Mérida

El Ayuntamiento de Mérida brinda apoyo a la salud de la población más vulnerable

Con apoyos que permean en la salud y economía de las familias meridanas, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro refuerza su compromiso de mejorar las condiciones de vida de la gente que más lo necesita. En la entrega de lentes del programa “Ver por Mérida” que se realizó en la comisaría de Sitpach, el Presidente Municipal aseveró que estos apoyos son el resultado de la planeación estratégica y la transparencia en el uso de los recursos municipales, que permiten generar programas que beneficien a quien más lo necesita. En su mensaje, Ruz Castro informó que, de 2021 a la fecha, el programa “Ver por Mérida” ha entregado de manera gratuita 17,554 lentes con una inversión total de 11 millones 076 mil 989.21 de pesos, y desde noviembre del 2022 se extendió este beneficio a las universidades para atender a la comunidad estudiantil: “hemos llegado ya a 20 planteles universitarios llevando lentes a más de 2 mil estudiantes”. “Hoy estamos entregando más de 100 pares de lentes graduados aquí en la comisaría de Sitpach, con una inversión de 56 mil 793.60 pesos”, agregó. Al respecto, las y los beneficiarios agradecieron al Alcalde por mantener este apoyo porque muchos meridanos requieren lentes y no pueden adquirirlos en una óptica particular ante la ausencia de recursos, como comentó Wilma Dzul Cen: «estoy muy contenta y agradecida con este programa porque ayuda a que la gente que tenemos problemas de la vista podamos tener de manera gratuita nuestros lentes para hacer nuestras actividades ya que los más económicos cuestan mil 200 pesos». «Esta es una gran ayuda porque no todos podemos comprar unos lentes, además de que también nos beneficia en los traslados a Mérida porque ya no tenemos que trasladarnos y eso igual representa un ahorro», dijo Rosa María Vázquez. «Es una ayuda en lo económico porque no tenemos que comprar lentes, por eso le agradecemos al Alcalde por haber creado este programa que nos ayuda a todos», mencionó María Cen chalé. Por su parte, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, expuso que la actual administración municipal se distingue por mantenerse cercano a las necesidades de todos sus habitantes, a través de programas sociales que apoyan la economía de las familias. “El Ayuntamiento y el Alcalde Alejandro Ruz están comprometidos con la población que más lo necesita; por eso estamos reforzando este y otros programas sociales para acercarlos donde se requiera y ayudarlos en su salud y economía”, manifestó. Asimismo, recordó que el objetivo de “Ver por Mérida” es apoyar con lentes graduados a las personas pertenecientes del Municipio que presentan problemas visuales y pueda afectar sus actividades cotidianas. Finalmente, también acompañaron al Presidente Municipal en el presídium, Diego Risueños Santos, comisario de Sitpach; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor presidente de la Comisión de Comisarias y María Lucia Chalé Matú, beneficiaria del Programa “Ver por Mérida”.

Yucatán

La historia de cambio y transformación que comenzó a escribir Vila Dosal no debe detenerse: Asís Cano

El presidente del PAN Yucatán, Asís Cano Cetina, hizo un reconocimiento a la labor del gobernador Mauricio Vila Dosal, en el marco de su Quinto Informe de Resultados, pues destacó los importantes avances que se han registrado tanto en materia de seguridad como también de desarrollo económico, crecimiento y atención a los grupos vulnerables. Cano Cetina señaló que las acciones y obras que se han realizado en los últimos años en el Estado hablan del profundo compromiso del gobernador Vila Dosal hacia las y los yucatecos, lo que le ha permitido ser calificado como uno de los mejores gobernadores de todo México. “Sin duda, Mauricio Vila en uno de los principales activos que Acción Nacional tiene no solo a nivel estatal sino también nacional, lo que se ha traducido en que tenga la oportunidad de mayores espacios políticos a futuro”, dijo. “Este es un claro ejemplo de que el modelo de gobierno de Acción Nacional ofrece resultados tangibles y positivos a las familias del estado y eso es algo de lo que podemos presumir”, reiteró, Por otra parte, señaló que hoy día el PAN Yucatán sigue avanzando en su proceso interno y en unas semanas más se registrarán las y los aspirantes a alcaldes y legisladores locales ante el IEPAC. Recordó que hace unos días la Comisión Permanente Estatal dio el visto bueno para que los aspirantes a alcaldesas y alcaldes en 106 municipios del estado se registren como candidatos. “Hoy podemos decir que hemos trabajado en unidad, en cohesión con la militancia, y creemos que esa es la mejor manera de ofrecer resultados a la gente. En el PAN Yucatan podemos y sabemos ponernos de acuerdo”, finalizó.

