Yucatán

Estudiantes del municipio de Tixpéual reciben sus paquetes de útiles escolares

El apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades sigue por todo el estado, como en el municipio de Tixpéual, donde se entregaron paquetes de útiles escolares, uniformes, mochilas y zapatos del programa Impulso Escolar, que representan un ahorro para las familias de 2,950 pesos por niña y niño. Por instrucciones del Gobernador, la directora del Servicio Nacional de Empleo en Yucatán (SNEY), Itzel Falla Uribe, acudió a la escuela primaria “Cuitláhuac” de dicha demarcación para seguir con la distribución de respaldos como parte de este esquema. En ese marco, la funcionaria estatal refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la educación de las niñas, los niños y los jóvenes, pero también con todas las familias yucatecas, a través de Impulso Escolar, pues no solo se entregan las herramientas necesarias para que lo pequeños de la casa puedan continuar con sus estudios, sino que también se promueve el ahorro de las madres y padres de familia. “Niñas y niños, quiero decirles que ustedes son el futuro de nuestra comunidad y nuestro país. Con estos apoyos, en sus manos tienen el poder de escribir su propio futuro y contribuir positivamente a la sociedad”, aseveró. Finalmente, Falla Uribe resaltó que, desde el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, se seguirá trabajando para que, juntas y juntos, los yucatecos sigamos transformando Yucatán. Hay que destacar que Impulso Escolar también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios, en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado. En este ciclo escolar 2023-2024, con este esquema se entregan en total 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes. Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.

Mérida

Mejorarán salarios de los trabajadores del Ayuntamiento que ganan menos

Para mejorar la economía familiar de las y los empleados municipales de menor ingreso, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha modificará el tabulador de remuneraciones para incrementar en un 15% el salario de la plantilla laboral comprometida todos los días a servir y atender a la ciudadanía. En la Sesión Ordinaria de Cabildo efectuada en el salón “Rosa Torre González”, el Primer Edil manifestó que, gracias a la transparencia en la aplicación de los recursos públicos y el ahorro logrado en este año, será posible un incremento salarial para las y los trabajadores dedicados a mantener la ciudad en óptimas condiciones y responder las solicitudes de las familias meridanas. El Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde de modificar el tabulador de remuneraciones del Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Mérida, que regirá hasta el 31 de diciembre del año 2023. El Presidente Municipal indicó que esta modificación salarial partirá del 15% para las y los trabajadores que ganan menos de $6,513, mientras que quienes más ganan tendrán un incremento de cero por ciento. Con acciones como esta, se lucha contra la desigualdad económica. “Esta medida la estamos aplicando para beneficiar a los que menos ganan y que cada día trabajan en mantener limpia la ciudad, a la atención de las solicitudes de los ciudadanos, para aquellos que han hecho que Mérida sea un referente nacional en calidad de vida y que su compromiso está no sólo con la ciudad, sino también con las familias”, expresó. Además, este aumento, abundó, que normalmente se presenta para el mes de enero, se dará de manera anticipada a fin de apoyar a las y los trabajadores frente a la inflación y el encarecimiento de los productos de la canasta básica. Recordó que otra de las acciones aplicadas en esta administración en beneficio de la plantilla laboral femenil es la creación del Fortalecimiento a la Economía de la Mujer (FEM) y el “Día de descanso extraordinario-Mujer”. En otro punto, las y los ediles autorizaron crear el Programa de Estímulo “Buen Fin 2023”, que tiene por objeto condonar el total de las multas y recargos derivados de la omisión en el pago del Impuesto Predial, del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, del derecho por el uso y aprovechamiento de locales o pisos en los mercados públicos que cuenten con el permiso respectivo, y del derecho por el uso y aprovechamiento de los espacios en las vías o parques públicos propiedad del Municipio de Mérida, en los que se encuentren puestos fijos o semifijos instalados que cuenten con permiso conforme al padrón de la Subdirección de Mercados. Con este acuerdo, que se aplicará del 17 al 30 de noviembre, las y los ciudadanos que por algún motivo no pudieron realizar sus pagos y conservan deudas por impuestos municipales tendrán facilidades para regular su situación fiscal. De igual manera, se aprobaron las obras a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33), mismas que corresponden a la Tercera Priorización del año 2023 y que fueron aprobadas por el “Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal”, en la quinta sesión ordinaria de fecha 28 de septiembre del año 2023. Entre las obras que beneficiarán a la población, se encuentran ampliación de red de agua potable y de red eléctrica, construcción de calles con concreto asfáltico y de carreteras, de cuartos de baños, cocinas, dormitorios, guarniciones, banquetas, pisos y techos firmes, sistemas de drenaje pluvial, tanques sépticos para sanitario y la rehabilitación de calles. Al inicio de la sesión ordinaria el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual los ingresos en el mes de septiembre ascendieron a 449 millones 957 mil 508 pesos sumando un total acumulado de 4 mil 449 millones 957 mil 508 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 440 millones 508 mil 284 pesos para hacer un total acumulado de 3 mil 701 millones 935 mil 526 pesos. Otros puntos aprobados fueron celebrar con “Publicidad Exterior del Sureste” dos convenios modificatorios: el primero, relativo a parabuses y el segundo, correspondiente a bicipuertos; convenio de uso de la vía pública para la instalación de servicios de telecomunicaciones con “Caracol Comunicaciones”; designar apoderados del Ayuntamiento de Mérida, para asuntos administrativos y judiciales; y el “Reglamento de los Juzgados Cívicos del Municipio de Mérida”. Finalmente, se aprobaron también las convocatorias, bases y anexos de cuatro licitaciones públicas, requeridas por las Direcciones de Desarrollo Económico y Turismo, de Servicios Públicos Municipales, de Salud y Bienestar Social y de Policía Municipal y las convocatorias 24 y 25, juntamente con las bases de once licitaciones públicas, requeridas por la Dirección de Obras Públicas.

