Mérida Noticias

Mérida avanza en cuidado ambiental pese a entorno adverso por pandemia

A pesar del entorno adverso en que nos ha colocado la pandemia en los últimos meses, Mérida sigue avanzando en uno de los temas que mayor impacto tiene para la vida y el bien común: el cuidado ambiental, que nos permite, paso a paso, construir un futuro mejor para todos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante un enlace virtual con la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, en el Mega Punto Verde instalado en el parque de la colonia Alemán, el concejal subrayó que gracias a la aplicación de políticas públicas a favor del medioambiente el municipio se ha colocado como líder en el ámbito de protección y cuidado de la naturaleza, lo que le ha permitido posicionarse en el plano internacional. Acciones como la instalación de estos mega puntos verdes están encaminadas precisamente al fomento de la biodiversidad y la sostenibilidad, afirmó. —Este es un espacio en donde estamos generando entre la población una cultura del cuidado al medioambiente y forma parte de la responsabilidad que asumimos desde el inicio de la administración para el crecimiento sustentable de Mérida, la reducción de la contaminación y el aprovechamiento al máximo, a través del reciclaje, de los recursos que desechamos —explicó. —Todas nuestras acciones, nuestros programas y nuestras políticas públicas están encaminadas a hacer de Mérida una ciudad de diez —expresó. Durante el enlace en vivo con el Alcalde, la directora Correa Arce indicó que además de las acciones propias para el cuidado del medioambiente, el Ayuntamiento ha formalizado alianzas con empresas locales y organizaciones civiles en materia de reciclaje para apoyar a los grupos vulnerables. —Una de las novedades es que en conjunto con una empresa local instalamos en los puntos verdes contenedores de tetrapak para que los ciudadanos puedan depositar este material el cual después es reutilizado —dijo. Agregó que también se realizaron alianzas con una empresa que se dedica a elaborar biodiesel para que las personas lleven en recipientes de plástico sus sobrantes de aceite comestible y con una asociación civil dedicada a la venta de las tapitas de envases de PET para apoyar a niños con cáncer. En ese sentido, Barrera Concha señaló que este es un ejemplo sencillo y eficaz de cómo la ciudadanía, además de contribuir a la preservación del medioambiente puede ayudar a quienes más lo necesitan sólo con sumarse a esta campaña de separación y depósito de residuos sólidos en los mega puntos verdes. Informó que actualmente Mérida cuenta con 124 puntos Verdes y de éstos cuatro son Mega y se ubican en Plaza Akrópolis (a la entrada del fraccionamiento Las Américas), parque de la colonia Alemán, fraccionamiento San Marcos Sustentable y Jardín BEPENSA. —El compromiso de la ciudadanía con el cuidado a la naturaleza se ha visto traducido en que hasta la fecha ya hemos recibido 97,724 kilos de residuos en estos 124 Puntos Verdes y que han sido llevados por 17,958 personas —agregó. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable explicó que debido a la contingencia provocada por el COVID-19, ahora al visitar los Mega Puntos Verdes las y los ciudadanos deben tomar medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y/o careta protectora, realizar unifila, respetar la sana distancia que se encuentra debidamente marcada en el piso para esperar su turno de entrega de residuos, usar gel antibacterial antes y después de entregar tus residuos. Recordó que para conocer los 11 diferentes tipos de residuos domésticos que se pueden depositar en los contenedores y los sitios donde se encuentran ubicados, los interesados pueden consultar la página web http://www.merida.gob.mx/sustentable/punto_verde. Es importante llevarlos limpios, secos y, según el caso, aplastados y amarrados. Sin embargo, agregó, para cualquier duda al momento de entregar los residuos, cada Mega Punto Verde cuenta con un operador que brindará información y resolverá las dudas de los ciudadanos. —

