México

Pueblo maya de Ch´ol gana amparo para frenar las obras del Tren Maya

El Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Penales Federales de Chiapas otorgó un amparo a los integrantes del pueblo Maya Ch’ol de los municipios de Palenque, Salto de Agua y Ocosingo en este estado, quienes solicitaron este recurso para que se frenaran las obras del Tren Maya en este tramo. A través de un comunicado, se informa que el jueves 7 de mayo, integrantes de esta comunidad indígena solicitaron ante el citado juzgado la suspensión de actividades de la construcción del Tren Maya, al considerarlas un riesgo para la salud frente a la pandemia por el Covid-19. Amparo contra la autoridad federal La demanda es contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud; Jorge Alcocer Varela, y el director del Fonatur; Rogelio Jiménez Pons, quienes a través de un decreto firmado el pasado 23 de abril, determinaron la continuación del proyecto del Tren Maya; entre otros proyectos sexenales, a pesar de la pandemia derivada por el Covid-19. Los demandantes señalan en su escrito que: «la continuación del proyecto del Tren Maya en este contexto de la pandemia, violaba su derecho a la salud por el riesgo de contagio por el Covid-19, poniendo en riesgo también el derecho humano principal a la vida. Tras analizar la demanda, la Juez determinó que es «procedente otorgar la suspensión, pues en estos momentos debe darle valor preponderante al derecho a la salud de los aquí quejosos, como integrantes de la comunidad indígena Maya Ch’ol y habitantes de localidades«. «Los trabajos que conlleva tal infraestructura requieren despliegue de diversas actividades que debe realizar un grupo numeroso de personas y en consecuencia las mismas requerirán diversos servicios esenciales y no esenciales en la comunidad; lo cual conllevará un aumento de actividades en sus zonas públicas. Por lo anterior, la juez reconoció que «esta situación de manera indudable potenciarían el riesgo de los habitantes de la comunidad Maya Ch’ol de contraer el virus Covid-19, y en esa misma proporción disminuiría la posibilidad de ser atendidos«. Van por la suspensión definitiva Cabe aclarar que se trata de una suspensión provisional, puesto que la definitiva se resolverá en 14 de mayo próximo. El escrito señala que es importante recordar que de resolverse la suspensión definitiva «aún nos encontraremos en la Fase 3 de la pandemia con lo cual aumenta el riesgo a la salud, por tanto es también necesario decretar la suspensión definitiva como medida de mitigación ante el COVID-19«.

Yucatán

Inicia la distribución de alimentos para familias afectadas por «Cristóbal»

