Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fortalece el desarrollo de nuevos emprendimientos

Para contribuir a fortalecer el futuro de las y los nuevos líderes emprendedores, el Ayuntamiento impulsa mecanismos y programas que abren oportunidades para el desarrollo y consolidación de los nuevos proyectos de las y los jóvenes empresarios, indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Desde el inicio de esta administración abrimos espacios de promoción para fortalecer el emprendimiento local, generando oportunidades y brindando herramientas de primer nivel a las y los nuevos emprendedores para que mediante el acompañamiento puedan consolidar sus negocios de forma segura”, mencionó. En ese marco, el Presidente Municipal, acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, se reunió con Alejandro Góngora Puerto, Erik David Gómez Castillo y José Roberto Ricalde González beneficiarios del programa del programa “Soy Parte de los 100” que participaron en el festival más importante de Emprendimiento en Latinoamérica: «Innovate, Network Create», realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En el encuentro que tuvo lugar en el balcón del Palacio Municipal, Ruz Castro felicitó a los jóvenes emprendedores por desarrollar proyectos que impulsan el mercado local y el autoempleo en el Municipio. Ruz Castro recordó que el Ayuntamiento promueve alianzas para potenciar los negocios de las y los emprendedores, brindándoles herramientas de primer nivel que permiten ampliar los horizontes de cada proyecto para que se convierta en un negocio estable y sólido. Por su parte, José Luis Martínez Semerena, explicó que  el Ayuntamiento, a través del Centro Municipal de Emprendedores, invitó por primera ocasión a emprendedoras y emprendedores que formaron parte de la sexta generación  del programa «Soy parte de los 100» a participar en la convocatoria “Inc, Mty 2023”, la cual consiste en un festival de emprendimiento, innovación, negocios y sostenibilidad de Latinoamérica. En total, dijo, se registraron 13 proyectos de los cuales resultaron electos los emprendedores Alejandro Góngora Puerto, fundador del proyecto DIGGI, plataforma digital creada para agilizar las labores administrativas de los abogados; Erik David Gómez Castillo, y su proyecto Rocky Reckless (Men Care – baber supply), productos cosméticos para el cuidado masculino y José Roberto Ricalde González, creador de WAH BAO, elaboración de alimentos con un concepto de la comida Baos, panecillos al vapor, comida asiática con toque mexicano. Las evaluaciones se llevaron a cabo el 30 y 31 de octubre en el Centro Municipal de Emprendedores. “Cada uno de los participantes contó con 20 minutos para exponer el avance que han tenido en sus proyectos ante los mentores del Centro Municipal de Emprendedores y de ahí se tomó la decisión que derivó en la elección de los tres mejores” expuso. Martínez Semerena señaló que el evento  «Innovate, Network Create» a realizarse en la ciudad de Monterrey constituye la feria de emprendimiento, innovación más influyente y con mayor crecimiento de América Latina. La cual presenta las últimas tendencias y nuevas oportunidades para emprendimientos, innovaciones, inversión y networking de valor. Finalmente, dijo que el Ayuntamiento de Mérida cubrirá los gastos de participación de cada emprendedor quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias empresariales con emprendedores nacionales e internacionales, así como conocer las tendencias en tecnología e innovación para la aplicación en sus negocios.

Mérida

Mauricio Vila y AMLO inauguran el Gran Parque “La Plancha”

