Mérida

Destaca Cecilia Patrón el mejoramiento de los servicios a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento

Recapitula alcaldesa las acciones en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres. -Ayuntamiento prioriza programas que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos. Mérida, Yucatán, miércoles 3 de septiembre de 2025.- Con un gobierno cercano que prioriza el bienestar de las personas, la administración municipal que encabeza Cecilia Patrón Laviada destaca el trabajo para el mejoramiento de los servicios públicos a un año de trabajo al frente del Ayuntamiento de Mérida En ese contexto, la alcaldesa destacó como punto clave para el progreso de la ciudad atender las necesidades de las familias más vulnerables y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En su recuento de acciones, enfatizó los avances en materia de calles, luminarias y atención a las mujeres, acciones que dignifican la vida y el bienestar de las y los meridanos. En materia de obras y proyectos, Cecilia recordó que más de 1 mil 466 millones de pesos se han destinado a obras y servicios públicos en Mérida, con ello se ha logrado mejorar significativamente la calidad de vida de miles de personas, especialmente de las que viven en el sur de la ciudad. “Desde mi primer día al frente de este Ayuntamiento, he sido clara y enfática: el sur de la ciudad y las comisarías son y seguirán siendo nuestra máxima prioridad, el corazón de nuestra atención y el foco de nuestras acciones”. Recordó que una de las primeras acciones fue la renovación del alumbrado público. Al día de hoy, Mérida cuenta con más de 38 mil nuevas lámparas LED, es decir, al finalizar este año el 40 por ciento de las luminarias serán de tecnología LED, más eficientes y más amigables con el medio ambiente, además de contribuir a dar mayor seguridad a la ciudadanía. En cuanto a la mejora y rehabilitación de calles, subrayó que durante el primer año de trabajo se atendieron más de 253 mil baches y se realizaron 100 kilómetros de calles nuevas y repavimentadas, priorizando la seguridad y comodidad de los automovilistas. Además, se actualizó el reglamento de construcción para garantizar que nuevos desarrollos y fraccionamientos cuenten con calles de mayor calidad y durabilidad. Para fortalecer el esparcimiento y la cohesión social se rehabilitaron y dieron mantenimiento a 38 espacios públicos, una de las primeras acciones fue en la unidad deportiva de la colonia Bojórquez. Asimismo, a través del programa Mérida Limpia se recogieron casi 400 mil toneladas de basura en parques, calles y espacios públicos, incluyendo los 10 Mega Operativos implementados en las colonias Nora Quintana, Vergel III, Polígono 108, Villa Magna del Sur, Chuburná, El Porvenir, La Amapola, Juan Pablo II, Pensiones y San José Tecoh. También se ha realizado el desazolve de 2 mil 436 pozos de absorción en 349 colonias y 34 comisarías, así como el desazolve de 70 mil 963 metros lineales de zanjas colectoras. También se han construido 14 aljibes. En el marco del Operativo Limpieza de Rejillas, se han limpiado 4 mil 249 zanjas colectoras, retirando 548 metros cúbicos de sedimentos y residuos. En estas acciones han participado 1 mil 209 personas de 22 direcciones municipales, con el apoyo de 69 personas de la X Región Militar, coordinados por Servicios Públicos, con el objetivo de prevenir encharcamientos y mejorar la infraestructura urbana. En el caso de las comisarías, se rehabilitaron los sistemas de agua potable en siete comisarías de Mérida, beneficiando a Santa Gertrudis Copó, Santa Cruz Palomeque, Dzununcán, Noc Ac, Molas, San Pedro Chimay y Oncán. Estas obras garantizan un servicio eficiente y seguro, con mejoras en el caudal, presión y continuidad del servicio. Actualmente, se encuentran en construcción los sistemas de Susulá, Tixcacal, Yaxnic, Texán Cámara, Cosgaya, Tixcuytún, Dzoyaxché y Chalmuch, reafirmando el compromiso de brindar acceso digno al agua potable en todas las comisarías de la ciudad. Mujeres “Cuando llegó Cecilia llegamos todas, por eso siete de cada 10 apoyos son para las mujeres en Mérida”, reiteró. En esta nueva forma de gobernar, se incrementó en un 32.83 por ciento el presupuesto del Instituto de las Mujeres. Destacan los 206 créditos “Mujer a Mujer” de hasta 20 mil pesos, así como los programas Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, con una bolsa de más de 5 millones de pesos disponibles para apoyar a las emprendedoras. Se han entregado más de 100 becas CECATI para aprender y mejorar su ingreso, ya son más de 240 mujeres apoyadas en “bazarita”, espacios para exponer sus emprendimientos, y más de 260 en la Red de Mujeres Emprendedoras y artesanas. En salud se han realizado más de 3 mil mastografías gratuitas, se han dado 131 mil consultas, así como diferentes servicios de atención a la salud física mediante Médico a Domicilio, con 3 mil 700 visitas. Desde el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin hijas e hijos en Situación de Violencia Extrema, se brindaron 14 mil 142 servicios y resguardo seguro a mujeres y sus hijas e hijos, y se amplió el horario de atención del Instituto de las Mujeres,

Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya impulsa obras en Tizimín

El Gobernador Joaquín Díaz Mena ratificó el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Tizimín para impulsar obras y acciones en beneficio de las familias, durante el primer informe de gobierno del alcalde Adrián Quiroz Osorio.   Acompañado por su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal destacó los avances logrados en el primer año de gestión del alcalde de Tizimín, lo que ha resultado en un gobierno cercano, que escucha, construye y transforma junto a las comunidades.   “A través de este informe municipal recordamos que la transformación no se logra desde un escritorio, sino con el apoyo de los ciudadanos, comisaría por comisaría y colonia por colonia. Estoy muy contento de que la gente de Tizimín se sume al trabajo de sus autoridades”, manifestó.   Recordó que desde el inicio de su administración la seguridad ha sido una prioridad, y por ello entregó diez patrullas al municipio de Tizimín, fortaleciendo la capacidad operativa de las fuerzas locales.   “Reconocemos y celebramos el esfuerzo del alcalde Adrián Quiroz, quien destinó una inversión adicional para adquirir motocicletas y vehículos con los que se refuerza la seguridad y tranquilidad de las familias tizimileñas”, aseveró. En presencia de las y los regidores del Cabildo de Tizimín, así como de autoridades municipales y estatales, destacó el trabajo coordinado con el presidente municipal Quiroz Osorio, quien ha sido incluido en el proyecto nacional de vivienda impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.   Díaz Mena dio a conocer que en breve se llevará a cabo el equipamiento del centro de cómputo y la remodelación del laboratorio del Colegio de Bachilleres de Tizimín. Además, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, iniciará la construcción del Centro Pilares Renacimiento, un espacio integral que en breve se pondrá a licitación con recursos aportados en una primera etapa por el Gobierno del Estado.   En el tema de salud, informó que en la última visita de la presidenta de la República planteó la necesidad de aumentar el número de camas del Hospital San Carlos, que pasarán de 30 a 60, en beneficio de las y los tizimileños que acuden a este centro médico. Durante su discurso, el Gobernador anunció que se ha destinado una inversión histórica para apoyar al campo mediante programas de mejoramiento genético, apicultura, insumos, apoyo alimentario por sequía y praderas, además de la construcción de 40 kilómetros de caminos sacacosechas para facilitar el acceso a las parcelas en beneficio de las y los productores del municipio.   Durante su intervención, el presidente municipal de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, informó que se ha destinado una inversión sin precedentes en infraestructura, servicios públicos y atención ciudadana.   El primer edil agregó que la pavimentación y el bacheo han sido fundamentales para mejorar la movilidad, destinando 52 millones de pesos para rehabilitar más de nueve mil metros lineales de vialidades en colonias como Santo Domingo, Santa Rita y Molas. Además, informó que el alumbrado público también ha sido renovado, con la sustitución de 4,650 luminarias por tecnología led, lo que contribuye a mejorar la seguridad y eficiencia energética.

