Yucatán

Estudiantes de Valladolid reciben sus paquetes de útiles escolares de Impulso Escolar

Valladolid, Yucatán, 11 de octubre de 2023.- Paquetes de útiles escolares del programa Impulso Escolar continúan llegando a más estudiantes yucatecos, en esta ocasión, al municipio de Valladolid, como parte del respaldo que brinda el Gobernador Mauricio Vila Dosal con lo que padres de familia obtienen un ahorro de 2,950 pesos por niña y niño. En representación del Gobernador, la rectora de la Universidad de Oriente (UNO), Shirley Álvarez Escobar, realizó en días pasados la entrega de este importante apoyo a alumnos de la Escuela Primaria “Delio Moreno Cantón” en Valladolid, quien resaltó la importancia de este programa que impulsa la economía no solo de las familias de los estudiantes, sino en todo el estado. Durante la entrega de este apoyo, Álvarez Escobar indicó que “con el programa Impulso Escolar, el Gobernador apoya la economía familiar para que el regreso a clases sea menos costoso para los padres de familia, y así, nuestros niños y niñas en todo Yucatán empiecen el curso escolar bien equipados con todas las herramientas necesarias”. “Con estas acciones, 2,000 artesanos de nuestro estado son beneficiados con trabajo para apoyar la economía de sus familias y al mismo tiempo, respaldamos a los padres ahorrándoles casi 3 mil pesos por cada hijo con paquetes de uniformes con 2 camisas, un par de zapatos y una mochila; útiles y desayunos escolares”, indicó la rectora de la UNO ante los estudiantes. Cabe recordar que Impulso Escolar también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado. En este ciclo escolar 2023-2024, con Impulso Escolar se entregan en total 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes. Cada paquete contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo al grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria.

Yucatán

Vila Dosal lanza la nueva «Tarjeta Universal de Salud»

