Mérida

Destacan beneficios de la Oficina Municipal de Atención a Migrantes

Desde el Ayuntamiento estamos impulsando todos los canales de atención para atender a los meridanos que viven en el extranjero y a los inmigrantes que radican en Mérida porque son ciudadanos y ciudadanas que enriquecen a nuestro Municipio con el trabajo que realizan en sus diversos ámbitos, señaló el alcalde Renán Barrera Concha en el marco del Día Internacional de la Persona Migrante. —Desde el inicio de mi administración estamos trabajando en la elaboración de una agenda que incorpora de manera equilibrada una visión que comprende a la persona migrante en dos dimensiones: como sujeto de derechos, pero también como un importante aliado para el desarrollo de nuestra Mérida —dijo. El Concejal indicó que como parte de su compromiso humanista y de solidaridad, el Ayuntamiento de Mérida cuenta por primera vez con una Oficina Municipal de Atención a Migrantes, cuyo objetivo es proporcionar atención directa a población inmigrante radicada en el municipio de Mérida y a los meridanos radicados en el exterior. Barrera Concha mencionó que este canal de comunicación municipal es un vínculo directo con la representación en Yucatán del Instituto Nacional de Migración y con la Secretaría de Relaciones Exteriores en Yucatán y en la Ciudad de México, donde también se reciben solicitudes de información relacionadas con necesidades de población inmigrante que radica en Mérida, a través del correo electrónico: [email protected] y al teléfono 9999420000 ext. 80321 La Oficina Municipal de Atención a Migrantes, que opera de manera conjunta con la Secretaría de Participación Ciudadana, apoya a migrantes del interior del estado, (también conocida como migración interna); los que vienen del interior del país, extranjeros y las y los meridanos que se van a vivir a Estados Unidos. Previo a la apertura de esta oficina se llevó a cabo la capacitación a personal municipal sobre migración en Mérida. Barrera Concha afirmó que a partir de la creación de esta Oficina, el Ayuntamiento ha emprendido diferentes acciones, como son la conformación de una Red Municipal de Atención a la Población Migrante, integrada por más de 87 personas originarias de Mérida, interior del estado, otras entidades del país y del extranjero; esto con el fin de diseñar estrategias trasversales y darle la correcta atención a las personas que llegan a vivir en Mérida. Asimismo, se conformó un Consejo Consultivo Interno para dar atención a la salud emocional de los migrante, el cual está integrado por la doctora Helena Papacostas, de la Universidad de Texas; el doctor psicoanalista Carlos Lomas y la maestra Leticia Murúa. A partir de la pandemia también se ha trabajado con diferentes organizaciones de la sociedad civil para trabajar con los migrantes que se encuentran viviendo en el sur de la ciudad de Mérida y también se han realizado gestiones de asuntos consulares con el Instituto Nacional de Migración.

