Mérida

Operarán 7 centros de acopio para depositar árboles navideños en Mérida

Con un llamado a la responsabilidad y a mantener el compromiso con el cuidado ambiental, el Ayuntamiento de Mérida pone a disposición de la ciudadanía siete centros de acopio para árboles de Navidad en distintos puntos de la ciudad. Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, señaló que la recolecta de arbolitos se realizará en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipales. —Como cada año, lo que buscamos es que la gente tenga un espacio seguro donde puedan depositar sus arbolitos navideños una vez que terminen los festejos decembrinos y no los tiren a la vía pública —señaló. Agregó que este año, de los 7 centros de acopio, 4 estarán en los Mega Puntos Verdes, los cuales están estratégicamente distribuidos en diversos puntos de la ciudad. Mencionó que la idea de recopilarlos es darles un uso adecuado mediante el reciclaje y evitar que se desechen como basura a las calles de la ciudad. —Siguiendo las indicaciones de nuestro alcalde Renán Barrera lo que buscamos es seguir generando conciencia entre los ciudadanos de cuidar el medioambiente—abundó. Comentó que al igual que el año pasado, en esta ocasión los ciudadanos que depositen sus pinos en los centros de acopio recibirán a cambio un vale para adoptar un árbol y plantarlo en sus casas. La recepción de arbolitos iniciará a partir del 7 de enero y concluirá el 31 de ese mismo mes. El horario de recolección será 8 de la mañana a 3 de la tarde, de lunes a domingo. Los sitios donde se podrán depositar son los Mega Puntos Verdes del parque de la colonia Alemán, Plaza Akrópolis (a la entrada del fraccionamiento Las Américas), en Walmart Campestre (Calle 60 norte) y Francisco de Montejo (Calle 54 entre 51 y 53B). Asimismo, en las delegaciones Oriente (Calle 63 entre 4 y 8, de la colonia Emilio Portes Gil) y Poniente (calle 116 entre avenida Jacinto Canek y 61, colonia Yucalpetén), de la dirección de Servicios Públicos Municipales. Otro centro de acopio estará ubicado en el parque de la Xtabay, en la avenida 35 por 20, del fraccionamiento Polígono 108. Cabe recordar que el año pasado, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, recibió en total 1,600 árboles de navidad en los distintos centros de acopio. A cambio, la Comuna entregó 550 arbolitos a los ciudadanos. En el 2019 la Comuna recibió 1,996 pinos, mientras que, en el 2018, fueron 2,553. Cabe aclarar que los árboles que se reciben en los centros de acopio son posteriormente trasladados al relleno sanitario donde se convierten en composta que se utiliza en los parques, jardines y áreas verdes del municipio. —

Yucatán

En Yucatán se vigilará no haya irregularidades en aplicación de vacuna contra Covid 

