Yucatán

La primera ruta del Ie-tram: Paseo 60-La Plancha-Teya ya es una realidad

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizaron el banderazo inaugural de la primera ruta del Ie- tram: Paseo 60-La Plancha-Teya, primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y único en Latinoamérica que impulsa el Gobierno de Yucatán, con lo que el futuro de la movilidad llegó al estado. Después de realizar un viaje de la Estación de Campeche a la de Teya del Tren Maya, Vila Dosal y López Obrador, dieron el banderazo de las 11 novedosas unidades que se encuentran en el estado, donde se constató que la transformación de la movilidad en Yucatán es una realidad, ofreciendo un servicio de primera y de calidad a la altura de lo que las familias yucatecas merecen, sin dar un paso atrás. Acompañado del Secretario de la Defensa Nacional del Gobierno de México, Luis Cresencio Sandoval González y la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; Vila Dosal y López Obrador abordaron una unidad del Ie-tram donde constataron la alta tecnología que se utiliza a través de estas unidades amables con el medio ambiente e incluyentes. Ahí, el Gobernador de Yucatán señaló que el Ie-Tram se conectará con las estaciones del Tren Maya de Poxilá y Teya, además de conectar a Mérida con Kanasín y Umán. “Agradecemos la coordinación, Presidente, pues se trata de una inversión conjunta de 2,800 millones de pesos, de la cual el 60% aportará el estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada; y es un vehículo que, tiene una autonomía de 350 kilómetros ya con los pantógrafos que estarán instalados y sacar un autobús antiguo y meter uno eléctrico como este, es equivalente a tener 170 mil árboles por los próximos 10 años”, aseguró Vila Dosal. Por último, el Gobernador agradeció al Presidente por su apoyo, confianza y trabajo coordinado “para realizar proyectos que no solo serán modelo en México, sino en toda Latinoamérica”, aseveró en presencia de los secretarios de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek. Cabe recordar que las 5 rutas que conforman el Ie-tram, proyecto que impulsa el Gobierno de Yucatán, son: Paseo 60-La Plancha-Teya que mañana iniciará operaciones; Mejorada-La Plancha-Kanasín, cuya operación iniciará el próximo 30 de diciembre; La Plancha-Facultad de Ingeniería Uady; La Plancha-Umán y La Plancha-Umán-Poxilá. En el lugar, Vila Dosal también le informó al Presidente que, se está construyendo la planta fotovoltaica que generará electricidad para los autobuses eléctricos del Ie-tram la cual tendrá una capacidad instalada de generación de electricidad de 7.5 megawatts (MW), con la cual se podrá suministrar energía eléctrica renovable. Acerca de las unidades, el Gobernador destacó que cuentan con un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Como parte de sus características, continuó Vila Dosal, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app «Va -y-Ven», 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes. Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros y genera 0 emisiones de carbono. Tiene 12 metros de largo; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y seguridad, detalló el Gobernador.

Mérida

Mérida mantiene compromiso de sumarse a la lucha mundial contra el cambio climático

Como parte del compromiso de trabajar para que Mérida sea un Municipio más sustentable, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro genera programas a favor del medio ambiente y la sustentabilidad, mismos que son referente a nivel nacional e internacional. El Presidente Municipal señaló que, para apuntalar esas acciones ambientales que se han ejecutado en los últimos diez años, la Comuna trabaja en colaboración con la ciudadanía y los sectores interesados en fortalecer temas tan esenciales como el combate al cambio climático. “En Mérida estamos avanzado hacia la sustentabilidad gracias al respeto a la biodiversidad y a la infraestructura verde, al manejo de los residuos sólidos urbanos y a la educación ambiental, el cual lo hemos hecho de la mano de la ciudadanía y los sectores especializados”, señaló Ruz Castro. En ese sentido, el Ayuntamiento de Mérida participó en la 28ª Conferencia de Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), que se realizó en los Emiratos Árabes Unidos del 30 de noviembre al 12 de diciembre. Esta conferencia tiene como principal objetivo reunir a líderes mundiales, para establecer medidas conjuntas de mitigación y adaptación al cambio climático, basándose en la información proporcionada por los expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). En representación del Alcalde Alejandro Ruz, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, participó en la COP28, compartiendo experiencias acerca de las acciones que el municipio está realizando en Mérida en materia de cambio climático. Durante su participación en el panel “Desafíos que enfrentan las ciudades/Gobernanza”, Bolio Rojas compartió la visión de Mérida en cuanto a los desafíos climáticos. Destacó los planes y objetivos climáticos de la ciudad, subrayando la importancia de planificar, ordenar y alinear todos los sectores en crecimiento, y resaltó la prioridad del área de sustentabilidad municipal en la generación de estrategias de adaptación y mitigación ante el cambio climático. Ante esto, mencionó que como logros significativos están la actualización del Inventario de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (IEGyCEI) (año base 2020), y la realización del Análisis de Vulnerabilidad y Riesgo ante el Cambio Climático de la Ciudad de Mérida. Esta reciente información está sirviendo para desarrollar el Plan de Acción Climática Municipal 2024, y mencionó durante su exposición que además, ha servido para reportar las acciones ante el cambio climático de la ciudad en un plataforma de divulgación internacional llamada CDP, que visibiliza a nivel mundial las acciones de los gobiernos locales que cumplan con las metas mundiales de sostenibilidad. De igual forma Bolio Rojas mencionó, que de acuerdo con el IEGyCEI, el sector energético es el que más emite Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la ciudad, por lo que de manera gradual, se está realizando la transición a energías más limpias y se está trabajando en colaboración con el Gobierno del Estado para tener un transporte público sostenible de primer nivel. Además, la ciudad forma parte de iniciativas internacionales como es “Alianzas para la Acción Climática” (ACA), que es una red de coaliciones compuestas de instituciones subnacionales y no estatales comprometidas con liderar la transición socio-económica de sus respectivos países hacia la neutralidad de los GEIs para el 2050, por medio de acciones climáticas ambiciosas como es mantener la temperatura global por debajo de 1.5°C. Por último, habló de la relevancia de hacer sinergias entre el sector público y privado para cumplir de manera óptima con las metas de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en la ciudad. La importancia de estos encuentros internacionales para la agenda climática, radica en el potencial que tienen para establecer negociaciones que ayuden a frenar la actual crisis climática global.

