Mérida

Amplia participación ciudadana en el programa «Diseña tu Ciudad»

El éxito de la participación ciudadana que prevalece en Mérida es fruto de crear mecanismos e iniciativas que permitan a la ciudadanía involucrarse de forma ágil en la toma de decisiones del Ayuntamiento. Hoy, existen plataformas digitales, canales de diálogo y un acercamiento directo con la población para escucharlos y sumar sus propuestas para afrontar los retos de una Mérida en constante crecimiento, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. Señaló que nuestra ciudad es reconocida a nivel nacional por crear políticas públicas, programas y acciones que involucra a todos los sectores de la población, gracias a que “tenemos la enorme fortuna de vivir en una sociedad activa, participativa e involucrada en los temas que atañen de manera directa la calidad de vida de todas y de todos los que habitamos este municipio”. Una muestra de lo anterior, abundó, es el interés ciudadano por participar en la convocatoria del nuevo Programa “Presupuesto Participativo: Diseña Tu Ciudad”, donde 200 personas se inscribieron, de las cuales 179 han postulado un predio de tipo parque o área deportiva para nueva construcción y/o rehabilitación de estos lugares. “De los 179 predios postulados, se analizó la factibilidad de los mismos, dando como resultado que al menos 70 predios tienen viabilidad jurídica para desarrollar las propuestas de las y los ciudadanos”, añadió. En el caso de las propuestas que resultaron factibles, explicó que se abrieron talleres de asesoría técnica para orientar a los ciudadanos sobre los requerimientos solicitados, así como en la construcción o consolidación de la idea de su proyecto. Destacó que los talleres están presididos por expertos que forman parte de instituciones como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Consultoría Parques de México y el Colegio Yucateco de Arquitectos. En los dos primeros talleres realizados el pasado 26 y 28 de septiembre en el Centro Municipal de Emprendedores, se asesoró a más de 10 personas, dando como resultado la inscripción de los primeros cinco proyectos ubicados en las colonias Los Reyes, Salvador Alvarado Sur, Los Héroes, Yucalpetén y el Roble Agrícola. Gustavo y Adolfo, vecinos del fraccionamiento Los Héroes quienes propusieron la remodelación de su parque, agradecieron al Presidente Municipal por impulsar iniciativas que permitan la participación ciudadana, porque las y los habitantes son escuchados en sus necesidades de mejorar un espacio público. Asimismo, comentaron estar ansiosos porque su proyecto sea aprobado para promover la votación vecinal. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, indicó que el Comité Técnico del Programa Presupuesto Participativo da seguimiento puntual a estos proyectos y, para ofrecer una respuesta oportuna a las y los ciudadanos, ha sesionado dos veces para agilizar la revisión de los predios postulados. El Presidente Municipal invitó a las y los ciudadanos con predios factibles a conocer el calendario, sedes y requisitos de los talleres en la página web https://decide.merida.gob.mx. Esta convocatoria cierra el 15 de octubre en su fase de postulación de predios y el 28 de octubre el registro de proyectos. Las y los ciudadanos cuyo predio postulado haya resultado factible, deberán asistir a los talleres de asesoría técnica que se impartirán entre el 26 de septiembre al 28 de octubre, para cumplir con este requisito indispensable para registrar su proyecto. Finalmente, el Alcalde agradeció la valiosa contribución de la ciudadanía por sumarse a este programa de democracia participativa, que se traducirá en mejores espacios públicos que será la suma de voluntades de todas y todos.

