Yucatán

Mauricio Vila Dosal asumió la presidencia de la Conago

Con un llamado para que el diálogo y la cooperación continúen siendo el medio para hacer que nuestro país prospere por el bien de todas y todos los mexicanos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal asumió este lunes la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Desde Palacio Nacional, el Gobernador recordó que, pese a que los últimos años han sido de muchos retos y cambios en cada uno de los estados, unidos y siempre contando con el respaldo de la gente, es que hemos logrado salir adelante ante cada adversidad. “Y si algo hemos aprendido, es que la coordinación entre los estados y el Gobierno Federal es primordial para superar estos desafíos y garantizar un futuro más próspero para todas y todos los mexicanos”, aseveró. Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal reiteró que seguirá trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos. En este sentido, destacó que una de las prioridades de la agenda de este organismo seguirá siendo impulsar el trabajo en las distintas comisiones en coordinación con el Gobierno Federal. “Juntas y juntos abordaremos cada uno de los temas que más le interesen a los estados y regiones, buscando siempre cómo aportar y sumarnos a resolver sus problemáticas y alcanzar sus metas”, puntualizó. Ante el Gobernador de Oaxaca y presidente saliente de la Conago, Salomón Jara Cruz, Vila Dosal destacó que el año que viene será un año crucial para nuestro país, ya que convergen momentos, proyectos y temas donde la política no nos puede distraer de nuestro deber y en ello concuerdan todas las gobernadoras y gobernadores. “Me comprometo firmemente a trabajar en unidad para que juntos sigamos buscando el crecimiento y el desarrollo de nuestras regiones para beneficio de nuestra gente”, remarcó. El Gobernador resaltó que no hay que dejar de lado que muchos Gobernadores se encuentran al cierre de sus administraciones, por lo que es de vital importancia que los proyectos y acciones se encuentren en una lógica de coordinación, ya que muchos de ellos serán la base de lo que le permitirá a México ser un país más productivo y más próspero. “Por ello, en la Conago seguiremos trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos, pies como país tenemos oportunidades comerciales y económicas que nos dan la posibilidad de que el desarrollo económico, también se convierta en desarrollo social”, finalizó.

Yucatán

En Yucatán se trabaja en equipo para impulsar el desarrollo del estado

El Gobierno de Yucatán refrenda su disposición para seguir trabajando en conjunto con la Federación con el objetivo de seguir impulsando la transformación de la entidad a través de diversos proyectos como el Tren Maya, obra que contribuirá a atraer mayor número de turistas y con ello se beneficiará a las familias yucatecas, expuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la reunión que encabezó junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador con arqueólogos en la zona arqueológica de Uxmal. Al interior del majestuoso cuadrángulo de la Monjas, Vila Dosal destacó su beneplácito por acompañar al Presidente de México en los recorridos de prueba del Tren Maya así como en la supervisión de obras paralelas que se llevan a cabo en la entidad. “El Tren Maya es una obra que valoramos en Yucatán, ya que es un importante medio de transporte, rápido y eficiente que permitirá traer millones de turistas, desarrollo económico, empleos y prosperidad” resaltó el Gobernador. En presencia del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, Vila Dosal relató que tanto, este día como ayer, acompañó al Presidente en los recorridos de prueba del Tren Maya así como otras obras paralelas. También, en compañía de la arqueóloga Mariela Carrillo Díaz, integrante del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Gobernador reconoció el valioso aporte de este esquema con el cual se intervienen 26 zonas arqueológicas, de las cuales 10 de se encuentran en el estado y comentó respecto al proyecto del Parque Nueva Uxmal, el cual será una reserva natural de 2,000 hectáreas para el estado de Yucatán. “Esto nos ayuda a atraer más turistas, mejorar nuestra economía y, sobre todo, a conservar nuestras costumbres y tradiciones y esa identidad que nos hace ser tan orgullosamente yucatecos y mexicanos. Muchas gracias señor Presidente, usted es siempre bienvenido en Yucatán” concluyó Vila Dosal. Previo a la ceremonia efectuada en esta importante zona arqueológica, el Gobernador y el Presidente, realizaron un recorrido de evaluación de los tramos 2 y 3 del Tren Maya, así como un recorrido de supervisión de esta misma obra desde la estación de Teya en Yucatán a Calkiní en Campeche. Posteriormente, ambos, supervisaron los trabajos complementarios y paralelos a esta mega obra como lo son la construcción del Camino Artesanal, Parque Nuevo Uxmal y el hotel Tren Maya.

