Yucatán

Retorno de actividades se realizará de forma paulatina a partir de esta tarde

Toda vez que los pronósticos marcan que los efectos de la tormenta tropical “Zeta” no representan mayor peligro para el estado y que marca trayectoria de alejamiento, el Gobierno del Estado anunció que, hoy martes a partir de las 4 de la tarde, se permitirá la reanudación de los siguientes giros comerciales esenciales como supermercados, gasolineras y los relacionados con actividades médicas y hospitalarias. También se informó que aquellas actividades comerciales y profesionales que consideren que cuentan con las posibilidades y condiciones para reapertura a partir de esa hora también podrán hacerlo, siempre considerando las mejores condiciones de traslado para sus trabajadores a sus centros de trabajo. El Gobierno del Estado, dijo, solicita ser empáticos y tomar en consideración con los trabajadores y colaboradores que por cuestiones de la reactivación de las frecuencias del transporte público podrían no llegar a laborar. De igual forma, mañana miércoles 28 de octubre, se restablecerán completamente las actividades educativas, comerciales y laborales autorizadas dentro de los protocolos y horarios del Plan de Reapertura Económica Segura antes de la llegada de “Zeta”, también para Mérida y el resto del estado, ya que los efectos de “Zeta” se encuentren alejados de Yucatán. En materia educativa se especificó que las clases en todos los niveles educativos reiniciarán mañana miércoles en todo el territorio estatal, a excepción de los municipios del oriente del estado que la Secretaría de Educación del Estado (Segey) indique, de acuerdo con el reporte oficial, que se hará el día de mañana, resulten afectados por el paso de “Zeta”. En esas zonas más afectadas, las clases reiniciarán hasta nuevo aviso. Asimismo, a partir de mañana miércoles se reanudará la venta de bebidas alcohólicas en toda la entidad al quedar sin efecto el decreto publicado ayer en el Diario Oficial del Estado, como una medida de prevención ante la emergencia que representaba la tormenta tropical «Zeta». Junto al inicio de la reanudación de actividades, a partir de las 3 de la tarde de este día, el servicio de transporte público que se había reducido a su mínima capacidad, volverá a prestar servicios con normalidad en todo el estado, en las rutas Celestún, Chocholá, Halachó, Hunucmá, Kinchil, Kopomá, Maxcanú, Opichén, Samahil, Tetiz, Abalá, Acanceh, Baca, Chicxulub Pueblo, Conkal, Ixil, Kanasín, Mocochá, Progreso, Seyé, Tahmek, Tecoh, Timucuy, Tixkokob, Tixpéual, Ucú, Umán, Yaxkukul, Akil, Chapab, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Sacalum, Santa Elena, Teabo, Tekax, Tekit, Ticul, Tixméhuac, Tzucacab.

México

AMLO anuncia luto nacional de tres días por más de 89 mil muertos por COVID-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que firmará un decreto para que el sábado 31 de octubre, el domingo 1 de noviembre y el lunes 2 de noviembre sean días de luto nacional en honor a los más de 89 mil muertos por COVID-19 en nuestro país. Estas fechas coincidirán con las conmemoraciones del Día de Muertos. “Voy a proponer un decreto para que dediquemos tres días de luto nacional, con motivo también del Día de Muertos. Sábado, domingo y lunes”, dijo durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional. El presidente señaló que también se realizará, en Palacio Nacional, una ofrenda dedicada a los muertos por COVID-19. Dijo que se tratará de un homenaje de manera presencial y se llevará a cabo guardando la distancia. “Se va a izar a media asta la bandera sábado, domingo y lunes”, dijo y aclaró que no saldrá de la Ciudad de México, excepto el viernes que irá a Morelos. “Me voy a guardar, nada más voy a estar aquí por este homenaje el día lunes en la mañana, el día 2, pero la ofrenda va a estar desde el día primero. No voy a salir”. Aclaró que a la ofrenda no podrán asistir toda la población y se buscará que una representación de familiares de las víctimas pueda asistir con todos los protocolos sanitarios. López Obrador lamentó las miles de muertes que ha dejado la pandemia en nuestro país y dijo que no se trata de un número sino de personas y que hay mucha tristeza.

