México

Detienen en EU al exgobernador priísta de Chihuahua, César Duarte

La detención del expriista tuvo lugar en Florida, confirmó el agregado de la Fiscalía General de la República en la Embajada de México en aquel país. Una vez que concluyó su mandato en 2016, Duarte se mudó a los Estados Unidos, mientras que en su estado era acusado de diversos delitos de corrupción. El gobierno que encabeza el actual gobernador, Javier Corral, denunció al político por el presunto desvío de mil 200 millones de pesos del erario estatal. Duarte cuenta con ordenes de aprehensión en México, así como una ficha roja de la Interpol para buscarlo en 190 países. El 30 de mayo de 2019, Duarte fue expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por haber violado los estatutos del partido. Información en proceso

Yucatán

#LadyYaPaguémiPredial tendría que reparar daños causados a pescadores progreseños

El día de hoy, por diversas publicaciones realizadas en redes sociales; tuve conocimiento de la presunta comisión de conductas contrarias a Derecho realizadas por la propietaria de un predio veraniego, en agravio de pescadores de la comisaría de #CHICXULUBPUERTO Por ello, instruí a personal de las Direcciones de Seguridad Pública, Catastro y Zona Federal y Pesca a fin de que se constituyeran al lugar de los hechos asistidos de nuestra Policía Ecológica para constatar las denuncias. Quiero decirles que la prioridad de mi administración son los ciudadanos, y no permitiré a nadie burlarse de los derechos de nuestra gente. Por tal motivo, se invitó a la propietaria registrada del predio ubicado en primera fila de Playa, así como a los pescadores afectados por la misma, a una reunión de mediación en aras de llegar a una solución amistosa y de que sean reparados los daños causados por las conductas documentadas en las plataformas tecnológicas y validadas con la diligencia de inspección. En caso de no ser posible un acuerdo satisfactorio para las partes involucradas, el H. Ayuntamiento de Progreso 2018 – 2021 abrirá procedimientos de naturaleza administrativa, quedando expedita la interposición de denuncias para la persona o personas que hayan sufrido daño en su patrimonio debido a este atropello. Invito a los propietarios de predios en zona veraniega a acercarse a las instancias municipales y corroborar el status de sus inmuebles, así como a informarse de sus derechos y cumplir con sus obligaciones. Un #PROGRESO ordenado es responsabilidad de todos.

Yucatán

Nueva reunión de Vila con directivos del IMSS para pedirles que no rechacen pacientes

El gobernador Mauricio Vila Dosal, subió nuevamente a sus redes sociales publicaciones relativas a la situación que se supone está pasando en los hospitales como el Issste y el IMSS que estarían rechazando a los pacientes que llegan al lugar para ser atendidos por Coronavirus. Es por lo menos la tercera vez en esta semana que el mandatario da a conocer que se ha reunido con los directivos de esos hospitales para saber que está pasando, y según el gobernador, éstos aseguran que sí hay camas disponibles aún. «Dado que de acuerdo a los datos del IMSS cuyos hospitales dependen del Gobierno Federal cuentan con camas disponibles, expuse al Director General del IMSS la urgente necesidad de los yucatecos para que no rechacen a pacientes con Coronavirus en sus hospitales». «Para dar seguimiento a que esta petición sea implementada cuanto antes, me reuní con Luisa Garrido, Coordinadora de Asesores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien está comisionada para dar seguimiento a las medidas que permitirán atender a los yucatecos que así lo requieran», dijo el gobernante. Lo escrito iba acompañado de la respectiva foto, y es que a pesar de que quienes dirigen esos hospitales federales aseguran que aún hay espacios, en las redes sociales siguen difundiendo versiones que le atribuyen a personal que trabaja en esos lugares, que aseguran que esos nosocomios ya están saturados. La situación se volvió más compleja, cuando un reconocido músico local sufrió un cuadro de afección cardíaca y después de peregrinar por varios hospitales fue recibido en el IMSS; en donde le advirtieron que podría contagiarse pues estaría en «Zona Covid». Al final, el artista murió y por si fuera poco su caso fue tratado como «sospechoso de Covid», según denuncian sus familiares, por lo que solo les entregaron las cenizas y al igual que sucede con las víctimas de la pandemia, no hubo ni oportunidad de despedidas.  