Mérida

Barrera Concha reconoce a trabajadores por mantener actitud de servicio

Ante la nueva normalidad que impone la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento asume el reto de generar las condiciones propicias para que su personal siga desempeñando una labor eficiente al servicio de la ciudadanía, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Al inaugurar la Semana de la Capacitación Virtual “Mérida me capacit@”, dirigida a trabajadores municipales, el presidente municipal dijo que con esta actividad ofrecemos la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, lo que finalmente se traducirá en beneficio para el ciudadano. «Confiamos en que este ejercicio propicie que las y los servidores públicos continúen su profesionalización y se adapten con mayor facilidad a las nuevas condiciones de trabajo, potenciando sus capacidades de atención al ciudadano en medio de una situación que no es la óptima», señaló. Barrera Concha hizo un reconocimiento a los trabajadores del municipio por mantener el espíritu de equipo y la actitud de servicio, aun cuando no es nada sencillo atravesar una circunstancia inédita como la que nos impone la pandemia. —Nadie estaba preparado para algo como lo que estamos viviendo, no había una política pública diseñada para hacer frente a un enemigo tan desconocido y difícil, pero nosotros estamos saliendo adelante gracias al gran equipo que hemos formado en el Ayuntamiento —puntualizó. Precisó que las actividades virtuales de capacitación se ofrecerán de hoy al viernes 28 y permitirán a los trabajadores adquirir nuevas habilidades y conocimientos para la atención de la ciudadanía, además de desarrollar destrezas apegadas a la nueva normalidad. En esta primer mesa panel participaron Guadalupe Quintal Catzin, deportista de alto rendimiento y ganadora del Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco; Joan Johnson Herrera, jefe de la unidad de Cardio Pediatría del Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán; Felipe Ortiz Compañ, rector de la Universidad Privada de la Península (UPP); Rocco Caruso Cónsoli, vicepresidente de la Cámara Nacional del Vestido (CANAIVE), delegación Yucatán. En la mesa de diálogo de esta jornada, “La nueva normalidad y sus desafíos”, los expertos en materia de educación, salud, deporte y el ámbito empresarial, expusieron sus opiniones, puntos de vista y comentarios acerca de los retos que implica esta inédita situación y la mejor manera de enfrentarlos. —

Noticias Yucatán

Continúa entrega de acciones de vivienda a familias yucatecas

María Eleuteria Chan López es una mujer de 65 años de edad que vive con sus nietos, hija y esposo, quien se dedica a las actividades del campo. Durante muchos años, su vivienda careció de un sanitario adecuado, sin embargo, esta situación cambió cuando, con el apoyo del Gobierno del Estado, se les pudo construir un baño con todos los servicios. Como parte de una gira de trabajo que realizó el por los municipios de Sudzal y Huhí, el Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó el domicilio de María Eleuteria, quien forma parte de los beneficiarios con 17,000 acciones de vivienda que el Gobierno estatal, junto con la Comisión Nacional de Vivienda, realizan mediante una inversión de 900 millones de pesos para respaldar a las familias yucatecas que más lo necesitan. “Mis nietos se pusieron felices y contentos cuando vieron el lugar construido. Por más de 10 años yo he querido un baño y no se había podido, por lo que valoro el apoyo que el Gobierno del Estado otorga este apoyo y ahora me tocó un baño nuevo”, manifestó la mujer mientras Vila Dosal supervisaba esta obra de infraestructura social. Luego de esta visita, el Gobernador también inspeccionó la reconstrucción de casi un kilómetro de calles que se realizó en conjunto con el Ayuntamiento, con una inversión de poco más de 1 millón de pesos, obra que beneficia a más de 1,800 habitantes de este municipio, quienes ya cuentan con calles más cómodas y seguras. En su gira de trabajo por ambos municipios, Vila Dosal realizó la supervisión de entrega de paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” para beneficio de 272, 840 alumnos de nivel primaria de todo el estado y de secundaria del interior del estado y comisarías de Mérida. Así como los desayunos escolares que se reparten entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado, para que los menores cuenten con esos productos alimenticios, aunque por el momento no haya clases presenciales. Tanto en Sudzal como en Huhí, el Gobernador Vila Dosal también visitó los consultorios del programa “Médico 24/7” para verificar que se encuentren adecuadamente equipados con instrumentos e insumos médicos, así como de medicinas para la atención y cuidado de la salud de la población que lo necesite.  