Mérida

Refuerzan acciones preventivas en Mérida ante cercanía de huracán «Zeta»

Ante la inminente llegada a la Península del huracán “Zeta”, hasta el momento catalogado de categoría 1, el alcalde Renán Barrera Concha reforzó actividades preventivas en las zonas que anteriormente recibieron mayores daños por “Delta”. Además, instaló la sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, a fin de activar los protocolos necesarios para salvaguardar la integridad física de quienes habitan en el municipio. Barrera Concha destacó que lo primero es garantizar, en la medida de lo posible, la seguridad de todas y todos, con una mejor coordinación y preparación ante las intensas lluvias pronosticadas. —Los fenómenos continuos que nos han afectado, “Cristóbal”, “Gamma” y “Delta”, nos han dejado experiencias que ahora nos permitirán una mejor preparación para hacer frente a los posibles efectos de “Zeta” —expresó. Remarcó que en las comisarías afectadas por “Delta” continuará la presencia de directores y sus equipos de trabajo para coordinar el apoyo que se requiera sin pérdida de tiempo. Además, Ayuntatel ofrece servicio las 24 horas para recibir reportes y peticiones de auxilio, añadió. En la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, el Alcalde invitó a la población a mantenerse al pendiente de la información oficial del fenómeno que se estará difundiendo a través de las redes sociales y página web del Ayuntamiento: @AyuntaMerida y www.merida.gob.mx/proteccioncivil. Informó que por parte del Ayuntamiento se habilitarán 20 de los 68 refugios temporales con los que cuenta y serán los ubicados en las colonias Maya, Emiliano Zapata Oriente, Emiliano Zapata Sur, Mielera, Roble Agrícola, Salvador Alvarado Sur, San José Tecoh, San Marcos Nocoh y Ciudad Caucel, así como en las comisarías Chalmuch, Cheumán, Cosgaya, Kikteil, Sierra Papacal, Komchén, Molas, Noc Ac, Opichén, Petac y Suytunchén. Dichos refugios están siendo acondicionados para brindar una estancia digna a los habitantes de Mérida que así lo requieran por causa de afectaciones a sus viviendas, así como la implementación de todas las medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19, agregó. Además, se contará con apoyo de concesionarios para el traslado de familias que lo requieran a los albergues.

Yucatán

Exhortan a población de Río Lagartos y San Felipe acudir a refugios ante llegada de huracán

Ante el avance del huracán «Zeta” hacia territorio yucateco, el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a los municipios de Río Lagartos y San Felipe para constatar el buen funcionamiento de las acciones y medidas de protección y asegurarse de que la gente de estas localidades se encuentre reubicada en sitios más seguros. Al realizar una gira de trabajo, el mandatario estatal recorrió las calles y visitó los hogares de estas poblaciones para exhortar a quienes todavía se encontraban en sus domicilios, para que, por su propia seguridad, abandonaran sus predios y se trasladaran a los refugios temporales, ya que, hasta el último reporte, el huracán «Zeta» había alcanzado la categoría 1, por lo que se pronostica que pueda tener fuertes efectos en esta zona del estado. Luego de encabezar la tercera sesión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán, Vila Dosal se dirigió a Río Lagartos para visitar a los vecinos e invitarlos a evacuar esta comunidad, que se pronostica será afectada por el fenómeno natural. Para ello, se dispusieron refugios en Tizimín y Panabá, los cuales ya se encuentran avituallados para recibir a la población que así lo requiera. Ante habitantes de Río Lagartos, el Gobernador dijo que aquellos que decidan evacuar sus casas por seguridad, podrán contar con el apoyo de camiones para trasladarse a los refugios temporales habilitados por el Gobierno del Estado en Panabá y Tizimín donde podrán recibir alimentos y contarán con un lugar seco y seguro para dormir e incluso, aquellos que lo necesiten podrán recibir atención médica. Posteriormente, Vila Dosal recorrió las calles de este municipio costero y acudió a la zona donde se encuentra la Capitanía de Puerto para supervisar las labores de desalojo de lanchas que realizan los pobladores con apoyo de grúas de arrastre y de camas planas provistas por el Gobierno Estatal. Posteriormente, el Gobernador supervisó el abordaje de la población que se movilizó como parte del operativo de evacuación, para lo que el Gobierno del Estado dispuso de autobuses para transportar a todos los habitantes que así lo requieran hacia Tizimín y Panabá, siempre cuidando las medidas de higiene y prevención. Ante la alcaldesa de San Felipe, Juana Baltazar Santos, Vila Dosal reiteró a la gente que está siendo trasladada la importancia de no bajar la guardia en las disposiciones sanitarias para prevenir la transmisión del Coronavirus.  

