Mérida

Mérida firmará convenios de colaboración con 60 Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada

Con el objetivo de dar continuidad a las acciones de inclusión en materia de asistencia social y colaboración con las asociaciones civiles e instituciones que trabajan en beneficio de la población más vulnerable del Municipio, el Cabildo autorizó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha para celebrar convenios de colaboración con setenta Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada de Mérida. En ese sentido, el Presidente Municipal indicó que su administración ha procurado contribuir con el proceso de mejoramiento de la calidad de vida de toda la población, principalmente aquellos que viven en situación de vulnerabilidad, a través de acciones que atiendan sus necesidades básicas, en coordinación con las instituciones que velan por el bienestar de este sector. Dicho acuerdo tiene como fin otorgarles a cada una de estas Asociaciones Civiles e Instituciones de Asistencia Privada, una aportación económica mensual que les permita realizar sus diversas acciones sociales; lo anterior, de conformidad con el proyecto de modelo de Convenio y el anexo denominado “Padrón de Apoyos Económicos 2023-2024”. Durante la sesión ordinaria de Cabildo, celebrada en el salón “Rosa Torre González” del Palacio Municipal, las y los regidores también autorizaron el “Protocolo de Actuación para las y los Servidores Públicos del Ayuntamiento de Mérida para la Detección de Vulneraciones a Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. El protocolo tiene por objeto establecer las bases para la actuación de las y los servidores públicos del Ayuntamiento de Mérida que durante la operación, verificación y supervisión de sus funciones detecten una posible vulneración a los derechos de niñas, niños y adolescentes, conforme lo establecido por la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán y que puedan actuar de manera oportuna. Barrera Concha señaló que con este Protocolo la Comuna promueve, respeta, protege y garantiza los derechos de las niñas, niños y adolescentes de todo el Municipio, para que se puedan desarrollar en condiciones que les permitan disfrutar plenamente de sus derechos y su dignidad. Otros puntos aprobados fueron realizar los trámites para regularizar ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán seis vialidades; celebrar un Contrato de Donación a título gratuito, a favor del Municipio de Mérida, respecto de una obra artística propiedad de Mariana Ortega Alayola; celebrar un Convenio de Colaboración con «Farmacias de Similares». De igual manera la Convocatoria y bases de la licitación pública No. LP-2023-ADQ-CAMIONES-CONTENEDORES-02; contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, un servicio conexo a la obra pública y autorizar las Convocatorias 18 y 19, juntamente con las bases de dieciséis licitaciones públicas. Al inicio de la sesión ordinaria, las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en sus Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, así como la entrega de los informes de los Organismos Paramunicipales, mismos que corresponden al mes de julio del presente.

Mérida

Fortalecen parque vehicular en Mérida para brindar mayor seguridad y aspecto urbano

