Yucatán

Entregam más herramientas, maquinaria y materiales del programa “Peso a Peso»

Las oportunidades de empleo en el campo yucateco y la reactivación de éste tras las afectaciones ocasionadas por los recientes fenómenos naturales reciben un renovado impulso a través del programa «Peso a Peso», cuyos apoyos continúa distribuyendo el Gobernador Mauricio Vila Dosal en beneficio de 13,846 productores de todo el estado.   En esta ocasión, Vila Dosal visitó el municipio de Chichimilá, en el oriente del territorio estatal, para entregar herramientas, maquinaria y materiales para las actividades agrícolas y ganaderas, en las que este año se invierten más de 103 millones de pesos.   Durante su gira de trabajo por esta población, el Gobernador también realizó la supervisión de los trabajos de mantenimiento, ampliación y construcción de espacios educativos de nivel básico, así como la entrega de mobiliario para escuelas públicas, entre los que se incluyen sillas, mesas y pintarrones.   En compañía del alcalde anfitrión, Samuel Uc Poot, Vila Dosal acudió a la Cancha Municipal de Usos Múltiples para supervisar la entrega de las herramientas, maquinaria y materiales a mujeres y hombres dedicados a actividades agrícolas, ganaderas y apícolas quienes fueron afectados por las fuertes lluvias ocasionadas por las tormentas tropicales “Amanda”, “Cristóbal” y “Gamma”, además del huracán “Delta”. En el lugar, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado (Seder), Jorge Díaz Loeza, explicó que con el programa estatal “Peso a Peso”, se entregan una gran variedad de artículos a 213 productores del campo de este municipio, quienes han sido fuertemente afectados por los fenómenos meteorológicos recientes y, con ello, se busca apoyarlos para reactivar la economía y la creación de empleos en esta zona de la entidad   Tal es el caso de José Elías Tzuc Puc, quien es agricultor y a causa de las intensas precipitaciones recientes perdió todos sus cultivos, sus ingresos y forma de sustento alimenticio. Sin embargo, con el apoyo del programa estatal “Peso a Peso” podrá retomar sus actividades para generar una entrada de dinero, “por lo que la ayuda llega a buen tiempo”.   “Sufrimos pérdidas de todo, maíz, chile y, principalmente, la calabaza, además de papaya que sembramos en ocasiones y esta vez también la perdimos. El tinaco nos servirá para regar los tomates y chiles que ya sembramos y nos facilitan estos trabajos. La motosierra es para la limpieza del monte para cuando vamos a sembrar. Este es un gran apoyo que da el Gobierno del Estado», externó el hombre.   El productor agrícola comentó que sumado a lo anterior y a la reanudación de sus labores en el campo, podrá volver a ofrecer los empleos y salarios que se perdieron en su unidad de producción a causa de las lluvias recientes y a la pandemia por el Coronavirus.   “Este equipo que recibimos nos va a ayudar en la siembra y para otras cosas con lo que trabajamos y podremos ofrecer empleos de nuevo para las personas que contratamos para que nos ayuden. Ellos también se beneficiarán porque podrán recibir un ingreso otra vez”, concluyó.   Durante el evento de entregas se informó que, hasta el momento, se ha efectuado el 70% de las entregas en los municipios que participan en este programa de apoyo para el campo y aproximadamente en diez días se cubrirá la totalidad de ellos.   Entre la maquinaria y equipo entregado se encuentran carretillas, motosierras, alambre de púas, malla borreguera, bombas, aspersores, picadoras, triciclos, cajas para colmenas, cera, azúcar y fertilizantes, entre otros artículos. Posteriormente y acompañado de la titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal visitó la escuela secundaria “Adolfo López Mateos” de esta demarcación para supervisar la entrega de una parte del total de 16,976 piezas de mobiliario, entre sillas, mesas y pintarrones, que se distribuyen en 367 planteles educativos de 79 municipios del estado.   Para el caso de Chichimilá, se entregaron artículos a 5 escuelas en beneficio de 533 alumnos de la cabecera municipal y comisarías de esta localidad.   En la escuela secundaria, el Gobernador platicó con los directores y profesores de las escuelas beneficiarias de estos apoyos y reconoció la labor que realizan para dar continuidad a las clases a distancia que otorgan a niños y adolescentes, a causa de la emergencia sanitaria, y los invitó a mantener ese desempeño para seguir atendiendo a los estudiantes de la misma forma hasta el momento en que puedan regresar a tomar clases presenciales en sus planteles correspondientes.   Además, el Gobernador inspeccionó los trabajos de mantenimiento y ampliación de espacios educativos que se realizan en 8 escuelas de esta localidad con una inversión de 3.3 millones de pesos para beneficiar a 1,598 alumnos.   En el lugar, el director del Instituto para el Desarrollo de Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, explicó que se realizaron trabajos de mantenimiento en los tres niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria de este municipio, y se construyeron tres aulas en la demarcación. En la escuela preescolar “Nachi Cocom” se construyó un salón y en la secundaria “Adolfo López Mateos” correspondieron dos.   Asimismo, el titular del Idefeey agregó que a través del programa “Escuelas de Tiempo Completo” se benefició a 11 escuelas en el estado, incluyendo la primaria “Juan Escutia” en Chichimilá, donde se construirá una cocina.   Antes de retirarse del plantel educativo, Vila Dosal inspeccionó las aulas construidas en este lugar, las cuales se encuentran acondicionadas con sillas y mesas nuevas, así como un closet para guardar equipo escolar e infraestructura adecuada para el uso de equipo de proyección audiovisual.   Durante esta gira de trabajo por Chichimilá, acompañaron al Gobernador el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche; el Rector de la Universidad de Oriente, Luis Fernández Vidal y el director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, (Inderm) Ricardo Alcocer Zapata.  