Yucatán

«Zeta» tocaría territorio yucateco a partir de las 7 pm como huracán categoría 1

Ante el inminente paso de la tormenta tropical “Zeta” por territorio de Yucatán, la cual se estima que llegaría convertido en huracán categoría 1, el gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a las autoridades estatales y federales a coordinar esfuerzos para otorgar la adecuada protección para toda la población que así lo requiera. En el marco de la Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Emergencias del Consejo estatal de Protección Civil, recalcó la importancia de dar difusión a las medidas de prevención y tomar con la mayor seriedad este evento meteorológico, ya que, de acuerdo con los pronósticos, a partir de las 7 de la noche de hoy, tocará el territorio estatal en el municipio de Chemax, lo que posiblemente ocasionará afectaciones. Tras elevarse a NARANJA el nivel de alertamiento en la zona oriente del estado, Vila Dosal explicó que el fenómeno natural entraría al estado a la 1 de la mañana del martes 27 y saldría a las 5 de la mañana por la zona centro de la costa. Asimismo, se informó que en la ciudad de Mérida se sentirán lluvias puntuales entre las 9 de la mañana y el mediodía del martes bajo los pronósticos actuales, que pueden variar. El Gobernador recordó que el huracán “Delta” tuvo movimientos en su ruta y por ello debemos permanecer prevenidos. “Los refugios están activados y esperemos que no pase a más, pero como siempre lo hemos dicho, nos debemos preparar como si fuera categoría 5, porque la vida de las personas siempre va a ser lo principal”, aseguró. “Es importante señalar que todos los secretarios del Gobierno Estatal visitaron sus municipios y todos ellos tienen el acompañamiento de una dependencia estatal que los están apoyando en todo momento y ayudarán con la evaluación de los posibles daños que pudiera tener esta tormenta”, indicó Vila Dosal. Ante esta situación, el Gobernador solicitó el apoyo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que esta dependencia pueda emitir un reporte cada 5 horas a partir de la 11 de la noche del día de hoy para saber la cantidad de clientes y las zonas afectadas y específicas. Durante la sesión, se informó que ya se cuenta con los preparativos necesarios desde el día de ayer, ya que se dispusieron de camiones los cuales fueron desplegados en la zona oriente del estado para estar listos para realizar la evacuación de la población en el momento que sea necesario, por lo que los albergues del Gobierno del Estado y refugios temporales municipales con los avituallamientos y equipos necesarios para resguardar a la población que lo requiera. Asimismo, se precisó que la CFE ha dispuesto 848 trabajadores electricistas para la Península de Yucatán y la mitad de ellos estarán asignados para atender las afectaciones en el oriente del estado, para los municipios de Tizimín, Valladolid y Chemax, principalmente porque son los lugares donde se agrupan mayores clientes de CFE. En este sentido, se expuso que en la zona oriente de Yucatán hay alrededor de 133 mil clientes de la CFE y de acuerdo a las estadísticas se espera que pueda haber afectaciones para 52 mil de ellos lo que representa el 5% del total de clientes en todo el estado. Para ello, a través de los 484 trabajadores, 80 grúas, 212 vehículos, 1 helicóptero, 49 plantas de emergencias y 20 torres de iluminación esperan tener un restablecimiento de las afectaciones. Vila Dosal recordó que a causa de la tormenta tropical “Gamma” y el huracán “Delta” el manto freático subió hasta 4 metros por encima del nivel del mar lo que ocasionó inundaciones en comisarías y fraccionamientos del norte de Mérida por lo que el Gobierno del Estado aplica todas las medidas preventivas correspondientes, ya que podría haber implicaciones similares en esta área. “Estamos preparados desde el inicio de la temporada y hemos afrontado las tormentas tropicales y los ciclones como ‘Cristóbal’, ‘Gamma’ y ‘Delta’ y realizamos las previsiones para este ciclón para tener los saldos favorables en esta temporada de huracanes atípica. Por su parte, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que elementos castrenses visitarán las áreas de San Felipe, El Cuyo y Río Lagartos en preparación a la llegada de este fenómeno meteorológico. Además de que por parte de la X Región Militar habrá un agrupamiento que apoyará la parte norte de Yucatán y en Valladolid habrá un agrupamiento de reserva para dirigirlo al vecino estado de Quintana Roo o, en caso de que se necesitara, se enviaría al norte de Yucatán para brindar labores de auxilio y apoyo. Ante esta situación, las autoridades de la Sedena solicitaron realizar previsiones respecto para la alimentación y provisión de insumos para las cocinas comunitarias, a fin de acelerar el procedimiento de instalación de éstas y tenerlas listas para cuando se requiera y, además, se informó que el personal del Ejército se encuentra preparado para la aplicación del plan DNIII. En presencia de la representante, María José Sicilia Nieto, subdirectora de Atención a Emergencias de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Sistema Nacional de Protección Civil, Alcocer Basto detalló que se han activado todos los protocolos del Programa Especial de Ciclones Tropicales, para el auxilio de la población y aplicar todas las medidas de salvaguarda que incluye este programa, de acuerdo con los protocolos que contiene el mismo. Ya el día de ayer, se reunió el Grupo de Coordinación Operativa, que incluye a todas las fuerzas de tarea, tanto federales como estatales, del Estado y la Red de Estaciones Meteorológicas ya se encuentra rehabilitada, después de haber sido golpeada por los ciclones, principalmente por “Delta”, ya está nuevamente operativa para ir monitoreando, sobre todo, las precipitaciones pluviales extraordinarias, que se podría tener con motivo de estos ciclones. Asimismo, el titular de Procivy añadió desde la noche de ayer, se enviaron camiones hacia San Felipe y Río Lagartos, como primera prioridad para realizar la evacuación de la población debido al estado que tienen en este momento las carreteras, que no están en