La seguridad y buen aspecto urbano figuran entre los principales atributos de la capital yucateca, por lo cual Renán Barrera mantiene firme su compromiso de llevar al cabo acciones que preserven tales características en beneficio de las y los ciudadanos. En ese sentido, el Alcalde de Renán Barrera Concha, encabezó la entrega de 21 vehículos modernos y de alta tecnología que se integran al parque vehicular del Ayuntamiento, con el propósito de ofrecer una movilidad urbana más segura, ampliar los alcances de vigilancia y seguridad pública en la ciudad, así como optimizar la calidad de los servicios públicos que se brindan a la ciudadanía. En el evento que se llevó al cabo en la explanada del parque de la Mejorada, destacó que el fortalecimiento del parque vehicular del Ayuntamiento es posible gracias al respaldo y compromiso de ciudadanas y ciudadanos que demuestran su amor por la ciudad con el pago puntual de impuestos, como el predial. Acompañado de regidoras, regidores, presidentes de cámaras empresariales, directoras, directores y empleados municipales, Barrera Concha encabezó el banderazo de salida de 21 vehículos que se asignarán a las direcciones de Gobernación, Policía Municipal y Servicios Públicos Municipales para que lleven a cabo diversas actividades operativas en beneficio de la población. La inversión total del parque vehicular fue de 44 millones 620 mil 796.08 pesos entre las que se encuentran 10 patrullas eléctricas, 2 barredoras vial mecánico-aspirante, 1 desazolvadora, 5 camiones recolectores compactadores, 2 camionetas VAN para el programa Circuito Enlace y 1 autobús adicional para el programa Circuito Aventura. Asimismo, el Alcalde mencionó que el crecimiento permanente de la ciudad, requiere de infraestructura, equipamiento y herramientas de vanguardia que permita brindar a las y los ciudadanos servicios públicos más funcionales y con mejores estándares de calidad, mismos que distinguen a la ciudad a nivel nacional e internacional. Más adelante, el Edil indicó que, con la puesta en marcha de las 3 unidades de traslado, se refuerza el servicio gratuito que brinda a diario la ruta Circuito Enlace al pasar de 4 a 6 camionetas tipo VAN con capacidad para 12 pasajeros cada una y la ruta de Circuito Aventura que tendrá a disposición de la ciudadanía 3 autobuses Volvo con capacidad para 37 pasajeros cada uno. Por otro lado, el Presidente Municipal dijo que el Ayuntamiento recibe diariamente alrededor de 800 a 900 reportes ciudadanos, desde animales muertos, luminarias en las que hay que cambiar sus focos, terrenos baldíos, limpieza de calles, bacheo, construcción de calles y en materia de seguridad pública, de ahí que los vehículos entregados a la dirección de Servicios Públicos permitirán a la dependencia desempeñar mejor sus funciones. “Para que nos demos una idea tenemos 700 parques en la ciudad de Mérida, más de 3 mil kilómetros de calles, tenemos 110 mil luminarias casi 22 son tipo led y todo esto requiere que haya armonía y sincronización entre el trabajo del gobierno municipal y la comunicación permanente con la sociedad civil y con los ciudadanos”, expresó. En su turno, el director de la policía Municipal Mario Arturo Romero Escalante, comentó que, con la entrega de las 10 nuevas unidades, Mérida da un paso importante dentro del nuevo esquema de seguridad al contar con vehículos eléctricos modernos que resultan amigables con el ambiente al no consumir gasolina. “Esto representó una inversión superior a los 9 millones de pesos. Estamos en un momento histórico para la Policía Municipal de Mérida, en sus 20 años de conformación, nunca se había realizado una inversión similar en la compra de unidades”, acotó. Finalmente, el funcionario precisó que, a pesar de no contar con subsidios federales, invertir en seguridad es una gran prioridad para el Municipio por lo que reconoció el trabajo y compromiso del Alcalde Renán Barrera para seguir reforzando las acciones operativas y de capacitación de la corporación policial. “Como policía municipal realizamos la tarea de proximidad social, somos quien está más a la mano de los ciudadanos, para apoyarlos en los casos que así se requieran, es por ello que debemos contar con las herramientas necesarias para el correcto ejercicio de nuestras funciones”, puntualizó.

Mérida

Renán Barrera refrenda su compromiso para trabajar en conjunto con el Gobierno Federal

A través del trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, Yucatán y Mérida contribuyen al desarrollo de la nación a través de la implementación de acciones y obras que generan bienestar social, desarrollo económico y empleos para las familias yucatecas, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. En el acto protocolario que se realizó en el Salón de los Retratos del Centro Cultural Olimpo, el Presidente Municipal acompañado del secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro, y Francisco Hoyos Aguilera, coordinador ejecutivo de Proyectos, en representación Luis Wertman Zaslav, comisionado del Servicio de Protección Federal (SPF), firmaron un convenio de Colaboración entre el Servicio de Protección Federal y el Ayuntamiento de Mérida, que enmarcará las acciones que impactarán de manera positiva a la población. Barrera Concha indicó que, desde el inicio de su administración, existe un trabajo coordinado basado en el respeto entre los tres órdenes de gobierno y apegados a los marcos jurídicos e institucionales, como ocurre con el proyecto del Tren Maya o el rubro de seguridad pública donde corporaciones federales, estatales y municipales trabajan unidas para mantener a Yucatán seguro. Apuntó que la firma de este convenio apoyará a la conclusión en tiempo y forma del Tren Maya, con lo cual podrán unirse económica y turísticamente los estados de la Península de Yucatán y atraer mayores ingresos para la población. «El Tren Maya potenciará el desarrollo de nuestro estado. Nos toca hacerlo con justicia para todas y todos. Más allá de los números e indicadores del Tren, nosotros seremos garantes de propiciar que impacte positivamente la vida de las y los yucatecos. Además, este proyecto permitirá terminar con los rezagos en el sureste del país al generar las bases de un mejor futuro con mayores oportunidades que, sin duda, ponen a México y a Yucatán, en un plano mundial en materia de comunicaciones y turismo”, expresó. Previamente, recordó, se firmó un convenio específico de colaboración entre FONATUR, Tren Maya y la reserva Cuxtal para promocionar la educación ambiental a través de pláticas y talleres dirigidos a las y los habitantes del Municipio. Por su parte, Hoyos Aguilera explicó que este convenio tiene por objetivo reclutar personal y fomentar el empleo para vacantes a ocupar en el SPF, así como la promoción y difusión permanente de las ofertas de empleo en el ámbito de competencia de cada institución. “Con este acuerdo el Ayuntamiento nos apoyará en los procesos de reclutamiento y selección de candidatos para cubrir las vacantes del SPF, a través de la Vinculación Laboral, Bolsa de Trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico y Policía Municipal”, declaró. Expuso que las vacantes de guardia del SPF tendrán un salario de $11,164.30 (más prestaciones) para ciudadanas y ciudadanos de entre 18 a 65 años de edad con secundaria terminada, cuyo trabajo será la custodia de las sucursales del Banco del Bienestar, hospitales y clínicas del IMSS e ISSTE y de todos los inmuebles federales que tienen instalaciones en Mérida y Yucatán. Asimismo, agradeció a Renán Barrera por interés de concretar este convenio, además de la colaboración que mantienen con la SPF para desarrollar todas las tareas de paz y de construcción de la tranquilidad en Mérida y municipios aledaños. En su mensaje, Ruz Castro señaló que la Secretaría Municipal se avocó a dar continuidad y dinamismo a los acuerdos que impulsan el desarrollo del Municipio, con elementos suficientes para tomar las mejores decisiones para Mérida y su población. “Con esas acciones, estamos contribuyendo a la gobernabilidad y desarrollo de nuestro Municipio, creando las condiciones propicias, mediante el diálogo con todos los actores políticos y sociales dentro y fuera del Ayuntamiento, para concretar acuerdos”, mencionó. Indicó que este acuerdo es parte de esa dinámica que distingue a Mérida como una ciudad que reúne las condiciones necesarias para consolidar el desarrollo económico de Yucatán a través del Tren Maya en términos de conectividad y posicionamiento estratégico. Finalmente, a la firma del convenio asistieron Eduardo López Farías, secretario Estatal de la Mesa de Paz de Yucatán, y los directores José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Económico y Turismo; Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal de Mérida e Ignacio Gutiérrez Solís, de Gobernación.