Mérida

Destacan importancia de la sociedad para consolidar el Gobierno Abierto en Mérida

La sociedad participativa y el impulso que le da el gobierno municipal, han permitido a Mérida tener un Ayuntamiento que privilegia la transparencia y la rendición de cuentas, con un trabajo abierto, cercano, directo y de cara a la sociedad, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal participó en el Panel Nacional de Municipio Abierto de la Comisión de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional de Transparencia. En la reunión participaron también Pablo Lemus Navarro, Héctor Israel Castillo Olivares y Víctor Hugo Romo Guerra, presidentes municipales de Zapopan, Jalisco; Santa Catarina, Nuevo León, Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, así como Sergio Meza de Anda, director del Plan Estratégico de Juárez, quienes compartieron experiencias de acciones en sus respectivos municipios para consolidar la práctica de Gobierno Abierto. En su intervención, Barrera Concha enfatizó que para lograr la transparencia y la rendición de cuentas es necesario que la autoridad tenga la convicción de que son la mejor forma de gobierno. —Podemos tener las leyes necesarias y el marco jurídico adecuado, pero si no hay convicción no podemos aterrizar esos temas —abundó. Compartió con los ponentes que el Ayuntamiento de Mérida ha sido seleccionado para unirse a la Alianza para el Gobierno Abierto, una organización que reúne a gobiernos y líderes de la sociedad civil para generar gobiernos más transparentes, con lo que se une a 78 países y un número creciente de gobiernos locales, que representan más de 2000 millones de personas. Detalló que en total el municipio cuenta con 10 tipos de mecanismos de participación, 213 consejos ciudadanos, 20 consejos consultivos, 258 comités deportivos, entre otros, que apoyan y además vigilan la labor del Ayuntamiento. Remarcó también la comunicación directa con la ciudadanía a través del servicio telefónico de Ayuntatel o del Miércoles Ciudadanos y Ayuntamiento en tu Colonia, así como comités de Contraloría Social. El Edil señaló que el Ayuntamiento también cuenta con otras herramientas que se promueven con la participación de la sociedad civil organizada y ejemplo de ello es que el Plan Municipal de Desarrollo se realizó con apoyo de la plataforma Decide Mérida, que permitió recabar ideas y proyectos ciudadanos, muchos de los cuales se convirtieron posteriormente en la base del plan. —A esto se suma otra plataforma tecnológica llamada Yo Participo por Mérida, donde articulamos los mecanismos de participación ciudadana —enfatizó. Subrayó que para que el apoyo ciudadano sea eficaz requiere organización y por ello en esta administración se creó por primera vez en el Ayuntamiento una Secretaría de Participación Ciudadana y una plataforma llamada Mérida nos Une, a través de la cual se han canalizado apoyos para la población tanto por la pandemia como por los fenómenos meteorológicos recientes que afectaron al municipio.