Durante la conmemoración del Día Nacional de la Enfermera y Enfermero, el Gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció el esfuerzo, empeño y vocación de servicio que estos profesionales de la salud han demostrado, especialmente ante la pandemia del Coronavirus, donde su labor ha sido imprescindible para proteger la salud de los yucatecos. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador reiteró su agradecimiento y el de toda la población yucateca por la labor tan humana e invaluable que han realizado durante la contingencia sanitaria ya que, aún con los sacrificios que les ha significado, se han mantenido firmes en la lucha. En ese marco, Vila Dosal entregó a 33 enfermeros y enfermeras provenientes de hospitales tanto estatales como federales un reconocimiento por su compromiso, dedicación y valentía para proteger la salud de los yucatecos, especialmente en estos momentos que estamos siendo afectados por la pandemia. Recibieron de manos del Gobernador los enfermeros Imelda Beatriz Cruz Gómez, Martha Esther Negrón Navarrete, Mario Armando Córdoba Olivares, Sandra de la Luz Romero Llanes y Manuel Enrique Pech Lira. Ante representantes del personal de enfermería de nosocomios estatales y federales, Vila Dosal les aseguró que este año seguiremos enfrentando la pandemia juntos y les pidió que sigan actuando con responsabilidad y sensibilidad pues, por su parte, el Gobierno del Estado estará haciendo todo lo posible para que tengan lo que necesitan y tomando todas las medidas necesarias para no dar marcha atrás en el combate a la pandemia. “Tengan por seguro que la salud va a estar por encima de cualquier interés económico. Yo sé que cada uno tiene situaciones personales que ha tenido que dejar a un lado, pero vamos a seguir trabajando unidos como uno solo para salir lo antes posible de esta pandemia”, apuntó el Gobernador. En su mensaje, Vila Dosal dijo que, aunque es una realidad que ya hay vacuna, todavía no sabemos cuándo va a llegar a Yucatán, ni el esquema de vacunación que se seguirá, sin embargo, afirmó que el Gobierno del Estado quiere apoyar a que la aplicación se dé lo más rápido posible y que no suceda como en otros estados donde se están presentando irregularidades en este proceso. “No queremos que eso pase en Yucatán. Sepan del compromiso de que nosotros vamos a estar atentos, coordinándonos y seremos vigilantes de que el personal de salud que está en las áreas Covid sea el primero en ponerse esa vacuna”, externó Vila Dosal tras adelantar que mañana encabezará una reunión de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con funcionarios del Gobierno federal por este tema. En presencia del secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado de Yucatán, Jervis García Vázquez, Vila Dosal señaló que, gracias al trabajo y al esfuerzo del personal de enfermería, la pandemia en Yucatán está estable y la reactivación económica también está en marcha. Refirió que el 96% de las actividades económicas están abiertas, por lo que “hoy esta estabilidad se ve reflejada también en sus hospitales, sin embargo, no podemos confiarnos ni relajar las medidas porque un descuido puede salir muy caro”. A su vez, Arlene Liliam Moguel Palma, jefa de enfermería del Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, señaló que a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia que han experimentado los enfermeros, la vocación y el amor a su trabajo les ha permitido desempeñarse a la altura de los servicios que merece la población. “Hemos experimentado grandes retos en esta pandemia que cambió por completo nuestras vidas y nuestra profesión ha demostrado su importancia en la atención de los demás. Nos sentimos muy orgullosos del compromiso y la valentía que estamos demostrando para proteger la sociedad y mejoría de los yucatecos”, afirmó la profesional de la salud.  

México

Aplaude AMLO a CFE por reconocer que documento sobre apagón era falso

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este miércoles el reconocimiento que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo de que el documento que presentó sobre el origen del ‘apagón’ de diciembre del año pasado era falso. “Qué bien que se tiene capacidad para rectificar, no caer en la autocomplacencia. Este es un distintivo de este Gobierno: tener la capacidad para rectificar y decir la verdad, siempre”, afirmó en su conferencia de prensa. La empresa productiva del Estado señaló que un incendio en un pastizal ubicado en el municipio de Padilla, Tamaulipas, afectó dos de sus líneas de transmisión, lo que a su vez terminó por generar un desbalance en el sistema. La CFE presentó un informe supuestamente de Protección Civil de ese estado en el que informaba sobre el siniestro. Sin embargo, Pedro Granados, coordinador de Protección Civil en Tamaulipas, señaló que la dependencia desconocía el escrito. El funcionario aclaró que, en ningún momento, ni elementos de la Coordinación estatal ni del municipio de Padilla, participaron en el mencionado incendio. El pasado martes, la CFE anunció el inicio de una investigación interna para conocer cómo se generó y quién entregó ese oficio. El ‘apagón’ registrado el 28 de diciembre del año pasado generó cortes de luz en 15 entidades del país. Las regiones más afectadas fueron el centro, occidente y noreste de México. (El Financiero)

Yucatán

Mauricio Vila rendirá su II informe de Gobierno de forma virtual el domingo 17

Para proteger la salud de los yucatecos y siguiendo la política de austeridad que caracteriza a la actual administración estatal, el Segundo Informe de Gobierno de Mauricio Vila Dosal se realizará de forma virtual. Como lo marca la Constitución Política del Estado, el próximo domingo 17 de enero, Vila Dosal rendirá su Informe de Gobierno, el cual los yucatecos podrán verlo a través de los medios electrónicos y redes sociales oficiales desde sus hogares. El Segundo Informe del Gobernador consistirá en comunicar a los yucatecos sobre las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado durante el 2020, el año más difícil en la historia contemporánea de Yucatán. Vila Dosal informará a la sociedad yucateca sobre las medidas, apoyos y programas en materia de salud y economía impulsados durante ese año para enfrentar la pandemia del Coronavirus y la crisis económica que ocasionó esta contingencia sanitaria. De igual forma, el Gobernador dará detalles de la estrategia desarrollada para impulsar la reactivación económica segura en el estado, así como el plan de infraestructura y la atracción de inversiones que se están traduciendo en la generación de nuevas fuentes de trabajo y el impulso a la dinámica económica. Asimismo, sobre el actuar de la administración estatal por el paso de 5 fenómenos naturales por el territorio estatal, 3 tormentas tropicales y 2 huracanes, y la recuperación del campo ante las inminentes afectaciones causadas por las lluvias y vientos, que mostraron de qué estamos hechos los yucatecos.  

