Mérida

Realizan la última sesión solemne de la administración municipal 2021-2024

En el marco de la última sesión solemne de Cabildo correspondiente a la administración municipal 2021-2024, el Alcalde Alejandro Ruz Castro reafirmó la vocación de Mérida como un ejemplo de gobernanza, de toma de decisiones conjuntas con la sociedad, de construir mediante el diálogo y el respeto una ciudad inclusiva e innovadora, en la que diariamente se trabaja para mantener gobiernos abiertos y receptivos que generen confianza en la ciudadanía. “Y esa ha sido parte de nuestra tarea como Cabildo de Mérida: que todos podamos convivir de manera armónica en un estado de derecho y con las oportunidades necesarias para seguir consolidando nuestro tejido social, con esa sinergia de trabajo colaborativo entre ciudadanos y autoridades”, expresó. Durante su último mensaje como Presidente Municipal, Ruz Castro destacó que la clave de su trabajo al frente de la administración fue basarse en el respeto entre los órdenes de gobierno; de las leyes y de las instituciones que dan viabilidad como estado, municipio y país, velando los intereses comunes de la sociedad. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la gobernanza representativa, dando espacios a las opiniones de la ciudadanía a través de mecanismos de participación ciudadana, para que entre todas y todos construyeran el rumbo de la ciudad: la figura del “Cabildo Abierto” que, por primera vez, otorgó la oportunidad de participar de manera activa y directa en estas sesiones especiales de Cabildo con temáticas en apego a los asuntos considerados en el orden del día. De igual manera, destacó que durante su gobierno se desafió a una pandemia que cimbró al mundo y que hizo reinventarse al gobierno municipal para privilegiar el mayor bien que tiene la sociedad: la vida humana. En su recuento de su paso por el Ayuntamiento, Ruz Castro recordó el hacer frente a diversas condiciones de índole meteorológico que movió al Ayuntamiento a ser más generoso, colaborativo e incluyente con los grupos vulnerables con una respuesta positiva por parte de las y los meridanos. Finalmente, agradeció a las y los habitantes por la confianza brindada para su gobierno, emanado de la voluntad ciudadana, que construyó una relación de responsabilidades compartidas no sólo desde la perspectiva entre autoridades y ciudadanos, sino que fue más allá al transformar condiciones, cambiar vidas, unir familias y fomentar la participación ciudadana. Acompañaron al Alcalde en su último día al frente del Ayuntamiento, su esposa Verónica Cetina Arjona, Presidenta del DIF Municipal; sus hijos; regidores y directoras de la administración municipal 2021-2024.

Yucatán

Remodelarán Xmatkuil para su “Aniversario de Oro”

El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena recorrió el recinto ferial de Xmatkuil para constatar el estado en que se encuentra y proyectar diversas obras de remodelación y mantenimiento que dignifiquen la atención a los visitantes y realcen el orgullo de nuestra Feria en el marco de su 50 aniversario. Díaz Mena expuso que estas obras, que iniciarán a la brevedad, estarán listas en tiempo y forma antes de su fecha inaugural en noviembre próximo; “los yucatecos estamos orgullosos de nuestra feria y se trata de los 50 años de su fundación; tiene que ser una Feria acorde a su Aniversario de Oro”, apuntó. El Gobernador electo compartió que ya se trabaja en la planeación de diversos eventos que vestirán la celebración; en días pasados sostuvo una reunión con el MVZ, Manuel Medina Castro, Presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro del Estado de Yucatán, A.C. y derivado de la misma, se acordó comenzar también en la organización de dos exposiciones nacionales de ganado Nelore y Guzerat, para fortalecer la identidad ganadera de nuestra feria. Acompañado de la Lic. Candy  Eb Cauich y de Yussif Heredia Torre, directores de Eventos y de Operaciones respectivamente, se detalló que, previo acuerdo con el gobierno saliente, a la brevedad se comenzará con los trabajos de remodelación y mantenimiento para avanzar en las obras y que se concluyan a tiempo. Durante el recorrido se pudo constatar, entre otras cosas, que los baños estaban muy deteriorados y que distintas áreas del recinto requieren trabajos de mantenimiento, además de la rehabilitación, ampliación y mejoramiento de algunos espacios que han estado cerrados al público en los últimos años. “Queremos baños completamente nuevos, espacios dignos que merece el público para poder visitar la Feria adecuadamente”, resaltó Díaz Mena. Finalmente, detalló que los trabajos previos  consistirán en la ampliación y mejoramiento de los baños, las instalaciones eléctricas, para garantizar la seguridad de todos los expositores y visitantes, así como la limpieza de diversas áreas comunes y centros de espectáculos, para que a la entrada del nuevo gobierno se profundice en los trabajos y se comience con la organización de la Feria y preparativos para la celebración de su 50 aniversario.

