Yucatán

Se reúne el Gobernador electo con mandos militares

En un marco de total respeto y coordinación se mantendrá la relación con la Secretaría de la Defensa Nacional, aseguró el Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al sostener una reunión con mandos militares de la región, quienes refrendaron su compromiso de seguir contribuyendo en las tareas para preservar la paz y la tranquilidad de todos los yucatecos. Díaz Mena agradeció y reconoció el trabajo que han realizado hasta ahora las fuerzas armadas, y reiteró su compromiso con los yucatecos, no solo para preservar, sino para mejorar la seguridad en Yucatán, por lo que aseguró que en los próximos 6 años se trabajará en una estrecha coordinación con todas las fuerzas armadas para blindar la seguridad en la Entidad. A la reunión asistieron el Gral. de División, Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Flores González, Comandante de la X Región Militar; Gral. Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, Jefe de Estado Mayor, X Región Militar; Gral. de Brigada de Estado Mayor, Jorge Enrique Martínez Medina, Comandante de la 32/a Zona Militar; Comisario Jefe. Asimismo, Ramón Guardado Sánchez, Coord. Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; Gral. de Grupo, Piloto Aviador, Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Magdaleno Castañón Muñoz, Comandante de la Base Aérea Militar N° 8;  Gral. Brigadier, Médico Cirujano, Antonio Carvajal Gómez, Dir. del Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida; Coronel de Infantería, Diplomado de Estado Mayor, David Córdova Reynoso, Subjefe Operativo X Región Militar; Teniente Coronel Just. Mil. y Lic. Alejandro Martínez Reyes, asesor jurídico de la X Región Militar y; Teniente Coronel, Enfermera, Magda Corona Gutiérrez, Subdir. Centro de Rehabilitación Infantil.

Mérida

Mérida, primera ciudad en obtener el distintivo Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo

Por promover políticas públicas que privilegian las prácticas comerciales éticas y sostenibles como herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa para todas y todos en el Municipio, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro recibió el distintivo Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo, convirtiéndose en la primera ciudad mexicana en obtenerlo. Este distintivo promovido y entregado por la World Fair Trade Organization (WFTO) y la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC), reconoce el largo trabajo que ha realizado el Ayuntamiento en torno al comercio justo, el cual incluye programas como Círculo 47, la integración de un Comité Técnico por el Comercio Justo en el Municipio de Mérida y la realización de diversas actividades enfocadas en crear conciencia en diferentes sectores de la población sobre el tema de comercio justo. En un evento realizado en el Salón de los Retratos del Centro Cultural “Olimpo”, el Alcalde reconoció a todas y todos los actores involucrados en la obtención del distintivo y agradeció su firme compromiso con las prácticas del comercio justo en el Municipio, que han colocado a Mérida como una ciudad de vanguardia a nivel nacional y un ejemplo de sostenibilidad. “Hoy, Mérida recibe con emoción y orgullo este distintivo de ‘Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo’, convirtiéndonos en la primera ciudad mexicana en obtenerlo, gracias al trabajo en equipo, porque es así como colaboramos autoridades y ciudadanos en nuestra Mérida”, expresó. Destacó que en Mérida continúan dándose pasos firmes y poniendo en el centro de las políticas públicas, precisamente, el bienestar de todas y todos fortaleciendo aún más el compromiso con la justicia social y la sostenibilidad. En el caso del comercio justo, abundó, sabemos que no solo beneficia a productores y consumidores, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de nuestra comunidad. Al respecto, señaló que en 2019 se dio el primer paso para un comercio justo, con la puesta en marcha del programa “Círculo 47” que otorgó a las y los productores locales un espacio adecuado para la venta directa de sus productos a los consumidores. En ese sentido, Ruz Castro recordó que ayer se inauguró el “Primer Centro de Distribución de Productos Agropecuarios de Círculo 47” en el mercado de Cordemex; lo que representa un gran paso para los productores de las comisarías y una ventaja para los consumidores, que pueden tener la certeza de adquirir productos del campo orgánicos, frescos y a precios justos. “Las y los productores de las comisarías que participan en el programa ‘Círculo 47’, nos han enseñado con sus ejemplos de vida cómo la dedicación y el trabajo constante siempre rinden buenos frutos y nos permiten crear un mejor futuro para nuestras familias”, indicó. Asimismo, por todo lo que representa este distintivo que sitúa a Mérida como la única ciudad a nivel nacional en Latinoamérica en contar con este reconocimiento, el Presidente Municipal señaló la importancia de trabajar en equipo para fortalecer el compromiso de Mérida en ser referente de comercio justo, sostenibilidad e igualdad para lograr el crecimiento parejo de Mérida. Por su parte, Miguel Ángel Munguía Gil, miembro del Consejo y ex Presidente de CLAC, felicitó al Alcalde por toda la labor hecha para recibir este reconocimiento, porque detrás hay políticas públicas que promueven principios como: oportunidades para productores económicamente marginados, transparencia y responsabilidad, prácticas comerciales justas, un pago justo, no permitir el trabajo infantil o el trabajo forzoso, no permitir la discriminación y sí promover la equidad de género y la libertad de asociación; buenas condiciones de trabajo; desarrollo de capacidades; promoción del comercio justo y la acción climática y protección al medio ambiente. “Es un orgullo que Mérida sea la primera ciudad en Latinoamérica en obtener este distintivo. Espero que más ciudades sigan su ejemplo y se sumen al fortalecimiento del comercio justo”, comentó. En su intervención, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, recordó que, dando seguimiento al programa “Círculo 47”, el Ayuntamiento continuó trabajando en torno al comercio justo, a través de la creación de un Comité Técnico por el Comercio Justo en la Ciudad de Mérida, además de realizar diversas actividades como el Comité enfocadas en crear conciencia en diversos sectores de la población sobre el tema de comercio justo.

