Mérida

Ayuntamiento atiende las necesidades más apremiantes de Mérida y sus comisarías

En la Sesión Ordinaria de Cabildo, las regidoras y regidores del Ayuntamiento aprobaron la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro para la realización de las obras de la primera priorización del 2024 y el listado de las adecuaciones de obras aprobadas previamente, a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33). «Gracias a la suma de voluntades de todas y todos los ediles, estamos atendiendo las necesidades más apremiantes de la población llevando obras de agua potable, alumbrado público y pavimentación de calles», expresó Ruz Castro. El Presidente Municipal agregó que como Ayuntamiento sensible, se seguirán priorizando las necesidades de la población y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera eficaz y transparente en acciones que eleven la calidad de vida de toda la población. Cabe mencionar que el listado de adecuaciones a las obras aprobadas con anterioridad por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal fue aprobado por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal en la primera Sesión Ordinaria celebrada el pasado 8 de marzo del presente año. En ese sentido, se autorizaron las Convocatorias 05 y 06, junto con las bases de 23 licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas para la construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, tanques sépticos, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas; todo esto en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio, correspondientes. También se aprobó la rehabilitación de los parques Yucalpetén, Anikabil, Cantaritos y Brisas, así como la construcción de Parque Real Montejo y Parque Villas Zona Dorada, y la repavimentación de calles en diversos fraccionamientos y colonias. En otro punto, las y los ediles aprobaron la convocatoria y bases de una licitación pública requerida por la Dirección de DIF Municipal, a través de la Dirección de Administración, para la adquisición de sillas de ruedas estándar, sillas de ruedas extra anchas, sillas de ruedas infantiles, sillas de ruedas de aluminio esmaltado y sistemas auditivos severos a profundos, las cuales serán entregadas a la población que lo requiera. Asimismo, al inicio de la Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en el salón «Rosa Torre González» del Palacio Municipal, el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual se informó que los ingresos en el mes de febrero de 2024 ascendieron a 525 millones 356 mil 244 pesos, sumando un total acumulado de mil 485 millones 500 mil 561 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 421 millones 138 mil 762 pesos, para hacer un total acumulado de 738 millones 254 mil 150 pesos. Otros puntos aprobados fueron dar de baja y desincorporar 1,688 artículos inservibles, a fin de que sean entregados al Organismo Descentralizado «Servi-Limpia»; licencias de uso de suelo para expendio de cerveza, licorerías, restaurantes y tiendas de autoservicio; donación a título gratuito de 15 predios y una vialidad otorgada por «Casas, Desarrollo y Promoción en Cancún»; celebrar 6 contratos de donación, a título gratuito, a favor del Municipio de Mérida, respecto de diversas obras artísticas propiedad de diversos ciudadanos. También se contratarán, mediante el procedimiento de adjudicación directa, cinco acciones de obra pública con recursos fiscales y de participaciones, según lo requerido por la Dirección de Obras Públicas. Además, se contratarán, mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, diferentes acciones de obra pública con recursos fiscales y recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, también requeridas por la Dirección de Obras Públicas.

