Yucatán

Tras 12 años de vivir en una casa de lámina, familia de Tekal cuenta con un techo seguro

Contar con una vivienda digna para sus familias, se convirtió en una realidad para Juan Pablo Dzib Cauich y Ana María Canché Kú, habitantes del municipio de Tekal de Venegas, que recibieron un cuarto y un baño respectivamente como parte del programa de Vivienda Social. Dzib Cauich levantó con sus propias manos, utilizando materiales como madera, piedras y láminas, su casa en donde ha vivido durante 12 años; sin embargo, a este hombre dedicado a la milpa, cada vez le preocupaba más ofrecerle un techo seguro y digno a sus dos hijas. Ahora lo ha logrado al ser parte de las 17,000 acciones de vivienda que, el Gobierno del Estado junto con la Comisión Nacional de Vivienda, realizan a través de una inversión de 900 millones de pesos. “Hace muchos años que yo había pedido este tipo de apoyo a otros gobiernos, sin embargo, gracias a Dios, hoy mi familia cuenta con este cuarto que es principalmente para mis hijas. Ahora ya no nos preocupamos por las lluvias”, indicó el padre de familia. Hay que recordar que, con este esquema, se realizan 17,000 acciones entre sanitarios, pisos, recámaras, y techos, con el objetivo de brindar igualdad de oportunidades y atender uno de las principales carencias sociales en Yucatán. Por su parte, en el mismo poblado, Ana María Canché Kú también recibió la visita del gobernador Mauricio Vila Dosal y juntos, vieron cristalizado el sueño de la madre de familia de contar con su propio baño ya que para sus hijas “era molesto e incómodo acudir a cada rato a la casa de mi suegra o los vecinos”, señaló la mujer. Entusiasmada por ahora contar con una vivienda digna para su familia, Canché Kú le compartió al Gobernador su felicidad por esta obra que necesitaba mucho y esperaba con ansias para que su familia ya no tenga que verse obligada a acudir a otros domicilios en busca de un baño. Al continuar con su agenda de trabajo, el Gobernador constató la distribución de los Paquetes Escolares del Programa “Impulso Escolar” que beneficiarán a 272,840 alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida a fin de que los niños y jóvenes yucatecos tengan todo lo necesario para cumplir con sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que en Yucatán comienza en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial. Asimismo, supervisó la llegada de los libros de texto gratuito y de los desayunos escolares que se repartirán entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado para que cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales. Para apoyar la economía de las familias, también se distribuyen las camisas del uniforme, zapatos y mochilas que acompañan a los útiles escolares, para alumnos de primaria, con el objetivo de que los niños yucatecos tengan estas prendas y estén listos cuando las clases vuelvan a ser presenciales una vez que las condiciones sanitarias lo permitan. Junto con la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal explicó al alcalde de Tekal de Venegas, José Antonio Aragón Uicab que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas que se ubican en todos los municipios del estado. Por lo que los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo.  

México

Entregan a «reporteros» de La Mañanera Doctorado «Honoris Causa»

Este domingo una de las tendencias en redes sociales fue la entrega de un doctorado honoris causa a cinco periodistas de medios alternativos que tienen presencia en la conferencia «mañanera» del presidente Andrés Manuel López Obrador. El Doctoratus Propter Honorem (locución latina que significa “por la honra, el prestigio o la satisfacción personal que la tarea brinda”), recibido ayer, lo entregan el Claustro Doctoral Mexicano y el Claustro Académico universitario, conjuntamente con el Centro Educativo Universitario de Morelos y el Centro Universitario Inglés. Te puede interesar: Beatriz Gutiérrez reclama a Twitter por un vídeo de su hijo De acuerdo con el portal de «La Silla Rota», entre los galardonados están Carlos Pozos, conocido como «Lord Molécula», y Paúl Velázquez, quien porta un parche en el ojo derecho. Han Salazar, Sandra Aguilera y Carlos Domínguez también recibieron el reconocimiento por el mérito al periodismo alternativo en México. Polémica con Laura Bozzo Las críticas de los internautas no se hicieron esperar y principalmente lamentaron que se «arrastre» el prestigio de instituciones con este tipo de premios. Incluso algunos le cambiaron el nombre a «honoris farsa» o «chayotis causa». Además, se revivió una polémica de 2019, cuando recibió la distinción la presentadora Laura Bozzo, quien incluso tuvo que salir a desmentir que haya pagado para recibirlo. Críticas en redes sociales Entre los mensajes difundidos está el de Jorge Lara, quien señaló que el «doctorado de Molécula es tan real como la información que da el presidente en la mañanera».   El doctorado de Molécula es tan real como la información que da el presidente en la mañanera. pic.twitter.com/htgHCtITTF — Jorge Lara 🇲🇽⚖️ (@JorgeLara1) August 16, 2020  