Yucatán

En los últimos 5 años, los yucatecos hemos escrito una historia de cambio y transformación que no debe detenerse: Vila Dosal 

A cinco años de trabajo, hoy podemos afirmar que juntos hemos transformado Yucatán en un lugar cada vez más productivo y justo, donde el cambio es palpable en cada rincón del estado, forjando una historia de cambio y transformación que no debe detenerse, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al presentar su Quinto Informe de Resultados. Al dirigir su mensaje a la población, el Gobernador afirmó que el cambio está en marcha y no debe parar. “Estoy convencido que no debemos dar un paso atrás. Yo pienso que las y los yucatecos ya sabemos el camino a seguir. Yo estoy convencido que Yucatán merece seguir construyendo lo que hemos empezado”. Ante la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien acudió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Vila Dosal afirmó que el futuro de Yucatán es prometedor, por lo que hizo un llamado a la unidad, al trabajo conjunto y a seguir creyendo y construyendo escribiendo la historia de un Yucatán justo, próspero y sostenible en el último tramo de su administración. Indicó que hace poco más de 5 años iniciamos este gobierno de resultados, diálogo y puertas abiertas, con la firme convicción de transformar el estado y pidió que todos nos uniéramos, sin distinción de colores ni signos partidistas, para trabajar incansablemente por un mejor Yucatán, y fue con la convicción de los yucatecos de trabajar en equipo lo que ha sido la pieza fundamental de los buenos resultados que hemos conseguido. Ante la Gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; y los Gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri González; y de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Vila Dosal recordó que los poderes públicos del país, incluido Yucatán, se renovarán en libertad y democracia, por lo que será el momento en que los yucatecos decidamos libremente el camino que debemos y queremos seguir, siguiendo con la política de la concordia y poniendo por delante nuestro amor por Yucatán, lo cual es nuestra principal fortaleza. Aseveró que los ciudadanos están cansados de los pleitos políticos y las confrontaciones estériles, y lo que reclaman son resultados, “ya que cuando el pleito es permanente, se pierden permanentemente las oportunidades”, y es por eso que ha mantenido estrecha colaboración con los otros poderes del estado, con todos los gobiernos municipales y con la sociedad. Especialmente, continuó el Gobernador, con el Gobierno Federal se ha compartido trabajo y se ha mantenido una relación estrecha y de beneficio de los yucatecos, lo que agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró seguirá hasta el último día de su administración. “Trabajar en equipo no es alejarse de los valores e identidad propios, ni lo es entregar. Por el contrario, trabajar en equipo es construir un mejor camino para el futuro de los ciudadanos. Y en Yucatán estamos demostrando con resultados que esto es posible porque el cambio y la transformación de Yucatán, se siente ya en los hogares y comunidades del estado”, destacó. Sin embargo, Vila Dosal afirmó que falta por hacer para llegar a donde queremos, hoy los yucatecos podemos decir que hemos demostrado que sí se puede y estamos sentando las bases del Yucatán del futuro para que este momento de crecimiento histórico se vuelva sostenible en el mediano y largo plazo. Indicó que aún nos quedan nueve meses de trabajo incansable, que se van a aprovechar para seguir acercando los apoyos a la gente y sentando las bases del futuro. Finalmente, el Gobernador agradeció a sus colaboradores, desde los secretarios hasta los empleados sindicalizados y de confianza por su respaldo en la tarea de gobernar y les convocó a no bajar la guardia porque no se permitirá que se eche a perder lo que se ha logrado y continuar sirviendo con honestidad, honradez y eficiencia hasta el último minuto de nuestro encargo. También, Vila Dosal resaltó el apoyo confianza y fortaleza que le brinda su familia, especialmente de su esposa Maru y sus hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, su madre y hermanos.

