Mérida

Entregan 6 mil apoyos entre becas de Excelencia Universitaria y Becas Económicas para primaria y secundaria

El trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento de Mérida está pensado para ofrecerle un mejor futuro a las y los jóvenes mediante la transformación social, como hoy que refrendamos nuestro compromiso con la educación al entregar cerca de 6 mil apoyos entre “Becas de Excelencia Universitaria” y “Becas Económicas” a estudiantes de primaria y secundaria, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “El Ayuntamiento de Mérida, no solamente pavimenta calles, cambia luminarias o construye espacios, sino también invierte en las personas. Hay que invertir en su desarrollo y en su preparación para que tengan más herramientas para enfrentar el futuro”, resaltó. En el evento que se efectuó en las canchas deportivas del Centro de Desarrollo Integral “El Papa” donde acudieron cientos de familias, el Presidente Municipal aseguró a las y los jóvenes que en reconocimiento a su esfuerzo y su talento se otorgan estas becas con una inversión de 18 millones de pesos, las cuales forman parte del cumplimiento del compromiso por contribuir con su formación académica y coadyuvar a la economía familiar. “El Ayuntamiento prioriza los recursos para poder generar programas de apoyos escolares que permitan beneficiar a más niñas, niños y jóvenes a tener mejores oportunidades y calidad de vida junto con sus familias. Las becas que entregamos tienen como objetivo que todas y todos crezcamos parejo y con justicia social”, expresó. Acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, Barrera Concha informó que la inversión total es de 7.5 millones de pesos para dotar de 1,500 becas de Excelencia Universitaria a igual número de jóvenes, siendo hoy la entrega de las primeras 500 becas. Asimismo, añadió que también se contempla la entrega de 4,200 becas económicas para primaria y secundaria con una inversión de 10 millones 500 mil pesos. En el caso de las becas Excelencia Universitaria, que tienen como requisito un promedio igual o superior a 9.0 en la carrera, el apoyo es de 5,000 pesos semestrales, mientras que en las becas económicas son por un monto de 2,500 pesos por ciclo escolar.   Barrera Concha recordó que la convocatoria para las Becas de Excelencia Universitaria se anunció por primera vez en el mes de julio en el marco de la “Feria de Becas de Descuento” edición 2023. En el caso de las 4,200 Becas Económicas a estudiantes del nivel básico, el Presidente Municipal detalló que 2,646 corresponde a estudiantes de primaria y 1,554 para secundaria, quienes recibirán 500 pesos bimestrales durante el ciclo escolar 2023-2024.

Yucatán

Aprueban la convocatoria para designar al nuevo Auditor Superior del Estado

En sesión de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se aprobó por unanimidad el proyecto de convocatoria para la designación del titular de la Auditoría Superior del Estado. Al respecto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destacó que uno de los requisitos que deben cumplir los aspirantes al cargo de auditor es no ser deudor alimentario, no haber cometido delitos en contra de la integridad de la mujer y no haberla violentado, acciones que posicionan a la Legislatura en cuanto a la protección y seguridad de las mujeres. “Es el sello de esta Legislatura, que desde un principio ha sido de las mujeres, confío en que estaremos tomando buenas decisiones para Yucatán y que la convocatoria generada para la sociedad tendrá buena respuesta”, apuntó. La diputada Manuela Cocom Bolio destacó la importancia de la participación de la sociedad para realizar las propuestas pertinentes, teniendo en cuenta la necesidad de que se cumplan los requisitos necesarios. Asimismo, la diputada Fabiola Loeza Novelo enfatizó los avances que ha tenido la Auditoría y los resultados favorecedores de las evaluaciones que se realizan. El presidente de la comisión, diputado Erik Rihani González recordó que en el dictamen de la sesión anterior se aprobó tener un auditor especial, quien culminaría con el período actual y las acciones que realizan al aprobar la convocatoria será para el nuevo Auditor, un proceso de celeridad para cumplir con el mismo. Continuando con el orden del día solicitaron el dictamen de la terna para el cargo de titular de la Secretaría Técnica de la Agencia de Inteligencia Patrimonial y Economía del Estado de Yucatán.