Con el Programa Salud Cercana, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está acercando la salud a todos los rincones de Yucatán y, para dar un paso más en esta transformación, se anunció la Tarjeta Universal de Salud, con la que las yucatecas y los yucatecos que más lo necesitan podrán acceder a nuevos servicios gratuitos en los centros de salud de todo el estado a partir de enero de 2024. Acompañado del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador presentó los detalles de este esquema y el lanzamiento de dicha Tarjeta, a través de la cual por primera vez y de manera histórica, se ofrecerá en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, con servicios de laboratorio para análisis clínicos, ultrasonido y atención psicológica. Además, se estará ofreciendo el servicio de cuidado y atención dental con un dentista que estará presente en cada Centro de Salud de las comunidades, y en los cuales se llevarán a cabo las ampliaciones necesarias para poder colocar el nuevo equipo odontológico. En ese marco, Vila Dosal anunció que para seguir fortaleciendo a las 140 clínicas estatales, también se dotará de tanques de oxígeno y una mochila roja, con todo lo necesario para estabilizar pacientes que están sufriendo un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado al hospital. Hay que recordar que los 140 Centros de Salud existentes en todo Yucatán están recibiendo trabajos de modernización, se han mejorado sus instalaciones con nuevas fachadas, instalando accesos con rampas y banquetas para volverlos incluyentes. Se equiparon con nuevo mobiliario, se instalaron pantallas, aires acondicionados, se mejoraron sus interiores con pintura y reparación en muros y plafones, se cambiaron los baños, se instalaron mosquiteros, y reparaciones al sistema hidráulico, eléctrico y sanitario. Ante la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, el Gobernador afirmó que lo presentado el día de hoy va a generar un antes y un después en salud, ya que se acercan los servicios y la atención para que la gente no se tenga que trasladar a otros municipios a atenderse, ahorrando con ello tiempo y dinero. Dio a conocer que los Asistentes del Pueblo estarán visitando a las familias casa por casa para entregarles una guía de este programa y conocer los beneficios de la tarjeta y solicitando datos para afiliar a la población y que puedan disfrutar de estas prestaciones de manera gratuita. También, Vila Dosal destacó que aunque el próximo enero arranca con ultrasonido, estudios de laboratorios clínicos y atención dental y psicológica, en el futuro podrían aumentar, de acuerdo con las necesidades que se vayan detectando y que, en enero próximo, los trabajadores del departamento de Vectores de la Secretaría estatal de Salud recibirán sus bases. Por otra parte, el Gobernador recordó que se están haciendo cosas importantes en materia de salud en el estado, por ejemplo, es la primera vez en la historia de Yucatán que se están construyendo 3 hospitales al mismo tiempo: la Secretaría de la Defensa Nacional está haciendo el nuevo Hospital O’Horán; se recuperó y se está concluyendo el de Ticul para dar la atención que se merece a la gente del sur de la entidad; y se está edificando el Hospital Naval, con el que se atenderá a elementos de la Marina y a la población civil de la zona. Otra de las acciones que resaltó fue la construcción de salas de espera dignas en los nosocomios de Tizimín y Valladolid, para que la gente que esté pendiente de sus familiares ingresados pueda tener un espacio cómodo y digno. En el evento, Vila Dosal informó que las áreas de oncología recién remodeladas en el O’Horán se mantendrán en ese edificio, aun cuando el nosocomio se traslade a su nueva sede al sur de la ciudad, pues la atención oncológica pertenece al tercer nivel y el hospital es de segundo nivel; y, para el próximo año, se destinará presupuesto para dar mantenimiento continuo y rutinario a los Centros de Salud de todo el estado y que están siendo rehabilitados. «Lo que queremos es que no solo sea un cambio de imagen, sino en la manera de atender a los yucatecos, por eso lo que estamos haciendo hoy es mejorar la calidad de vida de las familias y mejorar la economía de quienes más lo necesitan a través de más servicios de salud», finalizó el Gobernador. Por su parte, el Alcalde Renán Barrera Concha aseveró que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida establecieron acciones y programas para garantizar que el desarrollo humano mediante el cuidado de la salud sea una prioridad, generando así una mejor calidad de vida. Señaló que el Municipio, aunque no tiene una responsabilidad directa en el tema de la salud, impulsa programas como Tu Línea de la Salud, que acercó a las 47 comisarías un servicio digital de atención médica, además que promueven el autocuidado con los servicios “Médico a Domicilio”, “Feria de la Salud” y los “Módulos Médicos Móviles”. «Hemos trabajado con un amplio abanico de orientación y atención a la ciudadanía, que va desde el cuidado a la salud mental hasta la atención médica en nuestros 25 módulos, donde se brinda asesoría médica, servicios de psicología, nutrición y rehabilitación, entre otros», abundó. Además, Barrera Concha expresó que «juntos y en equipo, con el liderazgo del Gobernador Mauricio Vila, estamos transformando la salud, haciéndola cada vez, mejor y más cercana, por lo que nuestra labor y compromiso es continuar con los cambios para ofrecer las mejores opciones de atención para la población». En su turno, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, señaló que, desde el inicio de su administración, Vila Dosal definió la salud como un eje prioritario, por lo que creó esquemas como Médico 24/7, Médico a Domicilio, y acciones como la remodelación a los 140 centros de salud de Yucatán. «Hoy podemos decir que los cambios se ven y se sienten, y llegaron para quedarse», afirmó.  

Mérida

Renán Barrera toma protesta a la nueva directiva de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida,