México

Aplican ley seca, suspensión de labores y evacuaciones en el norte de Q.Roo por tormenta «Zeta»

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín anunció medidas preventivas para afrontar el arribo de la tormenta tropical “Zeta”, que se mantuvo estacionaria y fortaleciéndose en el Mar Caribe, o bien, un huracán en categoría 1. A partir de la 1 de la mañana de este lunes 26 entra en vigor ley seca en municipios del norte del estado que entraron en alerta amarilla, Tulum, Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. Asimismo, el gobernador de Quintana Roo dispuso la suspensión de actividades a partir de las 14 horas de este lunes y en estos mismos municipios para que la gente tenga tiempo de tomar sus medidas preventivas para afrontar este fenómeno hidrometeorológico. Durante un reporte especial que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín anunció la evacuación de Punta Allen, Isla María Elena, Banco Chinchorro y Punta Herrero para evitar accidentes o pérdida de vidas humanas.  

Yucatán

Despliegan acciones de prevención y preparación ante tormenta tropical Zeta

El Grupo de Coordinación Operativa del Comité Estatal de Protección Civil dispuso ya de las medidas preventivas necesarias para proteger y atender a la población, sobre todo del oriente y de la zona costera del estado, ante la proximidad de los embates de lluvia, vientos y oleaje que trae consigo la tormenta tropical Zeta. En representación del  gobernador Mauricio Vila Dosal,  la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, en su calidad de presidenta del Consejo Estatal de Protección Civil, resaltó la participación interinstitucional, en reunión preventiva para garantizar los recursos humanos y materiales con anticipación, ya desplegados, ante la cercanía del evento ciclónico. «Estamos preparados y seguiremos trabajando con el monitoreo de los efectos de las precipitaciones pluviales que pudieran acumularse para dar auxilio inmediato a la población que resultara afectada, en coordinación los tres órdenes de Gobierno», recalcó la funcionaria ante autoridades civiles y militares. De acuerdo con el reporte de las 15:00 horas de este domingo, la tormenta tropical Zeta se localiza a 603 kilómetros (km) al sureste de los municipios de Valladolid y a 480 km al sureste de Cozumel, Quintana Roo, presenta movimiento casi estacionario con vientos de 85 km/h y rachas de 103 km/h. Se pronostica que se intensifique como huracán dentro de las siguientes 12 a 24 hs. El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, indicó que ya se encuentran listos los albergues, con los avituallamientos y equipos necesarios para resguardar a la población que lo requiera. «Con el panorama que tenemos hoy, pudiera no ser necesario iniciar las evacuaciones masivas», aseveró el servidor público, quien aclaró que, en todo caso, las personas que se sientan más seguras en los refugios podrán trasladarse sin problema alguno. Mencionó que los espacios ya habilitados son los mismos que se destinaron para los casos de Gamma y Delta, y se encuentran en Tizimín, Panabá y Dzilam de Bravo; para ello, agregó, está disponible el sistema de transporte de apoyo para desplazar hacia sitios seguros a las familias que así lo requieran. Alcocer Basto agradeció la disposición del grupo operativo reunido en la sesión y recordó que el Comité