Yucatán

Llegada de empresas como Amazon permitirán reactivar economía, opinan

La llegada de la empresa internacional Amazon a Yucatán para establecer un centro de Logística y Distribución en el municipio de Umán, ha sido resultado de las gestiones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones extranjeras con el objetivo de seguir impulsando la economía estatal, la creación de empleos y para posicionar a nuestro estado como un lugar ideal para recibir a empresas de renombre Esa labor ha sido reconocida por representantes empresariales quienes ven con buenos ojos que proyectos de este tipo se sigan creando para mejorar las condiciones de vida de los yucatecos. Tanto para el Presidente del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida, Fernando Ponce Díaz como para el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Sede Sureste, Eduardo Alvarado Mujica, la llegada de la empresa Amazon a la entidad es muestra de las buenas gestiones que se realizan desde el Gobierno del Estado para contribuir a la reactivación económica de Yucatán y la creación de empleos. Ante esta situación, el Presidente de Coparmex Mérida, Fernando Ponce Díaz, expresó que la llegada de una empresa tan importante como Amazon a nuestro estado representa algo muy especial porque va a generar empleos, los cuales son muy necesarios estos momentos de la contingencia sanitaria, “Para nosotros es muy relevante, y qué bueno, que el Gobierno del Estado esté apoyando esta inversión dando todas las facilidades. Qué bueno que nuestro estado pueda recibir estas inversiones extranjeras de gente que está interesada en generar empleos, lo cual para nosotros en Coparmex, es un gusto que se logre”. Asimismo, el presidente de Coparmex Mérida apuntó que las buenas condiciones de vida y jurídicas, además de la seguridad que ofrece la entidad son elementos importantes para que empresas nacionales y extranjeras volteen a ver a Yucatán como una buena opción para establecerse y hacer crecer sus inversiones. “La seguridad que caracteriza al estado es algo muy relevante para que las empresas cuenten con estabilidad, gocen del estado de derecho y tengan un lugar bueno para trabajar. La llegada de Amazon, propiciará la creación de empleo y una derrama económica, porque será un centro de distribución muy grande”, insistió. En este marco, Ponce Díaz resaltó que el año 2020 ha traído consigo retos importantes debido a la presencia de la pandemia por Coronavirus, pero a pesar de ello, Yucatán se ha posicionado entre los primeros lugares de todo el país como una opción para recibir inversiones que serán redituables para empresas nacionales y extranjeras. “Este año hubo una desaceleración económica y muchos están viendo qué hacer y cómo hacerlo y Yucatán se encuentra entre los primeros lugares como opción para aquellos que quieren invertir. Eso es una realidad palpable y, muestra de ello, es la llegada de Amazon, Walmart y diferentes empresas que continúan llegando. Estamos muy bien en ese sentido y, por lo tanto, somos muy competitivos, por lo que creo que tenemos que seguir haciéndolo. Tenemos que seguir invirtiendo por nuestro estado y hacer todo lo necesario para que todos los inversionistas de fuera nos sigan viendo como una posibilidad para establecerse. Lo que sucedió con esta pandemia es que muchas cosas se retrasaron, entonces hay que ver que de ahora en adelante se cumplan con todas las promesas hechas para no quedar mal”, puntualizó. Por otro lado, el Presidente de la Canieti Sede Sureste, Eduardo Alvarado Mujica, detalló que la llegada de Amazon a Yucatán representa excelentes noticias para los yucatecos, y con ello, también se demuestra el trabajo correcto que se hace desde el Gobierno Estatal para impulsar la economía, así como para otorgar más y mejores condiciones laborales para la ciudadanía.  

Yucatán

Estudiantes de primaria reciben chamarras del programa «Impulso Escolar»

