Yucatán

Envía Ejecutivo propuesta para ocupar titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción

El Ejecutivo del Estado envió al Poder Legislativo la propuesta de terna para designar a la persona que ocupará el cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual se encuentra vacante. La terna propuesta por el Ejecutivo estatal está conformada por Dafne Danae Piña Santos, Francisco Rodríguez Aguilar y Carlos Alfonso Murillo Kú, de entre quienes el Congreso local elegirá al que estará al frente de dicha Fiscalía. Dafne Danae Piña Santos es Licenciada en Derecho por la Universidad Marista de Mérida y cuenta con diplomados en Propiedad Intelectual y Registro de Marcas por la misma universidad, así como en Derecho Corporativo obtenido en la Universidad Autónoma del Estado de Yucatán (UADY). Como parte de su experiencia profesional, Piña Santos ha laborado como directora de Enlace Institucional de la Dirección General y Jurídica y de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, así como en el Departamento Jurídico de Grupo Industrial Xacur y del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). Por otro lado, Francisco Rodríguez Aguilar es maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM), así como en Derecho con opción en Fiscal por la UADY, y Licenciado en Derecho por la Universidad Modelo. Se ha desempeñado como Jefe de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa “C”, adscrito a la Dirección de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa de la Secretaría de la Contraloría General y ha laborado como abogado particular. Por su parte, Carlos Alfonso Murillo Kú es maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab y es Licenciado en Derecho por la UADY. Se ha desempeñado como Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, fue subdirector general de Auditoria Fiscal de la Agencia de Administración Fiscal del Estado, Jefe del Departamento de Auditoría Interna de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Región Peninsular. Asimismo, ocupó el cargo de Jefe de Oficina de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado de Yucatán y Asesor Jurídico de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno estatal, entre otros cargos en la iniciativa privada.