Yucatán

El próximo 4 de noviembre se pagará incremento salarial a maestros no federalizados

Tras las gestiones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en acto de justicia, haciendo un importante esfuerzo con recursos propios, el Gobierno del Estado anunció que el próximo 6 de noviembre se hará efectivo el incremento salarial, para apoyar a los docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados. Asimismo, el Gobierno estatal informó que el próximo 7 de noviembre se hará efectivo el pago del aumento salarial en una nómina extraordinaria correspondiente a la quincena 20 en beneficio del personal educativo federalizado, toda vez que el pasado 24 de octubre se recibió el oficio de la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), que incluye el Adendum a los acuerdos derivados de la Negociación Nacional Única 2023, así como los tabuladores autorizados con los criterios de pago y rangos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su aplicación al fortalecimiento al salario. Como se informó en su momento, en mayo pasado, el Gobierno Federal anunció un aumento salarial para los trabajadores federalizados. No obstante, en un acto de justicia y en cumplimiento a la Ley de Coordinación Fiscal, se realizó un importante esfuerzo por parte del Gobierno estatal, para que este beneficio sea extensivo con recursos estatales a los docentes y Paaes no federalizados. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán cumple su compromiso de atender las necesidades de los trabajadores del sector educativo de la entidad.

Mérida

El programa “Llego a ti” cumple 15 años entregando despensas a personas mayores con limitaciones de salud

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha celebró los 15 años del programa “Llego a Ti” del DIF Municipal, que consiste en crear alianzas con la sociedad civil para que un grupo de voluntarios lleve despensas a las personas mayores con limitaciones de salud o discapacidades físicas que se encuentran en el padrón de beneficiarios de este programa. El Presidente Municipal manifestó que la administración pública trabaja para cuidar el bienestar de las personas mayores, como la consolidación de los centros “Renacer” y “Armonía” que brindan atención integral además que existen programas como las aulas digitales para capacitarlos en el mundo digital. “Uno de nuestros compromisos primordiales como Ayuntamiento de Mérida es brindar las mejores condiciones posibles de vida a las personas mayores, ya que refleja el grado de valor humano y ético que nos mantiene unidos como sociedad”, expresó. Sobre el nacimiento de este programa, la Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, recordó que dentro del padrón de despensas dirigidas a las y los adultos mayores se detectó que había beneficiarias y beneficiarios que no acudían por este apoyo en los días programados, por tanto, después de un análisis se decidió diseñar “Llego a Ti” en octubre de 2008. “Ante esta situación, se realizó una investigación social en la cual se encontró que las personas mayores que no iban por sus apoyos tenían alguna discapacidad física que les impedía transportarse y, además, no contaban con redes de apoyo que les brindara ayuda”, explicó. Informó que ante la ausencia de una red de apoyo, el DIF Municipal convocó a las y los voluntarios de la sociedad civil, como grupos de scouts, para construir esta estrategia de distribución de la entrega de despensas en el domicilio de las personas mayores para continuar contribuyendo a mejorar su calidad de vida en el Municipio. “Pero este programa va más allá de la entrega de despensas, porque las y los voluntarios, así como el personal del DIF Municipal que realiza esta labor, crea vínculos con las y los beneficiarios, platica con ellos, escucha sus vivencias y atiende en la medida de lo posible, sus necesidades”, destacó. A 15 años de su creación este programa cuenta actualmente con el apoyo de 22 voluntarios que reparten de manera bimestral un total de 107 despensas en colonias y comisarías. Los voluntarios forman parte de grupos scouts y Club de Leones, siete damas voluntarias forman parte de este programa desde su creación. Por este motivo y para celebrar los 15 años de este programa, la Presidenta del DIF Municipal y la directora de esta dependencia, Silvia Sarti González, acompañaron a las voluntarias Madeline Capetillo Cardeña, Imelda Esther Briceño May y Carmen Rivero Sosa, a entregar despensas a las personas mayores. Irene Couoh Uitz, una de las beneficiarias visitadas, agradeció a Diana Castillo y a las voluntarias por el apoyo, ya que vive sola y padece de varices y gonartrosis, lo que le impide ir por su despensa. “Este programa también me ha ayudado a solventar gastos que yo no podría, por eso agradezco mucho al DIF Municipal que desde hace 15 años me ha apoyado con esta entrega de despensas. Ojalá más gente se inscriba al programa para que como yo, reciba esta ayuda”, comentó. Otra de las beneficiarias visitadas fueron Elsy Noemí Durán Carballo, quien recibe el apoyo de despensa desde hace 12 años y Eugenia Pool Can, beneficiaria desde hace 3 años, quien presenta desgaste en las rodillas y problemas de visión en el ojo derecho. Finalmente, Carmen Rivero Sosa, una de las 22 beneficiarias del programa “Llego a ti” agradeció al departamento de Atención a Personas Mayores del DIF Municipal por apoyar a este sector de la población, ya que muchas veces se encuentran solos y con impedimentos físicos o económicos que les impiden ir por la despensa con la que les apoya el gobierno municipal. Ha sido beneficiara del programa desde hace 15 años.