Mérida

Regreso de vendedores de antojitos a “Mérida en Domingo” depende de semáforo de riesgo

El Ayuntamiento de Mérida reitera que en el caso de la reactivación económica trabaja en coordinación con el gobierno estatal para definir las actividades que se pueden reanudar, atendiendo al color del semáforo de riesgo epidemiológico, que actualmente marca color naranja para el Estado. En ese contexto, esta mañana fueron atendidos en el Palacio Municipal vendedores de antojitos y botanas que trabajan de manera habitual en el programa “Mérida en Domingo”, quienes solicitan la reanudación de sus actividades. El encargado de la dirección de Gobernación, Joaquín Roche Chami, atendió a los solicitantes y les explicó que el Ayuntamiento acata las disposiciones y acuerdos que se toman en la mesa de reactivación económica del gobierno del estado, la cual cuenta con el respaldo de especialistas en salud pública. Enfatizó que de acuerdo con las instrucciones del alcalde Renán Barrera Concha, el Ayuntamiento siempre tendrá las puertas abiertas para escuchar las inquietudes y necesidades de la población. Señaló que en el tema de la reactivación económica todos los sectores involucrados deben cumplir las disposiciones en materia de salud, a fin de continuar las etapas de reapertura económica segura para todos. En representación de los vendedores acudieron al Palacio Municipal Carlos Ojeda Estrada, Lucía Notario, Silvia Pereira y Jorge Díaz.

Yucatán

Operará en Yucatán Ventanilla Digital de Inversiones, única en el país y Latinoamérica