Yucatán

Nuevas obras de infraestructura y vivienda llegarán a Ticul y Dzemul

Durante los informes municipales de ambas localidades, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en coordinación con los ayuntamientos para consolidar el desarrollo y bienestar de las familias.   El Gobernador Joaquín Díaz Mena asistió al primer Informe de Gobierno del alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, donde reafirmó que el Gobierno del Estado trabajará en coordinación con el municipio para impulsar obras y acciones en beneficio de las familias ticuleñas. En sesión solemne del Cabildo de Ticul y en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, el Gobernador felicitó al alcalde y a su equipo por el esfuerzo, las acciones y los resultados obtenidos durante el primer año de gestión. En este sentido, Díaz Mena destacó que, a través del trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal, se han realizado diversas obras de mejoramiento de infraestructura escolar, reconstrucción de calles y pavimentación de caminos sacacosechas. Asimismo, anunció que en los próximos días comenzará la construcción del nuevo mercado municipal, obra esperada por muchos años por las y los habitantes de Ticul. De igual forma, enfatizó que durante el segundo año de gestión de Parra Sosa se llevarán a cabo dos obras conjuntas de gran importancia: la construcción de viviendas del programa Conavi, destinadas a las familias que más lo necesitan, y la creación de un espacio para el programa “Aliados por la Vida”, en el que se edificará un Centro Pilares Renacimiento Maya para que niñas, niños y jóvenes cuenten con un lugar donde aprender disciplinas deportivas y alejarse del alcoholismo y la drogadicción. El mandatario estatal también agradeció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y subrayó que la transformación no se logra desde un escritorio, sino con la participación de todas las familias de Ticul. “El Renacimiento Maya significa honrar nuestra cultura, nuestra lengua, nuestras tradiciones; luchar por mejores escuelas, como el nuevo telebachillerato que pronto construiremos en su comisaría, y por empleos más dignos para las familias. Soy hombre de pueblo como ustedes y seguiré caminando junto con mi esposa Wendy, con su presidente municipal y su esposa Karime, así como con todo el Ayuntamiento, para lograr que Ticul sea una de las ciudades con mayor desarrollo en nuestro estado”, expresó. En su turno, el alcalde Humberto Parra Sosa, acompañado de su esposa, Karime May Tun, resaltó las acciones emprendidas por su administración en materia de bienestar, infraestructura, cultura, deporte, educación y seguridad, mediante un gobierno cercano que se guía por el servicio a la gente. “Estamos haciendo historia juntos y los invito a seguir con este orgullo y amor por Ticul. Unidos demostramos que el cambio verdadero es posible trabajando con honestidad y poniendo los recursos en manos del pueblo, como lo prometimos en campaña. Agradezco de manera especial al Gobernador y a su esposa por su apoyo”, señaló. Previamente, el Gobernador Díaz Mena presidió el primer Informe de Gobierno del alcalde de Dzemul, José Wilberto Flota Aké, donde hizo un llamado a hacer historia trabajando unidos, pueblo y gobierno, para que el Renacimiento Maya llegue a todos los rincones de Yucatán. “La transformación se construye comunidad por comunidad y colonia por colonia. Seguiremos trabajando hombro con hombro, cuidando lo más valioso que tenemos: la seguridad y la tranquilidad con la que vivimos en Yucatán, para que todas las familias de Dzemul logren un mejor nivel de vida para sus hijos”, insistió. Tras escuchar los avances en salud, seguridad, deporte, servicios públicos y cultura en el municipio, el Gobernador refrendó su apoyo y el de la presidenta Claudia Sheinbaum a las familias dzemuleñas con acciones como el mantenimiento y limpieza de la carretera Dzemul–Xcambó–Baca, mejoramiento de calles y rehabilitación del sistema de agua potable. Por su parte, Flota Aké agradeció el respaldo del Gobernador para impulsar proyectos que fortalezcan el crecimiento de su municipio, dejando de lado diferencias e ideologías políticas. “Yucatán cuenta con un Gobernador cercano al pueblo, que trabaja para todas y todos sin importar ideologías políticas. Por ello, nos sumamos a su proyecto del Renacimiento Maya y refrendamos nuestro compromiso de llevar bienestar e igualdad de oportunidades a Dzemul y a todo el estado”, afirmó.