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán entregó este día insumos y alimentos a la Cocina Comunitaria que el Ejército Mexicano instaló en Tekax para preparar las 5,400 raciones diarias de comida, que se comenzaron a distribuir entre la población afectada por las lluvias de la depresión tropical «Cristóbal». Hay que recordar que, Vila Dosal, durante su visita a comunidades del sur del estado, se reunió con el general de brigada Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, comandante de la 32 Zona Militar, a quien agradeció el apoyo recibido por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de su plan DN-III y acordó establecer una cocina comunitaria que tiene su base en el municipio de Tekax, pero también servirá para llevar comida a diversos municipios de esa región. Cumpliendo las indicaciones del Gobernador, la directora del DIF estatal, María Cristina Castillo Espinosa, encabezó las tareas de abastecimiento mediante el suministro de 50 kilos de huevo, 50 kilos de tomate, 50 kilos cebolla y 50 kilos más de papá. Asimismo, se proveyó de insumos para la elaboración de los alimentos como aceite, frijol, arroz, pasta para sopa, harina y atún. También se entregaron electrolitos orales y jabón. En el comedor del Ejército Mexicano, ubicado en el Palacio Municipal de Tekax, también se entregaron 50 kilogramos de papaya y piña. Las raciones de comida se comenzaron a entregar la noche de este sábado, a la hora de la cena. Castillo Espinosa señaló que hoy más que nunca es necesario brindar atención oportuna a la población que ha resultado afectada por las intensas lluvias. «Desde el Gobierno del Estado estamos redoblando nuestros esfuerzos para cuidar la seguridad y la salud de las familias yucatecas. Trabajaremos de la mano con los Ayuntamientos para apoyar a la población», aseguró la funcionaria estatal. Asimismo, en el Centro de Acopio de este municipio, se entregaron cobertores, artículos de higiene personal, frutas, verduras, huevo y electrolitos orales. El alcalde Diego Ávila Romero agradeció el apoyo que, a través del DIF Yucatán, continúa enviando el Gobierno del Estado en beneficio de la población. Los apoyos también llegaron a los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo de este municipio y Tecoh para apoyar con la entrega de raciones de comida a las familias en situación vulnerable ante los estragos de las recientes lluvias en el territorio estatal. Adicional a los paquetes alimentarios que se entregan como apoyo por la contingencia sanitaria y los insumos que reciben estos Espacios de Alimentación, el DIF Yucatán hizo entrega de pasta para sopa, harina, arroz, frijol, atún, galletas y leche en polvo y carne en ambos municipios. Previamente, en Kinchil y Celestún, Castillo Espinosa supervisó la entrega de estos insumos que servirán para la elaboración de raciones de comida que serán entregadas a la población en situación de vulnerabilidad y personas que han sido afectadas ante por las inclemencias del tiempo. Asimismo, el DIF Yucatán trabajará coordinadamente con las autoridades municipales para la atención oportuna y el apoyo a la población más vulnerable que resulte afectada tras el paso de la tormenta tropical. Con estos apoyos adicionales, el Gobierno del Estado ha reforzado las acciones en favor de la alimentación de personas en situación de vulnerabilidad. La Directora del organismo de asistencia social agradeció la donación de 150 kilogramos de carne que hizo la empresa Big Beef a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder). Adicional a este apoyo, también se entregaron 2.3 toneladas de plátano, donadas por Bananas de México, para complementar la alimentación de las familias. En Hunucmá, en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, se entregaron al Ayuntamiento 500 kilogramos de plátano. Este apoyo también se entregó en Kinchil, Celestún, Tecoh y Tekax. Castillo Espinosa reiteró que el Gobierno del Estado, a través del DIF Yucatán, es un aliado de las familias durante este periodo de contingencia.

Noticias Yucatán

Siguen las operaciones de rescate en el Sur de Yucatán a través del «Puente Aéreo»