Las familias yucatecas finalmente ven cristalizado el sueño de muchos años de contar con un nuevo espacio para el esparcimiento y la sana convivencia, con la inauguración por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal y del Presidente Andrés Manuel López Obrador del Gran Parque “La Plancha”, se convertirá en un atractivo más para el Centro Histórico de Mérida, revitalizando la economía de la zona. El Presidente afirmó que los yucatecos tienen en Mauricio Vila Dosal un buen Gobernador, ya que ha impulsado e insistido en la realización de proyectos para transformar el estado. «Aquí estamos trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por Vila Dosal, para llevar a cabo varias obras en beneficio del Yucatán y toda la Península», agregó. Al respecto, Vila Dosal afirmó que el Gran Parque «La Plancha» ya es el mejor parque de todo México por las amenidades y atractivos que ofrece a locales y visitantes.  Desde este nuevo punto de reunión para las yucatecas y los yucatecos, el Gobernador y el Presidente entregaron esta importante obra para la sociedad yucateca que es resultado de las gestiones de Vila Dosal y en la cual se realizó la siembra de más de 3,000 árboles, así como una inversión superior a los mil 300 millones de pesos para convertir a la antigua estación de trenes en una opción más para el disfrute de todas y todos. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que hoy es un día de celebración para Yucatán, ya que después de más de 30 años, en conjunto y trabaja do en equipo como ha sido el estilo de su administración, se ha logrado recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad. Acompañado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, el Gobernador recordó que este terreno iba a ser destinado para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional, pero él se acercó a López Obrador para dar a conocer el deseo de la sociedad yucateca de tener ahí un parque. Lo anterior, continuó, fue escuchado por el Presidente, quien le pidió hablar con el secretario de la Defensa Nacional, quien aceptó la donación de un terreno del Ayuntamiento de Mérida para la edificación de un cuartel y que aquí se tenga un nuevo espacio para la convivencia. Vila Dosal agradeció al personal militar por su labor a cargo de esta obra, la cual fue concluida en tiempo récord de 14 meses, cuando estaba planeada a 20, así como la disposición del titular de la Sedena por su apertura y la generosidad de los vecinos que aceptaron ser reubicados y finalmente podrán tener certeza patrimonial, pues es gracias a ellos que hoy este parque es una realidad. Por otra parte, el Gobernador detalló que además de los atractivos dados a conocer, se han sembrado más de 3 mil árboles y se instalaron 129 cámaras de videovigilancia vinculadas al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Destacó que es esta obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetro de calles y banquetas, el Ayuntamiento pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del IE-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico, la remodelación de la Plaza Grande y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes. También, Vila Dosal resaltó que «nunca antes se había hecho una inversión federal tan importante como ahora», toda vez que en la entidad se tienen los proyectos de construcción de dos plantas de Ciclo Combinado, la ampliación del ducto de gas natural, la remodelación del estadio Kukulcán, así como el Tren Maya y la construcción de tres hospitales, que son el O’Horán, el Naval de Progreso y el de Ticul, que se recuperó y se está reanudando. Sobre el Tren Maya, afirmó que es uno de los proyectos más ambiciosos y que siempre ha recibido el respaldo de su Gobierno, pues no solo atraerá la llegada de más turistas, sino que, junto con el Tren Transístmico, Yucatán tendrá la oportunidad de convertirse la nueva frontera comercial de la Costa Este de los Estados Unidos, lo que haría a Yucatán y el sureste de México sea más competitivo. «Estamos agradecidos por el trabajo en equipo que estamos haciendo por Yucatán; hoy vemos que el Gobierno Federal está cumpliendo su promesa con Yucatán y el sureste», finalizó Vila Dosal. A su vez, el Presidente López Obrador refrendó su compromiso de culminar los importantes planes que se realizan en la entidad, como el Hospital O’Horán y la rehabilitación del estadio Kukulcán. «Es tiempo del sureste y ya se puede notar porque Yucatán está creciendo en economía, empleos y hay bienestar». En su turno, el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, General José Gerardo Vega Rivera, destacó que este parque viene a preservar la cultura e identidad de los yucatecos, toda vez que somos una entidad que está en constante crecimiento económico, urbano y turístico, dados sus atractivos. Vega Rivera destacó la hospitalidad del Gobierno de Vila Dosal, lo que permitió cumplir con las tareas de este proyecto prioritario. «Este espacio a la altura para encantar a visitantes y admirar la cultura yucateca y calidez de la gente. Un elemento más para proyectar la imagen de México ante el mundo. Esta obra que comprende más de 22 hectáreas de superficie, cuenta con un andador lineal que recorre el parque, una zona de vagones y la zona donde se encuentran casi listos sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Se sembraron más de 3 mil árboles y se instalaron más 129 cámaras de videovigilancia. Este proyecto se divide en 4 secciones: la primera sección alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y

