Yucatán

Con apoyo del Gobierno del Estado, padres y madres de hijos e hijas migrantes volverán a reunirse después de casi 40 años

Después de casi 40 años sin verse, 192 padres y madres de 28 municipios, se reunirán con sus hijas e hijos migrantes en Estados Unidos, a través del programa Cabecitas Blancas, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal y mediante el cual podrán hacer una estadía de hasta 40 días en ese país para convivir y disfrutar de su familia. En el Centro de Convenciones Siglo XXI, Vila Dosal entregó a las y los beneficiarios de este esquema sus visas y pasaportes para viajar a 13 ciudades del país vecino del norte, con lo que, por primera vez, este año se enviaron un total de 393 padres y madres a encontrarse de nueva cuenta con sus familiares, toda vez que consiste en el apoyo con los trámites de la documentación y acompañamiento. En esta ocasión, los beneficiados viajarán el próximo 14 de noviembre donde se reencontrarán con 142 yucatecos y yucatecas que radican en la nación extranjera y, para ello, se dirigirán hacia destinos como Alabama, Arkansas, Colorado, Kansas, Las Vegas, Los Ángeles, Minnesota, Missouri, Oklahoma, Portland, San Francisco y Seattle. Entre los viajeros se encuentra Arsenio Castillo Hoil, quien, junto a su esposa, Porfiria Camal Mendoza, irán a San Francisco, California, a reunirse con sus dos hijos, a quienes no ven desde hace 30 años. “Qué bueno que nos dieron la oportunidad, su mamá, sobre todo, está muy emocionada, aunque hablamos con ellos siempre, no es lo mismo verlos y abrazarlos. Los extrañamos mucho, y estamos felices de poder volver a verlos”, comentó el hombre vecino de Acanceh. Los beneficiarios que se dirigirán hacia la Unión Americana con este esquema son originarios de 28 municipios: Acanceh, Akil, Buctzotz, Cenotillo, Chapab, Chumayel, Dzan, Huhi, Hunucmá, Kantunil, Mama, Maní, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Pisté, Santa Elena, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Tekantó, Tekax, Tetiz, Ticul, Tunkas y Valladolid. Junto al titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Yucatán (Sedesol), Roger Torres Peniche, y el director General del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Eric Villanueva Mukul, el Gobernador recordó que ya se abrió la Casa del Yucateco en San Francisco, California, en el condado de San Mateo, donde los migrantes yucatecos pueden tramitar documentos de identidad, asesoría jurídica en casos legales, desapariciones, trámites relacionados a defunciones y repatriación al extranjero, y en donde, hasta la fecha, se han tramitado 97 actas de nacimiento, 118 curps, 45 solicitudes de doble nacionalidad y nueve repatriaciones de restos humanos. En presencia de la diputada federal, Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador agregó que de este grupo de 192 padres y madres que se están yendo, 97 fueron tramitados por sus hijos desde la Casa del Yucateco. “Les puedo decir que, como Gobernador, hay muchas cosas que me emocionan, muchas cosas que me dan mucho gusto, pero el poder unir familias es algo que no tiene precio”, aseveró ante María Isabel Rodríguez Heredia, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM). De igual manera, señaló que, para hacer posible esta estrategia, su administración trabaja en equipo con el Consulado de Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la población migrante, por lo que agradeció la disposición de todos para apoyar a que los locales se reúnan con sus hijos y, en muchos casos, conozcan a sus nietos e, incluso, bisnietos.

