Yucatán

SSY seguirá intensificando las labores de fumigación y prevención del dengue

Resultado del reforzamiento de las labores de fumigación que realiza el Gobierno del Estado, ya suman en total 38,750 hectáreas cubiertas en beneficio de cerca de 1.5 millones de habitantes de Mérida y sus comisarías, así como los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax, labor que se complementa con la campaña permanente de fumigación contra el mosco transmisor del dengue en protección de la salud de los yucatecos. Hay que recordar que en Yucatán existe la presencia de 4 tipos de dengue y la inmunidad ante ellos se consigue después de tener cada tipo, pero actualmente el que tiene mayor presencia es el virus dengue 3, ya que hace tiempo no se presentaba en nuestra región, por lo cual no somos inmunes y debido a eso se están presentando más casos de dicha enfermedad. La Secretaría de Salud del estado (SSY), informó que son más de 130 elementos divididos en brigadas que se han integrado a estas acciones que se realizan en la capital y sus comisarías, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax, para el combate al mosco Aedes Aegypti, que propaga el virus del dengue, zika y chikungunya. Sobre estos importantes esfuerzos, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, explicó que, del 9 al 15 de septiembre, el Gobierno del Estado realizó un doble barrido a esos municipios y se seguirá intensificando estas labores de fumigación en otros sitios donde se presente alta incidencia de enfermedades transmitidas por vectores, por ejemplo, municipios como Motul, entre otros, que se irán sumando a la estrategia de prevención, en protección de la salud de las y los yucatecos. El horario de actividades va de 03:00 a 05:30 horas y de las 18:45 a las 21:30 horas. En ese sentido, Sauri Vivas recordó que en Yucatán se tiene la presencia de 4 tipos de dengue y la inmunidad ante ellos se consigue después de tener cada tipo, actualmente, el de mayor presencia es el virus dengue 3, ya que hace tiempo no se presentaba en nuestra región, por lo cual no somos inmunes y debido a eso se están presentando más casos de dicha enfermedad. También, informó que la dependencia utiliza en el operativo 54 vehículos con maquinaria pesada, máquinas nebulizadoras, equipos térmicos de nueva generación y manuales, “no hemos escatimado esfuerzo alguno desde el inicio de la presente administración para llevar a cabo estas tareas de prevención y fortalecimiento en beneficio de la población de Yucatán”, enfatizó el titular de la SSY. Acerca de estas importantes labores que realiza el Gobierno del Estado, el vecino del Fraccionamiento Los Héroes, Daniel Echavarría, agradeció a las autoridades estatales por estas acciones en protección de la salud de los yucatecos, pues tiene hijos pequeños y fue oportuno el paso de las camionetas de la SSY por su hogar, ya que en estos días ya fueron dos las ocasiones que pasaron laborando las brigadas. Por otra parte, la señora Elsy Chan, de la Colonia San Camilo, señaló que las labores fueron constantes estos días y tiene confianza en que su familia quede protegida, pues la nebulización fue intensiva y espera que sigan en otras ocasiones pasando por su colonia. El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, insistió en el llamado a los ciudadanos a dejar abiertas las puertas y ventanas de sus hogares cuando las brigadas circulen por sus viviendas, la salud es una responsabilidad compartida y agradece a la población que haga caso a esta invitación. De igual manera, es de mucha utilidad para quienes tengan animales domésticos, mascotas, el estar lavando todos los recipientes y bebederos en forma constante, tapando aquellos recipientes que acumulen agua, deshaciéndose de aquellos que puedan servir como depósitos, volteando envases y trastes para evitar que se conviertan en potenciales criaderos. Asimismo, recomendó a la población tomar medidas preventivas adicionales, como el uso de repelentes, insecticidas domésticos y protegiendo ventanas con miriñaques, al tiempo de insistir en la importancia de mantener sus patios limpios, ordenados y libres de criaderos, concluyó. Al cierre de la semana epidemiológica número 36, la SSY reportó un incremento del 60 por ciento en las acciones de control vectorial con relación al año pasado, ha realizado acciones de control larvario en 419,718 viviendas, ha fumigado un promedio de 36,015 hogares, un acumulado de 129,726 hectáreas nebulizadas con vehículos equipados, y ha recolectado gracias a la participación de los yucatecos, un total de 1,666 toneladas de cacharros, lo cual es indicador de la continuidad que el Gobierno del Estado realiza para salvaguardar la salud de toda la población.