Yucatán

Se garantiza la seguridad y servicios básicos el lunes 20 de noviembre

Los servicios de seguridad, vigilancia y emergencias, así como de urgencias en hospitales públicos se ofrecerán con normalidad el lunes 20 de noviembre, considerado como inhábil con motivo de conmemorar el 109 Aniversario de la Revolución Mexicana, informó el Gobierno del Estado. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) tendrá guardias las 24 horas en la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (Prodennay), para las puestas a disposición que requieran las autoridades judiciales, y operará normalmente el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), en beneficio de su población. También, el Programa de Atención a Personas Adultas Mayores, a cargo del Departamento de Atención a la Infancia y Familia (DAIF), pone a disposición el correo eléctrico adultom.familia@yucatán.gob.mx o las líneas 0-8-9 y 9-1-1, para quejas y denuncias sobre situaciones de riesgo o vulnerabilidad de este sector, en coordinación con los Ayuntamientos. Asimismo, se mantiene en horario normal, la atención a público a través de las redes sociales de la dependencia. La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que los servicios de urgencias de los hospitales estatales funcionarán de manera normal, ya que tienen personal que cubre las guardias correspondientes durante los días festivos y feriados, brindando atención todo el año en beneficio de la población yucateca. Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que ese día estará en funciones el programa Médico 24/7, en los horarios correspondientes al módulo de cada localidad. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) da a conocer que, con motivo de la efeméride, continuará ofreciendo sus servicios a la ciudadanía como todos los días. Los módulos de atención y pago de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) mantienen sus promociones del Buen Fin, e igual se le recuerda a la ciudadanía que puede realizar su pago en línea a través de la siguiente liga https://t.co/fUTxEedk0O o en la aplicación de la dependencia. Para reportes de fugas, pueden comunicarse al teléfono (999) 9303450 Ext. 25020, donde el personal técnico y operativo se encuentra laborando las 24 horas del día, los 365 días del año. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) mantendrá los servicios brindados por el Centro Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como la vigilancia y atención ante emergencias que son actividades permanentes de la dependencia. A fin de continuar brindando atención oportuna, integral y gratuita a las usuarias que lo requieran, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) implementará un operativo de guardias virtuales este 20 de noviembre en los Centros Regionales Violeta de Mérida (calle 66 por 39 y 41, col. Centro) y en el interior del estado. Se cuenta con el número (999) 928 53 00 para llamadas y el inbox de la página de Facebook oficial de la Semujeres para atención y canalización. Asimismo, se mantendrá la vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para atender cualquier emergencia. El martes 21 se reanudan las actividades habituales, en horario de atención 8:00 a 20:00 horas, en Mérida y de 8:00 a 15:00 horas en los Centros Regionales Violeta del interior del estado. El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR) anunció que todos los paradores turísticos trabajarán en horario normal, sin cambios; los cines Siglo XXI también laborarán en sus horarios regulares. Personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY) continuará sus labores como de costumbre y los servicios de transporte público se mantienen sin cambios. De igual forma, el Hotel Costa Club continuará operando con normalidad. Los módulos de recaudación y módulos USE de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), las Oficinas Generales, los Centros de Atención Infantil (CAI), de Apoyo a la Educación Especial (CAEE), y para Jubilados y Pensionados (CEJUPE) no laborarán el próximo lunes.

Mérida

El Ayuntamiento garantiza la atención de los servicios públicos el 20 de noviembre