Yucatán

En Yucatán la transformación es resultado del estilo de trabajo en equipo de Mauricio Vila: Cecilia Patrón 

La Diputada Federal Cecilia Patrón Laviada celebró el estilo de trabajo en equipo del Gobernador Mauricio Vila Dosal que ha permitido mantener altos índices de seguridad y combatir la desigualdad con generación de empleos. “Sobre todo el sentido humanista que busca que cada acción impacte de manera positiva en la calidad de vida de los meridanos y los yucatecos” indicó. En el marco del V Informe de Rrsultados de Vila Dosal, la Diputada Federal dijo que se han sentado las bases para que siga el cambio y la transformación del Estado. “Hemos hecho a un lado las diferencias y buscado las coincidencias para que a la chula Mérida y a Yucatán le vaya cada vez mejor”. En Yucatán, más de 236 mil personas salieron de la pobreza en los últimos dos años, pues es el tercer estado a nivel nacional en captar inversiones extranjeras, lo que a contribuido a generar más de 71 mil empleos y que en noviembre de 2023 se lograra el salario ma‌s alto en la historia. Por otra parte, Cecilia se refirió a la transformación de la movilidad con la puesta en marcha del Va y Ven, que ya tiene 215 unidaes y en octubre de 2024 sumará 915 autobuses, y la entrada en funcionamiento del ecológico IE-tram que es 100 por ciento eléctrico, único en su tipo en latinoamérica. “Lo más importante es que es transporte inclusivo y que las personas con discapacidad pueden acceder de manera segura”, resaltó. Otro aspecto a destacar es que 2023 es el an‌o ma‌s seguro y con la menor incidencia delictiva en la historia, gracias a que el presupuesto para seguridad en el Estado en la actual administración aumentó en 138 por ciento, pasando de mil 549 millones de pesos a 3 mil 687 millones de pesos en 2024. Es de vital importancia en este Gobierno la atención a la salud y lo muestra con la creación de la tarjeta universal con la que las y los yucatecos pueden acceder a servicios gratuitos las 24 horas los 6 días de la semana. La mujer tiene relevancia y así se promovió la  creación de los Institutos Municipales para su atención en los 106 municipios, y también los refugios con servicios integrales para combate a la violencia. “Quiero destacar la inauguración de Casa Otoch, el nuevo centro para atender a los niños y adolescentes que están bajo la tutela del Estado y que cuenta con instalaciones y atención de primer nivel para el cuidado de lo más valioso que es la infancia”, dijo. Finalmente señaló que uno de los mayores ejemplos del trabajo en equipo es la construcción del gran parque de La Plancha junto con el Gobierno Federal, rescatando un espacio para el sano esparcimiento de las familias meridanas. “Felicito al Gobernador Mauricio Vila por los resultados y por su compromiso e incansable trabajo que continuará hasta el último día de su administración y al que nos sumamos en equipo, juntos, por el bien de loa meridanos y de los habitantes de Yucatán”.

Yucatán

Envía el Gobernador Mauricio Vila Dosal su Quinto Informe de Resultados al Congreso del Estado

Como se encuentra establecido en la Ley, el Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso del Estado, la mañana de este domingo, el Informe de Resultados correspondiente a su quinto año de gestión, que incluye, además de versión en español, otras en Braille y maya, a fin de establecer una comunicación más universal con todas y todos los yucatecos. Por instrucción de Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acompañada del consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, acudió a la sede de Poder Legislativo local para entregar al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política delCongreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, el documento que desglosa las acciones, programas, apoyos y estrategias, emprendidos durante 2023, para seguir transformando a la entidad en equipo con sus habitantes. Por tercer año, se tradujo todos los tomos que conforman el Quinto Informe de Gobierno al sistema de lectura y escritura Braille para personas con discapacidad visual, y por cuarta ocasión, se presenta completo en lengua maya para garantizar el derecho al acceso a la información para toda la población. Ante diputados locales, dichos funcionarios entregaron tanto en físico como en digital este compilado de resultados, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023; con el propósito de aumentar la calidad y disponibilidad de la información, también integra datos acumulados desde el 1 de octubre de 2018 hasta el fin del año pasado. La ciudadanía puede ingresar a http://www.yucatan.gob.mx/informe/ para consultar el documento que consta de 1,838 páginas y 4 tomos. Comprende el texto del Informe, donde se plasman de manera detallada todas las actividades realizadas por las dependencias y entidades del gobierno del estado durante el 2023; y el Resumen Ejecutivo con un reporte con las principales acciones realizadas por las dependencias y entidades del gobierno. Igualmente, tiene un Anexo Estadístico y de Infraestructura con cifras se recopilan sistemáticamente entre las dependencias y entidades, y proporcionan información estadística veraz y Respuestas a Preguntas que formularon por escrito las fracciones parlamentarias que integran la actual Legislatura. De los integrantes de la referida Junta del Congreso, también estuvieron los diputados Luis Fernández Vidal, Gabriela González Ojeda y Crescencio Gutiérrez González.