Con la distribución de 211 mil 207 chamarras del programa “Impulso Escolar”, que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, estudiantes de escuelas primarias públicas de todo el estado estarán abrigados durante la temporada invernal, previniendo así enfermedades respiratorias comunes. Vila Dosal realizó una gira de trabajo por el municipio de Acanceh, donde continuó con la entrega de estas prendas, acción que, al mismo tiempo, representa un ahorro para las familias con hijos en este nivel.. Asimismo,  siguió dotando de becas económicas, apoyo que llega a un total de 16 mil 122 estudiantes de primaria y secundaria y, además de ser un estímulo para los niños, permitirá a sus familias aliviar los gastos de su educación. Junto con la subsecretaria de Infraestructura Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carmen Ordaz Martínez, el Gobernador también constató las entregas de mobiliario y las obras de construcción y mantenimiento que se están realizando en planteles educativos de esta demarcación. Sobre la distribución de chamarras de Impulso Escolar, el titular de la Sedesol, Roger Torres Peniche, señaló que esta prenda representa un ahorro para los padres de familia, ya que, aunque los pequeños no están yendo a clases por la pandemia, podrán usarlas en sus actividades diarias para estar más protegidos del frío. Debido a la pandemia del Coronavirus, las chamarras serán llevadas por personal del Gobierno del Estado a cada uno de los planteles, por lo que serán los directores y maestros los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas de sus hijos en la fecha y horario programado por las autoridades escolares, con el objetivo de que se realice en orden, siguiendo las medidas de prevención y evitando amontonamientos. Acompañado de la titular de la Secretaría de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, Vila Dosal entregó en este municipio los pagos de becas económicas a 207 alumnos, respaldo que significó un monto total de 133,100 pesos. Entre los que recibieron sus pagos de becas económicas, se encontraba Yedid Guadalupe Cen Maas, quien estudia su segundo año de primaria en la escuela Albino J. Lope y gracias a su esfuerzo y buenas calificaciones, recibió este respaldo que le servirá para comprar materiales y poder hacer sus tareas. Su madre, María Maas Baas, agradeció a Vila Dosal esta ayuda, ya que, debido a la pandemia del Coronavirus, la economía de su familia se ha visto muy afectada. Ahora se encuentra tranquila de saber que gracias también a las buenas calificaciones de su pequeña, podrá adquirir libretas nuevas, hojas en blanco y pagar impresiones para que pueda seguir cumpliendo con sus deberes de las clases. “Es un dinero que va a servir para ella y sus estudios, porque se lo merece, veo el esfuerzo que hace todos los días para mejorar y adaptarse a esta nueva situación que estamos viviendo”, afirmó. Por la situación de pandemia, los pagos se están realizando por vía depósito bancario, solo en el caso de los nuevos beneficiarios se estarán entregando hasta los domicilios. La entrega corresponde a los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre.

Mérida

Ayuntamiento meridano abierto al diálogo sobre control animal