Mérida

Aprueba Cabildo más programas y acciones para el desarrollo de Mérida y sus comisarías

A propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro, las y los integrantes del Cabildo autorizaron celebrar un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Mérida y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) número 6, con el propósito de ofrecer más oportunidades de capacitación educativa y profesional a las y los habitantes de Mérida y sus comisarías. “El crecimiento y la generación de oportunidades para el desarrollo económico de las familias de Mérida debe ser gradual y equitativa, es por ello que desde el Ayuntamiento seguimos apoyando con programas y acciones con el fin de que cuenten con un abanico de opciones que les permita reforzar sus conocimientos y así alcanzar un mejor bienestar para sus familias”, apuntó. En sesión ordinaria realizada este viernes en el salón de Cabildo “Rosa Torre González”, se explicó que con este acuerdo, la ciudadanía podrá acceder a cursos de capacitación en los rubros de: “Plomería básica”, “Soldadura Básica”, “Electricidad residencial 1”, “Herrería I” “Panes finos batidos” “Instalación y mantenimiento de calentadores de agua”, Electricidad residencial 2”, “Automatización de Portones de herrería”, “Instalación y mantenimiento de aire acondicionado”, “Instalación y aplicación de merengues” y “Reparación mecánica de aire acondicionado nivel I”, lo que les permitirá adquirir mejores habilidades para desarrollar algún emprendimiento, fortalecer sus negocios o postularse para un mejor puesto  en el mercado laboral. En otros asuntos, las y los regidores aprobaron la conformación de la Comisión Técnica Municipal Especializada en el Servicio Público de Mercados, organismo mediante el cual se busca analizar, garantizar y ofrecer certeza jurídica y legal a los concesionarios de los mercados municipales. En su intervención, Ruz Castro gradeció la participación y el interés de las y los regidores al aprobar esta comisión que se encargará de analizar y rendir un dictamen de viabilidad sobre las solicitudes de regularización que sean presentadas por las y los ciudadanos. “Va a ser un trabajo arduo, pero a través de este organismo vamos a poder dar certeza jurídica a todos los locatarios de los mercados centrales y los periféricos para que puedan tener la tranquilidad de que el espacio donde laboran les pertenece”, expresó el Presidente Municipal. La Comisión tendrá como secretario de la misma al regidor Ricardo Eligio de Jesús Ascencio Maldonado y junto con él participan el secretario municipal, Julio Enrique Sauma Castillo y los regidores, Ramón Alberto May Euan, Oscar Eduardo Medina Cruz, y Fernando José Alcocer Ávila, así como personal de la subdirección de mercados. Al inicio de la sesión, también se aprobó la cuenta pública correspondiente al mes de noviembre en el cual los ingresos ascendieron a 483 millones 152 mil 827 pesos sumando un total acumulado de 5 mil 586 millones 222 mil 322 pesos; en cuanto a los gastos ejercidos en ese mismo mes, se informó que fue por la cantidad de 576 millones 770 mil 841 pesos, sumando un total acumulado de 4 mil 804 millones 387 mil 750 pesos. Por otro lado, en la sesión ordinaria de Cabildo se ratificó el Convenio para la Solución de Conflictos de Límites Territoriales Intermunicipales entre los municipios de Mérida y Tixpéual, a fin de que ambas jurisdicciones queden en común acuerdo respecto a los límites territoriales que les pertenece. En otros asuntos, las y los regidores también aprobaron aceptar en donación, a título gratuito, el predio número 869 ubicado en la calle 23 del fraccionamiento Ciudad Caucel otorgado por la empresa “Promotores de Vivienda de Caucel”. Asimismo, se autorizó la celebración de tres Contratos de Traslado de Dominio de Bienes Inmuebles ubicados en el Fraccionamiento Santa Cruz, Segunda Etapa, a favor los ciudadanos Carlos Manuel Balam May, Ramiro Alcocer Novelo y Adriana Violeta Burgos Martínez, beneficiarios del programa de Ahorro, Subsidio y Crédito para la Vivienda Progresiva “Tu Casa”. Finalmente, también se aprobó la Convocatoria y bases de la Licitación Pública No. LP- 2023-ADQ-REJILLAS-03, para adquirir con Recursos de Participaciones, los bienes siguientes: Rejillas electroforjadas por inmersión en caliente de superficie lisa de 0.50 mts. de ancho y 2.00 mts. de longitud; de 0.50 mts. de ancho y 1.00 mts. de longitud y de 0.50 mts. de ancho y 0.50 mts. de longitud, requerida por la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Sesión Extraordinaria. Al término de la sesión ordinaria, se realizó otra extraordinaria en la que el cuerpo edilicio aprobó el presupuesto de Egresos para ejercicio fiscal de Mérida 2024 por la cantidad de 5 mil 979 millones 145 mil 199 pesos, que aplicará a diversos rubros a fin de continuar con el desarrollo del Municipio en el que se brinde servicios y obras de calidad a las y los meridanos. Asimismo, se autorizó un techo financiero de 4 mil 110 millones 526 mil 237 pesos que será ejercido para las actividades de la presente administración misma que comprende de enero a septiembre de ese mismo año, quedando un saldo por 1 mil 868 millones 618 mil 962 pesos para lo que resta del año, es decir de septiembre a diciembre de 2024.