Mérida

Nueva herramienta digital del Ayuntamiento de Mérida para apoyar a quienes buscan empleo

Ante las nuevas condiciones que impone la pandemia del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida busca nuevos mecanismos digitales que permitan apuntalar programas de calidad que apoyen a las y los meridanos salir delante de esta emergencia, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Precisó que uno de los temas de mayor preocupación en estos momentos para muchas personas es la falta de empleo y ante esto el Ayuntamiento pondrá a disposición en los próximos días una nueva plataforma digital, mediante la cual los interesados podrán acceder a las oportunidades de trabajo de forma más segura y directa. —En estos momentos tenemos que volvernos más creativos con los recursos que tenemos y que se han visto significativamente mermados también a causa de la pandemia—explicó. Subrayó que, al redireccionar el presupuesto para atender necesidades inmediatas de la población, los planes municipales para este año se verán afectados. En ese sentido, afirmó que el Ayuntamiento requiere recursos extraordinarios para continuar las acciones para la recuperación económica. Externó su confianza en que los diputados del Congreso valoren esta situación, que ya les fue explicada a detalle, y aprueben la solicitud presentada para la contratación de un crédito que permita hacer frente al panorama adverso actual. Al abundar sobre la nueva herramienta digital para el empleo, el Concejal informó que estará disponible a través de la página de internet www.merida.gob.mx/empleo y permitirá que los buscadores de empleo puedan registrarse de una forma fácil y segura y al mismo tiempo puedan encontrar ofertas laborales a través de geo-referencias, es decir, en empresas cercanas al lugar donde viven, lo que abona a no elevar la movilidad urbana. —La nueva normalidad nos obliga a mantenernos en la búsqueda constante y la construcción de nuevas políticas públicas, con esta herramienta podrán programar citas de trabajo desde la comodidad de su casa o en cualquier parque de la ciudad con un equipo móvil sin acudir a la oficina de la bolsa de trabajo— aseveró. Barrera Concha señaló que, aunado a esta herramienta digital, otro de los programas que se impulsarán será la “Feria de Empleo Virtual” a través de la cual los ciudadanos podrán tener entrevistas en línea con los encargados de recursos humanos de las empresas que ofertan las vacantes en el municipio de Mérida. —La idea es que los ciudadanos establezcan contacto directo con las diferentes empresas que se incluyen en el portal y puedan postularse para las vacantes que se ofrezcan de manera directa y sin triangular la información —indicó. Con esta nueva herramienta, los interesados podrán agendar una cita de trabajo vía correo electrónico o por teléfono para no poner en riesgo su salud. Explicó que esta nueva opción en la bolsa de trabajo municipal permitirá aprovechar al máximo el uso de las redes sociales para apoyar a todas aquellas personas que se quedaron sin trabajo con motivo de la contingencia del Covid-19. Por su parte, el director de Desarrollo Económico, Eduardo Seijo Solís, precisó que, a pesar de la contingencia sanitaria, el Ayuntamiento ha seguido brindando el servicio de reclutamiento a través de la bolsa de trabajo mediante la página de internet www.merida.gob.mx/empleo, logrando colocar en diferentes empresas a 246 ciudadanos. —La bolsa de trabajo no ha dejado de laborar y seguimos trabajando en el proceso de reclutamiento para ayudar a las personas que buscan un empleo, pero sobre todo a los ciudadanos que en estos momentos se quedaron sin trabajo y necesitan una nueva oportunidad laboral—señaló. Apuntó que en caso de que los buscadores de empleo se interesen por alguna vacante de las que se ofertan en la página lo único que tienen que hacer es enviar al correo [email protected] los números de las solicitudes que hayan elegido (tres como máximo), junto con el folio de registro que aparece en la misma página. Finalmente dijo también que las empresas que quieran darse de alta en la bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Mérida pueden hacerlo enviando su solicitud a los correos: [email protected] o [email protected] para que sean tomadas en cuenta. En caso de que ya cuenten con un registro previo únicamente deberán solicitar su folio y contraseña para dar de alta su(s) vacante(s) a través de la página de Internet www.merida.gob.mx/empleo o por los correos electrónicos antes mencionados. —

Yucatán

Pide Vila estar «unidos» para poder salir adelante y dejar la política partidista para otros tiempos