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, presentaron la Ventanilla Digital de Inversiones, primera plataforma de este tipo en el país y en toda Latinoamérica, desde donde se podrán realizar en línea todos los trámites relacionados a la apertura de empresas y permisos de construcción. Gurría Treviño aseveró, a través de una conexión virtual, que el lanzamiento de esta nueva herramienta es prueba de que Yucatán va por buen camino para alcanzar las metas, lo que demuestra el compromiso del Gobierno de Yucatán de adoptar las recomendaciones y ponerlas en práctica para mejorar y ofrecer trámites simples y de fácil acceso. Asimismo, el secretario general de la OCDE señaló que esta Ventanilla Digital Única es la primera en todo México y Latinoamérica, lo que envía un fuerte y claro mensaje de que Yucatán respalda los negocios y está listo para facilitarle la vida a los empresarios a través de trámites más expeditos y digitales. “En la OCDE estamos comprometidos con Yucatán porque trabajamos con Gobiernos siempre basados en las mejores prácticas internacionales para impulsar el crecimiento incluyente”, añadió Gurría Treviño. Desde el Centro Internacional de Congresos, el Gobernador señaló que, desde el inicio de la actual administración estatal, existió la firme convicción de transformar Yucatán para bien, lo que implica cambiar, dejar de hacer las cosas como se hacían antes y empezar a hacerlas de manera diferente para mejorar y por ello, se está poniendo a Yucatán al nivel de los mejores países del mundo como, por ejemplo, son los que están afiliados a la OCDE. “Con esta visión que tenemos en el Gobierno de Yucatán de avanzar hacia la digitalización de los trámites, hoy nos da mucho gusto ser un ejemplo no solamente en México sino también en toda Latinoamérica porque este es el camino que tenemos que seguir. Si hoy lo que buscamos es tener una reactivación económica más rápida que el resto del mundo, una reactivación económica más rápida que otros estados de la República, tenemos que ofrecer las mejores condiciones”, aseveró Vila Dosal. “Sin duda, la Ventanilla Digital de Inversiones viene a decir un mensaje muy claro: que en Yucatán queremos crecer, incrementar los empleos, por eso el Gobierno del Estado fomenta que lleguen empresarios a apostar por Yucatán y generar nuevos empleos”, apuntó el mandatario estatal. Vila Dosal afirmó que al Gobierno le corresponde dar facilidades para la inversión en el estado y con esta Ventanilla Digital de Inversiones se están facilitando los procesos, reduciendo los tiempos y cerrando la brecha de la corrupción. “Si logramos hacer estas tres cosas, sin duda, estamos poniendo a Yucatán en un lugar privilegiado no solamente en México sino en toda Latinoamérica”. Asimismo, el Gobernador indicó que, con la suma del Ayuntamiento de Mérida, para que, en la ciudad, donde se genera el 70% de la economía del estado, estén en una sola plataforma todos los trámites del Ayuntamiento de Mérida y todos los trámites del Gobierno del Estado, será un parteaguas para que, más adelante, podamos estar sumando a otros ayuntamientos del estado para poder tener estas facilidades. A través de la Ventanilla Digital de Inversiones se va a facilitar la realización de los trámites estatales para el registro de operaciones de compra venta de propiedades inmobiliarias, los inversionistas interesados en adquirir una propiedad en el estado van a poder revisar la situación legal del predio de su interés, o solicitar la cédula catastral y ver si es adecuado para sus actividades, entre otros múltiples beneficios de esta plataforma. De igual manera, la apertura de un negocio requiere de trámites y procesos tanto a nivel estatal como municipal y es fundamental que estos trámites se armonicen para evitar contradicciones o duplicidad. Es por ello que se está trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Mérida con la finalidad de que las plataformas del Gobierno del Estado se vinculen con las del Municipio para crear una sola plataforma transversal, y que, en una próxima etapa, en un solo sitio se puedan realizar los proceso estatales y municipales. Antes de la pandemia, si un empresario decidía invertir en Yucatán, tenía que acudir a diversas dependencias a fin de obtener los permisos y licencias de dichos servicios básicos y, para hacer más sencillos estos trámites, fueron simplificados y digitalizados mediante esta ventanilla Única Digital. Ahora invertir en Yucatán será más ágil y sencillo. Acciones como éstas impulsan un Gobierno digital y sustentable que contribuye a: brindar servicios y trámites desde un solo portal de interacción, reducir costos, gestión y uso de papel, optimizar recurso humano e infraestructura, realizar inspecciones transparentes, además de reducir los tiempos de atención de 980 a 183 días para abrir una empresa. La Ventanilla Digital de Inversiones es una plataforma que contiene todos los trámites simplificados y digitalizados de punta a punta necesarios para la adquisición de terrenos, construcción de instalaciones, e inicio de operaciones para Pequeñas y Medianas empresas (PYMES) y empresas de tamaño grande. Permitirá a cualquier ciudadano o empresa de cualquier parte del mundo interesado en invertir en Yucatán, realizar mediante el uso de medios electrónicos remotos los trámites de nivel estatal.  

Yucatán

Beneficencia Pública de Yucatán cerró el 2020 apoyando a cerca de dos mil personas

La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY) puso en marcha el programa Entrega de Apoyos 2020, resultado de la colaboración con su homóloga federal, que durante ese año, con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, permitió mejorar la calidad de vida de cerca de dos mil yucatecas y yucatecos en situación de vulnerabilidad económica, con discapacidad o que presentan problemas de salud. Firme en su compromiso de garantizar que la ciudadanía ejerza sus derechos a la salud, la inclusión y la productividad, a pesar de la pandemia y de los fenómenos meteorológicos que afectaron a la entidad, la dependencia otorgó 549 auxiliares auditivos a 306 personas y 405 lentes de armazón a igual número de habitantes, mediante una inversión total de cuatro millones 179 mil 950 pesos. Estas actividades se desempeñaron con la mayor eficiencia y rapidez, siguiendo todos los protocolos sanitarios establecidos para evitar contagios de Covid-19; además, se valoró previamente a las y los beneficiarios, provenientes de 57 demarcaciones, y tras los análisis, se otorgó los diferentes aparatos funcionales. Asimismo, para respaldar a la población con discapacidad motriz, se entregó a domicilio 145 bastones, 99 andaderas, 555 sillas de ruedas estándar y otras 51 equipadas para niñas, niños o personas adultas con parálisis cerebral, las cuales lograrán mejorar sus funciones respiratorias, flujo sanguíneo y densidad ósea, a la vez que les permitirán trasladarse de manera más fácil y segura. Sobre lo anterior, la directora de la APBPY, Zhazil Méndez Hernández, celebró la buena aceptación y los resultados de las acciones que ha realizado la instancia a su cargo, y mencionó que este plan integral forma parte de las estrategias que impulsa el mandatario estatal, cada año durante su gestión. Las principales metas de este 2020, añadió, fueron aumentar el número de personas beneficiadas, para atender a las familias con más necesidades en el área de salud, generar impactos positivos en sus vidas y fortalecer tanto la colaboración con la Federación como las sinergias con los municipios en donde se ejecutó este esquema. Tenemos el compromiso de atender las necesidades de la ciudadanía todos los días y, así, continuar trabajando por quienes más lo requieren; la felicidad y el agradecimiento que expresan al recibir alguna ayuda nos inspira a seguir dando el extra de todos nosotros, manifestó la funcionaria. De igual manera, concluyó, se distribuyeron 180 apoyos diversos entre 174 personas, como medicamentos, atenciones médicas, cirugías y materiales quirúrgicos, todo por un monto superior a los 400 mil pesos.