Yucatán

Abre sus puertas la Casa del Yucateco en San Francisco, California

San Francisco, California, 29 de septiembre de 2023.- En respuesta a uno de los compromisos del Gobernador Mauricio Vila Dosal, yucatecos que radican en Estados Unidos ya cuentan con un espacio para realizar una serie de trámites y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos del estado, tras la apertura de la Casa del Yucateco en San Francisco, California. De este modo, Yucatán es la primera entidad en establecer una oficina de representación y atención a sus ciudadanos en esa zona del vecino país del norte, que es la de mayor concentración de la población yucateca. Ubicado en el condado de San Mateo, este nuevo centro de atención, dispuesto por Vila Dosal, abrió sus puertas para ofrecer apoyo en trámites de salud y educativos, recibir asistencia y apoyo, además de que busca estrechar y fortalecer los lazos entre la comunidad de yucatecos que viven en Estados Unidos y Yucatán. En mayo pasado, durante la entrega de documentación a hombres y mujeres que forman parte del programa “Cabecitas Blancas”, el Gobernador anunció que la Casa del Yucateco en San Francisco, California, sería una realidad este mismo año para apoyar a los yucatecos que radican en los Estados Unidos y no quieren perder el vínculo con sus familias y el terruño. La Casa del Yucateco depende de la Subdirección de Atención al Migrante del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya y cuenta con la cooperación de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado. El inicio de sus operaciones corresponde al cumplimiento del Compromiso 118 del Gobernador Mauricio Vila, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2018-2024. Siguiendo las instrucciones de Vila Dosal, ambas instancias estatales trabajan en conjunto para que esta nueva oficina de atención a los yucatecos en el extranjero logre fortalecer los lazos entre las comunidades yucatecas en Estados Unidos y en Yucatán, promoviendo una conexión sólida y duradera entre ambas. Los principales objetivos de este espacio son brindar asistencia y apoyo a los yucatecos que residen en Estados Unidos; proporcionar información y asesoramiento sobre trámites legales, de salud y educativos; establecer y mantener vínculos de comunicación y cooperación con las autoridades y organismos locales de Yucatán, así como las representaciones de atención consular ubicadas en la zona, al igual que con sus familias que radican en la entidad. También, busca fomentar la integración de los yucatecos en la sociedad y en la cultura estadounidense, manteniendo fuertes lazos con sus raíces yucatecas, así como promover y difundir la cultura, tradiciones, gastronomía y el turismo del estado. Algunos de los servicios que se brindan en la Casa del Yucateco son la atención y asesoría a yucatecos, atención a los connacionales con trámites y servicios gubernamentales, la recepción de documentos para el programa “Cabecitas Blancas”, la expedición de copias certificadas de documentos de identidad, y el apoyo en situaciones extraordinarias como la desaparición de personas, o el apoyo y asesoría en repatriación de cuerpos. De igual forma, se realizan actividades para la difusión de la cultura y tradiciones a través de los talleres de cocina yucateca y urdido de hamacas, los cuales son impartidos en las instalaciones de la Casa por voluntarios de la comunidad de yucatecos en el área de la Bahía de San Francisco.

Yucatán

Japón dona 1.5 millones de pesos para reducir la pobreza y atender a la población maya de Tzucacab

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2023.- Resultado de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para reducir la pobreza y apoyar el autoconsumo en las comunidades mayas, el Gobierno de Japón realizó una donación de 1.5 millones de pesos para la colocación de 20 sistemas captadores de agua pluvial en las localidades de Noh-Bec y Sacbecán, del municipio de Tzucacab, que les permitirá mejorar sus prácticas agrícolas. En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, y de Macarena Egil Toledo, Directora General y Representante Legal del Instituto Internacional de Recursos Renovables, suscribieron el acuerdo de donación a través de su programa de Asistencia Financiera No-Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana «APC», con el objetivo de apoyar a las metas de reducción de la pobreza y atención a la población maya en la región. Dichos recursos, resultado del trabajo que realiza el Gobernador para disminuir la pobreza y desigualdad social, se usarán para la instalación de 20 sistemas captadores de agua de lluvia en el municipio de Tzucacab, beneficiando a comunidades que dependen en gran medida del autoconsumo. Estos permitirán una mayor disponibilidad de agua para prácticas de agricultura, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de las familias locales. El Gobierno de Japón ha mantenido una sólida relación de cooperación con el Estado de Yucatán, a lo largo de los años, brindando apoyo en diversas áreas de desarrollo. Noriteru Fukushima destacó la importancia de esta alianza, y aseguró que “Japón se enorgullece de ser un socio de confianza para Yucatán y México, esperamos que esta contribución mejore la calidad de vida de las comunidades mayas en Tzucacab y refuerce aún más nuestros lazos de amistad y cooperación”. Con esta donación, el Gobierno de Yucatán, encabezado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de todos los yucatecos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, trabajando en estrecha colaboración con socios internacionales comprometidos como el Gobierno de Japón. La administración de Vila Dosal ha impulsado la promoción de iniciativas orientadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables del estado. Su liderazgo y compromiso con el bienestar de las y los yucatecos han sido fundamentales para lograr esta donación japonesa. Lo anterior también forma parte de las acciones que realiza el Gobernador para fortalecer las relaciones internacionales de Yucatán y buscar alianzas estratégicas que beneficien a la población. Cabe mencionar que, como parte de las estrategias para reducir la pobreza en Yucatán, en lo que va de esta administración se han realizado cerca de 30 mil acciones de vivienda en todo el estado, que contemplan la construcción de pisos, baños, cocinas ecológicas y cuartos adicionales, de manera que se contribuye con el combate a la desigualdad social, el hacinamiento y el fecalismo al aire libre, al tiempo que mejora la calidad de vida de los yucatecos, pues les permite contar con espacios más cómodos y dignos para habitar. Vila Dosal también ha entregado certificados de construcción de sanitarios rurales de 2.5 por 1.55 metros, que incluyen fosas de absorción de mampostería, de 1.10 por 1, así como tanque séptico con biodigestor, tinaco y muebles. La donación fue anunciada en un acto oficial celebrado en la Embajada de Japón en México, en el que estuvieron presentes representantes del Gobierno de Japón y del Gobierno de Yucatán. La Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno de Yucatán y la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) lograron asegurar el apoyo financiero de Japón para llevar a cabo esta importante iniciativa que mejorará la calidad de vida de las comunidades mayas en la región.   COMUNICADO