Yucatán

Vila Dosal sorprende con su visita a la abuelita Aurelia Ramírez Cetina de 100 años de edad

El anhelado sueño de doña Aurelia Ramírez Cetina, a quien de cariño le dicen “Lela”, se hizo realidad al recibir la sorpresiva visita del Gobernador Mauricio Vila Dosal para felicitarla por su cumpleaños número 100, que recién cumplió en julio pasado, siendo una de las abuelitas más grandes en la capital y quien pidió de regalo conocerlo. Emocionada y con los ojos llorosos al ver a Vila Dosal llegar a su domicilio, Lela lo recibió con un fuerte abrazo y agradeciéndole su visita, “Muchas gracias por venir, Gobernador, era mi ilusión y pedí a mi familia que de regalo de cumpleaños de 100 años pueda conocerlo en persona”, le dijo la mujer al Gobernador. Durante una plática en la sala de su casa, Lela le contó al Gobernador que es fanática de los Leones de Yucatán, por lo que Vila Dosal le obsequió la nueva jersey edición especial de los melenudos, la gorra oficial, una pelota y una taza, para que pueda seguir apoyando al equipo yucateco de béisbol y le llevó un sandwichón, su platillo favorito; además, la invitó a asistir a uno de los juegos en el Kukulcán junto con toda su familia. Mientras le enseñaban el álbum de fotos del festejo de su cumpleaños, Vila Dosal le indicó que le dio mucho gusto conocerla y a su familia, quienes los mantiene unidos el amor por Lela. “Que siempre siga brindando felicidad a los suyos y continúe siendo el pilar de su familia”, dijo el Gobernador. Acerca de la grata sorpresa, la hermana de Lela, Noemí Ramírez Cetina, compartió al Gobernador que el mayor sueño de Lela era conocerlo, pues todos los días ha oído del trabajo que realiza y le causa admiración el esfuerzo que dirige para la transformación de Yucatán, siempre, con cercanía a la gente, lo que hoy corroboró. “Hoy, Lela se siente muy feliz y realizada, está súper agradecida y, sobre todo, nos llena el corazón ver que nuestro Gobernador es cercano a su gente. El hecho de que llegue a una casa para poder visitar a una ciudadana es maravilloso y eso habla bien de él como Gobernador de Yucatán, que no se olvida de los ciudadanos y es muy cercano”, aseguró Noemí Ramírez Cetina. Antes de continuar con su agenda de trabajo, Vila Dosal se comprometió con la familia de Lela para apoyar a su sobrino Roberto Rodríguez, quien fue seleccionado para participar en los próximos Juegos Panamericanos en Chile, en la disciplina de hockey sobre pasto, como parte también del respaldo que brinda a los jóvenes yucatecos que ponen en alto el nombre de Yucatán.

