Mérida

El Ayuntamiento consolida a la Reserva Ecológica «Cuxtal», como el pulmón verde más importante de Mérida

Con una superficie de más de 10 mil hectáreas de vegetación, la Reserva Ecológica «Cuxtal», zona sujeta a Conservación Ecológica, es considerada como el pulmón verde más importante para la ciudad de Mérida, en el Sureste de México, ya que además de contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y abastecer de agua a la mitad de los meridanos, preserva el principal ecosistema de la Zona Metropolitana, destacó el alcalde de la ciudad, Alejandro Ruz Castro. Asimismo, abundó, la reserva se reafirma como el mayor proveedor de oxígeno para la ciudad, cumpliendo un papel fundamental en la política de sustentabilidad del municipio. “Uno de los principales compromisos de esta administración sienta sus bases en la sustentabilidad del municipio, y para lograrlo llevamos a cabo diversos programas y proyectos ambientalistas a través de nuestras dependencias municipales para promover entre toda la población el cuidado de nuestra flora y fauna”, dijo. En ese sentido, el Presidente Municipal visitó la comisaría de Molas y la ex Hacienda Dzoyaxché, que se encuentran en la Reserva Cuxtal donde aseveró que la participación de la sociedad resulta imprescindible para construir con mayor solidez una ciudad ambientalmente responsable que se preocupe por la conservación de los recursos naturales. A su llegada al Centro de Capacitación y Educación Ambiental de la Reserva Cuxtal, el Alcalde, acompañado por Waldemar Mota Sánchez, comisario de Molas; Pamela Coello Mena, regidora presidenta de la Comisión de Sustentabilidad; Raúl Escalante Aguilar, regidor presidente de la Comisión de Organismos Paramunicipales, Sandra García Peregrina, directora operativa del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, Alejandra Bolio Rojas, directora la Unidad de Desarrollo Sustentable y directores de escuelas ubicadas en la zona, visitó las instalaciones de este centro inaugurado en 2022 y que alberga una sala de usos múltiples, tres salones y un taller, área de palapa y dos salones de cómputo. El Centro cuenta también con una sala de exposiciones en la que el Alcalde constató el funcionamiento del video mapping, el cual tiene como objetivo brindar una experiencia audiovisual que facilite la comprensión científica, en un lenguaje accesible, sobre la importancia de la Reserva Cuxtal, su ecosistema, su biodiversidad, y en específico, su vital recurso hídrico. El video mapping, que tiene una duración aproximada de 14 minutos, es una proyección sobre una maqueta del polígono de la Reserva sobre todo lo relativo a esta área protegida, como su papel crucial en la regulación de la temperatura, la captura de carbono atmosférico, la generación de oxígeno y la preservación del suelo, entre otros. La presentación del videomapping por el momento será solo para escuelas secundarias y preparatorias, se tiene que reservar con una semana de anticipación, con un cupo de 15 personas por función, sin costo, las reservaciones se realizan en el correo vinculación@reservacuxtal, las funciones son miércoles y jueves. Durante la proyección, Ruz Castro indicó que, aunque de gran relevancia, la Reserva Cuxtal es poco conocida por la población en general, es por ello que resulta necesario implementar este tipo de estrategias que fomenten el conocimiento y la apreciación de sus características naturales, así como promover una cultura de cuidado y protección del medio ambiente. Posteriormente Ruz Castro saludó a niños, jóvenes y adultos que acuden a este centro a recibir educación ambiental de manera gratuita para promover una cultura del cuidado del medio ambiente y disminuir el impacto del cambio climático. El Alcalde, junto con la comitiva, se trasladó a la ex hacienda San Nicolás Dzoyaxché, donde se realizó la visita al sitio y entrega de uniformes y herramientas al personal que labora en ese lugar turístico y recreativo. Ante la presencia de Sandra Tzab Chan, comisaria de Dzoyaxché, Ruz Castro mencionó que para el Ayuntamiento de Mérida es un orgullo contar con personal comprometido con el cuidado de este espacio recreativo, el cual, gracias a su labor se mantiene en buenas condiciones demostrando así su compromiso y

Mérida

Ruz Castro constata el avance del Programa de Diseño Participativo “Diseña tu Ciudad”.