Yucatán

Avanza construcción de la estación del Ie-tram en el Gran Parque de “La Plancha”

Avanza de acuerdo con lo programado la construcción de la estación del Ie-tram en el Gran Parque de “La Plancha”, donde convergerán las 3 rutas de este transporte público 100% eléctrico y único en su tipo en Latinoamérica. Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz, el Gobernador Mauricio Vila Dosal también supervisó la reconstrucción de calles aledañas al Gran Parque de “La Plancha” que contribuirá a mejorar el flujo vialidad en este punto del Centro Histórico de la ciudad. Junto con el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Vila Dosal recorrió el área donde se realiza esta obra a través de una inversión de más de 74 millones de pesos en beneficio de más de 1.1 millones de habitantes, con lo que se podrá ofrecer un espacio cómodo, innovador y funcional a los usuarios. En el punto, se explicó que los trabajos que se realizan son terracerías, la plaza de acceso, instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas y de voz y datos; así como sistema contra incendios, sistema pluvial, andenes correspondientes a la etapa 1, sistemas de iluminación autónomos con tecnología LED y pozos pluviales para evitar inundaciones. Cabe recordar que este espacio incluirá patio de carga, 5 bahías para autobuses, puertas de acceso a las bahías con validadores para pago electrónico, amplias salas de espera, segundo piso para el centro de control, así como monitoreo del Ie-Tram. Junto con la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, Vila Dosal recorrió la zona donde se están efectuando los trabajos de reconstrucción de más de 1 kilómetro de calles, con una inversión estatal de 23 millones de pesos para mejorar el flujo y la vialidad en este punto del Centro Histórico de la capital yucateca. En total, se intervendrán 3 tramos de calles con sus banquetas en la calle 46, la 55 entre 48 y 46 y la 43 entre 50 y 48; así como las nuevas calles del Ie-Tram que constarán de 2.8 kilómetros a través de una inversión estatal de cerca de 70 millones de pesos; con lo que, en total, la administración estatal estará invirtiendo cerca de 93 millones de pesos. “Se están realizando trabajos preliminares como el desmontaje de vías existentes, escarificación, trazo y nivelación de la superficie; la construcción de pavimentos, guarniciones y banquetas; la instalación de señalética, sistema de iluminación con tecnología LED y la construcción de pozos y registros”, indicó el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Sergio Chan Lugo.