Cultura Deportes Yucatán

En Yucatán, la cultura y el deporte se transforman y marcan una historia de cambio

En el ámbito de la cultura y el deporte, en Yucatán se escribe una historia de cambio y transformación a través de diferentes acciones impulsadas desde el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, con las cuales se le ha dado especial énfasis al reconocimiento y renovación de la infraestructura para las artes y el deporte, a fin de ofrecer más y mejores espacios dignos para las y los yucatecos. En este sentido, en días pasados fueron entregados los trabajos de construcción y modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), por lo que ahora los estudiantes de nuestro estado cuentan con un espacio renovado para prepararse en estas áreas con lo que se continúa impulsando la formación de artistas de primer nivel para seguir consolidando a la entidad como un referente en la cultura y las artes. Es de resaltar que el terreno de “La Plancha” era un espacio con más de 30 años abandonado y en 2018 la antigua Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay) constaba de tan solo 1,600 metros cuadrados, fue entonces que, en 2019 con el inicio de la actual administración, se inició este proyecto con la rehabilitación del primer andén con una inversión de 60 millones de pesos y con eso, empezó a crecer la Esay y proyectar la construcción de los otros dos andenes. Así, gracias a las gestiones de Vila Dosal y con el trabajo en equipo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se le planteó al Presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto de la construcción y modernización de la UNAY, lo que aprobó y ahora, en lo que va de esta administración estatal, se han destinado más de 330 millones de pesos y, resultado de ello, este centro educativo pasó de tener 1,600 a más de 12,000 metros cuadrados para los estudiantes de arte y lo cual permitió pasar de 400 a 2 mil alumnos de capacidad en la actualidad. Los trabajos de construcción y modernización consistieron en la rehabilitación del edificio de la calle 48 «Danza y teatro», con 8 nuevas aulas: 4 de teatro y 4 de danza con dueña e iluminación y 7 teóricas; área para docentes, de igual manera 6 oficinas y sanitarios con regaderas. Además de biblioteca, bodega, Site, escaleras y elevador individual para personas con discapacidad o embarazadas. El edificio de la calle 46, que es el de “Cine y artes visuales”, ahora cuenta con talleres de grabado, escultura, arte acción, audiovisual, fotografía análoga y digital con cuarto oscuro, pintura y dibujo. También cuenta con tres estudios de edición y un foro de grabación para cine, una sala de proyección y dos salas de cómputo; así como 8 nuevos salones, oficinas y nuevos sanitarios, así como una nueva cafetería, una galería y una biblioteca. También, se impartirán dos nuevas licenciaturas “Producción Musical” y «Licenciatura en Cine”, además de ahora contar con una conexión con el Parque de «La Plancha». Las mejoras a este espacio se llevaron a cabo con una inversión sin precedentes de más de 280 millones de pesos que permitirá pasar de 400 a 2,000 alumnos, contribuyendo a atender la demanda del estado y el Sureste, incrementando la capacidad y la oferta educativa; además de contar con mejores espacios y equipados para su preparación. Asimismo, se llevaron a cabo acciones para rescatar el teatro José Peón Contreras, luego del incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en este inmueble que es catalogado como monumento histórico y artístico de nuestro estado por lo que un grupo de expertos encabezó la restauración de la sala principal y vestíbulo del teatro para realizar la identificación, registro y recuperación de los elementos patrimoniales afectados. Se realizaron trabajos de limpieza y adecuación del espacio de trabajo, levantamiento y registro por cuadrantes de los fragmentos de pintura mural y yeserías desprendidos y localizados en el piso y balcones del teatro, así como un análisis para determinar el material rescatable para restituir a su lugar de origen y catalogar los fragmentos a reponer. En estas labores se trabajó en coordinación con el Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) que forma parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Por otro lado, se efectuaron trabajos de remodelación y mantenimiento de los teatros “Armando Manzanero” y “Daniel Ayala Pérez” donde se invirtieron 9 millones 200 mil pesos para el mantenimiento de baños, impermeabilización de techos, luces, entre otros, en el primer recinto y para el caso del segundo la erogación fue de 8 millones 800 mil pesos para la modernización y mantenimiento de diferentes espacios. En la ciudad de Valladolid, y luego de 10 años de trabajos inconclusos de administraciones pasadas, los habitantes del oriente del estado cuentan con un espacio idóneo y moderno para albergar actividades culturales en el Teatro «José María Iturralde Traconis» el cual fue inaugurado por el Gobernador, convirtiéndose así en el primer recinto fuera de Mérida que cuenta con las condiciones y características adecuadas para ofrecer espectáculos de calidad en las artes escénicas. La puesta en operación de este teatro fue una de las peticiones más encarecidas que la población de este municipio le hizo llegar durante su campaña a Vila Dosal, lo que lo llevó a hacer el compromiso con la gente de finalizar este proyecto. Para el caso del área de deportes, la actual administración ha efectuado obras de remodelación en las unidades deportivas Kukulcán, del Sur “Henry Martin”, Benito Juárez, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, Estadio General Salvador Alvarado, así como en el campo de fútbol americano de la Unidad Deportiva Inalámbrica. Para el caso de la Unidad Deportiva Kukulcán, se mejoró la infraestructura deportiva con la remodelación del Centro Acuático, las canchas de frontón y la modernización de 8 canchas de fútbol que comprenden 6 canchas de pasto sintético y 2 de pasto natural, la instalación de iluminación led, así como un sistema de riego a fin de brindar espacios deportivos de