Mérida

El Alcalde de Mérida inaugura la Sexta Jornada de Capacitación Municipal

Con el propósito de consolidar la preparación del capital humano del Ayuntamiento de Mérida, a través de la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades en alianza con colaboradores de diversos sectores, como universidades y cámaras empresariales para brindar una atención más oportuna y eficiente a las y los ciudadanos, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inauguró la Sexta Jornada de Capacitación Municipal. «La capacitación de nuestros trabajadores es de gran importancia porque asumimos un liderazgo humano, cuyos compromisos nos identifican siempre como un gobierno cercano y con respuesta a las necesidades de los ciudadanos», expresó. En la inauguración de la Sexta Jornada de Capacitación Municipal realizada en el auditorio «Silvio Zavala Vallado» en el Centro Cultural «Olimpo», el Presidente Municipal dio a conocer que durante una semana más de cinco mil empleados participarán en 55 actividades entre talleres, ponencias, cursos y conferencias, así como en clases de activación física y campañas de vacunación, entre otras. «Nuestro objetivo con esta capacitación es que la gran familia que integramos en el Ayuntamiento se siga preparando en el desempeño de su labor: desde el que trabaja en jardines, limpiando las calles o desazolvando drenajes, pasando por los mandos medios y directores», indicó. Asimismo, Ruz Castro agradeció a las universidades, institutos, colegios, fundaciones y cámaras empresariales por su valioso apoyo para que esta Sexta Jornada de Capacitación alcance las metas que se propusieron, y lo que se aprenda se ponga en práctica en beneficio de los ciudadanos, ya que la capacitación es el recurso más importante, pues el capital humano habla de un Ayuntamiento innovador, responsable, empático y siempre dispuesto a ayudar. Además, se instó a los empleados municipales a que, desde sus respectivas responsabilidades laborales, construyan la mejor versión de Mérida, basados en nuevos conocimientos, habilidades y aptitudes que permitan continuar atendiendo al público de manera eficiente. «Porque aquí todos somos Mérida», afirmó. En ese sentido, el director de administración, Aquiles Sánchez Peniche, recordó que desde el inicio de las jornadas de capacitación municipal en 2019 se han consolidado seis años de trabajo conjunto y alianzas que forman ya un gran equipo para continuar impulsando la capacitación del capital humano del Ayuntamiento de Mérida. «Hablar de los trabajadores que conforman el gobierno municipal es hablar de empeño, de compromisos por adquirir conocimientos, generar experiencia y desarrollar habilidades; así como también de saber que contamos con un personal que siempre tiene las herramientas para resolver los desafíos que pueden presentarse y que pone siempre todas sus capacidades al servicio de toda la ciudadanía», indicó. Destacó que este año, con el lema «Sirviendo desde el conocimiento», se continuará haciendo énfasis en la capacitación laboral que brinde resultados en la innovación y actualización de los procesos, dando como resultado también un crecimiento profesional, no solo colectivo sino también personal. Mencionó que en los seis años de las Jornadas de Capacitación Municipal se ha trabajado en el crecimiento laboral de unos cinco mil empleados del Municipio. En representación de los empleados municipales, Marilene Góngora Chan, colaboradora del Ayuntamiento de Mérida, agradeció al Alcalde por la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos laborales, así como también por el aprendizaje de nuevas herramientas para dar un mejor servicio a Mérida. «Gracias también por darnos la oportunidad de tener al mismo tiempo un crecimiento personal», expresó. Por otra parte, Felipe Ortiz Compañ, rector de la Universidad Privada de la Península, en representación de las universidades que participan en la Sexta Jornada de Capacitación Municipal, agradeció al Ayuntamiento por la fuerte vinculación que se ha logrado desde hace seis años a través de este programa. «Es importantísimo que el gobierno, y en este caso, el Ayuntamiento, se involucre con las universidades para generar mejores espacios para todas y todos; y que nos permita poner de nuestra parte para que los trabajadores del gobierno municipal estén mejor preparados», afirmó. También recordó que la colaboración con el Ayuntamiento se ha dado en otros rubros, como a través de la Feria de Becas, con la Dirección de Desarrollo Social, y con la Dirección de Salud y Bienestar Social, que hablan del trabajo en conjunto entre las universidades y el Ayuntamiento. La sexta edición de la Jornada de Capacitación Municipal consta de 55 actividades, entre talleres interactivos, ponencias, conferencias, cursos y 3 mega clases de activación física. Impartirán esta capacitación 21 colaboradores, entre representantes de universidades e institutos educativos, cámaras empresariales y fundaciones establecidas en Mérida. Además, se realizará una campaña de vacunación con módulos del IMSS durante toda la semana, para la aplicación de vacunas de influenza, COVID y tétanos.

Yucatán

Presenta Mauricio Vila Dosal su libro ”Una historia de cambio y transformación”