Mérida

Renán Barrera inaugura nuevas instalaciones del DIF Municipal

Para el Ayuntamiento el principal interés es el bienestar de las familias meridanas, especialmente las que viven en situación de vulnerabilidad, por ese motivo, celebramos el día de hoy la apertura de las nuevas instalaciones del DIF Municipal, donde se agruparán todos los servicios que ofrece de modo gratuito para el bienestar de las y los ciudadanos, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha al inaugurar las nuevas oficinas del DIF Municipal. Agregó que, con estas nuevas instalaciones ubicadas en la calle 66 entre 57 y 59 del Centro, los beneficiarios del DIF Municipal continuarán recibiendo apoyos que respondan a las necesidades de asistencia social, siempre con un trato cálido por parte del personal que trabaja para ofrecer opciones de desarrollo integral y de protección a la familia, así como también, de acompañamiento y orientación profesional para un mejor desarrollo de niñas y niños. “Nuestra obligación es mejorar de manera constante nuestro entorno y buscar siempre la justicia, porque esa es nuestra pasión, vocación y orgullo”, expresó. Durante el corte de listón del nuevo edificio, el Alcalde, acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada informó que el renovado inmueble cuenta con espacios más cómodos y dignos para las y los ciudadanos de Mérida y sus comisarías. Sobre los servicios con los que contará, Barrera Concha dio a conocer que son: Bordamos por Mérida, Trabajo Social, Atención a Personas con Discapacidad, Cendis, Coordinación Jurídica, departamento de Personas Mayores, Apoyos a Organizaciones de la Sociedad Civil, el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), Dirección, Subdirección Operativa y Comunicación Social. Recordó que esta nueva sede sustituirá a las oficinas ubicadas anteriormente en la calle 64 entre 65 y 67, inaugurado en la administración de Xavier Abreu Sierra, siendo la Presidenta del DIF en ese momento, Fidi Sacramento Ávila, en el periodo (1998-2001). Asimismo, destacó que los trabajos realizados en el nuevo edificio de la calle 66 entre 57 y 59 incluyen baños nuevos para el público, limpieza y pulido en pisos de pasta, colocación de puertas y ventanas, aires acondicionados, iluminación en cada área, rehabilitación de baños existentes, pintura en muros y plafones, protectores de herrería, rehabilitación del área de estacionamiento, pintura mural, construcción de bodega y rehabilitación del área de máquinas y aseo; así como también, área de CEMANUD, instalación de velaria, colocación de puertas de aluminio y contactos. En total, se invirtieron 13 millones 384 mil 831.49 pesos. Acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, de la directora de la dependencia, Silvia Sarti González y usuarios, Barrera Concha realizó un recorrido por algunas áreas del nuevo edificio, como la recepción, la mesa de atención, los departamentos de trabajo social y estudio socioeconómico, el área de administración de Cendis y la Tienda de Bordado. Cabe mencionar que, para rendir homenaje a todas las presidentas del DIF Municipal, el nuevo edificio cuenta con un salón de retratos de ex presidentas de la dependencia, en la cual se aprecian las imágenes de las 17 funcionarias que han encabezado esta oficina desde de que el DIF Municipal se instauró de manera oficial como una dirección más del Ayuntamiento de Mérida; siendo la primera, Ligia Sahuí Abraham de Rodríguez (1984-1987), hasta la actual, Diana Castillo Laviada (2021-2024). Al respecto, Castillo Laviada destacó que en esta sede el DIF Municipal inicia desde el día de hoy una nueva historia en la que continuará brindando apoyo a la población más vulnerable a través de programas como: “Ciudad Amigable con las Personas Mayores, Aulas de Capacitación e Inclusión Digital para Personas Mayores, Circuito Enlace Mérida, Centro de Desarrollo Familiar El Roble Agrícola, “Guía Alimentaria, Apoyos nutricionales y “Cambiando la Diabetes. “Además, los beneficiarios del DIF Municipal también podrán hacer uso de otros servicios importantes como son el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), “Llego a Ti”, Lactancia materna, CENDIS, Aparatos ortopédicos, “Programa Construyendo familias”, “Club del Diálogo, “Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Mérida” (Sipinna), Centro de Orientación para la Primera Infancia COPI “ORUGA”. Posteriormente, para conmemorar la apertura de las nuevas instalaciones, el Alcalde, la Presidenta y la directora del DIF Municipal, en compañía de las beneficiarias Paula Pech Espadas y Alessandra Villa Palma develaron la placa correspondiente. Ante ex Presidentas del DIF Municipal y funcionarios municipales, el Alcalde agradeció a su esposa, Diana Castillo Laviada, a Silvia Sarti González, directora de la dependencia, y al equipo del DIF Municipal por su dedicación, interés y esfuerzo para trabajar por la población más vulnerable. “En esta administración trabajamos haciendo equipo, sumando voluntades y apuntando siempre al bienestar colectivo, en especial de las familias vulnerables”, concluyó.