Yucatán

Los yucatecos han impulsado acciones para combatir las violencias hacia las mujeres

Por primera vez, en Yucatán se está escribiendo una historia de cambio y transformación en la que se fortalece y apoya a las mujeres como nunca antes con el impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que vivan más seguras, con acceso a la justicia y oportunidades de desarrollarse. El Gobierno de Vila Dosal fue el que visibilizó la problemática de las violencias hacia las mujeres y puso en marcha diversas acciones como pasar del Instituto a la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y su presupuesto ha crecido del 2018 al 2024, un 170%, para combatir la violencia de género de la mano de todas y todos los yucatecos, unidos, como sociedad. Trabajando en equipo con los 106 municipios de Yucatán, se crearon 106 Institutos Municipales de la Mujer en todo el territorio estatal y se pusieron en marcha 34 Centros Regionales Violeta para atender a mujeres en situación de violencia y promover su autonomía y empoderamiento; además del Distintivo Violeta, que se otorga a empresas yucatecas y Universidades para promover prácticas de igualdad de género y la erradicación de la violencia en contra de la mujer, con lo que se está construyendo un Yucatán más igualitario y seguro para las mujeres. Construyendo un Yucatán que sea más seguro para las mujeres, se edificó un refugio para mujeres en Tekax, el primero que levanta una administración estatal y la construcción de una casa de emergencia de las mujeres y familias víctimas de violencia en Ticul para que puedan contar con un lugar seguro en caso de que sufran algún tipo de violencia. Asimismo, Vila Dosal ha impulsado la modernización de las leyes a favor de las yucatecas para crear condiciones en las que puedan estar más seguras y protegidas y fue aprobada por el Congreso Local la Ley 3 de 3, para que en Yucatán ninguna persona que sea deudora alimentaria ni que haya cometido violencia de género pueda ocupar un cargo público; así como iniciativas como fijar una pena máxima de 65 años de prisión para quien cometa feminicidio y la Ley de la violencia vicaria. Para asegurar que estas acciones a favor de las mujeres perduren en los próximos años en Yucatán, a estas leyes se sumó otra iniciativa en la que los Institutos municipales de la mujer se convirtieron en Ley para que, el día de mañana no puedan cerrarse y este sea el principio de algo bueno que nos ayude a seguir haciendo este cambio cultural. Otro de los esquemas para respaldar a las mujeres es “Mujeres con vivienda segura”, a través del cual se les entrega apoyos económicos para acceder a una vida libre de violencia con hasta 6 meses para la renta de una casa, convirtiéndose Yucatán en la única entidad en el país que cuenta con un apoyo de este tipo; además de que a las mujeres beneficiarias se les vincula con nuestra bolsa de trabajo. De igual forma, recientemente inició la distribución de Apoyos a Madres Solteras, del programa Mejora tu ingreso, con el cual, se llegará a más de 30 mil beneficiarias con la entrega de vales de despensa canjeables por paquetes alimentarios, lo que representa un alivio para las diferentes situaciones que viven. Asimismo, en caso de fallecer, con el Seguro para Madres Solteras sus hijos reciben beneficios como apoyo económico bimestral a estudiantes, una Tarjeta Va y Ven de 1,000 pesos, beca del 100% en universidades del Gobierno del Estado, laptop a estudiantes universitarios, acceso directo a instituciones públicas de educación básica, apoyo alimentario, entre otros. Para que más mujeres tengan acceso a cursar estudios superiores, el Gobernador impulsó el otorgamiento de becas del programa Mujeres STEM, apoyándolas con un descuento del 100% en colegiaturas e inscripciones a las estudiantes que sean aceptadas para cursar programas de estudio con este enfoque, esto, con la intención de beneficiar la economía de las mujeres y sus familias, enfocándose en su preparación profesional sin que el factor monetario detenga su camino educativo. Las alumnas tienen acceso a una oferta educativa del ámbito STEM como Diseño Digital Área de Animación, Logística Área Cadena de Suministros, Mecatrónica Área Automatización, Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad y Manufactura Aeronáutica Área Maquinados de Precisión, entre otras. Para empoderar al sector, Vila Dosal creó el primer torneo femenil de sóftbol “Liga del Cambio”, en el que participaron 120 equipos de todo el estado, así como más de 1,600 jugadoras. Esto, a raíz de que el Gobernador propusiera un encuentro entre las Amazonas de Yaxunah ante la Natividad de Sucilá, lo que provocó una histórica fiesta deportiva que se vivió en el Parque Kukulcán, inmueble que tuvo primer juego de sóftbol femenil con el “Partido del Cambio” y que significó una importante proyección para el equipo de Yaxcabá y las mujeres yucatecas deportistas, pues lograron un lleno a reventar de casi 15 mil personas que acudieron para verlas en la catedral del béisbol de Yucatán. A iniciativa de Vila Dosal, con la “Liga del Cambio” se ha hecho historia en Yucatán, al promover el deporte, la sana convivencia y empoderar a las mujeres, con más espacios para su desarrollo. Es así, como juntas y juntos hemos escrito una historia de cambio y transformación en el combate contra las violencias hacia las mujeres, creando la Secretaría de las Mujeres, los Centros Regionales Violeta y los institutos municipales de la mujer, y se ha garantizado por ley su presupuesto en los 106 municipios de Yucatán. Sentando las bases para seguir empoderando a las mujeres yucatecas y visibilizándolas con acciones como la creación de la Liga del Cambio, que tuvo su primer partido en el Kukulcán; con la creación del refugio para la mujer en el interior del estado, apoyamos a las mujeres víctimas de violencia con el programa Vivienda segura y a sus familiares, haciendo las y los yucatecos de nuestro estado, uno cada día más justo y seguro para las mujeres.