Yucatán

Vila Dosal entrega la reconstrucción del muelle de madera de Chelem

Progreso, Yucatán, 13 de septiembre de 2023.- La comisaría progreseña de Chelem se está transformando con proyectos como la reconstrucción del muelle de madera, espacio que entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que se convierte en nuevo atractivo para el disfrute de locales y la atracción de cada vez más visitantes que impulsen empleos y la economía de las familias del estado. En gira de trabajo por este punto de la costa yucateca, Vila Dosal también estuvo distribuyendo paquetes de útiles, uniformes y desayunos del esquema Impulso Escolar, equipos para los espacios culturales, así como insumos y herramientas del esquema Peso a Peso, en su componente Pesca, y los trabajos mejoramiento y equipamiento de la Casa Ejidal de esta localidad, acciones con las que Vila Dosal mejora la calidad de vida de la gente de esta comisaría. Como parte de su agenda de trabajo, el Gobernador, acompañado del alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, entregaron las labores de reconstrucción de este andén, el cual, ahora se suma a lo mucho que ofrece este puerto para sus habitantes y los turistas. En su mensaje, Vila Dosal, en presencia de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, afirmó que su administración está trabajando en equipo con el Ayuntamiento de Progreso en diversos programas y obras que están transformando la vida de las familias yucatecas, como lo es el muelle de madera y los apoyos que estuvo entregando. En ese sentido, el Gobernador resaltó que en los últimos 5 años, en los que él ha sido Gobernador y Zacarías Curi alcalde, este municipio ha avanzado muchísimo y los cambios son visibles, pero que seguirán trabajando de la mano para seguir detonando este puerto. “Aún quedan cosas por hacer, pero hoy podemos afirmar que Progreso ha avanzado más en estos 5 años que en los últimos 20 años y así seguiremos”, destacó ante los diputados locales Erik Rihani González y Pilar Santos Díaz. Al hablar del muelle, Vila Dosal indicó que es una obra hecha en equipo, ya que el Gobierno del Estado construyó la estructura y el Ayuntamiento de Progreso realizó el relleno, la iluminación y la decoración con un megalodón y un columpio y las tradicionales letras con el nombre de la localidad. Finalmente, el Gobernador agradeció a Zacarías Curi por su disposición para trabajar de la mano, pues ha dado resultados sin precedentes en Progreso. En la inauguración del muelle de madera de Chelem, el titular del director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que se construyeron 102 metros lineales de muelle de madera de 4 metros de ancho para uso turístico y de recreación, así como punto de encuentro de los habitantes del puerto y sus visitantes. Con esta obra que representó una inversión de más de 4.7 millones de pesos en favor de 4,800 habitantes, el puerto ofrece la posibilidad de que la gente tenga un mirador para disfrutar de los amaneceres y atardeceres en este importante punto del litoral yucateco, desde un sitio seguro y accesible, a tan solo unas calles del corazón de Chelem. El muelle de madera está construido con madera dura o de zapote, producto forestal certificado tratada con solución antipolilla, cepillada, canteada y asegurada con herrajes de acero inoxidable, incluyendo postes de madera hincados a una profundidad de 2 a 3 metros, con vigas travesaños y longitudinales, piso de tablones, así como una plataforma de madera de mirador de 5 x 10 metros, que incluye barandal perimetral. Al acercar a los yucatecos los apoyos de su gestión, el Gobernador continuó con la distribución de los beneficios de Impulso Escolar, que este 2023 está repartiendo 262,795 paquetes de útiles escolares a alumnos de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme, que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria. De igual manera, constató la entrega de 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes a las alumnas y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria. Junto con el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, Vila Dosal encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso, componente Pesca, a través del cual, este año se reparten 6 millones de pesos en beneficio de más de 650 beneficiarios, quienes podrán acceder a insumos y herramientas como refacciones para motor, artes de pesca, elementos de comunicación y geolocalización, salvavidas, acumuladores, malasombras, entre otros. Al día de hoy, se cuenta con 368 pescadoras y pescadores inscritos en el esquema, que representan la aplicación de recursos por 3.1 millones de pesos, no obstante, se mantiene abierta la ventanilla de solicitudes hasta el 29 de septiembre. También, el Gobernador, en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipamiento que consiste en mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas, con el objetivo de que en este puerto se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. Finalmente, Vila Dosal entregó los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, con lo que se beneficia a 121 ejidatarios de Chelem, los cuales consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; así como la entrega de sillas, mesa, archivero, micrófono, bocina, lámparas led de techo y ventiladores.  