Desde el inicio de la presente administración, el Ayuntamiento de Mérida mantiene como una de sus prioridades la seguridad y protección de toda forma de vida en el municipio. El Ayuntamiento de Mérida ratifica su política de diálogo y puertas abiertas con todos los sectores de la población para encontrar las mejores soluciones a situaciones o inquietudes que manifiesten ante la autoridad, es por ello que se ha acordado una reunión para dialogar con los manifestantes que hoy acudieron al Centro Municipal de Control Animal (Cemca). Asimismo, se mantiene una política de diálogo y puertas abiertas con todos los sectores de la población para encontrar siempre las mejores soluciones a situaciones o inquietudes que manifiesten ante la autoridad. En el marco del fortalecimiento de la salud pública se promueve también el bienestar de la fauna y en este ámbito se han puesto en marcha acciones para su cuidado, entre las que se encuentran las siguientes: De marzo a noviembre del presente, la dirección de Bienestar Social, a través del módulo veterinario, ha realizado un total de 187 esterilizaciones (63 perros y 124 gatos), y desde el mes de enero se han brindado 2,040 consultas entre las que se encuentra seguimiento, curación, desparasitaciones, vacunas y diagnósticos. En la campaña de vacunación antirrábica, que inició en enero de 2020, se han vacunado, hasta el mes de noviembre, a 2,971 perros y gatos. De igual manera, se realizaron tres carreras de “Corre por Mérida”, en las que se inscribieron 840 animales de compañía (350 en septiembre, 250 en octubre y 240 en noviembre). Por su parte, el Juzgado Calificador y Policía Municipal de enero a noviembre ha recibido 56 denuncias por maltrato animal, de las cuales 50 se han resuelto. Dichas denuncias, han llegado vía telefónica, por redes sociales y por oficios entregados a la Dirección de Servicios Públicos Municipales. El Centro Municipal de Control Animal de Mérida (CEMCA), de enero a octubre recibió 1,774 reportes y ha rescatado a 1,389 animales. En este mismo período se han dado en adopción 255 perros y 60 gatos. También se ha brindado apoyo a la campaña de esterilización de Fundación Bepensa con la participación del CEMCA, Asociaciones y Clínica Veterinaria. Se ha impartió la plática sobre tenencia responsable de animales a 70 alumnos de nivel licenciatura y preparatoria. En cuanto a capacitaciones y registro, el personal del CEMCA recibe de manera trimestral o semestral pláticas de asociaciones como Washiro (www.adopta.com). Personal de la Unidad de Desarrollo Sustentable y del CEMCA también ha recibido capacitación sobre cómo promover la adopción de los animales. Actualmente se trabaja en el mejoramiento de los formularios de llenado de visitas y adopciones con información que se pueda promocionar al adoptar, así como fotografías de las adopciones, registro de los animales a los que por considerarse necesaria se les aplica la eutanasia y seguimiento de los animales dados en adopción para corroborar su estado de salud. También se trabaja en realizar semanas de cultura de bienestar animal en conjunto con las asociaciones o grupos, en donde se realicen talleres y pláticas virtuales para la población, así como para poder realizar donaciones por medio de una asociación para realizar mejoras de estructura en el CEMCA y de esa manera llegar a ser un Centro de Bienestar Animal. Adicionalmente, desde el pasado 9 de noviembre se cuenta con una campaña de bienestar animal en las redes sociales de Mérida Sustentable. En junio del 2019 el alcalde Renán Barrera Concha instaló el Consejo Consultivo para la protección de la fauna en el municipio de Mérida, con lo cual se busca el trabajo conjunto con la sociedad para proponer estrategias y celebrar acuerdos encaminados a fortalecer acciones en materia de bienestar animal. Se han realizado sesiones en los meses de agosto y noviembre en donde se destaca los trabajos para la actualización del reglamento. Este Consejo multidisciplinario está integrado por profesionales del Colegio de Médicos Veterinarios, Asociaciones Civiles con refugios, activistas, universidades así como representantes de los tres niveles de gobierno.    