Mérida

Aprueban nuevas políticas para el cuidado del medio ambiente en Mérida

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja en acciones y programas conjuntos para combatir el cambio climático, el cuidado activo del medio ambiente y la recuperación de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de las familias. En la Sesión Ordinaria de Cabildo realizada en el Salón Rosa Torre González, las y los regidores aprobaron la propuesta del Presidente Municipal para celebrar un Memorándum de Entendimiento entre el Ayuntamiento de Mérida y la Deutsche Gesellschaft Für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GMBH, a través del Programa “Cities Adapt. Fortaleciendo la Adaptación al Cambio Climático en las Ciudades”. El Primer Edil informó que esta propuesta tiene por objetivo implementar acciones conjuntas que mejoren las políticas, estrategias y medidas de adaptación al cambio climático del Municipio, mediante el intercambio de experiencias exitosas en la materia con otras ciudades del país y de la región. Cabe señalar que el proyecto global “Cities Adapt. Fortaleciendo la Adaptación al Cambio Climático en las Ciudades”, se implementa en el país desde marzo de 2022 y finalizará en el año 2025. Asimismo, la (GIZ) presta apoyo a México para lograr un desarrollo urbano más respetuoso con el clima y el medio ambiente y para alcanzar los objetivos medioambientales mundiales. En otros asuntos, las y los integrantes del Cabildo también aprobaron modificar las Reglas de Operación del Programa “Computadora en Casa” con el fin de mejorar las oportunidades de los jóvenes, brindándoles las herramientas básicas para continuar con su formación académica. De igual manera, el Alcalde presentó el informe que guarda la Hacienda Municipal correspondiente al mes de agosto, cuyos ingresos ascienden a $564, 754,774 para un acumulado total de $4, 239, 991,276. En cuanto a los egresos durante ese mismo mes, ascendieron a $443, 436,592 que se suman al acumulado por $3, 261, 427,242 en ese mismo concepto. En propuesta aparte, el Cabildo autorizó otorgar al Comité Permanente del Carnaval de Mérida un subsidio de 56 Millones 600 mil pesos, el cual servirá para gastos administrativos, anticipos de proveedores diversos, contratación de artistas y carros alegóricos y todas las actividades relacionadas con el Carnaval que se realiza en el recinto ferial de Xmatkuil. En otros puntos, se aprobó regularizar, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, 37 vialidades, ubicadas en diversas zonas de la ciudad; dar de baja y desincorporar 1,364 artículos inservibles; también se autorizaron Factibilidades y Licencias de Uso de Suelo, a diversas Tiendas de Autoservicio. Finalmente, autorizaron las Convocatorias y bases de las Licitaciones Públicas números LP-2023-ADQ-VEHÍCULOS-03 y LP-2023-ADQ-MATERIAL ELÉCTRICO-03, requeridas por las Direcciones de Finanzas y Tesorería Municipal, Administración y de Servicios Públicos Municipales y las Convocatorias 20 y 21, juntamente con las bases de ocho licitaciones públicas, requeridas por la Dirección de Obras Públicas. Sesión Extraordinaria. Al término de la Sesión Ordinaria, se realizó una Sesión Extraordinaria para someter a consideración de las y los ediles la solicitud de licencia por tiempo indefinido presentada por la regidora María Gabriela Baqueiro Valencia y el regidor Rafael Rodríguez Méndez, quienes ocuparon el cargo desde el inicio de la presente administración, demostrando un desempeño responsable y profesional a favor del bienestar de las y los meridanos. Baqueiro Valencia formaba parte de la Comisión Permanente de Seguridad Pública y Tránsito, Comisión Permanente de Salud y Ecología, Comisión Especial de Cultura y Espectáculos, Comisión Especial de Movilidad Urbana, Comisión Especial de Grupos Vulnerables, Comisión Especial de Sustentabilidad, Comisión Especial de Postulación de la Medalla Héctor Herrera “Cholo”. Mientras que Rodríguez Méndez lo hizo en la Comisión Permanente de Gobierno, Comisión Especial de Cultura y Espectáculos, Comisión Especial de Juventud, Deportes y Educación, Comisión Especial de Organismos Paramunicipales, Comisión Especial de Comisarías, Comisión de Mercados, Comisión Especial de Límites Territoriales y Zonas Metropolitanas o Conurbadas del Municipio de Mérida. Finalmente, antes de la aprobación de ambas licencias indefinidas, las y los ediles expusieron su agradecimiento y reconocimiento al trabajo que desempeñaron los regidores en sus respectivas comisiones.

