Mérida

Nuevo llamado a seguir recomendaciones oficiales por la contigencia

 Para el Ayuntamiento de Mérida es muy importante que en esta contingencia por el coronavirus autoridades y sociedad sigamos actuando coordinados en lo que respecta a las medidas que todos debemos observar para evitar contagios, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Recordó que desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la pandemia y en Mérida se confirmó el primer caso, el Ayuntamiento implementó sus propios planes de contingencia para proteger la salud de las y los meridanos. Indicó que el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Subdirección de Salud de Bienestar Social, permanece en constante comunicación con la Secretaría de Salud Estatal, así como con autoridades federales. —Para hacer frente a este padecimiento ya hemos emprendido acciones y las difundimos tanto por redes sociales como a través de volantes en módulos médicos, bibliotecas y escuelas de las comisarías —señaló. Barrera Concha aseveró que el Ayuntamiento de Mérida se mantiene informado con organismos nacionales e internacionales, así como imparte capacitación a todo el personal de salud que está al servicio de la ciudadanía. —Para tranquilidad de todos los ciudadanos del municipio, estamos realizando puntualmente todas y cada una de las indicaciones que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud federal y estatal—dijo. La coordinación estrecha también se extiende a las autoridades auxiliares de las 47 comisarías para estar atentos a la salud de sus pobladores, agregó. Señaló que para garantizar que todos los trabajadores municipales estén seguros, pero también se pueda continuar brindando todos los servicios a la ciudadanía, se han reforzado los propios planes de contingencia de salud. —Hemos distribuido tanto en las oficinas del municipio, así como bibliotecas municipales y módulos médicos y centros recreativos como los zoológicos del Centenario y Animaya, dispensadores de gel antibacteriano—continuó. Remarcó que ante la importancia de que la información llegue de manera adecuada a todos los sectores del municipio, en esos mismos espacios se han colocado carteles informativos en español y en lengua maya con las medidas que se deben observar. Además, dijo, seguirán reforzándose los filtros del ingreso a los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) Municipales, Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM), bibliotecas, Centros de Superación Integral, Unidades Deportivas, Módulos de Turismo y otros espacios. Abundó que los filtros y dispensadores de gel también estarán en pequeños foros de teatro y música y en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo”. Pidió a la ciudadanía ser responsables y cumplir las medidas establecidas entre las que figuran evitar el saludo de mano o beso, cubrirse con un pañuelo o con el brazo al toser o estornudar, lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente, sí como utilizar gel antibacteriano. —También se recomienda limpiar y desinfectar los objetos y superficies de mayor contacto, evitar el contacto con personas que muestran signos de gripe o resfriado, reducir el tiempo en lugares concurridos, permanecer en casa si estás enfermo, si se presenta fiebre o tos seca, dificultad para respirar o malestar general se tiene que buscar atención médica y por ningún motivo auto medicarse —puntualizó. Cabe recordar que el Ayuntamiento canceló todos los eventos de concentración masiva como Mérida en Domingo, Noche Mexicana, así como los que conforman la Semana Meridana que son Lunes de Vaquería, Remembranzas Musicales, Noche de Culturas, Recorridos nocturnos por el Cementerio General, Serenata de Santa Lucía, Juego de Pelota Pok ta Pok y Bici-ruta.