Mérida

El programa “Círculo 47”, una de las políticas públicas más exitosas para incentivar la producción rural

En apoyo al fomento de los sistemas alimentarios sostenibles que garanticen tanto la producción como un mercado de precios justos, el Alcalde Renán Barrera Concha apuesta por acciones estratégicas para beneficio de las familias y productores de las comisarías de Mérida.   El Presidente Municipal señaló que el programa “Círculo 47” responde a la búsqueda y aplicación de soluciones creativas e innovadoras para enfrentar el cambio climático que impacta en la agricultura y la alimentación de las ciudades, lo que lo convierte en una acción estratégica, sustentable, rentable y pilar para la promoción de la economía creativa en el municipio.   “Este programa es una estrategia de índole gastronómico creativo que ha logrado colocar a Mérida a nivel nacional e internacional como una ciudad que apoya a sus productoras y productores, así como impulsar el patrimonio cultural y natural de nuestra región a través del comercio justo”, aseveró.   Al abundar sobre “Círculo 47”, Barrera Concha acentuó que este programa es un soporte para las y los productores locales “ya que nos ayuda a encaminar todos los apoyos existentes a una actividad agropecuaria más sostenible y amigable para la salud humana y para el medio ambiente”.   Recordó que el objetivo de este programa es mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las 47 comisarías de Mérida mediante la vinculación de los productores a mercados justos y que cuentra con tres principales líneas de acción: fortalecimiento al productor, vinculación a mercados y difusión a la ciudadanía.   En ese sentido, la ciudad de Mérida, a través del gobierno municipal, participó en el kickoff del programa “Cities forward” o “Ciudades en Movimiento”, que se realizó del 27 al 29 de septiembre del presente año en la Ciudad de México, organizado por el US department of state (Departamento de Estado de USA), el ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, la Resilient Cities Catalyst y el Instituto de las Américas.   En ese encuentro, la capital yucateca, a través del programa “Círculo 47”, fue seleccionada como una de las 24 ciudades para compartir las mejores prácticas implementadas en su gobierno en materia de cambio climático y sostenibilidad, con el fin de identificar posibles alianzas estratégicas y colaboraciones futuras entre las ciudades participantes.   Durante el evento, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, destacó que para el Ayuntamiento de Mérida el apoyo a la zona rural y sus productores es prioritaria, de ahí que el Presidente Municipal ha demostrado su compromiso en mantener el trabajo para un presente y futuro más sustentables y con prácticas que desde hoy, benefician tanto a la ciudad como a las 47 comisarías del Municipio.   “Con gran orgullo y responsabilidad participamos en este programa donde, gracias a un intercambio de experiencias, pudimos encontrar similitudes, ante los retos y obstáculos que nos enfrentamos como ciudades ante los efectos del cambio climático y por supuesto se resaltó la importancia de colaborar para generar acciones directas a favor de nuestro medio ambiente”, indicó el funcionario.   Explicó que entre los acuerdos establecidos durante el encuentro, el Municipio colaborará en conjunto con Austin, Texas para reforzar la cooperación horizontal, con el fin de mejorar la calidad de las acciones en materia de sustentabilidad urbana, así como también para la creación de una política pública dirigida a consolidar un Sistema Alimentario Sostenible para la ciudad de Mérida.   De igual manera, como como parte del programa “Cities forward”, Mérida participará en talleres de fortalecimiento de capacidades junto con Guatemala y Cartagena, agregó Martínez Semerena.   En el kickoff se contó con la presencia de ciudades de los países de Jamaica, Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Brasil, Argentina, Bahamas, Ecuador, Chile y México, del cual únicamente Mérida y Hermosillo son parte de este programa.