Yucatán

Entregan kits para digitalizar micro y pequeñas empresas en Yucatán

Con el objetivo de modernizar el sistema de métodos de cobro, promover la digitalización de los micros y pequeños negocios y robustecer el sector empresarial local, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) llevó a cabo la entrega de kits del programa “Digitaliza tu Negocio”.En evento realizado en el salón RAE del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) emprendedores, micros y pequeños empresarios se dieron cita para recibir una tableta electrónica, dos cámaras de vigilancia, así como una terminal de cobro con tarjeta que les permita a los pequeños empresarios incrementar sus operaciones y mejorar sus ingresos.En su intervención en el protocolo inaugural, Antonio González Blanco, Director General del IYEM mencionó la importancia de la apertura de nuevas unidades económicas porque generan nuevos empleos, captan la atención del locales y turistas, y promueven nuestra cultura a nivel nacional e internacional, gracias al uso de herramientas digitales y de comercio electrónico.“Digitaliza tu Negocio nace por la necesidad de cerrar ventas de manera digital, porque hoy es una tendencia y sobre todo en los turistas, que cada vez llegan más a Yucatán, prefieran pagar con tarjeta sus compras”.Destacó que el gobernador Mauricio Vila, no quiere que ninguna persona emprendedora pierda dinero por falta de capacidad de cobro y es que, el pagar con “plástico” se está estableciendo cada vez más, como la principal forma de pago.Mencionó que en México, en 11 meses, en el periodo comprendido entre abril del 2022 y marzo del 2023, se transaccionaron en terminales de punto de venta, 2.63 billones de pesos, lo cual equivale a tres veces más el presupuesto federal destinado a programas sociales para el próximo año.En México, si una cuenta es entre $501 y $1000 pesos, el 52% lo paga con tarjeta, pero si es de más de $1000 pesos el 60% lo paga con tarjeta, así que hoy están entrando a la oportunidad de crecer sus negocios, destacó el titular del IYEM.Representando a los beneficiarios, Cristian Herrera García de Tuka’an Café, se dijo estar emocionado y agradecido, ya que está consciente de que la incorporación de la tecnología es fundamental para seguir creciendo y ser más competitivos.El kit que recibió dijo, les ayudará a generar canales de venta en los diversos eventos en los que participan año con año, como la Expo Comercio y el Congreso Yucatán i6, lo que les permitirá generar mayor presencia comercial.“Gracias al gobernador Mauricio Vila Dosal por el apoyo a los emprendedores, al director del IYEM Antonio González Blanco y todo su equipo por crear espacios y programas para el fortalecimiento y escalamiento de todos los emprendimientos yucatecos, agregó Cristian Herrera.José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo del H. Ayuntamiento de Mérida, se dijo orgulloso y emocionado de ver los rostros de emoción de los beneficiarios porque implican sueños e ideas para hacer crecer su negocio.“Atreverse a tener una terminal punto de venta es algo que los demás en su gran mayoría no están haciendo y eso marca la diferencia en la grandeza del sueño”, mencionó Martínez Semerena.El Director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM) David Valdez destacó que detrás de un evento como este, hay mucho trabajo coordinado, pero a la vez hay muchos sueños que pueden hacerse realidad y hoy reciben ese impulso para hacerlo realidad con el programa Digitaliza tu Negocio”.“Me siento parte de ustedes (refiriéndose a los emprendedores) porque me considero de una familia de emprendedores y sé que muchas veces tienes miedo, fracasas y te toca empezar de cero, pero es donde el espíritu emprendedor sale a relucir para sacarte adelante”.Destacó el tema de la adaptación a la tecnología como vital para mantenerse a la altura de las adversidades y así evitar el quedarse rezagado.Para la implementación de este programa, el Instituto Yucateco de Emprendedores ha designado una bolsa para apoyar a 2,000 proyectos que cumplan con los requisitos y entreguen la documentación en tiempo y forma establecidos en la presente convocatoria. Las personas interesadas en ser personas beneficiarias se inscribirán a través del mecanismo en línea que se dispondrá para el registro de solicitudes en el sitio web iyem.yucatan.gob.mx/digitaliza

Yucatán

Rememoran en Yucatán el 176 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec

Como un ejemplo que debemos trasladar hacia los actuales desafíos que enfrentar el país, el Gobierno del Estado y los representantes de los Poderes, oficiales y miembros de las fuerzas armadas y sociedad yucateca en general rememoraron el 176 aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la ceremonia conmemorativa frente a la efigie de los defensores de la patria, acto cívico al que concurrieron también alumnos y maestros de la Escuela Primaria Distrito Federal y del Instituto Militarizado del Sureste. El discurso oficial estuvo a cargo del comandante de la 32/a Zona Militar, General de Brigada Horacio Flores Fonseca, quien rememoró el acto de valentía y patriotismo de los Niños Héroes, defendiendo el Castillo de Chapultepec y a nuestra soberanía con determinación de fuerzas invasoras en 1847, en un momento crucial de la historia mexicana “Hoy, día a día, nos esforzamos para estar a la altura del México en el que cada uno de nosotros pueda escribir su propia historia de éxito, un México en el que lucharon y refrendaron su vida nuestros héroes, nuestros niños héroes”, subrayó. “Las mujeres y hombres que integramos el Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional en el estado de Yucatán, consciente de mantener la seguridad e integridad de sus ciudadanos, seguimos llevando a cabo las acciones necesarias para cumplir con las misiones encomendadas, y lo seguiremos haciendo con el sustento permanente de la legalidad y el respeto a los derechos humanos”, puntualizó. En este punto, el General Flores Fonseca aseguró que actuarán sin protagonismos, con el único interés superior de servir a la nación y el firme compromiso de trabajar hombro a hombro con los yucatecos. Asimismo, afirmó que se trabaja en la profesionalización de los cuadros de mando del Ejército Mexicano y ahora a los de la Guardia Nacional en la trascendental tarea de servir al pueblo, con arraigo en educación, igualdad de género y respeto a los principios fundamentales de las personas con valores, principios y virtudes enfocados a la defensa nacional. Previamente, el General de Brigada D.E.M Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, evocó los nombres del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, del Heroico Colegio Militar (1847). De igual manera, mencionó al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe de la Heroica Escuela Naval Militar (1914), que ofrendaron su vida frente a la invasión extranjera de 1915 en Veracruz. Posterior al pase de lista, un pelotón de fusileros del Ejército Mexicano disparó una salva en honor a los que ofrecieron su vida por la defensa de la Patria, todo ello en el marco del programa de festejos de Septiembre Mes de la Patria con motivo del 213 Aniversario del Inicio de la lucha por la Independencia de México. De manera complementaria, oficiales del Heroico Colegio Militar montaron como parte de la ceremonia conmemorativa una muestra de 30 fotografías alusivas a los 200 años de fundación de la institución. En la exposición destacan aspectos de la defensa del gobierno de Francisco I. Madero, de la preparación actual de los nuevos oficiales, así como la intensa participación de las mujeres en la formación de nuevos oficiales castrenses.

Mérida

Avanzan obras de rehabilitación del “Lucas de Gálvez” y “San Benito”

Para contribuir a la consolidación del desarrollo económico en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de espacios públicos como parques, campos deportivos, vialidades o mercados, principalmente en este último rubro estamos en la última etapa de mejoramiento del Lucas de Gálvez y San Benito para otorgar una mayor movilidad de usuarios, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Los mercados ayudan a fortalecer y dinamizar el desarrollo económico del Municipio, así, desde mi primera administración tenemos como prioridad brindarle mantenimiento y mejorar constantemente los distintos centros de abasto de Mérida”, expresó. El Presidente Municipal informó que en el mercado San Benito se concluyó el cambio y reposición de domos dañados en las azoteas, rehabilitación, actualización y activación de la planta de tratamiento de aguas residuales, que está ceñida a las nuevas especificaciones normativas. Asimismo, añadió que los trabajos de rehabilitación comprendieron el baño de mujeres en el área de aves e instalaciones sanitarias, el área de contenedores de basura y extractores de ventilación. Señaló que también se instaló la nueva línea de agua potable para suministro en cisterna de los mercados, el nuevo clorinador en cisterna, limpieza final en el piso del mercado y área de estacionamiento para evitar la presencia de olores provenientes de estos sistemas. Barrera Concha recordó que, con una inversión de 29 millones 374 mil 872.65 pesos, la Comuna rehabilita los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, de los cuales se destinaron 19 millones 356 mil 629.88 pesos en el primero y 10 millones 018 mil 242.77 pesos en el segundo. “Con estos trabajos, además de mejorar su infraestructura, también buscamos impulsar el desarrollo económico y convertir a estos dos mercados en puntos turísticos de la ciudad, de tal manera que las obras realizadas permitan brindar espacios armónicos y de calidad, en los que se pueden realizar incluso programas artísticos para atraer a más personas”, comentó. Indicó que, en coordinación con el INAH, en el mercado Lucas de Gálvez se concluyó con las tareas del revestimiento de los locales de comida al colocarles las cortinas metálicas de acero inoxidable, tarjas de acero inoxidable, trampas de grasa, campanas extractoras de humo, mesetas de acero, instalaciones eléctricas y la pintura de los locales. En total son 28 locales que incluyen 3 islas. Asimismo, se finalizaron los trabajos en los baños de damas y caballeros, en la galería y en el área común de comedor muy apropiados para el servicio que prestan. Finalmente, el Ayuntamiento trabaja en la construcción de los últimos locales que se asientan cerca del área de artesanías para crear un pasaje de conexión con el área de pollería.