Yucatán

Yucatán fortalece acciones para mantener entornos seguros y libres de violencia

El Gobierno del estado no baja la guardia y refuerza acciones para preservar entornos seguros y libres de violencia que coadyuven a la calidad de vida de la ciudadanía, sostuvo la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Prevención Social, la funcionaria señaló que las políticas públicas emprendidas desde el inicio de la actual administración en materia de la prevención del delito, se enfocan al fortalecimiento del tejido social y procuran espacios de armonía y paz social para la tranquilidad de las familias del estado. En ese sentido, Fritz Sierra resaltó el trabajo conjunto que se realiza con la participación activa de diversos actores de la vida pública, la sociedad civil, la académica, el sector privado y la ciudadanía en general, además de las instituciones y dependencias de los tres niveles de Gobierno. Esta sinergia única de esfuerzos y acciones en medio de la contingencia, permite asegurar que no existen dificultades para organizarse, siempre y cuando la intención se traduzca en acciones tendientes a favorecer el bienestar de la población, añadió ante el pleno de integrantes del cuerpo colegiado, reunidos de forma virtual. La titular de la SGG resaltó los avances y resultados de programas como “Sin violencia en contingencia” que puso en marcha el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), que orienta a la gente, en este periodo de la pandemia, a reaccionar y saber cómo conducirse ante situaciones complejas sin llegar a algún tipo de agresión, la cual puede ser nociva para las familias. Reconocimiento internacional La funcionaria enfatizó el empleo de materiales visuales en este programa, cuyo contenido ha sido reconocido por activistas de derechos por la infancia, así como por la Fundación América por la Infancia, importante organismo no gubernamental internacional dedicado a la divulgación y prevención de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes. Otro tema innovador y actual es la creación e implementación de la “Primera Evaluación de la Violencia Digital en Yucatán”, lo que representa, dijo, un gran avance para el estado en materia de exploración y diagnóstico de los comportamientos antisociales. El conocer las manifestaciones de este tipo de violencia permitirá diseñar acciones institucionales de vanguardia, que nos posicione como un Gobierno que se preocupa y atiende las nuevas formas en las que se manifiestan estas conductas, indicó Fritz Sierra ante el consejero Jurídico, Mauricio Tappan Silveira.