Yucatán

Continuan operativos sanitarios en zonas de mayor riesgo epidemiológico

El Gobernador hizo una visita de supervisión a la Unidad de Inspección Sanitaria en la carretera Mérida-Campeche, la cual forma parte de las medidas adicionales para fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica por el coronavirus Covid-19. En este punto, Vila Dosal constató el funcionamiento del operativo de salud implementado para supervisar los ingresos vía terrestre a territorio yucateco y así reducir el impacto de esta enfermedad en el estado. Entrevistado en ese lugar, el Gobernador indicó que todos los días a las 6 de la tarde, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, ofrecerá una actualización sobre la situación del coronavirus Covid-19 en Yucatán. “Aquí en Yucatán vamos a estar informando a la población, ahora queda en nosotros poner de nuestra parte para minimizar los efectos del coronavirus y que entendamos que ésta es tarea de todos”, expresó Vila Dosal. Al responder sobre las medidas a tomarse en el sector educativo, el Gobernador indicó que este día la titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, se reunió con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y los secretarios de los demás estados, en donde acordaron, como medida preventiva, suspender las clases en las escuelas, públicas y privadas, de todos los niveles educativos del viernes 20 de marzo al lunes 20 de abril. Sobre el arribo de cruceristas en Puerto Progreso, Vila Dosal señaló que las navieras Royal Caribbean y Carnival, que tenían contemplada una escala en el estado, han anunciado la suspensión de sus actividades como medida preventiva, por lo que no estarán llegando cruceros al territorio. Sobre el filtro sanitario sobre la carretera Mérida-Campeche, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, comentó que en este punto de control se les hace un cuestionario a los conductores y pasajeros para determinar la presencia de cualquier sintomatología, así como otros datos sobre fecha, vía de acceso al país y tiempo de estancia en el caso de los extranjeros. De la misma forma, se les aplica una medición de temperatura con pistola láser capaz de dar una medición a distancia para evitar contacto. En caso de encontrar un paciente sospechoso, continuó el funcionario estatal, se pasa a la tercera etapa, donde un médico realiza otra encuesta para recabar nombre y lugar de hospedaje, tiempo de permanencia en el país y se les dan indicaciones en caso de presentar más síntomas. Asimismo, se le solicitará aislamiento total al probable paciente y la Unidad de Epidemiología Especializada del Estado le dará seguimiento al caso. Cabe mencionar que, esta Unidad de Inspección Sanitaria, se suma a los ya instalados, en las carreteras Mérida-Cancún, Mérida-Chetumal y próximamente en la carretera Mérida-Tulum.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida y Servilimpia realizan el quinto reto #BasuraChallenge

En el marco del Primer Gran Festival “Ko’ox Ya’axtal”, el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación Servilimpia, realizó el quinto reto #BasuraChallenge en el parque Arqueoecológico Xoclán, esto como parte de las acciones que el alcalde Renán Barrera Concha impulsa en materia de sustentabilidad. A lo largo de sus cinco ediciones, el llamado reto #BasuraChallenge ha reunido a cientos de vecinos en diferentes puntos de la ciudad que en colaboración con el Ayuntamiento y Servilimpia se dedican durante varias horas a limpiar terrenos o amplias áreas donde se acumula basura. El alcalde indicó que estas actividades se realizan para fomentar en la ciudadanía la cultura del reciclaje, la sustentabilidad y la buena disposición de los residuos sólidos, además de estimular la participación ciudadana en un problema que nos atañe a todos. —Reconocemos el valor y la actitud de gente que está dispuesta a salir de su casa a limpiar lo que otros ensucian, esa es una buena señal para Mérida, que se vean que hay vecinos en que están interesados en que sus espacios públicos estén limpios—señaló. Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, dijo que en la actividad de hoy participaron personal y vehículos de la empresa paramunicipal, así como estudiantes de la universidad TecMilenio y personal del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Mérida. Indicó que estas acciones también refrendan el compromiso del alcalde de apostarle al proyecto Ya’axtal, así como promover una convivencia entre los ciudadanos como parte de una estrategia de socialización. Actividades como ésta transmiten un mensaje positivo a los ciudadanos, demostrando que todos somos responsables de la ciudad, de nuestros espacios públicos, y todos podemos hacer algo para contribuir con la ciudad, abundó. Por su parte, el director de ServiLimpia, Víctor Rodríguez Rivas, comentó que el reto #BasuraChallenge ha sido de gran aceptación entre los ciudadanos, ya que en cada actividad se cuenta con la partición de 150 a 200 personas. Esta actividad se ha realizado en cinco sedes: inmediaciones de la Federal No. 7 en la colonia México; comisaría Temozón Norte, Reserva Cuxtal y en un tramo de la carretera Susulá-Chalmuch y el día de hoy en el parque Arqueoecológico Xoclán. El Primer Gran Festival “Ko’ox Ya’axtal”, se realizó con el objetivo de que los ciudadanos conozcan el proyecto de Ya’axtal, así como para impulsar la activación comunitaria, cohesión social y bienestar humano de las familias de Mérida. El festival se llevó al cabo los días viernes 13 y sábado 14 de marzo con la realización de 63 actividades en las que participaron 12 direcciones del Ayuntamiento de Mérida, ServiLimpia, FabLab y Bepensa. Dichas activaciones se efectuaron en cinco sedes: Parque arqueológico de Xoclán, parque Mulsay I y II, andadores Paseos de Mulsay y Jardín Bepensa, agregó. —