Yucatán

El C5i lleva desde hoy el nombre del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda 

En reconocimiento a sus 23 años de servicio al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Gobernador Mauricio Vila Dosal informó que, a partir de hoy, el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) lleva el nombre del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda. En el marco del anuncio de un nuevo incremento salarial a elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como de la entrega de parque vehicular a la corporación estatal, Vila Dosal develó la placa conmemorativa con el nombre de Saidén Ojeda y con la que se reconoce el trabajo que el titular de la SSP ha realizado a lo largo de estos años, para mantener a Yucatán como el estado más seguro del país y garantizar la paz y tranquilidad de la población. “Hoy, después de 23 años al frente de esta corporación, que es una institución sólida gracias al trabajo y esfuerzo de todos ustedes, creo que es justo reconocer y, por eso, he tomado la decisión que a partir del día de hoy este Centro de Monitoreo C5i lleve el nombre de Luis Felipe Saidén Ojeda”, externó el Gobernador. Al recordar los importantes esfuerzos en equipamiento y tecnología que se han realizado en el C5i para preservar la seguridad en el estado, Vila Dosal celebró la decisión del Gobernador electo Joaquín Díaz Mena, de invitar al Comandante Saidén Ojeda a continuar al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, con lo que estamos seguros que se garantizan mucho de las cosas que hoy se tienen. “La realidad es que, es lo menos que podemos hacer como sociedad para reconocerle su trabajo y, con usted, a todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública”, puntualizó. Cabe recordar que, en enero de 2022, fue inaugurado por el Gobernador el C5i, equipado con tecnología de punta, desde donde se controla todo el sistema de videovigilancia, y el pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, para una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía estatal, cuidando así a las familias yucatecas y preservando la seguridad en Yucatán.

