables. En la sede de la Unidad De Desarrollo Sustentable, la titular, Alejandra Bolio Rojas, precisó que el concurso implica la elaboración de un proyecto integrador urbano-arquitectónico, que deberá contener un diagnóstico del contexto urbano, ambiental, social y de riesgos relacionados al cambio climático. “Las propuestas a presentar deberán tratar temáticas como el agua, los residuos, la energía, la movilidad sostenible, la infraestructura verde y las soluciones basadas en la naturaleza centrándose en un enfoque de adaptación al cambio climático”, destacó. Reiteró que la convocatoria está dirigida principalmente a universidades con sede en Mérida y con planes de estudio relacionados con el medio ambiente, aunque también está abierta a otras disciplinas. Indicó que cada universidad postulará equipos de máximo 5 integrantes, desde el quinto semestre en adelante.  También se requiere que cada universidad designe a un mentor de su planta académica para guiar a los equipos participantes. Asimismo, Gerardo González Alfaro, director de Componente México CitiesAdapt, destacó que en el concurso se seleccionarán las tres propuestas de medidas de intervención más adecuadas, que serán consideradas dentro del diseño del proyecto demostrativo en Plan de Ayala Sur. Agregó que las y los participantes deberán entregar un proyecto que incluya una infografía, plan maestro y un diseño arquitectónico para la intervención, así como una propuesta de monitoreo para evaluar la eficiencia y eficacia de la intervención. Sobre la convocatoria, precisó que las y los interesados se podrán inscribir del 16 de agosto al 1 de septiembre, una vez registrados en el sistema, tienen como plazo máximo el 17 de septiembre para presentar sus propuestas de intervención en Plan de Ayala Sur. En cuanto a los premios para los tres proyectos ganadores, mencionó que el primer lugar recibirá 20,000 pesos, el segundo lugar 10,000 pesos y el tercer lugar 5,000 pesos. Los proyectos serán evaluados en función de su análisis de contextos, viabilidad, sustentabilidad y funcionalidad. Finalmente, dijo que para mayores informes las y los interesados en participar en el concurso deberán completar su registro en el siguiente enlace https://forms.gle/6oAkXGGZYBbRUtCZ7.