Yucatán

Realiza Vila Dosal junto con AMLO un nuevo recorrido a bordo del Tren Maya

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido de supervisión del proyecto del Tren Maya junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que partió desde la estación Valladolid hasta la de Teya, como parte del trabajo coordinado que realizan para impulsar el desarrollo de Yucatán favoreciendo a la población con la atracción de mayor turismo, derrama económica y empleos bien pagados. En la estación Valladolid del Tren, Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con el Ejecutivo federal en la que realizaron la revisión de los avances de los tramos 3 y 4 de este proyecto, que fortalecerá el turismo, los empleos y la economía de las familias de todos los rincones de Yucatán. Posteriormente, junto con el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; el encargado del proyecto del Tren Maya, General Óscar David Lozano Águila y la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; Vila Dosal y el Presidente a bordo del Tren realizaron un recorrido de prueba, de la Estación Valladolid a la Estación Teya para constatar el buen funcionamiento de este transporte. Cabe recordar que, en Yucatán, desde el inicio de este proyecto ha sido apoyado por la administración de Vila Dosal, pues se vio una oportunidad de desarrollo, generación de empleos mejor pagados y colaboramos para que se construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos. El Tren Maya también funcionará como un tren de carga que servirá a Yucatán para ser un estado más competitivo. Cabe recordar que a iniciativa y por gestiones del Gobernador Mauricio Vila se incluyó a Yucatán en el proyecto del Tren Maya, que originalmente tenía un recorrido que soló incluía a Cancún, y de Tulum hasta Palenque.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida refuerza la fumigación y dota de equipos para desbrozar las 47 comisarías.

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha, trabaja para prevenir las enfermedades derivadas del mosquito transmisor del dengue, Zika y Chikungunya en las 47 comisarías del Municipio, reforzando las labores de fumigación y abatización en los espacios públicos, escuelas y cementerios. En la comisaría de Molas, donde supervisó el arranque de estas acciones, el Presidente Municipal informó que también se entregaron desbrozadoras industriales a las 47 comisarías para complementar las acciones de fumigación con la limpieza de los espacios públicos y evitar criaderos de moscos. Acompañado de las comisarias y comisarios Jesús Waldemar Mota Sánchez, de Molas; María Silvia Díaz Tun, de San Pedro Chimay; José Abelardo Pool Sima, de Santa Cruz Palomeque; Carlos Alejandro Chi Villanueva, de Tahdzibichén y María Asunción Rodríguez Pech, de Yaxnic, el Alcalde de Mérida reiteró su compromiso de continuar trabajando con el Gobierno del Estado para ampliar estas acciones. “Como Ayuntamiento, Mérida cumple con la responsabilidad social de trabajar a favor de un municipio saludable y con una mejor calidad de vida para sus habitantes. Y, aunque directamente no es responsabilidad del Municipio, trabajamos en equipo con la Secretaría de Salud de Yucatán mediante la campaña de fumigación y abatización para cuidar el bienestar de las familias”, expresó. Para cuidar la salud de la población, abundó, es necesario que trabajemos juntos para prevenir las enfermedades, como el dengue, limpiando patios y vaciando contenedores de agua que faciliten la reproducción del mosco. En la escuela primaria “Benito Juárez García”, donde iniciaron las labores de fumigación, el Alcalde reiteró su compromiso de priorizar la atención de la salud de la población más vulnerable e informó que trabajarán en esta tarea 5 brigadas de abatización y 9 vehículos de fumigación. Explicó que, de enero a septiembre, el Ayuntamiento abatizó 30 mil espacios públicos, fumigó más de 100 mil kilómetros y erradicó 2,338 potenciales criaderos en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Recordó que en agosto se brindó atención a 14 comisarías, entre ellas estuvo Tahdizibichén, Hunxectamán, San Pedro Chimay, Xmatkuil, San Ignacio Tesip, Molas, Yaxnic, Dzoyaxché, San Antonio Tzacalá, Petac, Texán Cámara, San José Tzal, Dzununcán y Santa Cruz Palomeque. Por su parte, la directora de la primaria “Benito Juárez García”, Karla Chi Caamal, agradeció al Alcalde las labores de fumigación en el plantel, ya que se protege la salud de 400 niñas y niños. Asimismo, Barrera Concha indicó que la entrega de 47 desbrozadoras industriales para las comisarías, serán de gran utilidad para evitar la proliferación de posibles criaderos de moscos en la temporada de lluvias. Finalmente, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, recordó que la entrega de este equipo corresponde al compromiso que Barrera Concha realizó en la gira de trabajo efectuada en la comisaría de Caucel.  