México

“No tengo nada qué ocultar”, dice López-Gatell ante vacaciones en Oaxaca

El subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell, aseguró este lunes que “no tiene nada qué ocultar”, luego de ser cuestionado por unas fotografías en redes sociales donde se le ve de vacaciones en Oaxaca. Desde Palacio Nacional, el funcionario federal confirmó que fue a un pueblo oaxaqueño a visitar a su familia en fin de año, pero aseguró que mantuvo la distancia en la reunión. “No tengo nada qué ocultar, efectivamente fui a la costa de Oaxaca, a la región de Pochutla. Fui a visitar a familiares muy cercanos, a personas muy amigas”, describió. Además, durante la conferencia vespertina sobre casos de Covid-19, el funcionario agregó que estuvo en una casa particular y destacó la importancia de conservar los grupos familiares pequeños. “Efectivamente estaba en un restaurante, en una playa de Zipolite tomando los alimentos junto con la familia”. Larga explicación En una larga explicación, López-Gatell detalló que la intervención en el manejo de la pandemia en México es diferente a la que se ha usado en otros países y puso de ejemplo al Reino Unido. Recordó que en 2020 se tuvo en el país una Jornada Nacional de Sana Distancia y que además existe un mecanismo diferenciado por entidad federativa. También inició una explicación en donde recalcó que México es un país con enormes desigualdades, pero ante el detalle de estas observaciones, una reportera lo interrumpió, ante lo que el funcionario contestó: “Permítame, estoy respondiendo aquí. Hay un orden, Blanca, permítame. Creo que esto no había ocurrido… la regla básica de una conferencia de prensa es: se escucha lo que se pregunta”. En la playa El subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez fue captado este domingo en un restaurante de Playa Zipolite, en San Pedro Pochutla, Costa de Oaxaca. Las fotografías, que comenzaron a difundirse a través de redes sociales, muestran al funcionario de Salud, vocero del gobierno federal para contener la emergencia por Covid-19, acompañado de una mujer en un restaurante del hotel El Alquimista, en Zipolite. En las imágenes se ve al funcionario federal sin cubrebocas en este destino turístico de Pochutla. López-Gatell Ramírez arribó a la costa oaxaqueña el 31 de diciembre de 2020, en un vuelo en el que también fue fotografiado de la Ciudad de México con destino al aeropuerto de Huatulco para pasar el fin de año. Esas imágenes también generaron polémica porque no portaba cubrebocas de la forma correcta, cubriendo boca y nariz, a pesar de que sostenía en ese momento una llamada telefónica. Con información de El Universal

Yucatán

Continúa entrega de azúcar para reactivar e impulsar la actividad apícola yucateca