Mérida

Renán Barrera promueve el bienestar animal en todo el Municipio

Con acciones dirigidas a mejorar la situación de los caninos y felinos en abandono, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabaja para apoyar a las personas y agrupaciones que se destacan en el cuidado de estos animales. En sesión ordinaria de Cabildo, celebrada este martes en el salón “Rosa Torre González”, las y los regidores aprobaron la propuesta del Presidente Municipal sobre las reglas de operación del “Programa Alianza Bienestar Animal”, las cuales tienen por objeto establecer las disposiciones de carácter general que regirán las operaciones que regulen su organización y funcionamiento. Dicho acuerdo es aplicable a las personas morales sin fines de lucro y personas físicas que realicen labores de albergar y refugiar animales, específicamente perros y gatos ferales o en situación de calle, establecidos en el Municipio de Mérida y sus comisarías, que cumplan con los requisitos que se señalan en las referidas reglas. “Con esto, buscamos fortalecer a las personas y agrupaciones que destacan en el cuidado de los perros y gatos en situación de calle o abandono. Creando mejores condiciones que les permitan ayudar de múltiples maneras a las diferentes necesidades de los animales que resguardan, y abonando para aminorar las necesidades que se viven en el municipio, trabajando en conjunto”, dijo el Alcalde. En otro punto, las y los ediles autorizaron celebrar un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO) con el objeto de establecer un mecanismo de coordinación para sumar esfuerzos, recursos y capacidades para la realización de la “1er Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, Servicios y Turismo”, en el marco del 106 aniversario de la CONCANACO SERVYTUR México y que organiza dicha cámara. Además de abonar al desarrollo económico del Municipio, esta cumbre seguirá posicionando a Mérida como uno de los mejores destinos del país para la realización de congresos, convenciones y eventos especializados de los diversos sectores económicos. Otro convenio autorizado, fue con la “Fundación Teletón México”, para aportar la cantidad total de un millón de pesos que se destinará a la realización de acciones derivadas de su objeto social. Cabe mencionar que como parte del compromiso social que tiene Renán Barrera con la sociedad, el Ayuntamiento, a través del DIF Municipal, realiza acciones de política de asistencia social, proporcionando atención organizada y permanente a los sectores más desprotegidos del Municipio; de igual forma, colabora con diversas asociaciones civiles y/o instituciones de Asistencia Social Privada, mediante un apoyo económico, el cual es utilizado por éstas para la consecución de sus fines, siempre en beneficio de las personas en estado de necesidad, desprotección, desventaja física y/o mental. Otros puntos aprobados son contratos de traslado de dominio de bienes inmuebles en favor de 24 ciudadanos, con motivo de la ejecución del Programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”; comodato con “Abastos de Mérida” respecto de un vehículo, previa desincorporación; convenio de terminación anticipada del contrato de comodato del 1 de junio de 2021 con la JAPAY; donaciones a título gratuito de nueve contratos a favor del Municipio respecto de diversas obras artísticas propiedad de diversos ciudadanos, de un tablaje catastral que otorga la ciudadana Elsy Lily Acosta Baeza y otro otorgado por el “Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán” (IVEY). También se autorizaron las convocatorias, bases y anexos de ocho licitaciones públicas; convocatorias 26 y 27, juntamente con las bases de seis licitaciones públicas; invitación a cuando menos tres personas, diversas acciones de obra pública, correspondientes a la segunda priorización del 2023 con recursos del Ramo 33; otorgar al “Central de Abasto de Mérida”, un subsidio de un millón de pesos y Factibilidades y licencia de uso de suelo a tiendas de autoservicio. Al inicio de la sesión ordinaria, las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en las Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, así como la entrega de los informes de los Organismos Paramunicipales, correspondientes al mes de septiembre del presente año.

Mérida

Presenta el Gobernador Mauricio Vila la nueva Ruta Circuito Rojo que se suma al sistema “Va y ven”