Yucatán

En gira de trabajo por Sotuta, Vila Dosal continuó con la distribución de paquetes de “Impulso Escolar”

Sotuta, Yucatán, 28 de agosto de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa trabajando por la transformación de la entidad y, en esta ocasión, visitó el municipio de Sotuta, donde realizó la entrega de insumos del programa Impulso Escolar con el que todas las niñas, niños y jóvenes de educación básica del estado reciben camisas escolares, zapatos, útiles y mochilas lo cual significa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo para las familias, de forma que se evita que el factor económico sea una causa para que alguien se quede sin estudiar. Cabe recordar que, con este esquema, en total, se entregarán 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes. Como parte de sus actividades y junto a la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal supervisó la entrega los apoyos del programa Impulso Escolar y desayunos escolares, además de entregar equipo para el espacio cultural de esta demarcación, el cual consiste en un kit de un teclado, una bocina y dos micrófonos. El fortalecimiento de los espacios culturales se realiza con el objetivo de que en este municipio se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. Respecto al esquema Impulso Escolar, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche destacó que en todo el estado se reparten paquetes de útiles escolares, uniformes y desayunos para niñas, niños y jóvenes del nivel básico, lo cual significa un ahorro de 2,950 pesos por cada hijo para las familias, de forma que se evita que el factor económico sea una razón para que alguien se quede sin estudiar.   Además, indicó que los paquetes de Impulso Escolar constan de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. El funcionario estatal destacó que este esquema también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado. Siguiendo con sus actividades, el Gobernador entregó los respaldos que corresponden a diversos programas con los que la administración estatal combate el rezago a la pobreza y busca contribuir para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias yucatecas. “Estamos entregando más de 100 acciones del programa de Vivienda Social, realizadas en conjunto con el alcalde anfitrión, así como insumos para la Casa de la Cultura, Impulso Escolar, Peso a Peso entre otros y este es un claro ejemplo de cómo, desde el Gobierno del Estado, estamos trabajando para que podamos seguir creciendo de abajo hacia arriba. Nosotros queremos que la gente que menos tiene, poco a poco, empiece a ganar más y eso lo hacemos apoyándolos”, expuso Vila Dosal. En este sentido, el Gobernador reconoció el trabajo coordinado que se realiza con el Ayuntamiento de Sotuta ya que, dijo, sin ese apoyo no se podría avanzar tan rápido como se ha hecho en este ayuntamiento y en todo el estado. “Durante los dos últimos años, de acuerdo con el Coneval, hemos sacado de la pobreza a 236 mil yucatecos con programas como los que ustedes están recibiendo hoy, porque cuando se entregan apoyos de vivienda o se entregan insumos para poder trabajar, la gente solita sale adelante. Nos falta mucho por avanzar, pero vamos por buen camino. Somos el segundo estado de toda la República que más gente sacó de la pobreza, así que yo me comprometo a seguir recorriendo el estado como lo hacemos este día y les agradezco la confianza que nos han dado porque así vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformarlo para bien”, destacó Vila Dosal. Para ello, y en compañía del alcalde, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro, el Gobernador encabezó la entrega de más de 100 certificados para acciones de Vivienda Social, con el objetivo de reducir la condición de vulnerabilidad de las familias que más lo necesitan en la localidad. Cabe recordar que, con el programa de Vivienda Social, se construyen pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar. En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, reconoció que este es uno de los programas que más impulso le ha dado esta administración y, para el caso de Sotuta y a partir de la llegada del actual presidente municipal, en tan solo 2 años se han logrado efectuar 188 acciones de vivienda sólo en esta demarcación. “Reconocemos que el alcalde ha entendido el impulso que se le ha dado a este programa y con eso ponemos en curso el combate a este rezago tan importante y tan sensible para la gente de este municipio”, destacó el secretario de Sedesol. Ahí, en el interior del domo municipal, se encontraba Doris Segovia Caamal, quien recibió este día el certificado que avala la construcción de un cuarto habitación, el cual, aseguró, contribuye para mejorar sus condiciones de vida ya que le otorga a ella y a su familia mayor espacio en su vivienda. “Mis hijos van a poder dormir más tranquilos y podrán tener un mejor lugar para desarrollarse y hacer sus actividades, principalmente de la escuela, porque antes tenían que trabajar

Mérida

Renán Barrera anuncia la creación del tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores

En el marco del Día Nacional de las Personas Mayores, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció la creación de un tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores, que junto con los centros Renacer y Armonía, ampliará la atención integral que se brinda a este sector de la población en otros puntos de la ciudad. El Presidente Municipal acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, presidenta del DIF Mérida, y José Arturo Landero Alcántara, gerente de Oxxo Plaza Uxmal, inauguraron la segunda aula digital en el Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Renacer”, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, así como también, entregaron los reconocimientos a la primera generación de las y los alumnos egresados del curso “Inclusión Digital” del Centro Armonía. “Esta sensibilidad social que demuestra el sector privado, además de las organizaciones civiles, para participar en el mejoramiento de la vida de las personas, me da muchísima satisfacción, porque contribuyen a ampliar las opciones y acciones para que cada vez más habitantes hagan frente al mundo tecnológico”, remarcó. Los días que se celebran, abundó, no deben ser solamente de discursos y de mensajes, deben ser de acciones como el anuncio de un tercer Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores, para brindar dignidad a todas y todos aquellos que nos han construido la ciudad que hoy tenemos. Ante beneficiarias y beneficiarios del Centro Renacer, regidoras, regidores, directores, directoras y las y los representantes de la cadena comercial Oxxo, el Presidente Municipal puntualizó la importancia de que Mérida existan más espacios de recreación y convivencia, donde los adultos mayores aprendan, convivan, realicen actividades físicas, artísticas, así como cuidar su salud nutricional y emocional. “Oxxo ha hecho la diferencia, está preocupado porque tengamos cada vez mejores acuerdos que nos permitan tener estas herramientas para ustedes, sin esta empresa socialmente responsable no hubiera sido posible tener nuestra primera aula, no estaríamos inaugurando esta segunda aula en Renacer”, enfatizó. En su mensaje, Landero Alcántara reconoció el compromiso y la labor cercana que mantiene el Ayuntamiento con los diversos sectores de la sociedad civil, además de su voluntad de trabajar en conjunto por el bienestar de las personas mayores. Asimismo, comentó que la entrega de esta segunda sala digital permitirá que un mayor número de usuarios y usuarias del poniente de la ciudad, adquieran y perfeccionen sus habilidades tecnológicas. “Es innegable que el equipamiento del aula juega un papel fundamental en el avance de las habilidades digitales de las personas mayores, contribuyendo de manera significativa a promover la inclusión, nada de esto sería posible sin ayuda, por ello, agradecemos a las autoridades locales y responsables del DIF por permitirnos ser partícipes de esta colaboración”, comentó. Por su parte, Diana Castillo mencionó que 98 personas se graduaron del curso de capacitación digital, impartido en el aula digital del Centro Armonía con apoyo de la empresa Oxxo. “Tengan la seguridad que todos los talleres que se realizaron y realizarán están basados en sus necesidades, por ello, hemos tratado de adaptar los programas y talleres para garantizar que todas y todos participen y se beneficien de este programa”, acotó. A nombre de sus compañeros de generación, la señora Elizabeth Sandoval Pacheco, beneficiaria de Centro Integral para la Plenitud de las Personas Mayores “Armonía”, destacó la importancia de que en Mérida las autoridades municipales generen más espacios para su desarrollo social y, en este caso, digital. “Sinceramente puedo decir con mucha satisfacción que las personas que hoy estamos aquí, no somos las mismas de hace algunos meses, porque en Armonía aprendimos y comprendimos que la vejez no una etapa más en la vida, que no es mala ni fea o triste, por lo contrario, es una bendición llegar a ella”, expresó. Finalmente, reconoció el compromiso y entusiasmo del Alcalde y su esposa para seguir abriendo brechas de aprendizaje junto con la empresa Oxxo, permitiéndoles obtener nuevas herramientas en materia tecnológica.

Mérida

Ante el éxito del programa “En Bici”, se amplía periodo gratuito hasta el 30 de septiembre

Para continuar apoyando la economía de las familias, impulsar hábitos saludables y trabajar en el cuidado del medio ambiente con sistemas de movilidad urbana sustentables, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que el programa “En Bici” extenderá su modalidad gratuita hasta el 30 de septiembre del presente año. El Presidente Municipal indicó que esta medida forma parte de las políticas públicas de dotar a la población de alternativas económicas y amigables con el medio ambiente, además que cada vez más personas tendrán esta opción para trasladarse a sus centros de trabajo o disfrutar paseando por la ciudad, “Queremos que más personas sigan disfrutando de “En Bici”, por ese motivo ampliamos el período de servicio gratuito para que la población adopte esta medida de desplazamiento que contribuye a la disminución de tiempo entre traslados, fomenta hábitos saludables y contribuye al cuidado del medio amiente”, expresó. Barrera Concha destacó que, con el programa “En Bici”, Mérida avanza hacia las nuevas tendencias de movilidad multimodal al ofrecer una gama de alternativas a las y los usuarios del transporte público, para disminuir el tiempo de traslado de un punto a otro. De igual manera, el Alcalde dio a conocer que, a partir de septiembre, y hasta el mes de diciembre, se adicionarán de manera paulatina 300 nuevas bicicletas y próximamente este programa se ofrecerá en Ciudad Caucel. “Vamos a implementar un circuito único en grandes concentraciones poblacionales iniciando en Ciudad Caucel, posteriormente en los fraccionamientos de Las Américas y Los héroes, mismos que tendrán relación con los paraderos de autobuses urbanos”, informó. Explicó que desde que entró en operaciones este programa el pasado mes de mayo, un total de 58,372 personas han utilizado este servicio, las cuales han recorrido 97,999 kilómetros en 61,145 viajes. De igual manera, precisó que el 54.3% de las y los usuarios tienen entre 14 a 28 años de edad, seguido por el 35% de 29 a 46 años, el 8.4% son de entre 47 a 58 años, mientras que el 2.2% tiene 59 a 77 años de edad. Otro dato importante, agregó, es que el 65.2% de los usuarios son hombres y el 34.1% son mujeres. En cuanto a la experiencia del uso de este servicio, el Presidente Municipal informó que 80.2% de las y los usuarios califican como bueno y excelente este programa, porque les permitió ahorrar dinero en sus traslados hacia la escuela, el trabajo o cuando realizan alguna diligencia. Añadió que 63.2% de las y los usuarios usan de dos a tres veces por semana este servicio, mientras que el 25.8 de tres a seis veces y el 11% lo hace de uso diario. Asimismo, recordó que para garantizar que las y los usuarios cuenten con todas las medidas de protección necesarias cuando disfruten los beneficios del programa “En Bici”, el Ayuntamiento de Mérida desarrolló un esquema digital QR para mantener monitoreadas las 300 unidades que están en las 53 estaciones distribuidas en la ciudad. Finalmente, este programa forma parte de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, que se firmó entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, donde se incluyó la implementación de una alternativa de movilidad que beneficie a quienes están interesados en trasladarse en bicicleta, conectarse con alguna ruta del sistema de transporte público o contribuir a cuidar el medio ambiente del Municipio.  