Mérida

Ruz Castro presenta la última cuenta pública de la administración 2021-2024

Para garantizar la transparencia y rendición de cuentas, el Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó ante las y los integrantes del Cabildo la última cuenta pública de la administración 2021-2024. Esta acción refleja el compromiso del Alcalde con la conclusión de su administración con finanzas sanas y transparentes, donde la inversión más importante estuvo en programas sociales, mejoramiento de los servicios públicos y espacios públicos y vialidades modernas. En la sesión extraordinaria de Cabildo, celebrada en el salón “Rosa Torre González” del Palacio Municipal, el Presidente Municipal destacó los logros financieros y los avances en la gestión de recursos durante su administración. “La presentación de esta cuenta pública es un paso importante hacia la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión municipal, y hoy estamos cumpliendo con este compromiso que tenemos con todas y todos los meridanos”, indicó. Ruz Castro informó que al mes de agosto los ingresos ascendieron a 325 millones 446 mil 291 pesos sumando un total acumulado de 4 mil 192 millones 866 mil 917 pesos; asimismo, explicó que los gastos ejercidos en el mes referido suman la cantidad de 344 millones 317 mil 508 pesos, para hacer un total acumulado de 4 mil 450 millones 905 mil 278 pesos. Otros puntos aprobados fueron celebrar un Contrato de Comodato con la persona moral denominada “Servicios Ambientales Urbanos”, Sociedad Anónima de Capital Variable, respecto a dos fracciones descritas y deslindadas en los incisos A y B de la Cláusula Primera, así como el inmueble descrito y deslindado en la Cláusula Segunda del citado Contrato, propiedad de este Municipio; licencia de uso de suelo para un expendio de cerveza y la factibilidad y las licencias de uso de suelo, para tiendas de autoservicio, restaurantes y bodega de vinos y licores.

Mérida

Instalan Comisión de Entrega-Recepción en el Ayuntamiento de Mérida

Con el objetivo de realizar una transición municipal clara, ordenada y transparente que garantice a las y los ciudadanos que los servicios continúen sin contratiempos, Cecilia Patrón Laviada y Alejandro Ruz Castro, alcaldes entrante y saliente, encabezaron la instalación de la Comisión de Entrega-Recepción en el Ayuntamiento de Mérida. “Quienes participamos del servicio público sabemos que los gobernantes cambian, pero el gobierno y sus servicios deben continuar sin afectaciones a la gente. Esa será nuestra prioridad, durante este proceso y durante toda nuestra administración”, resaltó Cecilia Patrón. “Venimos con mucho entusiasmo y responsabilidad. Estamos a cinco días de nuestra toma de protesta y a seis días del inicio de la nueva administración que trabajará con energía y dedicación en beneficio de todas y todos los meridanos”, añadió. Por su parte, el Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó la importancia de esta comisión para el futuro de la ciudad, porque garantiza la transparencia, la rendición de cuentas y, lo más importante, la continuación de los servicios, los programas y la atención a las y los meridanos en el proceso de transición. “Cada uno de nosotros tiene el honroso compromiso de representar los más altos intereses de Mérida para seguir siendo una ciudad que marca la pauta en diversos aspectos sociales, culturales y económicos, los cuales nos han hecho un municipio innovador y próspero”, expresó. Asimismo, señaló que la comisión trabajará de manera conjunta para asegurar una transición exitosa y pacífica, beneficiando a la ciudad y sus habitantes, asegurando que la administración entrante tendrá toda la información necesaria para cumplir con la encomienda que recibieron. La actual contralora Martha Elena Gómez Néchar explicó que el proceso tuvo tres etapas que comenzaron con el momento de preparación que incluyó la integración, revisión y registro de la información. En la segunda fase, que es la informativa, se nombró un equipo de transición por ambas partes para conocer el estado de la administración. Finalmente, en esta sesión comienza la formalización en la que se suscriben las actas de entrega-recepción de los servidores públicos obligados y que culminará el próximo 30 de agosto con la firma del documento constitucional a cargo de los alcaldes entrante y saliente. Forman parte de la Comisión de Entrega-Recepción representantes de la sociedad civil, así como integrantes del actual y del próximo Cabildo, y funcionarios del Ayuntamiento 2021-2024.