Yucatán

Fonatur y Yucatán firman convenio para impulsar trabajos del Tren Maya

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través de su director general Rogelio Jiménez Pons, firmó un convenio con el Gobierno de Yucatán, con el objetivo de sumar esfuerzos, recursos y capacidad en el ámbito de sus respectivas competencias para impulsar el desarrollo del Tren Maya en la entidad. Entre los compromisos se encuentran: crear e implementar sistemas de comunicación efectivos, mediante los cuales se mantenga informado a la ciudadanía de los logros y beneficios del proyecto; el compromiso de crear líneas de acción para hacer más eficientes los procesos; y fomentar mecanismos de participación ciudadana. El titular de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, celebró que con Yucatán sean ya tres los estados que han firmado un documento comprometiéndose con hacer más eficientes los procesos del Tren Maya. Esto demuestra que cuando el gobierno federal y los estados trabajan en conjunto se genera un efecto multiplicador de los beneficios de los proyectos que tienen un desarrollo integral y bienestar para los habitantes del sureste. Fonatur está reforzando los trabajos en conjunto con cada uno de los estados en la ruta del Tren Maya. Hemos encontrado disposición y cooperación con todos. Tenemos el mismo objetivo: llevar desarrollo socioeconómico al sureste. Además, Yucatán será uno de los estados más beneficiados por la derrama económica del proyecto, consideró. Por su parte, el Gobernador Mauricio Vila Dosal destacó la trascendencia de este proyecto para el desarrollo de la región sur-sureste y señaló que esta obra llega en buen momento, pues la derrama económica que dejará y, sobre todo, los empleos que generará, contribuirán a la reactivación económica del estado. En ese marco, Vila Dosal y Jiménez Pons revisaron temas relacionados con el Tren Maya y los avances que se tienen de este plan, al tiempo que coincidieron en el impacto que tendrá esta obra de infraestructura y los beneficios que traerá. Hay que recordar que 2 tramos del Tren Maya recorren la totalidad de Yucatán de Oeste a Este. Fonatur ya ha anunciado diversos proyectos para el estado como la inversión en la Reserva Cuxtal, la integración de una estrategia turística para la Ruta Puuc, la electrificación del tramo 4 y diversas acciones relacionadas.  

Yucatán

Choca camioneta donde viajaba Vila Dosal; asume gobierno responsabilidad

El vehículo en el que viajaba el Gobernador Mauricio Vila Dosal cuando se trasladaba después de encabezar la ceremonia por el Día del Médico a la inauguración de la tienda Ace Hardware tuvo un accidente de tránsito con otro vehículo, sin que el percance dejara hasta el momento personas lesionadas. Con toda la responsabilidad, desde ese mismo momento, personal del Gobierno del Estado, del servicio médico de emergencias y de vialidad llegó para hacerse cargo de la persona afectada. El hecho se registró cuando la persona que conduce la unidad que transporta a Vila Dosal no se percató de una señal de alto de disco, por lo que el percance es responsabilidad del vehículo oficial y el seguro responderá por la atención de la persona afectada, a la cual, como medida preventiva, se le envío a una valoración médica a un hospital y por los daños ocasionados al vehículo. Como indica el protocolo de seguridad, el Gobernador fue retirado del lugar de los hechos luego de cerciorarse que todas las personas involucradas no presentaron lesiones mayores. El Gobernador asistió a la inauguración de la empresa Ace Hardware Mérida. Por lo que toca a Vila Dosal solo sufrió un golpe menor y se le estará realizando una revisión médica de rutina.