Estatal de Emergencias del referido Consejo continúa en sesión permanente, con la posibilidad de ser convocado en breve, de ser necesario. Ante la cercanía del evento ciclónico, el capitán Bernardo Crespo Silva, titular de la Capitanía de Puertos Regional del Estado, informó que, a partir de las 15:00 horas de este día, se dispondrá el cierre a la navegación para la pesquería ribereña y el turismo náutico, como medida preventiva. En la reunión de trabajo, Fritz Sierra instruyó a todas las fuerzas operativas responsables a seguir con los preparativos ante este fenómeno natural y quedar al pendiente de posibles convocatorias de este grupo o del Comité de Emergencia, según corresponda. Asimismo, hizo un llamado a la población, a estar pendiente de la información oficial que se ha derivado del sistema de alerta temprana, mejor conocido como semáforo ciclónico, a fin de tomar las medidas de protección necesarias, en coordinación con las autoridades involucradas.  

Mérida

Servicios públicos, salud y apoyos económicos, prioridad en último trimestre: Barrera

El ejercicio transparente de los recursos y la ejecución responsable de los mismos nos permiten atender de manera acertada y oportuna las necesidades prioritarias de la población, en especial en lo referente a servicios públicos, salud y economía, subrayó el alcalde Renán Barrera Concha. AL encabezar la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida 2018-2021, enfatizó que en estos momentos la prioridad para la administración municipal es buscar mayor eficiencia en la aplicación de los recursos públicos reduciendo el gasto al mínimo sin afectar las actividades prioritarias. Ante integrantes del Consejo Consultivo, señaló que en el último trimestre del año el Ayuntamiento enfocará sus esfuerzos y energía en tres vertientes: garantizar y mejorar los servicios públicos municipales, apoyar la reactivación económica del municipio y contribuir a la inversión en obra pública y de salud. Con esto, dijo, se garantiza el cumplimiento de los objetivos de los programas presupuestarios, y su alineación con las premisas de una “Mérida de Diez”, así como con el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021. —2020 ha sido, yo creo, de los años más difíciles que hemos pasado y eso nos impulsa a trabajar mucho más unidos y a poner todo nuestro granito de arena para que podamos salir adelante lo más rápido posible —mencionó. Luego de señalar que a causa de la pandemia se vive un retroceso en la dinámica económica del municipio al bajar el nivel de recaudación, remarcó que la prioridad número uno de la inversión presupuestal de este Ayuntamiento a partir de la contingencia sanitaria está enfocada a recuperar los estándares de calidad y de inversión anteriores al COVID-19. Al hacer un recuento de las acciones municipales para hacer frente a la pandemia, el Concejal recordó que hasta el momento se han reasignado más de 268 millones de pesos en apoyos directos a la población, así como otros 14 millones para atender las afectaciones que dejaron a su paso las contingencias meteorológicas “Gamma” y “Delta”. Asimismo, agradeció el trabajo del comité, que ha sido fundamental para que Mérida continúe siendo una ciudad funcional, con mejores procesos en el ejercicio del presupuesto público que privilegian obras y servicios que son de beneficio para la ciudadanía.