Yucatán

Vila Dosal entrega diversos apoyos a las familias de Dzilam de Bravo

Dzilam de Bravo recibe el fuerte impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para incentivar la actividad pesquera y turística con la entrega de motores para lanchas que brindan tours turísticos y apoyos del programa Peso a Peso Acuícola, promoviendo la llegada de más turistas y, con ello, mayor derrama económica y generación de más empleos, con lo que Yucatán crece de abajo hacia arriba, en beneficio de los que menos tienen. En gira de trabajo por este municipio, Vila Dosal también continuó con la entrega de los paquetes de útiles escolares y kits de uniformes del esquema estatal Impulso Escolar, así como entregó equipamiento para el Espacio Cultural de esta localidad, transformando la vida de los habitantes. Acompañado del alcalde anfitrión, Daniel Armando Herrera Rivera, el Gobernador indicó que, siguiendo con su política de trabajo para transformar a Yucatán, impulsando primero a los más pobres, se están entregando los apoyos a quienes más lo necesitan y el objetivo es consolidar a Dzilam de Bravo como un municipio turístico en el que cada vez reciban más turistas que dejen derrama económica para las familias. “Vamos a seguir haciendo los cambios que Yucatán necesita y que sea un estado que crezca de abajo hacia arriba. La prioridad del Gobierno es apoyar a la gente más pobre, que más lo necesita, la gente del campo, los pescadores, los trabajadores turísticos, pues eso es lo que les va a permitir mejorar la calidad de vida de sus familias y eso es lo que queremos, que vivan mejor”, aseveró Vila Dosal ante la directora de la Beneficencia Pública de Yucatán, Zhazil Méndez Hernández y la diputada local, Pilar Santos Díaz. Tras agradecer al Alcalde el trabajo coordinado, el Gobernador recordó que, el programa Peso a Peso originalmente era sólo para agricultores y ganaderos y ahora está a disposición de las y los pescadores; además de que les agradeció por trabajar en equipo para levantarse de las afectaciones por el paso de tormentas tropicales, esfuerzo en el que el Gobierno estatal apoyó con los materiales y los pescadores con la mano de obra para levantar el muelle. Acerca del programa Peso a Peso acuícola, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, explicó que, con un esfuerzo de 6 millones de pesos, se estará beneficiando a más de 650 hombres y mujeres del mar con la entrega de insumos, herramientas y equipos que impulsen su actividad como refacciones para motor, artes de pesca, elementos de comunicación y geolocalización, salvavidas, acumuladores, mallasombras, entre otros. Para impulsar la actividad turística, el Gobierno del Estado mejoró la infraestructura con la reparación de 34 muelles de uso mixto, es decir, para pesca y turismo, así como la reconstrucción del muelle de atraque de 50 metros en forma de “t” y el sendero de 200 metros hacia el cenote “Elepetén”, incluyendo el redondel y la palapa turística; así como se instaló un columpio de madera en Punta Arenas. Todo esto, a través de una inversión de 1.7 millones de pesos. Asimismo, se respaldó a 27 trabajadoras y trabajadores con la adquisición de motores marinos para paseos turísticos con una inversión de poco más de 4.8 millones de pesos, con lo que se fomenta la innovación y diversificación de productos, servicios y actividades fundamentales para mejorar la competitividad del puerto y la atracción de turistas y visitantes. En total, se beneficiaron a 250 personas. Estas acciones se complementan con el Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística y el de Desarrollo de Productos Turísticos de Nuevos Segmentos de Mercado, a través de los cuales se impartieron 2 cursos de capacitación de “Manejo higiénico de alimentos” y “Profesionalización en el servicio” a 46 personas del sector para una mejor atención a los visitantes. También, se entregó a una cooperativa de Dzilam de Bravo equipamiento como 10 gorras, 2 binoculares, 2 radios portátiles, 35 chalecos salvavidas, 20 jerseys de pesca, pantalones desmontables y 2 kayaks. Para brindar mayor promoción a este destino, se incluyó la experiencia “Ojo de agua dulce en el mar de Dzilam de Bravo” en la campaña 365 días en Yucatán y se publicaron 2 productos en la campaña 365 Sabores de Yucatán que son la pizza de langosta en Dzilam de Bravo y churros de camote de Dzilam de Bravo. Posteriormente, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Boehm Calero, el Gobernador continuó con la entrega de los apoyos del esquema estatal Impulso Escolar, con lo que se beneficia a los padres de familia con un ahorro económico de 2,950 pesos por niña y niño. En la entrega, el titular de la Sedesol, indicó que, “este programa no solo son los más de 200 mil niños que reciben sus paquetes de útiles y uniformes o los desayunos que son más de 14 millones de paquetes, sino que toda la gente que está detrás de esto, que elabora los uniformes hecho por manos 100% yucatecas, también son beneficiados. Por lo que Impulso Escolar también significa empleo y desarrollo económico”. Cabe recordar que, con Impulso Escolar, artesanos yucatecos trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado. En este ciclo escolar 2023-2024, se entregan en total 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes. Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo con el grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida.