Yucatán

El IMSS habilitará en Yucatán 116 camas más para atender a pacientes con Coronavirus

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitará, en la segunda quincena de agosto, 116 camas adicionales para la atención de pacientes con Coronavirus en el estado, informó esta tarde en un comunicado el gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante una reunión virtual entre Vila Dosal y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, para dar seguimiento a los avances en el trabajo coordinado que se ha estado llevando a cabo, se detalló que, con la habilitación de las 116 camas adicionales, sumarían poco más de 400 camas en las áreas de atención a este padecimiento en los hospitales del IMSS, como parte del proceso de reconversión hospitalaria que ha desarrollado el Instituto en Yucatán. En el encuentro  se precisó que las 116 camas adicionales se destinarán a los hospitales que dependen del Gobierno Federal de la siguiente manera: 54 estarán en el Hospital General Regional No. 12 “Benito Juárez García”, 44 en el Hospital Regional “Ignacio García Téllez”, mejor conocido como T-1, y 18 en el Centro de Seguridad Social de la delegación del IMSS en Yucatán, que funcionará como espacio de atención temporal para pacientes convalecientes de Coronavirus. Al respecto, Vila Dosal señaló que ésta es una muy buena noticia para Yucatán que viene a ayudar mucho al sistema de salud, ya que no solo permite mejorar la atención a los yucatecos, sino que también contribuye a que se siga avanzando en el proceso de la reactivación económica del estado, que también es un tema que urge para no seguir afectando el bolsillo de los negocios y las familias yucatecas. De igual manera, Vila Dosal agradeció el esfuerzo que se está realizando para ampliar la capacidad hospitalaria en favor de la población yucateca y reiteró que cuentan con todo el apoyo el Gobierno del Estado en lo que se necesite. Por su parte, el director del IMSS resaltó que se ha percibido un descenso en la ocupación hospitalaria en el estado, sin embargo, aún es leve, por lo que llamó a la corresponsabilidad de la población para continuar avanzando. En el marco de la reunión, también se abordó el tema del personal del IMSS que se encuentra bajo licencia y se informó que ya está en curso el proceso de reincorporación. Actualmente, el Instituto está citando a sus trabajadores para valorar su estado de salud y muchos ya están regresando a sus actividades. Asimismo, el Gobernador gestionó y logró que funcionarios del IMSS, en coordinación con el Gobierno del Estado, se reúnan con integrantes de cámaras empresariales para presentar los mecanismos de apoyo que el instituto tiene para apoyar a la iniciativa privada.

Yucatán

Acuerdan nueva estrategia para reactivar la economía mediante «horarios escalonados»

Para proteger la salud de los yucatecos, el Gobierno del Estado, en acuerdo conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, anunció la implementación de nuevos horarios «escalonados» por sectores para proteger la salud de la población yucateca, reducir los contagios, distribuir de manera eficiente la movilidad urbana, así como de transporte y para evitar aglomeraciones.   Con esto, cabe aclarar que las medidas en materia de movilidad de transporte permanecen con las mismas restricciones, únicamente se implementarán acciones para distribuir eficientemente la afluencia en los nuevos horarios.   Este horario escalonado, comenzará a aplicarse a partir de los días 19 al 21 de agosto para permitir que los usuarios y negocios se adecuen a las medidas y a partir del siguiente lunes 24, se harán plenamente obligatorias.   Por ello, las nuevas medidas establecen que los horarios en los que laborará el sector de la construcción serán de 7 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que el sector industrial funcionará de 9 de la mañana a 7 de la tarde.   Por su parte, los servicios profesionales y el sector gubernamental laborarán de 9 de la mañana a 5 de la tarde, los comercios del Centro de Mérida abrirán sus puertas a las 10 de la mañana y las cerrarán a las 7 de la tarde. Los comercios que están fuera del Centro laborarán de 11 de la mañana a 8 de la noche.   Estas medidas fueron tomadas al analizar datos de servicio de transporte público recabados desde el inicio de esta contingencia sanitaria Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), y avalados por expertos en movilidad y salud pública consultados por el Gobierno del Estado.   Asimismo, es importante considerar que el transporte público continuará trabajando en horario limitado de 5 de la mañana a 10 de la noche. Además, la circulación permanece restringida en todo el estado después de las 10:30 de la noche y hasta las 5 de la mañana, y en los municipios costeros después de las 9 de la noche y hasta las 5 de la mañana.   En este sentido, es responsabilidad de los administradores de comercios y negocios ajustar sus itinerarios de trabajo, tomando en consideración el tiempo de traslado y limitación de horarios para sus empleados, para que éstos puedan regresar a sus destinos antes de las 10 y media de la noche.   Como parte de las acciones para evitar mayores contagios por Coronavirus en la entidad, es de suma importancia que se continúen aplicando las medidas de higiene sugeridas, tales como el lavado constante de manos, el uso correcto y obligatorio de cubrebocas en lugares públicos. También, guardar la sana distancia, no asistir a fiestas, reuniones, así como evitar aglomeraciones y ante la presencia de los primeros síntomas, se deberán autoaislar y comunicar a la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826).   Cabe mencionar que las actividades, negocios y comercios no mencionados, seguirán operando con las indicaciones previamente establecidas. Para más detalles a este respecto, se podrá consultar información en la página de internet reactivación.yucatan.gob.mx  

