Yucatán

Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto aprueba por unanimidad propuesta de egresos e ingresos 2021

El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, en sesión realizada este viernes 20, analizó y aprobó por unanimidad la propuesta de egresos e ingresos para 2021, que el Poder Ejecutivo enviará este miércoles 25 al Congreso estatal.   El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó este día la sesión de dicho Consejo, integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas del estado, así como la academia y los colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas, en la que se analizó, discutió y aprobó la propuesta de paquete fiscal para el siguiente año.   En la sesión, los integrantes del consejo aprobaron un proyecto de presupuesto para el próximo año que será de 38,067 millones de pesos. Esta propuesta de egresos e ingresos es una de las más austeras de las últimas décadas.   Con este proyecto se hará frente a los retos ocasionados por los recortes de la Federación ya que Yucatán recibirá 1,848 millones de pesos menos que este 2020, sin contar los fondos de nómina. A pesar de esta situación, la propuesta de ingresos para 2021 no contempla nuevos impuestos, en solidaridad a la delicada situación que atraviesan las familias yucatecas. Sólo habrá actualizaciones y ajustes de derechos, en su mayoría por nuevos servicios que se prestarán.   En un ejercicio transparente y de rendición de cuentas, que se realiza en Yucatán desde el inicio de la administración que encabeza Vila Dosal, el Consejo Ciudadano coincidió en la postura del Gobierno del Estado de proteger la salud de los yucatecos, garantizar el clima de seguridad, privilegiar la recuperación económica y la generación de empleos.   Se recordó en la reunión de este viernes los esfuerzos realizados por esta administración para hacer más eficiente el gasto público; es decir, cómo hacer más con menos. Una de esas medidas fue la de recortar el gasto general de todas las dependencias, con excepción de las relacionadas con los sectores clave y atención a población vulnerable.   Específicamente, en este contexto de recortes, el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra pública en Yucatán -87% (-326 millones 495 mil 598); la Secretaría Fomento Turístico, -53% (-67 millones 650 mil 912 pesos); el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, -48% (-177 millones 262 mil 369 pesos); las Juntas de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, -39% (-2 millones 224 mil 693 pesos) y de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, -38% (-43 millones 071 mil 690 pesos); Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán, -37% (-2 millones 839 mil 305 pesos); Secretaría de Desarrollo Rural -33% (-95 millones 449 mil 388 pesos); Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán -32% (-2 millones 299 mil 019 pesos); Secretaría de Fomento Económico y Trabajo – 29% (-130 millones 532 mil 589 pesos); Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación -27% (-7 millones 007 mil 188 pesos); Instituto Yucateco de Emprendedores -26% (-8 millones 934 mil 754 pesos); Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán -26% (-73 millones 125 mil 928 pesos); Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán -25% (-17 millones 107 mil 528 pesos); Secretaria de Investigación, Innovación y Educación superior -24% (-42 millones 292mil 748 pesos) y la Secretaría de la Cultura y las Artes -20% (-89 millones 401 mil 491 pesos). También sufre recortes la Secretaría General de Gobierno de -11%. (-52,322,383). Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Alberto Abraham Xacur, destacó que este Consejo representa una oportunidad para las organizaciones empresariales de participar en un tema como es el presupuesto del Gobierno del Estado, sobre todo en el difícil entorno económico que se vive, por lo que resaltó la importancia de esta iniciativa que es única en el país.   “La propuesta que aprobamos hoy es de un presupuesto austero, en el que no se no se ponen nuevos impuestos, sabemos de lo delicado de las finanzas públicas ante los recortes presupuestales federales, pero agradecemos al Gobierno del Estado el apoyo que ha otorgado durante este año difícil a las empresas y a los yucatecos, pues no recibimos algo de nadie más”, aseveró el también dirigente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).   En su turno, el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Aguilar Baqueiro, del Instituto Mexicano de Finanzas (IMEF), José Antonio Silveira Bolio y los representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Armando Chapur Achach y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Amenoffis Acosta Ríos, resaltaron la apertura y diálogo que existe en este Consejo para trabajar juntos por Yucatán frente a este escenario económico adverso.   Valoramos este espacio de discusión y estamos comprometidos a seguir trabajando para mejorar los mecanismos que contribuyan a hacer mejor esta tarea, para que siempre lleguemos a consensos, aun en medio de nuestras diferencias, externó Silveira Bolio.   En su mensaje, Vila Dosal agradeció la contribución de cada uno de los integrantes ciudadanos de este Consejo y el trabajo que se realiza. El Gobernador reiteró que la propuesta de presupuesto para el 2021, aprobado por este Consejo y que se enviará en breve al Congreso del Estado, no contiene nuevos impuestos y es austero, pues considera un fuerte recorte al gasto corriente de las dependencias estatales.   “Lo que la gente necesita en estos momentos es certidumbre, por eso les agradecemos el apoyo que ustedes están brindando a través de este Consejo conformado por una mayoría ciudadana. Reconocemos la sensibilidad de entender y escuchar cuál es la problemática, por su disposición al diálogo que está marcando una forma de hacer las cosas como no se hace en otras partes del país”, finalizó el Gobernador.   En la sesión se analizó, entre otros asuntos, la drástica reducción de recursos federales en el periodo 2018-2021, que en términos reales ascienden a 5,810 millones de pesos,