De la mano con la ciudadanía, el Ayuntamiento encabezado por Alejandro Ruz Castro avanza en los trabajos de rehabilitación y modernización de los 19 espacios públicos que fueron elegidos durante la Consulta Pública del Programa de Diseño Participativo “Diseña tu Ciudad”. «Ese interés, así como la voluntad de la ciudadanía de contribuir con el mejoramiento de su ciudad, hace posible que hoy en los cuatro puntos cardinales de Mérida y sus comisarías podamos tener espacios renovados y amables donde se fomenta la sana convivencia, la armonía y la cohesión social, lo que permite a los habitantes de Mérida sentirse seguros en el Municipio», expresó el Alcalde. Asimismo, recordó que en enero pasado, los habitantes de Mérida eligieron de manera cívica, libre, transparente y ordenada los mejores 19 proyectos ciudadanos, es decir, dos proyectos para cada distrito de la ciudad, excepto en el segundo distrito donde la ciudadanía eligió 3. En ese sentido, mencionó que el Ayuntamiento de Mérida actualmente trabaja en 11 de los 19 parques ganadores, mientras que la rehabilitación de los 8 parques restantes se encuentra en proceso de licitación; se espera que las obras inicien a más tardar a finales de este mes de mayo y concluyan antes de que finalice la actual administración municipal. De igual manera, recordó que el Ayuntamiento destina aproximadamente 69.2 millones de pesos para la realización de estas acciones en el Municipio. Ruz Castro precisó que los 11 espacios públicos en los que ya se está trabajando corresponden a los parques de Villas de Zona Dorada del distrito 1; parque San Ramón Norte y Los Cantaritos del distrito 2; Juan Crisóstomo Cano y Cano (Parque de la Alemán) y Parque Hundido de Brisas del distrito 3; Unidad Deportiva Raptores del distrito 4; Campo Deportivo de Fútbol San José Tecoh del distrito 5; Parque Deportivo Melitón Salazar del distrito 6; Nuestro Parque de Yucalpetén del distrito 7; parque Anikabil del distrito 8 y parque Real Montejo del distrito 9. Añadió que los otros 8 parques restantes que aún están en proceso de licitación y cuyos trabajos se espera que inicien a más tardar a finales del mes de mayo son: el parque deportivo «Ex rastro» del distrito 1; la Unidad Deportiva Francisco de Montejo del distrito 2; parque Los Reyes del distrito 4; parque de la colonia María Luisa del distrito 5; parque Emiliano Zapata Sur del distrito 6; Parque del Poniente Yucalpetén en el distrito 7; Parque vecinitos del distrito 8 y el parque Láal´Tsil y las canchas de Cholul del distrito 9. El Alcalde mencionó que los parques que se están interviniendo se hacen de manera integral, por lo que la participación de la ciudadanía fue muy importante en el primer proceso de Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad” para el mejoramiento de espacios públicos. Comentó que el proceso participativo de la comunidad fomenta el sentido de pertenencia al lugar, revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y brinda una imagen urbana más agradable con una atmósfera confortable para los vecinos. «Con estas acciones se consolida el compromiso del municipio para que la ciudad siga siendo segura, inclusiva y con las mismas oportunidades de convivencia vecinal para todos los habitantes del municipio», finalizó.

Mérida

El Ayuntamiento firme en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción

Cumpliendo con la normativa de transparencia y combate a la corrupción, durante el mes de mayo más de 7 mil servidoras y servidores públicos del Ayuntamiento de Mérida presentarán su Declaración Patrimonial y de Intereses establecida por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, informó el alcalde Alejandro Ruz Castro. “Desde el inicio y hasta el final de nuestra gestión, seremos fieles observadores de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que nos ha permitido consolidarnos como un municipio con mecanismos de seguimiento y evaluación del uso de los recursos públicos y la rendición de cuentas”, expresó. Al encabezar la presentación del inicio de las Declaraciones Patrimoniales 2024, evento que se realizó en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida, “Olimpo”, el Presidente Municipal mencionó que el proceso comenzará a partir del jueves 2 de mayo y finalizará el viernes 31 de mayo de 2024. La meta de este año es alcanzar el 100% de cumplimiento durante ese periodo. El proceso se realizará mediante el Sistema “DeclaraMérida”, herramienta electrónica que hace más ágil e innovador el proceso de recepción de las declaraciones, al pasar del medio impreso al medio electrónico. Acompañado de los directores Martha Elena Gómez Nechar de Contraloría y Hernán Mojica Ruiz de Tecnologías de la información, Ruz Castro dijo que se presentarán dos tipos de declaración: la «simplificada» para cargos inferiores a jefaturas de área o departamento, o bien, la «completa» para personal con cargo de jefatura de área o superior, regidores hasta el presidente municipal. Señaló que, previamente, la Contraloría Municipal llevó a cabo 67 auditorías internas en 27 direcciones a las que también se les realizaron 16 autoevaluaciones. Al mismo tiempo, dijo, 70 servidores públicos junto con otros 442 enlaces, responsables de departamentos y coordinadores, recibieron capacitación en materia de Control Interno y de Administración de Riesgos en el Ayuntamiento de Mérida. “El Ayuntamiento da observancia con este ejercicio a la promoción de la transparencia, el combate a la corrupción y el cumplimiento de los marcos normativos aplicables a los funcionarios municipales y acatamos la obligación de presentar nuestra Declaración Patrimonial y de Intereses de Modificación en tiempo y forma, cumpliendo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas”, subrayó. Para el Ayuntamiento, abundó, es muy importante y nos hemos caracterizado siempre por nuestro compromiso con la transparencia. Estas acciones y la presentación de estas declaraciones serán el reflejo de este compromiso y también nos sirven como una medida de prevención y de control en el combate a la corrupción, ya que con el monitoreo que podemos tener a través del “DeclaraMérida” podemos ir viendo la evolución patrimonial de cada uno de los servidores públicos y eso también nos ayuda a detectar ciertas actividades irregulares. La directora de Contraloría municipal, Martha Gómez Nechar, señaló que, en 6 años, las declaraciones patrimoniales de las y los servidores públicos del Ayuntamiento han tenido un cumplimiento del 99% gracias a la implementación del sistema digital “Declara Mérida”. «En el 2017 teníamos aproximadamente como 1,500 trabajadores que presentaban esta declaración, con el paso de los años estuvo subiendo entre 2,000 y 2,500, hasta el año pasado que tuvimos más de 6,500 empleados, estas acciones y la presentación de estas declaraciones son el reflejo de este compromiso de trabajar en la prevención y el control en el combate a la corrupción», expresó. Finalmente, la funcionaria dijo que todo el personal activo del Ayuntamiento de Mérida, tanto de nómina como asimilados, que haya ingresado a su cargo o puesto antes de enero de 2024, deberá cumplir con esta obligación cuya fecha límite es hasta el 31 de mayo.

Yucatán

Vila Dosal participó en panel “Cambios Globales, el momento de México y el marco norteamericano”

Riad, Arabia Saudita, 30 de abril de 2024.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó, a invitación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la mesa panel “Cambios Globales, el momento de México y el marco norteamericano” como parte de la reunión especial del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), donde expuso ante empresarios de diversas partes del mundo los proyectos estratégicos que han posicionado a Yucatán como líder en nearshoring y que impulsan la infraestructura, logística y generación de energía, para continuar atrayendo más empleos y construyendo un futuro más sostenible para las y los yucatecos. Durante su intervención y en presencia de la Canciller de México, Alicia Bárcena Ibarra, y de la integrante del Comité Ejecutivo del WEF, Marisol Argueta de Barillas, Vila Dosal resaltó la importancia de este foro que contribuye a resaltar el gran momento económico que está viviendo México debido a su posicionamiento como un destino atractivo para las inversiones, donde Yucatán juega un rol importante por su potencial de crecimiento gracias a sus ventajas competitivas y a los proyectos de infraestructura, logística y energía que su gobierno está impulsando. En primer lugar, el Gobernador destacó la conectividad de nuestro estado, que lo ha convertido en un centro logístico clave en la región al contar con el sexto aeropuerto internacional más grande del país con mayor llegada de pasajeros nacionales y 22 rutas nacionales e internacionales, que se suma al Puerto de Progreso que es el de mayor movimiento de contenedores en el sureste de México y los 609 kilómetros de vías ferroviarias que junto con el proyecto del Tren Maya contribuyen a impulsar el turismo y el transporte de carga. En este sentido, Vila Dosal subrayó que el momento histórico que vive Yucatán se ha caracterizado por haber alcanzado el año con el mayor crecimiento económico, la mayor tasa de generación de empleos, la mayor llegada de Inversión Extranjera Directa, el índice más alto de llegada de turistas y el año más seguro y con menor incidencia delictiva de nuestra historia. “Somos el estado más seguro de México y tenemos mejores niveles de seguridad que países como Francia, Luxemburgo, Canadá y Estados Unidos y la consultora británica Deloitte, en su último estudio, destacó a nuestra entidad por contar con las mejores condiciones para hacer negocios lo cual ha propiciado mayor certeza para invertir, por lo que hemos realizado un trabajo de promoción constante en países de América, Europa, Asia y Medio Oriente”, indicó el Gobernador. De igual manera, mencionó que Yucatán es el tercer estado del país con mayor porcentaje de nearshoring, atrayendo el 8% del total, de acuerdo con un estudio de Credit Suisse, logrando con ello, en casi 6 años, la llegada de más de 350 nuevos proyectos de inversión que representan más de 150 mil millones de pesos y miles de fuentes de empleo mejor pagados para las familias yucatecas” En cuanto a proyectos estratégicos, indicó Vila Dosal, se efectuó la ampliación del aeropuerto internacional “Manuel Crescencio Rejón” de la Ciudad de Mérida con lo que pasó de tener una capacidad de 2 millones en 2018 a 4.7 millones de pasajeros hoy en día. Además de la ampliación del Puerto de Altura de Progreso con lo que se busca aumentar la plataforma de 32 a 72 hectáreas, por lo que se realizará el dragado para llegar a los 13 metros de profundidad y se ampliará el ancho del canal de acceso de 150 a 180 metros para permitir la llegada de barcos de carga de mayor capacidad y cruceros más grandes. “El Tren Maya también suma, ya que está impulsando el desarrollo económico a través del turismo y funcionará como tren de carga que conectará con el proyecto del Tren Transístmico y con otro libramiento que llevará las mercancías a Puerto Progreso. Además, se encuentra en puerta el proyecto aprobado del Polo Tecnológico de Bienestar, que impulsará la instalación de nuevas empresas dedicadas a diversos sectores como las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC)”, comentó el Gobernador. En cuanto a iniciativas de generación de energía, Vila Dosal resaltó la construcción de dos plantas de ciclo combinado, la Mérida IV con 499 megawatts (MW) de capacidad y la de Valladolid con capacidad de 1,020 MW, a través de una inversión de más de 1,200 millones de pesos, así como el proyecto del Gasoducto de Gas Natural que contará con una inversión de más de 1,500 millones de pesos para construir 700 kilómetros de ducto con tres nuevas estaciones de compresión y dos nuevas estaciones de medición con lo que se duplicará la capacidad de transporte del Sistema Mayakan en la Península ya que pasaría de 250 a 520 millones de pies cúbicos diarios. Para finalizar el Gobernador hizo una cordial invitación a los asistentes para visitar nuestra entidad y así descubrir las ventajas competitivas de Yucatán, así como el patrimonio cultural y natural, así como la calidez de nuestra gente. “Estamos construyendo un futuro sostenible y próspero para Yucatán, con una perspectiva global que impulsa la innovación, fortalece nuestra infraestructura y fomenta el desarrollo de nuestros jóvenes por lo que el Gobierno del Estado es un aliado comprometido en la realización de proyectos futuros que beneficien a las y los yucatecos”, concluyó. También participaron en esta mesa panel los gobernadores de Querétaro, Mauricio Kuri González y de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya.