En Yucatán se continúa impulsando la transformación de la movilidad a la altura de lo que la población se merece, con la presentación a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal de la nueva ruta Circuito Rojo, primera en el suroriente de la ciudad de Mérida en incorporarse al sistema “Va y ven”, la cual funcionará a partir del 4 de noviembre con 22 nuevas unidades que ofrecerán traslados y frecuencias más rápidas, mayor conectividad, y ahorros con la tarifa social para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. Desde la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), acompañado de la rectora, María Isabel Rodríguez Heredia, el Gobernador detalló que del 4 al 12 de noviembre el servicio será completamente gratuito, y al igual que con las otras rutas, cuentan con tarifas sociales todo el año, incluso en vacaciones para estudiantes, adultos mayores y sin costo para las personas con discapacidad, además de que se pueden hacer transbordos gratuitos y con descuentos, logrando así una red de transporte público conectado y eficiente. Ante estudiantes, profesores, padres de familias y empresarios transportistas, Vila Dosal informó que para que todos los estudiantes puedan obtener su credencial de tarifa social para descuentos de transbordo, que se traducen en un ahorro de 500 pesos al mes, se instalará un módulo de credencialización temporal en las instalaciones de la UTM. “Estamos ayudando con tarifa social a tres veces más personas, pero con mejor transporte público, mejores unidades y mejores operadores. Ahora, con estos 22 autobuses ya habremos cambiado en total 241. ¿Saben a cuántos autobuses nuevos vamos a llegar del día de hoy hasta agosto del próximo año? 650. Qué quiere decir, que prácticamente vamos a cubrir toda la ciudad de Mérida con transporte “Va y ven”, pero también vamos a hacer una ruta especial para las comisarías de Mérida”, destacó. Al recordar que este servicio se extenderá a municipios del interior del estado como Tizimín, Tekax y Valladolid, Vila Dosal señaló que se realizan importantes esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los yucatecos transformando el servicio del transporte público y trabajando por y para los que menos tienen. En su turno, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, señaló que el acceso a la movilidad sustentable es un tema de la nueva Agenda Urbana en el que tanto el gobierno estatal como el municipal trabajan de manera coordinada para brindar una infraestructura accesible, segura, atractiva e inclusiva. “Hace cinco años, cuando estábamos diseñando nuestra agenda 2050, coincidimos en que uno de los temas principales para la ciudad de Mérida, y también para los municipios de la zona metropolitana, es contar con un sistema de transporte público que esté a la altura de todas y de todos los meridanos, no solamente en temas de rutas y de frecuencia, sino también en capacitación para los operadores y el tipo de unidades y eso se ha ido logrando de manera gradual y de manera paulatina”, dijo. Barrera Concha indicó que para consolidar la movilidad urbana sustentable, y sumarse a las estrategias innovadoras del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento ha enfocado sus estrategias para el mayor número de beneficios para la población como programa En Bici que fomenta los traslados con 53 estaciones. “En el Gobierno municipal contamos con el ‘Circuito Aventura’, que conecta a las y los usuarios con los zoológicos del Centenario y Animaya, el parque de Deportes Extremos con el centro histórico. También tenemos el ‘Circuito Enlace’, que es nuestro sistema de transporte interno en el centro de Mérida para las personas con algún tipo de discapacidad y adultos mayores”, informó. Adicionalmente, refirió sobre el parabús verde que ya se instaló a manera de prueba en las inmediaciones de la UTM y que es un modelo innovador que permite el cuidado del medio ambiente; en total se instalarán 6 parabuses verdes en distintos puntos estratégicos. Al brindar detalles sobre esta nueva Ruta Circuito Rojo, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se atenderán 75 colonias por derrotero, una población de hasta 77,819 personas, un total de 25,696 viviendas, pasará por 113 escuelas y conectará con 68 rutas de autobuses, además de tener una frecuencia de 7 minutos y una longitud de ruta de 36.90 kilómetros. Hernández Kotasek resaltó que el Circuito Rojo atenderá a más de 20,000 personas que residen en manzanas con un nivel de rezago social medio o superior, tendrá un horario de lunes a domingo de 5:00 am a 11:40 pm y un derrotero que abarca desde Pacabtún, Kukulcán y Aviación. Sobre la credencialización de tarifa social, el titular del ATY indicó que se ha alcanzado la cifra histórica de la entrega de más de 152 mil tarjetas entregadas de tarifa social. Los usuarios podrán recargar su tarjeta “Va y ven” en 36 cajeros ubicados en Periférico, Palacio de la Música, tiendas Oxxo, Dunosusa, súper Willys y súper Akí, sin cargo por comisión. Las 22 novedosas unidades son incluyentes y amigables con el ambiente; tienen racks para bicicletas y pago por tarjeta inteligente; son de accesibilidad universal, con piso bajo y podotáctil, rampa para sillas de ruedas, señalética en Braille y tanto asientos como espacios preferentes para personas con discapacidad, adultas mayores y de talla baja. Además, cuentan con anuncios luminosos LED, que indican el nombre de la ruta; cargadores USB; equipo GPS para rastreo con la aplicación; cámaras de seguridad, y equipo de cobro electrónico, que evitará que el conductor se distraiga, agiliza los viajes y ayuda a planificar el gasto. Hasta el momento, se han incorporado 241 unidades al Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, lo que representa un 37% de un total de 650 unidades que se incorporarán a este sistema. Las nuevas rutas que se han sumado a este sistema son Periférico, Aeropuerto, Metropolitano, Américas, Komchén, Pensiones, Francisco de Montejo y Chuburná, Poniente y Plazas, Ciudad Caucel, Umán y ahora Circuito Rojo, con lo que se está transformando la movilidad en Yucatán con un servicio a la altura de lo