Yucatán

Rinden frutos apoyos y cosechan primeras 500 pacas de zacate en Sucilá

Integrantes de la Asociación Ganadera Local (AGL) Sucilá, que fueron apoyados en los trabajos de limpieza y mecanización de suelos para mejorar la producción en cuatro hectáreas de campo, cosecharon las primeras 500 pacas de zacate. Agradezco al Gobierno del Estado y al secretario de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza por hacer posible la rehabilitación de un terreno de la AGL que nunca se había utilizado, con una trituradora para optimizar la tierra, destacó el presidente del referido organismo, Fausto Escamilla Peniche. Expuso que la buena coordinación de productores y autoridades hizo posible los primeros cortes de pasto, que nos ayudarán a solventar la alimentación del ganado para las temporadas de sequía, que cada año son más fuertes. Estamos muy animados, porque no vamos solos, sino que contamos con apoyo del Gobierno, expresó el líder campesino, en representación de las 397 personas asociadas. El año pasado, ganaderos de la AGL Sucilá accedieron a los programas Apoyo por Temporada de Secas, que consiste en alimentos para los animales, y Peso a Peso, de aportaciones para la adquisición de herramientas e insumos.

Yucatán

Vila Dosal supervisa filtros sanitarios en el aeropuerto de Mérida y puntos carreteros

El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó los filtros sanitarios instalados desde este día en el Aeropuerto Internacional de Mérida y en la entrada a Yucatán por la carretera Cancún-Mérida en el límite territorial con el vecino estado de Quintana Roo, los cuales forman parte de las medidas adicionales para fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica por el coronavirus Covid-19. Vila Dosal, acompañado del titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, acudieron a estos puntos para constatar el funcionamiento del operativo de salud que se ha implementado para vigilar las entradas a territorio estatal por aire y tierra, a fin de mantener protegidos a los yucatecos. En entrevista, Vila  recordó que el coronavirus es una pandemia y ya se confirmó el primer caso positivo en Yucatán, y por ello,  han tomado medidas adicionales para estar preparados y llamó a la población a reforzar la prevención, pues el cuidado de la salud es tarea de todos. En ese sentido, el gobernador resaltó que es importante tener en cuenta que los filtros que se están instalando en el Aeropuerto y en las carreteras no evitan que pueda llegar alguien con sintomatología o con la enfermedad, sino que son medidas que reducen las posibilidades de que suceda, ya que una persona puede tener hasta 14 días con coronavirus Covid-19 sin presentar un solo síntoma. “Podría llegar una persona sin ningún síntoma, sin temperatura alta que sea detectada y después experimentar los síntomas. Por eso, es importante que se entienda que estas medidas que estamos tomando son para minimizar los posibles impactos del coronavirus”, explicó Vila Dosal. Respecto al tema de los cruceros,  indicó que, desde que empezó la alerta, Sanidad Internacional realiza los filtros en las embarcaciones que arriban a Puerto Progreso.   Además, detalló que se cuenta con un protocolo establecido en el que 24 horas antes envían un reporte y, en caso de contar con una persona con posibles síntomas, se toman las medidas correspondientes y podría negarse la entrada del crucero, como en su momento se hizo en Cozumel, Quintana Roo. Por la mañana, el gobernador acudió al Aeropuerto Internacional de Mérida, donde junto con el director de la terminal aérea, Héctor Navarrete Muñoz, supervisó los filtros instalados para la inspección a los pasajeros tanto de vuelos extranjeros como nacionales, quienes son sometidos a la revisión de su temperatura a través de modernos instrumentos como pistolas y escáneres térmicos, así como una cámara que mide el calor. En caso de ser detectado un pasajero que registre temperatura elevada, se le separa y se le aplica un cuestionario para detectar otros síntomas y conocer su procedencia y, en caso de ser necesario, aplicar los protocolos correspondientes. Asimismo, el Gobernador constató la operación de una cámara térmica que a través de láser tiene la capacidad de medir la temperatura a distancia de las personas que provengan de destinos nacionales e internacionales, acción que forma parte de la coordinación que se ha establecido con Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). Para el caso de las aeronaves con vuelos nacionales e internacionales, la estrategia de sanidad internacional contempla la detección de riesgos, así como la notificación de casos sospechosos, de igual manera, la orientación a turistas y viajeros acerca de la enfermedad y los pasos a seguir como parte del fomento sanitario y que está disponible mediante pantallas y carteles informativos. Posteriormente, Vila Dosal visitó la unidad de inspección sanitaria ubicada en la caseta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) instalado la carretera Mérida- Cancún, en el tramo Cancún-X’can, uno de los puntos más concurridos para la entrada de Mérida desde el estado vecino.  Ahí, médicos de la SSY, acompañados de elementos de la corporación policíaca estatal, vigilan la llegada de visitantes en el área limítrofe y, en caso de detectar a alguien con la sintomatología, le realizará el respectivo tamizaje en apego a la normativa y en coordinación con la Dirección General de Epidemiología (DGE) Al respecto, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas explicó que, como parte de este dispositivo sanitario que estará activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana y que se extenderá este fin de semana en las entradas Mérida-Campeche y Mérida-Chetumal, se toma la temperatura de las personas desde su mismo vehículo mediante una pistola capaz de dar una medición a distancia para evitar contacto. Asimismo, el funcionario estatal detalló que el procedimiento consiste en aplicar un cuestionario para conocer su procedencia y si tienen alguna sintomatología relacionada con el coronavirus. En caso ser así, se les realiza una entrevista y se llena un formulario con datos como el periodo de su estadía, el lugar donde pasarán su estancia y algún contacto telefónico, además de que se les facilitará información preventiva y sobre qué hacer en caso de presentar más síntomas.