Mérida

El Ayuntamiento refrenda compromiso de fortalecer la participación ciudadana en Mérida

En el marco de la Semana Scout 2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó el compromiso de fomentar la participación ciudadana, especialmente de las y los jóvenes. «En el Ayuntamiento reconocemos la sinergia ciudadana, así como con las instituciones públicas y privadas, para seguir promoviendo el desarrollo equitativo con justicia social y calidad humana, el cual se alcanza aportando las herramientas necesarias como acciones y programas que abonen al crecimiento», indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En el acto simbólico «Presidente Municipal por un Día» que se celebró en el Salón de los Retratos del Centro Cultural de Mérida Olimpo, el Alcalde entregó la estafeta al joven scout Lenin Monroy Cisneros, a quien le reconoció su compromiso y vocación por el servicio social y por la preservación del medio ambiente. «El trabajo scout rinde frutos muy visibles: Son esos niños, niñas y jóvenes que se interesan por el bien común, que impulsan proyectos para beneficio de su ciudad y su comunidad. Uno de ellos es Lenin Monroy, que con su proyecto ‘Manglar Azul’ colabora para hacer cambios que incidan en el medio ambiente y, en consecuencia, procuren una mejor calidad de vida», expresó. En ese sentido, Ruz Castro felicitó a Lenin Monroy por su proyecto «Manglar Azul», que le valió el nombramiento de «Presidente Municipal por un Día» mediante el cual propone la restauración ecológica de los manglares, reconocidos por su gran capacidad como almacenes de carbono y su función como barreras naturales ante huracanes e inundaciones. En su intervención, Monroy Cisneros explicó que el objetivo del proyecto es crear una red de jóvenes, grupos restauradores y academia para contribuir con las acciones de mitigación del cambio climático en el Estado. «Nuestro mayor logro es la formación de una red de trabajo entre distintos sectores, donde todas y todos juntos como equipo, como estado, como municipio y como país trabajemos porque el cambio solo se logra si lo hacemos juntas y juntos», manifestó. Asimismo, el scout indicó que se han realizado actividades en colaboración con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) y el grupo de mujeres restauradoras «Las Chelemeras» en un manglar degradado de la ciénaga de Progreso. «En coordinación con estos grupos hemos logrado la siembra de más de 2 mil plántulas de manglar y la recolección de más de 200 kilos de basura, así como la rehabilitación hidrológica y topográfica del sitio, estrategias que se llevan a cabo para mejorar la situación ecológica del manglar y la recuperación de sus condiciones», acentuó. Como parte de la ceremonia, Ruz Castro y Monroy Cisneros firmaron el acta simbólica del nombramiento honorífico de «Presidente Municipal por un día». Posteriormente, el Alcalde le entregó un fistol con el Escudo de Armas de la Ciudad y una réplica de piedra de las sillas «confidentes», y el recién nombrado Presidente Municipal por un día entregó a Alejandro Ruz una pañoleta, escudo de grupo e insignia de la Semana Scout. A este evento también asistieron Sandra Zapata Moo, Regidora integrante de la Comisión Especial de Juventud, Deportes y Educación; Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Jorge Carlos Villamil Domínguez, presidente de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México A.C.; Jorge García Valladares, Comisionado Scout de la Provincia Yucatán de la Asociación de Scouts de México A.C.; Katia Victoria Briceño, Jefa del Departamento de Juventud, y Diana Cisneros de la Cruz y Juan Monroy Díaz, padres de Lenin. Posteriormente, el Alcalde y el Presidente Municipal por un día, se trasladaron al Inicio de Taller de Entornos Favorables de Ciudades en Movimiento “ICLEI” en el que participan las ciudades de Cali, Colombia; Guatemala, Guatemala; FreePort, Bahamas; Montego Bay, Jamaica; Rosario, Argentina; Dallas y Travis County, Texas; Estados Unidos y Mérida, Yucatán. En su discurso, Ruz Castro destacó la importancia de trabajar en equipo con otras urbes de América Latina, el Caribe y Los Estados Unidos, para crear planes de acción de proyectos financiables de alto impacto basados en conocimientos adquiridos a lo largo de estas colaboraciones.