Para mantener la sinergia de apoyo a quienes necesitan de atención médica pre hospitalaria, el Alcalde Renán Barrera Concha reafirmó su compromiso de continuar trabajando y colaborando con la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida. Acompañado de su esposa y presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, el Presidente Municipal encabezó la ceremonia de toma de protesta a Mario Arturo Molina Esquivel como nuevo Presidente de la Delegación Mérida de la Cruz Roja Mexicana y las y los integrantes de la directiva para el período 2023-2025, donde resaltó la notable labor que realiza la institución para brindar atención a quien más lo necesita. “Si hay algo que distingue a la Cruz Roja y al Ayuntamiento de Mérida es la coordinación para atender a las familias, especialmente, aquellas en situación de vulnerabilidad, así como año con año reafirmar la cooperación entre ambas instituciones para cuidar la salud de las y los habitantes”, expresó. Recordó que, de manera conjunta, realizaron en diciembre del año pasado las jornadas de capacitación en primeros auxilios dirigidos a los prestadores de servicios turísticos y comerciales, afiliados a las Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO), de la Industria Restaurantera (CANIRAC) y a la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY). Mencionó que, gracias a la colaboración con la Cruz Roja, la Policía Municipal de Mérida, Guarda parques y trabajadores del área de Servicios Públicos Municipales también participaron en un programa de primeros auxilios para ofrecer una mejor atención y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos en los espacios públicos, mercados y parques de Mérida y sus comisarías. Destacó que estas jornadas de capacitación compuesta de 70 cursos disponibles se extenderá hasta agosto de 2024, beneficiando directamente a 1,400 trabajadoras y trabajadores, quienes recibirán una constancia con validez ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Protección Civil. Asimismo, añadió que, en julio pasado, el Hospital de Ortopedia de la Cruz Roja Mexicana delegación Yucatán y la Dirección de Salud y Bienestar Social del Ayuntamiento firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, para que los estudiantes de psicología de las escuelas de Mérida realicen su servicio social y prácticas profesionales en la institución. Por su parte, la Delegada Estatal de la Cruz Roja en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, refrendó el compromiso de continuar con la misión prevenir y aliviar el sufrimiento humano, difundir una cultura de paz y respetar y proteger la salud y la vida de todas y todos sin distinción alguna. Asimismo, destacó que se buscará brindar más servicios de emergencia a las familias que los necesiten, otorgar más capacitación a las comunidades en situación vulnerable y continuar ayudando en los desastres que se presenten en la ciudad y sus comisarías. Tras la entrega de nombramiento y la colocación del distintivo de la Cruz Roja Mexicana a los miembros del Consejo por parte de la Consejera Nacional, Byrne de Rodríguez y las autoridades, el presidente entrante, Mario Molina Esquivel agradeció la confianza depositada para desarrollar tan honrosa labor a favor de la sociedad, ya que el deseo de servir y ayudar permite disminuir las diferencias y desigualdades. Además, hizo un reconocimiento a los médicos, a las enfermeras y a los socorristas, porque ser héroes anónimos que velan por la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan. Por su parte, Javier Evia Góngora, Presidente saliente de la Cruz Roja Delegación Mérida agradeció al Alcalde Renán Barrera Concha por el apoyo económico que le ha brindado el Ayuntamiento a la benemérita institución en las administraciones municipales que ha encabezado. “Agradecemos al Alcalde por trabajar junto con nosotros, más que somos una institución que no recibe subsidios, sino que funciona gracias a los donativos de la gente y de los gobiernos que, como el tuyo, son sensibles a la labor que realiza la Cruz Roja en favor de los más vulnerables”, refirió. En cuanto a los consejeros entrantes, la nueva directiva está integrada por Mauricio Vales Casares como vicepresidente; como secretario, Fernando Rojas Sánchez; tesorero Juan Fernando Barraza Pedro y los vocales, Nicholas Anthony Neville Anderson, Carlos Enrique Monroy Abunader, Otto David Peniche Argáez, José Enrique Molina Casares, Mauricio Aguiar Domínguez, Cristian Alejandro Olvera Albores y Francisco Javier Ángel Moreno García.

Yucatán

Presenta Vila Dosal avance de los proyectos estratégicos de Yucatán en conjunto con la Federación