Como una recopilación de anécdotas de su vida personal y trayectoria política, así como memorias individuales de un recuerdo compartido que relatan cómo juntos en Yucatán alcanzamos metas que hasta hace pocos años parecían lejanas e inalcanzables, el Gobernador Mauricio Vila Dosal, junto con el periodista Leonardo Curzio Gutiérrez, presentó su libro ”Una historia de cambio y transformación”. En el auditorio de la Universidad Marista de Mérida, el Gobernador encabezó la presentación de su ejemplar de memorias, donde comparte diversos momentos que han marcado su vida, desde su infancia hasta la actualidad, con un gran énfasis en la carrera que ha consolidado en la política y en cómo los yucatecos hemos construido una historia a base de trabajo en equipo, enfrentando grandes retos como la pandemia. Al hablar sobre el libro, Curzio Gutiérrez señaló que el país no está sobrado de gobiernos eficaces, por lo que contar con un libro con las experiencias de Vila Dosal es notable por varias razones, una de ellas es porque se trata del Gobernador que encabeza la lista de gobernantes en México. El analista político destacó que en el ejemplar se plasma muy bien la visión estratégica, pero sobre todo unitaria que lo ha caracterizado, ya que ha hecho a un lado la polarización y politización y en todo momento ha mantenido la mirada como un todo. Resaltó la importancia de continuar generando nuevas generaciones de políticos post-transición, como Vila Dosal, donde se muestra que se puede tener gobiernos eficaces sin perder la democracia y sin caer en el autoritarismo. «Es destacable la particular atención que pone en lo que un gobierno local puede aportar al país y a nivel mundial, siempre con una visión clara del aquí y el ahora», apuntó. Por último, el periodista llamó a la gente a leer esta obra, pues describe muy bien la concreción de la política, lo que es trabajar para transformar la vida de la gente, así como lo que representa ser la persona que tiene la toma de decisión. En la presentación, el Gobernador Vila Dosal reconoció que ”no ha sido un camino fácil: mi aventura en la política no comenzó en lo alto; arrancó en las calles, escuchando y aprendiendo de cada persona con la que me cruzaba», todo eso se detalla en el libro, que incluye recuerdos de cuando fue diputado y alcalde de Mérida y ahora como Gobernador, «siento que todo ese camino ha sido una preparación para este momento”. ”Este libro no sólo narra mi historia personal a través de estos cargos, narra la historia de cómo juntos y en equipo con las y los yucatecos hemos logrado construir un mejor Yucatán. Dicho lo anterior, en el ejemplar van a poder encontrar los sueños que hemos convertido en realidad y de los obstáculos que hemos superado juntos”, detalló Vila Dosal. Indicó que lo que ha vivido Yucatán en estos últimos años han sido momentos históricos, tales como lo fueron la pandemia y los fenómenos naturales de 2020, lo que vale la pena ser contado porque ha sido resultado del trabajo en equipo. «En Yucatán aplicamos la gobernanza porque las decisiones las tomamos entre todos y nuestro estilo de trabajo es el equipo y alinear nuestros objetivos podemos lograrlo porque estamos seguros de que eso es lo que se necesita para dar resultados», el Gobernador. Vila Dosal aseveró que eso es lo que nos permitió salir adelante y por eso es una historia que merecía ser contada y convertida en una invitación a mirar hacia el futuro y soñar con un Yucatán aún más próspero y justo. «Ha valido la pena, yo creo que entre todos hemos dejado huella, hemos sentado las bases. Por eso esto es un llamado a no conformarnos con lo que hemos logrado, sino a seguir trabajando, innovando y trabajando en equipo para un mejor futuro para las próximas generaciones», aseveró. Finalmente, el Gobernador externó su agradecimiento a su esposa, hijos, madre y hermanos, quienes han sido su fortaleza y principal apoyo que le ha permitido estar donde ahora se encuentra. El libro consta de 270 páginas, y está dividido en 21 capítulos, que abarcan desde la infancia del autor hasta la actualidad. Su estructura está compuesta por la narración principal, a cargo de Vila Dosal, y por anécdotas textuales de familiares, amigos y colaboradores; destacan las intervenciones de su esposa, Maru Ortiz Abraham, y de su primer círculo de trabajo. Estas primeras memorias del Gobernador igual incluyen anécdotas poco conocidas, tanto de índole personal como del ámbito político. Por ejemplo, se abordan las difíciles decisiones que se tuvieron que tomar en el escenario inédito de la pandemia del coronavirus así como las razones que más pesaron al definir el futuro político del autor. El libro fue editado por Miguel Ángel Porrúa, y en breve estará a la venta. Tendrá un precio al público de 289 pesos. De igual manera, se está preparando la edición digital, que podrá descargarse en las principales librerías electrónicas, a un precio más accesible que el de la versión impresa.

Mérida

Entregan constancias a ganadores de proyectos del Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”