Yucatán

Yucatán y Amazon, aliados por el desarrollo del Sur-Sureste

Tras ocho años de operaciones en el país, Amazon dio a conocer su primer reporte de impacto económico y social en México, en el cual destacan los resultados de la compañía en la región Sur-Sureste, donde Yucatán juega un papel clave con las operaciones del Centro de Envío establecido en el municipio de Umán, como resultado de la estrategia de atracción de inversiones que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En su declaración, el director Regional de Operaciones para Amazon México, Rodrigo Muñoz, dijo que “nuestro primer reporte de impacto económico y social en México demuestra nuestro compromiso a largo plazo con la región Sur-Sureste y con todo el país. Estamos muy entusiasmados de seguir invirtiendo, innovando para los clientes y emprendedores mexicanos, y apoyando a las comunidades locales donde operamos”. Al respecto, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, señaló que gracias a empresas como Amazon, que han venido a generar empleos en la formalidad, así como a propagar las mejores prácticas y una nueva cultura laboral en Yucatán, es que existen nuevas oportunidades de superación y una mejor calidad de vida para yucatecas y yucatecos. Lo anterior, dijo, se traduce en mejores ingresos para las familias y en reducción de la pobreza en la entidad, como reflejaron las mediciones recientemente publicadas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El documento “Amazon en México 2023: Invirtiendo en la economía y las Pymes mexicanas” muestra cómo la compañía ha ayudado a impulsar el desarrollo económico y social de México, abriendo nuevas oportunidades para sus clientes y para el dinámico entorno empresarial, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y emprendedores locales. En ese sentido Herrera Novelo apuntó que gracias a una colaboración con Amazon y la Fundación Pro México Indígena, que está beneficiando a 240 familias mayas de los municipios de Santa Elena, Teabo y Oxkutzcab, con máquinas de coser, insumos y capacitación para fortalecer sus técnicas artesanales, lo que les abrirá la puerta para integrarse a las cadenas productivas como emprendedores, impulsando una economía transitiva. En el informe publicado en días recientes destaca una inversión de más de 732 millones de pesos en el Sur-Sureste mexicano, que, de acuerdo con un análisis económico independiente, ha contribuido en la misma medida al Producto Interno Bruto (PIB) de esta región. El sur-sureste la firma cuenta con un Centro de Envío, ubicado en Umán, y cuatro Estaciones de Entrega, de las cuales una se encuentra también en Umán. Cabe señalar que el de Umán, Yucatán es el único en la región y uno de los once Centros de Envío que la compañía tiene en el país. De acuerdo con el estudio realizado con datos de la compañía al cierre de 2022, Amazon cuenta con más de 1,200 empleos directos e indirectos en el Sur-Sureste, de los cuales más de 400 son directos, que en su mayoría están en el mencionado Centro de Envío en Umán, además de 800 empleos indirectos en dicha zona del país. Con su presencia, ha contribuido con 252 millones de pesos en salarios pagados a empleados y empresas externas, como proveedores. A la fecha, el 99% de las empresas mexicanas que venden en Amazon.com.mx son Pymes, las cuales generaron más de 57 mil empleos directos e indirectos el año pasado a nivel nacional, y que están creciendo con la ayuda de diferentes programas y beneficios a través de los cuales se capacitó a 32 mil emprendedores y propietarios en 2021 y 2022. Asimismo, se dio a conocer que la compañía estadounidense ha realizado una importante inversión para apoyar a creadores audiovisuales y artistas locales, ayudando a exportar la riqueza cultural mexicana a todo el mundo, incluidas películas, series y música. Desde su lanzamiento en México en 2016, Amazon Studios ha filmado más de 40 títulos locales en todo el país y ha comisionado más de 55. En la región Sur-Sureste, destacan las producciones de “El juego de las llaves” y “Jalas o te rajas”. De igual manera, se manifiesta el compromiso de Amazon con las causas sociales, impulsando proyectos relacionados con áreas como desarrollo económico, educación y diversidad, así como equidad e inclusión, al otorgar 4 millones de pesos a 32 proyectos locales que, se estima, beneficiarán a 15 mil personas en los estados de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo. Cabe recordar, que hoy Yucatán cuenta con un paquete de más de 310 proyectos de inversión privada de los sectores textil, aeronáutica, automotriz, agroindustrial, turística, inmobiliaria, de servicios, logístico y aeroespacial que juntos suman una derrama económica para el estado superior a los 138 millones de pesos.