«Los apoyos que estamos entregando son para quienes más lo necesitan, sin distinción de colores o de partidos, en este momento lo que necesitamos es estar unidos y hacer un lado lo que no nos ayuda, como es el tema partidista y de grupos, para que podamos sacar adelante a Yucatán!, afirmó el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante una gira de trabajo por los municipios de Kaua y Sotuta. De gira de trabaja para  supervisar las labores de limpieza dentro del Programa Emergente de Apoyo Comunitario que llevan a cabo 28,000 yucatecos de 75 municipios del estado que resultaron afectados por el paso de las tormentas tropicales “Amanda” y “Cristóbal” Vila Dosal señaló que, ante la situación difícil que vivimos los yucatecos, «todos tenemos que hacer nuestra parte, mantenernos unidos, sin divisiones». “Les pedimos que tengan paciencia y confianza en nuestro Gobierno. El que más necesite el apoyo se lo vamos a dar sin importar colores o preferencias políticas. Pero nos tenemos que unir como pueblo, como municipio y como yucatecos, porque si todo el tiempo nos estamos peleando, no vamos a poder salir adelante”, enfatizó el Gobernador durante un diálogo que sostuvo con pobladores de ambos municipios. En ese marco, Vila Dosal adelantó que en unas semanas comenzará el programa “Peso a Peso” para apoyar a los productores del campo y mencionó que la contingencia por Coronavirus aún continúa, por lo que recomendó a la población continuar con las medidas sanitarias básicas, como el uso de cubrebocas obligatorio, mantener la sana distancia, evitar salir a la calle si no es necesario y prescindir de realizar reuniones y fiestas y de presentar algún síntoma, aislarse y llamar al 800 YUCATAN. “La situación continuará siendo difícil en los próximos meses debido a la pandemia y a las afectaciones por las tormentas tropicales. Estos son eventos que no habían ocurrido de forma simultánea en 200 años. Para salir adelante, tenemos que mejorar lo que estamos haciendo, en nuestras casas, como autoridades y, sobre todo, nos tenemos que unir como pueblo, como municipio y como yucatecos para salir adelante. Todos tenemos que poner de nuestra parte y dejar de lado diferencias políticas”, aseveró el Gobernador. En Kaua, Vila Dosal escuchó las peticiones y preocupaciones de los pobladores e instruyó a Zhazil Méndez Hernández, directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán (APBPY), para que en este municipio esté como representante del Gobierno estatal y se encargue de coordinar con las autoridades municipales que los apoyos lleguen a quien más lo necesitan. Posteriormente, en el municipio de Sotuta, Vila Dosal también supervisó las tareas de limpieza de alcantarillas, desinfección, descacharrización, deshierbo de áreas verdes, pintura de guarniciones, lechado de árboles y mejoramiento en general de espacios públicos que realizan los participantes del Programa Emergente de Apoyo Comunitario. Ahí, el Gobernador caminó por las calles de la cabecera municipal para conversar con los participantes del programa emergente y les reiteró que con el trabajo en conjunto ayudarán a sus comunidades ya que “trabajando juntos es la única forma en que saldremos adelante”. En su paso por Kaua y Sotuta, Vila Dosal continuó con la distribución de los apoyos emergentes que benefician a 271,810 habitantes de los 38 municipios en los que se realizó la Declaratoria de Emergencia del Fonden y consisten en 14,000 paquetes alimentarios, 43,818 piezas de láminas de zinc, 56,000 cobertores, 14,000 kits de limpieza y 14,000 de aseo personal, 133,651 paquetes de toallas sanitarias, 97,663 pañales desechables para bebé, 32,834 pañales para adulto y 448,000 litros de agua. También, el Gobernador siguió con la entrega de 27,000 impermeables, 58,424 costales, 27,000 pares de botas, 1,000 palas, 1,000 picos, 1,000 carretillas y 1,000 machetes para uso en las áreas de Protección Civil en las localidades donde se realizó la Declaratoria de Emergencia como parte de los apoyos gestionados ante el Fonden.    