Mérida

En apoyo a meridanos el próximo año NO habrá aumento en el impuesto predial

Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal del Catastro 2018-2021, el alcalde Renán Barrera Concha dio a conocer que para el año 2021 el Ayuntamiento de Mérida no aumentará el impuesto predial, quedando vigentes los valores del 2020. —Lo que estamos buscando es que haya un respiro para la economía de los meridanos, no podemos pensar en ponerles una carga adicional—dijo. —Estamos siendo sensibles ante el momento que vive la ciudad, el Estado y el país y por eso tenemos que establecer mecanismos que nos permitan coadyuvar a la economía de las familias, buscar mayores incentivos y facilidades y también no generar mayores cargas tributarias—apuntó el Concejal. Barrera Concha indicó que aunque la actualización de los valores catastrales es una obligación constitucional, se tiene que elaborar en el contexto de una circunstancia económica como la que hoy atraviesa el mundo en general. Durante la sesión virtual refirió que ante el preámbulo de la elaboración del presupuesto para el año 2021, se tendrán que enfrentar a una serie retos y desafíos donde se priorizarán las necesidades de la ciudadanía. —Por primera vez en la historia modificamos el Plan Municipal de Desarrollo y en ese sentido, al cambiar las prioridades presupuestales del municipio, desde luego que tenemos que replantear los ejes temáticos y hacia dónde vamos a poner nuestra concentración. —Hemos definido que hay tres temas fundamentales partiendo de dos consideraciones principales: lo que puede esperar y lo que no —expresó—. Continuaremos la inversión en obra pública, servicios públicos de calidad y reactivación económica. Asimismo, subrayó que a pesar de la reducción importante en muchos trámites municipales, el Catastro de Mérida demostró su fortaleza tecnológica e innovación, permitiendo que la prestación de servicios necesarios para la ciudadanía no colapsara. Por su parte, el oficial mayor, Mario Martínez Laviada, dijo que a solicitud del Presidente Municipal se continuará el esfuerzo para apoyar al máximo a la población con incentivos adicionales.