Mérida

El Ayuntamiento reconoce a las y los empleados municipales por su dedicación y servicio a Mérida

En agradecimiento a las y los empleados municipales que trabajaron para consolidar un municipio fuerte, dinámico y solidario en todas las áreas del Ayuntamiento, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó reconocimientos a las y los colaboradores que laboraron 30 años al servicio del Municipio. «A las 141 compañeras y compañeros que dedicaron su vida laboral al servicio de Mérida y que este año se jubilan, queremos que en esta nueva etapa que inician se lleven la satisfacción y el reconocimiento de los meridanos por cada una de las jornadas en las que pusieron lo mejor de sí. Muchas gracias por su entrega al Municipio», expresó. En el marco del Día de la empleada y el empleado municipal, Ruz Castro destacó que lo que hoy es Mérida no es fruto de la suerte o la casualidad, sino producto de una sociedad viva, demandante, participativa, comprometida, que confía en sus autoridades. «Sigamos ese camino y círculo virtuoso, de esfuerzo, de resultados, de trabajo para todos, lo mismo en un parque que en un evento cultural; lo mismo en la construcción de una calle que sirviendo con sensibilidad a las personas vulnerables. Recuerden que es en el sur de la ciudad y en la zona rural donde más invertimos y acompañamos a los habitantes de nuestro municipio», indicó. Mérida es ejemplo de grandeza y trabajo en equipo, abundó. Si bien alcanzamos metas, siempre tenemos nuevos retos porque la ciudad y el municipio entero son dinámicos, y por eso nunca bajamos los brazos y continuamos trabajando con el mismo empeño y ánimo que al inicio de esta administración para dar la batalla día a día por esta capital del Estado. Además, el Presidente Municipal anunció un incremento en la prestación de vales de despensa por el «Día Empleado Municipal», al pasar de $336.00 a $500.00 pesos en beneficio de 5 mil 238 empleadas y empleados. Ruz Castro también mencionó otros apoyos y prestaciones para la fuerza laboral del Ayuntamiento que incluyeron un aumento del 5% en la prestación de vales de despensa, al pasar de 2 mil 040 a 2 mil 140 pesos al mes. De igual manera, se benefició a 1,170 trabajadores con un incremento del 19% en la ayuda al transporte, al subir de 328 a 340 pesos mensuales y beneficiando a 1,170 trabajadores. «También es un gusto informar que 500 compañeros nuestros se vieron beneficiados con nivelaciones en sus puestos y que 100 más lograron la base laboral; y que gestionamos 1,039 créditos ante el INFONAVIT, de los cuales 506 se encuentran vigentes en apoyo a la vivienda de nuestros trabajadores», comentó. De igual manera, refrendó su compromiso con las mujeres a través del «Apoyo FEM» y el «Día de descanso extraordinario Mujer», que beneficia a 1,826 trabajadoras del municipio. En el evento realizado en el Auditorio «Silvio Zavala Vallado» del Centro Cultural «Olimpo», el Alcalde entregó reconocimientos y relojes por los años de trabajo a las y los empleados que se jubilaron. En ese sentido, el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche, destacó que el trabajo sólido y comprometido de las y los colaboradores que hoy se jubilan siempre tuvo como bandera el buen servicio a la ciudadanía. «Hoy inicia una nueva aventura para ustedes: el gozar de esta ciudad que han construido a través de un ciclo admirable de dedicación a nuestra ciudad. Y por eso, les rendimos un homenaje por su esfuerzo y entrega a la historia de Mérida», señaló. En representación de todas y todos sus compañeros jubilados, Albert Alejandro Xool Palomo, de la Dirección de Finanzas y Tesorería, destacó que ser parte del Ayuntamiento les permitió ser solidarios con las necesidades de la gente, dar más valor a su trabajo y, sobre todo, tener la satisfacción de estar haciendo lo correcto. «Hoy, gracias al trabajo de mujeres y hombres a lo largo de estos años, Mérida se ha consolidado como una ciudad moderna y funcional con servicios de calidad y que la hacen ser considerada la capital del sureste mexicano». Por su parte, Juan José Contreras Chiu, jubilado de la Dirección de Administración, comentó que cuando empezó a trabajar en el Ayuntamiento a los 21 años, nunca se imaginó llegar a 30 años de labor aportando su esfuerzo diario para poder servir a su ciudad. «Esto es un gran logro, por eso le digo a mis compañeros que se quedan trabajando que le echen muchas ganas y mucho amor a su labor, porque cuando amas lo que haces no sientes que pase el tiempo», aseguró. En ese sentido, Nidia Catalina González Tun, jubilada del DIF Mérida, manifestó su orgullo por haber servido a Mérida durante 28 años en los diferentes departamentos en los que laboró, siendo el de Atención a Personas con Discapacidad, en el cual pudo hacer una mayor diferencia al llevar aparatos ortopédicos y otros servicios a colonias vulnerables y a comisarías de Mérida. «El trabajar para Mérida me enseñó la importancia de la empatía, porque solo poniéndote en los zapatos del ciudadano puedes servirlo con calidez, humanidad y eficiencia», expresó.