Mérida

Operará en Mérida programa de Inteligencia Artificial para mejorar servicios

En diez años hemos construido una Mérida con mayor modernidad y altamente digitalizada, donde le ofrecemos a la población más servicios y trámites en línea mediante plataformas y aplicaciones sencillas de utilizar desde una computadora o teléfono celular, informó el Alcalde Renán Barrera Concha. Durante su participación en la conferencia magistral “Transformación Digital Colaborativa”, que se realizó en el marco del Congreso Yucatán i6 2023, el Presidente Municipal anunció que para que Mérida se mantenga a la vanguardia se pondrá en marcha el programa Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA) para ser más eficientes, tomar decisiones informadas y mejorar los servicios públicos. «A través de este programa el gobierno municipal brindará más y mejores servicios a las y los habitantes del Municipio en los rubros de Atención Ciudadana Automatizada, Análisis de Datos, Predicción y Prevención, Gestión de Recursos, Personalización de Servicios y Ciberseguridad», presentó. Ante la presencia de Antonio González Blanco, director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), así como de alumnas y los alumnos de los Institutos Tecnológicos de Tizimín, de Tekax, de Progreso y de Motul, Universidad Politécnica de Yucatán e Integrantes del programa Jóvenes por Mérida, el Alcalde mencionó que la cultura digital, iniciada hace diez años, ha permitido la simplificación de los trámites municipales en línea pasando de 15 mil, a 150 mil anuales. “Como ejemplo podemos decir que del 3% de los predios que pagaban predial en línea, ahora son casi el 50%, que representan más del 49% de la recaudación”, destacó. Estas acciones, abundó, permiten el buen uso y aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicaciones con las que cuenta el Ayuntamiento para seguir impulsando los esfuerzos que permitan mantener la calidad de vida de las familias. “La acción conjunta que tenemos con todas las instancias, desde sus ámbitos públicos y particulares, coadyuvan a mantener el bienestar de la ciudadanía, a promover la competitividad y productividad y, de forma muy especial, la participación ciudadana”, expuso. En ese contexto, Barrera Concha comentó que con la Secretaría de Participación Ciudadana se trabaja de manera conjunta con los diferentes sectores de la sociedad para crear una agenda de fortalecimiento común, en colaboración con más de 90 aliados de la sociedad civil entre los que se encuentran empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, entre otros. “Contamos con diferentes herramientas y programas donde integramos a toda la sociedad. Entre ellos destacan Decide Mérida, Mérida Nos Une, Diseño Participativo de Espacios Públicos, Mecanismos de Participación Ciudadana, Nuevo Reglamento de participación Ciudadana y Presupuesto Participativo, los cuales han tenido un gran éxito entre la población que ha participado”, mencionó. Destacó entre los logros basados en la cultura digital, los 208 sitios con Internet gratuito y 47 comisarías conectadas al Internet teniendo un registro de 1.5 millones de conexiones mensuales. Añadió que para la recepción de reportes existen distintos medios como call center, página web, aplicación móvil y redes sociales, a través del cual se procesa en una base de datos y se ingresa en una geolocalización a fin de garantizar una pronta atención. Señaló que con Mérida Móvil se trabaja de la mano con las y los ciudadanos, ya que durante sus traslados en el municipio pueden ayudar a través de su celular a detectar las zonas con necesidades de atención al generar sus reportes de atención a baches, luminarias y limpieza de parques y jardines. Otro medio es Reporte Exprés, abundó, mediante el cual las y los operadores de taxis reportan, en tiempo real y desde sus unidades, lo que identifican en sus recorridos. Los datos se procesan y son geo-referenciados en el Geoportal de Mérida. La información se integra al Sistema de Atención Ciudadana.