Yucatán

Se instala Comisión de Transición de la Administración Pública estatal

En un ejercicio inédito que se enmarca en la nueva Ley para regular los Actos y Procesos de Entrega-Recepción de la Administración Pública estatal, promovida por el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se realizó la instalación de la Comisión de Transición, encabezada por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra y el Gobernador electo Joaquín Díaz Mena. En evento celebrado en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, Fritz Sierra, junto con Díaz Mena, tomaron protesta a los integrantes de la Comisión de Transición, tanto de la administración saliente, como la entrante, cuya presidenta es Lizbeth Basto Avilés, quien es la actual titular de la Secretaría de la Contraloría General del estado. Al reconocer la disposición de todos los funcionarios de la administración pública para llevar a cabo el proceso de transición, el Gobernador electo destacó que el lema de su gestión será Renacimiento Maya, cuyo fin no es empezar de cero, sino de aprovechar lo avanzado para seguir construyendo las bases para el desarrollo de nuestro estado. “Renacimiento Maya significa que los mejores años para Yucatán serán los próximos 6, 12, 18 años, y nos toca continuar una labor en pro de los que menos tienen y, sobre todo, buscar que haya bienestar para las familias de Yucatán”, aseveró Díaz Mena. En su turno, la titular de la SGG recordó que, por primera vez en la historia, este proceso se enmarca en Ley para regular los Actos y Procesos de Entrega-Recepción de la Administración Pública estatal, promovida en este sexenio y cuya publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado fue el pasado 26 de septiembre del pasado año de 2023. “Ley que prevé la instauración de un mecanismo no previsto hasta entonces en ley alguna; y que, atendiendo a su evidente importancia, se aboca a la regulación de los procedimientos de entrega-recepción a los que deberán ajustarse los integrantes de la administración pública estatal”, destacó. Fritz Sierra reiteró que esto permitirá una transición que es y que será parte de las buenas prácticas de gobierno, promotoras indudables de la transparencia, y siempre apegadas a la legalidad y a la certeza jurídica en el ejercicio y destino del presupuesto público. Durante la sesión, se presentó el calendario oficial de las sesiones informativas, cuya primera reunión, con el tema gobernanza, iniciará el próximo 2 de septiembre; posteriormente, se realizará la mesa de salud; administración y finanzas; política social; infraestructura; desarrollo económico y educación y cultura. En este encuentro estuvieron presentes, por la administración saliente, Melba María Poot Ruiz, secretaria técnica de la Comisión de Transición; Roberto Suárez Coldwell, Mauricio Sauri Vivas, Yussif Dionel Heredia Fritz y Jorge Luis Avilés Lizama, como comisionados titulares. Además de José Carlos Puerto Patrón, Lucy Carolina Guillermo Alcocer, Amílcar de Jesús Ac Canché y Carlos Antonio Encalada Lizárraga como comisionados suplentes. Por parte de la administración entrante, estuvieron presentes Omar David Pérez Avilés comisionado y representante común de los comisionados; Dafne David López Martínez, Shirley Edith Castillo Sánchez, como comisionados titulares. También Luis Antonio Hevia Jiménez, Edgardo Gilberto Medina Rodríguez, Lila Rosa Frías Castillo y Janine Patricia Quijano Tapia como comisionados suplentes. Como testigos de este acto y parte de la sociedad civil, acudieron al encuentro, Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), María Gilda Segovia Chab, presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip); Amenoffis Acosta Ríos, representante del sector empresarial y Hugo Wilbert Evia Bolio Notario Público Número 69.