Yucatán

Pescadores yucatecos reciben motores nuevos y sistemas de geolocalización

Pescadores yucatecos podrán hacerse a la mar con mayor seguridad y menor uso de combustible para conseguir el sustento de sus familias, ya que desde hoy cuentan con nuevos motores para sus embarcaciones y localizadores con Sistema de Posicionamiento Global (GPS), apoyos con los que les respalda el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En representación de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, distribuyó dichos equipos del programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola a pescadores de los municipios de Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac Puerto, Yobaín, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Tizimín y Mérida. Uno de los pescadores beneficiarios con los apoyos fue José Aguilar Magaña, que recibió un motor y un equipo localizador satelital después de 4 años de solicitarlo a la anterior administración estatal, petición que hoy, por fin, se hizo realidad y con los que sus familiares podrán estar tranquilos cuando el hombre salga a la mar. “Es una ayuda muy grande, han estado apoyando bastante al pescador en todos los aspectos con los diversos programas que existen y lo más importante es que te piden requisitos específicos para que la ayuda llegue a los verdaderos pescadores”, aseveró el hombre de mar. Resaltó que los motores, de 60 caballos de fuerza, que reciben contribuyen a llevar a cabo una actividad ecológica, toda vez que los equipos no requieren mezclar el aceite con la gasolina, lo que protege el hábitat natural de las especies marinas. “En comparación con los otros motores me ahorro como un 30% de combustible, además que contar con un GPS es muy importante porque podemos ver las coordenadas y el lugar exacto donde pescamos y hasta cuando haya un compañero extraviado lo encontramos más fácil”, indicó Aguilar Magaña. Se informó que a través del esquema de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, este año se entregan 64 motores y 42 equipos de localización satelital a 64 pescadores, a través de una inversión de 10 millones 721 mil 995 pesos, en tiempo y forma, sin intermediarios. En ese marco, el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del estado, Rafael Combaluzier Medina, recordó que, durante la temporada de veda, el Gobierno del Estado apoya a 9,100 pescadores que reciben un pago de vales de despensa por 600 pesos semanales, por lo que en total este año se están invirtiendo 40 millones de pesos. “Nuestra principal preocupación ha sido y será la de dar apoyo a los verdaderos pescadores, estos que por muchos años no tuvieron la oportunidad de tener acceso a los apoyos como los que entregamos hoy”, señaló Combaluzier Medina. Entre estos, el funcionario mencionó los jornales de empleo temporal que se encuentra en la sexta de 8 semanas, en el que trabajadores están creando un impacto positivo en sus comunidades con trabajos de limpieza y mantenimiento en playas, puertos de abrigo, campos deportivos y refugios pesqueros. Además, por primera vez, los pescadores reciben capacitación gratuita en temas de seguridad, mecánica básica para motores, prevención del delito, turismo sustentable, buenas prácticas a bordo, reparaciones menores en fibra de vidrio, entre otros temas que son para su beneficio, puntualizó Combaluzier Medina.  