Yucatán

Reconocen trayectoria artística de María Medina con la Medalla Yucatán 2020

La cantante yucateca María Medina recibió este día la Medalla Yucatán 2020, máxima distinción que desde hace más de medio siglo concede el Gobierno del Estado a quienes por su actividad científica, artística, cultural o económica otorgan prestigio y contribuyen al desarrollo, fortalecimiento y progreso del estado. El Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó la presea y el reconocimiento a la destacada intérprete, quien a lo largo de su trayectoria artística de casi 5 décadas ha enaltecido el nombre de Yucatán al ganar varios premios como el Festival OTI de la Canción en 1983, además de presentaciones en importantes escenarios internacionales. Al tomar la palabra, María Medina agradeció al Gobierno del Estado por reconocer su labor y aportación artística con la Medalla Yucatán 2020, presea que, aseguró, jamás soñó recibir y la agarró por sorpresa la decisión del jurado que tomó en cuenta su trayectoria. “A lo largo de mi carrera he recibido numerosos premios y reconocimientos que son importantes, pero éste es mucho más, porque lleva un nombre y es el de la Medalla Yucatán. Soy una yucateca orgullosa de haber nacido en nuestra tierra. Amo a mi tierra por sobre todas las cosas, y todo lo que yo haga, cada canción, cada nota que salga de mi boca, llevará siempre el orgullo y el sello de Yucatán”, indicó conmovida la también guitarrista yucateca. En ese marco, Vila Dosal reconoció que María Medina tiene una de las trayectorias profesionales más completas y sólidas del ámbito artístico en nuestro país, por lo cual ha recibido más de 400 reconocimientos por su excepcional talento que le ha permitido incursionar en diferentes disciplinas artísticas y tener destacadas participaciones en todas ellas. En su discurso, Vila Dosal señaló que esta edición de la Medalla Yucatán tiene un importante significado para los yucatecos “tomando en consideración los tiempos difíciles que hemos estado viviendo durante los últimos meses, a causa de la pandemia y de los desastres naturales que han afectado a nuestro estado, afectaciones que, sin duda, han perjudicado a nuestra comunidad artística, así como ha alejado a la cultura de todas y todos”. Recordó que, reconociendo el acceso universal a la cultura como un derecho al que toda la población debe tener acceso, se han emprendido fuertes campañas para llegar a los yucatecos y continuar inspirando a que más personas sigan el camino que siguió María Medina. Señaló que María Medina refleja el espíritu de lo que es ser yucateco: gente buena, trabajadora, preocupada por los demás, que ha salido adelante, demostrando lo que tenemos los yucatecos “y que, hoy en día, esta fuerza que tú demuestras es la que refleja el pueblo de Yucatán, saliendo delante del peor momento que hemos tenido en nuestra historia, no ha habido momento más difícil”. “Estamos hablando de la peor pandemia en los últimos 100 años, tres tormentas tropicales, dos huracanes en estos 4 meses, la época de lluvias más fuerte en la historia desde que se tiene registro, nunca nos había llovido tanto, pero aquí estamos los yucatecos, de pie, luchando por salir adelante y hay que sentirnos muy orgullosos de nuestras costumbres, de nuestras tradiciones, y, por supuesto, de la gente como tú, María, que pone en alto el nombre de Yucatán”, aseveró. Durante la ceremonia, la soprano yucateca Julia Arcudia interpretó “Compás de Espera”, canción de Amparo Rubín con la que María Medina ganó el Festival OTI de la Canción en 1983. Por votación unánime, María Medina resultó ganadora entre 5 postulaciones que recibió la Sedeculta que fueron analizadas por el Jurado Calificador de la Medalla Yucatán conformado por Ana Gabriela Cejudo Valencia, María Margarita Díaz y Rubio y Luis Ángel Pérez Sabido. Nacida en la capital yucateca y con 45 años de trayectoria, María Medina ha participado en numerosos programas de televisión, concursos musicales y presentaciones individuales y colectivas, compartiendo créditos con cantantes mexicanos e internacionales. A lo largo de 45 años de carrera, María Medina ha recibido más de 400 reconocimientos entre los que destacan, en 1977, María Medina ofreció un recital en Carneigie Hall y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le otorgó la Medalla de la Paz, en 1984 fue laureada con la Medalla Guty Cárdenas y El Heraldo a la Mejor Cantante del Año pues ha creado una amplia discografía tanto en México como en el mundo artístico hispano parlante, también en 1978 dobló al español la voz femenina de la película Bernardo y Bianca, de Walt Disney. También, en 1979 viajó a Tokio para participar en el Festival Mundial de la Canción Yamaha con el tema «Corazón amigo» de Armando Manzanero, donde compite contra grandes figuras de la música internacional como Elton John, Bonnie Tayler, Caravelli, Antonio Carlos Jobim y Sissy Houston entre otros, obteniendo para México el segundo lugar. Tiene en su haber varias producciones discográficas como Simplemente te quiero, Mano a mano, Mi cantar es como el viento, Despacio y con ternura y A contraluz. Su retrato al óleo forma parte de la galería de intérpretes del Museo de la Canción Yucateca.