Mérida

Barrera y vecinos de “Las Américas” ponen en marcha la rehabilitación de calles

. Como parte de un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno, el alcalde Renán Barrera Concha encabezó esta mañana el inicio de la campaña de descacharrización y limpieza vecinal en el fraccionamiento “Las Américas” luego de afectaciones por el paso del huracán “Delta». Esta mañana en varias calles que resultaron muy dañadas por las inundaciones, vecinas y vecinos “armados” con escobas, palas, jaladores, cubetas e hidro-lavadoras se sumaron a la campaña de limpieza de vialidades y aceras. Remarcó que desde el inicio de la contingencia derivada de la tormenta “Gamma” y el huracán “Delta”, el Ayuntamiento se mantuvo en comunicación permanente con los vecinos, a través de mesas de trabajo en las que también participaron expertos que los asesoraron para llegar a acuerdos y compromisos que beneficien a todas y todos. Las labores de limpieza y descacharrización comenzaron a las 8:30 horas, cuando el Primer Edil llegó a la calle 49 entre 98- A1 y 98-B del citado fraccionamiento para supervisar el desazolve de pozos, limpieza de zanjas y rejillas e inicio de la recolección de cacharros. Posteriormente, acompañado de los vecinos Javier Tejero Loría y Rogelio de la Peña, así como de Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y los regidores Jesús Pérez Ballote y Gabriel Mena Guillermo, el Alcalde se trasladó al segundo punto en la calle 47 D entre 108 y 112 A, etapa II del fraccionamiento “Las Américas” para continuar con la jornada de supervisión. En este lugar, un grupo de vecinos esperaba a Barrera Concha para saludarlo y expresarle su satisfacción por las labores de descacharrización y limpieza. El Edil refrendó su compromiso de continuar trabajando a marchas forzadas en las acciones que sean necesarias para restablecer los servicios públicos, haciendo uso de todo el recurso humano y técnico posible. —Somos un gobierno que ha estado al frente de los problemas y que abre las puertas de este Ayuntamiento para buscar soluciones entre todos. La prioridad es salvaguardar la integridad física y la salud de las personas —refirió. El vecino Carlos Escalante Torres expresó que la presencia del Alcalde en las calles afectadas genera tranquilidad entre los habitantes de la zona porque es una muestra de su compromiso con las familias. —Nos complace comprobar que Renán está ocupado en resolver nuestra situación y sabemos que ahora no es tiempo de buscar culpables, sino de sumar, de ver cómo podemos ayudar los ciudadanos por el bien de todos los que aquí vivimos —dijo. Juan León Domínguez, vecino del fraccionamiento y propietario de una pequeña planta purificadora de agua, le expresó su interés en obtener un apoyo municipal a través de crédito Micromer, que le permita impulsar su negocio, que resultó con algunas afectaciones por las inundaciones.   —Ahora más que nunca requerimos este apoyo porque en el negocio trabajan vecinos de la zona que necesitan el ingreso económico, ya que sus familias dependen de él frente a esta crisis ocasionada primero por la pandemia y luego por las inundaciones —abundó. También consideró adecuada y benéfica la cercanía que ha demostrado el Alcalde y afirmó que los vecinos aprecian que acuda a trabajar a la par con ellos en las calles afectadas. Philip Villamil Trujeque también reconoció el acercamiento y la disposición de Renán Barrera para ayudar y atender las demandas de la ciudadanía, así como la participación de los vecinos en esta jornada de limpieza. —Me da gusto que él haya venido personalmente a ver lo mal que la estamos pasando, pero que juntos, ciudadanos y gobierno municipal, podemos trabajar para salir adelante—continuó.   Para concluir con esta supervisión, el Concejal se trasladó a un tercer punto, calle 55 C por 136, donde otro grupo de vecinos también se encontraba realizando labores de limpieza y sacando sus cacharros a las puertas de sus predios. La campaña de descacharrización, que inició el viernes 23 de octubre en todas las secciones del fraccionamiento “Las Américas”, concluye este domingo 25, al igual que la primera jornada de limpieza vecinal.   Para estas acciones, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, dispone de tres volquetes, una retroexcavadora, una excavadora compacta (bobcat), dos pipas y una perforadora que estarán trabajando de 7 a 17 horas, hoy y mañana. Se cuenta con apoyo de 25 personas y unidades “Pamplona” para ayudar con el levantamiento de los cacharros; además, 30 empleados del Rastro Municipal se sumarán a la limpieza de una avenida mañana domingo.