Mérida

Con código QR en letreros, meridanos podrán consultar detalles de obras

Al dar el banderazo de inicio para la repavimentación de poco más de 2.5 kilómetros de calles del centro y oriente de la ciudad, el alcalde Renán Barrera Concha refrendó el compromiso de mejorar las vialidades en el municipio para beneficio de todos sus habitantes. —Nuestro compromiso es destinar los recursos públicos necesarios a obras de beneficio colectivo y en eso estamos trabajando, incluso en el escenario adverso que atravesamos actualmente —señaló. Remarcó que, debido a la disminución en la captación de recursos propios, así como a la necesidad de redireccionar el presupuesto para atender necesidades emergentes, será necesario ajustar algunos programas, pero reiteró que los servicios públicos están garantizados en la ciudad. Acompañado de los directores de Obras Públicas y Servicios Públicos, David Loría Magdub y José Colllado Soberanis, respectivamente, el Concejal supervisó el arranque de los trabajos en la calle 59 con Circuito Colonias de la colonia Esperanza. Indicó que esta obra contribuirá a mejorar las condiciones generales de la calle 59, que es una de las principales vías que comunica al oriente de la ciudad con el centro y que a diario registra un intenso tránsito vehicular, tanto de transporte público como particular. Asimismo, Barrera Concha anunció que, como parte de las innovaciones y el manejo transparente de recursos que caracteriza a la actual administración municipal, a partir de estas labores de repavimentación, los letreros de la obra incluirán un código QR que el ciudadano puede escanear con su teléfono celular para obtener información detallada de la misma. —Esta innovación que ponemos a disposición de la ciudadanía es un importante paso en materia de transparencia, ya que a través de ese código el ciudadano puede saber de manera instantánea el número de contrato, la empresa asignada, el importe, la cantidad de metros que serán intervenidos, así como la ubicación de la obra —puntualizó. Asimismo, el Alcalde pidió la comprensión de los vecinos por las molestias temporales que pueda generar la obra, las cuales se verán compensadas con el beneficio de contar con una calle más segura y en mejores condiciones. En su intervención, Loría Magdub informó que la obra incluye la reconstrucción de 2,588 metros lineales, en un área de 22 mil metros cuadrados, con carpeta asfáltica de concreto en caliente lo que dará mayor calidad a la vialidad. —A solicitud del alcalde estamos interviniendo esta calle 59, de la 50 en el Centro hasta la 4 (Circuito Colonias) de la colonia Esperanza, que registra un fuerte desgaste de varios años —explicó. Los trabajos también incluyen el mejoramiento de los sistemas pluviales y guarniciones, así como la señalética, todo lo cual dará una vida de al menos 10 años en buenas condiciones a esa calle. Precisó que la inversión asciende a $7.173,279.66 de recursos propios y beneficiará de manera directa a unas ocho mil personas y a otras 30,000 de manera indirecta en las zonas centro y oriente.

Yucatán

Aplican Programa Emergente de Apoyo Comunitario en Chikindzonot y Tekom

El gobernador Mauricio Vila Dosal, visitó los municipios de Chikindzonot y Tekom para verificar las labores realizadas por los beneficiarios del Programa Emergente de Apoyo Comunitario, al cual se han sumado 28,000 pobladores de 75 municipios afectados por el paso de las tormentas tropicales «Amanda» y «Cristóbal», quienes a cambio de contribuir a la limpieza de su comunidad reciben un apoyo económico de 2,500 pesos durante un mes. Como parte de su jornada, el mandatario estatal supervisó los trabajos de limpieza de alcantarillas, desinfección, descacharrización, deshierbo de áreas verdes, pintura de guarniciones, lechado de árboles y mejoramiento en general de espacios públicos. Vila Dosal dio seguimiento a la distribución de miles de apoyos emergentes del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que incluyen 14,000 paquetes alimentarios, 43,818 piezas de láminas de zinc, 56,000 cobertores, 14,000 kits de limpieza y 14,000 de aseo personal, 133,651 paquetes de toallas sanitarias, 97,663 pañales desechables para bebé, 32,834 pañales para adulto y 448,000 litros de agua. Éstos benefician a 271,810 habitantes de los 38 municipios en los que se realizó la Declaratoria de Emergencia. Los apoyos gestionados ante el Fonden, también contemplan la entrega de 27,000 impermeables, 58,424 costales, 27,000 pares de botas, 1,000 palas, 1,000 picos, 1,000 carretillas y 1,000 machetes para uso en las áreas de Protección Civil en las localidades donde se realizó la Declaratoria de Emergencia. En Chikindzonot, Vila Dosal, acompañado del secretario municipal, Germán Kahuil Cahún, caminó por las calles de esta localidad, donde platicó con los beneficiarios del Programa Emergente de Apoyo Comunitario, a quienes reconoció por la contribución que realizan para mejorar su comunidad, tareas por las que a cambio reciben una ayuda económica para sostener sus hogares. Vila Dosal les recordó la importancia de seguir aplicando las medidas sanitarias para prevenir los contagios de Coronavirus, como lo son el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas y reuniones, así como ante los primeros síntomas autoaislarse y comunicarse a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826). Ahí, en presencia del alcalde de Tekom, Víctor Manuel Batún Can, el Gobernador, también anunció que en este municipio se realizarán 8 pozos pluviales en las zonas que se vieron más afectadas por los fenómenos climatológicos para evitar inundaciones en el futuro.