Yucatán

Anuncian cambios en el equipo de trabajo de la Secretaría de Pesca y Acuacultura

El Gobierno del Estado informó que Erik Rihani González se incorporó a la Dirección de Ordenamiento Pesquero de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), desde donde estará trabajando para impulsar el desarrollo de este sector en Yucatán.     La administración estatal anunció que Rihani González se integró a las labores que se realizan en esta Dirección de la Sepasy, dependencia que encabeza Rafael Combaluzier Medina.   Como parte de su experiencia, fue director de la Dirección de Recolección de Residuos y Sólidos del Municipio de Progreso (PROLIMPIA), la cual es la encargada dirigir los esfuerzos para brindar el servicio, organizar las rutas, así como crear un nuevo y eficaz sistema de recolecta de basura en dicha demarcación.

Yucatán

Umán rehabilitará su parque principal, harán obras por 2.4 mdp

El presidente municipal de Umán, Freddy Ruz Guzmán junto al personal del Instituto Para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán realizó la supervisión de los trabajos de rehabilitación en el parque principal con una inversión de $2,487,919. 37. “Esta noticia nos llena de mucha alegría ya que coincide justamente con el 30 Aniversario de nuestra Ciudad, por lo que agradezco al gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, por cumplir con el compromiso que hizo con los umanenses a principios de año, dando muestra que siempre está muy al pendiente del municipio”, expresó el primer edil. Entre las acciones a realizarse se encuentran: -Remozamiento del parque infantil que incluirá un área de juegos infantiles, uno de juegos mayores y pensando en la inclusión, un área con juegos para niños y niñas con discapacidad. -Rehabilitación de monumentos. -Adecuación del escenario principal para el acceso de personas con discapacidad. El munícipe informó que los trabajos están proyectados para que concluyan a finales de año y mencionó que todos los pequeños podrán hacer uso de ellos, siempre y cuando así lo señalen las autoridades de salud.

Deportes

El Gran Maestro de ajedrez, Luis Ibarra Chami, recibe el Premio Estatal del Deporte 2020