Mérida

En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente: Cecilia Patrón

-Ante más de 5 mil meridanas y meridanos, desde el corazón de la ciudad, la alcaldesa ofrece un mensaje en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027. -”A todos los problemas hay que buscarles una solución. Eso hicimos y le entramos de frente”, afirma la edil.   En Mérida hay una nueva forma de gobernar que busca dar resultados de la mano de la gente, con participación, cercanía, trabajo, servicio y amor, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada en su mensaje a las y los meridanos en el marco del Primer Informe de Trabajo del Ayuntamiento 2024-2027 “1 Año Contigo”. “Estoy aquí hoy para rendir cuentas y también para agradecer. Lo que hemos construido en este primer año no es fruto del gobierno de una sola persona, es el resultado de una comunidad fuerte y solidaria que celebra unida los avances, que sonríe por los logros de sus vecinos y que sabe defender a cada uno de sus integrantes ante cualquier ataque”, indicó ante más de 5 mil asistentes que se dieron cita en el corazón de la ciudad, la Plaza Grande. Cecilia reiteró que Mérida se gobierna desde las comisarías, las colonias, los parques y desde cada hogar, “donde nos ponemos de acuerdo para que nuestra gran casa, Mérida, sea cada día mejor”. A las juventudes, a las niñas y niños, a las personas mayores, a las mujeres, a las personas con discapacidad, a las artesanas, a las y los trabajadores, a las amas de casa, a todos: Cecilia agradeció, porque son quienes hacen de Mérida una ciudad viva, entusiasta y unida. “El motor de mi trabajo, lo que me quita el sueño y lo que me hace levantarme cada mañana es que no podemos dejar atrás a nadie, mucho menos a quienes más lo necesitan. Nuestro verdadero avance se mide con cada persona a la que ayudamos a salir adelante”. En su mensaje, que estuvo acompañado de testimonios de ciudadanas y ciudadanos que son parte de esta historia, la alcaldesa se refirió a los logros a un año de administración. “Avanzar juntos implica un enorme esfuerzo, por lo que hemos decidido enfocarnos siempre en el presente, en trabajar sin descanso para atender las necesidades de las personas. No nos distraemos en el pasado ni intentamos justificar errores. Aquí trabajamos y damos resultados. Lo hacemos con la mirada al frente, sin voltear hacia atrás. Nuestro objetivo está adelante, y es muy claro: que todas y todos ustedes tengan los servicios públicos que se merecen, y que nadie se nos quede atrás”, subrayó. De manera especial se refirió a las mujeres meridanas, a quienes reiteró que llegó acompañada por todas, pues “en Mérida nos cuidamos todas”. “Hace un año comenzamos este camino juntas. Esta es una historia con rostro de mujer. Donde las mujeres tomamos el lugar que nos pertenece en la sociedad. Donde somos el centro y el núcleo de la más chula de las ciudades”. Posteriormente habló del impulso a la economía local para sembrar futuro con programas como Micromer, Macromer y Mi Primer Crédito, con los que más de 258 emprendedoras y emprendedores salen adelante y fortalecen la economía de sus familias con créditos más accesibles y montos mayores. Así también “Emprendo Contigo” que ofrece capacitación intensiva, acompañamiento, y la fuerza para transformar ideas en negocios reales. Mérida es la primera ciudad en México con el distintivo “Ciudad por el Comercio Justo”, que reafirma el compromiso con el valor digno del trabajo local, el consumo responsable y la justicia económica. Se refirió a la estrategia Mérida Comunitaria que es una iniciativa de turismo que promueve proyectos en comisarías como Xcunyá, Tamanché, Chablekal y Molas. A pesar de un panorama con muchos desafíos, en este primer año se han anunciado 16 proyectos con una inversión de más de 12 mil millones de pesos, oportunidades para mejorar el ingreso de las familias. A continuación destacó la voz real que tienen las y los jóvenes, pues Mérida es el primer Ayuntamiento en crear el Consejo Municipal de las Juventudes, un órgano consultivo permanente en el que participan estudiantes, organizaciones civiles, juventudes con discapacidad, comisarías y sector empresarial para asesorar y crear políticas públicas que impactan su presente y su futuro. Con el Laboratorio de Innovación Social 100 jóvenes de colonias y comisarías trabajaron en equipo para diseñar propuestas concretas. Los mejores proyectos se convirtieron en política pública, con recursos asignados. Además, con el programa de primeros auxilios psicológicos en primarias y secundarias 8 mil 562 estudiantes, personas tutoras y docentes, hoy cuentan con más herramientas para cuidar su salud emocional. “Creemos con firmeza que la salud de cada meridana y meridano se refleja en la salud de toda la ciudad. Una Mérida fuerte solo puede existir si su gente está sana”, destacó la alcaldesa. Se han otorgado más de 217 mil acciones médicas mediante el programa Médico a Domicilio y en los espacios de atención. En los cuatro centros Alma Nova —uno en cada punto cardinal de la ciudad— se han atendido más de 24 mil personas que encontraron escucha y apoyo psicológico. Además, se han realizado más de tres mil mastografías para la prevención de la salud de las mujeres. En justicia social, en buen gobierno, en desarrollo ordenado y gestión de la ciudad, la prioridad son los grupos vulnerables. Más de 206 mujeres fueron beneficiadas por el programa Crédito de Mujer a Mujer, entregando el apoyo necesario para que sus pequeños negocios prosperen. Con Chambea Seguro, 810 personas que utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo han recibido cascos certificados DOT y capacitación vial, procurando su integridad en las calles de Mérida. El programa Enchula tu casa ya realizó 486 acciones de mejoramiento en viviendas, beneficiando a personas mayores con mejoras en fachadas, cocinas, baños e impermeabilización. En el talento joven se apoyó a 5 mil 222 estudiantes destacados mediante la entrega de becas de educación primaria y secundaria, becas para cursos propedéuticos y becas de excelencia universitaria. Se rehabilitaron y dieron mantenimiento