Ciudad de México, 9 de octubre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina los avances de los proyectos estratégicos que Yucatán realiza en coordinación con el Gobierno federal, en materia de infraestructura portuaria, energética, hospitalaria y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad en una más competitiva, con mayores oportunidades para las y los yucatecos. Desde Palacio Nacional, Vila Dosal recordó que a finales de año se busca iniciar con los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso para que este se convierta en una nueva frontera con Estados Unidos, para lo que se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 metros de profundidad a 12.5, y el ancho del de acceso, de 150 a 180. En cuanto al Tren Maya, el Gobernador reiteró que en Yucatán estamos convencidos de que este proyecto representa un medio de transporte rápido y eficiente que nos va a permitir traer parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y Riviera Maya, pero también al ser un tren de carga nos permitirá una conexión con el proyecto Tren Transístmico, el cual nos abre a los estados del Sureste del país, una puerta con Asia y el Pacífico que nos permitirá ser mucho más competitivos. «Presidente, esto que usted ya autorizó, que es una vía de prácticamente 52 kilómetros que irá de la estación de Umán hasta el Puerto de Progreso, donde también habrá un terreno de 300 hectáreas que también que estamos avanzando con la Secretaría de Economía para que tenga los mismos incentivos fiscales que los parques industriales del proyecto del Tren Transístmico y donde también el Gobierno del Estado estará donando un terreno de prácticamente 100 hectáreas a la Secretaría de la Defensa para que ahí se pueda hacer el parque de maniobras y estación multimodal de el tren de carga en esta zona», explicó En este sentido, el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, adelantó que parte del Centro de Operaciones Ferroviarias de Poxilá, que es la primera instalación que se construirá como parte de la carga, para distribuir a través de un libramiento ferroviario que cruza hasta Progreso y que va a conectar al polo tecnológico del bienestar, ahí se construirá también una terminal multimodal de transporte de carga y una cargaderas que van a reforzar las capacidades de la terminal de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos que nos va a permitir transportar combustible a través del Tren Maya. Como parte de su presentación, Vila Dosal recordó que con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 19 de noviembre se realizará la inauguración del Gran Parque La Plancha, importante proyecto de 22 hectáreas localizado a tres cuadras del Paseo de Montejo. También, presentó los avances de la remodelación de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), y que con el donativo de dos andenes que nos hizo la Secretaría de la Defensa, se podrá incrementar de 400 a 2 mil alumnos la capacidad de la escuela, considerada una de las mejores de todo el país y la mejor del Sureste del país. En cuanto al nuevo Sistema de Transporte Público «Va y Ven» con su vertiente del Ie-Tram, Vila Dosal explicó que es un vehículo que tiene todas las bondades de un tranvía, pero toda la flexibilidad de un autobús. En ese sentido, señaló que este unirá los municipios de la zona metropolitana con Mérida, Umán y Kanasín. «Esta ruta va a unir 137 colonias, 30 centros educativos, 2 estaciones del Tren Maya, el parque de La Plancha y otros 20 sitios turísticos; van a ser 32 unidades y tenemos las primeras cinco que ya se embarcaron de Vigo, España, y que ya están rumbo a Yucatán», anunció. Recordó que, junto con el Gobierno de la República, se está transformando la salud en la entidad con importantes obras, como el Hospital de Ticul, el cual se recuperó después de 10 años de abandono y una deuda de 740 millones de pesos, que se realiza junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrá tanto 70 camas como 15 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras. Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, además de la edificación del nuevo «Dr. Agustín O’Horán», para el que se han destinado 3,600 millones; este contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad, que lo convertirían en el nosocomio más grande que construirá esta gestión federal. Asimismo, destacó el avance de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que está instalando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para contribuir con disminuir el costo de las tarifas en favor de las familias yucatecas: la Mérida IV, con 50% de avance, y la de Valladolid, al 47%, que asegurarán el abasto de la región para los próximos 20 o 25 años. En ese marco, el Gobernador presentó el avance de la remodelación del Parque Kukulcán, que estará pasando de tener una capacidad de 12,200 personas a 16,200 personas. «Va a tener una nueva cubierta el estadio, espacios accesibles, nuevos baños, locales comerciales y amenidades», puntualizó. Como muestra de que Yucatán se transforma, el Gobernador precisó que el incremento a nivel nacional del ingreso familiar en Yucatán creció al 17%, lo que quiere decir que en Yucatán crecimos un 54% más que el promedio a nivel nacional; además, el salario de la población más pobre a nivel nacional creció 18.3%, pero en Yucatán creció 44.5%, esto quiere decir, 2.5 veces más que el promedio a nivel nacional. «En el tema de pobreza, el coeficiente de Gini, que a nivel nacional tuvo una reducción de -3.1%, en Yucatán se redujo -9.4%, lo que quiere decir que se