Mérida

Barrera Concha entrega andadores y trabajos de iluminación en “Ya’axtal”

Como parte de los trabajos incluidos dentro del proyecto “Ya´axtal, el Gran Pulmón de Mérida”, esta tarde el alcalde Renán Barrera Concha entregó los andadores e iluminación de este espacio público para el pleno disfrute de la ciudadanía y para contribuir a mejorar la seguridad y calidad de vida de más de 120 mil personas que habitan en el poniente meridano. Acompañado de vecinos y funcionarios municipales, el Concejal destacó que este proyecto prioriza al peatón en el uso del espacio público, incorporando andadores de conexión peatonal y actividades como polos de atracción, del mismo modo con vegetación endémica que refuerza la visión municipal de concebir espacios públicos armónicos con el medio ambiente. —En el Ayuntamiento fomentamos la sana convivencia y el fortalecimiento del tejido social de todo el Municipio que son premisas para continuar estableciendo las bases para una Mérida de 10, más segura, más incluyente y que sea la misma para todas y todos —dijo. En ese contexto, Barrera Concha indicó que con estas obras de “Ya´axtal”, Mérida avanza hacia la transformación como una ciudad creativa e innovadora, y referente en materia de desarrollo sustentable en el país, interviniendo en espacios públicos con respeto a la biodiversidad, a la promoción del orden urbano conectado y multimodal. —Esto es una muestra de que estamos avanzando para la consolidación de “Ya´axtal”, pero siempre impulsando nuestros proyectos con la participación de los ciudadanos en los que se privilegien las acciones climáticas para alcanzar un desarrollo sostenible —mencionó. Con el proyecto del Gran Pulmón Verde “Ya´axtal” vamos a conectar espacios, personas y ambientes diferentes con enfoque ambientalista. Incluye a los cinco grandes parques Arqueológico de Xoclán, Zoológico Animaya, Anicabil, Parque de Deportes Extremos y Ecológico del Poniente, apuntó. —Con “Ya´axtal”, el Poniente de Mérida va a tener múltiples beneficios, entre ellos un mayor número de espacios verdes, paisajísticos y confortables; multifuncionalidad urbana para la movilidad, la permanencia y la salud; mejoramiento a la infraestructura básica de la zona, aportación y avance para la infraestructura verde de la ciudad, revalorización comercial y catastral para la propiedad privada, aumento de la capacidad de absorción hídrica mediante sus superficies permeables y calidad de aire puro—explicó. Durante el recorrido, los vecinos agradecieron al alcalde y reconocieron el empeño y voluntad que mantiene para trabajar en el desarrollo de esta zona y en general de todo el Municipio. Carlos González Rubio expresó que estos espacios le darán una mejor imagen al Poniente de la ciudad, ya que ahora cuenta con áreas más seguras, arboladas e iluminadas para disfrutar de sano esparcimiento en compañía de la familia. —Llevo 17 años viviendo en este fraccionamiento y ninguna autoridad había invertido recursos como lo está haciendo el alcalde Renán Barrera. Eso es algo que le agradecemos porque nos construyó espacios que son atractivos y que además ayudan al medioambiente —manifestó. Por su parte, Karina Villa Toledano, comentó que después de 23 años de peticiones, por fin un alcalde los escuchó y embelleció este rumbo con andadores y espacios para que las niñas, niños y jóvenes puedan tener momentos de esparcimiento. —Pensé que nunca íbamos a contar con un área tan linda como la que hoy viene a inaugurar el Alcalde. Anteriormente este espacio se encontraba muy desperdiciado y abandonado, pero ahora tiene otra cara a la que seguramente le sacaremos provecho todas las familias que aquí habitamos —indicó. A su vez, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, explicó los trabajos que hasta ahora se han realizado en este espacio público, donde se han invertido $11.588,575.29 provenientes de recursos propios de la Comuna. En la zona sur del parque Arqueoecológico Xoclán, ubicada en la calle 3 por 14-A del fraccionamiento Mulsay, se realizó la construcción de una plaza circular, bancas prefabricadas, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excremento canino, estacionamiento para bicicleta, fuente ornamental circular, iluminación y rehabilitación de las banquetas en acceso principal e internet. En la calle 130 entre 67-D y 71-B del fraccionamiento Bosques del Poniente, se realizó la iluminación del andador perimetral de la zona sur del parque Arqueoecológico Xoclán, donde se instaló un servicio de subestación de 75 kilovolti-amperios que alimenta dos circuitos para las luminarias instaladas en el andador perimetral, construcción de banco de ductos, instalación de registros prefabricados de concreto y cable triplex XLP de aluminio en andador de la zona sur, los trabajos también incluyeron la renovación de la iluminación del estacionamiento nororiente y el desmantelamiento de 28 postes metálicos sin luminaria con la respectiva demolición de bases de concreto. En la calle 132 entre 3 y 67-J, del mencionado fraccionamiento, se construyó una plaza, la cual cuenta con piso de concreto con acabado lavado fino, piso de hidrocreto, bancas prefabricadas, áreas verdes, mobiliario, botes de basura y papeleras para excremento canino, estacionamiento para bicicleta, iluminación e internet. Y en la calle 5-E por 18 y calle 18 entre 5-F y 7, del fraccionamiento Mulsay, se construyó un andador peatonal con ciclo vía y camino peatonal, banquetas, mesas de picnic, ejercitadores, bancas prefabricadas, área infantil, iluminación, sistema de riego y áreas verdes, así como la construcción de pasos peatonales.