Yucatán

El IYEM fortalece su relación con organismos internacionales

Con el objetivo de impulsar las acciones del Gobierno del Estado a nivel local, nacional e internacional, así como establecer alianzas que permitan desarrollar más y mejores oportunidades para las y los yucatecos, la semana pasada el Instituto Yucateco de Emprendedores realizó eventos que ponen de manifiesto el buen trabajo y potencial de las y los yucatecos. En primera instancia, se realizó la Segunda Mesa Ejecutiva con el sector audiovisual, proyecto coordinado y financiado por el Banco Interamericano Para el Desarrollo (BID), y que se lleva a cabo en solo 2 estados de la república (Yucatán y Oaxaca), y que tuvo lugar en el nuevo “Photolab” de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, laboratorio creado para proveer a las MiPyMe´s del sureste, la posibilidad de acceder a producción de fotografía y video profesional para sus productos. La Mesa Ejecutiva de Yucatán es una instancia permanente y de carácter interinstitucional que busca fortalecer las industrias culturales y creativas como motor de desarrollo económico. En el caso de Yucatán, para 2023 se ha priorizado la cadena de valor del sector audiovisual, considerando su relevancia económica y su potencial de desarrollo e impacto para la creación de empleos formales y el turismo. A través de la Mesa Ejecutiva Sur-Sureste se buscará reforzar la posición de Yucatán como el lugar ideal con las locaciones de filmación para series, documentales, películas, entre otras; el el desarrollo de talento para este sector gracias a la calidad con la que se cuenta en materia de Educación Superior, así como la facilitación de servicios complementarios durante las producciones e incluso los servicios de post-producción. Además, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Yucateco de Emprendedores y la Canaive a través del cual, emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas del estado pueden acceder a los servicios profesionales del Photolab con un bajo costo, y con el objetivo de fortalecer su presencia y ventas en canales digitales de comercio electrónico. Por otra parte, de igual manera, se llevó a cabo el Climathon, evento que está auspiciado por la “Cooperación Técnica Alemana” (GIZ), con quienes el IYEM ha realizado anteriormente proyectos como los “Diagnósticos de Eficiencia Energética” para MiPyMe´s que han recibido el Financiamiento MicroYuc Verde. Climathón es una comunidad global de personas proactivas que trabajan juntas para acelerar la transición hacia una sociedad neta de cero emisiones de carbono y resistente al cambio climático. En ese sentido, Yucatán fue uno de los estados del país seleccionado para llevar a cabo este evento los días 27 y 28 del año en curso, con el objetivo de reunir a los ciudadanos para aumentar la concienciación sobre los retos climáticos locales y compartir los conocimientos sobre el clima, construir o fortalecer los ecosistemas locales e inspirar proyectos y acciones climáticas que aborden los problemas sistémicos que conducen al cambio climático a nivel local. Además, la metodología de la actividad culmina con la selección de los mejores proyectos los cuales tendrán la oportunidad de ganar el primer lugar: $ 10,000 pesos en efectivo y el segundo lugar: 5,000 pesos en efectivo, además de que todos los participantes tienen posibilidad de obtener un servicio de aceleración para su proyecto por parte del Tec de Monterrey. Desde 2015, Climathon se ha organizado en colaboración con unos 600 organizadores, con alrededor de 1,000 eventos y más de 30,000 participantes en todo el mundo y este 2023 el desafío es la economía circular. Y para cerrar la semana, se realizó la clausura del programa Evoluciona, el cual es un programa creado por el Instituto Yucateco de Emprendedores gracias al auspicio del Gobierno de los EEUU desde el 2021 para transformar productos hechos por las manos de personas artesanas yucatecas, alinearlos a las tendencias de consumo de la actualidad con el propósito de entrar a mercados de valor. En la edición 2022-2023, dicho programa amplió su alcance al desarrollar una colección cápsula de forma que los artesanos no solo obtengan el rediseño de productos sino ingresos por la venta de los mismos. Con este proyecto se identificaron a 25 personas artesanas de la Región Centro del Estado de Yucatán de 4 diferentes municipios Izamal, Xochel, Hoctún y Tekantó, con quienes se trabajó en el desarrollo de nuevos productos alineados a las tendencias de mercado. Esto se logró con el acompañamiento de diseñadores especializados en el área de moda, los cuales trabajaron en conjunto con las y los artesanos en el desarrollo de las prendas, selección de materia prima y mejora en aspectos técnicos artesanales. Así mismo, se trabajó en el fortalecimiento de sus habilidades de negocio de cada artesano y artesana a través de un programa de capacitación con duración de 30 horas en donde aprendieron acerca de aspectos administrativos, mercadológicos, contables, financieros, comercio electrónico y redes sociales. Adicional a las capacitaciones de negocios se les brindó una capacitación en patronaje y tintes naturales con el fin de desarrollar nuevas habilidades que les permitan añadir una propuesta de valor y diferenciador a sus productos. Además, cada persona artesana en colaboración con los diseñadores desarrolló dos prototipos de prendas alineadas a las tendencias del mercado; de las prendas desarrolladas se seleccionó una por artesano para que forme parte de la colección cápsula que está comprendida por 25 prendas y la cual se encontrará próximamente en las tiendas de “Herencia Viva”. Al respecto, el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) destacó la participación de emprendedores y mipymes en estos programas, mencionando que es por ellos que se llevan a cabo estas acciones. Desde el inicio de la administración, el gobernador Mauricio Vila pidió trabajar juntos para lograr una transformación del estado y con estas acciones coordinadas, se avanza para alcanzar la mejor versión del estado.