El Gran Maestro (GM) de ajedrez, Luis Ibarra Chami, recibió el día de hoy del Gobernador Mauricio Vila Dosal el Premio Estatal del Deporte 2020 en la modalidad de mejor Deportista por la experiencia y logros alcanzados durante el último año en esta disciplina.   En ceremonia celebrada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Vila Dosal también otorgó esta distinción en la categoría de Entrenador a Russel Antonio Tuz Xool por su dedicación y desempeño como instructor en Deportes para Ciegos y Débiles Visuales y en la de Fomento, Protección o Impulso a la Práctica de Deportes, el galardón fue para Pedro Celestino Pool Tun por su promoción del Atletismo.   En presencia de representantes de la comunidad deportiva, el Gobernador explicó que desde el Gobierno del Estado es primordial apoyar al deporte y a los atletas yucatecos por lo que se ha hecho un gran esfuerzo para otorgar 604 apoyos y 870 becas a deportistas destacados de alto rendimiento a través de una inversión de 17 millones de pesos.   En este sentido, Vila Dosal reiteró la importancia de hacer accesibles las actividades deportivas para las niñas y niños yucatecos por lo que su Gobierno ha creado 105 academias de fútbol y béisbol en el interior del estado, para que más de 4,000 niños puedan practicar el deporte, que antes no tenían. En estos lugares, explicó Vila Dosal, se han brindado más de 30,000 horas de clases a través de las Academias de Iniciación Deportiva y esperamos que una vez que las condiciones sanitarias lo permitan, se podrán reactivar e incluso añadir otras disciplinas, además de fútbol y de béisbol.   Asimismo, el Gobernador reiteró su compromiso para seguir fortaleciendo la infraestructura deportiva del estado, por lo que próximamente se edificará un Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez que se sumará a los trabajos de renovación del estadio “Salvador Alvarado”, donde se hizo una inversión histórica de 76 millones de pesos. Además, agregó el Gobernador, este año se planeaba intervenir la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, pero la emergencia sanitaria ocasionó que dichos trabajos permanezcan detenidos hasta cuando las condiciones lo permitan.   El Gobernador Vila Dosal aprovechó la ocasión para recordar el gran esfuerzo que han hecho los deportistas para poner en alto el nombre de Yucatán en las justas deportivas, por lo que la delegación yucateca “obtuvo el cuarto lugar en el medallero olímpico a nivel nacional y tuvimos 216 medallas en la olimpiada nacional juvenil y luego tuvimos también en la otra olimpiada otras 117 medallas. De la misma manera, en la Paralimpiada Nacional nuestra delegación obtuvo el lugar número 12 en el medallero con un total de 63 medallas”. Al comentar sobre la difícil situación financiera que enfrentará la entidad el próximo año, Vila Dosal recordó a los presentes que los diputados federales aprobaron una reducción de 186 mil millones de pesos para los estados, lo cual pondrá a Yucatán en una situación complicada.   “Desafortunadamente, hay muchas cosas que vamos a tener que dejar de hacer, porque no se puede hacer lo que uno no tiene, pero vamos a estar poniendo mucho énfasis y vamos a estar haciendo muchos tiros de precisión para que el dinero que tengamos, los pocos recursos limitados que tengamos, puedan llegar específicamente a la gente que más lo necesita y también a los mejores talentos deportivos y culturales”, aseveró.   De igual forma, Vila Dosal reiteró que la pandemia por Coronavirus aún continúa por lo que hizo un llamado a todos para tener prudencia y a ser responsables durante las fechas decembrinas, por lo que exhortó a la gente a evitar la realización de reuniones y festejos con el objetivo de cuidar la salud de todos, evitar posibles contagios y permitir la recuperación y reactivación segura de la economía yucateca.   Durante su intervención el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Carlos Sáenz Castillo, aclaró que, pese a la pandemia, el Gobierno de Yucatán reconoce los logros y resultados obtenidos por los atletas estatales durante el último año.   “Aquí tenemos ejemplos vivos de que el Gobierno del Estado ha cumplido en materia deportiva, ya que la obtención de título de Gran Maestro es muestra de las políticas públicas de su Gobierno con los deportistas de alto rendimiento. Otorgar el premio a Pedro Pool, promotor deportivo de Acanceh, es un ejemplo del interés del Gobierno Estatal de descentralizar el deporte y llevarlo a todos los municipios del estado. La entrega de esta distinción para el entrenador Russel Jesús Tuz Xool quien atiende a deportistas con discapacidad, específicamente a ciegos y débiles visuales, es una muestra del gran acierto de su Gobierno hacia la apuesta a los programas de inclusión”, explicó.   Por su parte, el Gran Maestro, Luis Ibarra Chami ganador del Premio Estatal del Deporte 2020 relató que “es un honor poder ser parte de la historia de nuestro estado. Este premio es un reconocimiento muy anhelado que busqué por mucho tiempo y lo recibo con la seguridad de que con ello representaré con mucho orgullo a Yucatán y a México en competencias del deporte ciencia. El día de hoy puedo decirles que todo el sacrificio y esfuerzo ha valido la pena, sin embargo, la pieza fundamental de que yo esté aquí han sido mis padres porque sin su apoyo no estaría aquí”.   Ibrra Chami, es oriundo de la capital yucateca, tiene 31 años de edad y es uno de los 7 mexicanos que tiene la norma de Gran Maestro de Ajedrez, la cual obtuvo en 2019, y es el tercer yucateco que lo consigue luego de Carlos Torre Repetto y Manuel León Hoyos. Como experto ajedrecista ha representado a México y Yucatán en el extranjero.   El también meridano, Russel Antonio Tuz Xool, acreedor del premio en la categoría de Entrenador, ha llevado a sus atletas a ganar 3 medallas de oro en la Paralimpiada Nacional 2018 en Colima, además acompañó a los atletas yucatecos a ganar premios