Yucatán

Expone Vila Dosal la transformación de Yucatán hacia un estado sostenible y con desarrollo

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023.- La transformación de Yucatán y lo qué se está haciendo para sentar las bases del futuro hacia una entidad sostenible, con desarrollo económico y mejores condiciones de vida para su población, fue expuesta ante líderes de la industria maquiladora y manufacturera de exportación por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, al brindar la conferencia «Impulsando el Futuro: Navegando hacia el Desarrollo Sostenible en Yucatán», en el marco de la 48 Convención Nacional Index 2023. “Yucatán está en un momento histórico, pues el 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en la historia del estado y el año con mayor generación de empleos; el 2022 fue el de mayor cantidad de inversión extranjera, el año más seguro de la historia al obtener la menor incidencia delictiva y en el que más turistas nos han visitado, todo esto gracias al trabajo en equipo que realizamos en el estado”, afirmó Vila Dosal acompañado por el dirigente nacional de Index, Luis Manuel Hernández y el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo. Como parte de sus actividades en esta reunión, el Gobernador sostuvo un encuentro con el director de la Oficina de Asuntos Laborales Internacionales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, Matthew Levin, con quien abordó temas relacionados con cómo se está aprovechando la llegada de nuevas inversiones a Yucatán para generar empleos mejor pagados y las oportunidades laborales que existen con el T-Mec en México. En ese marco, se anunció que Yucatán será la sede el próximo año de la edición 49 de la Convención Nacional Index, por lo que empresarios del sector de todo el país estarán en el estado para corroborar el crecimiento y desarrollo que experimenta el estado. Ante el presidente de Index en Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, y empresarios de este ramo del país, el Gobernador expuso a Yucatán como el estado ideal para invertir por sus altos niveles de seguridad, clima de paz, calidad de vida, su mayor competitividad en el Sureste, certeza jurídica y buenas condiciones para hacer negocios. Acerca de la industria, el Gobernador señaló que Yucatán está creciendo en el sector secundario y, muestra de ello, es que el año pasado las exportaciones manufactureras del estado alcanzaron un crecimiento de más del 12% respecto al 2021, de acuerdo con el Inegi; en el 2021, la industria creció 7.8% respecto al año anterior, además, representó la mitad del total de la actividad secundaria del estado; asimismo, en el 2022, la ocupación ascendió a 323,196 trabajadores, lo que representó un incremento de 5,907 trabajadores comparado con el año anterior. En ese sentido, Vila Dosal indicó que se ha logrado promover a Yucatán a nivel mundial como nunca, llegando a partes del mundo como China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Italia y Alemania, con lo que se ha logrado recibir importantes inversiones por un paquete de más de 350 proyectos de empresas como Airbus, Walmart, Mercado Libre, Amazon, Heineken, Accenture y Preh, que están generando empleos mejor pagados y de calidad para las y los yucatecos. “En nuestro Gobierno, sabemos que, para tener piso parejo, todos los yucatecos deben contar con un buen empleo, por lo que generamos las condiciones y promocionamos nuestro estado para que puedan llegar empresas que ofrezcan esos puestos de trabajo y, de esta forma, mejorar la economía de las familias de Yucatán”, indicó el Gobernador. Vila Dosal destacó que en su Gobierno la prioridad es los que menos tienen, por lo que, resultado de los esfuerzos para disminuir la brecha de desigualdad, se logró reducir la pobreza como nunca, por ejemplo, datos del INEGI en julio arrojaron que, a nivel nacional, el salario aumentó el 11% pero, en Yucatán creció el 17%; los yucatecos más pobres, es decir, quienes menos ganan, en los últimos 2 años su salario aumentó casi un 50% mientras que, a nivel nacional sólo creció el 18%”. En la evaluación del Coneval, en el mes de agosto, continuó el Gobernador, reportó que logramos sacar a 236 mil yucatecos y yucatecas de la pobreza, es el mejor dato que hemos obtenido en toda la historia, somos el segundo estado con mayor reducción del porcentaje en pobreza extrema al disminuir casi el 50%, cifra 3 veces más que a nivel nacional que fue de 15.7%, lo que se traduce en que 1 de cada 2 yucatecos superó esta condición; además de que obtuvimos el nivel más bajo en la historia de rezago educativo y de las carencias de seguridad social y acceso a la alimentación. Acerca de la preparación de los jóvenes yucatecos para las profesiones del futuro, el Gobernador señaló que para aprovechar el Nearshoring, se impulsa en el estado la capacitación de las y los alumnos, por ejemplo, con la Agenda estatal de inglés para impulsar el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad; el Programa de Movilidad Internacional, el de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera. Asimismo, continuó Vila Dosal, ya contamos con nuevos laboratorios de la industria 4.0 y 5.0 en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM), para que los jóvenes puedan formarse en el campo de la industria aeroespacial, la cadena de suministro y almacenamiento; así como fuimos los primeros en comenzar las carreras en Ciberseguridad del Sureste, además de la creación de 2 nuevos laboratorios en colaboración con la UPY y la UTM con diseño exclusivo para simulación de ataque y defensa en tiempo real, pruebas de hackeo y vulnerabilidad de software. También, se empezó con el programa piloto de clases de robótica para educación básica el cual es el primero en su tipo en toda Latinoamérica en el que el proyecto incluye a 242 escuelas de 10 municipios de la