Mérida

El Cabildo aprueba propuestas para generar espacios que fortalezcan el tejido social

Con el propósito de aportar a las y los habitantes un espacio que contribuya a fortalecer el tejido social, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro de donar dos predios a título gratuito a la Iglesia Bautista El Mesías de Mérida, Yucatán. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, llevada a cabo en la sala «Rosa Torre González», los regidores aprobaron la donación y desincorporación de los predios marcados con el número 675 de la calle 11-C, del Fraccionamiento Gran Santa Fe Norte, de Caucel, con una superficie de 1,904.65 m2; y el inmueble 504 de la calle 79 del Fraccionamiento Ampliación Tixcacal, Opichén con una superficie de 1,555.82 m2, para pasar del dominio público al dominio privado. En relación con esto, Ruz Castro informó que el 3 de diciembre de 2021 la Subdirección de Asuntos Jurídicos recibió una solicitud de la asociación religiosa Iglesia Bautista El Mesías de Mérida, Yucatán para recibir en donación un predio para acciones relacionadas con el ámbito religioso. Además, durante la sesión de Cabildo se presentaron los informes de los organismos paramunicipales correspondientes al mes de junio pasado; así como los oficios ADM/SAP/COS/873/07/2024 y UT/257/2024, del área de Administración y Proveeduría, y el segundo, de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Mérida. En ese sentido, los regidores presentaron sus informes sobre las actividades realizadas en las comisiones a su cargo, y también aprobaron el contenido del Acta de la sesión extraordinaria celebrada el 4 de julio del presente año. Por último, el Cabildo aprobó la autorización de la minuta de decreto del 24 de abril pasado, que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de mejora regulatoria.

México

Claudia Sheinbaum presenta a los próximos titulares de Cultura, Turismo y Trabajo

Ciudad de México, a 18 de julio de 2024.- “Este es el gabinete del Gobierno de México que entrará en funciones a partir del próximo 1o. de octubre”, informó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras presentar a los próximos titulares de las Secretarías de Cultura; de Turismo; y de Trabajo y Previsión Social. “El día de hoy presento a tres jóvenes brillantes, mujeres y hombre”, reconoció. Se trata de Claudia Curiel de Icaza, próxima titular de la Secretaría de Cultura, quien es licenciada en Historia por la UNAM, desde febrero de 2022 fue nombrada secretaria de Cultura en la Ciudad de México; cuenta con 20 años de experiencia en el sector público, impulsora de acciones de cultura comunitaria, impulsó a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, encabezó el proyecto del Museo YANCUIC y trabajó en la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM. “Este momento en la historia en la que las mujeres tenemos voz y liderazgo gracias a múltiples luchas de mujeres y hombres que nos antecedieron lleva hoy por delante a una científica humanista, a una mujer con vocación social inagotable que todos los días nos inspira con su compromiso con la igualdad y con la justicia social; por eso gracias Presidenta electa, entiendo y acepto la responsabilidad que me confiere”, expresó la próxima secretaria de Cultura. Josefina Rodríguez Zamora, futura secretaria de Turismo, quien cuenta con una maestría en Alta Dirección; desde el 2021 es titular de Turismo en el estado de Tlaxcala; es creadora de la marca “Tlaxcala Sí Existe” y de la plataforma “Tlaxcala brilla”, y fue subdirectora de Planeación del Tecnológico de Atlixco, Puebla. “Gracias, Dra. Claudia, por depositar su confianza en mí, es un honor y privilegio servir a México y poder dar continuidad a la Transformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que usted hoy encabeza. Pondré todo mi compromiso, lealtad y creatividad para desarrollar el turismo para todos, donde los pueblos indígenas, artesanos y comunidades enteras de los 32 estados se vean beneficiadas por esta noble industria”, señaló la próxima secretaria de Turismo. Finalmente, Marath Baruch Bolaños, quien permanece como secretario de Trabajo y Previsión Social, cargo al que fue designado desde junio de 2023 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es responsable del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; previamente fue subsecretario de Empleo y Productividad Laboral; Jefe de Unidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores, diputado en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México; y docente en la UNAM. El actual secretario del Trabajo y Previsión Social agradeció al Presidente López Obrador por darle la oportunidad de encabezar esta dependencia y a Claudia Sheinbaum por la confianza de permitirle continuar con ese encargo. “Esta política se ha traducido en una primavera de los derechos laborales, a través de diversas acciones que han beneficiado a millones de mexicanas y mexicanos trabajadores (…) Quiero reiterar el agradecimiento por la confianza que me está dando la Dra Claudia Sheinbaum para seguir con la Transformación del país (…) Seguiremos adelante, conocemos el camino”, concluyó.