Mérida

El Ayuntamiento inicia proceso para la Entrega-Recepción 2021-2024

Como parte de su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad, así como continuar siendo un ejemplo de buen gobierno, el Alcalde Alejandro Ruz Castro inició el Proceso de Entrega-Recepción 2021-2024 para rendir cuentas claras a las y los ciudadanos. «Las y los meridanos pueden estar seguros de que, hasta el último día de esta administración, este Ayuntamiento actuará con respeto a la ley y cumpliendo siempre con la obligación pública de dar la cara a los ciudadanos», expresó. En el marco del inicio del Proceso de Entrega-Recepción 2021-2024, realizado en el Teatro de las Artes del Centro Municipal de Danza, el Alcalde destacó que, a lo largo de tres años, quienes conformaron el equipo de trabajo al servicio de la ciudad y también de sus habitantes, se han desempeñado de manera responsable, transparente y con calidad humana. Y hoy no será la excepción. «Como servidores públicos municipales siempre hemos asumido la responsabilidad de transparentar nuestra gestión administrativa mediante la difusión de la información que favorezca la rendición de cuentas a nuestros ciudadanos», afirmó. Agregó que éste es un derecho que tienen los ciudadanos al otorgar su confianza a este Ayuntamiento, pero también representa el compromiso de entregar buenos resultados, de manera que los meridanos puedan valorar el desempeño de la actual administración pública. Asimismo, explicó que el curso que en breve impartirá la Contraloría Municipal forma parte del protocolo para la realización de la entrega-recepción de la administración pública 2021-2024, misma que se llevará a cabo de manera ordenada en todas y cada una de las unidades administrativas de la actual gestión municipal. En ese contexto, Ruz Castro dio fe a la firma de la carta responsiva para este proceso por parte de la Subdirectora de Operaciones y Procesos de la Dirección de Catastro, Fanny Ballote Hernández y del Jefe de Departamento de Administración de la Dirección de Desarrollo Urbano, Augusto García Gamboa, en representación simbólica del compromiso de todos los empleados del Ayuntamiento de Mérida. Acompañaron al alcalde, la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno y la directora de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar, además de subdirectores y enlaces quienes reiteraron este compromiso. Posteriormente, se realizó la entrega de pines distintivos a los encargados administrativos de las dependencias y entidades del Ayuntamiento de Mérida como responsables del proceso de Entrega-Recepción de la Administración 2021-2024, otorgados a cinco jefes de departamentos de la Dirección de la Unidad de Contraloría, del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, de la Dirección de Desarrollo Social y de la Dirección Paramunicipal, SERVILIMPIA. Finalmente, el Presidente Municipal agradeció a directores y titulares de dependencias municipales, regidores, personal de la Contraloría Municipal y a los enlaces de entrega-recepción por su esfuerzo y compromiso para realizar con responsabilidad, transparencia y honestidad el proceso de la entrega-recepción. También acompañaron al Alcalde, el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; así como directores municipales y regidores.