Yucatán

Yucatán y Q.Roo impulsan proyecto de promoción turística regional para reactivar economía

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con su homólogo de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, con quien acordó sumar esfuerzos para la gestión de más recursos y la implementación de estrategias conjuntas que permitan a ambos estados y su gente recuperarse de los estragos que dejaron las tormentas tropicales «Amanda» y “Cristóbal”. En rueda de prensa, Vila Dosal y Joaquín González informaron que durante esta reunión interestatal compartieron sus avances en la evaluación de daños, así como sus experiencias con el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), por lo que determinaron que estarán trabajando de la mano para respaldar a las familias yucatecas y quintanarroenses. Como parte los acuerdos a los que se llegó, se informó que buscarán exponer ante la Federación las condiciones que enfrentan Yucatán y Quintana Roo tras las inundaciones derivadas de estos fenómenos climatológicos, así como la necesidad de que los criterios del Fonden sean mejorados y se adecúen a la realidad que se vive en estos estados. De igual manera, acordaron seguir compartiendo experiencias y sumando fortalezas para impulsar una reactivación económica más rápida donde prevalezca el cuidado de la salud. De forma específica, en materia de turismo, se estará trabajando en la integración de ambos productos turísticos en un proyecto de promoción regional para impulsar a este sector en los dos estados; así como en la construcción de protocolos sanitarios que permitan regresar a esta actividad de una forma segura y ordenada. Sobre la recuperación económica, Vila Dosal resaltó que la reactivación que se está dando en Yucatán también está ligada a la de Quintana Roo, para ello se decidió trabajar de manera conjunta en la reapertura a la actividad turística para hacer que el turista que venga a la Península de Yucatán, en temas de protocolos sanitarios, no distinga cuando está en Quintana Roo y cuando está en territorio yucateco. “Hoy de lo que se trata es de trabajar de manera coordinada, de aprovechar las mejores experiencias, no solamente las que se han dado en otros lugares del mundo, sino también las que estamos viviendo de manera regional”, agregó. Al hacer uso de la palabra,  Joaquín González señaló que igual en Quintana Roo el apoyo del Fonden ha sido negado a la mayor parte de la población debido a que las afectaciones en las viviendas, vialidades y carreteras ocasionadas por las tormentas tropicales no concuerdan con lo dispuesto en las reglas de operación de este esquema. “Los sistemas de evaluación que usan no van de acuerdo a lo que la gente está pasando en los municipios de Quintana Roo porque nos están pidiendo daños estructurales que se originan por temblores o huracanes, no para inundaciones, como es nuestro caso, y como no concuerda nos ha sido negado el apoyo en la mayoría de los aspectos”, señaló. De igual forma, Joaquín González indicó que el campo, que es el rubro más afectado por los fenómenos meteorológicos, ha sido completamente desatendido por el Fonden pues, así como le dijeron a Yucatán, lo agrícola no se encuentra considerado para la ejecución de recursos a través de este Fondo, dejando desamparados a miles de campesinos en esta entidad. El Gobernador quintanarroense destacó la oportunidad de trabajar en conjunto con el Gobernador Mauricio Vila Dosal en la búsqueda de mecanismos que ayuden a la recuperación de los daños que han dejado las tormentas tropicales en ambas demarcaciones, especialmente ante la falta de respuesta por parte del Gobierno Federal. Por su parte,  Vila Dosal indicó que, al momento, en Yucatán se estiman daños de alrededor de 4,200 millones de pesos y señaló que el rubro más golpeado fue el campo, ya que ha registrado la pérdida total del 85% de los cultivos de todo el estado, es decir que se perdieron 95,000 hectáreas con un valor comercial de su producción de 2,062 millones de pesos. Asimismo, Vila Dosal detalló que se han reportado afectaciones en 16,861 viviendas, lo que representa alrededor de 1,686 millones de pesos; en el tema de infraestructura vial se consideran daños de 237 millones de pesos; en carreteras se calculan pérdidas de 153 millones de pesos. Mientras que, en infraestructura educativa y deportiva se registraron daños por 55 millones de pesos; así como 31 millones de pesos en daños a áreas naturales protegidas, y 6.5 millones de pesos en infraestructura de salud.    