 Mauricio Vila Dosal sigue al pendiente de las operaciones del puente aéreo que se estableció para apoyar a los habitantes de 22 comunidades del sur del estado que se encuentran incomunicadas a causa de las fuertes lluvias de la depresión tropical Cristóbal que inundaron y destruyeron caminos y carreteras en esa zona del estado. Acompañado de los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal se sumó a las tareas que realizaron los elementos de la SSP para cargar con paquetes alimentarios y víveres los helicópteros Bell 407 y el moderno Bell 429, este último considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, que cuenta con flotadores de emergencia y una grúa con arnés capaz de soportar hasta 3 personas, herramientas que serán de gran utilidad en esta misión de rescate. Desde el hangar del Gobierno del Estado en el Aeropuerto Internacional de Mérida «Manuel Crescencio Rejón», el Gobernador coordinó las labores de este operativo de salvamento y envío de alimentos para apoyar a las familias de estas 22 comunidades, quienes se encuentran ubicadas en lugares inaccesibles por carretera, por lo que se determinó implementar este puente aéreo. La disposición de Vila Dosal de utilizar las aeronaves para distribuir la ayuda también permitió el traslado de Sonia López Dzul, con 9 meses de embarazo, desde la comunidad de San Isidro Yaxché hasta el hospital General de Tekax, para lo cual se dispuso de un equipo de paramédicos que voló en el Bell 429. Después de varios minutos de espera, el helicóptero de la SSP descendió sobre el campo deportivo “Enrique Cerón” con la mujer abordo, quien de inmediato fue subida a una ambulancia y conducida al citado nosocomio para su atención y valoración. Esta acción fue posible gracias a la colaboración de elementos de la SSP y de las Fuerzas Armadas. Por lo que toca a las labores de entrega de paquetes alimentarios, el primer envío llegó a las comisarías de San Juan, Yalcobá Nuevo, San Isidro, San Salvador y San Pedro, del municipio de Tekax. Una vez llegando a estos puntos y entregando los apoyos, las aeronaves retornaron al centro de mando de este operativo en la cabecera municipal de Tekax, en donde los helicópteros se abastecieron de más víveres para salir de nuevo a otras comunidades y distribuir los apoyos. El helicóptero 407 de la SSP también llegó al poblado de Huntochac, comisaría del municipio de Oxkutzcab, en donde se descargaron paquetes alimentarios que se distribuyen entre las familias de las comunidades de esta zona, quienes también resultaron afectadas por las fuertes lluvias que cayeron en los últimos 4 días en el estado. Al mando de estas tareas, por instrucciones de Vila Dosal, estuvo el titular de la SSP Luis Felipe Saidén Ojeda, quien piloteó el helicóptero Bell 407 para realizar estas arduas labores que pusieron a salvo a esta mujer y ayudaron a las personas más afectadas ante este fenómeno hidrometeorológico que ocasionó intensas lluvias en los últimos cuatro días en la entidad. Entrevistado durante las operaciones de puente aéreo, Saidén Ojeda señaló que cada aeronave tiene capacidad de cargar alrededor de 100 paquetes alimentarios con 5 kilogramos de peso cada uno, por lo que estimaron realizar aproximadamente 3 vueltas con cada helicóptero que dispone la SSP, según las condiciones del tiempo lo permitiera. El funcionario estatal precisó operativo de ayuda se atendió a las comunidades Nohalal, Candelaria, José López Portillo, Mac-Yan (San Isidro Mac-Yan), Nueva Santa Cruz (Santa Cruz Cutzá), Poccheil, Pocoboch, San Anastacio, San Felipe Segundo, San Jorge, San Juan Tekax y San Luis. También, San Luis Huechil, San Martín Hili (Kichmó), San Pedro Dzulá, San Pedro Xtokil, San Rufino, San Salvador, Yalcobá Nuevo, Houitz, San Diego Buenavista y San Isidro Yaxché. “No tenemos nada para comunicarnos y pedimos por favor que den aviso en Tekax que estamos bien”, señaló María Elena Dzul Chi, conmovida por los estragos que dejó “Cristóbal” en la comunidad de San Isidro Yaxché. Dzul Chi destacó el apoyo del Gobierno del Estado para los habitantes del sur, quienes son los más afectados por el paso de esta tormenta tropical, “las despensas nos van a ayudar mucho para estos días, lo necesitábamos mucho, sólo en esta comunidad somos como 26 familias, así que estos paquetes llegan en buen momento, pues sólo nos quedaba un poco de maíz para comer”. Por su parte, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero, destacó el respaldo del Gobierno del Estado por las labores que realiza a través del puente aéreo y que beneficia a más de 10 mil personas que estima se encuentren incomunicadas en la región sur del estado.

Yucatán

Nuevo recorrido en comunidades del sur afectadas por la Depresión Tropical «Cristóbal»