Yucatán

Jóvenes se suman a la arborización de Yucatán

Motul, Yucatán, 12 de octubre de 2023.- Alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Motul (ITSM) se sumaron a la estrategia “Arborizando tu Universidad”, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, para que a través de la siembra de árboles en las instalaciones de esta institución se continúen sumando esfuerzos, sociedad y gobierno para lograr un Yucatán cada vez más verde y sustentable con la reforestación del territorio. Como parte de esta estrategia ambiental, jóvenes y maestros del plantel plantaron los árboles y recibieron otros en donación con el objetivo de que sean adoptados y sembrados en sus hogares replicando estas acciones en el núcleo familiar. En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Melina Rodríguez Gómez, el jefe del departamento de Administración y Recursos Naturales de la dependencia, Erick Torres, distribuyó las plantas de especies como pasak, chacté, caoba y maculis. En ese sentido, el rector del ITSM, Isaías Sosa Avilés, reconoció que acciones como estas no solo contribuyen a lograr un Yucatán más fuerte, sino a fomentar entre los jóvenes la cultura del cuidado y la siembra de plantas que proporcionan bienestar al medio ambiente. La entrega de estos árboles se suma a los proporcionados a otras instituciones de educación superior como la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), la Universidad del Sur, la Marista y la Anáhuac Mayab, entre otras, en un esfuerzo por fomentar la creación de cada vez más espacios verdes. En la nueva vertiente “Arborizando tu Universidad” participan las Universidades Tecnológica Regional del Sur, Marista, Autónoma de Yucatán, de Oriente, Modelo, Tecnológica del Poniente, Tecnológica Metropolitana, Tecnológica del Mayab y Anáhuac Mayab, al igual que el Centro Educativo Rodríguez Tamayo. Así como las Escuelas Normal de Ticul, la “Juan de Dios Rodríguez Heredia” de Valladolid, la Superior de Yucatán “Antonio Betancourt Pérez”, la de Educación Preescolar “Rodolfo Menéndez de la Peña ” y la de Dzidzantún; así como los Institutos Tecnológicos Superiores de Valladolid, Progreso, Motul, del sur de Yucatán, y de Tizimín. Además, con el programa “Arborizando Yucatán”, la actual administración estatal ha distribuido más de 900,000 árboles en 97 municipios, lo que representa 2,774.05 hectáreas arborizadas. Así, el estado avanza en su transformación y al mismo tiempo se incrementa la cobertura forestal a lo largo de la entidad. Es importante resaltar que, con la entrega de casi 1 millón de plantas del programa Arborizando Yucatán, se ha superado la meta inicial establecida al principio de la presente administración, que consistía en distribuir y plantar 600 mil árboles, por lo que, con las tareas efectuadas hasta esta fecha, se puede traducir en un 150% de avance, respecto al objetivo original, gracias al trabajo conjunto que se realiza con la sociedad. De igual manera, entre las metas de “Arborizando Yucatán” se incluyen acciones para garantizar los servicios ambientales que nos brindan los árboles nativos, fortaleciendo la biodiversidad del estado, así como promover el uso sustentable de los recursos naturales. Es por ello que se otorgan 100,000 plantas nativas al año como parte de esta estrategia, gracias a la participación de la sociedad, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y los ayuntamientos a través de diversos eventos para dar cobertura a 333.33 hectáreas reforestadas y arborizadas al año. Para tal efecto, se fortaleció el esquema de producción de plantas nativas, en los 5 viveros con los que cuenta el Gobierno del Estado, a fin de garantizar la adecuada reproducción de 75 especies arbóreas nativas que tienen un porcentaje alto en adaptación y sobrevivencia. Para el caso de la ciudad de Mérida se proponen especies específicas que a futuro permitan mayores servicios ambientales y menos riesgos ante la infraestructura urbana. Arborizando Yucatán se trabaja también con las Universidades con el programa (REDUS) Red Estatal de Universidades Sustentables a través de una plataforma digital colaborativa donde se busca reconocer y resaltar las acciones y esfuerzos en materia de desarrollo sustentable que llevan o han llevado a cabo las instituciones de educación superior, tanto al interior de la universidad como en espacios donde se ha involucrado la participación de la sociedad. Así, se promueve que esta Red sea un espacio de intercambio de ideas, experiencias y oportunidades para el impulso de nuevos proyectos y acciones con una visión hacia el desarrollo sustentable en el estado. Además, todas las actividades de la Red están alineadas y aportan a la Agenda 2030 de la ONU. En esta estrategia ya sumamos un total de 21 universidades, una de ellas es la Universidad Anáhuac Mayab, institución que siempre ha estado activa en todas las actividades que proporciona el Gobierno del Estado.