Mérida

Inicia programa emergente de bacheo luego de las intensas lluvias en Mérida

Con un esfuerzo de personal y recursos económicos, el Ayuntamiento inicia hoy un proceso de recuperación de las calles de Mérida luego de los daños ocasionados por las lluvias de la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta”, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal mencionó lo anterior al dar el banderazo del Programa Emergente de Bacheo para el mantenimiento correctivo de las vialidades. —A pesar de las condiciones económicas que estamos atravesando a causa de los recortes presupuestales por parte del Gobierno Federal, la negativa del Congreso del Estado para darnos un crédito y la caída en la recaudación a causa de la pandemia, estamos redoblando esfuerzos para seguir trabajando—expresó. Barrera Concha recordó que desde el primer momento del impacto de estos fenómenos, el Ayuntamiento ha puesto en marcha acciones emergentes en los lugares más afectados para apoyar a sus habitantes en temas de salud, fumigación, alimentación, recolección de basura y transporte. —Ahora continuamos con otros trabajos importantes como lo es el bacheo de las calles, problema que siempre se intensifica en temporada de lluvias, pero ahora más —señaló—. Para tener una idea son 45,000 metros cuadrados aproximados de baches originados por la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta”. Mediante este programa emergente, precisó, se intervendrán cinco sectores de la ciudad, con trabajos que estarán a cargo de igual número de empresas contratadas para apoyar las labores de bacheo, además de los trabajadores municipales —Cada empresa laborará mil metros cuadrados de reparación de baches con concreto asfáltico para intervenir un total de 5 mil metros cuadrados —detalló. La inversión con estas acciones asciende a un millón 500 mil pesos de inversión total provenientes de recursos propios. Los primeros sitios a intervenir son el fraccionamiento Ciudad Caucel y colonia El Porvenir (Empresa Romza Pavimentaciones, S.A. de C.V.), colonias Uxmal y Chuburná (Grupo Constructor Rus, S.A. de C.V.), San Ramón Norte y Benito Juárez Norte (Construcción Estructura y Arquitectura del Sureste, S.A. de C.V.), colonias Alemán y Jesús Carranza (Grupo Constructor Peme, S.A. de C.V.) y el fraccionamiento Vergel (Ximba Construcciones, S.A. De C.V.) En las labores participarán 90 empleados del Ayuntamiento, con 15 cuadrillas de 6 elementos cada una y 30 empleados de las empresas con 5 cuadrillas de 6 elementos, una por cada empresa. Mencionó que también se está trabajando en la reparación de los socavones que se generaron en los fraccionamientos Las Américas y Ciudad Caucel ubicados en las calles 59 entre 114, 56-C entre 126 y 132, 59 entre 122 del fraccionamiento Las Américas y en las calles 70 entre 27 y 31, 59 entre 92 y 94, 59 entre 94 y 96, 59 entre 80, de Ciudad Caucel. Recordó que la tormenta tropical “Gamma” y los efectos del huracán “Delta” provocaron en Mérida niveles de lluvia por arriba de 1,667 milímetros, lo que provocó el aumento del nivel del manto acuífero a un máximo histórico desde que se tiene registro: 5.2 metros sobre el nivel medio del mar. En ese sentido, en las últimas semanas, se han realizado 10,112.14 M2 de trabajos de bacheo en el municipio a raíz de ambos fenómenos naturales.  Estos trabajos principalmente se están realizado en avenidas y calles primarias. En lo que va de la actual administración se han rehabilitado 139 kilómetros de vialidades: 70 km en el año 2019 y 69 km en lo que va de este 2020. Hasta el actual mes de octubre se llevan 872,707.28 m2 bacheados, los reportes de baches se atienden en un plazo máximo de 72 horas. En estas labores constantes de bacheo participan 12 cuadrillas de Poniente y 4 de Oriente de la Subdirección de Vías Terrestres, en calles de colonias y fraccionamientos de Mérida. Estas cuadrillas atienden a diario en promedio 960 m2 y continuarán con el mismo ritmo, por lo que se espera abatir en las próximas cuatro semanas, si las condiciones climatológicas lo permiten, el daño ocasionado a las calles. Cabe mencionar que la situación actual de las vialidades en Mérida que de los 3,442.21 kilómetros de calles existentes 3,354.54 km están pavimentadas y 87.67 km se encuentran sin pavimentar (56 están en el interior de la ciudad y 31 al exterior del Anillo Periférico) Alrededor de 1,509.54 km de calles se estima que presentan algún deterioro, de los cuales 575.4 km pronto requerirán una intervención mayor.