Mérida

Mérida puede brillar más de la mano de la sociedad civil: Cecilia Patrón

Mérida puede brillar más gracias a la participación de la sociedad civil organizada en el ámbito de sus competencias y de manera coordinada, indicó la alcaldesa electa Cecilia Patrón Laviada. “La participación social distinguirá la nueva forma de gobernar que viene para Mérida, para que las políticas públicas cuenten con el respaldo de los ciudadanos y sean más efectivas en menor tiempo”, subrayó. Para dar resultados con justicia social, Cecilia reconoce que es primordial escuchar a todos los habitantes de Mérida, y las agrupaciones civiles son un vehículo importante de interacción, porque conocen las problemáticas de su área pero a la vez cuentan con propuestas de solución a partir de su experiencia. En un encuentro que sostuvo con integrantes de “Kaan Kab. Protección del mundo A.C.”, la alcaldesa electa reiteró la importancia que tendrá en su administración el cuidado del medio ambiente para hacerla más verde y sostenible con proyectos como la arborización y de economía circular. “Los grandes cambios los realizamos juntos ciudadanos y autoridades, por lo que les pido su ayuda para lograr que cada habitante se apropie de Mérida y se comprometa en su cuidado y su desarrollo”, dijo. Adelantó que desde los primeros días de la administración realizará acciones encaminadas a disminuir la temperatura en la ciudad a mediano y largo plazo, con la instalación de corredores y paredes verdes, así como islas de sombra. “Además estaremos buscando la colaboración de cada meridiano para que en sus domicilios y negocios se unan reforestando y logremos en equipo el objetivo de convertir a nuestra ciudad en la más arbolada de México”, dijo. “Kaan Kab” es una agrupación creada para contribuir a mejorar la calidad de vida actual y de las generaciones futuras en Mérida y su zona metropolitana, reforestando y promoviendo una conciencia ambiental por medio de la educación y el diseño e implementación de proyectos integrales de reforestación urbana.

Mérida

Ruz Castro se reunió con el Consejo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas

El Alcalde Alejandro Ruz Castro se reunió con el Consejo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) para exponer los principales mecanismos institucionales y ciudadanos que permitieron que la actual administración municipal se distinga por la transparencia y la rendición de cuentas. En la reunión para agradecer su apoyo y participación en los diferentes mecanismos ciudadanos de participación, el Presidente Municipal destacó que la gestión financiera responsable permitió impulsar proyectos y programas enfocados al desarrollo y crecimiento económico y social de las familias en la ciudad. “Me complace compartir con ustedes los resultados de nuestro trabajo, que han permitido mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta gran ciudad”, expresó. Acompañado de Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor del Ayuntamiento, y Henry González Duarte, ex presidente y miembro del Consejo Consultivo del IMEF, el Alcalde abordó parte de los programas, acciones y servicios que fueron de mayor impacto social para las y los habitantes, así como para el Municipio y comisarías de Mérida. En la gestión de recursos y presupuesto municipal, destacó la solidez financiera y crediticia del Municipio, gracias al manejo adecuado y transparente que se hizo de los recursos públicos, lo cual permitirá que la próxima administración continúe aplicando más estrategias y programas encaminados al desarrollo económico. En ese contexto, agradeció a las y los integrantes del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto de Mérida 2021-2024, quienes trabajaron en colaboración con el Ayuntamiento para mantener las finanzas sanas y colocando al Municipio como referente nacional en el rubro financiero. El Consejo del IMEF reconoció los esfuerzos y logros de la administración del Alcalde Ruz Castro, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo de la ciudad. “La gestión financiera y los proyectos presentados por el Alcalde Ruz Castro son un ejemplo a seguir, y esperamos continuar trabajando juntos para beneficio de la ciudad”, expresó el ex presidente y miembro del Consejo del IMEF Henry González Duarte. En el rubro de iniciativas para fomentar la inversión y el empleo, Ruz Castro recordó que se impulsaron programas estratégicos que apoyaron la economía de jóvenes, amas de casa, productores del campo, emprendedores, entre muchos otros sectores de la población. “Ejemplo de ello es “Mi Primer Crédito”, un programa que brinda facilidades para que las y los jóvenes accedan a financiamiento, y puedan llevar a cabo sus ideas y emprendimientos; con nuestro Centro Municipal de Emprendedores, impulsamos a más de 16 mil emprendedores para la consolidación de sus proyectos”, señaló. Sumado a lo anterior, abundó, mediante el programa “Círculo 47” se fortaleció el trabajo y pago justo de 382 productores locales. En cuanto a los programas de apoyo a la pequeña y mediana empresa, a través del programa Micromer se otorgaron más de 10 millones de pesos en créditos a 119 microempresas de colonias y comisarías y se respaldaron negocios consolidados con el programa Macromer con un fondo revolvente de hasta 5 millones de pesos. Respecto a los avances en la infraestructura y servicios públicos, indicó que se ampliaron las redes de agua potable y alumbrado para 10 mil habitantes, se hicieron mejoras en casi 4 mil viviendas y se trabajó en la pavimentación y bacheo de 1,279,500 m2 de vialidades. “Realizamos la limpieza y desazolve en toda la ciudad para prevenir inundaciones y fortalecimos el sistema de drenaje pluvial con nuevas construcciones y reparaciones preventivas y correctivas y brindamos atención a reportes ciudadanos de alumbrado público en menos de 48 horas”, subrayó. Antes de concluir su intervención, el Alcalde afirmó que por primera vez en la administración municipal, se implementó el programa de “Presupuesto Participativo”, en el que se invirtieron 70 millones de pesos para el mejoramiento de 37 parques y espacios públicos, trabajo en el que se involucró la ciudadanía para que con sus propuestas sean rehabilitados o construidos.

Mérida

Ruz Castro agradece a Consejos Consultivos por su trabajo voluntario y desinteresado a favor de Mérida