Mérida

Fortalecen los cuidados para la buena salud de la niñez en Mérida

El Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha suma alianzas con instituciones nacionales e internacionales para garantizar que la niñez crezca en entornos sanos y seguir trabajando en la protección de las familias y brindarles igualdad de oportunidades para el sano desarrollo de sus integrantes. El Ayuntamiento de Mérida cuenta con el Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) “Oruga”. Ahí las familias acceden de manera gratuita a servicios para todo lo que involucra la atención a la primera infancia: cuidados prenatales, nutrición, orientación tanto para padres como cuidadores en temas como depresión postparto, prevención de la violencia y maltrato infantil, entre otros. La Presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, acompañada del secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, Carlos Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), e Inti Torres Villegas, coordinador regional sureste de Save the Children, firmaron una carta intención “Juntos con COPI” con el objetivo de sumar esfuerzos para reforzar la atención integral de las y los niños que acuden a “Oruga” desde la etapa prenatal hasta los cinco años. En la firma efectuada en el Centro Cultural Olimpo, Castillo Laviada recordó que en el COPI trabajan especialistas para ofrecer servicios de detección oportuna de condiciones de integración sensorial, TDAH, hiperactividad, autismo y otros más. Además, resaltó que el Ayuntamiento, a través del DIF municipal, implementa acciones para asegurar que las niñas y niños de todo el Municipio tengan la oportunidad de crecer en un ambiente seguro y saludable, donde puedan aprender, jugar y soñar sin miedo ni limitaciones. “En el Ayuntamiento estamos trabajando día a día por nuestra niñez, por eso quiero decirle a los padres y madres de familia que no están solos, que cuentan con sus autoridades para ayudarlos en la educación y crianza de sus pequeños, que hacemos todo lo que esté en nuestras manos por su óptimo desarrollo”, expresó. Por su parte, Ruz Castro, en representación del Alcalde Renán Barrera, agradeció el apoyo de estas dos instancias ya que enriquece y fortalece la protección y bienestar de la salud mental y física de nuestra niñez desde la etapa prenatal. “Tanto Save The Children como la Universidad Autónoma de Yucatán, representan el acompañamiento comunitario que promovemos desde el DIF a través de programas preventivos y formativos que promueven valores y encauzan el fortalecimiento de nuestro tejido social en busca de mejores ciudadanos”, dijo. Por su parte, Silvia Sarti González, directora del DIF Mérida, informó que a poco más de un mes de entrar en servicio, el COPI lleva más de 186 niñas y niños atendidos, de ahí la importancia de que se realice esta carta intención que permitirá continuar siendo un referente para el apoyo y orientación de la primera infancia. Claudia Ponce Miranda, directora del CRIT Yucatán, manifestó su apoyo para brindar acompañamiento sobre el tema de la niñez con discapacidad en Mérida, al tiempo que agradeció al Alcalde y Ayuntamiento por sumar voluntades y ejercer acciones sociales en beneficio de las niñas y niños con y sin discapacidad. También acudieron como testigos los regidores Alice Patrón Correa y Ricardo Ascencio Maldonado, así como Martha Cocom Aguilar, beneficiaria del COPI “Oruga”.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida alista un programa de actividades para apreciar el eclipse anular de sol