Mauricio Vila Dosal acudió a la comisaría de Yotholín, en el municipio de Ticul, una de las comunidades que más daños registran a causa de las lluvias generadas por la depresión tropical, “Cristóbal”, donde escuchó a los pobladores y recorrió las áreas más afectadas. En el marco de la visita a esta población, Vila Dosal se reunió con el general de brigada Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, comandante de la 32 Zona Militar, a quien agradeció el apoyo recibido por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de su plan DN-III y acordó establecer una cocina comunitaria que tendrá capacidad para preparar 250 raciones de comida diariamente y tendrá su base en el municipio de Tekax, pero también servirá para llevar comida a diversos municipios del sur del estado. Vila Dosal caminó por el lugar y platicó con los pobladores para conocer las afectaciones en la localidad y les reiteró que la administración que encabeza ya se encuentra trabajando para valorar los daños y activar esquemas de apoyo inmediatos. El Gobernador recorrió las calles de Yotholín, acompañado del alcalde ticuleño, Rafael Montalvo Mata, para platicar con las familias afectadas de esta comunidad. En el poblado, el Gobernador pudo constatar que las fuertes lluvias provocadas por la depresión tropical “Cristóbal” ocasionaron que las calles se convirtieran, literalmente, en cauces de ríos que arrastraron rocas, residuos e incluso animales de patio y causaron daños a la infraestructura carretera y en los hogares de los pobladores. En la misma comunidad, el Gobernador Vila Dosal fue acompañado de una brigada de Médico a Domicilio, programa impulsado desde el inicio de su administración y que se encarga de brindar un servicio médico integral a domicilio a la población vulnerable. Asimismo, durante el recorrido por las calles de este poblado, el Gobernador Vila Dosal constató las inundaciones provocadas y le recordó a la población que en 4 días ha caído el 40% de la lluvia que normalmente recibimos en un año por lo que urgió a los pobladores mantenerse en alerta y protegidos y ofreció el apoyo disponible en el refugio temporal habilitado en la localidad. Luego de escuchar de los pobladores sobre los daños ocasionados en sus casas, calles y de las pérdidas materiales sufridas, el Gobernador les reiteró su disposición para apoyarlos en conjunto con las autoridades municipales, y de esta forma superar las adversidades y daños provocados por los fenómenos meteorológicos recientes. Posteriormente, Vila Dosal visitó el refugio temporal establecido y habilitado al interior del edificio de la Comisaría Municipal de Yotholín, el cual ya se encuentran 59 personas y está a cargo de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy). Siguiendo las recomendaciones sanitarias pertinentes, el Gobernador recorrió el interior del edificio para verificar su funcionamiento y para platicar con los pobladores que recurrieron a esa ayuda luego de verse afectados por las intensas precipitaciones fluviales. Ahí, el Ejecutivo estatal expresó un reconocimiento a un grupo de zapateros de Ticul quienes, por iniciativa propia, donaron calzado para las personas afectadas que se encuentran habitando temporalmente ese refugio. Asimismo, Vila Dosal informó que estos pequeños empresarios que se solidarizaron con la población elaborando caretas de protección, serán apoyados a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) para que continúen la producción de calzado.

Yucatán

Mauricio Vila supervisa puente aéreo de ayuda al sur de Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó esta mañana el inicio del operativo del puente aéreo para llevar ayuda alimentaria a familias de 22 comunidades del sur de Yucatán que quedaron incomunicadas por el paso de la tormenta Cristobal. Las comunidades que se encuentran incomunicadas con Nohalal, Candelaria, José López Portillo, Mac-Yan (San Isidro Mac-Yan), Nueva Santa Cruz (Santa Cruz Cutzá), Poccheil, Pocoboch, San Anastacio, San Felipe Segundo, San Jorge, San Juan Tekax y San Luis. También, San Luis Huechil, San Martín Hili (Kichmó), San Pedro Dzulá, San Pedro Xtokil, San Rufino, San Salvador, Yalcobá Nuevo, Houitz, San Diego Buenavista, San Isidro Yaxché, todas en el sur del Estado.

Yucatán

Establecen un puente aéreo para ayudar a poblaciones incomunicadas en el sur

El Gobierno del Estado de Yucatán alista un puente aéreo para ayudar a 22 comunidades del sur de la entidad que están incomunicadas tras es el destructor paso de la depresión tropical “Cristóbal”. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, si las condiciones del clima lo permiten, mañana se realizará el operativo de salvamento, en el que participará personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil. Este puente aéreo se realizará por medio de los dos helicópteros con los que cuenta el Gobierno del Estado, el Bell 407 y el moderno Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, y que cuenta con flotadores de emergencia y una grúa con arnés capaz de soportar hasta 3 personas, herramientas que serán de gran utilidad en esta misión de rescate. A través de esas dos aeronaves se le brindará ayuda alimentaria a la población incomunicada y, en caso de que se requiera, se trasladará a enfermos o personas que necesiten ser evacuadas. El centro de mando de este operativo estará en Tekax, donde los helicópteros se abastecerán de las despensas que entregarán a los pobladores afectados. El Gobernador Vila Dosal y el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública, supervisarán esta operación. En la supervisión que realizó el Gobernador Vila Dosal hoy en Tekax y en la que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército y el alcalde Diego Ávila Romero, se detectaron 22 poblados totalmente incomunicados a raíz de las lluvias de la madrugada del día de hoy; en los que no hay manera de ir o salir por vía terrestre. “Son cientos de personas las que requieren nuestra ayuda”, informó el gobernador. Las comunidades que se encuentran incomunicadas con Nohalal, Candelaria, José López Portillo, Mac-Yan (San Isidro Mac-Yan), Nueva Santa Cruz (Santa Cruz Cutzá), Poccheil, Pocoboch, San Anastacio, San Felipe Segundo, San Jorge, San Juan Tekax y San Luis. También, San Luis Huechil, San Martín Hili (Kichmó), San Pedro Dzulá, San Pedro Xtokil, San Rufino, San Salvador, Yalcobá Nuevo, Houitz, San Diego Buenavista, San Isidro Yaxché, todas en el sur del Estado.