Yucatán

Mauricio Vila Dosal asumió la presidencia de la Conago

Con un llamado para que el diálogo y la cooperación continúen siendo el medio para hacer que nuestro país prospere por el bien de todas y todos los mexicanos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal asumió este lunes la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Desde Palacio Nacional, el Gobernador recordó que, pese a que los últimos años han sido de muchos retos y cambios en cada uno de los estados, unidos y siempre contando con el respaldo de la gente, es que hemos logrado salir adelante ante cada adversidad. «Y si algo hemos aprendido, es que la coordinación entre los estados y el Gobierno Federal es primordial para superar estos desafíos y garantizar un futuro más próspero para todas y todos los mexicanos», aseveró. Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal reiteró que seguirá trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos. En este sentido, destacó que una de las prioridades de la agenda de este organismo seguirá siendo impulsar el trabajo en las distintas comisiones en coordinación con el Gobierno Federal. «Juntas y juntos abordaremos cada uno de los temas que más le interesen a los estados y regiones, buscando siempre cómo aportar y sumarnos a resolver sus problemáticas y alcanzar sus metas», puntualizó. Ante el Gobernador de Oaxaca y presidente saliente de la Conago, Salomón Jara Cruz, Vila Dosal destacó que el año que viene será un año crucial para nuestro país, ya que convergen momentos, proyectos y temas donde la política no nos puede distraer de nuestro deber y en ello concuerdan todas las gobernadoras y gobernadores. «Me comprometo firmemente a trabajar en unidad para que juntos sigamos buscando el crecimiento y el desarrollo de nuestras regiones para beneficio de nuestra gente», remarcó. El Gobernador resaltó que no hay que dejar de lado que muchos Gobernadores se encuentran al cierre de sus administraciones, por lo que es de vital importancia que los proyectos y acciones se encuentren en una lógica de coordinación, ya que muchos de ellos serán la base de lo que le permitirá a México ser un país más productivo y más próspero. «Por ello, en la Conago seguiremos trabajando con la visión de consolidar las distintas regiones de México por sus vocaciones productivas y mediante la coordinación entre los estados para impulsar nuevos proyectos, pies como país tenemos oportunidades comerciales y económicas que nos dan la posibilidad de que el desarrollo económico, también se convierta en desarrollo social», finalizó.

Yucatán

En Yucatán se trabaja en equipo para impulsar el desarrollo del estado

El Gobierno de Yucatán refrenda su disposición para seguir trabajando en conjunto con la Federación con el objetivo de seguir impulsando la transformación de la entidad a través de diversos proyectos como el Tren Maya, obra que contribuirá a atraer mayor número de turistas y con ello se beneficiará a las familias yucatecas, expuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la reunión que encabezó junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador con arqueólogos en la zona arqueológica de Uxmal. Al interior del majestuoso cuadrángulo de la Monjas, Vila Dosal destacó su beneplácito por acompañar al Presidente de México en los recorridos de prueba del Tren Maya así como en la supervisión de obras paralelas que se llevan a cabo en la entidad. «El Tren Maya es una obra que valoramos en Yucatán, ya que es un importante medio de transporte, rápido y eficiente que permitirá traer millones de turistas, desarrollo económico, empleos y prosperidad» resaltó el Gobernador. En presencia del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández y del secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Crescencio Sandoval González, Vila Dosal relató que tanto, este día como ayer, acompañó al Presidente en los recorridos de prueba del Tren Maya así como otras obras paralelas. También, en compañía de la arqueóloga Mariela Carrillo Díaz, integrante del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el Gobernador reconoció el valioso aporte de este esquema con el cual se intervienen 26 zonas arqueológicas, de las cuales 10 de se encuentran en el estado y comentó respecto al proyecto del Parque Nueva Uxmal, el cual será una reserva natural de 2,000 hectáreas para el estado de Yucatán. «Esto nos ayuda a atraer más turistas, mejorar nuestra economía y, sobre todo, a conservar nuestras costumbres y tradiciones y esa identidad que nos hace ser tan orgullosamente yucatecos y mexicanos. Muchas gracias señor Presidente, usted es siempre bienvenido en Yucatán» concluyó Vila Dosal. Previo a la ceremonia efectuada en esta importante zona arqueológica, el Gobernador y el Presidente, realizaron un recorrido de evaluación de los tramos 2 y 3 del Tren Maya, así como un recorrido de supervisión de esta misma obra desde la estación de Teya en Yucatán a Calkiní en Campeche. Posteriormente, ambos, supervisaron los trabajos complementarios y paralelos a esta mega obra como lo son la construcción del Camino Artesanal, Parque Nuevo Uxmal y el hotel Tren Maya.