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha y la Sociedad Astronómica de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) anunciaron que habrá varios puntos de observación para apreciar el eclipse solar anular del sábado 14 de octubre. Para este evento astronómico, el Municipio y la UADY trazaron un programa de puntos de observación en el Parque Arqueológico de la Hacienda Anicabil, ubicado en el Fraccionamiento Ciudad Caucel, y en el Parque Arqueológico Chen Hó, conocido como Recreativo de Oriente, de igual forma se contará con charlas a cargo de las y los miembros de la Sociedad Astronómica en un horario de 08:00 a 14:00 horas. En la Reserva Ecológica Cuxtal, con sede en la Hacienda San Nicolás Dzoyaxché, este sábado 14 de octubre habrá telescopios para observar el eclipse anular de sol, mientras que a las 09:30 horas habrá una venta de alimentos, a las 11:25 horas observación del eclipse en su máximo punto y, a las 12:00 horas, se realizará un juego de pelota maya Pok ta Pok. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales ofrecerá una ceremonia ancestral maya en las instalaciones del Parque Zoológico del Bicentenario Animaya a las 09:00 horas, para las y los interesados en participar deberán llevar ropa blanca sin accesorios y considerar que tendrá una duración de aproximadamente dos horas. Tanto en Animaya como en el zoológico Centenario se podrá observar el comportamiento de los animales durante el fenómeno, especialmente los que son activos durante el día, como aves, insectos y peces pueden suspender sus actividades y buscar refugio, mientras que los nocturnos posiblemente salgan de sus refugios. Entre los comportamientos más comunes están que las aves pueden inquietarse y comenzar a vocalizar, los insectos regresan a sus nidos o madrigueras, los peces dejan de comer y nadar, los murciélagos salen de sus cuevas en busca de alimento, las lechuzas ocupan ese momento para cazar, los lobos aúllan y los hipopótamos salen del agua para descansar en la orilla. Para asistir a estas actividades, se recomienda en ningún momento mirar directamente este fenómeno astronómico, utilizar lentes certificados que permiten observar alrededor de 30 segundos, además evitar el uso de gafas, lentes de sol, vidrios obscuros, agua, papel aluminio, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas. —

Yucatán

Estudiantes de Valladolid reciben sus paquetes de útiles escolares de Impulso Escolar

Valladolid, Yucatán, 11 de octubre de 2023.- Paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar continúan llegando a más estudiantes yucatecos, en esta ocasión, al municipio de Valladolid, como parte del respaldo que brinda el Gobernador Mauricio Vila Dosal con lo que padres de familia obtienen un ahorro de 2,950 pesos por niña y niño. En representación del Gobernador, la rectora de la Universidad de Oriente (UNO), Shirley Álvarez Escobar, realizó en días pasados la entrega de este importante apoyo a alumnos de la Escuela Primaria “Delio Moreno Cantón” en Valladolid, quien resaltó la importancia de este programa que impulsa la economía no solo de las familias de los estudiantes, sino en todo el estado. Durante la entrega de este apoyo, Álvarez Escobar indicó que “con el programa Impulso Escolar, el Gobernador apoya la economía familiar para que el regreso a clases sea menos costoso para los padres de familia, y así, nuestros niños y niñas en todo Yucatán empiecen el curso escolar bien equipados con todas las herramientas necesarias”. “Con estas acciones, 2,000 artesanos de nuestro estado son beneficiados con trabajo para apoyar la economía de sus familias y al mismo tiempo, respaldamos a los padres ahorrándoles casi 3 mil pesos por cada hijo con paquetes de uniformes con 2 camisas, un par de zapatos y una mochila; útiles y desayunos escolares”, indicó la rectora de la UNO ante los estudiantes. Cabe recordar que Impulso Escolar también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado. En este ciclo escolar 2023-2024, con Impulso Escolar se entregan en total 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes. Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.