Mérida

El Cabildo aprueba más acciones para el cuidado y protección de la fauna de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida trabaja en sinergia con la ciudadanía y la sociedad civil para impulsar en el Municipio prácticas responsables que implementan acciones encaminadas a la protección y respeto a cualquier forma de vida, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En la Sesión Ordinaria de Cabildo, efectuada en el salón “Rosa Torre González”, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde de instituir el 21 de julio como el “Día Municipal de la Esterilización y Bienestar Animal”, que formará parte de la conmemoración del “Día Mundial del Perro”, celebrado a nivel internacional. El Presidente Municipal explicó que esta fecha, propuesta por la Comisión Especial de Sustentabilidad, contribuirá a concientizar acerca de la importancia de la esterilización de los animales de compañía, así como a evitar la sobrepoblación de perros y gatos que viven en condiciones de calle al aumentar la disponibilidad y el acceso a programas de esterilización a bajo costo o gratuitos. En el rubro de desarrollo sustentable, las y los regidores también aprobaron firmar un Convenio de Colaboración con la “Asociación Mexicana de Arboricultura”, mediante el cual se dará continuidad a las actividades de concientización y educación ambiental contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024. Con este acuerdo se reforzará el trabajo de arborización que se realiza en el Municipio en el que se incluye organizar y promover eventos y actividades científicas y culturales relacionadas con el tema, así como promover la adecuada plantación, instalación, conservación y cuidado de los árboles. Dicho convenio incluye, además, la aportación de un apoyo económico por parte del Ayuntamiento, por la cantidad de 220 mil pesos, que servirá para el desarrollo de actividades enfocadas en la educación ambiental. En asuntos de índole cultural, el Cabildo aprobó la designación del distinguido ciudadano Tomás Ceballos Campos como recipiendario de la Medalla Héctor Herrera “Cholo” en su edición 2024, que será entregada en Sesión Solemne a celebrarse el próximo 12 de agosto. Las y los regidores también aprobaron modificar la fecha de entrega de la medalla “Rosa Torre González”, misma que se realizará el 31 de julio en Sesión Solemne, esto con el fin de conmemorar la creación del primer Consejo Municipal de la Mujer. Al inicio de la Sesión, el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública correspondiente al mes de junio en el que los ingresos ascendieron a $449 millones 787 mil 166, sumando un total acumulado de $3 mil 398 millones 565 mil 492; asimismo, informó que los gastos ejercidos en el mes referido suman la cantidad de $562 millones711 mil 274, para hacer un total acumulado de $2 mil 880 millones871 mil 425. En propuesta aparte, las y los integrantes del Cabildo aprobaron expedir el “Reglamento de Mejora Regulatoria del Municipio de Mérida”, con el objetivo de optimizar el tiempo de respuesta en trámites y servicios que ofrece el Municipio a la ciudadanía. De igual manera, el Cabildo autorizó entregar en donación a la Arquidiócesis de Yucatán, el predio marcado con el número 324 de la calle 165, ubicado en la Colonia Nueva San José Tecoh, donde se construirá una iglesia; celebrar dos Convenios Modificatorios de los Convenios de Colaboración, de fechas 6 de octubre de 2022 y 28 de junio de 2023, con la “Cadena Comercial Oxxo”, a fin de coordinar y promover acciones, servicios y apoyos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de adultos mayores. Para continuar avanzando en el combate al Rezago Cero, el cuerpo edilicio autorizó las Convocatorias 21 y 22, juntamente con las bases de 44 licitaciones públicas, requeridas por la Dirección de Obras Públicas, para la construcción de cuartos de baños, dormitorios, cocinas, techos y pisos firmes, tanques sépticos para sanitarios, calles, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas, así como la rehabilitación de pavimentos y calle, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías de Mérida. Finalmente, también aprobaron factibilidades y uso de suelo para tiendas de autoservicio y restaurantes y pizzerías.

Yucatán

SSY continúa con las acciones de fumigación en Mérida y municipios del interior del estado

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que continúa con los trabajos permanentes de fumigación, por lo que del 15 al 19 de julio se llevarán a cabo estas acciones en diversas colonias de Mérida, así como en municipios y comisarías del oriente y el sur del estado, como parte de las medidas de prevención contra el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, detalló que la programación semanal de fumigación se distribuirá de la siguiente manera: el lunes 15 de julio en Mérida se atenderá las colonias Brisas de San José, Nueva San José Tecoh, San Antonio Xluch, San José Tecoh y Valle Dorado, mientras que en el interior del estado se fumigará en los municipios de Dzan, Dzitás, Panabá y Tizimín, así como en las comisarías de Xul, Emiliano Zapata y Yaxhachén, las tres pertenecientes a Oxkutzcab. De igual manera, el funcionario estatal agregó que para el martes 16 en la capital yucateca se atenderá Jardines del Roble, el Roble Agrícola, así como San Arturo Xluch y en el interior del estado las acciones se realizarán en Akil, Chichimilá, Espita y Valladolid. Para el miércoles 17 de julio, en Mérida se cubrirá El Roble I y II, Manuel Crescencio Rejón y San Marcos Nocoh, así como Calcehtok, comisaría de Opichén, Peto, Tixcacalcupul y Uxmal comisaría de Santa Elena. Para el jueves 18 en la capital yucateca se trabajará Ciudad Industrial, Graciano Ricalde, Libertad, Opichén, Sac-Nicté y Villas Mérida, para el interior del estado se realizará actividades en Peto y Pisté comisaría de Tinum. Finalmente, el viernes 19 de julio en Mérida se fumigará en las colonias Ampliación Tixcacal Opichén, Paseos de Opichén, Valparaíso, Villa Magna y en el interior del estado se atenderá el municipio de Chemax. Hernández Fuentes invitó a la población a colaborar manteniendo limpios sus patios y eliminando recipientes donde se pueda acumular agua, medidas complementarias para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. El funcionario estatal hizo un llamado a evitar seguir sacando basura y cacharros a las esquinas para evitar molestias sanitarias a la población toda vez que la campaña de descacharrización concluyó desde días pasados y en la actualidad se hace un esfuerzo extraordinario en coordinación con autoridades del Ayuntamiento de Mérida para la recoja de remanentes. El director de Prevención y Protección de la Salud de la SSY señaló que en lo que va del año se han realizado una serie de acciones en beneficio de la población que consisten en el control larvario de un total de 242,570 viviendas, el nebulizado de 12,548 hectáreas de superficie con vehículos fumigadores y 4,978 casas fumigadas. Hernández Fuentes detalló que, el dengue es una enfermedad tropical transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en recipientes con agua estancada, como cubetas, llantas, macetas y tinacos, por lo que recomendó a la población tener en consideración este factor porque el agua de las lluvias favorece que el insecto deposite sus huevecillos en floreros, macetas, recipientes y objetos inservibles en los patios donde se reproducen mosquitos capaces de transmitir la enfermedad. Cabe aclarar que, hay cuatro tipos de virus del dengue, lo que significa que una persona puede contraer la enfermedad hasta cuatro veces en su vida. En Yucatán, los tipos 1 y 2 son los más comunes, pero la entrada del serotipo 3 aumenta el riesgo de contagio.En este sentido, se hace hincapié en que la prevención es clave, pues la responsabilidad para evitar estas acciones es compartida y se puede evitar esta enfermedad usando repelente, manteniendo limpios los patios para eliminar lugares de cría de mosquitos, instalando mosquiteros y siguiendo las campañas gubernamentales en beneficio de la población. Para concluir, Hernández Fuentes dijo que es importante considerar que factores como el clima y la respuesta inmunológica individual pueden influir en el riesgo de enfermarse por lo que la prevención y la cooperación de la comunidad son esenciales para combatir el dengue.

Yucatán

Sector empresarial considera que el Polo Industrial de Bienestar tendrá impactos positivos para Yucatán y la región

El sector empresarial de la construcción y de maquiladores destaca que los Polos Industriales de Bienestar que se instalarán en Yucatán son una excelente noticia para el empresariado y para los habitantes de esta zona porque, observaron, contribuirán para detonar la economía de la región y significarán más y mejores empleos para las familias. En este sentido, el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Rafael Méndez Jaled resaltó el esfuerzo realizado por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal para lograr la instalación de dos Polos Industriales de Desarrollo en la entidad, ya que aseguró, contribuirán de manera exponencial a su crecimiento y a la atracción de diversos sectores industriales. “Tanto el desarrollo como el potencial que se puede lograr en economía y calidad de vida es muy relevante y no es un tema menor porque hablamos de sectores de energía, gas, comunicación temas logísticos, entre otros, y esto, definitivamente, trae resultados positivos para los ciudadanos de los estados”, indicó el presidente nacional de CMIC. Además, recordó que, en Yucatán, se viene rompiendo récords históricos en cuanto generación de empleo, disminución de extrema pobreza, así como accesibilidad a servicios por lo que reconoció que ese esfuerzo siempre será benéfico para la población. “Felicitar al Gobernador por el trabajo que ha hecho durante seis años de su administración, es un ejemplo para nuestro país que ha puesto a Yucatán en el radar nacional e internacional con varios proyectos que ha sembrado y que estará cosechando, los cuales pondrán en otro nivel de manera más positiva a la entidad” concluyó. Por otro lado, el presidente de la Asociación de Maquiladores de Importación Index Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano reconoció que el anuncio de la instalación de dos Polos Industriales de Bienestar es el resultado de la persistente gestión del Gobernador Mauricio Vila Dosal que traerá favorables consecuencias para diversos sectores. “Persistencia, paciencia y constancia han sido la clave y hay que reconocer el trabajo del Gobernador en este aspecto porque nunca quitó la mano del renglón y el día que se dio la noticia fue una sorpresa muy positiva porque lo veíamos lejano, pero creo que fue un gran acierto que va a tener muchas consecuencias positivas para la economía y para la gente, no solamente de Mérida y Progreso sino también de la región” subrayó el presidente de Index Yucatán. Asimismo, el líder empresarial destacó que, había sido un proyecto muy anhelado por el sector que representa desde hace muchos años, el cual no se había concretado a pesar de los intentos de administraciones anteriores, pero ahora, dijo, luego de seis años de gestiones por parte de Vila Dosal, servirá de complemento para el Tren Maya, el Viaducto de Progreso y la ampliación de su Puerto de Altura, así como otros obras como lo es la ampliación del aeropuerto Internacional de Mérida, “Manuel Crescencio Rejón”. “Al final del día va a ser un polo de atracción para las empresas. Yucatán se ha posicionado desde hace varios años en los primeros lugares de atracción para nuevas empresas. Nosotros en Index tenemos un departamento de estudios económicos donde en el 2022 posicionó a Yucatán como el tercer lugar de recepción de nuevas inversiones, que es el nearshoring, destacando entre los estados del norte porque era la primera vez que una entidad no fronteriza estaba en una mejor posición que lugares como Baja California, el Bajío y Guadalajara”, aseveró Guerrero Lozano. Para concluir, el representante empresarial vaticinó que el anuncio de los Polos Industriales de Bienestar es el inicio de muchas cosas por venir, lo cual aseguró, es parte de un proceso gradual que ya comenzó. “Así empezaron entidades del Centro del país hace 40 o 50 años y con la ampliación del Puerto de Progreso, tendremos una plataforma para mover materiales de entrada como de salida” finalizó.

Mérida

Ruz Castro preside la Primera Sesión de Cabildo Abierto

“Mérida es ejemplo de gobernanza, de toma de decisiones conjuntas con la sociedad, de construcción a través del diálogo que nos permite asumirnos como una ciudad inclusiva e innovadora, en la que diariamente trabajamos para seguir manteniendo gobiernos abiertos y receptivos que generen confianza en la ciudadanía”, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. En un hecho histórico para Mérida, el Presidente Municipal encabezó esta tarde la primera sesión de Cabildo Abierto, realizada en el salón de Cabildo “Rosa Torre González”, en la que participaron las y los ciudadanos María Esther Trejo Manubes; Adán Rodríguez Ruiz y Luisa Teresa Denegre Vaugth Charruf, representante de la Organización Mundo y Conciencia, A.C. y la Red Ciudadana por la Sostenibilidad de Yucatán, quienes presentaron propuestas relativas a la protección al medioambiente, tema principal de la sesión. “Este día el Ayuntamiento de Mérida sienta un nuevo precedente que fortalece la gobernanza representativa, dando espacios a las opiniones de la ciudadanía a través de mecanismos de participación ciudadana, para que entre todas y todos construyamos el rumbo de nuestra ciudad”, expresó Ruz Castro. El Alcalde recordó que el Cabildo Abierto es el último de los tres mecanismos para plasmar las propuestas ciudadanas contempladas dentro del Reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida, en el que se incluye el primer ejercicio de Presupuesto Participativo “Diseña tu Ciudad” que incluyó una consulta pública para la selección de parques y áreas deportivas a mejorar para cada distrito municipal y la conformación del Primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana. En el primer ejercicio de apertura y diálogo con la ciudadanía, también estuvieron presentes el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno y las regidoras y regidores del Cabildo. En su intervención, Ruz Castro destacó que, por primera vez, un Ayuntamiento junto con las y los ciudadanos tienen la oportunidad de participar de manera activa y directa en sesiones especiales de Cabildo, mediante previo registro de sus intervenciones, dentro de un rango de tiempo y temáticas, en apego a los asuntos considerados en el orden del día. En ese sentido, felicitó a los primeros tres ciudadanos que participaron en la primera sesión, quienes son los pioneros de esta nueva modalidad de participación ciudadana, donde se abre un nuevo espacio a las opiniones de la ciudadanía para que, entre todas y todos, se continúe consolidando un mejor futuro Mérida. “Somos un municipio donde la democracia no solo es un concepto más, sino que su aplicación promueve la confianza en autoridades comprometidas y ciudadanos involucrados en su consolidación, que robustecen los marcos normativos e institucionales en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate contra la corrupción”, subrayó. María Esther presentó la propuesta “Organización de Tequios”, en la que sugirió hacer jornadas de limpieza organizada en el que se involucre a la comunidad, con el apoyo del gobierno municipal, con el objetivo de cuidar y prevenir inundaciones y concientizar a más ciudadanos sobre el cuidado del medio ambiente. A su vez, Rodríguez Ruiz propuso divulgar y promover campañas masivas de concientización acerca de la importancia de mantener las calles limpias, sensibilizar y orientar a la población con información difundida en todos los comunicados oficiales de distinta índole, impresos y digitales. En tanto, Luisa Teresa Denegre Vaugth Charruf, planteó la implementación del programa “Escuelitas del agua en comisarías de Mérida” que propone concienciar a los habitantes de las comisarías sobre el cuidado del agua, así como la importancia de recolectar y reutilizar el agua de lluvia para diversos usos. Ruz Castro mencionó que también se promueven otros mecanismos de participación ciudadana como: los Comités de Contraloría Social; los “Observadores Universitarios”, los 24 Consejos Consultivos de Mérida, el Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, los programas de Diseño Participativo y “Diseña tu Ciudad”, e impulsado otras plataformas digitales para facilitar y agilizar la participación ciudadana como son “Yo Participo”, “Decide Mérida” y “Mérida nos Une”. Cabe recordar que el Cabildo Abierto contempla la participación en sesiones especiales a un máximo de 3 ciudadanas o ciudadanos residentes de Mérida, mayores de edad, así como representantes de organizaciones de diversos sectores productivos o empresas. Asimismo, los asuntos tratarán serán únicamente opiniones, propuestas, peticiones o proyectos que la ciudadanía presente de manera directa a las y los regidores, sobre temas de interés general para la comunidad y de competencia municipal. Asimismo, para esta primera sesión la convocatoria estuvo vigente del 26 de junio al 6 de julio. En total, se recibieron cinco propuestas en la plataforma y dos más directamente en la Secretaría de Participación Ciudadana que, debido a la contingencia del huracán, no pudieron registrarse digitalmente. Las sesiones de Cabildo se realizarán por lo menos cada tres meses, las personas interesadas en participar deberán registrarse y agregar su propuesta en la plataforma digital que se encuentra en la página web del Ayuntamiento, www.merida.gob.mx o en las oficinas de la Secretaría de Participación Ciudadana en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes y sábado de 9:00 a 13:00 horas. En la primera sesión de Cabildo Abierto estuvieron presentes los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; Sandra Araceli García Peregrina, del Organismo Operador de la Reserva Cuxtal; José Enrique Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales. Asimismo, Raúl José López Osorio, presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida y Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Yucatán

Avanzan preparativos para la transición y arranque del Gobierno de la 4T en Yucatán

El Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena,  sigue avanzando en los preparativos para la transición y arranque de su gobierno, que se distinguirá, aseguró, por el desarrollo, bienestar y justicia social. En este sentido, Díaz Mena detalló que, a lo largo de sus giras, además de refrendar sus compromisos de campaña, sigue escuchando a la sociedad para conocer sus principales preocupaciones, propuestas y demandas, y reiteró que su equipo de transición y quienes lo acompañarán en su gobierno, deberán tener la convicción y el compromiso de trabajar incansablemente al servicio del pueblo de Yucatán.  Huacho Díaz Mena recordó que, en días pasados, en el marco de estas giras también se reunió con el sector empresarial y refrendó su compromiso de escuchar al empresariado yucateco para conocer sus propuestas, como lo viene haciendo a lo largo y ancho de la entidad, con cada uno de los sectores yucatecos. Sobre el proceso de transición y su avance, detalló que se estarán realizando reuniones con el gobierno saliente para tener un panorama más claro sobre las diversas dependencias de la administración pública estatal, a fin de trabajar en una reingeniería administrativa, que le permita al gobierno de la 4T determinar cuáles dependencias se quedan igual y cuáles van a cambiar, así como también la revisión de facultades que pudieran cambiar de una dependencia a otra. Finalmente, Díaz Mena adelantó que un ejemplo de estos cambios es la actual Secretaría de Desarrollo Social, que se transformará en la Secretaría de Bienestar, destacando que también será una prioridad del gobierno de la 4T en Yucatán, el combate a la corrupción y el uso más eficiente del gasto público, para fortalecer los rubros prioritarios como la Seguridad Pública y el Bienestar Social.