Yucatán

Yucatán y China continúan reforzando lazos de cooperación 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con Zhang Run, embajador de la República Popular de China en México, para continuar explorando oportunidades de cooperación en campos como la exportación de productos yucatecos a este país, infraestructura, sustentabilidad, tecnología, transporte público, comunicaciones, conectividad, turismo, y educación e inversiones que generen más empleos mejor pagados para los yucatecos. Durante el encuentro, el Gobernador expuso las ventajas comerciales e industriales, logísticas, de infraestructura, capital humano y seguridad que ofrece nuestro estado para poder albergar empresas del gigante asiático. Ante el diplomático chino, quien estuvo acompañado por Xin Shanwen, Presidente del Banco de China en México, Vila Dosal abundó sobre los proyectos que se están realizando en la entidad en materia logística, que se complementan con el Tren Maya y el corredor Transístmico, mismos que impulsarán el desarrollo económico a través del turismo y la transportación de mercancías y suministros, impulsando diversas industrias y haciéndonos más competitivos. “Con la seguridad, la logística mejorada, la energía, el gas natural y la mano de obra calificada, con el proyecto del Tren Maya y del corredor Transístmico estamos en condiciones de que una materia prima que llega a Salinas Cruz entre 20 y 26 horas, llegar a Yucatán, transformarla y solamente en 48 horas podemos sacarla a través del puerto de Progreso”, remarcó. En ese sentido, el Gobernador afirmó que, con los beneficios de estos proyectos, Yucatán tiene la oportunidad de convertirse en la nueva frontera comercial de la costa este de los Estados Unidos, lo que haría que el sureste de México sea más competitivo. Junto a Gerardo Díaz de Zavala, director General de la Operadora energética y Marítima de Yucatán (OEMY) y Rafael Hernández Kotasek, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), destacó los importantes proyectos de infraestructura, así como de sostenibilidad energética, que han llevado a Yucatán a colocarse como el tercer lugar en entidades de México que mejor han aprovechado el nearshoring, a través del mejoramiento de su logística y el uso de energías renovables. Durante el encuentro también se expusieron algunos de los proyectos de energías que harán a Yucatán más competitivo, ejemplo de ello, las plantas de Ciclo Combinado que se están construyendo en Mérida y Valladolid, con capacidades de 499 MW y 1,020 MW, respectivamente, así como una inversión total de más de 1,200 millones de dólares, lo que es resultado del trabajo coordinado con el Gobierno Federal. También, señaló que se está invirtiendo en la mejora del abastecimiento de gas natural para atender la demanda de la industria mediante Proyecto Cuxtal II, que contempla la construcción de 700 kilómetros de ducto con 3 nuevas estaciones de compresión y 2 nuevas estaciones de medición y se duplicará la capacidad de transporte del sistema Mayakan en la península al pasar de 250 millones a 520 millones de pies cúbicos diarios. En presencia de Diana Pérez Jaumá, encargada del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Juan Carlos Vega Milke, subsecretario de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Estado y Mariana Villamil Rodríguez encargada de la Dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), el diplomático chino reconoció que Yucatán cuenta con una rica cultura, recurso humano calificado, excelente gestión y condición de desarrollo económico. El embajador de la República Popular de China en México reconoció que esta exposición a cargo del Gobernador, aumentó más la confianza en la cooperación entre China y Yucatán; aseguró además agradeció la apertura hacia empresas chinas de transporte, energía, madera y mueble que Yucatán ha tenido. “Sabemos que Yucatán ofrece un ambiente, justo, seguro y no discriminatorio a las empresas chinas, vamos a dar prioridad a la Cooperación con su estado, sabemos que su estado es uno de los mayores con cooperación a nivel regional ha tenido con provincias de China, hay que aprovechar más a fondo este tipo de mecanismos y esta embajada quiere crear ese puente para explorar nuevos proyectos en pro de las futuras generaciones”, finalizó.