Yucatán

Vila Dosal lanza la nueva “Tarjeta Universal de Salud”

Con el Programa Salud Cercana, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está acercando la salud a todos los rincones de Yucatán y, para dar un paso más en esta transformación, se anunció la Tarjeta Universal de Salud, con la que las yucatecas y los yucatecos que más lo necesitan podrán acceder a nuevos servicios gratuitos en los centros de salud de todo el estado a partir de enero de 2024. Acompañado del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador presentó los detalles de este esquema y el lanzamiento de dicha Tarjeta, a través de la cual por primera vez y de manera histórica, se ofrecerá en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo el servicio de cuidado y atención dental con un dentista que estará presente en cada Centro de Salud de las comunidades, y en los cuales se llevarán a cabo las ampliaciones necesarias para poder colocar el nuevo equipo odontológico. En ese marco, Vila Dosal anunció que para seguir fortaleciendo a las 140 clínicas estatales, también se dotará de tanques de oxígeno y una mochila roja, con todo lo necesario para estabilizar pacientes que están sufriendo un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado al hospital. Hay que recordar que los 140 Centros de Salud existentes en todo Yucatán están recibiendo trabajos de modernización, se han mejorado sus instalaciones con nuevas fachadas, instalando accesos con rampas y banquetas para volverlos incluyentes. Se equiparon con nuevo mobiliario, se instalaron pantallas, aires acondicionados, se mejoraron sus interiores con pintura y reparación en muros y plafones, se cambiaron los baños, se instalaron mosquiteros, y reparaciones al sistema hidráulico, eléctrico y sanitario. Ante la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador afirmó que lo presentado el día de hoy va a generar un antes y un después en salud, ya que se acercan los servicios y la atención para que la gente no se tenga que trasladar a otros municipios a atenderse, ahorrando con ello tiempo y dinero. Dio a conocer que los Asistentes del Pueblo estarán visitando a las familias casa por casa para entregarles una guía de este programa y conocer los beneficios de la tarjeta y solicitando datos para afiliar a la población y que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita. También, Vila Dosal destacó que aunque el próximo enero arranca con ultrasonido, estudios de laboratorios clínicos y atención dental y psicológica, en el futuro podrían aumentar, de acuerdo con las necesidades que se vayan detectando y que, en enero próximo, los trabajadores del departamento de Vectores de la Secretaría estatal de Salud recibirán sus bases. Por otra parte, el Gobernador recordó que se están haciendo cosas importantes en materia de salud en el estado, por ejemplo, es la primera vez en la historia de Yucatán que se están construyendo 3 hospitales al mismo tiempo: la Secretaría de la Defensa Nacional está haciendo el nuevo Hospital O’Horán; se recuperó y se está concluyendo el de Ticul para dar la atención que se merece a la gente del sur de la entidad; y se está edificando el Hospital Naval, con el que se atenderá a elementos de la Marina y a la población civil de la zona. Otra de las acciones que resaltó fue la construcción de salas de espera dignas en los nosocomios de Tizimín y Valladolid, para que la gente que esté pendiente de sus familiares ingresados pueda tener un espacio cómodo y digno. En el evento, Vila Dosal informó que las áreas de oncología recién remodeladas en el O’Horán se mantendrán en ese edificio, aun cuando el nosocomio se traslade a su nueva sede al sur de la ciudad, pues la atención oncológica pertenece al tercer nivel y el hospital es de segundo nivel; y, para el próximo año, se destinará presupuesto para dar mantenimiento continuo y rutinario a los Centros de Salud de todo el estado y que están siendo rehabilitados. “Lo que queremos es que no solo sea un cambio de imagen, sino en la manera de atender a los yucatecos, por eso lo que estamos haciendo hoy es mejorar la calidad de vida de las familias y mejorar la economía de quienes más lo necesitan a través de más servicios de salud”, finalizó el Gobernador. Por su parte, el Alcalde Renán Barrera Concha aseveró que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida establecieron acciones y programas para garantizar que el desarrollo humano mediante el cuidado de la salud sea una prioridad, generando así una mejor calidad de vida. Señaló que el Municipio, aunque no tiene una responsabilidad directa en el tema de la salud, impulsa programas como Tu Línea de la Salud, que acercó a las 47 comisarías un servicio digital de atención médica, además que promueven el autocuidado con los servicios “Médico a Domicilio”, “Feria de la Salud” y los “Módulos Médicos Móviles”. “Hemos trabajado con un amplio abanico de orientación y atención a la ciudadanía, que va desde el cuidado a la salud mental hasta la atención médica en nuestros 25 módulos, donde se brinda asesoría médica, servicios de psicología, nutrición y rehabilitación, entre otros”, abundó. Además, Barrera Concha expresó que “juntos y en equipo, con el liderazgo del Gobernador Mauricio Vila, estamos transformando la salud, haciéndola cada vez, mejor y más cercana, por lo que nuestra labor y compromiso es continuar con los cambios para ofrecer las mejores opciones de atención para la población”. En su turno, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, señaló que, desde el inicio de su administración, Vila Dosal definió la salud como un eje prioritario, por lo que creó esquemas como Médico 24/7, Médico a Domicilio, y acciones como la remodelación a los 140 centros de salud de Yucatán. “Hoy podemos decir que los cambios se ven y se sienten, y llegaron para quedarse”, afirmó.  