Yucatán

Yucatán, punta de lanza en la conservación a largo plazo de las Áreas Naturales Protegidas

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2023.- Yucatán se coloca como punta de lanza en materia de cuidado y protección del medio ambiente al convertirse en el primer estado o Gobierno subnacional en implementar el Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP) denominado “Yucatán Vive, Unidos por la naturaleza”, iniciativa enfocada hacia las Áreas Naturales Protegidas (ANP’s) estatales, municipales y privadas, cuyo objetivo es asegurar el financiamiento y la política necesaria para garantizar conservación a largo plazo de estos ecosistemas. El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó la noche de ayer miércoles dicha iniciativa ante representantes de organizaciones aliadas como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y The Nature Conservancy (TNC, por sus siglas en inglés), así como de fundaciones, empresas transnacionales y nacionales, Embajadas y agencias de cooperación de distintos países, la cual muestra su voluntad e interés de responder por cumplir con el acuerdo internacional del 30×30 adquirido durante la participación en la COP15 de Montreal de finales del año 2022, que implica que el para el 2030, el 30% del territorio del estado deberá ser considerado Área Natural Protegida. El proyecto tiene una extensión geográfica de 550 mil hectáreas, las cuales incluyen a las nueve Áreas Naturales Protegidas estatales, San Juan Bautista Tabi, Kabah, Lagunas de Yalahau, Dzilam de Bravo, El Palmar, Ciénegas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán, Biocultural del Puuc, Anillo de Cenotes, Ich Kool Blamtún y Cuxtal, de carácter municipal, así como la Reserva de El Zapotal, que es privada y administrada por ProNatura Península de Yucatán (PPY). Para tener una idea, la dimensión de la superficie total que ocupan estas 11 Áreas Naturales Protegidas es 3 veces mayor a la Ciudad de México. Al respecto, los directores regionales para América Latina de WWF, Roberto Troya y TNC, Paula Caballero, resaltaron que esta voluntad e interés del Gobernador Vila Dosal por la conservación del medio ambiente a través de esta iniciativa es una apuesta al futuro, una visión de largo plazo y demostración de cómo se deben abordar estos temas. “El rol que juega el compromiso del Gobernador con el medio ambiente se refleja en estas acciones. Vila Dosal es un campeón para estas causas, que no olvida las causas sociales y económicas, pero que también cree en la sostenibilidad”, expresó Roberto Troya ante la embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, el director en México de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Jene Thomas, el director general de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Javier Moctezuma Barragán, y representantes diplomáticos de España, Alemania y Francia. Para el desarrollo del PFP, el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y de aliados internacionales como WWF y TNC, auspiciados por la iniciativa Enduring Earth, desarrollan a la fecha un Plan de Conservación, un Modelo Financiero y un Manual Operativo que permitirá a las 11 Áreas Naturales Protegidas las cuales engloba el proyecto, cuenten con la investigación y el monitoreo necesario, la infraestructura adecuada, la protección del territorio y aseguren la gestión participativa que permita a las comunidades que viven en ellas el gozo y disfrute de sus beneficios, a la par de realizar trabajos en corresponsabilidad que permitan su conversación y protección. En ese marco, Vila Dosal atestiguó la firma de un acuerdo de entendimiento entre la titular la SDS, Sayda Rodríguez y directivos, tanto de Estados Unidos como de México, de WWF, Roberto Troya y Jorge Rickards, así como de TNC, encabezados por Paula Caballero y Meredith de la Garza, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha. Al dirigir un mensaje, el Gobernador señaló que la implementación de esta iniciativa es una gran oportunidad para Yucatán para demostrar que, desde los Gobiernos subnacionales, se pueden desarrollar este tipo de proyectos y, en este caso, Yucatán pueda ser referente y ejemplo para que otros Gobiernos estatales tengan la posibilidad de participar en planes de este tipo. “Además, Yucatán se pone ya en ruta también de poder lograr las nuevas metas globales que tenemos del 30×30. Ya con esto vamos a estar muy cerca. Por nuestra parte, éste es un proyecto prioritario, el poder involucrar a organizaciones, a fundaciones, a gobiernos como los que ustedes representan, es muy importante para garantizar que este proyecto pueda continuar. Porque, cuando los proyectos se logran, entre sociedad civil, entre organismos, entre fundaciones, se garantiza la trascendencia y poder ir más allá de los períodos gubernamentales”, aseveró Vila Dosal. El Gobernador enfatizó que éste puede ser un gran proyecto, no solamente para Yucatán, sino para toda la Península y un ejemplo a nivel nacional e internacional, de lo que se puede hacer cuando los Gobiernos subnacionales asumimos nuestra responsabilidad y contamos el apoyo de organizaciones como las que ustedes representan. En su intervención, Barrera Concha destacó que las administraciones estatal y municipal trabajan en conjunto para implementar acciones para reforzar el cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales del municipio. El presidente municipal señaló que la inclusión de Mérida a la iniciativa “Yucatán Vive” sentará las bases para compaginar el trabajo que se realiza desde lo local con los programas o estrategias globales para la atención de las necesidades que existen tanto en las comunidades como en el medio ambiente. “En el caso de Mérida, el proyecto nos permitirá realizar mayores acciones en la Reserva Ecológica de Cuxtal, que no sólo es el pulmón verde de nuestra ciudad, sino también una de las principales fuentes de agua para del Municipio”, comentó.