Yucatán

Más de 1,700 personas tuvieron que ser trasladadas a refugios temporales tras el paso de «Cristóbal»

El Gobierno del Estado ha habilitado 71 refugios temporales en 31 municipios, donde, al día de hoy, se resguarda la integridad de 1,703 personas afectadas por el paso de la tormenta tropical “Cristóbal” por territorio estatal. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, desde los reportes de las primeras afectaciones causadas por las fuertes lluvias que ocasionó este fenómeno meteorológico, se pusieron en marcha operativos para la evacuación de la población que se encontraba en las zonas más abatidas, quienes fueron trasladados a albergues temporales para mantenerlos seguros. Los municipios donde se activaron los refugios temporales son Tinum, Acanceh, Tekom, Tahmek, Dzilam González, Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Akil, Kaua, Dzitás, Tzucacab, Uayma, Yaxcabá, Tecoh, Hunucmá, Oxkutzcab, Tekax, Yobaín, Abalá, Mocochá, Kantunil, Tepakán, Telchac Pueblo, Mérida, Tekantó, Xocchel, Baca, Cansahcab, Quintana Roo, Progreso y Celestún. Como dispuso Vila Dosal, se continúa dando seguimiento a los 78 municipios que registran más daños debido a las precipitaciones originadas por dicha tormenta tropical. Sin embargo, se informó que son 59 los que presentan niveles altos de vulnerabilidad por las inundaciones y requirieron del auxilio de las brigadas de la Coordinación Estatal de Protección Civil y de los elementos de las Fuerzas Armadas y de seguridad. Por su parte, personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los últimos 2 días, ha recorrido 41 municipios para distribuir un total de 5,030 cobertores en los hogares que se han visto más afectados; y se ha encargado de llevar 650 paquetes de apoyo alimentario en 6 municipios para respaldar a las familias más vulnerables. A su vez, la Coordinación Estatal de Protección Civil también ha destinado parte de sus esfuerzos para dotar de colchonetas a los refugios temporales a 18 municipios. Mientras que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal benefició a miles de familias personas de Celestún, Kinchil, Tecoh y Tekax con alimentos. Al momento, continúa la labor de instalación de albergues temporales y el traslado de personas a estos sitios seguros. De igual manera, el Gobierno del Estado está redoblando sus esfuerzos de gestión para seguir con la entrega de apoyos que ayuden a las familias damnificadas a enfrentar esta situación de emergencia.

Yucatán

Mauricio Vila recorre durante casi 12 horas zonas del sur afectadas por tormenta tropical “Cristóbal”