Mérida

Renán Barrera toma protesta a la nueva directiva de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida,

Para mantener la sinergia de apoyo a quienes necesitan de atención médica pre hospitalaria, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso de continuar trabajando y colaborando con la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida. Acompañado de su esposa y presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, el Presidente Municipal encabezó la ceremonia de toma de protesta a Mario Arturo Molina Esquivel como nuevo Presidente de la Delegación Mérida de la Cruz Roja Mexicana y las y los integrantes de la directiva para el período 2023-2025, donde resaltó la notable labor que realiza la institución para brindar atención a quien más lo necesita. “Si hay algo que distingue a la Cruz Roja y al Ayuntamiento de Mérida es la coordinación para atender a las familias, especialmente, aquellas en situación de vulnerabilidad, así como año con año reafirmar la cooperación entre ambas instituciones para cuidar la salud de las y los habitantes”, expresó. Recordó que, de manera conjunta, realizaron en diciembre del año pasado las jornadas de capacitación en primeros auxilios dirigidos a los prestadores de servicios turísticos y comerciales, afiliados a las Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO), de la Industria Restaurantera (CANIRAC) y a la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY). Mencionó que, gracias a la colaboración con la Cruz Roja, la Policía Municipal de Mérida, Guarda parques y trabajadores del área de Servicios Públicos Municipales también participaron en un programa de primeros auxilios para ofrecer una mejor atención y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos en los espacios públicos, mercados y parques de Mérida y sus comisarías. Destacó que estas jornadas de capacitación compuesta de 70 cursos disponibles se extenderá hasta agosto de 2024, beneficiando directamente a 1,400 trabajadoras y trabajadores, quienes recibirán una constancia con validez ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Protección Civil. Asimismo, añadió que, en julio pasado, el Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán y la Dirección de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, para que los estudiantes de psicología de las escuelas de Mérida realicen su servicio social y prácticas profesionales en la institución. Por su parte, la Delegada Estatal de la Cruz Roja en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, refrendó el compromiso de continuar con la misión prevenir y aliviar el sufrimiento humano, difundir una cultura de paz y respetar y proteger la salud y la vida de todas y todos sin distinción alguna. Asimismo, destacó que se buscará brindar más servicios de emergencia a las familias que los necesiten, otorgar más capacitación a las comunidades en situación vulnerable y continuar ayudando en los desastres que se presenten en la ciudad y sus comisarías. Tras la entrega de nombramiento y la colocación del distintivo de la Cruz Roja Mexicana a los miembros del Consejo por parte de la Consejera Nacional, Byrne de Rodríguez y las autoridades, el presidente entrante, Mario Molina Esquivel agradeció la confianza depositada para desarrollar tan honrosa labor a favor de la sociedad, ya que el deseo de servir y ayudar permite disminuir las diferencias y desigualdades. Además, hizo un reconocimiento a los médicos, a las enfermeras y a los socorristas, porque ser héroes anónimos que velan por la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan. Por su parte, Javier Evia Góngora, Presidente saliente de la Cruz Roja Delegación Mérida agradeció al Alcalde Renán Barrera Concha por el apoyo económico que le ha brindado el Ayuntamiento a la benemérita institución en las administraciones municipales que ha encabezado. “Agradecemos al Alcalde por trabajar junto con nosotros, más que somos una institución que no recibe subsidios, sino que funciona gracias a los donativos de la gente y de los gobiernos que, como el tuyo, son sensibles a la labor que realiza la Cruz Roja en favor de los más vulnerables”, refirió. En cuanto a los consejeros entrantes, la nueva directiva está integrada por Mauricio Vales Casares como vicepresidente; como secretario, Fernando Rojas Sánchez; tesorero Juan Fernando Barraza Pedro y los vocales, Nicholas Anthony Neville Anderson, Carlos Enrique Monroy Abunader, Otto David Peniche Argáez, José Enrique Molina Casares, Mauricio Aguiar Domínguez, Cristian Alejandro Olvera Albores y Francisco Javier Ángel Moreno García.