Yucatán

Vila Dosal entrega apoyos del programa “Impulso Escolar” en Temax

Temax, Yucatán, 12 de septiembre de 2023.- Niñas, niños y jóvenes de Temax recibieron del Gobernador Mauricio Vila Dosal paquetes de útiles, mochilas, uniformes y 1 par de zapatos para iniciar el ciclo escolar 2023-2024, como parte del programa “Impulso Escolar “, que además de ofrecer las mismas oportunidades a los alumnos para su formación académica, significa un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante para los padres de familia. En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal también distribuyó paquetes de desayunos escolares, apoyos de los programas de Mejoramiento de Vivienda, Casa Ejidal, Peso a Peso, equipamiento para la Casa de la Cultura e inauguró el Centro Regional Violeta y el Instituto Municipal de la Mujer de Temax. Junto al alcalde anfitrión, Ángel Antonio González Escalante, el Gobernador aseguró que en Yucatán vamos a seguir creciendo de abajo hacia arriba, “esto qué quiere decir, que la prioridad de este gobierno es la gente del campo, la gente que todos los días sale a trabajar, la gente más pobre, los que necesitan su baño, los que necesitan su cuarto adicional y así vamos a seguir hasta el último día de este gobierno”. Ante los diputados locales Pilar Santos Díaz y Esteban Abraham Macari, Vila Dosal reiteró que continuará trabajando en equipo para seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformar este estado para bien. Por lo que toca al programa “Impulso Escolar”, el Gobernador continuó con la distribución de los 262 mil 795 paquetes de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. También, reciben 200,363 kits de uniformes que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y 14,556,608 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes. Como parte del programa Peso a Peso, Vila Dosal entregó 2,710 productos, entre insumos, equipo y herramientas en beneficio de 152 productores con una inversión conjunta de 1.8 millones de pesos. En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que, durante este año, este esquema beneficiará a un total de 16,970 productores con una inversión de 162.5 millones de pesos y la entrega de más de 385,500 productos del catálogo. En cuanto a las acciones de vivienda, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, explicó que, desde el inicio de la administración, se han realizado en este municipio 569 acciones, siendo el lugar donde más apoyos de este tipo se han otorgado. En esta ocasión, se entregarán 30 certificados de acciones vivienda como cuartos adicionales, pisos firmes, sanitarios y cocinas ecológicas por un monto de 2.9 millones de pesos. Para contribuir con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, y mejorar así la calidad de vida de las familias, con espacios más cómodos y dignos para habitar, se entregaron sanitarios rurales para 147 habitantes de las localidades de San Antonio Cámara, Chenché de las Torres y Chucmichén de Temax, todo por un monto de 3.9 millones de pesos. Para continuar con la formación artística de niñas, niños y jóvenes de este municipio, el Gobernador entregó equipos para los Espacios y Casas de la Cultural como mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas por una inversión de 9.1 millones de pesos. Previamente, Vila Dosal entregó los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, los cuales benefician a 1591 ejidatarios de Temax. Dichas labores consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; además se dotó al espacio de sillas, micrófono, bocina, mesa, archivero y ventiladores. Con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las ciudadanas que lo requieran, en cumplimiento a su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en la región.