Yucatán

DIF Yucatán reconoce a empresas aliadas en la inclusión laboral de personas con discapacidad

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el aniversario de la Convención sobre sus Derechos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán reconoció la labor de la iniciativa privada en el trabajo coordinado para la inclusión laboral de este sector de la población, iniciativa que promueve el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con el objetivo de fomentar su autonomía, desarrollo personal y profesional. Juan Miguel Vera Santos, director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) encabezó la entrega de reconocimientos por trayectoria y la firma de carta compromiso de 17 empresas aliadas del Programa de Rehabilitación e Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad. “Con este programa, hemos beneficiado a 1276 personas con discapacidad durante la presente administración, evaluando sus aptitudes, habilidades e intereses para vincularlos con las empresas comprometidas en su inclusión laboral”, destacó. El funcionario detalló que se reconoció el esfuerzo y compromiso de 12 empresas que ya han trabajado durante el 2023 para cumplir una primera etapa de implementación del programa como son Grupo Nacional Provincial, Doxa Grupo Empresarial, Cadena Comercial y Cedis OXXO, Bachoco, Walmart, Pepsico, Bepensa, entre otras, con acciones como la capacitación del personal en sus procesos de reclutamiento, capacitación, supervisión, convivencia, orientación y seguimiento, documentar y transparentar las buenas prácticas laborales en este tema y sus procesos para garantizar los derechos laborales de las personas con discapacidad, sensibilizar a su personal, ofertar vacantes que garanticen el cumplimiento de los derechos del trabajador, especificando los requisitos y actividades laborales con flexibilidad consciente de los ajustes razonables según las características de las y los aspirantes, entre otros. Asimismo, durante el evento firmaron su carta compromiso 5 empresas más que se suman a esta iniciativa, como es Coppel, Tiendas Soriana, Bimbo, Concentrix Webhelp y Ortmed. Para Ángel, tener una discapacidad motriz nunca ha sido un impedimento para salir adelante y desde muy joven ha recibido terapias en el CREE y formado parte del Centro de Capacitación Laboral Dirigida, que le dio la oportunidad de trabajar y desarrollarse mejor. Además, agradeció los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal de abrir oportunidades para que las personas con discapacidad puedan crecer. «En el Oxxo me siento muy a gusto, me tratan igual que a todos y gracias a este trabajo puedo sostenerme y ayudar a mi familia con lo que gano», agregó. Por otro lado, Adrián quien se encuentra trabajando en Maseca como estibador de harina, señala que aún con su discapacidad intelectual, ha podido desempeñarse felizmente en la empresa. «Gracias a lo que aprendí en mi capacitación en el CREE, es lo que tengo ahora y soy feliz trabajando», destacó. Para inscribirse al programa, las y los interesados pueden comunicarse al CREE, a los teléfonos (999) 923 42 75 o 924 36 16, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Mérida

Ayuntamiento fortalece e impulsa las actividades económicas de las familias del municipio