En un ejercicio abierto y democrático, el mes pasado las y los meridanos eligieron como ganadores 19 proyectos de espacios públicos que formaron parte del primer proceso de Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad” y que el día de hoy recibieron sus respectivas constancias. Durante la entrega de las 19 certificaciones, el Alcalde Alejandro Ruz Castro, reconoció la voluntad de la población en el quehacer del Municipio y su decidida participación en la toma de las mejores decisiones, junto a sus autoridades municipales. «Ese interés de contribuir a la ciudad hizo que 411 predios fueran postulados y 295 admitidos para el desarrollo de propuestas ciudadanas, donde 177 proyectos recibieron su registro y de los cuales 149 estaban enfocados a la construcción o rehabilitación de parques y áreas deportivas”, dijo. Los proyectos ganadores son del Distrito 1: Julián José Gil Valle, Folio 97, Ex-Rastro «Unidos x un mejor parque», 1er lugar y Pamela Georgina Burgos Brito, Folio 923, Parque Villas Zona Dorada, 2do Lugar. Distrito 2: Martín Alfredo de Jesús Bolio Loría, Folio 190, Parque San Ramón Norte, 1er Lugar; Lizzie Daniela Burgos Domínguez, Folio 63, Parque de “Cantaritos”, 2do Lugar y Arnau Ligorred Estrella, Folio 220, Unidad Deportiva Francisco de Montejo, 3er Lugar. Distrito 3: Carlos Roberto Cornejo Martínez, Folio 930, Juan Crisóstomo Cano y Cano (Parque De La Alemán), 1er Lugar y Jorge Carlos Viana Lugo, Folio 1049, Todos por el Parque Hundido de Brisas, 2do Lugar. Distrito 4: Ángel de Jesús Argüelles Loría, Folio 29, Unidad Deportiva Raptores, 1er Lugar y Alejandra Sarahi Uribe Uribe Oxté, Folio 306, Campo Los Reyes, 2do Lugar. Distrito 5: Evián del Jesús Mijangos Santana, Folio 365, Campo Deportivo de Fútbol San José Tecoh y Jorge Manuel Araujo Díaz, Folio 468, Parque de la Colonia María Luisa, 2do Lugar. Distrito 6: José Gabriel Cocom, Folio 452, Parque Deportivo Melitón Salazar, 1er Lugar y María Leticia Graciela Canul Medina, Folio 393, Campo de Béisbol Emiliano Zapata Sur, 2do Lugar. Distrito 7: Gloria María Campo Bacelis, Folio 394, Nuestro Parque de Yucalpetén, 1er Lugar y Jorge Iván Teh Alpuche, Folio 401, Área Deportiva del Parque del Poniente, 2do Lugar. Distrito 8: Guadalupe Adriana Pinzón Pinzón Uc, Folio 403, Parque Arqueo Botánico Anikabil Herradura Los Senderos, 1er Lugar y Clarissa Abigail Torres Martín, Folio 10, Parque Los Vecinitos, 2do Lugar. Distrito 9: Valeria Maldonado Carrera, Folio 894, Parque Láak’tsil, 1er Lugar; y Gloria Natividad Puc Solís, Folio 163, Canchas de Cholul, 2do Lugar. Desde el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, lugar donde se realizó la entrega de los certificados, Ruz Castro informó que, en estos trabajos de los proyectos ganadores, el Ayuntamiento invertirá casi 70 millones de pesos provenientes de recursos propios. En representación de los proyectos ganadores, Ángel Argüelles Loría, agradeció al Alcalde Alejandro Ruz y al Ayuntamiento de Mérida por impulsar este tipo de ejercicios donde se privilegia la participación ciudadana y que impacta en el mejoramiento del municipio. “Sabemos que, como todo nuevo proceso, siempre habrá áreas de mejora, pero desde mi punto de vista como ciudadano, yo creo que es mejor verlo como una gran herramienta que se está instituyendo y es un llamado para nosotros los ciudadanos para que formemos parte importante y pongamos manos a la acción en estas decisiones tan importantes para nuestra ciudad”, expresó. El Presidente Municipal informó que en este primer ejercicio de los casi 10 mil ciudadanos y ciudadanas participantes 38.94% fueron hombres y 49.79% mujeres: «Quienes confirmaron que la sociedad meridana es colaboradora de la autoridad cuando ésta otorga las herramientas y mecanismos ciudadanas para ello». “Sobre todo, destacar la participación de nuestra niñez meridana con un 11% de menores quienes acudieron a depositar su voto. Eso nos motiva al ir generando una responsabilidad ciudadana en nuestros niños para con su ciudad”, abundó. De igual manera, reiteró la colaboración de los 400 funcionarios municipales quienes fungieron como encargados de los centros de votación y mesas de ayuda, así como de los 50 universitarios de la Facultad de Matemáticas de la UADY que calificó el proceso y atendió pormenores técnicos. También agradeció el apoyo de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Universidad Modelo, el Colegio Yucateco de Arquitectos, la empresa de Consultoría Parques de México, Facultad de Arquitectura de la UADY y el IEPAC. Los siguientes pasos de «Diseña tu ciudad» serán realizar sesiones de socialización con cada uno de los representantes de los proyectos ganadores para presentarles las propuestas del parque o área deportiva en base al recurso autorizado según el puesto ocupado en la votación. En este renglón se han llevado a cabo cuatro reuniones de socialización con los representantes de los proyectos de Ex-Rastro (Centro), San Ramón Norte, Raptores (Col Ávila Camacho) y Alemán. Posteriormente, se efectuarán sesiones de Diseño Participativo para dar a conocer la propuesta ante las y los vecinos del parque o área deportiva. De éstas se han llevado a cabo dos reuniones con base en el calendario establecido en “Ex-Rastro Unidos por un mejor parque” y “Parque San Ramón Norte”. En el presídium acompañaron al Alcalde, Diana Mercedes Canto Moreno, Síndica Municipal y regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Martín Uicab Flores, Director de Unidad de Planeación y Gestión, y Marisol Puerto Acevedo, Encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana. También estuvieron presentes Alice Patrón Correa, regidora; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Belinda Cámara Pinto, administradora de Parques de México; Sugely Mendoza Ortiz, directora ejecutiva de Capacitación Electoral del IEPAC; Ernesto Antonio Guerrero Lara, Director de la Facultad de Matemáticas y David Reinaldo Alcocer González, Director de la Facultad de Arquitectura. Entrega de Constancias a las y los Ganadores de Proyectos Ciudadanos del Presupuesto Participativo 2024 «Diseña tu Ciudad». Enlace de descarga https://we.tl/t-S8Hhn4ZR42