Mérida

Presenta Cecilia Patrón políticas y programas de apoyo a juventudes meridanas

Con la apuesta de seguir apoyando las metas de las juventudes de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada refrendó su lealtad y confianza con las y los jóvenes meridanos, en un gobierno que esté a la altura de sus necesidades sin dar un paso atrás en los avances que les permitan alcanzar sus sueños. “Las nuevas generaciones son la fortaleza que representa la vitalidad de Mérida, una ciudad con espíritu joven que crece y avanza a pasos grandes, en un mundo que está en constante cambio, pero consciente de los grandes retos que implican como ciudad y sociedad”, afirmó. La munícipe indicó que cada política pública impulsada desde su Ayuntamiento está pensada en dar ese empuje a su talento con más oportunidades y herramientas que permita acompañarlos en su desarrollo, prosperidad y bienestar. Uno de los grandes logros es la integración del Consejo Municipal de las Juventudes, haciendo a los jóvenes los protagonistas de la ciudad, siendo parte fundamental en este gobierno en la toma de las decisiones emprendidas en el municipio. En este año de trabajo por las juventudes se ha brindado atención integral enfocada a la salud mental y adicciones mediante pláticas con los estudiantes, maestros y padres de familia, poniendo a disposición programas como los Primeros Auxilios Psicológicos en primarias, secundarias y preparatorias. A la par se han incrementado los Centros Alma Nova contando con cuatro ubicados en el sur en Brisas de San José, oriente en la colonia San Antonio Kaua, poniente desde Pensiones V Etapa y norte en el Fraccionamiento Las Águilas. A esto se suma la línea de orientación y apoyo emocional de forma gratuita y confidencial, atención Psicológica en Módulos Móviles. A través de las Academias de Inglés se brinda una herramienta para su desarrollo profesional y personal, encaminado al ámbito laboral y educativo, con clases presenciales en siete diferentes sedes: edificio central de la Academia, y en los módulos ubicados en los Centros Aprende Sara Mena, Amapola, Francisco I. Madero y Nora Quintana, Francisco de Montejo, y Centro Cultural Casa Mata. Y apostando a su prosperidad, se implementó el programa Mi Primer Crédito para emprendedores de 18 años en adelante o profesionales recién egresados de educación superior, poniendo a su disposición un monto de hasta 50 mil pesos con 0 por ciento de interés anual para iniciar la construcción de sus sueños. Sumando a esto, desde el Centro Municipal de Emprendedores con el Programa “Emprendo Contigo” se ponen a disposición capacitaciones, cursos de mejora de habilidades para el emprendimiento; así como espacios para que expongan sus productos. En marzo de este año se dió la bienvenida a la Primera Nueva Generación de las y los emprendedores de la nueva forma de gobernar, beneficiándose con mentorías personalizadas y capacitación integral, espacios de promoción para sus productos y servicios, conexión con el mercado potencial, herramientas tecnológicas, laboratorio de impresión 3D y taller de carpintería y vinculación con instituciones públicas y privadas. Con el espíritu de acerca a las juventudes a más oportunidades reales de empleo, servicio social y prácticas profesionales, se dio paso al programa Mi Primera Chamba, realizando una feria del empleo con 30 stands con la participación de 23 empresas de diversos giros que ofrecen sus vacantes y espacios de vinculación con enfoque para este sector poblacional. Y porque las y los jóvenes de Mérida son la voz del cambio y mejora a un mejor futuro, con el el programa Alcaldesa en tu Escuela se acudieron a escuelas y universidades de Mérida y sus comisarías, donde se ha dialogado y escuchado las ideas de más de 5 mil jóvenes, compartido los servicios y programas del Ayuntamiento y construyendo nuevas oportunidades de mejora para la ciudad. Además en este primer año de gobierno cercano cumplimos un compromiso: rehabilitar 240 paraderos pertenecientes al Ayuntamiento para que sean cómodos y dotándolos de internet gratuito. En ese sentido y con esa misma visión de justicia social se otorgaron más de 2 mil becas académicas como las Becas de Excelencia Universitaria de 1 mil pesos mensuales, así como el aumento de un 20 por ciento en el monto de las becas de educación primaria y secundaria para este año; con ello se suman las 6 mil 300 becas otorgadas para Cursos Propedéuticos a jóvenes preparatorianos y universitarios. Entre las acciones de preservación de la lengua maya, actualmente, se cuenta con 343 estudiantes en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya. Cecilia Patrón recordó que las juventudes son sinónimo de innovación y solución por ello desde el Laboratorio de innovación social se construyeron políticas públicas relacionadas con la salud mental, un encuentro que incluyó a las y los jóvenes para proponer, crear, participar, solucionar y cambiar positivamente la ciudad. “Todo comienza con un sueño: el mío es servir a mi ciudad y cuidar a nuestra gente todos los días, y con ello poder hacer posible los suyos, haciendo el mejor equipo, con la confianza puesta en sus talentos, y con la vitalidad que hace nuestra Mérida lata con fuerza con justicia, prosperidad y bienestar perdurable para las juventudes presentes y generaciones futuras”, destacó la alcaldesa.