Desde el municipio nos preocupamos por apoyar la economía local y el autoempleo que nos lleve a fortalecer una economía donde prevalezca el bien común, porque con el apoyo a las y los emprendedores, sentamos las bases para construir la mejor Mérida de la historia, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. «En Mérida, todas y todos merecemos oportunidades laborales para mejorar nuestro nivel económico y calidad de vida a través de un empleo digno, por eso en el Ayuntamiento brindamos herramientas para que puedan alcanzar sus objetivos profesionales», indicó. En ese sentido, el Presidente Municipal, entregó esta mañana una cama spa reclinable para Miriam Gallegos Garza, propietaria del salón de belleza que lleva su nombre, ubicado en la calle 46 N° 545 por 73-A Centro, que forma parte del programa de “Apoyos directos de autoempleo” que entrega la Dirección de Desarrollo Social. En la visita, acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, Ruz Castro recordó que a través de estos programas y créditos la Comuna ha entregado en esta administración 763 apoyos a proyectos productivos, 54 créditos comerciales y agropecuarios, mientras que se han beneficiado a 19,617 personas con diversos apoyos de gestión social, haciendo una inversión total de 23 millones 793 mil 967.96 pesos. Al recibir su apoyo, Miriam Gallegos agradeció al Ayuntamiento y al Alcalde Alejandro Ruz por la entrega de esta herramienta que le permitirá mejorar su calidad de servicio, además de que representa un ahorro ya que no tendrá que adquirir la cama spa. «Estoy muy agradecida con nuestro gobierno municipal porque esta entrega de apoyos es importante para los que somos microempresarios, porque nos ayuda a mejorar, crecer y dar un servicio más profesional con los equipos que se necesitan y que en muchas ocasiones por falta de dinero no podemos adquirir”, expresó. Gallegos Garza relató que la solicitud de este apoyo la hizo gracias al asesoramiento que recibió en el Centro Municipal de Emprendedores (CME) ya que también forma parte de la sexta generación de «Soy parte de los 100» del Ayuntamiento de Mérida, programa que apoya a las y los emprendedores a consolidar su negocio. «Yo estoy en el programa de ‘Soy parte de los 100′ del CME, allá nuestros mentores nos dieron diferentes opciones de apoyos que da el Ayuntamiento y yo tomé la decisión de Apoyos directos de autoempleo, hago mi proceso y resulté beneficiaria», manifestó. Finalmente, el Presidente Municipal mencionó que el bienestar y la calidad de vida son derecho de todas todos los que vivimos tanto en Mérida como en los municipios de Yucatán, de ahí que los programas de apoyo social destacan al Ayuntamiento como una autoridad solidaria y humana.

Yucatán

Vila Dosal realizó el primer recorrido de prueba del Ie-tram

La movilidad en Yucatán continúa transformándose y acercando un servicio de calidad a los yucatecos, así lo demostró el Gobernador Mauricio Vila Dosal al realizar el primer recorrido de prueba del Ie-tram, ruta 100% eléctrica, única en su tipo en todo el sureste y Latinoamérica, con modernas unidades eléctricas que forman parte del sistema de transporte público “Va y Ven” y cuya operación de su primera ruta Paseo 60-La Plancha-Teya entrará en operación este sábado. Desde la estación de La Plancha, Vila Dosal abordó junto a los alcaldes de Mérida, Alejandro Ruz Castro; de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez y de Umán, Gaspar Ventura Cisneros, una de las 5 unidades que ya se encuentran en Mérida e inició el recorrido en la ruta Mejorada-La Plancha Kanasín, cuya operación iniciará el próximo 30 de diciembre. En presencia de dirigentes de cámaras empresariales y vecinos de La Plancha y Kanasín, el Gobernador anunció que para el 30 de septiembre del 2024 habrá 750 nuevas unidades “Va y ven” en Yucatán. «A partir del mes de enero, nos van a empezar a llegar lotes de 40, 50, 70 y hasta 100 autobuses, van a empezar a llegar los híbridos, van a empezar a llegar los eléctricos, siguen llegando los Euro 6 y vamos a estar cambiando, metiendo de a 2 y 3 rutas mensuales, de aquí hasta el mes de septiembre», adelantó. Al reconocer el apoyo de legisladores y funcionarios de Gobierno para hacer posible este proyecto de transporte público a la altura de los yucatecos, Vila Dosal destacó que la gran diferencia que tiene Yucatán con el resto del país, es que nos hace ser un lugar con calidad de vida, con seguridad, crecimiento económico y unidad. “Nuestra principal fortaleza es la unidad y nuestra principal debilidad es la desunión, si estamos unidos, como lo estamos demostrando el día de hoy, no existen imposibles para Yucatán”, mencionó. En ese sentido, el Gobernador recordó como llegó este proyecto a Yucatán, ya que su administración se puso como meta solucionar un problema que venía de muchos años atrás. «Un día, estaba yo checando en internet qué cosas podíamos hacer y me topé con este vehículo Ie-tram y decidí marcarle a alguien que sabía, le mandé un mensaje a Eduardo Córdoba, de ADO, y le dije: ‘oye, Eduardo, ¿ya viste qué bonito está este vehículo? Ya estamos platicando el tema de la Ruta Periférico”. Le digo que entiendo que no hay en América, que está en Europa y pues deberíamos de tener unos como estos. Y me dice: Gobernador, no me lo vas a creer, pero la empresa Mobility de ADO que tiene también operación en España, lo operamos en Zaragoza», recordó. Tras lo anterior, explicó, se programó una visita para el mes de septiembre del 2021 a este país para conocer el funcionamiento de estos vehículos. «Platicamos con el alcalde, con los operadores, funcionarios del ayuntamiento y usuarios. Y nos dimos cuenta de que la gente cuando se subía al Ie-tram estaba contenta, se sentía orgullosa de su ciudad, de su estado y era totalmente diferente. Y después de ese viaje es cuando dije: ¿cómo le hacemos? Y nos pusimos a trabajar en una primera ruta», añadió. Al dar detalles de las nuevas rutas, el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, explicó que por lo que toca a la ruta Paseo 60-La Plancha-Teya que inicia operaciones este sábado, tendrá una frecuencia acorde a la demanda del Tren Maya y funcionará con 5 unidades en horarios de lunes a domingo de 7:35 am, 7:50 am, 8:05 am, 8:20 am, 12:05 pm, 12:20 pm, 12:35 pm y 12:50 pm. Esta ruta conectará con las rutas del Va y ven Aeropuerto, 70 Komchén Express, 71 Francisco de Montejo, 72 Las Américas, 73 Las Américas, 74 Las Américas, Circuito Metropolitano (Paradero Oriente I y II) y Circuito Periférico (Paradero Quetzalcóatl). En cuanto a la ruta Mejorada- La Plancha-Kanasín cuya operación inicia el próximo 30 de diciembre con 6 a 7 unidades en horario de lunes a domingo 5:00 am a 11:00 pm, resaltó que esta conectará con las rutas Circuito Metropolitano (Paradero Oriente I y II), Circuito Periférico (Paradero Héroes y Kanasín). En cuanto al sistema de pago, el director de la ATY explicó que el costo para este nuevo transporte será de 45 para turistas; 14, tarifa general; 5, estudiantes y adultos mayores; mientras que las personas con discapacidad pueden subir sin costo. Las taquillas estarán ubicadas en el Paseo 60, La Plancha y estación Teya. Agregó que las salidas, desde la Plancha será en horarios de 7:35 am 7:50 am 8:05 am 8:20 am 12:05 pm 12:20 pm 12:35 pm 12:35 pm, mientras que en Paseo 60: será a las 7:45 am 8:00 am 8:15 am 8:30 am 12:15 pm 12:30 pm 12:45 pm 1:00 pm de lunes a domingo. Al abundar sobre el patio de carga de La Plancha, detalló que cuenta con capacidad para 28 cargadores duales y 56 mangueras; y puede cargar hasta 150 autobuses eléctricos. En el área de carga de cargadores lentos se atiende actualmente 16 unidades. Así mismo, informó que se construye la planta fotovoltaica que generará electricidad para los autobuses eléctricos del Ie-tram la cual tendrá una capacidad instalada de generación de electricidad de 7.5 megawatts (MW), con la cual se podrá suministrar energía eléctrica renovable. Las unidades cuentan con un diseño accesible a través de 4 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades. Como parte de sus características, cuentan con puertos USB con carga rápida para celular, WiFi, geolocalizador en tiempo real para poder ver su ruta desde la app «Va -y-Ven», 11 cámaras que permiten una mejor conducción e identificar ciclistas y peatones para evitar accidentes. Estos modernos vehículos brindan todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de