Mérida

El alcalde de Mérida encabeza la celebración anual del “Día de la Fraternidad”

En el marco de la celebración anual del “Día de la Fraternidad” que organiza la Provincia Yucatán, Asociación de Scouts de México A.C., el Alcalde Alejandro Ruz Castro, señaló que la salud, la educación, el cuidado del medio ambiente y la economía, son temas en los que los scouts siempre han sobresalido por los proyectos y obras que realizan dirigidas siempre para generar el bien común. “El enfoque del movimiento scout respecto a su papel en la sociedad, no solo refleja los principios escultistas, entre los que destaca crear ciudadanos proactivos y responsables, sino el hecho de interesarse en los asuntos de la ciudad y cómo, desde su propia juventud, pueden sumar a ello”, dijo. En el evento que se realizó en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, el Presidente Municipal estuvo acompañado de Gerardo López Fernández, subsecretario de la Juventud Estatal; Elvia González Puente, presidenta Nacional de la Asociación de Scouts de México A.C.; Ángel Martínez Herrera, sub-jefe Scout Nacional; Jorge Carlos Villamil, presidente de Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México A.C.; entre otros. Frente a decenas de jóvenes y adultos que conforman la gran familia del escultismo, el Alcalde remarcó que la visión de su gobierno es mantener el trabajo colaborativo con el movimiento scout ya que cuenta con una juventud participativa que está preocupada y ocupada por emprender acciones que benefician a toda la sociedad del municipio. “Ustedes son jóvenes, pero ya entienden y se dan cuenta de la responsabilidad que cada uno tiene de construir una mejor ciudad, estado y país. Sus acciones son determinantes para que México continúe ofreciéndoles la oportunidad de superarse como personas y futuros profesionales”, expresó. En su mensaje, Ruz Castro, celebró que: “a lo largo de años la Asociación de Scouts de México haya trabajado de la mano del municipio, con el fin de ejecutar labores dirigidas a tener una mejor ciudad y estado con una juventud que colabora y suma con sus autoridades”. “Ustedes serán los encargados de administrar y vivir en esta ciudad en un futuro cercano, con pleno conocimiento que asumirán más responsabilidades conforme vayan creciendo, pero estoy seguro que siempre defenderán el hecho de vivir en una Mérida solidaria y generosa”, manifestó. Al concluir el acto protocolario, Elvia González Puente, presidenta Nacional de la Asociación de Scouts de México A.C., le colocó al Alcalde la pañoleta nacional scout, la cual cuenta con diversos símbolos referentes a las culturas prehispánicas. Entre los trabajos y acuerdo de la Provincia Scout Yucatán con el Ayuntamiento están el convenio de colaboración entre la Comuna y la Asociación de Scouts de México A.C Provincia Yucatán, participación en el Consejo Municipal de Desarrollo Juvenil y acciones de vigilancia, reportes, mantenimiento reforestación y reciclaje en sitios públicos, labores que llevarán a cabo en coordinación con el programa Guardaparques, Servicios Públicos Municipales y la Unidad de Desarrollo Sustentable.

Mérida

 Alejandro Ruz entrega trabajos de rehabilitación del parque de la comisaría de Tixcuytún