Debido a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, este lunes 20 de noviembre, considerado inhábil, la Dirección de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento realizará guardias para garantizar el mantenimiento de la ciudad y la atención de los reportes ciudadanos. Asimismo, las empresas recolectoras de basura Pamplona, Sana y Corbase prestarán servicio en el horario normal, por lo que las y los ciudadanos podrán sacar sus residuos en los horarios acostumbrados. La Paramunicipal Servilimpia, sólo brindará servicio el 20 de noviembre a los negocios del Centro Histórico, mercados municipales y hospitales. Por otra parte, para las familias que deseen disfrutar de este día de asueto, el Parque Zoológico del Centenario abrirá sus puertas de 08:00 a 16:00 horas, mientras que los paseos en el trenecito serán de 09:00 a 15:30 horas. Cabe mencionar que esta ocasión, el Parque de Deportes Extremos y el Parque Bicentenario Animaya permanecerán cerrados. Sin embargo, para quienes visiten la Feria Xmatkuil, el área educativa de Animaya estará realizando actividades lúdicas para chicos y grandes en el stand del Ayuntamiento en el horario de 11:00 a 20:00 horas. En cuanto a las guardias para realizar el mantenimiento y limpieza de la ciudad, el departamento de Aseo Urbano de Servicios Públicos Municipales contará con una guardia de 06:00 a 16:00 horas para la recoja de animales muertos y para la recolección de basura, de contenedores y limpieza de calles por reportes de Ayuntatel y redes sociales. Para el barrido de calles y recolección de basura del Centro Histórico, el lunes 20 de noviembre Aseo Urbano contará con tres guardias: la primera de 06:00 a 11:00 horas; la segunda, de 11:00 a 16:00 horas; y la última, de 16:00 a 22:00 horas. Para brindar mayor seguridad en las calles, el departamento de Alumbrado Público laborará con dos brigadas en tres turnos; siendo el primero, de 07:00 a 14:00 horas; el segundo, de 15:00 a 22:00 horas y el último, de 22:00 a 05:30 horas. Asimismo, Parques y Jardines, laborará el lunes próximo en dos turnos; en el primero, de 06:00 a 16:00 horas, los trabajadores de Servicios Públicos Municipales realizarán el riego de camellones, glorietas y áreas verdes de la ciudad. En ese mismo horario, laborarán la cuadrilla de cortadores, la Cuadrilla 24/7 de Paseo de Montejo y el personal encargado de la limpieza de los parques. En el último turno, de 07:00 a 12:00 horas se realizará la recoja de basura de los parques. Además, el departamento de Drenaje contará con cuadrillas en el horario de 06:00 a 16:00 horas para realizar el desazolve de zanjas y para la atención de reportes ciudadanos de Ayuntatel y redes sociales. Finalmente, para quienes deseen aprovechar el 100% de descuento del Buen Fin en multas y recargos en el pago del predial, pago de derechos o de Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, las cajas recaudadoras del Ayuntamiento laborarán en el siguiente horario: de 08:00 a 20:00 horas en el edificio de la Policía Municipal; de 08:00 a 16:00 horas en el Parque Zoológico del Centenario y de 08:00 a 17:00 horas, la caja recaudadora ubicada en el Cementerio Xoclán.

Yucatán

Expo Franquicias Show Mérida 2023 fomenta inversión y empleo en Yucatán

Con la participación de más de 70 marcas de franquicias nacionales e internacionales de diversos giros se inauguró la quinta edición de Expo Franquicias Show Mérida, la cual tendrá lugar los días viernes 17 y sábado 18 de noviembre en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI. Expo Franquicias Show Mérida se alinea a la política de impulso a la economía que encabeza Gobernador Mauricio Vila, ya que busca promover la expansión y creación de nuevos negocios y generación de empleos en la ciudad de Mérida y el estado de Yucatán, de manera que la inversión se quede en el estado, y ofrece la posibilidad de que dueños de negocios puedan franquiciar. Al presidir la inauguración de este evento, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, comentó que más de 700 franquicias operan en el estado, contribuyendo a la generación de empleos formales. Herrera Novelo resaltó que el 2021 es el año en que más ha crecido la economía de Yucatán en su historia, con más del 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, pero también en el 2022 la Inversión Extranjera creció 260 por ciento. En empleos, añadió, que es donde se refleja realmente la economía, si bien en lo peor de la pandemia perdimos 25,700 empleos formales ante el IMSS, hoy estos ya se recuperaron y se crearon 60 mil nuevos más. “Yucatán está creciendo en los tres sectores de la economía; en el sector comercio y servicios turísticos estamos creciendo por el doble de la media nacional; en el sector industrial, tres veces más que la media nacional y en el sector primario 2.5 veces más que México como país”, puntualizó. Durante su intervención, el Director General de Ace Conventions, Felipe López, señaló: “En este evento tenemos modelos de negocios que van desde alimentos y bebidas, salud y belleza, entretenimiento, administración y tecnología, entre otros, negocios que eventualmente la sociedad va a necesitar”. Felipe López, junto con Katarina Scekic, quien es Directora de Operaciones de Ace Conventions, consideran que el evento está creciendo a la par de Yucatán, y en unos cuantos años todas las franquicias de México van a estar aquí, por lo que su visión es volver Expo Franquicias Show Mérida un evento con proyección internacional. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur Mérida), Levy Abraham Macari, declaró que el modelo de franquicia debe de ser replicado, puesto que representa todo aquello que fomenta el organismo: el establecimiento formal de un negocio y generación de empleos formales. “La formalidad significa que las personas a las que les vayamos a dar empleo van a tener acceso a la seguridad social, a los créditos para una vivienda digna, a la seguridad de salud y algunos otros beneficios”, puntualizó. La Expo Franquicias Show Mérida también ofrece conferencias de consultores expertos, como “La expansión de tu marca”, “¿Cómo estandarizo mi negocio para que sea replicable?”, “Negocio superviviente o negocio sobreviviente” y “¿Cómo saber si una Franquicias es rentable?”, entre otras, las cuales acercan la experiencia de estos profesionales a emprendedores y empresarios locales. Según la Asociación Mexicana de Franquicias, una franquicia puede brindar mayor seguridad y menores riesgos, pues el 80% de franquicias sobreviven los primeros 5 años de vida mientras los negocios nuevos lo hacen en un 20%.