Yucatán

Alumnos del Cecytey se suman al programa de Educación Dual en Yucatán

Un total de 30 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey) de los planteles de Hunucmá y Maxcanú realizarán estancias laborales en la empresa “Construcciones de Acero METALTEC”,. Esto, como parte del programa de Educación Dual que impulsa el Gobierno de Mauricio Vila Dosal para que los jóvenes conozcan las buenas prácticas de la industria y academia, así como los beneficios y contribuciones de esta modalidad al desarrollo económico y social. Los estudiantes forman parte de la primera generación de “Técnicos en Soldadura Industrial” que fueron integrados oficialmente a dicha empresa, en donde podrán confirmar y fortalecer los conocimientos obtenidos en las aulas, situación que les permitirá integrarse a un entorno laboral en la fase de formación con miras a lograr una posible inserción laboral a corto o mediano plazo. Este proceso de inserción a las plantas de METALTEC tiene como objetivo brindar la oportunidad a 15 alumnos del plantel Maxcanú y 15 del plantel Hunucmá para que inicien su formación compartida empresa-escuela y de esta manera desarrollen con mayor eficacia sus capacidades y fortalezcan sus procesos académicos. A la firma de 30 convenios de aprendizaje en materia de Educación Dual asistieron la directora general del Cecytey, Carlota Storey Montalvo; Antonio Walker Olvera, director general de “Construcciones de Acero” S.A. de C.V., Antonio Walker Juanes, representante legal de dicha compañía, así como, autoridades educativas y representantes de las áreas operativas de la empresa. Durante su intervención, Storey Montalvo reconoció que, gracias a empresas como METALTEC, hoy es posible seguir formando jóvenes que puedan ocupar los espacios de las grandes empresas que están llegando a Yucatán. Al hacer uso de la palabra el director general de METALTEC, Antonio Walker Olvera, compartió que gracias a lo que él vivió de joven en su fase estudiantil reconoce la importancia de que cada vez más jóvenes tengan acceso a estas oportunidades. Dicha firma se realizó teniendo como testigos a directivos, maestros, alumnos y madres y padres de familia, quienes refrendaron su confianza en el colegio, a la vez de agradecer la oportunidad que se les está brindando a sus hijos de avanzar más rápido en su proceso de formación técnico profesional y que esto les permitirá en un futuro poder integrarse al sector laboral.

Yucatán

Gobierno federal reconoce a Yucatán por sus altos niveles de seguridad

En el marco de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, Yucatán fue reconocido por sus altos niveles de seguridad, gracias a los cuales destaca como un ejemplo a nivel nacional, así lo indicó el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal, Luis Rodríguez Bucio. Durante la sesión semanal de trabajo que esta vez tuvo lugar en las instalaciones del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate de la X Región Militar y presidió la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el funcionario federal resaltó las acciones y el buen trabajo de la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal, para mantener a Yucatán como el estado más seguro de México. “Yucatán es un ejemplo de muchas cosas en materia de seguridad y nunca ha sido un foco rojo, al contrario, es un foco muy verde, lo cual no es gratis, es el resultado del trabajo y compromiso de todos los responsables de esta importante área”, expresó. Por su parte, la titular de SGG, acompañada del Secretario de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, reiteró a nombre del Gobernador la disposición de seguir trabajando de forma coordinada con los tres niveles de gobierno, para seguir fortaleciendo las labores y estrategias de seguridad en Yucatán y coadyuvar por un México con paz. En este contexto, agradeció a cada una de las dependencias operativas y de seguridad presentes, por las aportaciones realizadas en esta reunión y también por los esfuerzos que de manera diaria desempeñan en la entidad, con el objetivo de inhibir los actos delictivos y garantizar la protección tanto de la ciudadanía como sus bienes. A través de la Mesa Estatal de la Construcción de la Paz, las fuerzas armadas y los diversos cuerpos policiacos de los tres niveles de Gobierno, así como de instituciones de procuración e impartición de justicia, entre otras dependencias relacionadas con la seguridad, comparten información actualizada mediante reportes y análisis en sesiones de trabajo, a fin de detectar generadores de violencia y lanzar estrategias pertinentes de combate a la delincuencia.