Mérida Yucatán

Ahora podrás realizar trámites en materia catastral en línea y en menor tiempo

Como fruto del trabajo conjunto entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento, hoy es una realidad la eficiencia de la Plataforma Digital de Servicios para el Registro Público de la Propiedad, innovación tecnológica que simplifica la tramitología en traslación de dominio y sigue consolidando a la ciudad como la primera a nivel nacional en procesos de mejora regulatoria. Este día, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde Renán Barrera Concha, visitaron las oficinas del Catastro Municipal para supervisar y constatar los beneficios de la nueva plataforma. La creación de esta plataforma digital que vincula al Catastro municipal y al Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Yucatán (Insejupy) permite vincular en tiempo real a ambas dependencias permitiendo que la ciudadanía realice sus trámites de compra o venta de inmuebles de manera ágil, eficaz y transparente desde cualquier punto de la ciudad, estado o país donde se encuentre. Al respecto, el mandatario estatal destacó que este importante avance en simplificación de trámites se dio gracias a la coordinación y voluntad política demostrada por el alcalde Renán Barrera Concha, y su equipo de trabajo del Ayuntamiento de Mérida. Señaló que la implementación de este sistema digital permite a la ciudadanía importantes ahorros en tiempo y dinero, ya que ahora, además de no tener que ir a realizar los procesos de forma presencial, gracias a la vinculación también se evita que se dupliquen las tareas. Durante el recorrido, Barrera Concha apuntó que la traslación del dominio era uno de los temas pendientes que tenía el Ayuntamiento en materia de digitalización. “De septiembre del 2019 a la fecha se han hecho 5,019 servicios de este tipo con su respectivo pago del ISAI, por lo tanto, el hecho de que hoy se cuente con la información digital y mayores mecanismos de seguridad, es una garantía de certeza jurídica para todos”, dijo. En ese sentido, Barrera Concha reconoció el trabajo Catastral que se inició durante la gestión municipal del Gobernador, Mauricio Vila Dosal. Destacó la voluntad política que existe entre ambas instancias de gobierno, ya que es lo que permite concretar los beneficios que ofrecen las herramientas tecnológicas. Indico que mediante la plataforma digital se podrán realizar 4 trámites completamente en línea: Traslación de Dominio, Número Oficial de Predio, Valor Catastral Vigente e Inscripción Predial Vigente. “Sin duda el Catastro Municipal de Mérida es de los mejores reconocidos a nivel nacional por su avance en digitalización, estamos en una situación privilegiada en Yucatán y eso nos da a la ciudadanía el cuidado que se debe tener en las traslaciones de dominio”, expresó. Por su parte, el presidente del Congreso de Notarios del Estado de Yucatán, Gonzalo Irabién Arcovedo, destacó la importancia del nuevo servicio en materia catastral, el cual posiciona a Mérida y a Yucatán un paso adelante en comparación con los demás estados de la República Mexicana. Agregó que este beneficio también representa un ahorro significativo para la ciudadanía, ya que anteriormente realizar este trámite significaba acudir de un lugar a otro para realizar un mismo proceso en el que se incluían trámites y llenado de formularios engorrosos y hoy resulta una realidad que dura aproximadamente 24 horas. Aura Loza Álvarez y Heyde Zetina Rodríguez, directores del Catastro municipal y del Insejupy respectivamente, coincidieron en explicar que, con la realización de estos trámites en línea, los ciudadanos tienen mayor certeza jurídica al realizar sus registros y movimientos inmobiliarios en el carrito electrónico del Ayuntamiento, garantizando legitimidad al proceso. “Esta herramienta digital permite no solo agilizar los procesos gubernamentales los cuales se pueden realizar 100 por ciento en línea desde la página web del Insejupy, sino que también nos permite a las dos instituciones trabajar en tiempo real con información actualizada”, refirió Lora Álvarez. Mencionó que este proceso también dará validez y certificación a los recibos de pagos de cualquier trámite realizado ante la Dirección de Finanzas y Tesorería, que serán también válidos para el Insejupy, además de que permitirá detectar recibos no válidos o apócrifos. Posterior al encuentro realizado en la sala de juntas de la dirección de Catastro municipal, el Gobernador Mauricio Vila y el alcalde Renán Barrera recorrieron las instalaciones de esa dependencia, donde atestiguaron el funcionamiento de la plataforma digital al momento de iniciar un trámite de traslación de dominio. Cabe señalar que, en estos tiempos de pandemia, el Ayuntamiento ofrece a través de su plataforma 119 trámites digitales que la ciudadanía puede realizar de principio a fin ante el Catastro municipal desde la comodidad de su hogar u oficina.