Yucatán

Vila Dosal sostiene encuentro con el Papa Francisco

El Gobernador Mauricio Vila Dosal saludó al Papa Francisco, durante un viaje privado que realizó a la Santa Sede en Roma, quien envió su bendición para todas las familias yucatecas. Junto con su esposa María Eugenia Ortiz Abraham, Vila Dosal sostuvo un encuentro con el Pontífice, el cual bendijo un rosario que regresará a Yucatán y será de todos los habitantes del estado. El rosario de filigrana que fue bendecido por el Papa Francisco está hecho de plata y fue elaborado por las manos de la artesana yucateca Lulú Herrera, quien tiene más de 22 años de experiencia creando este tipo de joyería fina. La pieza formará parte del acervo del Estado y podrá ser admirada por todos los yucatecos, pues se colocará en un lugar donde el público pueda acudir y del cual se informará próximamente. Durante su encuentro con el Santo Padre, Vila Dosal expresó el cariño y aprecio que el pueblo de Yucatán tiene por su Santidad y agradeció las bendiciones para las familias del estado, así como el rosario que fue bendecido. Asimismo, el Gobernador le comunicó al Papa Francisco sobre la fe y fortaleza de la sociedad yucateca, que todos los días se esfuerza por salir adelante, que nunca baja la guardia y que da lo mejor de sí por su tierra y por sus hermanos y hermanas. En ese marco, Vila Dosal obsequió al Santo Padre un ejemplar del libro “Nuestra Señora de Izamal. Reina y Patrona de Yucatán” de la autoría de Stella María González Cicero, obra que habla de la historia de la venerada Virgen de la Ciudad de las Tres Culturas y contiene ilustraciones y fotografías auténticas en el Convento de San Antonio de Padua de esa población del estado. Hay que recordar que, en junio de 2021, Vila Dosal, a nombre de los yucatecos, extendió una invitación al Papa Francisco para visitar Yucatán, a través de una carta dirigida al Pontífice y que entregó en esa ocasión al Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, quien realizó una visita a la entidad

Mérida

Reconocen el trabajo y la aportación de los ingenieros civiles en el desarrollo de Mérida

Al acudir a la toma de protesta del XXXIV Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A.C. (CIC Yucatán), el Alcalde Alejandro Ruz Castro refrendó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida para seguir trabajando en equipo con el sector de la construcción, en la consolidación de obras y generación de empleos que contribuyen al desarrollo de la ciudad y la mantienen como referente a nivel nacional. “En Mérida estamos convencidos de que el trabajo en equipo es primordial, especialmente cuando se trata del desarrollo de infraestructura. Acompañarse de los mejores profesionales para seguir elevando la calidad de vida de las familias meridanas también implica ofrecerles las mejores condiciones para lograrlo”, indicó. En el acto que contó con la presencia de Aref Karam Espósitos, Secretario de Obras Públicas en representación del Lic. Mauricio Vila Dosal, Gobernador del Estado de Yucatán; Alfredo Várguez Pérez, Presidente saliente del CIC Yucatán; Jorge Alfonso Arcila Arjona, Presidente de la Junta de Honor del CIC Yucatán; Carlos Fierros Pacheco, Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, A.C. y Patricia Gili López, Presidenta de la Federación de Colegios de Profesionales de Yucatán, A.C., Ruz Castro hizo votos para que la nueva directiva continúe trabajando por el bien de la capital yucateca, enfrentando retos y aprovechando oportunidades que impulsen el desarrollo de la ciudad y mejoren la calidad de vida de los meridanos. Al presidir la toma de protesta de la nueva directiva del Colegio, encabezada por Carlos Alberto de Fátima Estrella Escalante, el Presidente Municipal dijo que el Municipio solo puede avanzar cuando existe colaboración entre el gobierno y la ciudadanía. “Nuestro reglamento de construcción es un ejemplo de ello y en su elaboración el Colegio de Ingenieros Civiles tuvo una participación especial”, mencionó. Su colaboración contribuyó a que el IMCO haya clasificado a Mérida entre los primeros diez lugares de las ciudades con más de un millón de habitantes en competitividad urbana, es decir, tiene la capacidad para generar, atraer y retener talento e inversiones”, añadió. En su mensaje, Ruz Castro reiteró que el Ayuntamiento no solo trabaja con un enfoque humanista y de bien común en programas de índole social, sino que también labora todos los días en los servicios públicos y el mantenimiento de la ciudad para hacerla más funcional en beneficio de todos los meridanos. Por su parte, el nuevo presidente del Colegio, Estrella Escalante, resaltó que ese organismo se ha desempeñado desde hace 70 años en la región como un órgano de consulta y ha trabajado de la mano con el gobierno y la sociedad para impulsar el desarrollo de Mérida y la entidad en temas tan importantes como la infraestructura, el desarrollo urbano y la administración de los recursos públicos y privados. “Es innegable que son los ingenieros civiles quienes construyen las ciudades, las calles y caminos, el agua potable, el drenaje pluvial y sanitario, la electrificación y el alumbrado público, la edificación de viviendas, industrias, comercios, hospitales y escuelas, y en general cualquier obra que beneficie a los habitantes», mencionó. Asimismo, dijo que la organización que representa seguirá participando en los programas gubernamentales y poniendo en práctica sus conocimientos para la realización de proyectos que mejoren la calidad de vida de los yucatecos.