Mérida

Con “Apoyo Ciudadano” Renán Barrera garantiza seguridad en mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Policía Municipal, mantiene sus operativos en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito” con el objetivo de prevenir incidentes delictivos y garantizar la seguridad en estos inmuebles que registran alto aforo de personas todos los días. “Nuestro compromiso adquirido con la ciudadanía es mejorar y garantizar la seguridad en las zonas que les compete a nuestra Policía Municipal para mantener a Mérida como una ciudad con buena calidad de vida”, dijo el Alcalde Renán Barrera Concha, quien también remarcó que “los mercados municipales forman parte importante del patrullaje dado a que son lugares que registran una importante afluencia de personas”. En ese sentido, para que clientes y locatarios se sientan tranquilos y seguros en los centros de abasto “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, la Policía Municipal cuenta con 24 elementos que forman parte de “Apoyo Ciudadano”, informó el director de la corporación Mario Arturo Romero Escalante. “Estos elementos están vigilando 24/7 el interior de los mercados del centro de la ciudad y trabajan en coordinación con los policías municipales los cuales están haciendo sus rondines en la periferia. Ellos están al pendiente para apoyar a la ciudadanía y a los locatarios en cualquier situación que se pudiera presentar en estos inmuebles o en sus inmediaciones”, explicó. El funcionario dijo que este grupo, que está bajo la responsabilidad de un elemento de la Policía Municipal, no solamente se dedica a atender temas relacionados a la seguridad, sino que asisten otros asuntos respectivos a las instalaciones de ambos mercados. “Con “Apoyo Ciudadano” tenemos un trabajo transversal con las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y Policía Municipal, así como con la Subdirección de Mercados, porque los 24 vigilantes de este programa examinan que todo transcurra con tranquilidad, además de que se encargan de recibir o reportar otros temas como el correcto funcionamiento de las instalaciones del mercado, que puede ser desde una fuga de agua hasta una luminaria”, detalló. Romero Escalante agregó que los reportes generados, así como los incidentes, se realizan a través de los equipos de comunicación con los que cuenta este grupo, los cuales llegan de manera directa al Centro de Control de Mando de la Policía Municipal. Asimismo comentó que durante las reuniones periódicas que se tienen con las y los locatarios de los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, estos han manifestado su satisfacción con este programa ya que han mejorado en buena medida los temas de la seguridad y el estado de los inmuebles de ambos centros de abasto. En otro tema y como parte de las festividades de los fieles difuntos, el Director de la Policía Municipal comunicó que ya se ha puesto en marcha un operativo especial en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito”, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas que acuden a realizar sus compras alusivas a estas fechas. De igual forma, se reforzó la vigilancia en el área de paraderos, en especial las que se dirigen a los cementerios, agregó. Asimismo, puntualizó que la corporación municipal desarrollará un operativo de vialidad que iniciará este viernes 27 de octubre por las actividades del Paseo de las Ánimas, cuyo derrotero será del Cementerio General hasta el parque de San Juan, para lo cual se tiene previsto proteger a las y los integrantes del recorrido como a los consejos, gremios y familias que estarán apostadas a lo largo de la calle 66 y zonas aledañas. Los días 1 y 2 de noviembre también habrá policías municipales, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, en los cementerios de la ciudad para resguardar la integridad de quienes acuden a honrar a sus seres queridos. “Para garantizar un ingreso seguro a los panteones, la corporación mantendrá elementos en las entradas de los mismos, habrá caminantes en el interior y unidades y paramédicos para proporcionar los servicios de emergencia donde se requiera”, mencionó. Finalmente, la Policía Municipal de Mérida mantiene su vigilancia habitual en conjunto con estos dispositivos especiales, para salvaguardar la seguridad de las y los ciudadanos en este fin de semana que inicia la conmemoración de los fieles difuntos.