México

México no se rindió como otros países e inicia ciclo escolar a distancia: Moctezuma

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, primero se guardó un minuto de silencio por los maestros y maestras fallecidos durante la epidemia de COVID-19 y después se aplaudió como reconocimiento. Posteriormente, se rindieron honores a la bandera con una escolta de estudiantes -todos con cubreboca— que marchó en el salón y se entonó el Himno Nacional. Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública, dijo que se regresa clases en los niveles de educación básica y media superior, que representan casi 30 millones de estudiantes, con un esquema robusto, equitativo y de calidad para continuar el conocimiento con “Aprende en Casa II”. Manifestó que México no se rindió ante la pandemia como otros países e inicia su ciclo escolar este lunes para garantizar el aprendizaje y la salud de los estudiantes.» México no se rinde, otros países y no quiero mencionar sus nombres, porque en la pandemia debemos ser solidarios, otros países se han rendido y concluyeron apresuradamente su ciclo escolar, otros cancelaron las clases hasta nuevo aviso en automático y aprobaron a todos los alumnos, otros repetirán el año, otros no volverán hasta el 2021 y otros cancelaron las clases hasta que tengan la vacuna, otros abrieron sin importar las condiciones de salud», dijo. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que las clases serán a través de la televisión, a la cual tienen acceso 94 por ciento de los estudiantes, además tienen el apoyo del radio y en los lugares remotos se repartirán cuadernos impresos. Detalló que se tiene una multiseñal en diversos canales comerciales, medios públicos, medios estatales y con el apoyo de diversas instituciones públicas para que la señal se transmite de forma directa y sin interrupciones. Refirió que también se están sumando los sistemas de cable ya que hay lugares donde no llega la televisión abierta y educación. Dijo que también se tiene una hora diaria de preescolar; educación especial; Además que se pueden elaborar horarios distintos para aquellas familias que sólo tienen una televisión. Comentó que se tendrá una materia en salud y de formación cívica y ética porque se quieren niños y niñas incorruptibles. Moctezuma Barragán refirió que los detalles se puede consultar en la página “Aprende en casa”. “México no se rindió, concluyó satisfactoriamente el ciclo escolar 2019 2020 y hoy iniciamos el ciclo 2020-2021 (…) iniciamos con todo el entusiasmo de aprender“, concluyó.(Reporte Indigo)

Yucatán

Paquetes del programa “Impulso Escolar”, un alivio para la economía de familias yucatecas

Familias yucatecas resaltaron el importante apoyo que representa la entrega de paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” al brindarles un alivio a su economía debido a que atraviesan una difícil situación por la inactividad económica generada por la pandemia del Coronavirus,. Con este apoyo, niños y jóvenes contarán con sus materiales para cumplir con sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que este lunes comienza en Yucatán en la modalidad a distancia y, cuando el semáforo epidemiológico estatal esté en color verde, volverá a ser presencial. Durante una gira de trabajo por los municipios de Cenotillo y Tunkás, el Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó la distribución de estos materiales, que forman parte de los 272,840 que se entregarán a alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y comisarías de Mérida. Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal constató también la llegada de los libros de texto gratuito y de los desayunos escolares que se repartirán entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado. Al enterarse de estos apoyos, Rosa Guadalupe Chan Moo, del municipio de Cenotillo y madre de 3 pequeños, señaló que la llegada de estos paquetes que brinda el Gobierno del Estado para beneficiar a los alumnos yucatecos representa un alivio en la economía familiar, pues su esposo, de oficio albañil, pasó meses sin poder laborar lo que repercutió duramente en las finanzas de su hogar. “Creíamos que este año, este apoyo no nos llegaría por toda la situación que está ocurriendo por el Coronavirus, pero nos entusiasmó mucho ver que ya están aquí los paquetes escolares de nuestros niños y eso me da tranquilidad, pues la verdad yo no cuento con el dinero para comprarles sus útiles escolares y mi esposo y yo ya habíamos decidido que este año íbamos a dejar a nuestros hijos sin sus libretas y lápices”, señaló. El caso de Rosa Guadalupe se revirtió cuando vio llegar los paquetes, pues sus 3 hijos pasaron de no contar con sus útiles a tener lo necesario para iniciar sus clases primeramente a distancia y, además, contar con sus uniformes para cuando regresen a las clases presenciales. El mandatario estatal destacó que el objetivo de la entrega de estos apoyos es que los estudiantes yucatecos cuenten con estos materiales para hacer sus tareas mientras el curso escolar se desarrolla a distancia y estén listos para cuando las clases vuelvan a ser presenciales. Además, para apoyar la economía de los padres de familia, también se distribuyen las camisas del uniforme, zapatos y mochilas que acompañan a los útiles escolares, para alumnos de primaria. En ese marco, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, comentó que, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión se implementará una logística distinta debido a la pandemia del Coronavirus, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas que se ubican en todos los municipios del estado. Por lo que los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo.    

Yucatán

Continúa entrega de obras de mejoramiento de vivienda en municipios yucatecos

Por primera vez, Wilma Kú Moguel, su esposo y sus tres hijas de 4, 12 y 16 años de edad, cuentan con un baño en su casa, instalación sanitaria que se les construyó con apoyo del Gobierno del Estado y contribuye a mejorar sus condiciones de vida, pues les evitará enfermedades al dejar el fecalismo al aire libre. En gira de trabajo por los municipios de Cuzamá y Timucuy, el gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a la casa de Wilma para supervisar el nuevo sanitario, el cual se realizó como parte de las 17,000 acciones de vivienda que el Gobierno del Estado, en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda, realizó en Yucatán con una inversión de 900 millones de pesos. Durante la visita a la vivienda de esta familia de Cuzamá, la mujer le compartió a Vila Dosal que, gracias a este apoyo, la familia pudo sustituir la sencilla letrina que utilizaron por varios años con el nuevo baño conformado por un retrete, lavamanos y regadera, con lo que ya cuentan con privacidad, lo que ha cambiado la vida de todos los integrantes. Al continuar con la gira de trabajo por estos municipios, Vila Dosal continuó con la distribución de paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” en beneficio de 272,840 alumnos de nivel primaria de todo el estado y de secundaria del interior del estado y comisarías de Mérida, así como de libros de texto gratuito y desayunos escolares que se reparten entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado. Al constatar la entrega de estos materiales y desayunos, el Gobernador recordó a las alcaldesas de Cuzamá, María Zapata Mass y Timucuy, Seydi Canul Uicab, que el objetivo es que los niños y jóvenes estén listos para hacer sus tareas durante el ciclo escolar 2020-2021, que en Yucatán comienza en la modalidad a distancia el lunes 24 de agosto y, cuando el semáforo epidemiológico esté en color verde, volverá a ser presencial. Es importante mencionar que, a consecuencia de la pandemia por el Coronavirus y, a diferencia de años anteriores, en esta ocasión, para la entrega de insumos escolares, libros de texto y apoyos alimentarios se implementará una logística de entrega distinta, por lo que estos paquetes serán llevados por el Gobierno del Estado hasta cada una de las más de 1,500 escuelas públicas que se ubican en todos los municipios del estado Por tal razón, los directores y maestros serán los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en un orden que será definido por cada plantel, ya sea por día, grado y en diferentes horas con el objetivo de que estén en las escuelas por cada hora entre 15 y 20 personas como máximo. En los municipios de Cuzamá y Timucuy, el Gobernador Vila Dosal visitó los consultorios pertenecientes al programa “Médico 24/7” en donde verificó que éstos cuenten con medicinas e insumos necesarios, para que el personal de salud que ahí labora, pueda otorgar atención médica adecuada para el cuidado de la salud de la población.  