Yucatán

 Supervisan construcción del Centro de Asistencia Social para Niños y Adolescentes “Casa Otoch”

Avanzan a buen ritmo los trabajos de construcción de «Casa Otoch», el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, obra que supervisó el Gobernador Mauricio Vila Dosal y estará lista próximamente para sustituir al actual Caimede con instalaciones nuevas, modernas y más dignas, para brindar una mejor atención y espacios de calidad a niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo tutela del Estado. Acompañado de la presidenta del Patronato Casa Otoch, Yuli Chapur Zahoul y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, el Gobernador recorrió las instalaciones de este lugar que serán mejores y más modernas con el fin de garantizar los derechos y una vida digna al sector, a través de una inversión estatal de más de 153 millones de pesos. En el lugar, el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, explicó que el proyecto consta de una superficie total de más de 23 mil metros cuadrados donde se contarán con diversas áreas para el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, teniendo una capacidad de albergar hasta 250. “La obra está generando empleos para cerca de 250 trabajadores de la industria de la construcción, de los cuales, el 10% son mujeres que realizan labores como plomería, acabados, entre otras actividades”, aseguró el funcionario estatal. Crespo Méndez indicó que, las áreas de construcción se dividen en Acceso, que son las de acceso principal, control y espera; la de Administración, donde se encontrarán oficinas, psicología, médica, bodegas, visitas guiadas y baños. En la de Actividades educativas habrá biblioteca, talleres, ludoteca y huerto; lo que corresponde a la de Actividades deportivas, contará con una cancha de Fut 5, 2 canchas de usos múltiples, cancha de Fut 7, y piscina para niños y otra para adolescentes, así como gimnasio. En la de Actividades recreativas, estarán juegos infantiles, anfiteatro, sala de usos múltiples, terraza, áreas de estar infantiles, juegos adolescentes y áreas de estar para adolescentes y Dormitorios, donde habrá espacios lactantes, maternal, madres adolescentes, escolares y adolescentes; las cuales recorrió el Gobernador. Junto con la directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), María Teresa Boehm Calero y el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Miguel Karam Espositos, Vila Dosal también pasó por las áreas comunes de comedor, cocina y almacén, andadores y pasillos, servicios, estacionamiento público y patio de maniobras y donde se encontrarán las áreas verdes. Todo esto en beneficio de 250 niños y niñas. Cabe recordar que, el Casnnay se ubica en el fraccionamiento Caucel II en un terreno donado por el Ayuntamiento de Mérida para sustituir al actual Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), edificio fundado en 1994 y ubicado en Jardines de la Nueva Mulsay, que además se encuentra rebasado, por lo que el nuevo recinto tendrá capacidad para dar un hogar digno a más beneficiarios. El nuevo inmueble también contará con un Departamento de Psicología para el tema de trauma complejo, lo que convierte a la entidad en un estado pionero en implementarlo. Asimismo, como parte de las mejoras y fortalecimiento a la atención, se implementarán protocolos de intervención multidisciplinaria, capacitación y contratación de nuevo personal. También se brindarán servicios médicos, psicológicos, jurídicos, nutricionales y de trabajo social para quienes los requieran, al tiempo que será un edificio sustentable, con amplias áreas verdes, espacios abiertos, ventilación e iluminación naturales, instalaciones funcionales, bajo costo de mantenimiento y accesibilidad universal. Para garantizar la protección de los menores, tendrá sistema de videovigilancia y monitoreo en tiempo real, siempre con enfoque de interés superior en la niñez, con áreas de convivencia acordes con las edades, para hacer valer sus derechos y cumplir sus obligaciones. 