Mérida

Inicia colocación del decorado navideño en la capital yucateca

La decoración navideña acostumbrada en la ciudad tendrá algunos cambios este año ante el panorama inédito en que nos coloca la pandemia del COVID-19 en este cierre de año, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. —No podemos pasar por alto que esta temporada es de una fuerte tradición y arraigo entre las familias, pero estamos conscientes de que no es posible propiciar aglomeraciones en ningún punto de la ciudad y por eso en esta ocasión habrá algunas restricciones en el decorado navideño —explicó. Precisó que el árbol que se instala en el remate del Paseo de Montejo será el único que pondrá el Ayuntamiento en la ciudad, además de que se colocará decoración navideña en la Plaza Grande (calle 60 de la 63 a la 37) y la calle 47 y el Paseo de Montejo, donde se instalarán las acostumbradas luces en las copas de los árboles. —Este año el llamado a la ciudadanía es a no agruparse en parques u otros sitios públicos como ha sido la costumbre durante la temporada navideña, porque ahora lo primordial es seguir cuidando la salud, evitar cadenas de contagio el virus y respetar las disposiciones de las autoridades sanitarias —puntualizó. El director de Servicios Púbicos Municipales, José Collado Soberanis, indicó que ya comenzó la instalación de 1,300 adornos 3D, como osos gigantes, esferas, cortinas de luces, ángeles, Nacimiento y Reyes Magos, entre otros, que estarán en la Plaza, el Remate y el Paseo de Montejo. Asimismo, se continuará con la instalación, decoración e iluminación del árbol navideño del remate, que se iluminará con más de 7,000 luces multicolor tipo led realizando diversos efectos luminosos. A diferencia de años anteriores, no se colocarán pinos navideños en el sur, poniente y oriente de la ciudad. La rehabilitación de los adornos navideños que en breve vestirán esas zonas específicas de la ciudad corre a cargo de unos 120 empleados de los departamentos de Servicios Generales, Alumbrado Oriente y Poniente, así como de las áreas de Parques y Jardines del sector poniente y oriente. La inversión de estos trabajos es de $3.487,744. —