Mérida

Renán Barrera inaugura el nuevo vivero municipal

Como parte de la Declaración por Mérida 2050 entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento la cual busca reforzar de manera conjunta las acciones a favor del medio ambiente y combatir el cambio climático, el Alcalde Renán Barrera Concha mantiene su compromiso de proteger la flora y la fauna a través de la infraestructura verde en el Municipio. “Mérida entiende que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos y vela por su protección y uso racional, por ese motivo estamos en la mejora constante de nuestro entorno porque es una obligación con el futuro de las próximas generaciones”, dijo el Presidente Municipal al inaugurar el Vivero Municipal. Acompañado de los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales; David Loria Magdub, de Obras Públicas; Erika Chan Canul, coordinadora del Vivero Municipal y Emiliana Borges Puc, capataz del vivero municipal; el Alcalde detalló que este nuevo espacio, ubicado en la calle 61 entre 20 y 132 del fraccionamiento Yucalpetén, tuvo una inversión conjunta de 5 millones 439 mil 927.15 pesos y albergará a más de 28 mil plantas las cuales contribuirán a la biodiversidad en el Municipio. “Nuestro Municipio ha marcado pauta nacional en acciones para el desarrollo sostenible, de ahí que tomamos la decisión de crear juntos este nuevo espacio que fortalece el sistema de infraestructura verde a través de planeación, diseño e implementación de estrategias urbanas”, indicó. Barrera Concha informó que la producción del nuevo vivero municipal se destinará para dotar de vegetación a las glorietas y avenidas, así como al mantenimiento y creación de jardinería en atención a oficios, reportes de la ciudadanía o requerimientos de las direcciones del Ayuntamiento. Durante el recorrido por las nuevas instalaciones del inmueble, destacó que en los últimos diez años Mérida ha avanzado hacia la sustentabilidad gracias al respeto a la biodiversidad, a la infraestructura verde y a la educación ambiental. Asimismo, con la sociedad se han compartido acciones que se traducen en una responsabilidad ciudadana al ser incluida en las decisiones ambientales mediante los distintos programas como “Adopta un árbol”, “Espacios públicos”, “Cruzada Forestal” y “Arborízate”. Además, mediante un convenio con Fonatur, Mérida cuenta con cuatro viveros forestales más en Cuxtal, que producirán 500 mil plantas de 11 especies nativas como pich, maculis rosado, ramón, ciricote, balché y chico zapote, agregó. En la visita el Presidente Municipal convivió con el personal y elogió la dedicación y profesionalismo de las y los encargados del vivero, al mismo tiempo que señaló que gracias a su esfuerzo la ciudadanía y visitantes disfrutan de las plantas ornamentales en diferentes puntos de la ciudad, así como la sombra que proporcionan los árboles. Las más de 28 mil plantas de ornato están conformadas por aglaonemas, filodendros, clerodendros, helechos, potos, dracaenas, araleas, crotos, euforbias, tulipanes, salvias, palmas, liliasceas, durantas, heliconeas, monsteras, alocasceas entre otras. Las especies de árboles son flamboyanes, campanitas, chacsikin, ciricote, anacahuitas, chacas, moringas, ficus, tulias, ceibas, ramón, entre otras. El edificio está diseñado con oficina, dos baños vestidores, cinco bodegas y área de estacionamiento para las y los visitantes. Cuenta con dos áreas de sombreadores, una de 10.00 metros lineales de ancho por 12.50 metros lineales de largo, que servirá para protección de las plantas en maceteros que son utilizadas para diversos eventos, así como atención de oficios para reforestación de maceteros de diversas direcciones. La otra área mide 21.90 metros lineales de ancho por 54.00 metros lineales de largo que servirá para estivas de plantas de sombra. Incluye el área exclusiva para las plantas de nochebuena que cada año se instalan en diferentes glorietas. De igual manera cuenta con una zona adecuada para el suministro de diferentes tipos de sustrato como tierra, arena, corteza astillada y material pétreo de decoración como tezontle, gravilla y piedra de río. Finalmente, el vivero actual, ubicado en el Periférico Norte, produce 8 mil plantas de manera mensual. Está integrado por seis personas en la cuadrilla de mantenimiento y creación de jardinería, seis personas en la cuadrilla de podadores artísticos y siete personas en la cuadrilla.  

Yucatán

Estudiantes continúan recibiendo paquetes de útiles de la estrategia estatal “Impulso Escolar”

Oxkutzcab, Yucatán, 30 de octubre de 2023.- Niñas, niños y jóvenes del interior del estado continúan recibiendo los beneficios del programa estatal “Impulso Escolar” que, a través de la entrega de paquetes de útiles escolares, uniformes, zapatos y mochilas a estudiantes, genera un ahorro para los padres de familia de 2,950 pesos por estudiante, como parte del importante apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que todos tengan las mismas oportunidades de salir adelante. En representación del Gobernador, el rector del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy), Raúl Jesús Carrillo Segura, realizó la entrega de estos apoyos en las Escuelas Primarias “Jacinto Canek” de Oxkutzcab y “Joaquín Barrera González” de Ticul, como parte de los 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes que se entregan en total para este ciclo escolar 2023-2024. Ante docentes y padres de familia, Carrillo Segura reiteró que estas acciones forman parte del compromiso del Gobernador para que todos los niños y niñas del estado tengan las mismas oportunidades para estudiar y salir adelante, sin importar el lugar donde viven o su condición social. “Pero aquí el beneficio no sólo es para los niños, este programa es un programa integral que ayuda de igual forma a los padres con el gasto familiar que representa el inicio de un nuevo ciclo escolar; y también ayuda a nuestros artesanos y costureras que son los encargados de elaborar los uniformes y zapatos que se entregan a los estudiantes, es un esquema en que ganamos todos”, afirmó. Cada uno de estos paquetes contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo con el grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria. Asimismo, el programa Impulso Escolar también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios, en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.  