Yucatán

Presenta Vila Dosal avance de los proyectos estratégicos de Yucatán en conjunto con la Federación

Ciudad de México, 9 de octubre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina los avances de los proyectos estratégicos que Yucatán realiza en coordinación con el Gobierno federal, en materia de infraestructura portuaria, energética, hospitalaria y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad en una más competitiva, con mayores oportunidades para las y los yucatecos. Desde Palacio Nacional, Vila Dosal recordó que a finales de año se busca iniciar con los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso para que este se convierta en una nueva frontera con Estados Unidos, para lo que se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180. En cuanto al Tren Maya, el Gobernador reiteró que en Yucatán estamos convencidos de que este proyecto representa un medio de transporte rápido y eficiente que nos va a permitir traer parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y Riviera Maya, pero también al ser un tren de carga nos permitirá una conexión con el proyecto Tren Transístmico, el cual nos abre a los estados del Sureste del país, una puerta con Asia y el Pacífico que nos permitirá ser mucho más competitivos. “Presidente, esto que usted ya autorizó, que es una vía de prácticamente 52 kilómetros que irá de la estación de Umán hasta el Puerto de Progreso, donde también habrá un terreno de 300 hectáreas que también que estamos avanzando con la Secretaría de Economía para que tenga los mismos incentivos fiscales que los parques industriales del proyecto del Tren Transístmico y donde también el Gobierno del Estado estará donando un terreno de prácticamente 100 hectáreas a la Secretaría de la Defensa para que ahí se pueda hacer el parque de maniobras y estación multimodal de el tren de carga en esta zona”, explicó En este sentido, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, adelantó que parte del Centro de Operaciones Ferroviarias de Poxilá, que es la primera instalación que se construirá como parte de la carga, para distribuir a través de un libramiento ferroviario que cruza hasta Progreso y que va a conectar al polo tecnológico del bienestar, ahí se construirá también una terminal multimodal de transporte de carga y una cargaderas que van a reforzar las capacidades de la terminal de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos que nos va a permitir transportar combustible a través del Tren Maya. Como parte de su presentación, Vila Dosal recordó que con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 19 de noviembre se realizará la inauguración del Gran Parque La Plancha, importante proyecto de 22 hectáreas localizado a tres cuadras del Paseo de Montejo. También, presentó los avances de la remodelación de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), y que con el donativo de dos andenes que nos hizo la Secretaría de la Defensa, se podrá incrementar de 400 a 2 mil alumnos la capacidad de la escuela, considerada una de las mejores de todo el país y la mejor del Sureste del país. En cuanto al nuevo Sistema de Transporte Público “Va y Ven” con su vertiente del Ie-Tram, Vila Dosal explicó que es un vehículo que tiene todas las bondades de un tranvía, pero toda la flexibilidad de un autobús. En ese sentido, señaló que este unirá los municipios de la zona metropolitana con Mérida, Umán y Kanasín. “Esta ruta va a unir 137 colonias, 30 centros educativos, 2 estaciones del Tren Maya, el parque de La Plancha y otros 20 sitios turísticos; van a ser 32 unidades y tenemos las primeras cinco que ya se embarcaron de Vigo, España, y que ya están rumbo a Yucatán”, anunció. Recordó que, junto con el Gobierno de la República, se está transformando la salud en la entidad con importantes obras, como el Hospital de Ticul, el cual se recuperó después de 10 años de abandono y una deuda de 740 millones de pesos, que se realiza junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrá tanto 70 camas como 15 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras. Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, además de la edificación del nuevo “Dr. Agustín O’Horán”, para el que se han destinado 3,600 millones; este contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad, que lo convertirían en el nosocomio más grande que construirá esta gestión federal. Asimismo, destacó el avance de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que está instalando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para contribuir con disminuir el costo de las tarifas en favor de las familias yucatecas: la Mérida IV, con 50% de avance, y la de Valladolid, al 47%, que asegurarán el abasto de la región para los próximos 20 o 25 años. En ese marco, el Gobernador presentó el avance de la remodelación del Parque Kukulcán, que estará pasando de tener una capacidad de 12,200 personas a 16,200 personas. “Va a tener una nueva cubierta el estadio, espacios accesibles, nuevos baños, locales comerciales y amenidades”, puntualizó. Como muestra de que Yucatán se transforma, el Gobernador precisó que el incremento a nivel nacional del ingreso familiar en Yucatán creció al 17%, lo que quiere decir que en Yucatán crecimos un 54% más que el promedio a nivel nacional; además, el salario de la población más pobre a nivel nacional creció 18.3%, pero en Yucatán creció 44.5%, esto quiere decir, 2.5 veces más que el promedio a nivel nacional. “En el tema de pobreza, el coeficiente de Gini, que a nivel nacional tuvo una reducción de -3.1%, en Yucatán se redujo -9.4%, lo que quiere decir que se