Yucatán

Rectores del país reconocen el trabajo que Yucatán realiza en materia de educación y de profesionalización de jóvenes

Rectores y directores de universidades de todo el país, reconocieron los esfuerzos que realiza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la construcción de un ecosistema que sincroniza las acciones de Gobierno, las empresas y el talento de las universidades, mismo que se refleja en la atracción de inversiones, el asentamiento de empresas de clase mundial en el estado y la creación de oportunidades laborales para los jóvenes egresados. En el marco del “Encuentro Nacional de Rectores de Universia 2023”, que se celebra en Yucatán con la participación de más de 150 académicos de todo el territorio nacional, el Gobernador presentó la Ponencia “Yucatán: un Estado con acciones para un futuro sostenible”, donde explicó el trabajo que Yucatán realiza en materia educativa, científica, tecnología, así como seguridad, economía y los proyectos que están detonando el desarrollo del estado.   En presencia de los rectores de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers, Vila Dosal recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues en 2021 la entidad registró el más alto crecimiento económico, también alcanzó la cifra máxima de empleos generado; mientras que en junio de 2023 fue el mes cuando llegamos a al máximo con 424,406 personas aseguradas ante el IMSS; también en mayo del mismo año Yucatán tuvo el salario más alto desde que se tiene registro según la dependencia federal. En evento celebrado en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario de la UADY, el Gobernador también mencionó que se está haciendo un esfuerzo histórico para combatir la pobreza y tener un estado más equitativo e igualitario en el que todas y todos los yucatecos, sin importar su condición, tengan las mismas oportunidades para desarrollarse. Y como resultado, precisó, el ingreso de las y los yucatecos aumentó un 17%, es decir, un 54% más que el resto promedio del país; pero, el ingreso de la población más vulnerable incrementó aún más, un 44%, la mejor cifra en nuestra historia. De acuerdo con datos del Coneval, indicó que en Yucatán se logró reducir la pobreza 3 veces más que en el resto del país sacando a más de 236 mil yucatecos de la pobreza y, en el aspecto de pobreza extrema, se redujo casi el 50%, lo que representa que en estos 2 años una de cada 2 personas dejó de vivir en pobreza extrema en el estado. Al hacer mención de las acciones que su Gobierno impulsa para preparar al capital humano de Yucatán, Vila Dosal destacó que para aprovechar el Nearshoring se impulsa en el estado la capacitación de las y los alumnos a través de los programas como la Agenda Estatal de Inglés para impulsar el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad; el de Movilidad Internacional, el de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera. Ante el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia y el director del Banco Santander, Felipe García Ascencio, el Gobernador explicó que en Yucatán se cuenta con nuevos laboratorios de la industria 4.0 y 5.0 en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), para que los jóvenes puedan formarse en el campo de la industria aeroespacial, la cadena de suministro y almacenamiento. En ese sentido, recordó que Yucatán fue de los primeros en comenzar las carreras en Ciberseguridad del Sureste, además de la creación de 2 nuevos laboratorios en colaboración con la UPY y la UTM con diseño exclusivo para simulación de ataque y defensa en tiempo real, pruebas de hackeo y vulnerabilidad de software. También, se empezó con el programa piloto de clases de robótica para educación básica el cual es el primero en su tipo en toda Latinoamérica en el que el proyecto incluye a 242 escuelas de 10 municipios de la entidad en su primera etapa acercando los conocimientos tecnológicos en la preparación desde pequeños de los estudiantes yucatecos. Como parte de su ponencia, el Gobernador presentó a los académicos algunos de los resultados que el estado ha alcanzado, por ejemplo, en 2022, la calificadora Moodys ratificó el perfil crediticio de Yucatán en “A+”; la calificación crediticia de Yucatán subió de “AA-” a “AA”, incluso considerando en sus análisis el financiamiento de la Ampliación del Puerto de Altura 2023 Fitch Ratings ratificó la calificación de la calidad crediticia de Yucatán en ”A+”, lo que implica que contamos con solidez financiera para las inversiones. De igual forma, presentó algunos de los proyectos que se están realizando en su mayoría junto con el Gobierno Federal para detonar el desarrollo de la entidad como la ampliación del Aeropuerto de Mérida, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, el viaducto elevado de Progreso, la construcción de dos plantas de ciclo combinado en Mérida y Valladolid, el gran parque de “La Plancha”, el Ie-tram del Sistema de transporte público “Va y ven», la recuperación del Hospital de Ticul, el Hospital general Naval de Progreso, el nuevo Hospital General Dr. Agustín O’Horán en Mérida, la remodelación y creación de la Universidad de las Artes de Yucatán y la remodelación del Parque Kukulcán.