Mérida

Alcalde acompaña a empleados municipales en festejos guadalupanos

Con la finalidad de agradecer el esfuerzo de cada uno de los trabajadores de la Subdirección de Vías Terrestres, de la Dirección de Obras Públicas, el Ayuntamiento encabezado por Alejandro Ruz Castro, ofreció una celebración Guadalupana y de Fin de Año 2023 a quienes día con día brindan su mayor esfuerzo para que Mérida sea una de los municipios con mejor infraestructura carretera. En este encuentro de celebración por la conclusión de un exitoso año de trabajo, el Presidente Municipal reconoció la dedicación y compromiso de mujeres y hombres, por lo que propuso mantener esa unión y reflexionar para ser mejores personas, mejores servidores públicos y mejores ciudadanos. “A cada uno de ustedes les agradezco su compromiso en el trabajo que realizan por Mérida porque desde muy temprano, a diario, ponen su mejor esfuerzo en procurar que la ciudad tenga mejores servicios. Son jornadas, muchas veces cansadas, bajo el sol, la lluvia, pero con la responsabilidad de su labor hacia su ciudad, y por eso hoy les puedo asegurar que somos una gran familia que se llama Ayuntamiento”, expresó. Acompañado de Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal y David Loria Magdub, director de Obras Públicas, el Alcalde dijo que la relación de fraternidad que guarda con las y los empleados municipales debe durar por siempre, al mismo tiempo que destacó que el próximo año el Ayuntamiento seguirá firme para que todas y todos juntos construyan la mejor Mérida de la historia. “Estoy seguro que este 2024 seguiremos trabajando con esmero para que nuestra Mérida siga siendo la mejor ciudad para vivir, con mejores servicios y calidad de vida”, manifestó. Ruz Castro también aprovechó para saludar a los antorchistas guadalupanos e indicó que estas fechas son un buen pretexto para tener un rato de convivencia con las y los compañeros de trabajo, de tener un momento de esparcimiento que permita conocernos mejor. “Y así como hay tiempo para el trabajo, también lo hay para compartir momentos agradables entre todos y todas. Estas fechas son para disfrutarlas con alegría y emoción. Que celebren esta Navidad en casa junto a sus familiares, y que también aquí continúe esa unión y hermandad entre los compañeros”, dijo. Al terminar su mensaje, Ruz Castro aprovechó para desear a las y los empleados del ayuntamiento una Feliz Navidad, así como un próspero año nuevo 2024, lleno de bendiciones y salud para sus familias y seres queridos, refrendándoles su apoyo, como la primera autoridad de la ciudad, pero, sobre todo, como su amigo. “A nombre de Mérida y mi familia, les deseo muchas felicidades a cada uno de ustedes y un año nuevo de renovadas esperanzas”, concluyó.