Mérida

La construcción del felinario “Balam Balam” en Animaya presenta un 42% de avance

Para preservar la fauna silvestre y ampliar las opciones educativas y de esparcimiento para las familias yucatecas, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los avances del nuevo felinario en el parque zoológico Bicentenario “Animaya” que ofrecerá un mejor hábitat y desarrollo de estas especies. Ruz Castro explicó que esta obra se prevé finalizarla en abril de este año, donde se invertirán cerca de $37 millones de pesos: “la construcción de una comunidad inclusiva, sustentable y humana, se traduce también en el bienestar y la protección de la fauna y eso es lo que buscamos con este nuevo espacio dedicado a conservar la biodiversidad regional”. En complemento de estas acciones, señaló que también se trabaja en el diseño de un programa educativo sobre los felinos, que estará disponible para grupos programados de escuelas, asociaciones civiles y participación ciudadana. “Con ello no sólo seguimos avanzando hacia la sustentabilidad, sino que impulsamos la educación ambiental, la conciencia ecológica, así como la previsión y la preservación de nuestra fauna felina y el respeto a la biodiversidad que nos rodea”, expresó. El Alcalde recordó que a 13 años de su apertura, el 30 abril de 2010, Animaya recibe anualmente a más de medio millón de visitantes, consolidándose como un atractivo tanto de las familias yucatecas como de visitantes nacionales, porque ofrece un espacio de sana convivencia y aprendizaje sobre el cuidado de la naturaleza y de la biodiversidad. Asimismo, dijo, es un sitio de rehabilitación para las especies ya que la mayoría de los ejemplares que se encuentran en este parque, en su mayoría fueron rescatados y depositados en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) por la SEMARNAT para ser reintegrados a su hábitat natural. “Animaya cuenta con un programa de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, en el que anualmente se reciben cerca de 350 animales procedentes de tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido consecuencias de la actividad humana, como atropellamientos, envenenamientos, choque con ventanales, cableado e incendios, entre otros”, informó. Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, explicó que el felinario tiene un diseño único en la región, al contar con amplias áreas que permitirá a los felinos hacer su día a día lo más apegado a su hábitat natural y, a la vez, las y los visitantes podrán admirar a los ejemplares desde dos perspectivas: a nivel del suelo por medio de ventanas de vidrio especial o tener vista panorámica desde las alturas. Agregó que, actualmente, la población de felinos que vive en Animaya se compone de 16 ejemplares de especies como León africano, Tigre de Bengala, Jaguar, Ocelote, Tigrillo y Jaguarundi o Emuch. “Los felinos en su mayoría proceden de rescates, como ejemplo de ello son las hembras de jaguarundi y tigrillos que fueron rescatados de incendios forestales siendo cachorros; otros como el jaguar, fueron rescatados del tráfico ilegal. El ocelote ingresó a la UMA por atropellamiento”, comentó. Por su parte, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilberth Medina Peralta, detalló que la estructura tendrá una superficie de 16,800 metros cuadrados y a la fecha tiene un 42% de avance: “el sitio estará conformado por un corredor de servicios, área de acceso, área audiovisual, ocho recintos, exhibidores con sus casas de noche, área de exposición, área de hondonada, lago y áreas verdes”. Finalmente, incluirá una sala audiovisual para realizar actividades de concientización y brindar información sobre el respeto y la importancia de los felinos en la vida de los seres humanos.