Mérida

El Ayuntamiento garantiza prestación de servicios el 16 de septiembre

Para continuar con la prestación puntual e ininterrumpida de la atención a los reportes ciudadanos, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha dispuso que este 16 de septiembre se implemente un sistema de guardias para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos como son alumbrado público, drenaje y aseo urbano. Con motivo de las fiestas patrias, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que el 16 de septiembre trabajarán las empresas recolectoras SANA, Corbase y Pamplona, por tanto, la recolección de residuos domiciliarios se realizará en los horarios acostumbrados, mientras que Servilimpia sólo prestará servicio a sus rutas del centro histórico, comercios y hospitales. Asimismo, este viernes 15 de septiembre, las cuadrillas de Servicios Públicos Municipales y el servicio de recolección de residuos sólidos trabajarán de manera normal. Por otra parte, para las familias que deseen disfrutar el día inhábil, el Ayuntamiento de Mérida ofrece diversión gratuita para chicos y grandes, ya que el Parque Zoológico el Centenario abrirá en horario normal, tanto el 15 como el 16 de septiembre, es decir, de 08:00 a 18:00 horas el área recreativa del parque y de 09:00 a 17:00 horas el área del zoológico. El horario de servicio del trenecito será de 10:00 a 17:00 horas en ambos días. En ese sentido, el Parque Bicentenario Animaya recibirá a los visitantes este 15 de septiembre de 08:00 a 17:00 horas; mientras que el sábado 16 de septiembre, lo hará en el horario de 10:00 a 16:00 horas. Los más aventureros podrán visitar el Parques Deportes Extremos, que este 15 y 16 de septiembre abrirá de 13:00 a 21:00 horas para divertirse en los 15 juegos para niños y adultos como son la pared para escalar, la telaraña, la escalera local, los mini obstáculos, el euro bungy, el futbolito humano, el laberinto gigante, el tobogán wizzer, el aeroboard, el X bike, los obstáculos xtreme, la escalera vertical, la tirolesa, los go karts de pedales y el tren eléctrico. La entrada es gratuita. En cuanto a las guardias para el sábado 16 de septiembre, la Dirección de Servicios Públicos Municipales señaló que la atención del alumbrado público contará con dos brigadas para cada uno de los tres turnos, los cuales se realizarán en los horarios de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas, y de 22:00 a 05:30 horas. Por su parte, las cuadrillas de Aseo Urbano, además de laborar de manera normal el 15 de septiembre, apoyarán en el Centro Histórico para barrer la zona donde se efectuará el Grito de Independencia. El 16 de septiembre el departamento de Aseo Urbano contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para la recoja de animales muertos; y dos turnos, de 06:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 16:00 horas, para la recolección de basura, de contenedores y limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales. En cuanto al barrido de calles y recolección de basura del Centro Histórico, el 16 de septiembre habrá tres guardias, siendo la primera de 06:00 a 11:00 horas; la segunda de 11:00 a 16:00 horas; y la última, de 16:00 a 02:00 horas. Parques y Jardines, por su parte, trabajará el 16 de septiembre con dos turnos; en el primero, de 06:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos Municipales realizarán el riego de camellones, glorietas y áreas verdes de la ciudad. En ese mismo horario, laborarán la cuadrilla de cortadores y la cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo. En la siguiente guardia, de 06:00 a 12:00 horas, los parqueros trabajarán en el primer cuadro de la ciudad y una cuadrilla más se ocupará de la recoja de basura en los parques. Finalmente, el departamento de Drenaje contará el 16 de septiembre con dos cuadrillas en la guardia de 06:00 a18:00 horas para realizar el desazolve de zanjas y para la atención de reportes de Ayuntatel y redes sociales.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida refuerza campañas de fumigación en escuelas