El Alcalde Alejandro Ruz Castro agradeció a las y los integrantes de los 24 consejos consultivos municipales por su participación activa en la consolidación de Mérida como un ejemplo de amplia inclusión ciudadana en la toma de decisiones de gobierno y en la aplicación de programas y acciones que atiendan las verdaderas necesidades de la población. En el marco del Tercer Informe de Gobierno y acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, el Alcalde agradeció en nombre de Mérida a cada uno de los integrantes de las instituciones e instancias por su acompañamiento al Ayuntamiento, aportando propuestas y estrategias enfocadas a mejorar la calidad de vida de las familias, así como a consolidar una nueva forma de gobernanza del municipio. “El trabajo conjunto y coordinado con todos los sectores de nuestra sociedad ha sido la piedra angular para impulsar con mayor fuerza estrategias y políticas públicas a favor de la participación ciudadana y la democracia”, expresó. En evento realizado en el Teatro de las Artes del Centro Municipal de la Danza, Ruz Castro destacó que, con la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana en 2018 y la integración de los 24 Consejos Consultivos y organismos de participación ciudadana, el Ayuntamiento reforzó mecanismos y fomentó el trabajo organizado entre autoridades municipales y los sectores de la sociedad. “Sabemos que la democracia necesita de la participación cívica en temas que son de interés a nivel colectivo, por lo que Mérida puso a disposición de todas y todos las plataformas digitales y mecanismos de colaboración, para que la sociedad civil incida con su valiosa aportación para continuar construyendo desde una vocación humana este Municipio”, afirmó. Recordó que, gracias al trabajo conjunto de sociedad civil y gobierno municipal, Mérida cuenta con un Reglamento de Participación Ciudadana que promueve la democracia participativa y garantiza los derechos de las y los meridanos en el involucramiento de los asuntos públicos del Municipio. Además, mencionó que para fortalecer la democracia participativa, el Ayuntamiento impulsó mecanismos como Cabildo Abierto, Mérida nos Une, Diseño Participativo, Decide Mérida y Yo participo por Mérida, los cuales tienen como premisa construir entre todas y todos una mejor ciudad. Así, abundó, en aras de esta Mérida en la que todos ayudamos a gobernarla, el Ayuntamiento cuenta con 24 Consejos Consultivos, 208 Consejos de Participación Ciudadana, 147 Comités Deportivos y 32 Comités de Contraloría Social donde, en buena medida, basamos nuestro progreso y desarrollo humano en los procesos institucionales de las organizaciones de la sociedad civil que son de suma importancia para el bienestar y nuestra paz cívica. Asimismo, como parte del cierre de las actividades de los Consejos Consultivos, el Alcalde, acompañado del Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo, encabezó la mesa panel “La participación ciudadana activa en los Consejos Consultivos Municipales”, en la cual participaron la Dra. Ligia del Carmen Vera Gamboa, integrante del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres; Yanelli Elizabeth Vega Ojeda, integrante del Consejo Municipal para el Desarrollo de una Comunidad Amigable con las Personas Mayores de Mérida; y el MVZ. José Antonio Ríos Pérez del Valle, integrante del Consejo Consultivo de Protección de la Fauna, quienes expresaron sus opiniones sobre los principales logros y áreas de oportunidad de los Consejos Consultivos. En ese contexto, Vera Gamboa destacó que se logró que los lineamientos y políticas públicas a favor del combate de las violencias hacia las mujeres cuenten con presupuesto para realizarlos, el impulso a la gobernanza y la entrega de la medalla “Rosa Torre González”, que espera continúe otorgándose en las próximas administraciones municipales, entre otras acciones. Por su parte, Pérez del Valle informó que, entre los principales logros del Consejo Consultivo de Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida, está la “Alianza Bienestar Animal”, la realización de 1,200 esterilizaciones gratuitas en la ciudad y las comisarías; la apertura de la Clínica Veterinaria Animal y la puesta en marcha del Registro Municipal de Animales de Compañía (REMAC), entre otros. “Las áreas de oportunidad que veo son difundir más el trabajo que hacen los Consejos Consultivos y entrelazar el trabajo que realiza cada uno de ellos. Por ejemplo, nuestro consejo podría aportar mucho al Consejo Municipal para el Desarrollo de una Comunidad Amigable con las Personas Mayores de Mérida, realizando terapias para los adultos mayores con los animales de compañía del Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA)”, sugirió. Por su parte, Sauma Castillo recordó a las y los participantes de la mesa panel que el Reglamento de Participación Ciudadana contempla la figura y el trabajo de los Consejos Consultivos, por tanto, las próximas administraciones municipales ofrecerán continuidad a los trabajos realizados por estas agrupaciones. Al concluir la mesa panel, el Presidente Municipal hizo entrega de los reconocimientos de participación a las y los integrantes de los 24 Consejos Consultivos. Finalmente, en el evento estuvieron la Síndica Municipal, Diana Canto Moreno; el Presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, Raúl José López Osorio; y la encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, Marisol Puerto Acevedo; así como también, directores y regidores.