Yucatán

Impulsan la tenencia responsable de animales de compañía en Valladolid

Con campañas de esterilización, vacunación antirrábica canina, así como el registro de animales de compañía, se realizó en Valladolid la Feria Peek’ Friendly, política pública que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para promover el bienestar de los animales y garantizar su protección en el estado. Desde temprana hora, personas acudieron al Centro Comunitario de la Unidad Deportiva Fernando Novelo de esta ciudad, donde, a través del Registro Civil del Estado (RECEY), obtuvieron el Formato de Identidad Animal de sus mascotas, además, de manera gratuita, podrán realizar la esterilización de sus gatos y perros. En ese sentido, los animales fueron valorados y posteriormente se les dieron indicaciones para la jornada de esterilización que se realizará el 19, 20 y 21 de octubre en este municipio. Como parte de este proyecto, la Secretaría de Salud del Estado (SSY) acercó a los habitantes de Valladolid su campaña de vacunación antirrábica canina; además, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), artesanos de Umán elaboran pañoletas para los animales de compañía, hechos a base de material reciclado. Nelly Guadalupe Pech Euán, quien llevó a vacunar a su perrita Doris, reconoció que Peek’ Friendly ofrece a las personas las facilidades para vacunar y esterilizar a las mascotas, que a veces por falta de recursos no es posible, por lo que beneficia mucho a la economía de la familia. “Los niños hacen el registro de identidad de los perritos, ya los sienten más suyos, es bonito para ellos, y nosotros nos emocionamos de que ya son oficialmente parte de la familia”, destacó. Cabe mencionar que este proyecto igual implementa programas que impulsan la adopción responsable, la reducción de la situación de calle de animales de compañía en el estado, así como la tenencia adecuada de mascotas, a través de alianzas estratégicas y la participación ciudadana. “Me parece un gran programa porque hay muchas personas que tienen su mascota, pero no la posibilidad de pagar una esterilización y es una lástima ver a los animalitos luego en la calle maltratados y que ahí den a luz, la verdad es muy bueno esto que están haciendo”, reconoció María Jesús Díaz Quijano, quien acudió a la feria para apartar la fecha de esterilización de su perrita Blancanieves. Respecto de Peek’ Friendly, la coordinadora de Asuntos Internacionales, Carla Marielle Ávila Storey, señaló que se trata de un esquema que se ejecuta en equipo con dependencias estatales y la ciudadanía. La funcionaria dijo que el proyecto contempla también la concientización y promoción de la cultura del respeto, al igual que la responsabilidad hacia los animales. Por su parte, el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo destacó la importancia de este esquema que fomenta el cuidado de los animales, y agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal el apoyo para llevar este tipo de iniciativas a los municipios. Para sumarse a esta estrategia, Fernández Arceo comentó que Thor y Dark, dos elementos de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Valladolid, aprovecharon la oportunidad para obtener su Formato de Identidad Animal, con lo que el Ayuntamiento se suma a esta estrategia de cuidado responsable de animales de compañía.

Mérida

Nuevo Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” en Residencial Pensiones