Yucatán

Llegada de nuevas inversiones a Yucatán ayudarán a reactivación económica: empresarios

La llegada de nuevas inversiones de empresas multinacionales, como Amazon, nutren significativamente la reactivación económica de Yucatán, sobre todo en un contexto inédito por la pandemia mundial en el que la generación de empleos y la derrama económica que se crea es clave para el beneficio de todas las familias yucatecas, aseguran representantes de cámaras empresariales. Sobre el reciente anuncio del Gobernador Mauricio Vila Dosal junto con directivos de la empresa multinacional Amazon, del establecimiento de un nuevo centro logístico en el municipio de Umán, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Yucatán (CANIRAC), Roberto G. Cantón Barros, destacó las propiedades que Yucatán posee para que empresas de esta talla se decidan por la región. Cabe recordar que el establecimiento y apertura de este nuevo centro logístico en Umán vendrá a generar una amplia variedad de puestos de trabajo y excelentes posiciones con salarios competitivos en la industria; con vacantes en diferentes áreas como Recursos Humanos, Operaciones, Seguridad, Protección y Finanzas, entre otras. Además, entre los beneficios integrales a los que ahí trabajen, se les ofrecerá la posibilidad de desarrollar un crecimiento a largo plazo, ya que tendrán la oportunidad de crear una nueva carrera profesional en Amazon desde el día uno. Por su parte, la Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC), María Eugenia Marín Vázquez, con la llegada de Amazon a Yucatán, destacó la importancia de llevar un crecimiento económico equitativo en el estado, tomando como ejemplo en esta ocasión al municipio de Umán que será beneficiado directamente con nuevos y mejores empleos para sus habitantes. “Descentralizar la atracción del estado y que no sólo se concentre en la capital hace que la generación de empleos llegue a muchas más personas del interior del estado, lo que es importante tomando en cuenta los difíciles momentos que han pasado las familias en los últimos meses”, aseguró la presidenta de la AMMEYUC. En este marco, el presidente de la CANIRAC, Roberto G. Cantón Barros, destacó el diálogo abierto y la coordinación que tienen con la administración estatal, lo que se traduce en beneficios para las familias yucatecas. “El trabajo en conjunto hace que las cosas se estén dando con paso firme en la reactivación económica, pues dentro del marco de esta recuperación a la que se suman nuevas inversiones, vamos bien, nosotros estamos incrementando hasta un 15% de ventas de diferencia entre una semana y otra en este mes de diciembre”, indicó Cantón Barros. Finalmente, la presidenta de la AMMEYUC, Marín Vázquez recordó que el ingrediente principal de esta reactivación económica es la responsabilidad individual en la que los yucatecos no bajen la guardia y continúen aplicando las medidas sanitarias. “Estamos luchando todos juntos, pero es importante que sigamos implementando todas las medidas de la Secretaría de Salud (SSY) para que podamos seguir con nuestros negocios abiertos y generar los empleos que tanto se necesitan en beneficio de la salud y economía de los yucatecos, es un ganar-ganar”, aseveró.  

Mérida

Fallece Gerardo Acevedo Macari, director de Gobernación de Mérida

El presidente municipal Renán Barrera dio a conocer el fallecimiento de Gerardo José Acevedo Macari. «Gran ser humano y un auténtico guerrero en la lucha por la vida, que me acompañó como director de Gobernación en el Ayuntamiento de Mérida hasta el día de hoy». Desde aquí mando un abrazo fraterno a Bonny y sus hijos Gerardo y Juan Pablo. Que en Paz descanses Yayo. En un comunicado, informó que la citada dependencia mantiene sus operaciones sin cambio alguno en sus diferentes procesos. En tanto, se nombrará a un encargado del despacho para dar seguimiento a los procedimientos administrativos internos. El Ayuntamiento y sus directores envían las condolencias a su esposa Gilda María Sosa Juanes, a sus hijos, familiares y amigos, deseando pronta resignación.