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha continúa impulsando acciones extraordinarias para prevenir las enfermedades derivadas del mosco transmisor del dengue para cuidar la salud de las y los habitantes del Municipio. Ante la temporada de lluvias en la capital yucateca, el Presidente Municipal informó que trabaja en coordinación con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) en la implementación de un programa extraordinario de fumigación en las escuelas de las comisarías de Mérida, para cuidar la salud de las y los niños y personal docente. “Estamos trabajando en forma coordinada con la SSY, aunque ellos son los responsables principales del programa y de la campaña de fumigación, nosotros nos sumamos aquí en la ciudad y lo seguiremos haciendo hasta el mes de diciembre”, expresó. Explicó que esta semana, además de la cobertura a las diferentes colonias y fraccionamientos de Mérida, la Dirección de Salud y Bienestar Social inició un recorrido por las 47 comisarías, con el objetivo de fumigar las escuelas ubicadas en estas zonas de la ciudad. “Como autoridades queremos garantizar que las y los niños y jóvenes que acuden a las escuelas tengan todas las medidas de seguridad posibles, para que sus madres y padres tengan la confianza que trabajamos en redoblar nuestros esfuerzos”, reiteró. Destacó que estos esfuerzos se logran gracias a la coordinación que existe con los comisarios municipales, que apoyan al equipo de control de vectores para la intervención de los planteles escolares y contrarrestar el riesgo de contraer enfermedades como el Dengue, Chikungunya y Zika, todas transmitidas por el mosco Aedes Aegypti. Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Ildelfonso Machado Domínguez, señaló que previamente se realizaron acciones de control larvario en los jardines de niños de las comisarías, entre las que estuvo Alfredo Barrera Vázquez en Antonio Tzacalá, Agustín Franco Villanueva, Kuilmac Chan Pal y Mundo Maya; en las primarias “Francisco J. Mujica en Santa Cruz Palomeque, Salvador Alvarado y Manuel Berzunza; y en la secundaria Técnica #61 y la telesecundaria Rómulo Rozo en Dzununcán. De igual manera se abarcó el Instituto Tecnológico de Mérida, en sus campus norte y poniente y el Centro de Desarrollo Comunitario de San José Tzal. Precisó que en las labores de fumigación se utilizan 15 unidades, 10 máquinas nebulizadoras y 3 termo nebulizadoras. “Las unidades recorrerán las comisarías de Cholul, Chichí Suárez, Cosgaya, Sitpach, San Pedro Chimay, Hunxectamán, San José Tzal, Petac, Texán, Tzacalá, Yaxnic, Dzoyaxché, Caucel, así como la zona oriente de la ciudad y las colonias Miraflores, San José Vergel, San Pablo Oriente, el Vergel, San Antonio Kaua, Vicente Solís, Vergel 65, entre otros”, acotó. Finalmente, dijo que las y los interesados en conocer el calendario completo de estos trabajos, pueden consultar la página de Facebook “Mérida Saludable”. —

Yucatán

Envía Ejecutivo propuesta para ocupar titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción

El Ejecutivo del Estado envió al Poder Legislativo la propuesta de terna para designar a la persona que ocupará el cargo de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la cual se encuentra vacante. La terna propuesta por el Ejecutivo estatal está conformada por Dafne Danae Piña Santos, Francisco Rodríguez Aguilar y Carlos Alfonso Murillo Kú, de entre quienes el Congreso local elegirá al que estará al frente de dicha Fiscalía. Dafne Danae Piña Santos es Licenciada en Derecho por la Universidad Marista de Mérida y cuenta con diplomados en Propiedad Intelectual y Registro de Marcas por la misma universidad, así como en Derecho Corporativo obtenido en la Universidad Autónoma del Estado de Yucatán (UADY). Como parte de su experiencia profesional, Piña Santos ha laborado como directora de Enlace Institucional de la Dirección General y Jurídica y de Gobierno de la Secretaría General de Gobierno, así como en el Departamento Jurídico de Grupo Industrial Xacur y del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya). Por otro lado, Francisco Rodríguez Aguilar es maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México (UVM), así como en Derecho con opción en Fiscal por la UADY, y Licenciado en Derecho por la Universidad Modelo. Se ha desempeñado como Jefe de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa “C”, adscrito a la Dirección de Asuntos Jurídicos e Investigación Administrativa de la Secretaría de la Contraloría General y ha laborado como abogado particular. Por su parte, Carlos Alfonso Murillo Kú es maestro en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Mayab y es Licenciado en Derecho por la UADY. Se ha desempeñado como Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán, fue subdirector general de Auditoria Fiscal de la Agencia de Administración Fiscal del Estado, Jefe del Departamento de Auditoría Interna de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Región Peninsular. Asimismo, ocupó el cargo de Jefe de Oficina de la Gran Comisión del H. Congreso del Estado de Yucatán y Asesor Jurídico de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno estatal, entre otros cargos en la iniciativa privada.