Mérida

Fortalece Renán Barrera el programa de “Bacheo Permanente”

Para mantener una conectividad eficiente y óptima en las vialidades de la ciudad y las comisarías, el Alcalde Renán Barrera Concha impulsó el programa de Bacheo Permanente para atender en forma oportuna antes y después de la temporada de lluvias los reportes ciudadanos en materia de calles. “En el Ayuntamiento cumplimos con nuestro compromiso de mantener las calles en buen estado y seguras, para lograr esto, las cuadrillas de bacheo de la Dirección de Obras Publicas trabajan 24/7 en la reparación de vialidades, principalmente en la temporada de lluvias”, expresó. Recordó que estas acciones tienen por objetivo evitar afectaciones para la ciudadanía, así, el Ayuntamiento realiza esfuerzos extraordinarios para responder a la brevedad las solicitudes y reportes de baches, los cuales se incrementan en los meses de junio a noviembre con la llegada de las lluvias. “Al día estamos recibiendo entre 100 y 120 mensajes, de estos en menos de 72 horas son reparados el 92% de los baches que nos reportan”, añadió. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, comentó que la atención a las vialidades es un tema de primera necesidad para el Alcalde, de ahí que el programa Permanente de Bacheo, adscrito al Departamento de Vías Terrestres, este enfocado en trabajar en las colonias y comisarías. Manifestó que la colaboración de la ciudadanía es importante para poder atender eficazmente las calles que se encuentran en mal estado. “Trabajamos conforme llegan las solicitudes, programamos la ruta que tendrán las cuadrillas y cubrimos la mayor cantidad de reportes generados. Para continuar mejorando las vialidades en el Municipio invitamos a la ciudadanía a seguir trabajando con nosotros, emitiendo sus reportes, que nos permiten ubicar dónde están los baches y acudir a atenderlos en forma oportuna”, destacó. Loría Magdub añadió que también se reciben reportes a través de la plataforma dig ital “Reporte Express”, donde los operadores de las unidades del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), en sus recorridos, levantan reportes en tiempo real sobre baches detectados en sus rutas. “Las y los 70 conductores que están inscritos en la plataforma emiten un reporte sobre baches en sus recorridos en la ciudad, que son un importante complemento a los reportes emitidos por la ciudadanía en redes sociales o vía Ayuntatel, con lo cual tenemos un panorama más completo de la situación y podemos programar rutas que den mayor cobertura de bacheo”, acotó. Asimismo, el funcionario recordó que las y los meridanos pueden realizar sus reportes a través de la aplicación de Mérida Móvil, en la página del Ayuntamiento de Mérida (www.merida.gob.mx), en la fanpage AyuntaMÉRIDA, llamando directamente a la dirección de Obras Públicas al teléfono 999-942-00-10 extensiones 81355, 81363 y 81304 o bien, a través de Ayuntatel al teléfono 999-924-00-00. Mencionó que los trabajos de bacheo se han realizado en colonias como Pensiones, Emiliano Zapata Oriente, Xcanatún, Benito Juárez Norte, El Roble, Miguel Alemán, San Juan Bautista, Mercedes Barrera, San José Tecoh, Bojórquez, Benito Juárez Oriente, Chichén Itzá, Emilio Portes Gil, María Luisa, Centro, Plan de Ayala Sur y Cinco Colonias. Finalmente, en los fraccionamientos Ciudad Caucel, Paseo las Fuentes, Las Américas, Monterreal, Los Faisanes de Tixcacal, Diamante de Opichén, Girasoles de Opichén, Juan Pablo II, Bellavista, entre otros.