Yucatán

Carnival Cruises y Gobierno del Estado promueven Feria del Empleo Bilingüe

Con la finalidad de acercar nuevas oportunidades de desarrollo profesional a las y los yucatecos en el sector turístico y de la hospitalidad, la compañía de cruceros global Carnival Cruise Line y el Gobierno del Estado de Yucatán llevaron a cabo la Feria de Empleo Bilingüe con una oferta de más de 450 puestos en el Gran Museo del Mundo Maya. En esta jornada de reclutamiento de personal, coordinada por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), se ofrecieron puestos para personas que dominen el inglés en el sector de la hotelería, que incluye servicios de limpieza, lavandería, artes culinarias y atención en restaurantes y bares, con salarios que varían, dependiendo del cargo y el grado de responsabilidad, entre los 650 y los 3,500 dólares mensuales. En presencia de la Cónsul General de los Estados Unidos en el Sureste, Dorothy Ngutter, el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo, declaró que en Yucatán se ha estado impulsando muchísimo el idioma inglés, ya que es una es una habilidad que tenemos que desarrollar cada día más para tener acceso a mejores empleos, ya que el mercado hoy en día es global. “Esta feria brinda la oportunidad de trabajar en todo el mundo, con la ventaja de que se pueden obtener las visas de una manera muy ágil, y así incorporar esa fuerza laboral a Carnival Cruise Line”, añadió frente Raúl Paz Noriega, Director General de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y María Isabel Rodríguez Heredia, Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM). Por su parte, la Subsecretaria del Trabajo de la Sefoet, Irais Barón Zermeño, comentó que por primera vez Carnival Cruise Line decidió contratar capital humano en México, pero especialmente capital humano yucateco. “Estamos muy emocionados con esta alianza que ha tenido una muy buena respuesta de la ciudadanía. Esta empresa nos está trayendo muy buenas oportunidades”, concluyó. Carnival Cruises Line manifestó a la Sefoet su interés en integrar a más yucatecos a su fuerza laboral, por lo que Yucatán fue elegido como el primer estado en todo México en donde la empresa realiza una feria de promoción y reclutamiento laboral. Durante la jornada de reclutamiento dirigida a personas bilingües, que comenzó a las 10 de la mañana en el Gran Museo Del Mundo Maya, se llevó a cabo una plática a cargo de Ruth Dolan, Sr. Manager Hotel Talent Acquisition de Carnival Cruises, quien explicó la historia de la compañía y los beneficios de trabajar en ella. Aquellas personas que sean contratados por la compañía contarán con un salario competitivo, alojamiento y comidas a bordo, cobertura médica a bordo, progresión profesional, oportunidades de aprendizaje y desarrollo, gastos de viaje para unirse al barco, reembolsos de la tarifa de solicitud de visa C1 / D de Estados Unidos y pensión después de 10 años de empleo ininterrumpido. A esta feria pudieron postularse personas a partir de los 18 años, sin límite de edad, que dominan el idioma inglés, por lo menos en un nivel conversacional, ya que los pasajeros a bordo provienen principalmente de Estados Unidos. Asimismo, a cargo de Ángel Puc Tun, Asistente del Consulado de Estados Unidos en Mérida, se impartió una plática sobre cómo aplicar para la visa para laborar en Estados Unidos, el cual es el paso siguiente tras ser contratado. Posteriormente hubo una reunión con representantes de seis universidades del estado que cuentan con carreras en gastronomía, turismo, administración turística y hotelera, gestión y desarrollo turístico.