Para garantizar un desarrollo integral para todas y todos en el Municipio, el Alcalde Renán Barrera Concha, amplió la infraestructura dedicada al cuidado profesional del bienestar emocional con la entrega del segundo Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” en el poniente de la ciudad. Acompañado de Arsenio Rosado Franco, director del Instituto de Salud Mental del Gobierno del Estado e Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, el Presidente Municipal destacó que la ampliación de los servicios profesionales que brinda el Municipio garantiza una sociedad fuerte y sana. “Con la apertura de este segundo Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental, en Residencial Pensiones, el Ayuntamiento continúa trabajando para ofrecer espacios donde existan actividades lúdicas, de convivencia, de educación y priorizamos que la niñez cuente con las mejores herramientas para defenderse en su edad adulta”, abundó. Ante beneficiarias y beneficiarios del lugar, Barrera Concha recordó que en 2009 el edificio funcionaba como el Centro Recreativo “Báaxal Káambal” (ludoteca) donde se impartían actividades artísticas a las y los niños de la zona, sin embargo, con la pandemia, se reorientaron los servicios para atender la salud mental con pláticas y actividades dirigidas a niñas y niños de entre 5 a 13 años de edad. “La salud mental es un tema que debemos atender permanentemente, porque todos tenemos miedos, preocupaciones o angustias, por ello, todas y todos necesitamos orientación para resolverlos e ir mejorado nuestra calidad de vida”, expresó. Añadió que el Ayuntamiento también cuenta con un Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental en el sur de la ciudad, donde se han atendido a más de 10 mil usuarias y usuarios. De ese total, se canalizaron a 221 personas para que reciban atención especializada. Señaló que de 2020 a la fecha se brindó atención a 4,275 personas en escuelas, empresas y asociaciones sobre técnicas de detección oportuna de indicadores asociados a un padecimiento relacionado con la salud mental. A nombre de sus compañeros, el niño Matheo Ruiz Loría agradeció al Alcalde por implementar acciones que permiten a las y los niños aprender a desarrollarse física y mentalmente.   Por su parte, Machado Domínguez detalló que las actividades enfocadas al cuidado de la salud de las y los pequeños se realizarán de lunes a viernes con programas establecidos por cada día de la semana. Explicó que el programa se divide en técnicas de estudio (lunes), programa ludo-recreativas (martes), habilidades sociales a través del arte (miércoles), mindfulness (jueves) y lectura (viernes). “Esto permite que las y los niños aprendan a reconocer sus pensamientos y emociones, así como su impacto en el cuerpo, de manera que puedan controlar mejor sus impulsos, desarrollen su inteligencia emocional y alcancen un mayor bienestar”, expuso. Indicó que, como complemento al programa, en la temporada de vacaciones se ofrecen talleres a madres y padres de familia, así como cuidadoras y cuidadores con la finalidad de brindarles más herramientas para la atención de la salud de la niñez. Finalmente, en el evento acompañaron al Alcalde los regidores de la comisión de Salud y Ecología, Ricardo Ascencio Maldonado y Pamela Coello Mena; integrantes del Consejo Municipal de Salud, así como directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida.  