Mérida

Los días 1 y 3 de noviembre se realizará operativo de fumigación en Mérida

Para prevenir y seguir cuidando la salud de los yucatecos de enfermedades transmitidas por mosquitos, los días 1 y 3 de noviembre, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) continuará realizando operativos de fumigación en diversas colonias de Mérida informó el Director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes. Hernández Fuentes, señaló que las brigadas operativas darán cobertura el día 1 de noviembre a las colonias: Melchor Ocampo, Nueva Mayapán, Los Reyes, Manuel Ávila Camacho, Mayapán, Nueva Mayapán, Fracc. del Parque, Lázaro Cárdenas, Wallis, Pacabtún, Salvador Alvarado, Fidel Velázquez, Nueva Chichén, Benito Juárez Oriente, Emilio Portes Gil, Chichen Itzá y Cortés Sarmiento. De igual manera: Unidad Morelos, Vicente Solís, María Luisa, Salvador Alvarado Sur, Fracc. San Miguel, Fracc. del Sur, Ampliación La Hacienda, Brisas Del Sur, Santa Rosa, Fracc. Quinta Santa Rosa, Dolores Otero, Mercedes Barrera y Cinco Colonias. El día 3 de noviembre se atenderán los Fraccionamiento Zazil Há, Cinco Colonias, Cinco Colonias Segunda Sección, Álamos Del Sur, Centro, Fracc. Itzáes Sambulá, Palmeras, Nueva Sambulá, Libertad, Fracc. Salvador Alvarado, Los Reyes, Obrera, Palmeras I, Santa María Guadalupe, Palmeras III, Centro, Núcleo Mulsay, Jardines De Nueva Mulsay II, Mulsay, Nueva Mulsay, Xoclán Rejas y Pedregales De Mulsay. Asimismo, Hacienda Mulsay, Frutícola Susulá, Juan Pablo II, Xoclán Bech, Juan Pablo II, Juan Pablo II, Juan Pablo II, Fracc. Mulsay, Xoclán Carmelitas, Bosques De Mulsay, Xoclán Santos, Xoclán San Manuel, Francisco I. Madero y el Fracc. San Lorenzo. De igual forma, desde el 23 al 27 de octubre se realizó un operativo de fumigación en cementerios y panteones de la entidad. Además del interior del estado, cuyos trabajos iniciaron el día 18 y concluyeron el pasado 28 del presente mes, abarcando los municipios de las 3 Jurisdicciones sanitarias. El funcionario explicó que el dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y tinacos. Estos huevos se desarrollan en mosquitos capaces de transmitir la enfermedad. Hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio. Hernández Fuentes enfatizó que la prevención es clave. Se puede evitar esta enfermedad usando repelente, manteniendo limpios los patios para eliminar lugares de cría de mosquitos, instalando mosquiteros y siguiendo las campañas gubernamentales en beneficio de la población. Además, es importante considerar que factores como el clima y la respuesta inmunológica individual pueden influir en el riesgo de enfermarse. La prevención y la cooperación de la comunidad son esenciales para combatir el dengue.

Yucatán

Yucatán se coloca de nuevo como el estado con menor incidencia delictiva de todo el país

Yucatán sigue haciendo historia en materia de seguridad y justicia, al colocarse, una vez más, como el más seguro de todo el país, tras ubicarse, el pasado mes de septiembre, en el primer lugar con menor incidencia delictiva, con una tasa de 131.67 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra más de nueve veces menor a la registrada a nivel nacional de 1,258.97 delitos por cada 100 mil habitantes, resultado de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para preservar la paz social en el territorio. En su reporte mensual, el Secretariado Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirma que la paz y seguridad de la entidad son una constante, ya que la mencionada cifra significó una disminución de -4.7% en los casos al pasar de 3,221 delitos en 2022 a 3,071 en 2023. Además, en dicho reporte se indica que Yucatán se mantiene como el estado con menor tasa de homicidios dolosos del país al registrar 1.16 casos por cada 100 mil habitantes. La tasa es más de 12 veces menor a la nacional de 14.64 casos por cada 100 mil habitantes. De igual manera, el estado se posicionó en el primer lugar de toda la República con menores tasas de robo de vehículo (de cuatro ruedas) al registrar 1.37 casos. La tasa es significativamente menor a la nacional de 54.50 casos por cada 100 mil habitantes. Asimismo, se colocó en el segundo lugar con menor tasa de robo a casa habitación y el cuarto lugar en robo a transeúnte, al registrar 3.47 casos y 2.02 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, ambas tasas por debajo de la media nacional de 32.01 y 39.01 respectivamente. También, a nivel nacional, Yucatán se posicionó en el cuarto lugar del país como la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional al registrar 0.56 casos, cifra menor a la nacional de 6.07 casos por cada 100 mil habitantes. Estas cifras son posibles gracias a las acciones e importantes inversiones que ha realizado el Gobierno de Mauricio Vila en materia de equipamiento y tecnología a través de la iniciativa Yucatán Seguro, con lo que se está pasando de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la Policía costera; un nuevo helicóptero; 711 patrullas, y un nuevo Centro de Mando C5i. Aunado a esta inversión, el Gobernador ha buscado mejorar las condiciones de los agentes con salarios competitivos; esquemas para que accedan a atención médica privada por accidentes laborales; la posibilidad de obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit); becas para las universidades de sus hijos, del 100% en inscripción y colegiatura, con un apoyo bimestral de 1,600 pesos, y el Circuito y la Tarjeta Héroes Ciudadanos, con la que más de 1,000 establecimientos dan descuentos a las fuerzas del ramo y personal de salud. En este sentido, desde el Gobierno estatal se envió la iniciativa al Congreso del Estado, ya aprobada, para modificar la Ley de Gobierno del Poder Legislativo, el Código de Administración Pública y la Constitución Política del Estado de Yucatán con el objetivo de mantener el ambiente de paz y seguridad en el estado para que al cambio de Gobierno, no haya una disminución del presupuesto asignado para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y, con ello, la institución cuente con las condiciones presupuestales necesarias para ello. También, en este 2023 se incrementó en 72% los recursos para la SSP, respecto de lo dirigido en 2018, último año la administración pasada, con lo que se pasó de 1,982 a 3,414 millones de pesos entre ambos períodos, ejercidos en equipamiento, tecnología y mejora tanto de las prestaciones como las condiciones de los policías, con salarios competitivos. Finalmente, y resultado de lo anterior, este mismo año, el Gobernador otorgó 207 nuevas patrullas y 20 ambulancias a la dependencia, como parte de Yucatán Seguro, y 51 automóviles y motocicletas a los Ayuntamientos de 27 municipios, con lo que ya suma 1,294 unidades entregadas durante su gestión. DESCARGAR IMAGEN: https://we.tl/t-bQxcWAT3KR  