Yucatán

Catar comparte programas de seguridad con Yucatán

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra recibió en esta ciudad al Capitán Eisa Bin Khamis Al-Khelaifi, experto en seguridad en eventos masivos como la Copa del Mundo Catar 2022. Acompañado del Vicepresidente mundial de la Organización Global de Parlamentarios Contra la Corrupción (GOPAC por sus siglas en inglés), Carlos Pérez Cuevas y de la senadora Minerva Hernández Ramos, Al-Khelaifi comentó que es su primera visita a Yucatán y dijo estar disfrutando de una “grata y gran experiencia”. En este contexto, compartió que estuvo caminando por Paseo de Montejo y lo dejó muy impresionado la seguridad que impera. “Es sorprendente y yo me fijo mucho más en los detalles por el trabajo que tengo”, manifestó el directivo árabe, al destacar que países del mundo y América Latina están pasando por una situación difícil en cuanto a seguridad y México no es la excepción, pero en Yucatán es diferente, goza de un clima de paz social y tranquilidad. “Estar en Yucatán es sorprendente”, subrayó, al comentar que tras documentarse e investigar sobre la entidad, ahora ha tenido la oportunidad de haber constatado desde su llegada a esta ciudad las condiciones que permiten a Yucatán ostentar el reconocimiento del que goza no sólo en México sino también en el exterior por sus altos niveles de seguridad. “Se tiene a Yucatán como el estado más seguro de México y a Mérida, la más tranquila después de Quebec, Canadá, en el Continente Americano”, dijo, luego de un recorrido por el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno. En un primer recorrido por calles y sitios emblemáticos del Centro Histórico de Mérida, el distinguido visitante dijo fijarse en detalles sobre el sistema de seguridad pública, los cuales, reconoció, son óptimos, pues no dan lugar a correcciones. Acompañada del jefe de Coordinación Policial Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Yucatán, comisario Alejandro Ríos Covián Silveira y del subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SGG, Fernando José Rosel Flores, Fritz Sierra, recibió en Palacio de Gobierno a Al-Khelaifi, quien arribó a la capital yucateca, para sostener reuniones con autoridades estatales, sobre temas de seguridad, e intercambiar ideas y experiencias. Durante la bienvenida al directivo árabe, quien es especialista en el diseño de sistemas de protección, prevención y respuestas de emergencia para eventos masivos en su país, la titular de la SGG agradeció su visita a Yucatán y disposición por darse el tiempo para aportar sus conocimientos que coadyuvan a las acciones para reforzar la seguridad y tranquilidad en el estado. Por la tarde, se reunió con altos oficiales y elementos de la SSP, en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) para conocer en detalle los sistemas de vigilancia y prevención del delito en el estado. En la reunión, que se llevó a cabo en la sala de juntas de la SGG, estuvieron presentes los directores de Asuntos Internacionales y Comunicación Social del Gobierno del Estado, Marielle Ávila Storey y Eduardo Cabrera Ruiz, respectivamente y el director del Sector Sur de la SSP, comandante Jesús Alberto Ku Chel.