Yucatán

Seremos un Gobierno abierto a todas las propuestas y para todos los yucatecos: Díaz Mena

El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió la visita de un grupo de fundadores de Morena en la entidad, a quienes aseguró que será un Gobernador cercano al pueblo y que escuchará todas las propuestas, tal y como lo ha venido haciendo a lo largo de su campaña, en esta etapa de transición y en sus giras de agradecimiento por los 106 municipios. En ese sentido, Díaz Mena escuchó a los fundadores de Morena, a quienes agradeció su compromiso y reconoció el esfuerzo que han realizado en la Entidad para lograr la transformación de Yucatán; posteriormente escuchó sus planteamientos y afirmó que los considerará y analizará – relacionados con temas que, aseguraron, han quedado pendientes – a fin de incorporar los que sean viables para el beneficio de todos los yucatecos. El Gobernador electo afirmó que se buscará analizarlos y considerar la viabilidad, de estas y todas las propuestas que ha recibido, para incluirlas en el proyecto de su Plan de Gobierno 2024 – 2030.   En este sentido, una de las propuestas es sobre la atención especializada para menores con problemas de aprendizaje en escuelas públicas; el Gobernador indicó que es importante que los padres de familia dejen de tener miedo a las autoridades y que sientan que cuentan con su respaldo para atender las necesidades específicas de sus hijos.  Respecto a otro planteamiento, relacionado con la disminución que ha sufrido el fomento a la milpa, Huacho Díaz Mena señaló que puede ser viable que se incluyan en los planteles escolares huertos de traspatio, así como incluir lecturas y material informativo que enriquezcan la orientación adecuada para su cuidado. Un tema relevante también, fueron las comunidades de los llamados pueblos originarios, al escucharlos decir que se requiere contar con un representante maya para el avance de su representatividad y de sus derechos, Díaz Mena afirmó que se ampliará el número de defensores maya hablantes en temas legales, y que se fortalecerá la enseñanza de la lengua maya desde edad preescolar. Finalmente, el Gobernador Electo reiteró su agradecimiento a los integrantes del grupo de fundadores de Morena en Yucatán que acudieron a platicar con él, reiterándoles su compromiso de hacer del estado un referente de la Cuarta Transformación y trabajar todos los días en el desarrollo de un Yucatán de prosperidad compartida y con mayor bienestar para todas y todos.

Mérida

El Alcalde Alejandro Ruz Castro presenta los avances en Mérida en la última década