Mérida

El Ayuntamiento impulsa acciones para fortalecer el desarrollo económico de las familias

En el Ayuntamiento llevamos a cabo acciones y programas sociales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias de Mérida y sus comisarías, especialmente de aquellas que viven en condiciones de rezago, indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Nuestro objetivo al impulsar este tipo de programas, es fortalecer la equidad y reducir las desigualdades apoyando a las familias más vulnerables brindándoles las herramientas que necesitan para que tengan mejores oportunidades de desarrollo económico y puedan consolidar sus proyectos”, abundó. En ese marco, el Presidente Municipal acudió a la colonia Nueva San José Tecoh, donde visitó la casa de la señora Elda del Rosario Canché Puc, quien desde hace 35 años se dedica a la elaboración de piñatas, para entregarle nuevos insumos del programa de apoyos directos para el autoempleo, que le permitirá dinamizar su proyecto económico. Acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, el Alcalde platicó con la beneficiaria, quien le contó que esta actividad que nació de un pasatiempo posteriormente se convirtió en un pequeño negocio familiar que le ha permitido sacar adelante a su familia y solventar la educación de sus hijos. Rosario Canche comentó que actualmente trabaja por encargo y vende las piñatas en su domicilio, por lo que agradeció el apoyo recibido ya que eso le permitirá aumentar su producción en esta temporada en la que las piñatas tienen mayor demanda. “Antes de tener el apoyo del Ayuntamiento, teníamos que comprar los materiales poco a poco o ver cómo juntar un poco de dinero para ir a comprar lo que nos hacía falta, sacar el pedido y con el dinero que nos dejaba volver a invertir”, explicó. Agregó que, gracias al material recibido, podrá seguir trabajando en la elaboración de piñatas sin afectar la economía familiar, por lo que agradeció al alcalde el que existan este tipo de programas sociales que permite a los pequeños negocios seguir creciendo. “La verdad no esperé que la respuesta del Ayuntamiento fuera tan rápida. Estoy contenta de haber acudido al Ayuntamiento porque los procesos son muy rápidos y no te hacen dar tantas vueltas y si te apoyan” comentó. En respuesta, Alejandro Ruz, mencionó que en lo que va de la administración se ha invertido un total 23 millones 793 mil 967.96 pesos, para otorgar 763 apoyos a proyectos productivos, 54 créditos comerciales y agropecuarios beneficiado así a 19,617 personas con diversos apoyos de gestión social. “Nuestros programas de apoyo social nos destacan como un Ayuntamiento solidario, humano, con una Mérida fuerte y un estado más justo donde se prioriza la calidad de vida de todas las familias que viven en el Municipio”, expresó. Agregó que entre estos apoyos se incluyen: Accesorios de repostería y kits de estilista, avícola, abarrotes, albañilería, carpintería, costura, electricidad, jardinería, Asimismo, ataúdes, fardos de lámina, máquinas de coser, bastidores, lentes, juguetes y apoyos navideños. Finalmente, el Alcalde Alejandro Ruz Castro invitó a la ciudadanía a apoyar este pequeño negocio comprando alguna piñata, las cuales pueden conseguir en el domicilio de doña Elda ubicado en la calle 171 número 422 por 72 y 189, en la colonia Nueva San José Tecoh, donde podrán encontrar una gran variedad de piñatas con la figura de estrellas, Santa Claus, renos, muñecos de nieve, entre otros.

Yucatán

Con el programa de Movilidad Internacional, 500 jóvenes podrán estudiar inglés en el extranjero