Mérida

«Micromer», 20 años de historias de éxito en el sector emprendedor de Mérida

 A 20 años de haberse puesto en marcha, el Ayuntamiento ha consolidado el programa Micromer como una excelente opción para los micro o pequeños negocios que buscan superarse, al colocar en dos décadas 3,047 créditos con un monto de 80 millones 505 mil 599.12 pesos, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Como gobierno más cercano a la gente, somos la primera opción de las y los ciudadanos que buscan apoyos para continuar dinamizando nuestra economía con sus respectivos negocios, los cuales en 20 años han creado 6,185 empleos”, expresó. Aseguró que como parte de ese impulso que brinda el gobierno municipal a las y los microempresarios, no sólo se ponen en marcha proyectos de negocios sino que también muchos de ellos se convierten en casos de éxito. Como parte de esos casos de éxito del programa Micromer, el Alcalde visitó la empresa Bio Products Corps C. A de C.V., que desde el 2015 a la fecha ha recibido por su cumplimiento en los pagos, cuatro créditos, siendo el último por 100 mil pesos. Acompañado del director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, el Presidente Municipal realizó un recorrido por las instalaciones de la empresa, donde constató el crecimiento logrado en los últimos ocho años, gracias a los apoyos del programa Micromer. La propietaria de Bio Products Corps S.A. de C.V. y beneficiaria de Micromer, Norma Aguilar y Aguilar, agradeció al Alcalde por los créditos otorgados, ya que gracias a ellos ha logrado adquirir materia prima esencial para sus productos, que están dirigidos a tres áreas: cuidado personal, cuidado del medio ambiente y uso veterinario. “Esta empresa surgió hace 24 años cuando me quede sin trabajo y desde entonces ha ido creciendo, poco a poco, no sólo en el tamaño de las instalaciones sino también en la demanda de los productos. Actualmente tenemos como clientes a importantes cadenas hoteleras como Palace Resort y el Dorado”, indicó. Destacó que ante la continua demanda de sus productos se requiere nuevas instalaciones, razón por la cual espera convertirse en beneficiaria de Macromer, un nuevo programa municipal que otorga créditos de 101 mil a 350 mil pesos a acreditados de Micromer que hayan cumplido puntualmente con sus retribuciones. Al respecto, Ruz Castro señaló que como Ayuntamiento se continuará apoyando a las empresas como Bio Products Corps S.A. de C.V. en su crecimiento y desarrollo económico que genere empleos para más ciudadanas y ciudadanos. En cuanto al programa Macromer, informó que hasta ahora, el Ayuntamiento ha aprobado 17 créditos por un monto de 4 millones 216 mil pesos para continuar impulsando el desarrollo de las empresas meridanas. Por su parte, Martínez Semerena recordó que a través de Micromer, el gobierno municipal otorga créditos de hasta 100 mil pesos para consolidarse como aliado de micros y pequeñas empresas. Mencionó que entre los rubros de negocios que han recibido este apoyo están: farmacias, consultorios, pizzerías, ferrotlapalerías, tiendas de abarrotes, salas de fiestas, papelerías, restaurantes, cafeterías, talleres mecánicos, tapicerías, panaderías, salones de belleza, entre otros. Los créditos Micromer se destinan a mobiliario y equipo, insumos e instalaciones físicas. Finalmente, dijo que la tasa de interés que se aplicará a los apoyos crediticios otorgados por este programa es del 7% como parte de los esfuerzos del municipio en apoyo a la reactivación económica. Para mayores informes, llamar a los teléfonos 9995-452971 o al 9999-286977 Ext. 81514 en el horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas o solicitar informes al correo [email protected]