Yucatán

Desarrollan actividades para prevenir consumo de alcohol y sustancias en menores

Con el objetivo de prevenir el consumo de alcohol y sustancias desde temprana edad, el Gobierno del Mauricio Vila Dosal está implementando el programa estatal “Juventudes Yucatán, Planet Youth”, a través del cual se llevan a cabo 5,000 acciones y actividades conjuntas que favorecerán a jóvenes de 14 municipios prioritarios y sus familias. En el arranque simultáneo de este programa, encabezado por la titular Secretaría de Educación (Segey), Loreto Noemí Villanueva Trujillo, se realizaron eventos en la secundaria Estatal Serapio Rendón en Mérida y la Secundaria Técnica No. 81 en Kanasín, con la presencia de autoridades estatales, municipales y de sociedad civil. “En el Gobierno del Estado queremos jóvenes sanos, jóvenes entusiastas, jóvenes con un futuro por delante que puedan vivir mejores vidas y con mejores posibilidades”, aseveró Villanueva Trujillo. La funcionaria también resaltó el esfuerzo de las más de 12 dependencias organizadas, así como el trabajo coordinado con la sociedad civil para incrementar la cantidad de oferta de actividades culturales y lúdicas que será posible ofrecer a las y los jóvenes de los 14 municipios participantes en la estrategia. En su intervención en la escuela Serapio Rendón, la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio, resaltó que se trata de acercarse y trabajar con las juventudes, pero también con sus familias y docentes porque ellos son la principal red de apoyo. También, en ese marco, se destacó la presencia de las y los “Maestros Guía”, quienes son el personal docente que cada uno de los planteles asignó por cada grupo de tercer año de secundaria, para desarrollar las 10 temáticas emocionales a lo largo del presente ciclo escolar y quienes reciben un acompañamiento especializado por parte del personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Esta guía tiene la particularidad de desarrollar 10 habilidad psicoemocionales para impulsar la salud mental en la vida diaria, entre las cuales se incluyen habilidades como: el autoconocimiento, autoestima, los límites, la comunicación asertiva, el pensamiento crítico, la toma de decisiones y la prevención de las autolesiones, del acoso escolar y el consumo de sustancias. Las selecciones de las habilidades psicoemocionales se realizaron de acuerdo a los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar” en donde las y los jóvenes manifestaron la percepción de su entorno, mismos que permitieron identificar los factores protectores y redes de apoyo activas que permitan el retardo del inicio de consumo de alcohol y sustancias. Hasta el momento ya fueron capacitados más de 400 maestros guía, y próximamente se sumarán a esta cifra los maestros de secundarias privadas que participan en el programa. Cada una de las escuelas contará con el acompañamiento de un promotor del programa estatal “Juventudes Yucatán, Planet Youth” para la resolución de dudas y correcta aplicación de la Guía. El programa Juventudes Yucatán estará presente en 14 municipios prioritarios: Celestún, Chemax, Hunucmá, Kanasín, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid.

Yucatán

Yucatán y Canadá refuerzan lazos de cooperación en educación, cultura e inversión

Yucatán y Canadá refuerzan lazos de cooperación al firmar el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, un convenio con el que ratifican el compromiso de continuar el trabajo coordinado para generar más oportunidades que eleven la calidad de vida de las y los yucatecos. El documento signado por Vila Dosal y Graeme C. Clark acuerda buscar, crear y fomentar oportunidades en beneficio mutuo de ambas regiones en áreas claves como la educación, cultura, innovación, inversión, promoción y defensa de los derechos humanos y los valores democráticos; así como la constante comunicación, el intercambio y cooperación. En el encuentro, el Embajador de Canadá en México destacó el potencial turístico que posee Yucatán, al tiempo que reconoció el entusiasmo del gobierno estatal por impulsar programas como el de Movilidad Internacional con el que jóvenes yucatecos tienen la oportunidad de viajar a Canadá y Estados Unidos para reforzar el idioma inglés. Asimismo, la Embajadora adjunta de Canadá en México, Shauna Hemingway, reconoció a la entidad como el estado en México que más destaca por el impulso a la mujer, gracias a los diversos programas y trabajo que se realiza, por ejemplo, para incorporar a cada vez más mujeres en las ingenierías. En ese marco, el Gobernador agradeció al Embajador por la colaboración con la que se ha logrado enviar a Canadá a 390 estudiantes yucatecos en los últimos dos años para que refuercen el idioma inglés en 5 prestigiadas universidades de ese país; además de que se realizó un esfuerzo más para extender este programa a docentes yucatecos. Vila Dosal indicó que, efectivamente, se ha trabajado fuertemente en beneficio de las yucatecas y producto de ello, en materia de educación se han obtenido logros como, en dos años, pasar de 403 a 1,300 mujeres que estudian alguna ingeniería con el programa de Mujeres en TIC con el que todas las que quieran estudiar cualquier carrera de ingeniería vinculada a las Tecnologías de la Información en universidades públicas del Gobierno del Estado, recibirán una beca del 100% en inscripción y colegiatura durante toda su carrera. Sobre los proyectos que se están desarrollando en el estado y que están haciendo que los ojos estén puestos en la entidad por su transformación y desarrollo, Vila Dosal señaló que, actualmente, se realiza en el estado la construcción de 2 centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural y del Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya que permitirá a Yucatán traer más turistas, desarrollo económico y empleos para los yucatecos.