Yucatán

Los apoyos del Gobierno del Estado llegan al municipio de Tahmek

Tahmek, Yucatán, 24 de octubre de 2023.- El municipio de Tahmek se está transformando a través del impulso que lidera el Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien en gira de trabajo por esta localidad encabezó las entregas de apoyos derivados de diversos programas, con los que se busca mejorar las condiciones de vida de las familias yucatecas que habitan en esta demarcación. De esta forma, el Gobernador entregó los esquemas de Mejoramiento y Equipamiento de Casa Ejidal, Certificados de Vivienda Social, equipamiento a Casas y Espacios de la Cultura, así como de Impulso Escolar, Desayunos Escolares, además de Peso a Peso, en el municipio de Tahmek. En compañía de la alcaldesa local, Neyda María Heredia Leal, el Gobernador agradeció el efectivo trabajo coordinado que se lleva a cabo con el Ayuntamiento, con lo que se busca crecer de abajo hacia arriba, por lo que expuso que el Gobierno estatal se enfoca en apoyar a la gente que está en situación de pobreza, la que más lo necesita y en reducir los gastos familiares para que el dinero les rinda más. Además, Vila Dosal reconoció la importancia de las Casas Ejidales, por lo que comentó que son el núcleo de nuestra sociedad y tradiciones, por lo que todas las casas ejidales del estado reciben este programa de mejoramiento y equipamiento porque estos centros, sirven para otras actividades. Con el programa de Acciones de Vivienda, recordó el Gobernador, se edifican cuartos, baños y cocinas para las familias que más lo necesitan con lo que se han edificado casi 300 acciones en Tahmek, lo que se suma al programa de equipamiento de Espacios Culturales para que las y los menores tengan lo necesario para desarrollar sus habilidades. Con Impulso Escolar, subrayó Vila Dosal, todos los niños de primaria deben haber recibido sus paquetes, y en diciembre recibirán sus chamarras para que los padres y madres de familia puedan ahorrar dinero y con Peso a Peso se apoya a los productores con diversos insumos y herramientas a través de una inversión conjunta. “Eso es lo que representa crecer de abajo hacia arriba; ayudar primero a los que más lo necesitan, para que juntos sigamos transformando a Yucatán. Además, aprovechamos para anunciar que ya nos pusimos de acuerdo con la alcaldesa porque ella pondrá la mitad y nosotros la otra para construir el domo en la escuela secundaria “Antonio Betancourt Pérez”. De esta forma, seguiremos construyendo el mejor Yucatán de todos los tiempos” aseveró el Gobernador. En presencia del subsecretario de Asuntos Agrarios, Roberto Tolosa Peniche, Vila Dosal realizó la entrega de los trabajos del programa Mejoramiento y Equipamiento de la Casa Ejidal de la cabecera municipal de Tahmek, con el fin de ofrecer a la población una mejor imagen y espacios renovados de reunión y recreación dignos para las familias de los ejidatarios y demás pobladores. Los trabajos realizados en la Casa Ejidal consistieron en raspado y cambio de pintura en toda la casa, rotulación de títulos y logo, instalación de ventiladores y lámparas de techo; así como la entrega de sillas, mesa, archivero, micrófono, bocina, lámparas led de techo y ventiladores. Posteriormente, como parte de sus actividades en esta localidad, el Gobernador prosiguió con la distribución de certificados de acciones de vivienda social en compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y del director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia. Este programa, que es unos de los principales de la administración de Vila Dosal, explicó el titular de Sedesol, y con el cual se edifican cuartos, baños y cocinas, se han construido en Tahmek, 268 acciones de vivienda en los últimos cinco años con una inversión cercana a los 19 millones de pesos y entre las que se incluyen 30 acciones efectuadas este año, dijo, gracias al trabajo en equipo con el ayuntamiento local. “Hace falta todavía, pero lo importante es que se continúa cumpliendo el compromiso del Gobernador desde el primer día de su administración, por lo que poco a poco vamos avanzando con constancia y como siempre le damos prioridad a los que más lo necesitan. Así que con todas estas acciones de vivienda es un importante avance del rezago que teníamos”, destacó Torres Peniche. Así lo corroboró Manuel Jesús Pech Mex, quien se benefició con la construcción de un cuarto habitación, con el que, dijo, sus hijos más pequeños podrán disfrutar de un mejor espacio para vivir y desarrollarse. “Me dedico al campo y me da mucho gusto que el Gobernador Vila nos respalde así, con la construcción de un cuarto, porque de otra forma, me iba a tomar muchos años poderlo construir. Qué bueno que nos están apoyando a los que más lo necesitamos porque creo que así es más fácil salir adelante. Que siga así”, recalcó el originario de Tahmek. Al continuar con sus actividades y en presencia de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal dotó al espacio cultural de esta demarcación de un kit de equipamiento que consiste en mobiliario, pantallas, guitarras, bocinas amplificadas, teclados, micrófonos y talleristas, con el objetivo de que en este municipio se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad que caracterizan a la entidad. Posteriormente el Gobernador, acompañado de la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero, hizo la entrega de los apoyos de los esquemas de Desayunos Escolares e Impulso Escolar, siendo este último programa un beneficio también para los padres de familia, ya que significa un ahorro de 2,950 pesos por niña y niña y para los estudiantes, ya que les brinda la oportunidad de estudiar en igualdad de condiciones. En este sentido, la directora del DIF expuso que a través de esa dependencia se continúa entregando desayunos escolares en modalidad fría y caliente, sin sellos de advertencia, dando así una cobertura