Yucatán

Pide gobernador tomar medidas de prevención ante pronóstico de fuertes lluvias

Ante la proximidad de la depresión tropical número 14, que de acuerdo con los pronósticos pasaría el fin de semana por territorio yucateco convertida en tormenta tropical, el gobernador Mauricio Villa Dosal llamó a las autoridades de los 106 municipios y a la población en general a tomar las medidas de prevención para proteger la vida y los bienes de los yucatecos frente a las fuertes lluvias que se dejarán sentir en las próximas horas. En gira de trabajo por los municipios de Hocabá y Sanahcat, Vila Dosal indicó que funcionarios del gobierno estatal ya se encuentran recorriendo las localidades para informar sobre la evolución de este fenómeno natural e implementar los protocolos de protección civil para garantizar la atención a la ciudadanía, en caso de alguna emergencia. De manera particular, señaló que en dichas tareas se le está dando prioridad a las zonas oriente y costa que, de acuerdo con los pronósticos, serían las que más resentirían el impacto, por lo que ya se habilitan los albergues, los cuales se abrirían para atender a la población de esas regiones, en caso de ser necesario. En su visita a estos municipios, Vila Dosal conversó con los alcaldes de Hocabá y Sanahcat, Víctor José Chan Cen y Landy Gabriela Gamboa Moo, respectivamente, y les recalcó la importancia de extremar precauciones ante el inminente paso de este fenómeno hidrometeorológico por el estado. «Lo que les pedimos es que nos ayuden para exhortar a la población a permanecer en sus hogares ya que estos fenómenos naturales pueden cambiar de trayectoria, por lo que es importante que la población se mantenga alerta y protegida en sus casas durante el fin de semana. Hay que prepararse ante cualquier eventualidad», indicó el mandatario estatal. Por lo que toca a la gira de trabajo de este día, el Gobernador visitó en el municipio de Sanahcat la casa de Laura González Pat, en donde constató la entrega a esta mujer y su familia de un cuarto como parte de las 17, 000 acciones de vivienda que el Gobierno del Estado, junto con la Comisión Nacional de Vivienda, realiza a través de una inversión de 900 millones de pesos para brindar calidad de vida a los yucatecos que más lo necesitan. González Pat le compartió a Vila Dosal que la pequeña casa en la que habitan 5 personas en total, sólo cuenta con un cuarto en el que dormían ella, su esposo y 3 hijos menores de edad, en un reducido espacio, por lo que recibir un nuevo cuarto les brindó una mejor calidad de vida a su familia. En su visita a Hocabá y Sanahcat, Vila Dosal realizó la supervisión de entrega de útiles escolares dentro de los 272,840 que se distribuyen entre alumnos de nivel primaria de todo el estado y de secundaria del interior del estado y comisarías de Mérida, así como la llegada de libros de texto gratuito y desayunos escolares que se reparten entre 115,000 estudiantes de preescolar y primero y segundo grado de primaria de todo el estado.