Yucatán

Díaz Mena anuncia obras de pavimentación, vivienda y apoyos al campo en Motul

En sesión solemne con motivo del Primer Informe de Gobierno del Ayuntamiento de Motul, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se pondrán en marcha obras de pavimentación, vivienda y apoyos al campo, entre otras acciones, en beneficio de las familias motuleñas. Díaz Mena reiteró el respaldo de su administración a este y a todos los municipios de Yucatán, con el compromiso de trabajar unidos para alcanzar crecimiento económico, desarrollo social y bienestar compartido. Al dirigir su mensaje al público y en presencia de los integrantes del Cabildo motuleño, el Gobernador reconoció los resultados alcanzados por el alcalde Lucio Alberto Estrella Canul durante su primer año de gestión, e indicó que los gobiernos estatal y municipal seguirán trabajando juntos por el futuro del Pueblo Mágico de Motul. “Vamos a llevar a cabo, por parte del Gobierno del Estado, la pavimentación de Kambul a Mesatunich. Asimismo, hemos tenido la oportunidad de visitar la comisaría de Kaxatah, donde entregamos diversos apoyos para los hombres del campo. Con el programa de Infraestructura Agrícola vamos a tecnificar más de 42 hectáreas de comisarías de Motul con paneles solares y bombas sumergibles”, adelantó. El titular del Ejecutivo agregó que también se implementa el programa Caminos Renacimiento para construir caminos sacacosechas. De igual forma y tras años de rezago, se autorizó la intervención de 15 kilómetros que beneficiarán a campesinos de Motul con mejores vías hacia sus parcelas. Aunado a ello, señaló, se han entregado apoyos para la limpieza de parcelas de henequén, así como herramientas e insumos para el bienestar, con una inversión de más de 22 millones de pesos en beneficio de los habitantes de Motul y sus comisarías. Además, Díaz Mena recordó que dentro del Programa Nacional de Vivienda se contempla a Motul, para lo cual el Ayuntamiento donó un terreno destinado a la construcción de más de 150 viviendas en apoyo de las familias más vulnerables. El Gobernador también anunció que en Motul se edificará un Centro Pilares Renacimiento, con recursos municipales y una aportación estatal de 15 millones de pesos. Asimismo, reiteró que su administración impulsa la iniciativa Mujeres Renacimiento, con la que se entregará próximamente un apoyo bimestral de 2,500 pesos durante los próximos cinco años a madres autónomas. Recordó que, en los próximos días, se lanzará la convocatoria del programa Juventudes Renacimiento, mediante el cual se apoyará a estudiantes de Motul que no forman parte de programas federales similares, con un estímulo de tres mil pesos para que continúen sus estudios. Por su parte, Estrella Canul agradeció la presencia y respaldo del Gobernador y aseguró que continuará trabajando en equipo con humildad, convicción y una adecuada administración de los recursos, para que Motul se consolide como un municipio ejemplar. Finalmente, el alcalde señaló que el objetivo es hacer de Motul un referente de orgullo para todo Yucatán, demostrando que con unidad y visión compartida se pueden alcanzar mejores resultados.

Yucatán

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de 10 patrullas y 20 motocicletas al parque vehicular de la Policía Municipal de Valladolid, con el propósito de fortalecer la seguridad y garantizar mayor tranquilidad a las familias de este municipio. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, subrayó que la seguridad es una tarea compartida entre la Federación, el Estado y los municipios, y que gracias al trabajo coordinado Yucatán se mantiene como el estado más seguro del país. Con estas nuevas unidades, adquiridas en el marco de la estrategia “Valladolid Seguro”, se incrementará la presencia policial en las colonias, la capacidad de respuesta a emergencias y la confianza ciudadana en sus autoridades. Durante el acto, el mandatario estatal destacó que estas unidades, adquiridas con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), representan un compromiso real con la paz y la convivencia segura en la comunidad. “Lo que estamos viendo hoy va más allá del cumplimiento de una obligación legal: es también el cumplimiento de una obligación moral hacia cada familia de Valladolid. Esta noche, el municipio da un paso adelante en el fortalecimiento de la seguridad, demostrando que los resultados llegan a donde deben llegar: a las colonias y a cada rincón de esta ciudad”, afirmó Díaz Mena. Asimismo, el titular del Ejecutivo estatal reconoció al alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, por priorizar la seguridad como una necesidad fundamental y no solo como una obligación legal, y agradeció al Gobierno Federal por el respaldo constante a los municipios yucatecos. Finalmente, Díaz Mena agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por hacer posible que Yucatán cuente con más recursos para seguir consolidando al estado como un ejemplo nacional de paz y seguridad. Por su parte, el alcalde anfitrión, Homero Novelo Burgos, afirmó que con estas nuevas unidades de seguridad se avanza hacia un futuro más seguro para los vallisoletanos, donde se prioriza la paz y la tranquilidad de las familias. “La seguridad de nuestro municipio es tarea de todas y todos. Con la confianza de la ciudadanía, la disciplina de nuestra corporación y la coordinación con el Gobierno del Renacimiento Maya, avanzamos hacia un lugar más ordenado, justo y tranquilo”, apuntó. Momentos antes, el mandatario estatal acompañó al alcalde de Valladolid en su Primer Informe de Gobierno, donde refrendó su compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con todos los niveles de gobierno para combatir la desigualdad y lograr que el Renacimiento Maya lleve bienestar a cada familia del municipio y de todo Yucatán. En ese sentido, Díaz Mena señaló que se están realizando importantes acciones en beneficio de los vallisoletanos, tales como la futura construcción de un Centro Renacimiento, con una inversión de 15 millones de pesos, y 12 kilómetros de caminos saca cosechas. También destacó la pavimentación de la carretera de Xuilub hasta la frontera con Quintana Roo, la creación de un centro de acopio de miel y diversas obras de infraestructura educativa. El Gobernador indicó que se está gestionando ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la edificación de un nuevo hospital, así como la construcción de al menos 250 casas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y otra cantidad similar por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Yucatán