Yucatán

Yucatán recibe reconocimiento nacional por acciones para prevenir el embarazo adolescente

Resultado del trabajo para proteger los derechos y la salud de niñas y adolescentes, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) recibió un reconocimiento a nivel nacional por las estrategias integrales y acciones que ha implementado para prevenir el embarazo en estos sectores de la población. En representación del Ejecutivo estatal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó por videoconferencia la primera sesión extraordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Gepea), en la que se dio a conocer la distinción. En este sentido, la funcionaria aseveró que “es justo reconocer la suma de voluntades que se refleja en el gran trabajo que, en el seno del grupo multidisciplinario, se viene realizando y muestra también el compromiso que tenemos como Gobierno, para atender esta problemática tan lacerante y que afecta no sólo a las adolescentes, sino a las niñas”. Con la presencia de la titular de Semujeres, María Herrera Páramo, en su calidad de secretaria Técnica de este grupo, exhortó a redoblar y sumar esfuerzos que contribuyan a fortalecer las acciones, a fin de continuar reforzando la prevención y construir tanto bienestar como calidad de vida para el sector. La dependencia estatal fue reconocida por sus contribuciones al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), en el contexto del Covid-19, tras haber participado en el Encuentro Nacional Virtual con los Gepea, del 6 al 8 de octubre pasados. Al respecto, la coordinadora del Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes de la instancia, Maribel Novelo Ballote, agregó que el objetivo de dicha reunión fue fortalecer los enlaces con el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes y responder al cumplimiento de las metas de la citada estrategia en el país. Entre las 41 propuestas y programas de acción que presentaron 18 estados, la dependencia yucateca logró que se reconozca a la entidad como una de los tres mejores por su “Buena práctica: estrategia de juventudes en acción para la prevención del embarazo en adolescentes en Yucatán”. Con el fin de brindar a estudiantes de nivel superior conocimientos teórico-prácticos sobre derechos humanos, sexuales y reproductivos, así como corresponsabilidad y plan de vida, el esquema abarcó los municipios de Akil, Celestún, Chacsinkín, Hoctún, Izamal, Mérida, Mayapán, Peto, Sacalum, Tahdziú, Tekax, Tepakán, Ucú y Xocchel, que tienen tasas altas en la materia. “La idea es contar con agentes transformadores del cambio, mediante la réplica de cursos sobre prevención del embarazo, en adolescentes y estudiantes de secundaria, en municipios con alta tasa de fecundidad en Yucatán”, puntualizó. Estrategia innovadora Para el comité evaluador, la estrategia yucateca es innovadora, que se construyó a partir del contexto, la regionalización y la territorialización de los esfuerzos en los municipios con mayores índices en el tema, además de que recupera la pertinencia cultural y se implementa desde un enfoque intercultural. Asimismo, Novelo Ballote informó que se incluyó a 98 estudiantes de nivel superior, de cuatro universidades y dos escuelas normales, de Izamal, Tekax y Mérida, quienes impartieron 156 talleres a dos mil 696 alumnas y alumnos de secundaria, en las referidas demarcaciones. Para cerrar los procesos de aprendizaje, señaló, se realizaron 22 réplicas de la obra de teatro Tejido de pesadillas o el sueño que elijo tejer, sobre la prevención del embarazo y la violencia sexual, ante más de cuatro mil 200 mujeres y hombres adolescentes. Esto es gracias a la vinculación con la Escuela Superior de Artes (ESAY), que se encargó de elaborar el guion, dirigir, producir, coordinar y gestionar los ensayos.

Mérida

Inundaciones por «Gamma» y «Delta» afectaron el 30% de las vialidades en Mérida

El Ayuntamiento de Mérida ya cuenta con un primer diagnóstico de los daños en las vialidades que ha sufrido la ciudad a raíz de las precipitaciones que dejaron a su paso la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta”, y que representan el 30 por ciento de las vialidades de toda la ciudad. —Vamos a dar marcha a un programa intensivo de bacheo en la ciudad, porque al tener las inundaciones, la erosión del suelo causó la destrucción de vialidades y que se generen una gran cantidad de baches—dijo el alcalde Renán Barrera Concha. Estamos calculando que serán alrededor de 45 mil metros cuadrados de bacheo en el transcurso de las próximas semanas, en las que esperamos que el clima sea benévolo, ya que para realizar estas acciones se aplica asfalto en caliente. Recordó que se destinó un presupuesto total de 14 millones de pesos adicionales para atender las inundaciones, cantidad que se dividirá para Obra Pública y otros programas de apoyo económico.  