Mérida

El programa “Círculo 47”, una de las políticas públicas más exitosas para incentivar la producción rural

En apoyo al fomento de los sistemas alimentarios sostenibles que garanticen tanto la producción como un mercado de precios justos, el Alcalde Renán Barrera Concha apuesta por acciones estratégicas para beneficio de las familias y productores de las comisarías de Mérida.   El Presidente Municipal señaló que el programa “Círculo 47” responde a la búsqueda y aplicación de soluciones creativas e innovadoras para enfrentar el cambio climático que impacta en la agricultura y la alimentación de las ciudades, lo que lo convierte en una acción estratégica, sustentable, rentable y pilar para la promoción de la economía creativa en el municipio.   “Este programa es una estrategia de índole gastronómico creativo que ha logrado colocar a Mérida a nivel nacional e internacional como una ciudad que apoya a sus productoras y productores, así como impulsar el patrimonio cultural y natural de nuestra región a través del comercio justo”, aseveró.   Al abundar sobre “Círculo 47”, Barrera Concha acentuó que este programa es un soporte para las y los productores locales “ya que nos ayuda a encaminar todos los apoyos existentes a una actividad agropecuaria más sostenible y amigable para la salud humana y para el medio ambiente”.   Recordó que el objetivo de este programa es mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las 47 comisarías de Mérida mediante la vinculación de los productores a mercados justos y que cuentra con tres principales líneas de acción: fortalecimiento al productor, vinculación a mercados y difusión a la ciudadanía.   En ese sentido, la ciudad de Mérida, a través del gobierno municipal, participó en el kickoff del programa “Cities forward” o “Ciudades en Movimiento”, que se realizó del 27 al 29 de septiembre del presente año en la Ciudad de México, organizado por el US department of state (Departamento de Estado de USA), el ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, la Resilient Cities Catalyst y el Instituto de las Américas.   En ese encuentro, la capital yucateca, a través del programa “Círculo 47”, fue seleccionada como una de las 24 ciudades para compartir las mejores prácticas implementadas en su gobierno en materia de cambio climático y sostenibilidad, con el fin de identificar posibles alianzas estratégicas y colaboraciones futuras entre las ciudades participantes.   Durante el evento, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, en representación del Alcalde Renán Barrera Concha, destacó que para el Ayuntamiento de Mérida el apoyo a la zona rural y sus productores es prioritaria, de ahí que el Presidente Municipal ha demostrado su compromiso en mantener el trabajo para un presente y futuro más sustentables y con prácticas que desde hoy, benefician tanto a la ciudad como a las 47 comisarías del Municipio.   “Con gran orgullo y responsabilidad participamos en este programa donde, gracias a un intercambio de experiencias, pudimos encontrar similitudes, ante los retos y obstáculos que nos enfrentamos como ciudades ante los efectos del cambio climático y por supuesto se resaltó la importancia de colaborar para generar acciones directas a favor de nuestro medio ambiente”, indicó el funcionario.   Explicó que entre los acuerdos establecidos durante el encuentro, el Municipio colaborará en conjunto con Austin, Texas para reforzar la cooperación horizontal, con el fin de mejorar la calidad de las acciones en materia de sustentabilidad urbana, así como también para la creación de una política pública dirigida a consolidar un Sistema Alimentario Sostenible para la ciudad de Mérida.   De igual manera, como como parte del programa “Cities forward”, Mérida participará en talleres de fortalecimiento de capacidades junto con Guatemala y Cartagena, agregó Martínez Semerena.   En el kickoff se contó con la presencia de ciudades de los países de Jamaica, Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Brasil, Argentina, Bahamas, Ecuador, Chile y México, del cual únicamente Mérida y Hermosillo son parte de este programa.