Por primera vez un Gobernador asiste a informe municipal en Chapab

Por primera vez en la historia de Chapab, un Gobernador asistió al informe de un presidente municipal, lo que marcó un precedente en la vida política y social de este municipio. En el marco del Primer Informe de Gobierno del alcalde Jorge Salazar Puc, el Gobernador Joaquín Díaz Mena destacó que la unidad de las y los yucatecos es fundamental para alcanzar mejores resultados. Ante las y los habitantes reunidos en los bajos del Palacio Municipal, Díaz Mena subrayó que Chapab forma parte esencial de la historia rural del estado y reconoció que durante muchos años los municipios pequeños fueron relegados. “Yo soy de pueblo como ustedes y para mí, los municipios pequeños también son importantes”, expresó. El alcalde Jorge Salazar Puc recordó que en la historia de Chapab nunca antes un Gobernador había acudido a un informe municipal. De igual manera, agradeció al Gobierno del Renacimiento Maya los apoyos en materia de infraestructura, así como los programas dirigidos al campo y los sociales, en especial los que benefician a mujeres y estudiantes. En ese sentido, Díaz Mena anunció que en 2026 se pavimentará el camino que conecta a Chapab con Dzan, una obra largamente esperada por la población, y recordó que su administración trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura educativa de la región, con el objetivo de mejorar las condiciones de desarrollo de las nuevas generaciones. En Sacalum, donde el alcalde Luis Carlos Nájera Vázquez presentó los avances de su primer año de administración, el titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con los habitantes de esa localidad, a quienes aseguró que no están solos, pues cuentan con su Gobierno para hacer de ese municipio un mejor lugar para vivir. “La transformación de Sacalum y de todo Yucatán no se logra desde un escritorio. Debemos participar todas y todos: autoridades, productores del campo, madres de familia, estudiantes, jóvenes y mujeres, para construir un municipio que cada día ofrezca un mejor nivel de vida a sus habitantes”, señaló.

Mérida

Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad participativa, incluyente y con visión de futuro