México

Plan de vacunación es parejo, sin mezquindades ni propósitos electorales: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta tarde que las vacunas a las que tendrá acceso México se aplicarán “de manera pareja, parejo en todo el país, sin mezquindades”. “[El plan de vacunación] se va a aplicar de manera pareja, parejo, en todo el país, sin mezquindades, no puede ser utilizado un programa de vacunación con propósitos electorales, porque ni siquiera se puede hablar de propósitos políticos, porque la política es un noble oficio, es tan limpia la política que ni los más sucios políticos han podido mancharla. Podríamos hablar de sectarismo, de politiquería, pero no de política”, expuso mientras estuvo de gira en Moctezuma, Sonora. El Primer Mandatario aseguró que ya se tiene asegurado un primer lote de la vacuna anticoronavirus de la farmacéutica Pfizer, que llegará en unos días más, pero también se tendrá la de CanSino, de China; la rusa y la alemana, entre otras. El Presidente López Obrador comentó que se tiene el presupuesto para adquirirla y que se realizarán simulacros por parte de las fuerzas armadas para su distribución y aplicación. “Estoy seguro que vamos a poder contar con la vacuna y enfrentar esta pandemia que tanto daño y tanto sufrimiento ha causado. Es lo que más nos preocupa y nos ocupa, porque la crisis económica que se precipitó por la pandemia la estamos enfrentando y vamos saliendo, en eso no hay mucho problema”, agregó. Previo a esta declaración del Jefe del Ejecutivo federal, los gobernadores opositores a la 4T, que conforman la llamada Alianza Federalista, exigieron al Gobierno federal transparentar el cronograma de distribución de la vacunaCOVID-19, llamaron al Presidente López Obrador a “dejarse ayudar” y exigieron evitar el uso electoral de la cura. Los mandatarios pidieron concretar una estrategia nacional de vacunación “eficaz, incluyente y cooperativa” y llamaron a que el Consejo de Salubridad General sesione sobre el tema para establecer un cronograma, las fases y objetivos de distribución, así como los criterios a seguir. La alianza también pidió que el Consejo de Salubridad establezca medidas “para prevenir el uso clientelar y electoral de la vacuna”. Los 10 gobernadores que integran la alianza criticaron la falta de información sobre la aplicación de la vacuna. “El Gobierno federal ha decidido de forma unilateral centralizar la compra y distribución de la vacuna”, expusieron, y aseguraron que aunque no comparten la decisión garantizarán trabajar coordinadamente para la distribución de la cura contra la COVID-19.

Mérida

Bienestar Social entrega lentes gratuitos a población más vulnerable en Mérida

Como parte de los apoyos a la salud, especialmente de la población más vulnerable, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, a través de la dirección de Bienestar Social, realizó este mes, del 3 al 10 pasado, siete jornadas visuales para la entrega de lentes. Estos apoyos a la salud visual se suman a la atención médica, nutricional y psicológica que el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía. Las jornadas de salud visual se activaron este mes en las comisarías de Chablekal, Molas, Cholul y Caucel, además de los Módulos Médicos de las colonias Santa Rosa, Kukulcán y Vergel, en coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY). “En estos tiempos, donde la salud es un regalo, para nosotros es muy satisfactorio observar tantos pacientes, es una gran labor la que se está realizando y se hace en favor de todos ellos”, dijo Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mérida. Destacó que por instrucciones del alcalde Renán Barrera, el Ayuntamiento trabaja para tener una Mérida más sana, a través de diferentes acciones y programas y comentó que ya se analiza la posibilidad de realizar más jornadas de salud visual. Cabe señalar que estas jornadas son exclusivas para la entrega de lentes, no como parte de las Ferias de la Salud como se hacía normalmente. En esas siete jornadas se entregaron lentes gratuitos a 312 beneficiarios. El trámite es rápido y a cada beneficiario se somete previamente a un estudio socioeconómico y un examen de la vista. —