El Gobernador Mauricio Vila Dosal dio inició al Programa de Movilidad Internacional 2024, con el que un total de 500 jóvenes sobresalientes de universidades públicas y privadas, en su mayoría mujeres y estudiantes del interior del estado, viajarán a prestigiadas universidades de Estados Unidos y Canadá para seguir preparándose y aprovechar las grandes oportunidades que se están presentando en Yucatán. El esquema estatal de este año también contempla brindar esta oportunidad a 50 docentes yucatecos de instituciones de educación básica, media superior y superior para fortalecer sus habilidades y metodologías de enseñanza del idioma en la universidad de Lakehead durante una estancia de 3 semanas en Canadá; así como se eligieron a 5 estudiantes de posgrado, quienes estarán 1 año estudiando una maestría en la universidad de Regina, también en Canadá. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal señaló que, como se comprometió en 2022, se enviaron a 170 jóvenes al extranjero; en 2023, el doble, con 340 jóvenes y este año la cifra alcanzó a los 500 jóvenes, 50 maestros y 5 jóvenes para estudiar maestrías con todo pagado, donde el Gobierno del Estado cubre los gastos de avión, hospedaje, el curso de la universidad y sus alimentos, para que no tengan que gastar de más. “Estamos dirigiendo, solo en la modalidad de posgrados, más de medio millón de pesos por cada uno de los 5 estudiantes, y yo siempre digo que no estamos gastando sino invirtiendo en lo más preciado que tenemos, que es nuestro capital humano y nuestros jóvenes, quienes son los que van a construir el futuro de Yucatán en los próximos 20 o 30 años y esta es la mejor inversión que puede hacer un gobierno para que sean las y los yucatecos quienes aprovechen las oportunidades y buenos empleos que se están generando en Yucatán”, aseveró Vila Dosal en presencia de la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter. El estudiante Julio César May Pacheco, originario de Tekax, quien fue beneficiario de este esquema en el 2023 y se preparó en la universidad de Saskatchewan en Canadá, señaló que el programa de Movilidad Internacional es una experiencia inolvidable, por lo que le agradeció al Gobernador por su impulso y respaldo a las y los jóvenes yucatecos. “Este programa impactó positivamente en mi vida y me hizo ver la importancia del idioma inglés y las oportunidades que nos brinda en el área laboral. Gracias, Gobernador, por crear estas oportunidades y confiar en nosotros los jóvenes, el futuro de Yucatán y México, ya que, sin su trabajo y gestiones, esto no sería posible”, aseguró el estudiante en la carrera de Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales de la Universidad Tecnológica del Mayab. En ese marco y ante la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Isabel Rodríguez Heredia, el Gobernador atestiguó la firma de convenio de colaboración con la US-México Foundation para el programa de pasantías en Washington D.C. para estudiantes y recién graduados de Yucatán, para que realicen prácticas profesionales por 3 meses en diferentes organizaciones del sector privado y público, así como think tanks, organismos internacionales, consultoras, firmas de abogados, entre otras. Acerca de esta cooperación, el director de operaciones de US-Mexico Foundation, Guillermo Peralta, felicitó al Gobierno de Vila Dosal por impulsar estrategias que fomenten la mejor preparación de las y los jóvenes yucatecos, con lo que les abre un mundo de oportunidades laborales. “No me queda duda del potencial que tiene Yucatán para fomentar esta relación y a México en el mundo. Están haciendo algo aquí que no se está haciendo en muchos lugares, están creando capacidades en todos los estudiantes que son muy relevantes, hoy más que nunca, y eso es algo emocionante para su futuro”, afirmó. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, y de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (Siies), Mauricio Cámara Leal; Vila Dosal indicó que a Yucatán le está yendo muy bien, muestra de ello, se alcanzaron logros históricos obteniendo en los últimos años récords en crecimiento económico, generación de empleos, salario promedio más alto, mayor atracción de inversión extranjera y logrando sacar a 236 mil yucatecos de la pobreza. “Tenemos el plan de disminuir la pobreza y sabemos que eso solo lo logramos con empleos mejor pagados, esto, con la visión de poder aprovechar las grandes oportunidades, por lo que queremos convertir a Yucatán en una nueva frontera con Estados Unidos, por lo que se están construyendo 2 nuevas centrales, la ampliación del ducto de gas natural y del Puerto de Altura de Progreso, con lo que Yucatán va a tener todo para traer a las mejores empresas del mundo y generar los empleos que ustedes necesitan: bien pagados y con seguridad social”, indicó el Gobernador. Ante los jóvenes estudiantes y padres de familia, el Gobernador compartió que, desde el Gobierno del Estado se creó una página llamada “Ve con tu beca” donde las y los jóvenes podrán encontrar todas las convocatorias de las embajadas y universidades de los viajes al extranjero, además de las becas que brinda la administración estatal, para seguir preparándose. Al hablar sobre el impulso en el aprendizaje de inglés, Vila Dosal señaló que se implementaron estrategias como la Agenda Estatal de inglés con lo que desde Kínder se empiezan con ambientes bilingües, el programa de Movilidad Internacional, así como después de más de 20 años se logró enviar a 90 jóvenes yucatecos a trabajar en Disney. Asimismo, agregó Vila Dosal, logramos incorporar al programa de Movilidad Internacional a las universidades canadienses Lakehead University, Cambrian College, University of Manitoba y el Camosun College, así como a la estadounidense University of Notre Dame, que se suman a las universidades de Simon Fraser University, St. Lawrence College, McGill University y University of Regina de Canadá y a la Michigan State University e Indiana University of Pennsylvania de EstadosUnidos, logrando enviar 160 alumnos más que en 2023. “Necesitamos capacitar para cuando lleguen las oportunidades que hay en estos momentos; los estamos preparando para que sean