Mérida

El Ayuntamiento contará con guardias para la atención y limpieza de la ciudad

Con el propósito de mantener de manera ininterrumpida la limpieza y el mantenimiento de la ciudad, este lunes 18 de marzo, considerado día inhábil por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, el Ayuntamiento que encabeza el Alcalde Alejandro Ruz Castro, mantendrá guardias para la atención del alumbrado público, aseo urbano, parques y jardines, y drenaje; así como también contará con brigadas de Servicios Públicos Municipales para la atención de reportes ciudadanos. Asimismo, las empresas Sana, Corbase y Pamplona realizarán la recolección de desechos sólidos en el horario acostumbrado, por lo que los usuarios podrán sacar su basura como cada lunes. Por su parte, la paramunicipal Servilimpia sólo prestará servicio en el Centro Histórico a los comercios y mercados, así como también a los hospitales de la ciudad. En cuanto a las guardias, la Dirección de Servicios Públicos Municipales laborará en los siguientes horarios: Para el mantenimiento y la atención de reportes ciudadanos, el departamento de Alumbrado Público contará con dos brigadas en cada uno de los siguientes turnos: de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas. Asimismo, el departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas para realizar el desazolve y la limpieza de zanjas, rejillas y aljibes en diversos puntos de la ciudad. Por su parte, el departamento de Parques y Jardines contará en el turno de 06:00 a 16:00 horas con una pipa para el riego de camellones y áreas verdes, una cuadrilla de cortadores y una brigada para la limpieza de los parques del primer cuadro. En el mismo horario, la Cuadrilla 24/7 se ocupará de la limpieza y el mantenimiento del Paseo de Montejo. En el segundo turno, de 06:00 a 12:00 horas, los parqueros retirarán la basura de los parques del primer cuadro de la ciudad. Además, en el turno de 07:00 a 12:00 horas, el personal de Servicios Públicos Municipales recolectará la basura generada en los parques. A su vez, el departamento de Aseo Urbano de la base poniente realizará en el turno de 06:00 a 16:00 horas el servicio de recolección de animales muertos, de basura, de contenedores y la limpieza de calles, provenientes de reportes de Ayuntatel (9999244000) y de redes sociales. Además, en el Centro Histórico se realizará el barrido de calles y la recolección de basura en tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas. En total, se contará con la labor de 33 empleados de Aseo Urbano. Para las familias que deseen pasar un rato de diversión y sana convivencia, podrán visitar el Parque Bicentenario Animaya, que abrirá sus puertas de 09:00 a 16:00 horas. El Parque Zoológico del Centenario y el Parque de Deportes Extremos permanecerán cerrados para el mantenimiento de sus instalaciones. Finalmente, para quienes deseen aprovechar el día para realizar el pago del predial, derechos o Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, las cajas recaudadoras laborarán únicamente en el siguiente horario y ubicaciones: de 8:00 a 20:00 horas en el edificio de la Policía Municipal; de 8:00 a 17:00 horas en el cementerio Xoclán; de 12:00 a 18:00 horas en las cajas recaudadoras ubicadas en Plaza Fiesta, Altabrisa, Plaza Oriente, Las Américas y Gran Plaza.