Yucatán

Vila Dosal entrega la reconstrucción del muelle de madera de Chelem

Progreso, Yucatán, 13 de septiembre de 2023.- La comisaría progreseña de Chelem se está transformando con proyectos como la reconstrucción del muelle de madera, espacio que entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que se convierte en nuevo atractivo para el disfrute de locales y la atracción de cada vez más visitantes que impulsen empleos y la economía de las familias del estado. En gira de trabajo por este punto de la costa yucateca, Vila Dosal también estuvo distribuyendo paquetes de útiles, uniformes y desayunos del esquema Impulso Escolar, equipos para los espacios culturales, así como insumos y herramientas del esquema Peso a Peso, en su componente Pesca, y los trabajos mejoramiento y equipamiento de la Casa Ejidal de esta localidad, acciones con las que Vila Dosal mejora la calidad de vida de la gente de esta comisaría. Como parte de su agenda de trabajo, el Gobernador, acompañado del alcalde progreseño, Julián Zacarías Curi, entregaron las labores de reconstrucción de este andén, el cual, ahora se suma a lo mucho que ofrece este puerto para sus habitantes y los turistas. En su mensaje, Vila Dosal, en presencia de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, afirmó que su administración está trabajando en equipo con el Ayuntamiento de Progreso en diversos programas y obras que están transformando la vida de las familias yucatecas, como lo es el muelle de madera y los apoyos que estuvo entregando. En ese sentido, el Gobernador resaltó que en los últimos 5 años, en los que él ha sido Gobernador y Zacarías Curi alcalde, este municipio ha avanzado muchísimo y los cambios son visibles, pero que seguirán trabajando de la mano para seguir detonando este puerto. “Aún quedan cosas por hacer, pero hoy podemos afirmar que Progreso ha avanzado más en estos 5 años que en los últimos 20 años y así seguiremos”, destacó ante los diputados locales Erik Rihani González y Pilar Santos Díaz. Al hablar del muelle, Vila Dosal indicó que es una obra hecha en equipo, ya que el Gobierno del Estado construyó la estructura y el Ayuntamiento de Progreso realizó el relleno, la iluminación y la decoración con un megalodón y un columpio y las tradicionales letras con el nombre de la localidad. Finalmente, el Gobernador agradeció a Zacarías Curi por su disposición para trabajar de la mano, pues ha dado resultados sin precedentes en Progreso. En la inauguración del muelle de madera de Chelem, el titular del director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física, Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que se construyeron 102 metros lineales de muelle de madera de 4 metros de ancho para uso turístico y de recreación, así como punto de encuentro de los habitantes del puerto y sus visitantes. Con esta obra que representó una inversión de más de 4.7 millones de pesos en favor de 4,800 habitantes, el puerto ofrece la posibilidad de que la gente tenga un mirador para disfrutar de los amaneceres y atardeceres en este importante punto del litoral yucateco, desde un sitio seguro y accesible, a tan solo unas calles del corazón de Chelem. El muelle de madera está construido con madera dura o de zapote, producto forestal certificado tratada con solución antipolilla, cepillada, canteada y asegurada con herrajes de acero inoxidable, incluyendo postes de madera hincados a una profundidad de 2 a 3 metros, con vigas travesaños y longitudinales, piso de tablones, así como una plataforma de madera de mirador de 5 x 10 metros, que incluye barandal perimetral. Al acercar a los yucatecos los apoyos de su gestión, el Gobernador continuó con la distribución de los beneficios de Impulso Escolar, que este 2023 está repartiendo 262,795 paquetes de útiles escolares a alumnos de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme, que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria. De igual manera, constató la entrega de 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes a las alumnas y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria. Junto con el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, Vila Dosal encabezó la distribución de apoyos del esquema Peso a Peso, componente Pesca, a través del cual, este año se reparten 6 millones de pesos en beneficio de más de 650 beneficiarios, quienes podrán acceder a insumos y herramientas como refacciones para motor, artes de pesca, elementos de comunicación y geolocalización, salvavidas, acumuladores, malasombras, entre otros. Al día de hoy, se cuenta con 368 pescadoras y pescadores inscritos en el esquema, que representan la aplicación de recursos por 3.1 millones de pesos, no obstante, se mantiene abierta la ventanilla de solicitudes hasta el 29 de septiembre. También, el Gobernador, en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipamiento que consiste en mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas, con el objetivo de que en este puerto se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado. Finalmente, Vila Dosal entregó los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, con lo que se beneficia a 121 ejidatarios de Chelem, los cuales consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; así como la entrega de sillas, mesa, archivero, micrófono, bocina, lámparas led de techo y ventiladores.  