Yucatán

Implementa la SSY Jornada de Salud Pública en territorio yucateco

Del 19 de octubre y al 6 de noviembre, la Secretaría de Salud (SSY) realiza la Jornada de Salud Pública en la entidad, la cual tiene por objetivo brindar a la población acciones integrales de prevención, como lo ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal, informó el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas. El funcionario subrayó que esta estrategia se enfoca en dar cumplimiento al compromiso del mandatario de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, con énfasis en las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, con la meta romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos. Con la participación de instituciones a nivel federal y estatal, así como organizaciones no gubernamentales, municipios y otros sectores vinculados en la salud pública, la SSY realizará talleres virtuales y campañas de redes sociales, fomentando una cultura de prevención, explicó. Indicó que, en apego a los criterios de equidad e inclusión y derivados de la contingencia epidemiológica causada por el Covid-19, las actividades se hacen respetando las medidas de distanciamiento social que las circunstancias demandan. Estos esquemas se refuerzan con la aplicación de la vacuna anti-influenza a niñas y niños de seis a 59 meses de edad y acciones de fomento de la salud bucal, en las que se brinda orientación y consejería, en apego al Esquema Básico de Prevención. El titular de la SSY dijo que, de acuerdo con la edad, se suministrarán las dosis pendientes en la cartilla nacional de salud. En el ámbito educativo, se lanzará la convocatoria a escuelas primarias seleccionadas al segundo concurso de dibujo “Gánale a la influenza”, además de que habrá conversatorios con los comités participativos sobre el regreso seguro ante el Covid-19. Al detallar más actividades, precisó que en el rubro de la planificación familiar se elaborarán mensajes dirigidos a la población adolescente acerca de cómo protegerse del coronavirus y el autocuidado de la salud sexual y reproductiva. En ese sentido, invitó a revisar la información en las redes sociales de la dependencia, como Facebook, Twitter e Instagram. Además, se promoverá el servicio de detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino, a través de estudios de citología cervical, exploración clínica y mastografía. A su vez, se harán pruebas de control de diabetes mellitus e hipertensión arterial mediante cuestionarios, toma de muestras capilares y de presión arterial, así como el diagnóstico nutricional de sobrepeso y obesidad. Finalmente, se abordará el tema de la prevención de accidentes en el hogar, dirigido a grupos de personas adultas mayores. El calendario de pláticas virtuales es el siguiente: El 26 de octubre, de 12:30 a 13:30 horas, se hablará de “La importancia de la lactancia materna”, en tanto que el 29 de octubre, de 11:00 a 12:00 horas, el ítem será “Diabesidad y ancestría maya”. Ese día, de 12:30 a 13:30 horas, el tópico será “Signos de alarma en embarazo, parto y puerperio”; posteriormente, el 30 de octubre, de 11:00 a 12:00 horas, la conversación girará en torno al “Hanal Pixán, comida de almas”. El 3 de noviembre, de 12:30 a 13:30 horas, el tema será “Cuidados después del embarazo”, y finalmente, el 5 de noviembre, de 12:30 a 13:30 horas, concluye este ciclo con la exposición “Cuidados del recién nacido y signos de alarma”. —