Mérida se construye todos los días con trabajo constante entre ciudadanía y gobierno, con acciones que se traducen en la unión de todas y todos para alcanzar mejores condiciones de vida y bienestar, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro, al entregar los trabajos de rehabilitación del parque de la comisaría de Tixcuytún. En presencia de niñas y niños con los que convivió en las zonas rehabilitadas, Ruz Castro destacó el trabajo de las autoridades de la comisaría, así como de sus habitantes ya que, mencionó que el cuidado y el trabajo en esta comunidad es evidente. “Este parque que hoy entregamos representa la paz cívica que construimos juntos. Sean ustedes mismos quienes hagan de este un centro de esparcimiento que ofrezca actividades para todas las edades propiciando así, un espacio de convivencia que transmita seguridad y armonía para todas y todos  los que aquí habitan”, dijo. Acompañado de Omar Alberto Canul Aguilar, comisario de Tixcuytún; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; David Loría Magdub, director de Obras Públicas y Sandra Zapata Moo, subdirectora de Infraestructura Social, el Presidente Municipal destacó que los trabajos realizados incluyen la construcción de nuevas áreas como andadores, picnic infantil, así como mejoras en el piso de concreto. También se instaló una velaria para el área infantil, pasto sintético, así como adocreto en el área de la plaza. El parque ahora cuenta con nuevo mobiliario y señalética, y nuevas bancas, botes de basura, estacionamiento para bicicletas, aparatos para ejercicio y cerca perimetral tipo «de acero» en el área infantil. En su intervención, Loría Magdub explicó que los trabajos de rehabilitación del parque de Tixcuytún representa una inversión de 2 millones 542 mil 557.96 pesos con recursos del Ramo 33; sumándose así a otros 23 espacios públicos (parques) en la zona Sur de Mérida como parte de la Agenda 2050 con una inversión de 40 millones de pesos que otorga el Gobierno del Estado. Por su parte, Zapata Moo añadió que los trabajos en la Comisaría también incluyen acciones de vivienda como cuartos para baño, cocina, dormitorio, piso, techo firme y tanque sépticos. De igual forma se ha instalado red de agua potable, por lo que la inversión total en Tixcuytún, asciende a 4.9 millones de pesos. Ondina Cua Dzib, habitante de la Comisaría, agradeció al Acalde la entrega de este parque, ya que es uno de los espacios públicos más utilizados por las familias, sobre todo por las niñas y niños. “Quedó muy bonito, está muy bien adecuado para nuestros niños. Llevábamos años sin un cambio en nuestro parque, ahora se ve mucho más alegre, vienen nuestros hijos a jugar. Todos los papás estamos muy agradecidos por este espacio”, agregó. A la entrega de los trabajos de rehabilitación, también asistieron; Ricardo Ascencio Maldonado, regidor Presidente de la Comisión de Comisarías; Martha Elena Gómez Nechar, directora de la Unidad de Contraloría y Ricardo Negroe, subdirector de Servicios Oriente de Servicios Públicos Municipales.

Yucatán

Inicia el proceso de análisis de diversas iniciativas

Cumpliendo con las actividades programadas en la agenda legislativa, durante la sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se llevó a cabo la distribución de oficios e iniciativas para iniciar con el análisis de estos y, la aprobación de un proyecto de dictamen el cual, se discutirá en próxima sesión plenaria. En primera instancia, se entregó a las y los legisladores el oficio enviado por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, que remite la Minuta que interpreta el alcance del Artículo Tercero Transitorio del Decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo del año 2019. También, la iniciativa para reformar la Ley y el Reglamento de Gobierno del Poder Legislativo, en materia de iniciativas preferentes y celeridad legislativa. Solicitaron, la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado referente a los derechos de las y los artesanos en Yucatán. Por unanimidad, aprobaron el proyecto de dictamen respecto al decreto que reforma la Ley de Protección Civil del Estado y la Ley de Gobierno de los Municipios en materia de profesionalización de los titulares de las Unidades de Protección Civil.