Yucatán

Continúa Mauricio Vila Dosal promoviendo a Yucatán en el Foro Económico Mundial 

Como parte de su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde Yucatán es invitado especial, el Gobernador Mauricio Vila Dosal intervino en el panel “Diálogo Estratégico sobre México”, donde compartió las acciones y proyectos estratégicos con los que estamos convirtiendo al estado en líder en nearshoring, buscando atraer más inversiones que generen empleos mejor pagados para las familias yucatecas. En el panel, Vila Dosal compartió experiencias con la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Joel Hernández García; y Enrique Perret, director de Us-Mexico Foundation Ahí, el Gobernador afirmó que el estado ya se está convirtiendo en una nueva frontera con la costa este de los Estados Unidos, resultado de la promoción de las ventajas competitivas de la entidad y del aprovechamiento del nearshoring, pues es la tercera entidad con mayor porcentaje de reubicación de centros de producción en México, atrayendo el 8% del total, de acuerdo con un estudio privado de Credit Suisse para Index con datos de Grupo Bursátil Mexicano. Para continuar aprovechando este fenómeno, Vila dosal señaló que se está trabajando en mejorar la logística con proyectos como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Mérida, que pasó de una capacidad de 2 millones en 2018 a 4.7 millones de pasajeros; y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá recibir barcos de carga con mayor capacidad y también cruceros con más pasajeros. De igual manera mencionó al Tren Maya, que además de impulsar el desarrollo económico a través del turismo, funcionará como tren de carga, conectando con el proyecto del Transístmico y con un nuevo libramiento que lleve las mercancías a Puerto Progreso; el ramal del Tren Maya a Progreso, que unirá al Puerto a la zona industrial de Poxilá y Teya; y el Polo Tecnológico del Bienestar, que impulsará la instalación de nuevas empresas dedicadas a diversos sectores. Otra acción que se está impulsando, agregó el Gobernador, es garantizar la sostenibilidad energética a través de dos plantas de Ciclo Combinado, en Mérida y Valladolid; la ampliación del ducto de gas natural para alcanzar suficiencia y el respaldo a las energías limpias, con 3 parque eólicos y 2 solares que producen el 25% de nuestro consumo. Por otra parte, Vila Dosal resaltó que se está impulsando la tecnología, principalmente en ingenierías y el idioma inglés, para asegurar que nuestro capital humano esté preparado para trabajar en empresas internacionales; además, se está garantizando el Estado de Derecho, lo que ha colocado a la entidad como un lugar ideal para invertir, de acuerdo con la consultora británica Deloitte. Compartió que la entidad está viviendo un momento histórico, pues 2021 es el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales de nuestra historia; 2022 es el año con la mayor llegada de inversión extranjera directa, con mayor crecimiento del ingreso y con mayor crecimiento en el ingreso de los más vulnerables de nuestra historia. Mientras que el 2023 ha sido el año con mayor número de empleos formales de nuestra historia, llegando a más de 440,900 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En su segunda jornada en Davos, Suiza, Vila Dosal se reunió con Directivos de Accenture, empresa líder mundial en servicios tecnológicos que ya cuenta con inversiones y un Centro de Tecnología Avanzando en Yucatán, como parte de sus esfuerzos para promover la entidad y atraer más inversiones para impulsar la economía y los empleos de las y los yucatecos. En el encuentro del Gobernador con representantes de la firma, que ha generado en la entidad más de 1,000 empleos para jóvenes de Valladolid, Tekax y Mérida, hablaron de temas relacionados a la inteligencia artificial y tecnología de la información vinculado al medio ambiente. De igual manera, Vila Dosal tuvo un encuentro con la presidenta de soluciones para el Sector Público de Swiss Re, Veronica Scotti, una de las reaseguradoras más importantes del mundo, con quien compartió estrategias para fortalecer el combate al cambio climático en el estado. En ese marco, el Gobernador reiteró a Scotti su disposición de trabajar en equipo para realizar esfuerzos que permitan preservar los ecosistemas de nuestro estado. Finalmente, Vila Dosal sostuvo una reunión con Rick Duke, Enviado Presidencial Especial Adjunto de Estados Unidos para el Clima en el Foro Económico Mundial, donde dialogaron sobre la importancia de trabajar en equipo para conservar nuestros ecosistemas y seguir preservando el medio ambiente en beneficio de todas y todos.