Mérida

Destacan esfuerzo diario y logros de mujeres de comisarías en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal de la Mujer, realizó una presentación de las memorias de mujeres de comisarías, con las que visibiliza el esfuerzo, trabajo diario y logros de las mujeres en sus comunidades. En la memoria se recopila experiencias de mujeres de San Ignacio Tesip, San Antonio Tzacalá, San Pedro Chimay y Yaxnic, quienes han participado a través de un proyecto federal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para el desarrollo de las mujeres en comunidades. La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García, destacó que estas actividades forman parte de las estrategias municipales que impulsa el alcalde Renán Barrera Concha, para contribuir al bienestar de las mujeres del municipio desde todos los ámbitos. —Visibilizar logros, esfuerzos, trabajo diario de las mujeres es una acción que ayuda a valorar  y poner en justa perspectiva el papel femenino en la sociedad actual —expresó. Como parte de la presentación de las memorias, realizada en el Centro Cultural del Sur, también se proyectó un video con los testimonios de las mujeres. Además, en la parte exterior de dicho Centro se llevó a cabo una actividad artística cuyo objetivo general consistió en visibilizar el ejercicio de los derechos de la diversidad de las mujeres en el municipio de Mérida a través de manifestaciones artísticas. La exposición antes mencionada fue una labor del Instituto Municipal de la Mujer con mujeres usuarias de las tres sedes  (Centro, Sede poniente y Sede Sur) y de las colonias cercanas a dichas sedes y comisarías. De todas las muestras artísticas realizadas por las mujeres de esa zona de la ciudad y una muestra representativa de las mismas realizadas en los otros espacios; acompañadas de sus creadoras para compartir su experiencia. Para crear las obras de la exposición, se realizaron  5 sesiones, cuyos temas consistieron en lo siguiente: derechos de las mujeres, promoción de los derechos y proceso creativo. La exposición se replicará el 18 de marzo en la Comisaría de Tixcacal y  el 31 de marzo en la sede poniente del Instituto de la Mujer.

Yucatán

Mauricio Vila sostiene nueva reunión de trabajo con titular de la SCT

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, para analizar el desarrollo de proyectos de infraestructura terrestre y telecomunicaciones en el estado que beneficien a las familias yucatecas. En el marco de la reunión realizada en la Ciudad de México, Vila Dosal agradeció al funcionario federal la disposición de trabajar en conjunto y reafirmó la voluntad del Gobierno del Estado de sumar esfuerzos con el Gobierno federal en torno a la planeación de obras y acciones que contribuyan a fortalecer la competitividad del territorio yucateco. Asimismo, el Gobernador enfatizó que con mayor y mejor infraestructura se pueden atender los retos que Yucatán tiene ante el crecimiento económico y desarrollo que el estado está experimentando, pero al mismo tiempo mejorar las condiciones de vida de los yucatecos que habitan en toda la geografía estatal. De igual forma, Vila Dosal indicó que el sector de las telecomunicaciones es un rubro en el que el estado tiene un importante crecimiento, por lo que resaltó la importancia de fortalecer todo lo relacionado con esta área, pues representa la posibilidad de generar más y mejores empleos, lo que se traduce en bienestar las familias yucatecas. Por su parte, Jiménez Espriú afirmó que la SCT está comprometida con seguir impulsando la infraestructura necesaria que contribuya a impulsar el progreso del país en todas sus regiones y aseguró que Yucatán no será la excepción, pues se mantiene un excelente trabajo de coordinación con el Gobierno de Vila Dosal. Asimismo, el funcionario federal reconoció las grandes ventajas competitivas que ofrece Yucatán y aseguró que continuará con el apoyo al estado para la puesta en marcha de proyectos que beneficien a todos los yucatecos. Cabe mencionar que, Vila Dosal ha mantenido una estrecha relación con el Gobierno de México, con el objetivo de garantizar el desarrollo de programas, estrategias y obras que mejoren las condiciones de vida de los yucatecos e impulsen el desarrollo del estado.