Mérida Noticias

Cabildo de Mérida aprueba tercera priorización del Ramo 33 de este año

A fin de fortalecer el apoyo a los ciudadanos que más lo necesitan, especialmente ante la difícil situación derivada de la pandemia, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha relativa a la tercera priorización del Ramo 33 de este año y el listado de adecuaciones de obras aprobadas previamente a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. Esta priorización de obras del ramo 33 incluye 345 acciones y una inversión de $62.7 millones para beneficio de 5,686 habitantes. El presidente municipal señaló que estas obras beneficiarán principalmente a las comisarías del poniente y sur de Mérida, destacando que por primera vez se incluye una inversión histórica de $25.605,090 para la construcción de calles en esta zona del municipio. —Es primordial para el Ayuntamiento invertir recursos donde más se necesita y con la mayor transparencia posible, ya que esta tercera priorización servirá para mejorar la calidad de vida de más familias que viven en el rezago y la marginación—señaló. Otros puntos aprobados en la sesión fueron: cinco licitaciones públicas para la construcción de sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas y para la construcción del Centro para la Atención Integral de Adultos Mayores (Centro Integral para la Plenitud del Adulto Mayor “Armonía”), a realizarse en diversas colonias, comisarías y un fraccionamiento.

Yucatán

Gobierno del estado e Insabi estrechan lazos para garantizar atención de calidad a yucatecos

El gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, con quien acordó continuar sumando esfuerzos para fortalecer la infraestructura y equipamiento hospitalario de Yucatán. Como parte del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Federación en los temas relacionados con la salud, Vila Dosal y Ferrer Aguilar sostuvieron un encuentro en el que estrecharon lazos en torno al mejoramiento de la calidad de la atención médica, especialmente en el interior del estado. Asimismo, el gobernador y el funcionario federal dialogaron sobre la pandemia del Coronavirus y la evolución que ha tenido en el estado, así como de la importancia de seguir trabajando en unidad y estrecha coordinación para atender la situación ante la actual emergencia sanitaria. En ese marco, el Gobernador agradeció el interés del director del Insabi, quien en todo momento ha estado muy pendiente de lo que sucede en Yucatán, por lo que le reiteró que su administración cuenta con toda la disposición para seguir trabajando de la mano en la mejora de la atención a la salud de los yucatecos.    

Yucatán

Regreso a clases debe ser profesional y no un curso para entretener a niños: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trabaja para que el regreso a clases sea lo más formal y profesional que se pueda y “no un curso más para entretener a los niños”, ante el próximo inicio de actividades educativas por televisión. Durante La Mañanera en Guerrero, el mandatario aseguró que el gobierno trabaja en la elaboración de contenidos de calidad para transmitirlos a través de los medios de comunicación a partir del 24 de agosto. Con esto, se pretende llegar a las comunidades más apartadas sin poner en riesgo de contagio de covid-19 a los estudiantes. “Lo que tenemos que resolver, y ya estamos trabajando para eso, que el regreso a clases el día 24 sea lo más formal posible, lo más profesional, que no sea un curso más, algo para entretener a los niños, a los adolescentes, sino el plan educativo que, por las circunstancias de la pandemia, se tiene que hacer de esa manera”, expresó. López Obrador explicó que la posibilidad del regreso a clases presenciales se considerará en la medida en que disminuyan los casos de coronavirus, por lo que se trata de un proceso lento. Lamentó que, por el momento, no existan las condiciones para volver a las aulas, pero reiteró que su gobierno trabaja para que las clases por televisión sean lo más eficaces posibles.​ Por ello, el mandatario firmó un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales para transmitir en señal abierta los contenidos del programa «Aprende en Casa» hasta que existan condiciones sanitarias para el regreso a clases presenciales. (Milenio)  