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza y la subsecretaria de Gobierno y Desarrollo Político, Carmen González Martín, realizaron una gira de trabajo por los municipios de Mayapán, Teabo, Chumayel, Mama y Tekit para continuar con la entrega de azúcar para que los productores apícolas puedan reactivar sus colmenas. Durante su encuentro con hombres y mujeres dedicados esta actividad en dichos municipios del sur del estado, Díaz Loeza y Martín González recordaron que el plan de apoyo estatal para este sector comprende un total de 475 toneladas de azúcar para beneficio de cerca de 10,000 personas que laboran en la producción de miel. Entre los miles de yucatecos beneficiados por estas entregas de azúcar, se encuentra el apicultor y habitante del municipio de Mayapán, Eleazar Chan Fernández, quien detalló que para él, al igual que para sus compañeros, la actividad apícola durante el año 2020 fue muy difícil debido a que sufrió un duro golpe que le ocasionó la pérdida de sus colmenas debido a la contingencia sanitaria,  lo que además se sumó a las inundaciones y fuertes lluvias que trajeron consigo el paso de 3 tormentas tropicales y 2 huracanes en la entidad. “Nosotros no esperábamos que cayera tanta lluvia y eso fue lo que más afectó a las colmenas y a nuestras abejas. Poco a poco se empezaron a ir y las perdimos. En mi terreno había 10 colmenas y sólo pudimos rescatar 2, ya que son muy delicadas. El lugar se llovió y se inundó, entonces tampoco era fácil entrar a darles atención cuando estaba cayendo el agua”, aseguró. El productor apícola expresó que, gracias a este programa de apoyo estatal, ha podido levantarse del fuerte golpe que significó perder su modo de vida y de sustento, el cual se esfumó luego de que los fenómenos meteorológicos mencionados provocaran intensas lluvias e inundaciones en su localidad y en el resto de la entidad. Cabe mencionar que el Gobierno Estatal adquirió el dulce con una inversión de 10 millones de pesos y el apoyo se distribuye, de acuerdo con un padrón generado por autoridades estatales en conjunto con las municipales. De acuerdo con esta relación, cerca de 100,000 colmenas sufrieron daños  y aproximadamente 57 mil fueron pérdida total. Asimismo, Norma Chan Yánez, originaria del municipio de Teabo, también expresó su agradecimiento por la existencia de esta iniciativa, ya que, de acuerdo con la productora apícola, este apoyo promovido por Vila Dosal contribuye de forma importante para que los productores de este sector puedan impulsar de nuevo sus actividades económicas luego de las afectaciones ocasionadas por los fenómenos meteorológicos mencionados. “En mi familia hemos sido apicultores por más de 50 años y creo que este año ha sido en el que hemos tenido más afectaciones. Ya contábamos con más de 40 colmenas, que también daban trabajo a dos personas más, pero todo se nos fue por las lluvias de los huracanes. En mi casa estamos trabajando juntos para levantarnos y este apoyo llega en el mejor momento porque las abejas que nos quedan necesitan ayuda para alimentarse, porque algunas flores donde se alimentan, se murieron y no tenían qué comer”, aseveró.

Mérida

No habrá permisos para realizar en la vía pública actividades por Día de Reyes en Mérida

A fin de mantener las medidas de protección a la salud de las y los meridanos ante la pandemia del COVID-19, el Ayuntamiento de Mérida informó que este 2021 no habrá permisos para realizar en la vía pública actividades con motivo del Día de Reyes y la Candelaria que cada año suelen realizarse en los espacios públicos. A través del Comité Organizador responsable de los espectáculos y diversiones, el Ayuntamiento señaló que al igual que se hizo con los permisos de las festividades decembrinas, este año se suspenden los permisos para realizar convivios vecinales, misas, procesiones, gremios, verbenas u otro tipo de actividad, espectáculo o diversiones en calles, canchas, parques y andadores o cualquier otro sitio que implique concentración masiva de personas. El departamento de Espectáculos de la dirección de Gobernación recordó que en enero de 2020 el Ayuntamiento de Mérida otorgó 27 permisos para el cierre de calles en los que se realizaron 9 kermeses y 11 actividades religiosas, con motivo del Día de Reyes y la Candelaria, celebrados los días 6 de enero y 2 de febrero, respectivamente. Sin embargo, ante la situación actual y de acuerdo con los lineamientos de las autoridades estatales y federales, este 2021 no se autorizarán permisos de este tipo debido a que el semáforo estatal del COVID-19 se mantiene en color naranja, en el que esas actividades no están permitidas. Asimismo, subraya que la reactivación permitida por las autoridades cuenta con el respaldo de especialistas y expertos en salud pública, quienes recomiendan a la población en general cumplir con los protocolos establecidos para no poner en riesgo la salud propia y de los demás y no saturar la capacidad hospitalaria, ya que esto provocaría dar marcha atrás a la reapertura económica. Para mayores informes, dudas o aclaraciones relacionadas con la suspensión de los permisos antes señalados, los interesados pueden comunicarse al teléfono 99 9942 0000, extensión 84501, del departamento de Espectáculos, de la dirección de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida. El Ayuntamiento reitera el exhorto a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias, salir de casa sólo en caso necesario, utilizar adecuadamente el cubrebocas, gel antibacterial y seguir extremando precauciones en el cuidado de la salud, a fin de evitar aumento de casos de coronavirus en el municipio. (Foto Reporteros Hoy)