Mérida

Cabildo de Mérida aprueba obras en comisarías afectadas por inundaciones

En respuesta a las necesidades de las comisarías que resultaron afectadas por las inundaciones a causa del paso del huracán “Delta”, el Cabildo de Mérida aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para llevar a cabo diversas acciones de obra pública mediante el procedimiento de licitación pública. En sesión extraordinaria virtual, el concejal señaló que el Ayuntamiento trabaja para generar acciones ciudadanas que beneficien a todas y todos los meridanos que más lo requieren en estos momentos —Nos vamos a concentrar con mayor agilidad hacia las zonas afectadas por el huracán “Delta” y por las inundaciones que hemos visto que han sufrido varias zonas del municipio—continuó. Explicó que la intención es que en un plazo no mayor de 30 días ya se puedan iniciar los trabajos. Barrera Concha indicó que estas 12 licitaciones públicas, son prioritarias desde el punto de vista social y ambiental, por considerarse fundamentales, ya que su impacto se siente directamente en el bienestar y calidad de vida de los habitantes del municipio. Estas obras, que se realizarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, consisten en ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica, construcción de cuartos para baños, dormitorios, techos y pisos firmes. Así como construcción de sistemas de drenaje pluvial, de pozos de drenaje pluvial, de calles y rehabilitación de carretera en diversas comisarías de este municipio.

Mérida

Problema de inundaciones en Mérida ya está en vías de franca recuperación: Barrera

Aunque afortunadamente el problema de las inundaciones ya está en vías de franca recuperación, estamos conscientes de que las necesidades derivadas de esta complicación aumentaron en las comisarías y colonias afectadas, donde ahora toca reforzar otras acciones para la salud y seguridad de las familias, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. Durante nuevo recorrido en la comisaría de Noc Ac, una de las que registró mayores inundaciones, el Concejal encabezó el inicio de las acciones de descacharrización del programa emergente para la recuperación de las zonas afectadas. —Aquí estamos con ustedes para seguir sumando esfuerzos que nos permitan regresar lo más pronto posible a la normalidad —expresó. El Edil comentó que el programa emergente de descacharrización en comisarías viene a complementar las labores de fumigación y abatización, ya que el objetivo es retirar la mayor parte de los objetos que quedaron inservibles y que pudieran convertirse en criaderos de moscos. Enfatizó que el Ayuntamiento está redoblando esfuerzos para atender a las comunidades afectadas y está haciendo todo lo posible para atacar todos los posibles frentes que pudieran vulnerar la salud de las personas que viven en las comisarías. —Como Ayuntamiento nos mantendremos cerca y pendientes de las necesidades de los meridanos más vulnerables, a quienes brindaremos todo el apoyo necesario para sortear este problema que se suma a la situación de emergencia que seguimos viviendo por la pandemia —añadió. Explicó que el programa intensivo de descacharrización se realiza de manera simultánea en las 11 comisarías que resultaron más afectadas, donde hasta el momento se ha recolectado 4,400 kilos de cacharros. En su visita a Noc Ac acompañó al Alcalde la delegada de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez y juntos entregaron 148 kits de limpieza que donó la benemérita institución con apoyo de varias cadenas comerciales. A su vez, Barrera Concha en cumplimiento con el compromiso hecho con la comunidad entregó a la comisaria Gloria Ek Castro una bomba de uso rudo sumergible marca Trupper, de un caballo de fuerza, que servirá para apoyar las labores de desagüe en las casas que aún tienen agua en su interior. —Estamos conscientes de que todavía falta mucho por hacer y la entrega de esta bomba es sólo un grano de arena que nos permitirá ahorrar tiempo y facilitará la limpieza de las casas, a fin de que las familias puedan habitar en un espacio saludable —continuó.