México

Avala Cofrepis primer ventilador mexicano; ya no se importarán, afirma Ebrard

México ya no va a seguir importando ventiladores», afirmó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), luego de anunciar que el ventilador creado por el Instituto Nacional de Nutrición y Ciencias Médicas «Salvador Zubirán» fue aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). «Lo que vemos son esfuerzos de coordinación para fortalecer las tareas contra la pandemia. En un tiempo récord del 3 de abril hasta hace un par de semanas, desarrollaron un ventilador que ya tiene permiso de Cofepris y tiene un excelente rendimiento, por ello México ya no va a seguir importando ventiladores», dijo el Canciller durante la presentación de resultados de la Fundación Mexicana para la Salud. Felicitaciones al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, así como FEMSA, METALSA y las empresas que desarrollaron el ventilador VSZ-20-2 que ha obtenido el permiso de COFEPRIS para ser instalado para terapia intensiva en todo el país. Muchas vidas serán salvadas!! pic.twitter.com/630bcDWtk0 — Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 5, 2020 El funcionario afirmó que el Gobierno federal en conjunto con el Instituto Nacional de Nutrición, así como la iniciativa privada, se encargarán de distribuir este equipo médico en el territorio nacional.

Noticias Yucatán

Continúa entrega de paquetes del programa “Impulso Escolar”

El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa recorriendo el interior del estado para constatar la distribución de los Paquetes Escolares del Programa “Impulso Escolar” que beneficiarán a 272,840 alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida. El objetivo es que los niños y jóvenes yucatecos tengan todo lo necesario para cumplir con sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que en Yucatán comienza en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial. En gira de trabajo por el Centro del estado, el mandatario estatal visitó los municipios de Suma de Hidalgo y Muxupip, donde además de supervisar la entrega de los Paquetes Escolares, también constató la llegada de los libros de texto gratuito y de los desayunos escolares que se repartirán entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado. Asimismo, para apoyar la economía de las familias, también se distribuyen las camisas del uniforme, zapatos y mochilas que acompañan a los útiles escolares, para alumnos de primaria, con el objetivo de que los niños yucatecos tengan estas prendas y estén listos cuando las clases vuelvan a ser presenciales una vez que las condiciones sanitarias lo permitan. Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal explicó a los alcaldes de cada uno de los municipios que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas. Por lo que los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo. Ante esto, el Gobernador solicitó a los presidentes municipales que la entrega de los útiles escolares, desayunos y demás artículos se realice de forma escalonada y por horarios para evitar aglomeraciones, así como la implementación de medidas sanitarias como uso adecuado de cubrebocas, lavado de manos y mantener la sana distancia.

Yucatán

Más de 10 mil niñas y niños formaron parte del Curso de Verano en Línea

Natalia y Humberto Rosado Méndez, así como Rodrigo García Baas, originarios del municipio de Kanasín, resultaron ganadores de la rifa de una tableta electrónica por la clausura del Curso de Verano en Línea que llevó a cabo el gobierno del estado, para promover el esparcimiento de la infancia yucateca. Durante dos semanas, a través del Sistema Tele Yucatán, Telesur y plataformas digitales, 10 mil niñas y niños disfrutaron actividades lúdicas, artísticas y físicas, además de que aprendieron sobre sana alimentación y buenos hábitos, y tomaron parte de talleres de manualidades y clases de lenguaje en señas. Carlos Sáenz Castillo, titular del Instituto del Deporte del estado (IDEY), entregó el premio a los participantes y les dijo que este dispositivo será una herramienta importante durante el próximo ciclo escolar, el cual iniciará el próximo 24 de agosto, en la modalidad a distancia. Rodrigo, el más pequeño de los ganadores, contó que esperaba con ansias este día, desde que le notificaron a su madre que él era uno de los ganadores del sorteo. Por su parte, Natalia y Humberto compartieron que fue una bonita experiencia en la que pudieron experimentar, aprender y conocer. El Curso de Verano en Línea se realizó del 27 de julio al 7 de agosto, y obtuvo 103 mil 735 reproducciones, 13 mil 824 reacciones, 12 mil 955 comentarios, 35 mil 866 interacciones y ocho mil 174 compartidos.