Yucatán

Entregan kits para digitalizar micro y pequeñas empresas en Yucatán

Con el objetivo de modernizar el sistema de métodos de cobro, promover la digitalización de los micros y pequeños negocios y robustecer el sector empresarial local, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) llevó a cabo la entrega de kits del programa “Digitaliza tu Negocio”.En evento realizado en el salón RAE del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) emprendedores, micros y pequeños empresarios se dieron cita para recibir una tableta electrónica, dos cámaras de vigilancia, así como una terminal de cobro con tarjeta que les permita a los pequeños empresarios incrementar sus operaciones y mejorar sus ingresos.En su intervención en el protocolo inaugural, Antonio González Blanco, Director General del IYEM mencionó la importancia de la apertura de nuevas unidades económicas porque generan nuevos empleos, captan la atención del locales y turistas, y promueven nuestra cultura a nivel nacional e internacional, gracias al uso de herramientas digitales y de comercio electrónico.“Digitaliza tu Negocio nace por la necesidad de cerrar ventas de manera digital, porque hoy es una tendencia y sobre todo en los turistas, que cada vez llegan más a Yucatán, prefieran pagar con tarjeta sus compras”.Destacó que el gobernador Mauricio Vila, no quiere que ninguna persona emprendedora pierda dinero por falta de capacidad de cobro y es que, el pagar con “plástico” se está estableciendo cada vez más, como la principal forma de pago.Mencionó que en México, en 11 meses, en el periodo comprendido entre abril del 2022 y marzo del 2023, se transaccionaron en terminales de punto de venta, 2.63 billones de pesos, lo cual equivale a tres veces más el presupuesto federal destinado a programas sociales para el próximo año.En México, si una cuenta es entre $501 y $1000 pesos, el 52% lo paga con tarjeta, pero si es de más de $1000 pesos el 60% lo paga con tarjeta, así que hoy están entrando a la oportunidad de crecer sus negocios, destacó el titular del IYEM.Representando a los beneficiarios, Cristian Herrera García de Tuka’an Café, se dijo estar emocionado y agradecido, ya que está consciente de que la incorporación de la tecnología es fundamental para seguir creciendo y ser más competitivos.El kit que recibió dijo, les ayudará a generar canales de venta en los diversos eventos en los que participan año con año, como la Expo Comercio y el Congreso Yucatán i6, lo que les permitirá generar mayor presencia comercial.“Gracias al gobernador Mauricio Vila Dosal por el apoyo a los emprendedores, al director del IYEM Antonio González Blanco y todo su equipo por crear espacios y programas para el fortalecimiento y escalamiento de todos los emprendimientos yucatecos, agregó Cristian Herrera.José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo del H. Ayuntamiento de Mérida, se dijo orgulloso y emocionado de ver los rostros de emoción de los beneficiarios porque implican sueños e ideas para hacer crecer su negocio.“Atreverse a tener una terminal punto de venta es algo que los demás en su gran mayoría no están haciendo y eso marca la diferencia en la grandeza del sueño”, mencionó Martínez Semerena.El Director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM) David Valdez destacó que detrás de un evento como este, hay mucho trabajo coordinado, pero a la vez hay muchos sueños que pueden hacerse realidad y hoy reciben ese impulso para hacerlo realidad con el programa Digitaliza tu Negocio”.“Me siento parte de ustedes (refiriéndose a los emprendedores) porque me considero de una familia de emprendedores y sé que muchas veces tienes miedo, fracasas y te toca empezar de cero, pero es donde el espíritu emprendedor sale a relucir para sacarte adelante”.Destacó el tema de la adaptación a la tecnología como vital para mantenerse a la altura de las adversidades y así evitar el quedarse rezagado.Para la implementación de este programa, el Instituto Yucateco de Emprendedores ha designado una bolsa para apoyar a 2,000 proyectos que cumplan con los requisitos y entreguen la documentación en tiempo y forma establecidos en la presente convocatoria. Las personas interesadas en ser personas beneficiarias se inscribirán a través del mecanismo en línea que se dispondrá para el registro de solicitudes en el sitio web iyem.yucatan.gob.mx/digitaliza

Yucatán

Rememoran en Yucatán el 176 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec

Como un ejemplo que debemos trasladar hacia los actuales desafíos que enfrentar el país, el Gobierno del Estado y los representantes de los Poderes, oficiales y miembros de las fuerzas armadas y sociedad yucateca en general rememoraron el 176 aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec. La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la ceremonia conmemorativa frente a la efigie de los defensores de la patria, acto cívico al que concurrieron también alumnos y maestros de la Escuela Primaria Distrito Federal y del Instituto Militarizado del Sureste. El discurso oficial estuvo a cargo del comandante de la 32/a Zona Militar, General de Brigada Horacio Flores Fonseca, quien rememoró el acto de valentía y patriotismo de los Niños Héroes, defendiendo el Castillo de Chapultepec y a nuestra soberanía con determinación de fuerzas invasoras en 1847, en un momento crucial de la historia mexicana «Hoy, día a día, nos esforzamos para estar a la altura del México en el que cada uno de nosotros pueda escribir su propia historia de éxito, un México en el que lucharon y refrendaron su vida nuestros héroes, nuestros niños héroes», subrayó. “Las mujeres y hombres que integramos el Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional en el estado de Yucatán, consciente de mantener la seguridad e integridad de sus ciudadanos, seguimos llevando a cabo las acciones necesarias para cumplir con las misiones encomendadas, y lo seguiremos haciendo con el sustento permanente de la legalidad y el respeto a los derechos humanos”, puntualizó. En este punto, el General Flores Fonseca aseguró que actuarán sin protagonismos, con el único interés superior de servir a la nación y el firme compromiso de trabajar hombro a hombro con los yucatecos. Asimismo, afirmó que se trabaja en la profesionalización de los cuadros de mando del Ejército Mexicano y ahora a los de la Guardia Nacional en la trascendental tarea de servir al pueblo, con arraigo en educación, igualdad de género y respeto a los principios fundamentales de las personas con valores, principios y virtudes enfocados a la defensa nacional. Previamente, el General de Brigada D.E.M Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor de la X Región Militar, evocó los nombres del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez, del Heroico Colegio Militar (1847). De igual manera, mencionó al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe de la Heroica Escuela Naval Militar (1914), que ofrendaron su vida frente a la invasión extranjera de 1915 en Veracruz. Posterior al pase de lista, un pelotón de fusileros del Ejército Mexicano disparó una salva en honor a los que ofrecieron su vida por la defensa de la Patria, todo ello en el marco del programa de festejos de Septiembre Mes de la Patria con motivo del 213 Aniversario del Inicio de la lucha por la Independencia de México. De manera complementaria, oficiales del Heroico Colegio Militar montaron como parte de la ceremonia conmemorativa una muestra de 30 fotografías alusivas a los 200 años de fundación de la institución. En la exposición destacan aspectos de la defensa del gobierno de Francisco I. Madero, de la preparación actual de los nuevos oficiales, así como la intensa participación de las mujeres en la formación de nuevos oficiales castrenses.

Mérida

Avanzan obras de rehabilitación del “Lucas de Gálvez” y “San Benito”

Para contribuir a la consolidación del desarrollo económico en el Municipio, el Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de espacios públicos como parques, campos deportivos, vialidades o mercados, principalmente en este último rubro estamos en la última etapa de mejoramiento del Lucas de Gálvez y San Benito para otorgar una mayor movilidad de usuarios, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “Los mercados ayudan a fortalecer y dinamizar el desarrollo económico del Municipio, así, desde mi primera administración tenemos como prioridad brindarle mantenimiento y mejorar constantemente los distintos centros de abasto de Mérida”, expresó. El Presidente Municipal informó que en el mercado San Benito se concluyó el cambio y reposición de domos dañados en las azoteas, rehabilitación, actualización y activación de la planta de tratamiento de aguas residuales, que está ceñida a las nuevas especificaciones normativas. Asimismo, añadió que los trabajos de rehabilitación comprendieron el baño de mujeres en el área de aves e instalaciones sanitarias, el área de contenedores de basura y extractores de ventilación. Señaló que también se instaló la nueva línea de agua potable para suministro en cisterna de los mercados, el nuevo clorinador en cisterna, limpieza final en el piso del mercado y área de estacionamiento para evitar la presencia de olores provenientes de estos sistemas. Barrera Concha recordó que, con una inversión de 29 millones 374 mil 872.65 pesos, la Comuna rehabilita los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, de los cuales se destinaron 19 millones 356 mil 629.88 pesos en el primero y 10 millones 018 mil 242.77 pesos en el segundo. “Con estos trabajos, además de mejorar su infraestructura, también buscamos impulsar el desarrollo económico y convertir a estos dos mercados en puntos turísticos de la ciudad, de tal manera que las obras realizadas permitan brindar espacios armónicos y de calidad, en los que se pueden realizar incluso programas artísticos para atraer a más personas”, comentó. Indicó que, en coordinación con el INAH, en el mercado Lucas de Gálvez se concluyó con las tareas del revestimiento de los locales de comida al colocarles las cortinas metálicas de acero inoxidable, tarjas de acero inoxidable, trampas de grasa, campanas extractoras de humo, mesetas de acero, instalaciones eléctricas y la pintura de los locales. En total son 28 locales que incluyen 3 islas. Asimismo, se finalizaron los trabajos en los baños de damas y caballeros, en la galería y en el área común de comedor muy apropiados para el servicio que prestan. Finalmente, el Ayuntamiento trabaja en la construcción de los últimos locales que se asientan cerca del área de artesanías para crear un pasaje de conexión con el área de pollería.