Yucatán

Realiza Vila Dosal junto con AMLO un nuevo recorrido a bordo del Tren Maya

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido de supervisión del proyecto del Tren Maya junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que partió desde la estación Valladolid hasta la de Teya, como parte del trabajo coordinado que realizan para impulsar el desarrollo de Yucatán favoreciendo a la población con la atracción de mayor turismo, derrama económica y empleos bien pagados. En la estación Valladolid del Tren, Vila Dosal sostuvo una reunión de trabajo con el Ejecutivo federal en la que realizaron la revisión de los avances de los tramos 3 y 4 de este proyecto, que fortalecerá el turismo, los empleos y la economía de las familias de todos los rincones de Yucatán. Posteriormente, junto con el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González; el encargado del proyecto del Tren Maya, General Óscar David Lozano Águila y la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; Vila Dosal y el Presidente a bordo del Tren realizaron un recorrido de prueba, de la Estación Valladolid a la Estación Teya para constatar el buen funcionamiento de este transporte. Cabe recordar que, en Yucatán, desde el inicio de este proyecto ha sido apoyado por la administración de Vila Dosal, pues se vio una oportunidad de desarrollo, generación de empleos mejor pagados y colaboramos para que se construya con el menor impacto posible al medio ambiente y traiga los mayores beneficios para las y los yucatecos. El Tren Maya también funcionará como un tren de carga que servirá a Yucatán para ser un estado más competitivo. Cabe recordar que a iniciativa y por gestiones del Gobernador Mauricio Vila se incluyó a Yucatán en el proyecto del Tren Maya, que originalmente tenía un recorrido que soló incluía a Cancún, y de Tulum hasta Palenque.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida refuerza la fumigación y dota de equipos para desbrozar las 47 comisarías.

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha, trabaja para prevenir las enfermedades derivadas del mosquito transmisor del dengue, Zika y Chikungunya en las 47 comisarías del Municipio, reforzando las labores de fumigación y abatización en los espacios públicos, escuelas y cementerios. En la comisaría de Molas, donde supervisó el arranque de estas acciones, el Presidente Municipal informó que también se entregaron desbrozadoras industriales a las 47 comisarías para complementar las acciones de fumigación con la limpieza de los espacios públicos y evitar criaderos de moscos. Acompañado de las comisarias y comisarios Jesús Waldemar Mota Sánchez, de Molas; María Silvia Díaz Tun, de San Pedro Chimay; José Abelardo Pool Sima, de Santa Cruz Palomeque; Carlos Alejandro Chi Villanueva, de Tahdzibichén y María Asunción Rodríguez Pech, de Yaxnic, el Alcalde de Mérida reiteró su compromiso de continuar trabajando con el Gobierno del Estado para ampliar estas acciones. “Como Ayuntamiento, Mérida cumple con la responsabilidad social de trabajar a favor de un municipio saludable y con una mejor calidad de vida para sus habitantes. Y, aunque directamente no es responsabilidad del Municipio, trabajamos en equipo con la Secretaría de Salud de Yucatán mediante la campaña de fumigación y abatización para cuidar el bienestar de las familias”, expresó. Para cuidar la salud de la población, abundó, es necesario que trabajemos juntos para prevenir las enfermedades, como el dengue, limpiando patios y vaciando contenedores de agua que faciliten la reproducción del mosco. En la escuela primaria “Benito Juárez García”, donde iniciaron las labores de fumigación, el Alcalde reiteró su compromiso de priorizar la atención de la salud de la población más vulnerable e informó que trabajarán en esta tarea 5 brigadas de abatización y 9 vehículos de fumigación. Explicó que, de enero a septiembre, el Ayuntamiento abatizó 30 mil espacios públicos, fumigó más de 100 mil kilómetros y erradicó 2,338 potenciales criaderos en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Recordó que en agosto se brindó atención a 14 comisarías, entre ellas estuvo Tahdizibichén, Hunxectamán, San Pedro Chimay, Xmatkuil, San Ignacio Tesip, Molas, Yaxnic, Dzoyaxché, San Antonio Tzacalá, Petac, Texán Cámara, San José Tzal, Dzununcán y Santa Cruz Palomeque. Por su parte, la directora de la primaria “Benito Juárez García”, Karla Chi Caamal, agradeció al Alcalde las labores de fumigación en el plantel, ya que se protege la salud de 400 niñas y niños. Asimismo, Barrera Concha indicó que la entrega de 47 desbrozadoras industriales para las comisarías, serán de gran utilidad para evitar la proliferación de posibles criaderos de moscos en la temporada de lluvias. Finalmente, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, recordó que la entrega de este equipo corresponde al compromiso que Barrera Concha realizó en la gira de trabajo efectuada en la comisaría de Caucel.  