Mérida

Buscan bienestar de empleados municipales para continuar labores en Mérida

Todo el funcionamiento del Ayuntamiento, que no se ha detenido en esta pandemia, es resultado de la labor esforzada, comprometida y profesional de todos sus trabajadores, por lo que la salud emocional y física de cada uno de ellos forma parte de nuestras prioridades, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Explicó que en el Ayuntamiento hay trabajadores que continúan haciendo su labor vía remota, desde sus casas, y otros que a diario se mantienen en oficinas o calles cumpliendo el compromiso con las y los meridanos. —Estos meses de confinamiento nos han llevado a generar niveles de estrés y ansiedad que nunca nos imaginamos, ocasionándonos emociones negativas que podrían afectar nuestra salud — expresó el Concejal. Apunto que la presión es mayor debido a que muchos trabajadores han permanecido activos trabajando en primera línea por lo que resulta imprescindible brindarles espacios que contribuyan al cuidado de su bienestar. En ese marco y a petición del Concejal, la dirección de Administración a través del departamento de Recursos Humanos, llevó cabo de manera virtual la Primera semana de la Salud Municipal, Tu salud es nuestra prioridad “Mérida conmigo”, como parte de las acciones constantes que impulsa la Comuna para fomentar el bienestar individual y colectivo de los trabajadores municipales. La Semana de la Salud Municipal se desarrolló del 17 al 21 de agosto e incluyó 2 talleres, 12 conferencias y una mesa de diálogo. Renán Barrera precisó que el personal municipal, igual que todos los meridanos, no solo está expuesto al contagio del coronavirus, sino también a otras situaciones derivadas por el estrés a causa del confinamiento social que puede afectar su salud física y emocional si no se toman las precauciones necesarias. Comentó que, desde el ámbito de cada dirección municipal, se ha buscado la manera de ofrecerles programas de interés que les brinde tranquilidad y los motive a seguir trabajando de una manera más positiva, como es el caso de la Primera semana de la Salud Municipal “Tu salud es nuestra prioridad. Mérida Conmigo” Informó que las actividades iniciaron el lunes con una clase de yoga impartida por la instructora Jimena Zetina denominado “Nuestra normalidad aquí y ahora”. Ese mismo día también se llevó a cabo la mesa de diálogo “Desafío de la nueva normalidad”, con la participación de los doctores Joan Jhonson Herrera, Gregorio Osorio Sánchez, María Ximena Gutiérrez Palma y la licenciada en Comunicación Social Cecilia Ricalde López. El martes se ofreció el taller “Herramientas para fomentar el amor maternal” y el coloquio “Adiciones en tiempos de Covid-19”, a cargo de la psicóloga Karena Gerardina Arjona Tamayo y el doctor Erick de la Cruz Acosta Espadas, respectivamente. El miércoles, las pláticas se centraron en los temas “Cuidados alimenticios durante la pandemia”, la “Salud Bucal” y la “Estimulación temprana para niños”, las cuales fueron presentadas por la doctora Pamela Basulto Sosa, la C.D Teresita de Jesús Hernández Tello y la psicóloga Jeaneth Eugenia Pavía Ravell. El jueves, la licenciada en rehabilitación Ana Luisa López Argüello compartió sus conocimientos mediante la conferencia “Ergonomía en el trabajo y el hogar”; mientras que el viernes las conferencias fueron “Estrategias de salud mental en tiempos de contingencia”, “Mitos y realidades del sistema inmune” y “Factores de riesgo para el Covid-19”. Estas charlas estuvieron a cargo de la psicóloga Vida Peraza Arjona y los doctores Rogelio Guzmán Cotaya y Carolina Guadalupe Quintal Chan, respectivamente Cabe mencionar que estas actividades se suman a otras emprendidas por el Ayuntamiento de Mérida también en forma virtual denominado “Todos Somos Ayuntamiento”. Dicho programa, realizado en mayo pasado, incluyó 12 pláticas, todas de gran interés para los trabajadores municipales. —

México Noticias

Dinero entregado a Pío López Obrador «son aportaciones del pueblo» para el movimiento: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el dinero que entrega David León a su hermano Pío López Obrador en los videos presentados por el periodista Loret de Mola, son aportaciones de la población para su movimiento. “Son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos que la gente era la que apoyaba básicamente. Nosotros hemos venido luchando durante muchos años y nos ha financiado el pueblo, como ha sucedido cuando se han llevado a cabo revoluciones”, dijo. López Obrador aseguró que el dinero que entregó David León a su hermano, es una acción similar a la ocurrida en el movimiento de la Revolución Mexicana y no provenía de Manuel Velasco Coello, entonces gobernador de Chiapas. Los videos, agregó, son de 2015 y no de la elección presidencial de 2018. En aquella época el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no ganó ni un distrito y sólo obtuvo un municipio en Chiapas, afirmó. “Estos recursos, como se habla en el video, se utilizaba para la gasolina, el apoyo de quienes trabajaban en la organización del movimiento y como él mismo lo afirma, David León contribuía consiguiendo esos fondos, como ayudaron muchos mexicanos”, dijo. El mandatario afirmó que vivió del apoyo de la población a través de una cuenta del banco Banorte donde le depositaban aportaciones para “mantenernos”. “A mí me apoyaba la gente, había una cuenta abierta en Banorte donde depositaban dinero para mantenernos. Yo obtenía mi sueldo de esa forma, la gente despositaba ahí, por años. Hasta que nos clausuraron la cuenta”, dijo. El Presidente precisó que desde hace cinco días sabe de la existencia de los videos, pues fue David León quien le comunicó que recibió una llamada en donde le advirtieron que se darían a conocer las grabaciones. El propósito de sus adversarios políticos enojados por los casos de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, es dañar la imagen del gobierno. “Pero no lo van a lograr, hay aves que pasan el pantano y no se manchan, mi plumaje es de esos. Siempre he salido de la calumnia ileso, tengo mi conciencia tranquila, soy capaz de enfrentar a la mafia de la corrupción de México y acepto el desafío”, dijo. (El Imparcial)