Mérida

Renán Barrera entrega obras de remodelación en el parque de Jardines de Mérida

Gracias al trabajo coordinado con la sociedad, el Ayuntamiento de Mérida continúa  impulsando acciones para transformar los parques de Mérida en verdaderos sitios de convivencia vecinal para el disfrute de las familias meridanas, aseveró el a alcalde Renán Barrera Concha. Al inaugurar los trabajos de remodelación del Parque de la Amistad, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Mérida, el Presidente Municipal aseguró ante los vecinos de la zona que el éxito de las obras sociales que la Comuna realiza radica principalmente en la activa participación de la sociedad y un ejemplo de eso es el programa de Diseño Participativo de los espacios públicos. Se invirtieron $3.784,807.17, provenientes de recursos propios de la Comuna y beneficiará a más de 1,703 habitantes de las colonias San Miguel, Felipe Carrillo Puerto, San Esteban, Prado Norte, Nuevo Yucatán, Los Pinos y Díaz Ordaz. En su mensaje, Barrera Concha agregó que gracias a la participación ciudadana el Ayuntamiento de Mérida realiza acciones en los más de 600 parques que hay en Mérida con el único propósito de convertirlos en  verdaderos puntos de recreación y convivencia vecinal, donde los meridanos se sientan seguros al momento de practicar algún deporte o realizar actividades al aire libre en familia. A nombre de los vecinos, la maestra Gabriela Pinzón Pérez, de la escuela de Danza “Gaby Pinzón Danza Estudio”, agradeció al Ayuntamiento de Mérida y en especial al alcalde Renán Barrera las obras realizadas en este parque ya que esta remodelación había sido por mucho tiempo uno de los anhelos de quienes habitan en ese rumbo. Renán Barrera mencionó que la Comuna también lleva a cabo  el proyecto del Gran Pulmón de Mérida “Ya’axtal,” el cual se está convirtiendo en realidad con la integración de una red de andadores en espacios públicos ubicados al poniente de la ciudad, en el que se incluyen los parques Arqueológico Xoclán, Zoológico Animaya, Anicabil, Parque Deportes Extremos y Ecológico de Poniente. Indicó que aunado a este programa  el municipio también impulsa el Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), a través del cual  sociedad y gobierno trabajan de manera conjunta para transformar la movilidad urbana de Mérida de una manera más sustentable y eficiente. Por su parte el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, mencionó que este parque, uno de los más icónico de la ciudad desde hace más de 30 años, por ser  uno de los dos que la organización “Ciudades Hermanas” construyó en Mérida, se realizó bajo el esquema de socialización  en el que participaron más de 20 vecinos del rumbo en conjunto con el área de participación ciudadana de la dirección a su cargo. Los trabajos en el parque incluyeron  la rehabilitación y construcción del área infantil con loseta de caucho, módulos de descanso y espera, andadores de pavimento permeable, una pista de trote con carpeta asfáltica, así como la rehabilitación del área de la fuente.   Igualmente,  dijo, se colocaron 10 piezas de bancas de concreto rectangular con asiento y respaldo de madera, botes y papeleras de basura, 4 mesas de picnic, 22 piezas de luminario proyector led, banquetas y rampas así como un sistema de riego para dar mantenimiento a las  áreas verde y plantas de ornato. El área total intervenida en estos trabajos fue de 3,383.70 metros cuadrados. El Parque de la Amistad se ubica en la calle 17 x calle 17 diagonal del fraccionamiento Jardines de Mérida. La remodelación del parque coincide con el aniversario número 30 de su construcción, en 1990, en un área que era lote baldío. El Parque de la Amistad es uno de los dos que la organización “Ciudades Hermanas” construyó en Mérida. El otro está en el fraccionamiento Villas del Sol y celebra el hermanamiento con Nueva Orleans. La edificación de ambos espacios coincidió con el hermanamiento de las ciudades y la Convención Internacional de Ciudades Hermanas en esta Ciudad en 1990. En el Parque de la Amistad hay una placa conmemorativa que señala la hermandad entre los pueblos de México y Estados Unidos, celebrada en la Convención Internacional de Ciudades Hermanas en esta Ciudad en 1990. El sitio cuenta con una fuente de la cual nacen dos picos que simbolizan el henequén de Yucatán.