Yucatán

A través de “Un niño, un árbol”, se avanza en la reforestación de Yucatán

A través del esquema “Un niño, un árbol” se continúa con la entrega de ejemplares en diversas escuelas de nivel básico de Mérida, logrando a la fecha un total de 75,663 plantas, que representan 227.21 hectáreas, mismas que se traducen en casi 561 campos de fútbol. En esta ocasión, se distribuyeron plantas arbóreas de especies endémicas, como campanita, chicozapote, pasak, chacsinkín, chooch, chakah, e Xcanlol, a la escuela primaria “Luz y Verdad” de la comunidad de Tixcuytún, perteneciente al municipio de Mérida, que permitirán continuar con la arborización y la transformación de un Yucatán más sustentable en beneficio de todos. Junto a la directora del plantel, María Isabel Marín Pech, y el comisario de la localidad, Omar Canul Aguilar, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, aseveró que esta estrategia consta de acciones como la propia reforestación y el cuidado de los árboles que se plantan. Pero también de la concientización de su cuidado y la importancia de mantenerlos, pues hacerlo en las escuelas primarias es fundamental, ya que los más pequeños replican estas acciones en casa y en su entorno con familiares, logrando hacer una cadena de valor aún mayor. La titular de la SDS también destacó las bondades que los árboles nos otorgan, como los servicios ecosistémicos, sombra en tiempos de calor y el oxígeno. “Estas reforestaciones se realizan con plantas nativas que se cultivan en los 5 viveros del Gobierno del Estado, a fin de garantizar la adecuada reproducción de 75 especies nativas que tienen un porcentaje alto en adaptación y sobrevivencia. Para el caso de la ciudad de Mérida, se proponen especies específicas que a futuro permitan mayores servicios ambientales y menos riesgos ante la infraestructura urbana”. Durante la actividad, se llevó a cabo la plantación de un chakah junto con estudiantes, padres de familia y las autoridades del plantel, al tiempo que la titular de la SDS explicó el procedimiento correcto y los cuidados que se deben tener para lograr que subsista la especie y que los pequeños aprendan los pasos a seguir para replicarlo en sus casas con las plantas que se les otorgaron. Con la estrategia “Un niño, un árbol”, el Gobierno del Estado busca implementar en todas sus escuelas de nivel básico, la promoción entre los alumnos del conocimiento y el desarrollo en temas de cultura y educación ambiental con actividades pedagógicas, así como incrementar la cobertura forestal en las comunidades del territorio. A la fecha, ya se ha superado la meta inicial establecida al principio de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles, lo que se puede traducir en un 150% de avance, respecto al objetivo original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad. Con esta actividad se suman más de 75,663 plantas, que representan 227.21 hectáreas, lo que correspondería a 561 campos de futbol, y las cuales son parte de la estrategia “Arborizando Yucatán”, en beneficio de 352,423 niñas y niños. Cabe recordar que con este programa el Gobierno del Estado ha distribuido más de 900,000 árboles en 97 municipios, lo que representa 2,774.05 hectáreas arborizadas, con ello, Yucatán continúa su transformación y, al mismo tiempo, se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la entidad. De manera complementaria y como parte del esquema de reforestación, se contemplan acciones encaminadas a proteger y, en casos específicos, reubicar la vegetación del trayecto de más de 129 kilómetros del proyecto del Ie-Tram, primer medio de transporte cien por ciento eléctrico en el sureste del país y único en su tipo en Latinoamérica. Este plan de manejo de la vegetación, que aplica a todos los tramos, incluye un total de 13,820 árboles en todo el proyecto, de los cuales, ya se sembraron más de mil 500 ejemplares de las especies chacté, balché, campanita, anacahuita, chacsinkín, pasak, chaká, ciricote, cedro, entre otras, a lo largo del tramo que va sobre la calle 39 del Anillo Periférico al Gran Parque de la Plancha.

Yucatán

Ofrecen capacitación en materia de competencia económica en Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el inicio de las Jornadas de Capacitación en Materia de Competencia Económica para más de 150 servidores públicos de 50 dependencias y 20 ayuntamientos. El objetivo, es busca promover la competencia y fomentar la transparencia en los procedimientos relacionados con la adquisición y contratación de servicios, de manera que existan las condiciones de precio, calidad y oportunidad en la contratación pública. Ante la comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Andrea Marván Saltiel, Vila Dosal destacó que con esta capacitación se busca impulsar acciones que acerquen los beneficios de la sana competencia económica a la sociedad, empresas y servidores públicos, combatiendo la ineficiencia de los mercados y la desigualdad. “Sin duda, todos sabemos que los monopolios y la falta de competencia en los mercados tiene un amplio impacto negativo en nuestra economía y ellos se traducen en la economía más pequeña, menos empleos y menos oportunidades para las familias, esto genera ineficiencia en los mercados y con ello comprometen el desarrollo justo y equitativo de nuestra economía. “Por ello, en aras de poder fomentar la competencia económica, es que decidimos hacer equipo para realizar acciones concretas para abordar este desafío, de la mano de una institución que tiene mucha experiencia en esto y que hoy nos extiende una oportunidad para trabajar por un Yucatán más justo y competitivo”, resaltó. Al recordar que sólo Yucatán y Jalisco se han sumado a este convenio, el Gobernador señaló que estas capacitaciones son de suma importancia, pues procurarán prácticas que permiten la sana y la libre competencia. “Primero, por el papel que nos toca en las adquisiciones que realizamos, pues somos parte importante de la economía y nuestras compras deben cumplir con los estándares de competencia y transparencia más altos”. Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alejandro Guerrero Lozano, Vila Dosal reconoció la importancia de que, a la par, se capaciten a cerca de 50 miembros de cámaras y asociaciones empresariales, ya que, al fortalecer la competencia, también se crea un entorno propicio para la innovación y para la inversión. En presencia de alcaldes, rectores de universidades, funcionarios públicos y presidentes de cámaras empresariales, el Gobernador recordó que Yucatán está viviendo un momento histórico que permitió que el 2021 fuera el año con mayor crecimiento económico; donde más empleos hemos generado; mientras el 2022 fue el año que más turistas hemos recibido en nuestra historia; también el año con mayor inversión extranjera directa. Por su parte, Marván Saltiel resaltó la importancia de la competencia en el sector público, que se traduce en un mejor manejo del presupuesto; en el sector privado, cuando existe competencia, las empresas buscan la preferencia de los consumidores; y, en el campo social, además de tener más y mejores bienes y servicios, la competencia ofrece soluciones a las demandas más sensibles de la población. En su turno, el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, recordó que a través de este convenio se establecen las bases y los mecanismos de colaboración, que permitirán, tanto al sector público como privado, mantener un constante intercambio de información, fomentar acciones competitivas y detectar prácticas que atenten contra ella. Este día se impartieron las capacitaciones a funcionarios públicos “Taller de capacitación sobre competencia económica en las compras públicas”; “Diseño de regulación desde la óptica de competencia”, capacitación al sector privado sobre competencia empresarial.