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, llevó a cabo la cuarta Sesión de Cabildo Abierto, un espacio democrático que promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones municipales sobre temas de interés general, contribuyendo así a una gestión municipal más inclusiva y participativa. En la sesión que se llevó a cabo en el Salón de Cabildo “Rosa Torre González” con la presencia de las y los regidores, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada destacó que el gobierno municipal opera bajo el principio de “puertas abiertas”, donde la ciudadanía juega un papel fundamental en la creación de políticas públicas. “Estos ejercicios de gobernanza son el reflejo de una participación más directa con los habitantes que nos permite también tener una mejor planeación y ejecución y evaluación de los programas que llevamos a cabo dentro del ayuntamiento de Meridano”, destacó la edil. En esta edición, el tema central fue el Desarrollo Económico, resultado del proceso de selección en el que participaron ciudadanos y ciudadanas a través de la página de decide.merida.gob.mx Durante la sesión, tres ponentes presentaron sus propuestas ante el Cabildo, Aurora del Pilar Aguilar Hernández, Carla Valeria Arceo Arceo y Manuel David Canché Baeza. Las ideas presentadas incluyeron la creación de una Red de Acompañamiento Contable para Nuevos Emprendedores, una alianza entre el Ayuntamiento y las Cámaras de Comercio locales para promover el empleo y la orientación vocacional para jóvenes con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, y la solicitud de asesoría y capacitación fiscal y contable para la ciudadanía. “Creo que hay mucho para hacer y definitivamente cuando logramos empoderar económicamente a las y los jóvenes estamos buscando un futuro de justicia social para todos que es nuestro mayor anhelo, que haya piso parejo para todos, que nadie se nos quede atrás y desde luego que la economía es algo que es indispensable para el desarrollo de las personas”, expuso. Cecilia también destacó la importancia de estos espacios de diálogo directo entre ciudadanía y autoridades municipales como un ejemplo del compromiso de Mérida con la transparencia y la democracia participativa. “Escuchar las propuestas de las y los ciudadanos nos permite enriquecer las políticas públicas y dar respuestas más cercanas a las necesidades de nuestra gente”, afirmó. El Cabildo Abierto no solo representa un espacio de participación, sino también la evolución, con el avance democrático y las reformas legales, nació la necesidad de abrir estos espacios, consolidando un modelo más incluyente, donde la ciudadanía tenga voz. Por su parte el titular de la secretaría de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, dijo que este mecanismo se ha fortalecido como una herramienta clave para la construcción colectiva de políticas públicas. “Hoy, gracias a la voluntad política de la alcaldesa, el Cabildo Abierto se celebra cada tres meses, asegurando continuidad y presencia ciudadana en el corazón mismo de las decisiones municipales.”, subrayó. El Cabildo Abierto está establecido en el Reglamento de Gobierno Interior del Ayuntamiento de Mérida. Cada sesión se celebra al menos una vez cada tres meses y participan tres ciudadanas o ciudadanos que cumplen con los requisitos de registro y residencia. La elección se hace entre las personas que presentaron su propuesta en la plataforma digital habilitada para ello. Con ejercicios como este, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad participativa, incluyente y con visión de futuro. A la sesión acudieron Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico; Dafne Celina López Osorio, subdirectora de Participación Social e integrantes del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana.

Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya transforma escuelas de Yucatán

Como parte del impulso educativo que encabeza el Gobierno del Renacimiento Maya, el Gobernador Joaquín Díaz Mena entregó un aula didáctica en la telesecundaria Leandro Valle, en la comisaría meridana de San Pedro Chimay, acción que forma parte de una inversión superior a los 63 millones de pesos destinada al fortalecimiento de 17 escuelas en 15 municipios, con un impacto directo en más de 2,900 estudiantes. Durante la entrega, el Gobernador informó que también se distribuyen 66,104 paquetes de útiles escolares en municipios del interior del estado, con el propósito de garantizar mejores condiciones dentro y fuera del aula y favorecer el rendimiento académico de las y los jóvenes. “Estamos entregando más de 66 mil paquetes de útiles escolares para que nuestros adolescentes cuenten con las condiciones necesarias dentro y fuera del aula, mejoren su aprovechamiento y tengan más oportunidades de cumplir sus sueños. Renovar escuelas y dotarlas de útiles completos significa dar dignidad a nuestros niños, niñas y jóvenes, asegurándoles un mejor futuro”, destacó. El titular del Ejecutivo estatal señaló que la construcción de esta aula responde a la necesidad de ampliar y dignificar los espacios escolares, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje. Con esta obra se cumple con la normativa vigente en materia de infraestructura educativa y se mejora la atención a 128 alumnos de seis grupos, provenientes de San Pedro Chimay y comunidades cercanas. Díaz Mena reiteró que la educación es un pilar esencial para el desarrollo integral de las juventudes yucatecas, y subrayó el compromiso de su administración de seguir impulsando iniciativas que garanticen igualdad de oportunidades, acceso a espacios dignos y herramientas que fortalezcan la formación académica en todo el estado. Agregó que esta renovación es especialmente significativa, ya que la telesecundaria llevaba años sin recibir mantenimiento, lo que afectaba las condiciones de trabajo de estudiantes y docentes. “Con esta intervención, finalmente contarán con un espacio digno, seguro y justo para iniciar el nuevo ciclo escolar, lo que representa un cambio positivo en su entorno educativo y en la calidad de vida escolar de la comunidad”, añadió. El Gobernador recordó que hasta el ciclo escolar anterior la escuela contaba con cinco aulas para seis grupos, lo que complicaba su organización. “Hoy se entrega una escuela renovada con pintura y una cancha deportiva rehabilitada”, expuso. En presencia del personal directivo del plantel, el Gobernador entregó también paquetes escolares del programa Bienestar en tu Escuela 2025, destinados a secundarias de municipios yucatecos. Finalmente, reiteró que se continuará trabajando de la mano con el programa “La Escuela es Nuestra”, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Porque eso es justicia social, es brindar igualdad de oportunidades y construir, juntas y juntos, el Yucatán con bienestar que tanto hemos soñado”, afirmó.