Deportes Mérida

Inaugura Renán Barrera el Gimnasio Municipal de Box

Con la inauguración del Gimnasio Municipal de Box, el Alcalde Renán Barrera Concha cumplió el compromiso que realizó con las y los jóvenes de entregarles un espacio moderno y seguro donde se practique el deporte, la disciplina y los hábitos saludable, además que representará un impacto positivo para las próximas generaciones.   “Yucatán es uno de los estados que tiene el mayor gusto por el box a nivel nacional y que ha dado grandes figuras a nivel internacional, campeones mundiales que aquí nos acompañan y que son orgullo del deporte yucateco. Hoy entregamos este gimnasio de box al que me comprometí con los deportistas durante mi campaña. Hoy decimos compromiso cumplido”, dijo.   Ante la presencia de autoridades, la comunidad boxística, vecinas y vecinos, Renán Barrera puso en marcha el Gimnasio Municipal de Box, ubicado en la calle 22 entre 5-D y 5-F del fraccionamiento Juan Pablo II, en el que se invirtieron 8 millones 484 mil pesos.   Destacó que el objetivo de la obra es ofrecer a la sociedad en general un espacio que permita la capacitación de las y los ciudadanos en el cuidado de su salud, así como el desarrollo de técnicas de defensa personal. “Las y los ciudadanos son los verdaderos sujetos de la historia que escribimos todos los días. Me llena de alegría corroborar que el trabajo realizado en el Ayuntamiento, tendrá un impacto positivo en las generaciones actuales y futuras”, reiteró.   Este gimnasio, abundó, cuenta con todo lo necesario para que jóvenes talentosos practiquen y se formen como futuras y futuros boxeadores que pongan en alto el nombre de Yucatán. Este espacio se suma a las dos escuelas de box del Ayuntamiento, ubicadas en Ciudad Caucel y Polifuncional San José Tecoh, donde acuden a practicar esta disciplina unas 400 personas.   Al hacer uso de la palabra Susana Salazar Ruíz, entrenadora de la Escuela Municipal de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel, agradeció y reconoció la labor de Renán Barrera de impulsar más espacios para el deporte, como el boxeo, ya que en Yucatán esta disciplina es un referente de grandes pugilistas que han destacado a nivel nacional e internacional por su grado de disciplina que los llevó a ganar campeonatos en diversas categorías.   “Muchas gracias a Renán Barrera, porque este lugar fue una promesa de campaña que hoy se hace una realidad. La verdad estoy muy orgullosa y muy feliz de ver este Gimnasio Municipal de Box”, expresó. Respecto a las características técnicas de la obra, se informó que se trata de un edificio de muros de block con cubierta de estructura metálica que cuenta con instalaciones de vestidor, y baños para damas y caballeros, oficina, bodega y explanada para albergar cuadrilátero y zona de ejercicio.   Al respecto, la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida detalló que la edificación se realzó en 2,800 m2, de los cuales 1,020 m2 los ocupa el edificio. La obra cuenta con módulo para oficinas, caseta de vigilancia y vestíbulo, construcción de área para gimnasio que incluye: piso de concreto, cercado perimetral y techumbre con estructura metálica, construcción de plaza de acceso.   Asistieron Gustavo (Guty) Espadas Cruz, ex Campeón Mundial de box; los campeones mundiales de boxeo Juan Herrera, Edgar Sosa y Silverio Ortíz; los campeones nacionales Jorge Cano y José Medina; los campeones estatales Adriano “Baby” Mendicuti, Ulises Martín, Rodolfo Alvarado, Juan Diego Arjona, Wilberth Vera y Rafael Ortíz; Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán; Raúl Jiménez Ávila, vicepresidente de la Comisión de Boxeo y Lucha de Mérida; Fernando Sulaimán Saldívar, representante del Consejo Mundial de Boxeo; Karem Achach Ramírez, diputada local por el III Distrito; Dafne López Osorio, diputada local por el VII Distrito.