Mérida

Promueven actividades para prevenir delitos como el robo de identidad en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha impulsa la actualización y la seguridad digital de las y los ciudadanos, mediante actividades enfocadas en la prevención de delitos como el robo de identidad y la protección de datos personales. El Presidente Municipal anunció que se realizará la quinta edición de la Semana de la Transparencia del 2 al 6 de octubre, que en esta edición tendrá como tema central la protección de los datos personales. “En el Ayuntamiento hemos capacitado a los funcionarios en la cultura de la protección de datos personales, porque como autoridad manejamos información de las y los ciudadanos que realizan trámites, servicios o que participan activamente en plataformas, como Decide o Presupuesto Participativo, por ello, garantizamos que la información este protegida”, expresó. En la rueda de prensa realizada en el Centro Cultural Olimpo participaron el comisionado del INAIP Yucatán, Carlos Fernando Pavón Durán, la titular de la Unidad de la Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar, y el titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Mérida, Pablo Loría Vázquez. “Como Ayuntamiento tenemos la obligación de proteger los datos personales de las y los ciudadanos, pero también tenemos la tarea de decirles cómo usarlos correctamente e invitarlos a protegerlos, ya que, como propietarios de esa información tienen derecho a acceder a ellos, a rectificarlos u oponerse a su uso”, destacó Loría Vázquez. Sobre la quinta Semana de la Transparencia, indicó que se inaugurará el próximo lunes 2 de octubre en el Auditorio “Silvio Zavala” en el Centro Cultural “Olimpo” con la firma del contrato de uso de software (TESTDATA generador de versiones públicas) y la conferencia “Transparencia y Protección de Datos Personales”, a cargo de Pedro Viveros Reyes, del Comité Participación Social del Sistema Anticorrupción de Jalisco. “El martes 3 en la Sala de Juicios Orales de la Universidad Marista realizaremos una mesa panel sobre precedentes de la Corte en materia de Datos Personales, en la que participarán Hilen Nehmeh Marfil, directora de Medios de Impugnación, Obligaciones de Transparencia y Datos Personales del INAIP; Víctor Ortegón Berdugo, Presidente Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Mérida y René Ramírez Benítez”, añadió. En cuanto a las actividades del 4 y 5 de octubre, informó que se realizará en el Centro Municipal de Emprendedores la conferencia “Ciberseguridad” a cargo de Mario Boeta Pineda, director general de Binary Pixel Tecnologies y una campaña de volanteo y difusión de protección de datos personales en los bajos del Palacio Municipal. Mencionó que la clausura de la Semana de la Transparencia será en la sala audiovisual del Centro Cultural “Olimpo” con la conferencia “Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados”, a cargo de María Gilda Segovia Chab, Comisionada Presidenta Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Al respecto, el comisionado del INAIP Yucatán felicitó al Alcalde Renán Barrera por tener siempre la mayor disposición para transparentar las acciones del Ayuntamiento. “Agradecemos la invitación para participar en esta edición porque no sólo se habla de un tema extremadamente importante, que es la protección de datos personales, sino que el Ayuntamiento realiza acciones encaminadas a capacitar a los servidores públicos, lo que hace constantemente el gobierno municipal y, también acerca a las y los ciudadanos, incluso a los jóvenes, a información para proteger sus datos personales”, subrayó. Por su parte, la titular de la Unidad de la Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar señaló que la importancia del tema de los datos personales puede resumirse en tres puntos: la privacidad, que es un derecho fundamental que debe ser protegido a través de instancias como el INAIP y la Unidad Municipal de Transparencia; los datos personales son valiosos y pueden ser utilizados con fines malintencionados; y la protección de datos personales es esencial para proteger la seguridad nacional y la estabilidad económica. “Como contraloría, que es un órgano interno de control, cuando estamos en el proceso de auditoría y nos topamos con documentos que tengan aviso de privacidad, revisamos que cumplan con todas las características que deben de tener, que estén publicados y que se apeguen a lo que establece la ley”, indicó. Finalmente, mencionó que, por instrucciones del Alcalde, todas las actividades del Ayuntamiento se transparentan y se realizan con estricto cumplimiento de la ley, especialmente en lo relacionado con la ley de protección de datos.