Yucatán

Mauricio Vila Dosal continúa como el Gobernador mejor evaluado de todo el país

Ciudad de México, 16 de febrero de 2024.- El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, inicia el 2024 como el mejor evaluado de todo el país y el único que supera la barrera de los 60 puntos, pues obtuvo 62.6% de aprobación ciudadana, dejando en segundo lugar a Ricardo Gallardo, de San Luis Potosí, con 59.4% de aprobación y en tercero a Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes, con 57.7% de calificación. La encuesta, realizada por la empresa Mitofsky en su Ranking de Gobernadores y Gobernadoras de México, considera una «aprobación alta» si la calificación está entre más de 50 y menos de 60 puntos; «media», si está más de 40 y menos de 50, y “baja” si obtiene menos de 40. En el caso de Vila Dosal es una calificación que supera los 60 puntos, considerada una aprobación extraordinaria. Vila Dosal se ha mantenido a lo largo de toda su administración en los primeros lugares de aprobación, la gran mayoría en la primera posición, gracias a los buenos resultados que ha logrado en su estilo de gobernar que da prioridad al trabajo en equipo, sin distinción de colores ni partidos, y de la mano de los distintos órdenes de gobierno, las agrupaciones y los ciudadanos. Yucatán vive un momento histórico lo que se refleja en la mejora de la calidad de vida de sus familias, muestra de ello, el 2023 fue el año con la mayor generación de empleos formales de su historia, con más de 440,900 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con el mayor salario de su historia; 2022 fue el año con más crecimiento del ingreso y especialmente el de los más vulnerables, y se registró la mayor llegada de inversión extranjera directa; mientras que en 2021 se tuvo el año con mayor crecimiento económico y con mayor generación de empleos formales en la historia del estado. Además, producto del trabajo de promoción del estado que realiza Vila a nivel nacional e internacional, se están atrayendo más inversiones que nunca y ya se tienen más de 350 nuevos proyectos de importantes empresas como Airbus, Mercado Libre, Amazon, Walmart, Heineken, Accenture y Warbird Marine Holdings, que en conjunto representan una inversión de más de 150 mil millones de pesos. Lo anterior representa también la creación de miles de empleos, especialmente en el interior del estado, ya que de los 350 proyectos de inversión que se tienen, el 65% son para los municipios distintos a Mérida. Otro signo de la transformación que ha puesto en marcha Vila Dosal es la revolución en el transporte público con la puesta en marcha del sistema «Va y ven» que se implementó desde noviembre de 2021, y que para agosto próximo tendrá 918 autobuses nuevos y modernos que prestan el servicio no sólo en Mérida, sino también en Kanasín, Umán, Valladolid, Tekax y Tizimín. Durante su Informe de Resultados, Vila señaló que a cinco años de trabajo, hoy se puede afirmar que «juntos hemos transformado Yucatán en un lugar cada vez más productivo y justo, donde el cambio es palpable en cada rincón del estado, forjando una historia de cambio y transformación que no debe detenerse». Asimismo, se sigue manteniendo a Yucatán como el estado más seguro, lo que es algo que bien valoran las famlias yucatecas, además de que permite el desarrollo en paz y tranquilidad de todas las actividades productivas, educativas y culturales, que hacen de Yucatán un estado único en el país. De hecho, Yucatán ha superado su propio récord en la baja de la incidencia delictiva pues registra una tasa de 163.74 delitos por cada 100 mil habitantes, la más baja en su historia y que significó una disminución de -1.9% en los casos, al pasar de 3,893 delitos en 2022 a 3,819 en 2023, resultado del impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que a través del trabajo en equipo, equipamiento, tecnología e infraestructura, se mantenga el clima de paz en el estado. También se mantiene como un estado que se preocupa por la salud de las familias pues en los cinco años de la gestión de Vila Dosal se acercaron los servicios de salud a las y los yucatecos con la estrategia de rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de los 140 centros de salud de todo el estado, los cuales ya ofrecen servicios gratuitos para la población que antes no estaban disponibles, como son los exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, así como un tanque de oxígeno, servicios a los que podrán acceder a través de la Tarjeta Universal de Salud. De esta manera, se ha marcado un antes y un después en el área de salud, ya que se acercan los servicios y la atención médica para que la gente no se tenga que trasladar a otros municipios a atenderse, ahorrando con ello tiempo y dinero. El trabajo en Yucatán continúa y Vila Dosal no para en su misión de dejar un Yucatán con más oportunidades de empleo, mejoramiento de los servicios de salud, modernización del transporte y mantenerlo como el estado más seguro del país para tranquilidad y prosperidad de las familias yucatecas.

Mérida

El Ayuntamiento suma esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las y los productores del campo

Hoy por hoy el Ayuntamiento suma esfuerzos para reforzar acciones que permitan apoyar la economía de las familias en las comisarías, además que promovemos la cultura de la sustentabilidad y el desarrollo integral en nuestro Municipio, afirmó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Acompañado de Luis Martín Oroza, secretario de Desarrollo Rural de Yucatán (Seder), el Presidente Municipal recordó que, en la Sesión Ordinaria de Cabildo de este jueves 15 de febrero, las y los regidores aprobaron firmar el Convenio de Coordinación marcado con el número SDR/DJ/COOR/0001/2024 con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, para determinar las bases y mecanismos de operación del programa “Peso a Peso” que se aplicará en las 47 comisarías de Mérida. “En el Gobierno Municipal nos enfocamos en promover la promoción del bienestar social y económico de las y los productores, así como de sus comunidades. También en la generación de acciones que impulsen el mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los habitantes de las 47 comisarías”, señaló. Acompañado de los comisarios Sandra Tzab Chan, de Dzoyaxché; María Díaz Tun, de San Pedro Chimay y Waldemar Mota Sánchez, de Molas, y la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, el Alcalde supervisó las mesas de registro de inscripción para el programa estatal “Peso a Peso”, que se realizaron en esta última comunidad. “Si queremos crecer parejo, necesitamos hacer sinergia con otros niveles de gobierno, en este caso con el Estatal, para incrementar la capacidad productiva de las y los productores agropecuarios de las 47 comisarías de Mérida mediante la adquisición de insumos, herramientas y equipos de trabajo”, dijo. Gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, abundó, reflejado en el Programa Peso a Peso, se entregarán apoyos en especie como insumos, herramientas y equipos comprendidos dentro del catálogo de productos que emita esta Secretaría de Desarrollo Rural para impulsar acciones que incentiven al sector agropecuario. “En el ámbito estatal, la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Yucatán, considera de interés público el desarrollo rural sustentable en la entidad, que incluya la planeación y organización de la producción agropecuaria, la industrialización y comercialización de los bienes y servicios del medio rural, y todas aquellas acciones tendientes a elevar la calidad de vida de la población rural en la Entidad”, indicó Ruz Castro. En esta ocasión, “Peso a Peso” llega a las 47 comisarías del municipio de Mérida y en coordinación con el Ayuntamiento se realiza la difusión e inscripción de las y los productores agropecuarios de las comunidades. En ese sentido, el Alcalde informó que las y los beneficiaros pueden solicitar hasta $12,000 en varios o un sólo producto, en el cual el Gobierno aporta el 50% y el productor el otro 50% del valor de los insumos o herramientas adquiridas. Finalmente, las mesas de inscripción se instalaron el jueves 15 y viernes 16 en las comisarías de Molas, Chablekal, Caucel, Oncán, Komchén y San José Tzal, donde recibieron los documentos de las y los productores interesados en pertenecer a este programa.