Ante representantes de los diferentes sectores de la sociedad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro presentó el tercer y último informe del gobierno municipal 2021-2024, donde expuso los avances y los logros alcanzados mediante el trabajo en equipo y una visión humanista que colocó el desarrollo social y económico de las familias como eje de todas las acciones municipales. En la Sesión Solemne de Cabildo realizada en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural “Olimpo”, el Presidente Municipal informó sobre las acciones y estrategias que, en la última década, impulsó el gobierno municipal para fortalecer el desarrollo económico y social de Mérida y de sus habitantes. Acompañado del Alcalde con licencia, Renán Barrera Concha, y la Alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, Ruz Castro recordó que los logros alcanzados son resultado del trabajo en equipo con la sociedad y el compromiso de la actual administración por impulsar acciones y programas que aseguren un futuro próspero y sostenible para nuestra ciudad. “Pasamos, parece olvidarse, por una etapa de terrible turbulencia ocasionada por una pandemia mundial, perdimos vidas, perdimos colaboradores, perdimos ciudadanos, perdimos tiempo de desarrollo al encerrarnos en nuestras casas, pero al final nos recuperamos”, manifestó. Señaló que, en ese tiempo, se asumieron nuevos retos para superar los desafíos en materia de salud mental, desarrollo de infraestructura urbana, combate a la pobreza y la discriminación social para recuperar la felicidad, bienestar y seguridad que distinguen a Mérida dentro y fuera del país. En compañía de su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, sus hijos Alex, Rodrigo y Mariana; Ruz Castro indicó que la ciudad tiene un crecimiento poblacional del 25% porque la calidad de vida, los servicios públicos y la seguridad hicieron que personas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Cuba, Venezuela, Campeche, Tabasco y Chiapas elijan a Mérida como su hogar. Lo anterior es posible, continuó, porque desarrollamos intensos procesos para impulsar los rubros de las artes y la cultura, la educación y la economía, la justicia de género y la atención a grupos vulnerables e incluso la salud, misma derivando en programas especiales para prevenir la diabetes, el suicidio, las adicciones y la nutrición. Resaltó que el Municipio es un orden de gobierno responsable y eficiente que contribuyó de manera decisiva en rubros que no son atribuciones directas para seguir conservando una ciudadanía activa, en paz y con fe en el futuro: “hemos visto a la ciudadanía como personas dignas, cuyo desarrollo es integral y requiere todos estos esfuerzos, más allá de los temas exclusivos de la infraestructura urbana. Por eso, Mérida es la ciudad hermosa que es y sigue atrayendo personas valiosas de diversas regiones del país y el mundo”. El Presidente Municipal apuntó que en el impulso de la infraestructura urbana ligada con nuestra historia y la aportación de las mujeres a nuestro desarrollo político, social y cultural, se reflejó en la remodelación y nombramiento de avenidas con los nombres de “Elvia Carrillo Puerto”, “Rita Cetina Gutiérrez” y “Felipa Poot Tzuc”. A lo anterior, añadió, se suma el nuevo teatro “Nina Shestakova” en el Centro Municipal de Danza, nuevos grupos orquestales como la Orquesta Infantil y Juvenil, un centro cultural en el sur y un pabellón Carnaval que se ha venido a sumar a las diversas y multitudinarias noches de alegría que hacen rebosar nuestras calles de calor humano. Por otra parte, el Alcalde mencionó que en el rubro de infraestructura urbana Mérida tiene kilómetros de calles nuevas recién pavimentadas, más de 600 mil árboles sembrados en cruzadas forestales junto con el Gobierno del Estado, nuevas ciclo vías y sistemas de movilidad mediante bici rutas, programas de uso de bicicletas y un renovado sistema de transporte público. “Hoy vemos mejores unidades, sistemas de movilidad y ciudadanos más seguros y cómodos que poco a poco valoran significativamente la sustentabilidad de trasladarse a lo largo de la ciudad. Renán Barrera y Mauricio Vila, como todos recuerdan, firmaron en su momento una agenda 2050 y la cumplieron”, expresó. Resaltó que, además de la mejora en el transporte público, la ciudad también cuenta con nuevas instalaciones para la atención de la fauna y la flora, como la Clínica Veterinaria, el Centro Municipal de Atención animal, el Módulo veterinario móvil y un reglamento consensuado con toda la sociedad civil, acciones que fueron posibles gracias a la participación de la sociedad y el trabajo conjunto con el gobierno del Estado. Señaló que en esta última década se incrementaron en un 200% los espacios públicos con Internet, llegando a más de 218; se construyó el Parque de Deportes Extremos, el Centro de Atención a la Nutrición y a la Diabetes y el primer Parque Interactivo de América Latina denominado “La Peni”, que genera experiencias tecnológicas y vanguardistas; rescataron otros sitios como el Pasaje de la Revolución y se rehabilitaron mercados y centros de abasto. “Muchas más cosas cambiaron en Mérida. Aquí tenemos instituciones pioneras que a veces con el rutinario devenir del tiempo parecemos olvidar”, añadió. En el aspecto social, indicó que Mérida está a punto de llegar al rezago cero en materia de agua potable y electrificación, como ejemplo puso “La mielera”, que es una colonia emblemática que tuvo un gran desarrollo en materia de infraestructura urbana y de servicios públicos. Asimismo, explicó que se crearon programas para promover una ciudad más equitativa, como las Becas Escolares y Computadora en Casa, la entrega de despensas para apoyar familias vulnerables, apoyos a las mujeres y apoyos a madres autónomas; la creación del nuevo centro integral para adultos en plenitud “Armonía” y la creación de parques nuevos, espacios deportivos y recreativos. “Solo en los últimos dos años hemos invertido más de 310 millones de pesos en acciones solidarias como construcción de baños, cocinas, pies de casa, dormitorios y en vialidades; otros 365 millones de pesos más, en obras que están a la vista de todos y todas, especialmente en colonias populares y comisarías. En una década recuperamos dos veces la ciudad. La sacamos adelante en el 2012 y superamos el dolor de la pandemia