Yucatán

Mauricio Vila sigue a la cabeza de los gobernadores mejor evaluados

Ciudad de México, 24 de octubre de 2023.- Mauricio Vila Dosal continúa a la cabeza de los gobernadores mejor evaluados del país, reflejando además un alto nivel de confianza entre la ciudadanía, de acuerdo con la más reciente medición de desempeño realizada por la encuestadora Massive Caller. Según los resultados del mes de octubre, Vila Dosal, gobernador de Yucatán, tiene el 68.4% de aprobación ciudadana, seguido de Tere Jiménez de Aguascalientes, con 67.4%; y de Samuel García, de Nuevo León, con 67.2%. Asimismo, el mandatario yucateco también está en primer lugar entre los gobernadores con mayor percepción de confianza, gracias a los resultados del trabajo en equipo que ha desarrollado con la ciudadanía y con los distintos niveles de gobierno, lo que ha permitido el desarrollo de distintos proyectos en las áreas de infraestructura, transporte, salud, inversión y generación de empleos. Por lo contrario, los gobernadores peor evaluados son David Monreal, de Zacatecas, con 24.5%; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, con 30.1% y Rutilio Escandón, de Chiapas, con 35.1%. También con bajos niveles de aprobación se encuentran Layda Sansores, de Campeche, con 41% y Mara Lezama, de Quintana Roo, con 44.4%. En el aspecto de percepción de inseguridad, Yucatán se encuentra entre los de más baja percepción, con 20%, sólo mejorado por Coahuila que tiene un 15.1% de dicha medición. El gobernador Vila Dosal se ha mantenido como uno de los gobernadores mejor evaluados desde el inicio de su gestión, cuando decidió que el trabajo sería siempre en equipo con la ciudadanía para que de la mano se mejoren las condiciones de vida de las familias yucatecas. Gracias a las gestiones Vila Dosal, se ha logrado la atracción de grandes inversiones que han generado miles de empleos, mejor pagados, creando una dinámica económica que impulsa los emprendimientos, los proyectos agrícolas, la innovación y cambios en el transporte, la construcción de espacios públicos que mejoran la calidad de vida y el mantenimiento y fortalecimiento de la seguridad. Entre los programas más exitosos implementados por Vila Dosal está el de “Yucatán Seguro” que ha dotado a todo el territorio de más cámaras, arcos carreteros, semáforos inteligentes, nuevas patrullas, lanchas, un helicóptero y un moderno Centro de Inteligencia C5i. También se han logrado ambientes más seguros para las mujeres, de tal forma que en los 106 municipios se han abierto Institutos Municipales de la Mujer que brindan atención jurídica, psicológica y de trabajo social gratuita. Un cambio fundamental se ha dado en el servicio del transporte público, a través del sistema “Va y Ven”, que ofrece menos tiempos de espera, optimización de rutas, accesibilidad universal, más y mejores unidades, operadores capacitados, es amigable con el medio ambiente y cuenta con mejores componentes tecnológicos. Asimismo, se realizan proyectos estratégicos como la Ampliación del Puerto de Altura de Progreso; del Aeropuerto Internacional de Mérida; la construcción de dos plantas de ciclo combinado la Mérida IV y la Valladolid 1. Además de un plan para la atracción de gas natural; el Tren Maya; la construcción del Gran Parque La Plancha. En el caso del Tren Maya, se impulsará el desarrollo económico a través del turismo y la transportación de mercancías y suministros, impulsando diversas industrias y siendo más competitivos. También se tiene el proyecto de la conexión Tren Poxilá – Progreso para aumentar la capacidad de carga del puerto, haciendo que la entrada y salida de mercancías hacia y desde Progreso sea más eficiente.