Yucatán

Vila Dosal presentará a finales de este mes, el libro “Una Historia de Cambio y Transformación”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal presentará a finales de febrero un libro sobre sus memorias titulado “Una Historia de Cambio y Transformación”, en el que habla sobre cómo se ha trabajado en equipo con las y los yucatecos y lo que le ha tocado vivir durante su administración. En el marco de la estrategia nacional Fandango por la Lectura y ante la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, Vila Dosal anunció que en este libro plasma cómo se ha llegado a construir la transformación de Yucatán y lo que estamos logrando que es un gran estado para vivir, dar a conocer sobre nuestra cultura, donde se generan importantes inversiones y un estado en el que se mantienen importantes niveles de seguridad. “Esto no es algo que yo haya hecho solo y hay muchas personas involucradas y que son parte y han contribuido a esta historia de cambio y transformación, por lo que lo daremos a conocer muy pronto a finales de este mes de febrero”, compartió el Gobernador ante estudiantes de la secundaria “Raquel Dzib Cicero”. Al respecto, Gutiérrez Müller felicitó a Vila Dosal por dar testimonio del trabajo que se realiza en Yucatán durante su administración, lo que, señaló, es un ejemplo de inspiración para las y los jóvenes yucatecos. “Esto es muy importante, jóvenes, porque ustedes también pueden llegar a ser alcaldes o Gobernadores y qué bonito sería que, así como el Gobernador Mauricio Vila al concluir su mandato, puedan dar testimonio de lo que realizaste, porque la palabra va a quedar impresa. Hay palabras que se las lleva el viento, pero dejarlo por escrito es una forma de comprometernos con lo que decimos, enhorabuena, Gobernador”, afirmó Beatriz Gutiérrez Müller, ante el Embajador de España en México, Juan Duarte. Acompañado del alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco y la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal compartió que actualmente está leyendo el libro “Mi Historia”, que trata sobre el primer ministro de Dubai, al tiempo que recomendó a las y los estudiantes escribirles a sus papás al menos cada año una tarjeta reconociendo el esfuerzo y sacrificios que realizan para que ellos salgan adelante. “Mi papá falleció cuando yo tenía 20 años, pero tengo las cartas guardadas que él me escribió y algo que estoy haciendo es que cada cumpleaños les escribo una carta a mis hijos para que el día de mañana si llego a faltar, tengan mis escritos para sacar la fuerza de salir adelante”, compartió el Gobernador. En presencia del Subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México, Luciano Concheiro Bórquez, Vila Dosal reconoció a esta estrategia como una gran oportunidad para despertar en niños y jóvenes el gusto por leer y seguir fomentándola en cada rincón. “Lo importante es que siempre dediquemos en el día al menos 10 minutos para leer y nutrir nuestra mente”, concluyó Vila Dosal. Durante su participación en esta estrategia que se llevó a cabo en el poblado de Hunxectamán en el municipio de Umán, el Gobernador participó leyendo el poema “Cuando era niño” de Isaac Carrillo Can, evento en el que España fue el país invitado.Asistieron al evento, la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo Cubillas; la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Gloria Sandoval Salas; el jefe de Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación, Héctor Miranda Anzá; el director general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Jorge Basaldúa Silva; la escritora yucateca, María Elisa Chavarrea Chim y la conductora de televisión y actriz mexicana, Claudia Lizaldi.