Yucatán

Impulsan la tenencia responsable de animales de compañía en Valladolid

Con campañas de esterilización, vacunación antirrábica canina, así como el registro de animales de compañía, se realizó en Valladolid la Feria Peek’ Friendly, política pública que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para promover el bienestar de los animales y garantizar su protección en el estado. Desde temprana hora, personas acudieron al Centro Comunitario de la Unidad Deportiva Fernando Novelo de esta ciudad, donde, a través del Registro Civil del Estado (RECEY), obtuvieron el Formato de Identidad Animal de sus mascotas, además, de manera gratuita, podrán realizar la esterilización de sus gatos y perros. En ese sentido, los animales fueron valorados y posteriormente se les dieron indicaciones para la jornada de esterilización que se realizará el 19, 20 y 21 de octubre en este municipio. Como parte de este proyecto, la Secretaría de Salud del Estado (SSY) acercó a los habitantes de Valladolid su campaña de vacunación antirrábica canina; además, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), artesanos de Umán elaboran pañoletas para los animales de compañía, hechos a base de material reciclado. Nelly Guadalupe Pech Euán, quien llevó a vacunar a su perrita Doris, reconoció que Peek’ Friendly ofrece a las personas las facilidades para vacunar y esterilizar a las mascotas, que a veces por falta de recursos no es posible, por lo que beneficia mucho a la economía de la familia. «Los niños hacen el registro de identidad de los perritos, ya los sienten más suyos, es bonito para ellos, y nosotros nos emocionamos de que ya son oficialmente parte de la familia», destacó. Cabe mencionar que este proyecto igual implementa programas que impulsan la adopción responsable, la reducción de la situación de calle de animales de compañía en el estado, así como la tenencia adecuada de mascotas, a través de alianzas estratégicas y la participación ciudadana. «Me parece un gran programa porque hay muchas personas que tienen su mascota, pero no la posibilidad de pagar una esterilización y es una lástima ver a los animalitos luego en la calle maltratados y que ahí den a luz, la verdad es muy bueno esto que están haciendo», reconoció María Jesús Díaz Quijano, quien acudió a la feria para apartar la fecha de esterilización de su perrita Blancanieves. Respecto de Peek’ Friendly, la coordinadora de Asuntos Internacionales, Carla Marielle Ávila Storey, señaló que se trata de un esquema que se ejecuta en equipo con dependencias estatales y la ciudadanía. La funcionaria dijo que el proyecto contempla también la concientización y promoción de la cultura del respeto, al igual que la responsabilidad hacia los animales. Por su parte, el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo destacó la importancia de este esquema que fomenta el cuidado de los animales, y agradeció al Gobernador Mauricio Vila Dosal el apoyo para llevar este tipo de iniciativas a los municipios. Para sumarse a esta estrategia, Fernández Arceo comentó que Thor y Dark, dos elementos de la Unidad Canina de la Policía Municipal de Valladolid, aprovecharon la oportunidad para obtener su Formato de Identidad Animal, con lo que el Ayuntamiento se suma a esta estrategia de cuidado responsable de animales de compañía.