Mérida

Crean nuevas comisiones de trabajo para los integrantes del Cabildo de Mérida

Para avanzar con la construcción de una mejor ciudad y reforzar los logros que se han alcanzado en las diversas áreas del ámbito municipal, las y los regidores aprobaron la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro para modificar la composición de las Comisiones Permanentes y Especiales de la Administración 2021-2024. El Presidente Municipal indicó que esta medida se realiza con el objetivo de que las y los ediles realicen las acciones que les corresponden, según sus respectivas materias, para consolidar el desarrollo de la capital yucateca. “La aprobación de esta propuesta es importante porque permitirá a las y los integrantes del Cabildo seguir con sus funciones, porque estamos trazando el camino para construir la mejor Mérida de la historia”, expresó. En cuanto a la composición de las Comisiones Permanentes y Especiales de la Administración 2021-2024, quedaron integradas de la siguiente manera: Comisión Permanente de Gobierno: Alejandro Iván Ruz Castro, Julio Enrique Sauma Castillo, Álvaro Cetina Puerto, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y José Orlando Pérez Moguel. Comisión Permanente de Patrimonio y Hacienda: Alejandro Iván Ruz Castro, Julio Enrique Sauma Castillo, Diana Mercedes Canto Moreno, Gabriel Barragán Casares y José Orlando Pérez Moguel. Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Obras Públicas: Julio Enrique Sauma Castillo, Álvaro Cetina Puerto, Alice Adriana Patrón Correa, Raúl Fernando Escalante Aguilar, Gabriel Barragán Casares, Fernando José Alcocer Ávila y Gloria Kareny Valle Ricalde. Comisión Permanente de Seguridad Pública y Tránsito: Julio Enrique Sauma Castillo, Pamela Coello Mena, Celia María Rivas Rodríguez, Gabriel Barragán Casares y Fernando José Alcocer Ávila. Comisión Especial de Protección Civil: Alice Adriana Patrón Correa, Julio Enrique Sauma Castillo, Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz y Fernando José Alcocer Ávila. Comisión Especial de Mercados: Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado, Julio Enrique Sauma Castillo, Ramón Alberto May Euán, Oscar Eduardo Medina Cruz y Fernando José Alcocer Ávila. Asimismo, al inicio de la Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en el salón “Rosa Torre González” del Palacio Municipal, el Presidente Municipal presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual se informó que los ingresos en el mes de octubre ascendieron a 414 millones 020 mil 712 pesos sumando un total acumulado de 5 mil 103 millones 069 mil 496 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 525 millones 681 mil 383 pesos para hacer un total acumulado de 4 mil 227 millones 616 mil 909 pesos. Otros puntos aprobados durante la sesión fueron suscribir un documento respecto al cumplimiento de la ejecutoria de amparo número 920/2021, del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil en la ciudad de México; licencias de Uso de Suelo a Tiendas de Autoservicio; convocatorias, bases y anexos de seis Licitaciones Públicas, requeridas por las Direcciones de Administración y de Servicios Públicos Municipales y la Convocatoria 28, juntamente con las bases de nueve licitaciones públicas, requeridas por la Dirección de Obras Públicas.

Mérida

Visita Vila la obra del Gran Parque «La Plancha», que se encuentra en los últimos detalles

El Gobernador Mauricio Vila Dosal hizo una visita de observación al Gran Parque de «La Plancha» para ver los últimos detalles de esta importante y muy anhelada obra que, el próximo domingo 19 de noviembre se inaugurará convirtiéndose en un nuevo espacio para la convivencia y el sano esparcimiento de locales y visitantes que dinamizará la economía local. Acompañado del comandante de la X Región Militar, General de División, Homero Mendoza Ruiz, Vila Dosal realizó un recorrido por las diversas áreas que integran este nuevo atractivo, donde atestiguó que este proyecto se encuentra prácticamente listo para sumarse como una opción más en el Centro Histórico de Mérida. Será el próximo domingo que, junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador entregará esta obra que es resultado de la coordinación con la Federación y el Ayuntamiento, y con la que se cumple un preciado sueño a la sociedad yucateca. Junto con la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el Gobernador caminó por las principales áreas que conforman este proyecto, que se realiza mediante una inversión de más de mil 300 millones de pesos y, en sus más de 22 hectáreas de superficie, contará con un gran abanico de atractivos y áreas para la sana convivencia y recreación de locales y quienes visiten Yucatán. Vila Dosal recorrió el andador lineal, la zona de vagones y la zona donde se encuentran casi listos sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro.  Este proyecto se divide en 4 secciones, con áreas verdes, andadores techados, ciclopistas, anfiteatro para 10 mil personas, malecón, zona de Mascotas (Pet Park), gimnasio al aire libre y áreas deportivas, ciclovía, áreas de viviendas reubicadas, Museo de la Luz, Museo del Ferrocarril, 8 áreas de juegos infantiles, pista de patinaje y una estación del IE-Tram que llevará a pasajeros que lleguen en el Tren Maya a Teya y que vayan al centro de la ciudad.  La primera sección albergará el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encontrarán los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, estará el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un pet park y un mercado gastronómico y en el cuarto, se ubicará el anfiteatro, juegos infantiles y un gran lago.  Contará con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, 4 módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, 5 restaurantes y 41 locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz, de 1,249 y 5,094 metros cuadrados, respectivamente. Igualmente, estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles.  Entre los beneficios de este plan, destacan que dará mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente.