Mérida

Anuncia Cecilia Patrón el mes de las juventudes: empleos, becas, emprendimientos, y cuidado de la salud mental

Con una serie de actividades diseñadas para brindar a las y los jóvenes meridanos las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollar todo su potencial sin obstáculos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anunció el Mes de la Juventud 2025. “Queremos que nuestros jóvenes sean capaces de alcanzar sus metas y sueños, y que la ciudad les brinde las oportunidades y el apoyo que necesitan para triunfar”, afirmó la alcaldesa. Acompañada de Luis Castillo Godoy, jefe del Departamento de Juventud de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida, Cecilia presentó el programa de eventos que buscan promover la educación, la cultura, el deporte y la participación ciudadana entre los jóvenes mediante talleres, competencias y ferias, en el marco del Día de la Juventud que se celebra el 12 de agosto. Durante el encuentro semanal con representantes de los medios de comunicación, la alcaldesa informó que las actividades inician el 2 de agosto con la Feria de Emprendimiento que tendrá lugar en el Monumento a la Patria, con el fin de impulsar las ideas de negocio y brindar espacios para ofrecer los productos. El horario de esta actividad será de 5:00 p.m a 9:00 p.m. Ese mismo día se realizará el Festival Urbano “Batallas de Freestyle” en la Unidad Deportiva Francisco de Montejo de 11:00 a.m a 4:00 p.m. El 5 de agosto en el Parque Rinconada de Chuburná se realizará Mural Runner Club y Colecta de Zapatos con la participación de corredores Corvía, de 5:00 p.m a 6:00 p.m. El 8 de agosto se llevará a cabo el programa “Mérida Me Motiva”, con el objetivo de incentivar a los jóvenes a participar en la vida activa de la comunidad, a través de acciones solidarias y de apoyo a quienes están menos favorecidos. “Este es un proyecto donde las y los jóvenes trabajan y hacen equipo para apoyar a quienes están menos favorecidos, se les motiva a ser parte de la comunidad, a dar su mejor esfuerzo, y ya son más de 300 jóvenes que están participando en este proyecto”, expuso la alcaldesa. Además, Cecilia anunció que el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, se entregará el Mérito Municipal de las Juventudes durante la Sesión del Consejo Municipal de las Juventudes, en el Centro Cultural Olimpo, como un reconocimiento a quienes destacan en diversas áreas, como la cultura, el deporte, la ciencia, los derechos humanos y el medio ambiente y están haciendo una diferencia en su comunidad. La convocatoria permanecerá abierta hasta el jueves 31 de julio. Las bases para participar pueden consultarse en el portal: www.merida.gob.mx/juventud/ La presidenta municipal informó también que el viernes 15 de agosto, el Centro Cultural Olimpo será sede del programa “Mi Primera Chamba”, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m., una iniciativa diseñada para impulsar la formación profesional de las juventudes. Durante el evento, se ofrecerán pláticas y talleres, así como una bolsa de trabajo para conectar con oportunidades laborales. A la par de estas actividades la alcaldesa recordó que el ayuntamiento lleva a cabo otros programas para impulsar el desarrollo de los jóvenes como: Mi Primer Crédito, becas para estudiantes, el Cabildo Juvenil, cursos de emprendimiento, entre otros enfocados principalmente en el cuidado de la salud mental de este sector de la población. “Queremos la mayor participación de las juventudes, de los jóvenes en todas las actividades que vamos a estar haciendo”, afirmó. Para obtener más información sobre las actividades y programas, se puede consultar la página de internet de Mérida Joven o seguir las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.  

Yucatán

Firman convenio histórico para transparentar obra pública en Yucatán

Con el compromiso de transformar la manera de planear y ejecutar obra pública en Yucatán, la administración que encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con el objetivo de dejar atrás prácticas discrecionales y avanzar hacia un modelo basado en la transparencia, la calidad y el impacto social. Durante la ceremonia, el mandatario estatal señaló que este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa, con la reinstalación de las Comisiones Mixtas entre la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB) y la y CMIC, que no se instalaron durante el sexenio anterior y que permitirán dar seguimiento puntual a los proyectos desde el territorio. “Después de seis años, hoy firmamos este convenio para que la obra pública en Yucatán tenga más calidad, más transparencia y mayor impacto social. Asumimos la infraestructura como una herramienta para transformar al estado, y por eso también es fundamental fortalecer la capacitación de quienes ejecutan los proyectos”, afirmó Díaz Mena. Como parte del convenio, se formalizó la retención del dos al millar sobre el valor total de los contratos de obra pública, destinada a la capacitación del personal de las empresas constructoras, lo que elevará los estándares técnicos y fortalecerá al sector. “Este acuerdo también tiene una dimensión humana: al garantizar la profesionalización de los trabajadores, estamos apostando por su dignidad”, subrayó el Gobernador. Asimismo, hizo un llamado a las y los integrantes del sector a vigilar cada etapa del proceso constructivo para asegurar que los recursos públicos se usen con responsabilidad. “Ningún constructor tiene por qué regresar ni un solo peso del presupuesto a un funcionario público. Si detectamos actos de corrupción, procederemos a la destitución inmediata del responsable”, advirtió. Díaz Mena agradeció a la titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIB), Alaine López Briceño, y a su equipo por concretar este acuerdo, así como el respaldo recibido por parte de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, destacó que este convenio representa un avance importante en la infraestructura del estado y en los vínculos entre el sector público y privado. “Es más que un acuerdo: es una muestra clara de colaboración, voluntad y trabajo conjunto. Este mecanismo nos permitirá generar valor compartido en distintos frentes”, expresó. El convenio fue firmado por la titular de la SIB y el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, con el Gobernador Díaz Mena y el presidente nacional de la CMIC como testigos de honor. Al acto protocolario también asistieron Luis Pimentel Miranda, director del Centro SICT Yucatán, y Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo.  

Mérida

Cecilia Patrón reconocerá a las juventudes de Mérida

Para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, lanzó la convocatoria del Mérito Municipal de las Juventudes, una iniciativa que busca visibilizar, reconocer y potenciar el papel transformador que tienen en nuestra ciudad. Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, señaló que se busca construir juntos una Mérida que escuche, que reconozca y que apueste por su juventud. “En Mérida creemos que las juventudes no son el futuro, son el presente activo y comprometido que ya está cambiando su entorno. Este mérito es una forma de decirles: los vemos, los valoramos y queremos construir con ustedes una mejor ciudad”, señaló. Podrán postularse jóvenes de entre 15 y 29 años que radiquen en Mérida, tanto de forma individual como en colectivo, y que estén generando un impacto positivo en su comunidad en ámbitos como educación, cultura, deporte, derechos humanos, medio ambiente y labor social. “Las juventudes viven una Mérida que cambia constantemente, que plantea nuevos desafíos y que demanda nuevas soluciones. Y eso no se logra desde un escritorio. Se logra caminando con ellas, escuchando sus causas, reconociendo su liderazgo y dándoles voz real en las decisiones públicas”, aseguró Arturo León Itzá. La convocatoria estará abierta hasta el 31 de julio de 2025, y las personas interesadas pueden registrarse presencialmente en las oficinas del Departamento de Juventud ubicadas en calle 15, No. 332 interior por 38 y 40, Col. San Pedro Uxmal, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, o enviar su documentación por correo electrónico a [email protected]. El mérito se otorgará en seis categorías: Académico, Deportivo, Labor Social, Protección al Medio Ambiente y Bienestar Animal; Derechos Humanos e Igualdad, y Preservación y Desarrollo Cultural. El reconocimiento se entregará el próximo 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, durante una sesión del Consejo Municipal de las Juventudes. “Creemos en una Mérida que crece con rumbo, sin dejar a nadie atrás. Este no es un simple reconocimiento, es una plataforma para impulsar a quienes ya están marcando la diferencia. Desde Mérida Joven, impulsamos una visión donde innovar no es hacer lo más moderno, sino lo más útil, justo y humano”, agregó Arturo León. Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad donde las juventudes no sean vistas como beneficiarias, sino como agentes de cambio, y donde las políticas públicas se diseñen desde la escucha, la inclusión y la corresponsabilidad. Para consultar las bases completas y descargar el formulario de inscripción, se puede visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento de Mérida: www.merida.gob.mx/juventud Para mayores informes sobre los programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en calle 65 No. 368 interior por 40 y 42, Centro, o comunicarse a los teléfonos (999) 924 6900 y (999) 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Yucatán

Impulsan formación continua de servidoras y servidores públicos del Gobierno del Estado

Para fortalecer las capacidades del funcionariado público, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) del Gobierno del Estado firmó convenios con 11 instituciones educativas que permitirán a servidoras y servidores públicos acceder a programas de posgrado y educación continua, además de extender estos beneficios a sus familiares directos. En el acto protocolario, Gonzalo Canché Cetz, subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional de la SAF, enfatizó que las y los servidores públicos tienen la responsabilidad de ofrecer un servicio honesto y eficiente que atienda a trabajadores, empresarios, académicos, pescadores, campesinos, pequeños productores, estudiantes, mujeres, hombres, jóvenes, personas mayores y a las comunidades mayas que integran Yucatán. “Para lograrlo, es indispensable contar con la preparación adecuada y la capacidad para responder a problemas públicos emergentes”, señaló ante la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez. Desde el Centro Internacional de Congreso de Yucatán, Canché Cetz detalló que los convenios establecen un esquema tripartito para el pago de colegiaturas mensuales, en el que las universidades otorgan una beca del 30%, mientras que el Gobierno del Estado y las personas servidoras públicas cubren de manera equitativa el 70% restante, considerando el ingreso de cada colaboradora o colaborador. Asimismo, se firmaron cartas compromiso para extender estos beneficios educativos a los familiares directos de personal que labora en la administración estatal. Las instituciones participantes en este proyecto son el Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT), Universidad Hispano, Universidad Marista de Mérida, Instituto Universitario Patria, IDET Consilium, Instituto Especializado para Ejecutivos, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Modelo, Centro Universitario República de México, Universidad Anáhuac Mayab y Centro Universitario Felipe Carrillo Puerto. En la firma de convenios estuvieron presentes Aimeé Alejandra Trujeque Ávila, subsecretaria de Recursos Humanos; Alfredo Teyer Mercado, director general Jurídico; y Rogelio Armando Cuanalo Rosales, director general de la Unidad de Asesores, así como representantes de las instituciones educativas signantes. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso por profesionalizar el servicio público para brindar una atención de calidad a las y los yucatecos, promoviendo el desarrollo del capital humano institucional y su entorno familiar.  

Yucatán

Díaz Mena reafirma su apoyo a la Cruz Roja

Refrendando su compromiso con las causas altruistas en Yucatán, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de recursos a la Cruz Roja Mexicana, en el marco de su Colecta Anual 2025, donde anunció una aportación de 1.8 millones de pesos por parte del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Bienestar. A esta contribución institucional se sumaron también funcionarias y funcionarios estatales, encabezados por Díaz Mena, quienes realizaron aportaciones personales en apoyo a la benemérita institución para fortalecer la capacidad operativa de la Cruz Roja y continuar brindando atención médica y servicios de emergencia a quienes más lo necesitan. En una ceremonia realizada en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal hizo un llamado a la sociedad yucateca para sumarse a la labor altruista que realiza esta organización en el estado y el país. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, Díaz Mena destacó que entregar este donativo es un honor, pues contribuirá a seguir fortaleciendo los servicios médicos y hospitalarios, así como las brigadas de asistencia para personas en condición vulnerable. “La Cruz Roja ha acompañado a Yucatán en huracanes, incendios, accidentes carreteros y traslados de alto riesgo. Cuando el reloj avanza contra la vida, ustedes llegan primero. Hoy entregamos algo más valioso que una cifra: depositamos la confianza de todo un pueblo”, manifestó. Indicó que, si bien Yucatán es un lugar seguro y tranquilo, no se debe bajar la guardia, por lo que reconoció a la Cruz Roja como un aliado clave del Gobierno en el cuidado de carreteras, comisarías, puertos y colonias. “Con su trabajo, evitan que una tragedia rompa la armonía y ponga en riesgo la unión familiar, que las y los yucatecos valoramos como nuestro tesoro más grande”, expresó. Díaz Mena reiteró su llamado a la ciudadanía a participar en estas colectas, pues cada peso donado se transforma en vendas, sueros, desfibriladores, combustible y talleres de capacitación. “Pensemos en la familia que esta tarde viajará por la carretera y podría necesitar auxilio; pensemos en el pescador que zarpa a ganar el sustento, en la abuelita que vive sola, en la niña que corre tras un balón y cae. En cualquier momento, cualquiera de nosotros podría necesitar esta ayuda”, aseveró. En su intervención, la delegada estatal de la Cruz Roja, Michelle Byrne de Rodríguez, informó que actualmente cuentan con 27 ambulancias, con las que han brindado más de siete mil servicios de traslado ante emergencias en la ciudad y municipios. La delegada estatal detalló que tan solo el año pasado se otorgaron más de 100 mil servicios en el Hospital de Ortopedia y el Centro Anticanceroso, espacios de salud que ya son un referente en Yucatán y otras entidades.

Yucatán

Abren convocatoria para el Premio Estatal de las Juventudes 2025

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), lanzó oficialmente la convocatoria para el Premio Estatal de las Juventudes 2025, el máximo reconocimiento que se otorga a jóvenes de entre 14 y 29 años que, con su talento, esfuerzo y compromiso, contribuyen activamente al desarrollo social, cultural, ambiental, académico, económico y comunitario del estado. En conferencia de prensa, el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, señaló que este premio representa un reconocimiento público y un estímulo directo para quienes están transformando positivamente sus comunidades. “El Premio Estatal de las Juventudes reconoce a quienes construyen un Yucatán más justo, diverso y humano”, afirmó. Por su parte, la directora de Desarrollo Integral de la Sejuvey, Karen Garza Molas, explicó que la convocatoria está dirigida a jóvenes de todo el estado y que en esta edición 2025 el premio contará con diez categorías. Además de las siete habituales, se suman tres nuevas: trayectoria deportiva, activismo en favor de la diversidad sexual y defensa del bienestar animal, lo que amplía el reconocimiento a más causas y expresiones del compromiso juvenil en Yucatán. Las categorías en las que se puede participar son: desempeño académico e investigación, que reconoce la excelencia escolar y las contribuciones educativas; espíritu de emprendimiento, para quienes han impulsado negocios o programas de capacitación; desarrollo artístico y cultural, que destaca a jóvenes en disciplinas como música, danza, literatura, teatro y artes visuales; derechos humanos y cultura de paz, para quienes promueven la inclusión y la justicia; y protección al medio ambiente, que reconoce acciones sustentables. También están salud integral, para iniciativas que promueven la salud física, mental y emocional; identidad maya, que valora la promoción cultural; trayectoria deportiva; activismo en favor de la diversidad sexual; y defensa del bienestar animal. Cada ganadora o ganador recibirá un incentivo económico de 15 mil pesos, además del reconocimiento público por parte del Gobierno del Estado, en una ceremonia de premiación que se realizará el 15 de agosto, con motivo del Mes de las Juventudes. Las y los interesados podrán consultar la convocatoria completa en las redes sociales oficiales y tendrán hasta el 31 de julio para registrar su participación enviando los documentos requeridos al correo [email protected]. Para participar, las y los jóvenes deben ser yucatecos por nacimiento o contar con al menos cinco años de residencia en el estado, tener entre 14 y 29 años cumplidos al momento de presentar su propuesta y acreditar méritos destacados en alguna de las áreas de participación. Los resultados serán publicados el 8 de agosto y la convocatoria completa está disponible en: bit.ly/3GOcKrR

Yucatán

Destinan más de 3.8 mdp para el rescate de la actividad henequenera

El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha la entrega de apoyos económicos superiores a 3.8 millones de pesos para el mantenimiento e impulso de henequenales, con lo que se beneficiará a 389 productoras y productores dedicados al cultivo de esta planta. En el municipio de Bokobá, el mandatario estatal inició la distribución de estos recursos, que permitirán la limpieza de 1,559 hectáreas de planteles, cifra que se duplicará gracias a la aportación de los propios beneficiarios, impactando así un total de 3,118 hectáreas. Durante una gira de trabajo por la demarcación, Díaz Mena tomó protesta a los Comités de Caminos Renacimiento de las localidades de Santa Cruz, San Antonio Choil, Sah Cachén, San Manuel, San Ermilo, Cenote y Plantel Jesús. Ahí, informó que en este municipio se construirán y rehabilitarán 12 kilómetros de caminos para facilitar traslados seguros y eficientes hacia las unidades productivas. “En Bokobá estamos destinando más de un millón de pesos al sector agropecuario, como parte de los apoyos que hoy entregamos”, indicó el titular del Ejecutivo estatal, al reiterar su compromiso de impulsar el trabajo en el campo, para que ser productor sea sinónimo de bienestar y se fomente el arraigo por el trabajo en la tierra. En ese marco, Díaz Mena anunció que también se realizarán trabajos de bacheo en calles, se rehabilitarán tres pozos de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado, para mejorar el suministro de agua potable; se construirán al menos 50 viviendas completas para familias en situación de vulnerabilidad, y se comenzará la preparación del camino hacia la comunidad de Kopté con el objetivo de pavimentarlo el próximo año. Asimismo, señaló que se gestionará, junto con autoridades municipales y de la comisaría, que el telebachillerato local pueda ocupar su edificio definitivo. Finalmente, el Gobernador informó que como parte del impulso al campo, se tecnificarán cuatro hectáreas con sistema de riego, se promoverá la producción de miel y, mediante el esquema de herramientas e insumos para el bienestar, más de 50 productores recibirán artículos para fortalecer sus actividades. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, explicó que, a través del Programa Proyectos Productivos para el Bienestar, se brinda apoyo a productoras y productores henequeneros para la limpieza de sus unidades de producción, a fin de que, al mantenerlas libres de maleza, mejoren su productividad. Cada productor recibe 2,500 pesos por hectárea, con un límite de 12,500 pesos. Al evento acudieron la alcaldesa de Bokobá, Yanely Gabriela Ortega Canché; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el diputado federal Jorge Luis Sánchez Reyes; el legislador local Eric Quijano González; la Secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar; y el delegado de la Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Yucatán, Jorge Carlos Berlín Montero.

Destacadas Yucatán

Gobierno del Renacimiento Maya escucha y responde al pueblo yucateco

Durante la séptima jornada de Audiencias con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró su compromiso con las y los yucatecos, escuchando de primera mano las necesidades de mujeres, madres de familia y personas en situación en situación de vulnerabilidad, así como reportes relacionados con servicios públicos como fugas de agua, baches y escuelas en condiciones precarias. “No solo escuchamos a la gente, sino que acudimos a dar respuesta. Hoy por hoy, ya hay domos construidos en escuelas, calles reparadas y planteles rehabilitados, gracias a que el pueblo viene a expresar su sentir”, expresó el Gobernador desde el Palacio de Gobierno, donde atendió todas las solicitudes con respeto y apertura, reafirmando que en Yucatán se gobierna con cercanía y diálogo. Con la convicción de que un buen gobierno se construye desde el territorio, el titular del Ejecutivo estatal recibió personalmente a decenas de ciudadanas y ciudadanos que, desde temprana hora, acudieron desde distintos municipios del estado para ser escuchados. Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, así como de funcionariado estatal y federal, legisladoras y legisladores, el Gobernador Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuya sensibilidad y compromiso con Yucatán —dijo— han sido clave para fortalecer los programas sociales y avanzar hacia la justicia social. “Este Palacio de Gobierno siempre será de puertas abiertas. Vamos a seguir recibiendo a cada persona que venga con una solicitud justa, porque gobernar es servir, y servir es escuchar”, afirmó. Durante esta edición de las Audiencias con el Pueblo se canalizaron casos como el del señor José de Jesús Paredes Quintal, quien solicitó apoyo para cubrir gastos médicos de su hermano, derivados de una negligencia hospitalaria. “Gracias a la ayuda de unos conocidos, pudimos trasladarlo al Hospital Regional de Alta Especialidad. Ahora está en terapia intensiva, pero tenemos que pagar la cuenta del hospital particular. Espero que el Gobernador pueda ayudarme”, comentó. También se recibió al señor Mario Fernando Villamil Alejos, quien solicitó acceso al Programa de Apoyo para Pacientes con Cáncer, ya que enfrenta un diagnóstico de cáncer de próstata que le ha impedido mantener un empleo formal. “Es bueno que se retomen estas audiencias, porque nos permiten tener un diálogo cercano con el Gobierno. Espero una respuesta positiva, pues he escuchado que tanto el Gobernador como su esposa apoyan a la gente”, dijo. Asimismo, María del Socorro Herrera Garrido, quien enfrenta dificultades para conservar su vivienda y cuidar a un familiar con discapacidad, fue atendida y orientada por las instancias correspondientes. “Actualmente nos ayuda mi hijo, pero no tenemos ningún otro apoyo. También quiero solicitar una silla de ruedas o un burrito, ya que con trabajo camina, por lo que le pongo una soga en su hamaca para que se pueda mover al baño”, compartió. Con este ejercicio de participación ciudadana, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su voluntad de construir soluciones desde el territorio, con las voces de la gente al centro de la agenda pública.

Destacadas Yucatán

Gobierno del Estado dignifica labor del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

Con motivo del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una serie de acciones encaminadas a fortalecer los derechos y condiciones laborales de este sector esencial para el sistema educativo en Yucatán. Entre las medidas destacan la reforma a la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán, el pago de retroactivos salariales y la publicación de convocatorias abiertas para los procesos de admisión y promoción de plazas. Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), el Gobernador subrayó la importancia de mejorar las prestaciones y la seguridad social del personal PAAE. En ese sentido, informó que el próximo 16 de julio se realizará el pago retroactivo correspondiente al aumento salarial del 9%. “Estas acciones son resultado de la política salarial impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. No escatimaré esfuerzo alguno para hacer justicia laboral a quienes dedican su vida a servir”, expresó Díaz Mena, al afirmar que cada avance presupuestal representa también un acto de reconocimiento a la vocación y entrega del personal de apoyo. Durante su mensaje, el Gobernador señaló que se hará un esfuerzo adicional para cubrir el pago de dos días de aguinaldo, y refrendó su disposición a seguir trabajando en coordinación con la Secretaría de Educación del estado (Segey) y los sindicatos del sector para continuar mejorando las condiciones laborales. Asimismo, dio a conocer que ya se encuentran publicadas las convocatorias para los procesos de admisión y promoción del personal PAAE, los cuales se llevarán a cabo con apego a los principios de transparencia, legalidad y equidad, dejando fuera prácticas como el amiguismo o el favoritismo. Díaz Mena invitó a las y los trabajadores a conmemorar este día con orgullo, reconociendo que su labor transforma vidas desde la gestión administrativa hasta el mantenimiento de los espacios escolares. “Es una oportunidad para valorar el trabajo silencioso, constante y comprometido de miles de mujeres y hombres que, sin estar al frente del aula, hacen posible que nuestras escuelas funcionen todos los días. Su esfuerzo sostiene la infraestructura, el orden administrativo, el acompañamiento humano y la organización interna de nuestros centros escolares”, puntualizó. Recordó su origen como docente en telesecundaria y bachillerato, lo que —dijo— le permite valorar el esfuerzo diario del personal de apoyo en escuelas, particularmente en las zonas rurales del estado. “Mantener una escuela en funcionamiento requiere del compromiso de conserjes, personal de intendencia y administrativos. Nada de esto ocurre por arte de magia, sino gracias a su dedicación”, concluyó. Por su parte, el titular de la Segey, Juan Balam Várguez, destacó la relevancia de esta conmemoración, ya que —afirmó— desde hace años no se reconocía institucionalmente el papel del personal PAAE. “Agradezco al Gobernador por brindar certeza laboral a este sector. Después de dos décadas, se reconocen derechos como el pago de dos días más de aguinaldo, y se continuará con la actualización de prestaciones pendientes para las y los trabajadores de la educación”, señaló. En su intervención, el secretario general de la Sección 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Chulim Cimé, consideró que esta fue una noche especial que visibiliza la labor cotidiana de quienes, desde los planteles educativos, enfrentan retos para garantizar el funcionamiento de las escuelas. “Los sindicatos hemos acordado con el Gobierno del Estado conmemorar cada año este día, y tenemos el compromiso del Gobernador Joaquín Díaz Mena de acompañarnos en cada celebración”, afirmó.

Yucatán

Reafirman compromiso con la educación técnica en Yucatán

Un total de 400 alumnas y alumnos de la generación 2022-2025 del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 120 concluyeron su formación académica, en una ceremonia de graduación encabezada por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien reiteró el compromiso de su administración para seguir fortaleciendo el sistema educativo y ampliar las oportunidades para las juventudes yucatecas. En el acto, realizado en el teatro Armando Manzanero, el mandatario estatal felicitó a las y los egresados, así como a sus familias, por alcanzar esta meta que es resultado de su disciplina, esfuerzo y constancia. “Hoy no solo reciben un certificado, sino una herramienta poderosa para construir el futuro que desean. Este logro representa nuevas oportunidades para seguir creciendo y contribuir al desarrollo de nuestro estado”, expresó el Gobernador. Durante su intervención, Díaz Mena anunció que en los próximos días se publicará la convocatoria del programa Becas Universitarias Juventudes Renacimiento, dirigida a estudiantes universitarios de Mérida que no aplican a los apoyos federales de nivel superior, con el objetivo de garantizar que ningún joven deje de estudiar por falta de recursos. En ese contexto, el titular del Ejecutivo invitó a las y los egresados a no dejar de prepararse, leer y capacitarse para convertirse en líderes; además, los motivó a soñar en grande y no rendirse, al tiempo que reconoció el trabajo del personal docente y administrativo que contribuye a formar generaciones con conocimientos, valores y responsabilidad social. De igual manera, refrendó el compromiso de su Gobierno con la educación técnica y tecnológica, con el fin de que más jóvenes se preparen en áreas estratégicas y puedan incorporarse al mercado laboral en empresas que llegarán al estado, en el marco del Renacimiento Maya. “Ustedes son la generación que consolidará este proyecto de transformación. Salgan con la frente en alto y con orgullo por lo que han logrado. No olviden las enseñanzas de sus maestras y maestros, lleven en alto el nombre de su escuela y agradezcan siempre el esfuerzo de sus madres y padres”, enfatizó. En el evento participaron Patricia Sofía Gutiérrez Dula, directora del Cbtis No. 120; Miguel Ángel Pech Estrella, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación estatal; Humberto Augusto Contreras Chávez, comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti) en Yucatán; y Mario Orlando Pavía Aguilar, supervisor de la Subsecretaría de Educación Media Superior. También asistieron José de Jesús Palafox Quintero, director de la Universidad Vizcaya y padrino de generación; Paul Arce Gutiérrez, vinculador de Admisiones del Grupo Tecnológico Universitario; Simón Fernando Moreno Gamboa, delegado sindical de la Sección D-11-30 del SNTE; y Mirla del Rocío Alejos Galera, tesorera del Comité Escolar de Administración Participativa.