No están solos, cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y juntos trabajaremos, unidos, para sacar adelante a Yucatán, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante un recorrido de 12 horas por los municipios de Tekax y Muna, de los más afectados a causa del paso de la depresión tropical “Cristóbal” por el territorio estatal. Mientras este fenómeno continuaba su trayecto hacia el Golfo de México y dejaba fuertes lluvias, Vila Dosal visitó diversas colonias de la cabecera municipal y la comisaría de Cepeda Peraza de Tekax, en donde recordó a los habitantes que en 4 días ha caído el 40% de la lluvia que normalmente recibimos en un año. En Cepeda Peraza, Vila Dosal recorrió las calles acompañado de pobladores, el alcalde tekaxeño, Diego Ávila Romero, y elementos del Ejército mexicano, hasta llegar al centro del lugar, donde el agua alcanzó los 2 metros de altura, por lo que la gran parte de esta comunidad se encuentra prácticamente bajo el agua y es una de varias poblaciones de esta región que resultaron afectadas por las torrenciales precipitaciones. Tras escuchar de los habitantes de esta comisaría los daños ocasionados por las lluvias a sus casas, cultivos, animales que crían y vías de comunicación, el Gobernador reiteró su apoyo y disposición para trabajar junto con las autoridades municipales para ayudar a todas las personas afectadas. Además, Vila Dosal escuchó las necesidades de hombres y mujeres dedicadas a las actividades del campo, al tiempo que los pobladores destacaron su presencia en este lugar, pues según comentaron, hace muchos años que ningún Gobernador venía para acá y menos en momento como éste. El Gobernador Vila Dosal informó que ya se trabaja en conjunto con los productores para hacer la cuantificación de los daños, labores que se intensificarán una vez que cesen las lluvias, para activar lo más pronto posible los esquemas de apoyo. En ese sentido, el Gobernador pidió a los yucatecos mantener el ánimo y no perder la esperanza para que juntos, con el respaldo del Gobierno del Estado y de las autoridades municipales, colaboren para salir de esta situación lo más pronto posible. De acuerdo con datos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), en Tekax la mayor parte de las 64 comisarías, como Xaya, San Juan Tekax, Pocoboch, Becanchén y Cepeda Peraza, por mencionar algunas, quedaron incomunicadas a causa de los altos volúmenes de precipitación de lluvia lo que causó fuertes encharcamientos y daños a la infraestructura carretera. Previamente, Vila Dosal realizó recorrido por las colonias San Francisco y Nok Tunich en la cabecera municipal de Tekax, en donde constató daños a las calles y carreteras que comunican hacia comisarías, en donde hubo deslaves, el pavimento fue levantado por el agua y las vías se llenaron de piedras de los cerros a causa de escurrimientos. Posteriormente, el Gobernador visitó también el refugio temporal habilitado para recibir a por lo menos 50 personas en la Casa de los Abuelos de Muna, en donde estuvo acompañado por el alcalde Rubén Carrillo Sosa para verificar que el edificio pueda ser ocupado en caso de ser necesario. Luego de recorrer el interior del edificio, Vila Dosal caminó por la comunidad y platicó con hombres y mujeres para escuchar de ellos los reportes de años y afectaciones causadas por las lluvias, a quienes les reiteró que su administración trabajará para reponer las pérdidas para impulsar la reactivación del estado.

Mérida

Ayuntamiento de Mérida abre centros de acopio y tres refugios temporales más para damnificados por las lluvias