México

En la mira Murillo Karam, sería investigado por desvío de recursos en la PGR

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) estaría preparando diversas denuncias contra Jesús Murillo Karam, quien fue procurador General de la República el sexenio pasado, debido a que habría desviado más de 102 millones de pesos mientras laboraba como funcionario público. De acuerdo con El Universal, la UIF indaga en el origen y destino de recursos federales de la entonces PGR entre 2013 y 2014, cuyos gastos no han sido justificados y se desconoce donde quedaron. La novedad de hoy es motivo de festejo La UIF se va contra #MurilloKaram por el desfalco a la PGR La compra del helicóptero 🚁 será lo menos…Dos personas duermen con agruras hoy @osoriochong y #LuisMiranda El testigo clave viene de España con un acuerdo pic.twitter.com/rrMnHXVOsV — PEDRO FERRIZ (@pedroferriz3) July 3, 2020 “El dinero investigado forma parte de la partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional, a la que en total fueron asignados 144 millones 586 mil 662.11 pesos entre 2013 y 2014, mismos que debieron ser erogados por la Visitaduría General y de los cuales falta por justificar el gasto de 102 millones 519 mil 297 pesos”. Además, dicho medio de comunicación detalla que parte de los 102 millones de pesos fue repartido entre 189 informantes, quienes habrían recibido más de 8 millones de pesos y por concepto de “gratificaciones extraordinarios”. Entre ellos, destaca el pago de más de un millón de pesos a un excolaborador del exmandatario de Veracruz, Javier Duarte Ochoa.

México Policia

10 días antes de ataque a García Harfuch se supo que criminales llegarían a CdMx: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que 10 días antes del atentado contra Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), se tuvo conocimiento de que un grupo criminal se trasladaría a la Ciudad de México para llevar a cabo un ataque contra un servidor público. Afirmó que aunque no se dijo exactamente contra quién sería, sí se mencionaron algunos nombres, por lo que tomó la decisión de protegerlos, pues aseguró que «constantemente hay anuncios, llamadas, amenazas a servidores públicos». «En este caso, creo que 10 días antes se tuvo información de que un grupo iba a trasladarse a la Ciudad de México para llevarse a cabo un atentado y se mencionaba a los posible blancos. Entonces, se dio la instrucción, primero, de informarles y de cuidarlos, protegerlos. «Esto creo que fue una ayuda y tiene que ver con la inteligencia, que no espionaje, y por eso creo que no fue más grave la situación, aunque fue algo muy delicado», detalló en La Mañanera. Información obtenida por MILENIO indica que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) tuvo información la segunda semana de junio sobre la existencia de un audio en el que presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) planeaban un atentado contra un funcionario en los próximos días. Esta información se dio a conocer en una reunión del gabinete de seguridad que lleva a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador todos los días a las 06:00 horas en Palacio Nacional, por lo que se acordó reforzar la seguridad de algunos integrantes del gabinete, considerando su labor y que podrían estar expuestos a algún tipo de agresión y se les asignaron elementos de la Guardia Nacional. López Obrador ya había comentado en otra conferencia matutina que García Harfuch sabía de la advertencia de un ataque en su contra antes de que sucediera el atentado en el que tres personas perdieron la vida en la colonia Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México. Destacó que en este caso se sabía que había intención y se advirtió al secretario de Seguridad Ciudadana, por eso le dieron un vehículo más resistente para enfrentar cualquier agresión, por lo que el funcionario también estaba más atento. (Milenio)