Mérida

Entregan un nuevo Punto Verde en la escuela Preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Peraza”.

En una acción más que se suma al cuidado del medioambiente en el Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó un nuevo Punto Verde de PET ubicado en la preparatoria No. 8 “Carlos Castillo Pereza”, proyecto que forma parte de la estrategia Basura Cero y que busca promover la conciencia ambiental mediante la cultura del reciclaje y el manejo responsable de los residuos. Acompañado de Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal; Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, el Presidente Municipal enfatizó que mediante esta estrategia el Ayuntamiento genera sinergias que permiten mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía y fomenta la cultura del reciclaje. Asimismo, informó que este nuevo contenedor se suma a los 216 Puntos Verdes que actualmente hay en la ciudad, de los cuales 11 son de tipo Mega Puntos Verdes y se ubican en puntos estratégicos de Mérida, recibiendo 18 tipos de residuos. En el evento donde estuvieron presentes también Pamela Coello Mena, presidenta de la Comisión de Sustentabilidad; Sergio Victoria Palma, director de Educación Media Superior de la Secretaria de Educación del Estado de Yucatán (SEGEY); Claudia Ponce Miranda, directora del CRIT Teletón Yucatán y estudiantes, se entregó este Punto Verde de Pet. En su mensaje, Ruz Castro anunció que durante el primer semestre de 2024 se instalarán 7 Mega Puntos Verdes y 14 Puntos Verdes para acopio de PET, a fin de cumplir con el objetivo de mejorar la gestión los residuos susceptibles de acopio, en zonas estratégicas de la ciudad. Durante su intervención, Cetina Arjona, también directora del plantel, indicó que el Ayuntamiento de Mérida brinda las herramientas para impulsar el reciclado y de ese modo contribuir a la conservación de los recursos y a reducir la contaminación y proteger la biodiversidad. «La separación de basura y el reciclaje son actos fundamentales para preservar nuestro entorno. Cada envase reciclado es un paso hacia el futuro más sostenible. Que nuestras acciones diarias reflejen nuestro compromiso con la salud de nuestro planeta, a separar y a reciclar con el corazón, porque está pequeño gesto cuenta en la construcción de un mundo más verde y próspero para todas y todas”, expresó. Todo lo que se reúna en el Punto Verde se destinará al Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón Yucatán (CRIT). Por su parte, Bolio Rojas informó que tan solo en el año 2023, este programa logró acopiar 361 toneladas de residuos que tienen como destino final su reciclado, mientras que «Adopta un árbol» ha permitido tener en la actualidad más de 125,000 árboles plantados en el municipio en estos últimos dos años y medio. En el marco de la entrega del Punto Verde de PET, también se realizó la Feria Juventud Imparable, estrategia para que la juventud no sólo dialogue directamente con las autoridades municipales sobre de los temas que les atañen, sino para acercar los servicios que ofrece el Ayuntamiento. En ese sentido, el Alcalde recordó que, además de acercar los servicios municipales, también tiene por objetivo llevar información de las oportunidades que se ofrecen y promueven desde el departamento de Juventud Municipal para impulsar el potencial de las personas jóvenes. “Aunque no es nuestra responsabilidad directa, el Ayuntamiento mantiene un compromiso con la comunidad estudiantil de Mérida para escucharlos, dialogar y apoyarles con programas que generen las condiciones para su desarrollo social, profesional y académico”, dijo.