Cultura

Llega “Cultura para todos” a comisarías de Yucatán

A nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, visitó estudiantes, docentes, madres y padres que acuden a los talleres del programa “Cultura para todos”, en Timucuy, Tecoh y Kanasín, para entablar contacto, constatar las actividades que realizan y fortalecer lazos con autoridades locales. Con esa gira, la dependencia estrechó vínculos con los Ayuntamientos en beneficio de la población y dio la bienvenida a quienes cursan al nuevo ciclo, que inició en febrero, con el fin de consolidar estrategias para visibilizar manifestaciones artísticas. En este sentido, suma esfuerzos con las alcaldías para que los cursos lleguen a las comisarías. Es el caso de Tecoh, que cuenta con clases de teatro en Lepán y Oxtapacab, y literatura en Telchaquillo. Ahí y en las otras demarcaciones, la funcionaria platicó directamente con instructores y estudiantes, con tal de escuchar sus necesidades, ofrecerles apoyo para solventar las principales peticiones de las y los habitantes, y dotarles de materiales y libros que ayuden a su formación artística. Primero, estuvo en la Casa de la Cultura “Unaajil mucuy” de Timucuy, donde se imparte teatro de títeres, dibujo, pintura, folclore y, durante marzo, un taller de fotografía, a cargo de Oso Sánchez. Ella entabló un diálogo con la regidora y el director de Cultura, Yarid Ceh Díaz y Aldo Rodríguez Canul, respectivamente, quienes explicaron que, como parte de las dinámicas, las y los estudiantes efectúan labores de reciclaje. Después, arribó a la casa principal de la comisaría de Lepán, en Tecoh, donde le recibió una muestra del curso de teatro, a través de representaciones basadas en el Día Internacional de las Mujeres: algunas personas pintaron un rostro; otras, recitaron frases alusivas. Estuvieron presentes el alcalde Felipe May Itzá y el titular de Cultura de la comuna, Alfredo Balam. Por último, la secretaria asistió al Semillero Creativo de Teatro “Kanasín” del Gobierno de México, parte de la estrategia Cultura Comunitaria de la Dirección General de Vinculación, en el Centro Comunitario. Recorrió este lugar junto con las maestras y los maestros, que encabeza Ilsee Morfín. En ese sitio, la Sedeculta imparte un taller de artes visuales, en que 12 madres de familia aprenden los elementos básicos de la pintura, como círculos cromáticos, luces, sombras y estructuras; ellas elaboran las escenografías para las obras que presenta el alumnado de teatro, de manera que se hace equipo y el aprendizaje es conjunto. Actualmente, 40 personas estudian teatro; asisten de lunes a viernes y se dividen en cuatro grupos por edades: de cuatro a nueve años son Mejen; de 10 a 13, Kastakán; de preparatoria, Nojoch, y por último, las y los adultos. Durante el recorrido, presentaron un fragmento de la obra Jooch (Cosecha), de Morfín; una dinámica sobre igualdad, y una singular actividad, en que escribieron a qué mujer admiraban.