Ante la situación de emergencia que enfrentan decenas de familias a causa de las intensas lluvias derivadas de “Cristóbal”, el Ayuntamiento instaló tres centros de acopio de víveres para distribuir entre la población más vulnerable y habilitó tres refugios temporales más para quienes no pueden permanecer en sus hogares por los daños sufridos. El alcalde Renán Barrera Concha hizo un llamado a la población para que se solidarice con la situación y entreguen sus donativos en los centros de acopio, ya que todo lo recaudado se donará a las familias damnificadas por las lluvias. Estos centros se abren a partir de este sábado 6 de junio. Barrera Concha informó que los tres centros de acopio municipales se encuentran en la Universidad Privada de la Península (UPP), ubicada en la avenida Jacinto Canek No. 739, Paseo de las Fuentes; en la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicada en la calle 59 Centro, frente al Parque de la Mejorada y en el Centro Cultural Olimpo, en la calle 62 con 61, centro. El horario para la recepción de los víveres es de lunes a viernes de 9 a 17 horas y, los sábados y domingos de 9 a 15 horas. Dentro de las necesidades más apremiantes se encuentran: ropa en general, calzado, impermeables, cobertores, productos enlatados, frijol, arroz, sopa de pasta, aceite, atún, leche en polvo, papel higiénico, jabón, toallas sanitarias, pañales, cepillos y pasta dental. Cabe mencionar que además de estos tres centros de acopio municipales, la plataforma “Mérida nos Une” se ha sumado para ayudar a los más afectados por las lluvias a través de distintos canales como son: “Ayuda a las que siempre nos ayudan” donde los ciudadanos pueden depositar desde casa a través de la plataforma Moneypool: https://www.moneypool.mx/p/EepiM1Y. “Cocineros Unidos Yucatán” llevando tu donativo en especie a los centros de acopio: Cuisine G (calle 46 #370-7 por 47 y, Av. Cámara de Comercio, Benito Juárez Norte) y La Nostra Cucina (calle 29 #377 x 32 y 34 col, Emiliano Zapata Norte). Y “Apoyo Mutuo Mérida” que permite llevar tu donativo en especie a los múltiples centros de acopio ubicados en todo Mérida, siendo voluntario o donando a través de su página web: www.apoyomutuomerida.ong.mx El “Centro de Acopio Anáhuac Mayab” ubicado en el Club Cumbres (calle 5 Número 127 por 6 y 18, Fraccionamiento Montecristo) de 9 a 19 horas y a través de la página anahuacmayab.mx/dona donde los ciudadanos pueden donar monetariamente para la compra de despensas y material médico. Refugios temporales Asimismo, el Alcalde subrayó que también se han activado tres refugios temporales más, haciendo un total de 7 ya listos, para resguardar a la población que se encuentra en zonas de riesgo. Los albergues se habilitaron en los Centros de Desarrollo Integral Salvador Alvarado Sur, San José Tzal y Nora Quintana. En esos tres lugares ya se está recibiendo a las familias damnificadas, y en todos los casos se han tomado estrictas medidas sanitarias para evitar posibles contagios de Covid-19. Estos refugios temporales se suman a los de San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur y las comisarías de Komchén y Chablekal, que desde el miércoles pasado ya están abiertos para recibir a quien lo necesite. En todos los casos, además de un techo seguro y buenas condiciones sanitarias, los damnificados reciben alimentos y atención médica. Los profesionales del programa Médico a Domicilio acuden a los albergues a practicar revisiones a las familias que llegan para descartar cualquier complicación de saludo o, en su caso, brindarle la atención necesaria. —Estamos viviendo una situación inédita en el municipio, porque debemos atender una contingencia dentro de otra contingencia, pero estamos seguros que con la participación y la solidaridad de todos saldremos adelante —expresó Barrera Concha. Reiteró que el Ayuntamiento no parará en la búsqueda de más y mejores estrategias para ofrecer la atención que requiere en estos momentos la población, especialmente la que vive en condiciones de vulnerabilidad.

Yucatán

Gobierno de Yucatán solicita la declaratoria de emergencia por “Cristóbal”

La secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, informó que el Gobierno del Estado pidió al Gobierno federal que se declare zona de emergencia a la entidad para superar la contingencia climatológica ocasionada por la tormenta tropical “Cristóbal”.   Tras instalar de manera permanente el Comité Estatal de Emergencias para dar seguimiento a las afectaciones por las constantes lluvias que tan sólo en 72 horas han representado el 25% de lo que llueve en todo el año, Fritz Sierra explicó que a partir de la declaratoria las autoridades federales proporcionarán herramientas e insumos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.   Fritz Sierra precisó que se trata del Fondo para la Atención de Emergencias del FONDEN, el cual se trata de apoyos parciales inmediatos que tienen por objeto proporcionar suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de Emergencia y desastre, a fin de responder de manera rápida y oportuna a necesidades urgentes para la protección de la vida y la salud de la población generadas ante la inminencia, alta probabilidad de concurrencia de un fenómeno natural perturbador.   Aclaró que más adelante, luego de un diagnóstico más amplio el gobierno federal podrá emitir un dictamen de procedencia para los recursos definitivos del FONDEN.   La declaratoria se dirigió al Dr. Alfonso Durazo Moreno y David León Romero, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y Coordinador Nacional de Protección Civil, respectivamente; en la que se detalla que derivado de las lluvias atípicas registradas desde el 31 de mayo y hasta el 4 de junio y sus afectaciones en 26 municipios del centro, sur, norte, oriente y poniente del estado que presentan inundaciones en predios, caminos, zonas de cultivo, hatos ganaderos, cortes carreteros, deslaves y pérdida de menajes de viviendas, entre otros daños.