Mérida

Este mes, estudios gratuitos para la detección oportuna del cáncer de mama en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha, dio a conocer que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) ofrece estudios y servicios gratuitos este mes de octubre para la detección oportuna de padecimientos como el cáncer de mama. Este servicio gratuito se suma al que ya ofrecen las unidades móviles de mastografía, como la que está ubicada del 3 al 31 del presente mes en la Plaza Grande. Estos esfuerzos, señaló el Alcalde, tienen el objetivo de apoyar a las mujeres de Mérida. Acompañado de Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la Fundación Tócate I.A.P; el Dr. Franz Pérez Ancona, director general del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), e Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, el Presidente Municipal visitó el CAMM, ubicado en la colonia Emiliano Zapata Sur II, donde se ofrecen servicios para la mujer, entre ellos, estudios de mastografía, consulta y ultrasonido ginecológico, odontología, psicología y nutrición. Ante usuarias del CAMM, recordó que, aunque el tema de la salud no es de competencia municipal, el Ayuntamiento promueve el autocuidado entre la población, con el propósito de elevar la calidad de las familias de Mérida, principalmente de aquellas que viven las zonas más vulnerables. Añadió que, a la fecha, el CAMM ha brindado las siguientes consultas: 1,846 ginecológicas; 2,050 odontológicas; 1,890 psicológicas; 196 de nutrición. Asimismo, se realizaron 749 estudios de mastografía y 283 ultrasonidos, beneficiando a 6,989 personas. Las usuarias del CAMM reconocieron el compromiso del Alcalde con la salud, que se refleja en el impulso de los programas y servicios médicos que ofrece el CAMM, porque son un gran beneficio para las familias de escasos recursos. “Sinceramente te atienden muy bien, no hay tanta espera y no tienes que gastar en camión y tus alimentos, porque está en tu colonia”, opinó Ileana Guadalupe Matos Lara. A su vez, Mildred Chalé Colli, comentó que “este tipo de programas están muy bien porque ayuda mucho a las personas que no tienen los suficientes recursos económicos, ya que los estudios sí son muy caros, por eso le agradezco al Alcalde por darnos este apoyo”. En este mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama, de acuerdo a información del INEGI, el número de casos se disparó en un 35%, es decir, 1,500 mujeres fueron diagnosticadas con esta enfermedad, de las cuales 118 fallecieron, “por ello, desde ese año se intensificaron las campañas de información e implementaron acciones para que entre todas y todos cuidemos nuestra salud”, añadió Barrera Concha. El director de Salud y Bienestar Social, Idelfonso Machado, informó que en el mes de octubre también se realizarán mastografías en los módulos móviles, como el instalado en la Plaza Grande y en el CAMM, mientras que en los 25 módulos médicos se dará promoción a la autoexploración para la detección del cáncer de seno. Mencionó que las personas que acudan al CAMM deberán hacerlo previa cita, la cual podrán agendar comunicándose al número telefónico 9994296653. Finalmente el director Machado explicó que las pacientes deberán acudir a su cita recién bañadas, con las axilas depiladas, evitar el uso de talco, perfume o desodorante y no tener implantes mamarios; de preferencia acudir vestidas con blusa, falda o pantalón.