Yucatán

Vila Dosal entrega apoyos del programa «Impulso Escolar» en Temax

Temax, Yucatán, 12 de septiembre de 2023.- Niñas, niños y jóvenes de Temax recibieron del Gobernador Mauricio Vila Dosal paquetes de útiles, mochilas, uniformes y 1 par de zapatos para iniciar el ciclo escolar 2023-2024, como parte del programa «Impulso Escolar «, que además de ofrecer las mismas oportunidades a los alumnos para su formación académica, significa un ahorro de 2,950 pesos por cada estudiante para los padres de familia. En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal también distribuyó paquetes de desayunos escolares, apoyos de los programas de Mejoramiento de Vivienda, Casa Ejidal, Peso a Peso, equipamiento para la Casa de la Cultura e inauguró el Centro Regional Violeta y el Instituto Municipal de la Mujer de Temax. Junto al alcalde anfitrión, Ángel Antonio González Escalante, el Gobernador aseguró que en Yucatán vamos a seguir creciendo de abajo hacia arriba, «esto qué quiere decir, que la prioridad de este gobierno es la gente del campo, la gente que todos los días sale a trabajar, la gente más pobre, los que necesitan su baño, los que necesitan su cuarto adicional y así vamos a seguir hasta el último día de este gobierno». Ante los diputados locales Pilar Santos Díaz y Esteban Abraham Macari, Vila Dosal reiteró que continuará trabajando en equipo para seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita para transformar este estado para bien. Por lo que toca al programa «Impulso Escolar», el Gobernador continuó con la distribución de los 262 mil 795 paquetes de útiles escolares que contienen cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. También, reciben 200,363 kits de uniformes que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y 14,556,608 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes. Como parte del programa Peso a Peso, Vila Dosal entregó 2,710 productos, entre insumos, equipo y herramientas en beneficio de 152 productores con una inversión conjunta de 1.8 millones de pesos. En ese sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que, durante este año, este esquema beneficiará a un total de 16,970 productores con una inversión de 162.5 millones de pesos y la entrega de más de 385,500 productos del catálogo. En cuanto a las acciones de vivienda, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, explicó que, desde el inicio de la administración, se han realizado en este municipio 569 acciones, siendo el lugar donde más apoyos de este tipo se han otorgado. En esta ocasión, se entregarán 30 certificados de acciones vivienda como cuartos adicionales, pisos firmes, sanitarios y cocinas ecológicas por un monto de 2.9 millones de pesos. Para contribuir con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, y mejorar así la calidad de vida de las familias, con espacios más cómodos y dignos para habitar, se entregaron sanitarios rurales para 147 habitantes de las localidades de San Antonio Cámara, Chenché de las Torres y Chucmichén de Temax, todo por un monto de 3.9 millones de pesos. Para continuar con la formación artística de niñas, niños y jóvenes de este municipio, el Gobernador entregó equipos para los Espacios y Casas de la Cultural como mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas por una inversión de 9.1 millones de pesos. Previamente, Vila Dosal entregó los trabajos del programa de Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal, los cuales benefician a 1591 ejidatarios de Temax. Dichas labores consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; además se dotó al espacio de sillas, micrófono, bocina, mesa, archivero y ventiladores. Con la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, Vila Dosal cortó el listón inaugural del Instituto Municipal de la Mujer y el Centro Regional Violeta, donde se ofrece atención jurídica y psicológica a las ciudadanas que lo requieran, en cumplimiento a su compromiso como una de las acciones para erradicar y eliminar la violencia de género en la región.