Yucatán

Sindicatos reconocen el liderazgo de Mauricio Vila, “es un ejemplo a seguir”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal es un ejemplo a seguir por otros gobernantes, ya que su trabajo incansable ha hecho crecer a Yucatán a través de una labor de promoción que ha resultado en la atracción de grandes empresas en beneficio de las familias yucatecas, expresó el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, durante la presentación de su primer libro en la capital yucateca. “No es lo mismo ver desde la barrera los toros, que quién está toreando, por eso quiero agradecer hoy, la presencia de un hombre que es ejemplo a seguir para muchos Gobernadores, Mauricio Vila Dosal, joven Gobernador de Yucatán a quien debo de reconocer el gran trabajo que ha hecho y el impulso que le ha dado a la productividad en este estado”. “Su incansable lucha porque vengan empresas para que Mérida y los demás municipios florezcan, es un hecho”, desatacó el dirigente sindical en presencia del Gobernador.   Este lunes por la tarde se llevó a cabo la presentación del libro titulado “Breve Crónica del Sindicalismo en México” autoría del líder de la CATEM en la Sala Maya Max del Gran Museo del Mundo Maya, donde el también senador expresó su reconocimiento al trabajo efectuado por Vila Dosal. “Desde México vemos a un Yucatán que florece y debo de reconocer el gran trabajo que ha hecho el Gobernador Vila Dosal para darle impulso a la productividad en este estado, así como su incansable lucha porque vengan empresas para que Mérida y los demás municipios florezcan, es un hecho”, aseguró Haces Barba. El libro presentado este día es hace una hace una recopilación histórica de momentos significativos en la historia de México, desde el primer levantamiento en época de la Colonia, hasta la apertura de la oficina de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), en Washington D.C.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida crea sinergias estratégicas para fortalecer al sector turístico

Para diseñar estrategias que incrementen la oferta de espacios y atractivos de Yucatán entre las y los visitantes nacionales y extranjeros, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha crea sinergias con diversos sectores que aporten más propuestas innovadoras para fortalecer al sector turístico. “En los últimos años, Mérida se ha colocado como una de las ciudades más visitadas en nuestro país, tanto por el turismo nacional, como internacional, por eso necesitamos mantener una estrecha coordinación con todos los actores implicados para mantenernos actualizados y ofrecerle a las y los visitantes la mejor de las experiencias y, con ello, aumentar la pernocta”, manifestó el Presidente Municipal. Por ello la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), unieron esfuerzos y firmaron un acuerdo por el turismo de Mérida, que tiene por objetivo realizar un estudio sobre los perfiles de los pasajeros que arriban al aeropuerto de la capital yucateca. La reunión fue encabezada por José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo; Rocío Leticia Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY; Juan José Martín Pacheco, presidente de Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY); Jorge Carrillo Sáenz, presidente Consejo Empresarial Turístico (CETUR) y Marisa Bolio Rosado, coordinadora de prácticas profesionales y turismo de la Licenciatura de Turismo de la UADY y estudiantes participantes en el estudio. En este marco, Barrera Concha indicó que la población juega un papel importante en la imagen de Mérida como destino. En primer lugar, para cuidar toda la infraestructura urbana y segundo, por la recepción y trato hacia las y los turistas, que marca la diferencia. Resaltó que las y los visitantes eligen a la ciudad como destino turístico por los elevados índices de seguridad que existen en el Municipio, además de la convivencia armónica entre las ciudadanas y ciudadanos que se ve reflejada cuando caminan por las calles de la capital yucateca. Por su parte, Martínez Semerena dijo que este tipo de alianzas son fundamentales para reforzar lazos con diversas instancias y enlazarlas con la labor que se realiza por y para Mérida, así como para crear experiencias turísticas únicas para las y los nuevos viajeros. “En este trabajo coordinado con la UADY, realizaremos una jornada de encuestas para contar con información que sin duda será de mucho apoyo para el sector y que con los resultados de la misma puedan mejorar e innovar sus proyectos turísticos”, indicó. Para el diseño de la herramienta, explicó, se cubrirán tópicos como: Procedencia de la persona encuestada, motivo de viaje, tiempo de pernocta, tipos de alojamiento, perfil sociodemográfico y número de acompañantes. El estudio se realizará de septiembre a diciembre de 2023, donde el levantamiento de las encuestas estará a cargo de las y los estudiantes de turismo de la UADY. Posterior a esto, se hará un análisis y reporte de datos que estarán disponibles en enero de 2024. Finalmente, esta colaboración se suma a la realizada en el mes de mayo entre la Facultad de Economía y la Dirección de Cultura para conocer la derrama económica surgida de dicho evento.