Yucatán

Anuncian inversiones privadas por más de 4 mil 565 millones para Yucatán

Yucatán continúa generando confianza para la llegada de nuevos capitales, como los proyectos de inversiones privadas en materia inmobiliaria y turística en el desarrollo Vía Montejo, los cuales fueron anunciados este día por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que, en conjunto, representan una inversión de 4,565 millones de pesos, así como la creación de más de 3,500 empleos, entre directos e indirectos. Acompañado del director de Inmobilia Desarrollos, Roberto Kelleher Vales y la Cónsul General y Oficial Principal de Estados Unidos en Mérida, Courtney Beale, el Gobernador encabezó la presentación de 3 proyectos que se llevarán a cabo en dicho complejo, que vienen a impulsar la reactivación económica de Yucatán y lo reafirman como un sitio competitivo y certero para la atracción de inversiones que generen fuentes de trabajo ante el complicado escenario económico que se está viviendo.   Los proyectos son los siguientes:   -La construcción por parte de Inmobilia Desarrollos de la Torre Dos que, a través de una inversión de 820 millones de pesos, contará con ocho niveles, uno comercial y el resto para oficinas. Además, incluirá áreas comunes, lobby en planta baja, elevadores de alta velocidad, elevador de servicio y áreas verdes.   Para este proyecto se contempla la generación de 1,445 empleos a beneficio de las familias yucatecas.   – Construcción del hotel Hyatt Place del segmento «Select-Service» de 4 estrellas, el cual está dirigido al turismo nacional y extranjero y significa una inversión de 745 millones de pesos se terminará de construir en 2022. Se impulsará la generación de 1,015 nuevos empleos, entre directos e indirectos, para su construcción y su operación.   El hotel contará con 142 habitaciones, combinando las espectaculares vistas de Vía Montejo, con amenidades ejecutivas como business center, piscina, restaurante bar, meeting rooms, terraza, gimnasio, entre otras. Tendrá un centro de hospedaje de última generación, ideado como el estandarte de la planeación hotelera post-Covid. Dicho edificio, en su diseño, constó de un minucioso cuidado en la planeación de las habitaciones, amenidades y áreas comunes, de manera que esté listo para afrontar la nueva normalidad.   – La edificación de las nuevas instalaciones del Consulado General de los Estado Unidos de América en Mérida. Son las firmas Miller Hull Partnership y B.L. Harbert International quienes, en coordinación con empresas locales, harán una inversión de 3,000 millones de pesos, creando así 1,093 empleos, en su mayoría para los locales.   Se proyecta que este edificio sea concluido para el 2023 para convertirse en la nueva sede diplomática. Este complejo está orientado a proporcionar un espacio más grande, moderno y seguro para poder brindar un mejor servicio de visas y atención a ciudadanos estadounidenses en toda la Península de Yucatán.   De acuerdo a los planes, dichas instalaciones estarán a la vanguardia en cuanto arquitectura, diseño, ingeniería, tecnología, sustentabilidad, arte, cultura y ejecución de la construcción estadounidense.   Al respecto, Emilio Díaz Castellanos, presidente de Grupo Dicas, afirmó que las inversiones presentadas este día son resultado de la confianza que se tiene en Yucatán y en el trabajo que el Gobierno del Estado está realizando para atraer nuevas inversiones al estado que impacten positivamente en la economía de los yucatecos.   «Tenemos la confianza en nuestras autoridades locales para seguir adelante con nuestros proyectos, vamos a seguir invirtiendo y generando empleos, no es una promesa, es un hecho, una realidad», afirmó.   En su mensaje, el Gobernador afirmó que, ante la pandemia, que ha dejado pérdida de empleos, hoy en día, la principal responsabilidad que se tiene, además de cuidar la salud de los yucatecos, es impulsar una reactivación económica, donde no solo se genere inversiones, sino también empleos, por lo que la construcción es uno de los principales sectores de la economía, ya que permea en otras 66 ramas de la economía y el dinero se dispersa entre muchas personas en Yucatán.   «Por eso, estas inversiones no solamente son bienvenidas, sino que estamos muy agradecidos por la confianza que tienen en Yucatán», indicó Vila Dosal.   Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, el Gobernador señaló que, de acuerdo con el Índice de Competitividad del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) de la semana pasada, Mérida fue seleccionada como la mejor ciudad para invertir de todo México, la tercera más competitiva del país, después del Valle de México y de Monterrey, la que brinda los mejores servicios de salud, y educativos, lo que es resultado del trabajo coordinado que estamos haciendo entre el Ayuntamiento de Mérida y el Gobierno del Estado, «te agradezco, alcalde, todo el empuje que has metido para sacar adelante muchas de estas iniciativas».   «Cuando inició este Gobierno del Estado, entramos con un sistema prácticamente mucho más viejo y obsoleto, hoy Yucatán ya está en tercer lugar nacional en el tema de mejora regulatoria, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria», añadió Vila Dosal.   En el tema de la seguridad, Vila Dosal dijo que, según la revista CEO World Magazine, Mérida es la ciudad no solo más segura de todo México, sino también la segunda de todo el continente americano, solamente después de Quebec y a nivel mundial está en el lugar 21 con índices que se comparan con los países escandinavos, como Estocolmo, Helsinki y Oslo, así como los mejores índices de seguridad que Ginebra, en Suiza.   «Esto habla de lo que hemos estado haciendo todos los yucatecos en conjunto para seguir construyendo a Mérida y Yucatán como los mejores lugares para vivir e invertir de todo el país», añadió el Gobernador.   En ese sentido, Vila Dosal recordó que anteriormente se anunció que la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) va a estar invirtiendo, junto muchas empresas yucatecas, más de 15,000 millones de pesos en desarrollos inmobiliarios, con lo que se y va a estar generando más de 128,000 nuevos empleos, entre directos e indirectos. Por otro lado, el Gobernador apuntó que el Gobierno del Estado está impulsando el Plan Estatal de Infraestructura para poder crear empleos y apoyo

Yucatán

Parque “Paseo Henequenes” aportará espacios seguros de esparcimiento, opinan vecinos