Mérida

Ayuntamiento abrirá convocatoria para que meridanos se inscriban al programa de Presupuesto Participativo

Para que cada vez más ciudadanas y ciudadanos participen con la propuesta de proyectos a implementarse en el Municipio y en la toma de decisiones de la autoridad municipal, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que el próximo 8 de septiembre se abrirá la convocatoria para el nuevo programa Presupuesto Participativo. El Presidente Municipal informó que este nuevo mecanismo de trabajo coordinado entre Gobierno y sociedad civil se sumará a las acciones derivadas de la presentación y aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana y la instalación del primer Consejo de Participación Ciudadana. “El Ayuntamiento se distingue por trabajar de la mano con la ciudadanía, sobre todo en la planeación de los espacios públicos y obras que verdaderamente atiendan las necesidades de la población, generando, además, un desarrollo equitativo, armónico, paz social y una mejor calidad de vida para todas y todos”, expresó. En la rueda de prensa que se efectuó en el Centro Cultural Olimpo, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno, y el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicaron que el Presupuesto Participativo es un mecanismo donde las y los habitantes decidirán el destino del 3% de la cantidad total obtenida por la recaudación municipal correspondiente a los ingresos propios o de gestión del ejercicio inmediato anterior; el cual se estima sea de alrededor de 70 millones de pesos. “Las y los ciudadanos podrán utilizar este nuevo mecanismo de participación ciudadana, que tendrá un periodo de recepción y validación de propuestas para posteriormente someterlas a consulta pública. Con este proceso de participación estaremos a la par de ciudades como Chihuahua, Monterrey, Guanajuato, Ciudad de México y Guadalajara”, acotó Sauma Castillo. Para participar, abundó, las y los interesados deberán registrar sus propuestas a través de la plataforma decide.merida.gob.mx, las cuales serán evaluadas por un Comité Técnico a partir de los criterios de viabilidad social, técnica, jurídica y económica. Señaló que para hacer uso del Presupuesto Participativo, será necesario acreditar ser habitante de Mérida, postular un sólo predio y, si éste pasa a la siguiente fase, registrar un sólo proyecto que represente a un grupo comunitario, mientras que para participar en la votación de los proyectos adscritos a su distrito electoral, se requerirá credencial del INE vigente de Mérida. Precisó que en la convocatoria sólo se recibirán propuestas ciudadanas dirigidas a proyectos realizables en espacios públicos, como parques y áreas deportivas, donde se podrán proponer su construcción o remodelación.   Indicó que del 29 de agosto al 6 de septiembre se realizarán foros informativos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, para que cuenten con las herramientas y bases necesarias para registrar y postular un espacio público del 8 de septiembre al 15 de octubre, quedando el registro de los proyectos del 26 de septiembre al 8 de noviembre. Destacó que los proyectos que resulten factibles, serán presentados para que puedan ser votados en la consulta pública que se efectuará el próximo 28 de enero. Los resultados serán presentados del 29 de enero al 2 de febrero. “Estos proyectos pasarán a la comisión edilicia para ser aprobados en Cabildo. De esta forma, las y los ciudadanos pueden tener la certeza de que las obras o proyectos que propongan y que resulten electos por la ciudadanía se realizarán”, afirmó. Sauma Castillo mencionó que ya está disponible los detalles del programa Presupuesto Participativo en la página decide.merida.gob.mx. Por su parte, Raúl López Osorio, Presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Municipio, invitó a las y los ciudadanos a utilizar este nuevo mecanismo de participación social, para proponer proyectos que impulsen una mejor calidad de vida en la ciudad. “No desaprovechen esta oportunidad de sumarse al trabajo que la sociedad civil está realizando coordinadamente con el gobierno municipal, para proponer y decidir sobre obras que sean necesarias para Mérida”, expresó. Finalmente, se comprometió, a través de su papel de Presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Municipio, a evaluar, analizar y elegir con imparcialidad las propuestas ciudadanas que se registren a través del Presupuesto Participativo.