Mérida

Barrera Concha presenta 10 retos para salir de este «túnel largo y oscuro» por pandemia

Mérida es hoy más que nunca una ciudad unida y solidaria ante la crisis, de la que poco a poco saldrá adelante con base en el trabajo coordinado de todos sus sectores, con innovación, prácticas transparentes, responsabilidad social y con el empuje y fuerza que caracteriza a las y los meridanos, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal rindió el informe del Segundo Año de Acciones del Gobierno Municipal, que a causa de la pandemia se realizó por primera vez en la historia del municipio en un formato combinado presencial y virtual. En su mensaje, explicó que aunque los Ayuntamientos por mandato constitucional se encargan de los servicios públicos, mercados, calles, jardines, avenidas y usos urbanos, ante el tiempo de grave crisis de salud pública que vivimos, la administración municipal reorientó sus políticas públicas y presupuesto hacia un paquete de medidas dirigidas a mitigar los daños económicos y de salud en la población meridana. Destacó que este año de gobierno ha atravesado dos etapas claramente diferenciadas: el período de septiembre de 2019 a marzo de 2020 y la etapa COVID-19 de marzo a la fecha. Esta última, explicó, se ha extendido mucho más allá de lo previsto originalmente y salir de ella no llevará meses, sino años. Subrayó que la crisis se ha extendido y se extenderá mucho más tiempo del previsto, pero afirmó que una crisis siempre será una oportunidad para crear mejores horizontes. —En lo personal, como meridano, gobernante y padre de familia que vive día a día todos los problemas de la ciudad, quiero aprovechar este momento de crisis para plantearnos desafíos importantes que nos permitan salir más rápidamente de este túnel largo y oscuro —abundó. Explicó que se trata de diez retos para volver a encaminar la brújula de Mérida hacia la tranquilidad y son: Necesitamos: Fortalecer el bien común sobre las prioridades individuales Cuidar nuestra salud y en especial de nuestros grupos vulnerables Transparentar los recursos públicos que son de todos y todas aún más de lo que se ha hecho hasta ahora Defender la economía local consumiendo los productos propios Apoyar lo más que se pueda a los trabajadores y nuestra planta productiva Cuidar activamente el medio ambiente y a todas las especies Luchar todos los días por la inclusión, le equidad y todos los derechos humanos Apoyarnos los unos a los otros experimentando nuevas formas de solidaridad Atrevernos a innovar con nuevas tecnologías manteniendo nuestra identidad regional y cultura Practicar el diálogo y la responsabilidad ciudadana como base para la convivencia. —Si a partir de ahora luchamos todos los días para hacer valer estos principios, si todos y cada uno de nosotros se une a las tareas que derivan de cada uno de ellos, Mérida será indestructible y más temprano que tarde saldremos victoriosos de este combate que como sociedad estamos librando —remarcó. Destacó que los meridanos han dado ejemplo de fortaleza, tesón y esfuerzo en distintos momentos, guiados por el deseo del bien común y del futuro que desean construir para sus hijas e hijos. —La primera condición para lograr salir de esta crisis es la unidad indestructible del pueblo de Mérida, unidad para ir como un solo equipo en pos de los mismos objetivos, sin pretextos, sin faltas de disciplina, sin dilaciones, egoísmo o comportamientos negativos. En su mensaje, el Concejal hizo un reconocimiento y agradeció el trabajo de hombres y mujeres que engrandecen a Mérida, en especial a los médicos, enfermeras y todos los trabajadores del sector salud. También agradeció la labor de los trabajadores municipales y rindió un homenaje a los que están y han estado en la primera línea de batalla, arriesgándose todos los días: los recolectores de residuos sólidos, los policías del Centro Histórico, los brigadistas que han llevado apoyos alimentarios a quienes más lo necesitan, los médicos y enfermeras del Ayuntamiento y a todo el sector de obras y servicios públicos.