La construcción y rehabilitación del Parque Metropolitano “Paseo Henequenes” será una obra que aportará espacios seguros de esparcimiento y deportivos que hacían falta en esta zona norte de la ciudad aseguran vecinos de Francisco de Montejo. Así lo expresó la maestra de preescolar y vecina de este fraccionamiento, Gabriela Chel Ucán quien aseguró que la zona que, por el momento se encuentra en etapa de rehabilitación y construcción, será un punto de atracción para niños, adolescentes y adultos quienes podrán realizar actividades al aire libre. “Es bonito y atractivo y nos parece muy bien este parque porque ahí se van a distraer los niños e incluso los adultos que vivimos por el rumbo. Eso de las canchas de fútbol nos parece muy bien porque hay muchachos por aquí que se dedican al vandalismo y esto los va a favorecer bastante. Yo tengo hijos, y debido a la pandemia no han salido mucho, pero cuando esto concluya espero tener la facilidad de salir y disfrutarlo” expresó. Este proyecto forma parte del Plan Estatal de Infraestructura para la Creación de Empleos y Apoyo a la Reactivación Económica será un aporte importante para la economía estatal, ya que durante su etapa de construcción y rehabilitación generará 1,200 fuentes de empleo directas e indirectas. En este Parque Metropolitano se invertirán 177.2 millones de pesos y contará con áreas de juegos infantiles, cancha de usos múltiples, auditorio, 9 explanadas recreativas y contempla la intervención de un total de 49 hectáreas de desarrollo con 5 kilómetros de corredor urbano con lo que se procurarán espacios recreativos al aire libre y se fortalecerá la creación de infraestructura verde en la entidad. Por otro lado, Richard Ricalde González quien vive justo frente al área donde se rehabilita el auditorio en el cual se efectúan trabajos de ampliación de las gradas, comentó que, con este parque, los vecinos de la zona y visitantes de otros lugares, podrán realizar actividades físicas en un área segura e iluminada, la cual no existía anteriormente. El padre de familia de 45 años de edad explicó que él y sus hijos son asiduos usuarios de este lugar y lo utilizan para pasear en bicicleta juntos en familia, pero en ocasiones asegura, puede ser inseguro para los pequeños ya que no existen espacios específicos asignados para circular de esta forma. “Yo normalmente salgo en bicicleta con mis hijos, y también solo, y ahora escuché que habrá una nueva ciclovía por lo que tendremos un espacio más amplio para no interrumpir a la gente que sale a correr”

Mérida Policia

La Policía Municipal mantiene a Mérida como una ciudad segura: Barrera Concha

Con una constante actualización y el mejoramiento del equipo para desempeñar su labor, la Policía Municipal se mantiene a la altura de los retos en seguridad que implica una ciudad en constante crecimiento, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante la entrega de 6 nuevos vehículos moto-patrullas, 30 equipos de grabación portátiles y paquetes de uniformes a elementos de la Policía Municipal de Mérida, el Concejal subrayó que el Ayuntamiento se siente muy orgulloso de la labor que desempeña la corporación policiaca en el municipio, ya que gracias a eso Mérida es la segunda ciudad más segura de país. —Esto no lo dice el alcalde, lo dice la “Encuesta de Seguridad Pública Urbana” (ENSU) del tercer trimestre del 2020, según datos levantados en 70 principales ciudades de nuestro país. Los resultados arrojan que el 73.3% consideró efectivo el desempeño de la Policía Municipal en contraste con la media del 43.7% el país —refirió. En su mensaje, Barrera Concha agregó que la llegada de la pandemia por el Covid-19 cambió la prioridad de los gobiernos municipales y por ende la forma de ejercer los presupuestos públicos en programas específicos, como dotar de mejor infraestructura a la policía preventiva. En su oportunidad, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, apuntó que con la entrega de infraestructura se refuerza el parque vehicular de la corporación al contar con seis motocicletas más habilitadas para el servicio policial en el Centro Histórico. —Además de estos nuevos vehículos, por primera vez la corporación integrará 30 equipos de grabación portátil en sus unidades para reforzar nuestros sistemas de patrullaje en las calles —indicó. El comandante señaló que también se entregaron 980 camisolas de manga corta y larga, 980 playeras blancas, 980 pantalones, 980 gorras, 490 botas, 490 fornituras con accesorios, 40 chalecos tácticos, 40 pantalones tácticos y 20 pares de zapatos. La inversión que se destinó para la adquisición de uniformes y equipo fue de 5 millones 879 mil 634 pesos, provenientes del programa Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública (Fortaseg). —Con la incorporación de estas herramientas, la Policía Municipal de Mérida contribuirá a los retos que implica la nueva normalidad, sobre todo en el cuidado del bien común, del patrimonio y la salud de las familias que visitan el Centro Histórico —subrayó. Mencionó que a lo anterior se suman más de 964 horas de capacitación que se impartieron al personal. Entre los cursos ofrecidos destacan Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en situación de Vulnerabilidad, Buen Trato en el Servicio Público, Sensibilización sobre la Violencia Familiar y de Género, Intervención en Crisis y Contención Emocional durante y después de la Pandemia de Covid-19, Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales, Actualización de los Preceptos de la Actuación Policial, Formación Inicial Equivalente para Policías en Activo.