México

AMLO pide a mexicanos reducir consumo de energía de las 6 de la tarde a 11 de la noche

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a toda la población a consumir menos energía de las 18:00 horas a las 23 horas consideradas como los periodos pico. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que no hizo ese llamado en los días del apagón, que azotó el norte del país, por la presión de los grupos opositores y porque no quería causar alarma entre la población. “No quise hacer este llamado desde el principio porque tenemos la presión del grupo de traficantes y de todos los que han medrado, no lo hice porque iba a generase una alarma mayor que nos iba y generar una situación más complicada”. El presidente López Obrador dijo que ya está resuelto en problema con la puesta en marcha de las plantas de energía de carbón y combustóleo, pero llamó a todos los mexicanos a ayudar. “De seis a 11 si podemos apagar focos, dos, lo que no sea tan indispensable para que todos ayudamos, como cuando enfrentamos lo del huachicol, qué fue muy difícil también porque no se traen el suficiente abasto de gasolinas a medianoche y la gente hizo colas, a veces cargaba medianoche, y todos ayudaron y miren el resultado, de 80 mil barriles que se robaban diariamente hemos bajado a cuatro, 95% y no paramos”. Señaló que el llamado no lo hizo desde el primer día porque imaginó el amarillismo y calculó que habría alarma general. “Además como sabía lo que se estaba llevando acabo y le tengo confianza a los directivos de la CFE, a los técnicos del CENACE, de los trabajadores de la Comisión, ahora que ya no están grave la situación pues ya podemos ayudar todos”. (EL Universal)

Yucatán

Arriban a Yucatán 10,725 vacunas para aplicar segunda dosis a personal de salud de áreas Covid

El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán ( SSY), Mauricio Sauri Vivas, supervisó este día la llegada de un nuevo embarque con 10,725 vacunas contra el Coronavirus, que serán dirigidas para administrar la segunda dosis al personal de salud de primera línea de las áreas Covid, producto de las gestiones que realizó el Gobierno del Estado ante la Federación para garantizar la aplicación pendiente a los trabajadores que recibieron la primera inoculación.   Como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el funcionario estatal constató la llegada, en la Base Aérea Militar Número 8, del nuevo cargamento a bordo de una aeronave Gulfstream G150 matrícula 3814 de las Fuerzas Armadas proveniente de la Ciudad de México, con lo que se cubrirá la segunda dosis de la que fue la primera aplicación que para el personal de zonas Covid en 16 hospitales y clínicas del estado.   Acompañado del comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Francisco Miguel Aranda Gutiérrez y del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán atestiguó la llegada, a las 11:13 horas, de este nuevo envío de vacunas Pfizer, las cuales fueron trasladadas de manera inmediata a las unidades médicas donde serán aplicadas. El pasado viernes 12 de febrero, Sauri Vivas participó en una reunión con sus homólogos estatales y con autoridades federales de Salud. Ahí, el secretario estatal, por encomienda del Gobernador Mauricio Vila Dosal, externó la necesidad de concluir con el proceso de vacunación del personal de salud, de hospitales públicos y privados, y que se asegure la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de quienes ya recibieron la primera inoculación. Anteriormente, en enero pasado, se recibieron 12,674 vacunas de Pfizer para el personal de salud al frente de las áreas Covid, por lo que las 10,725 dosis que llegaron este día serán para cubrir la segunda aplicación de quienes fueron inoculados con el embarque que arribó el pasado 12 de enero.   Además, hay que recordar que, el domingo anterior, arribaron a Yucatán 15,630 dosis de vacunas contra Coronavirus del Laboratorio AstraZeneca, las cuales están destinadas a la población de 60 años y más de los municipios de Valladolid, Motul y Conkal.

Yucatán

Nuevos espacios educativos y mayor mobiliario para estudiantes de escuelas públicas del oriente de Yucatán

Tizimín, Yucatán, 16 de febrero de 2021.- Más de 13,000 estudiantes de Tizimín y sus comisarías se beneficiarán con los nuevos espacios educativos, mobiliario y equipo que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó para que los alumnos de las escuelas públicas de este municipio cuenten con las instalaciones y entornos adecuados para que, cuando las condiciones epidemiológicas de la pandemia del Coronavirus lo permitan, vuelvan a las clases presenciales. Junto a la titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Loreto Villanueva Trujillo y el alcalde tizimileño, Mario González, Vila Dosal inauguró la escuela primaria de nueva creación “Otilia López”, ubicada en el fraccionamiento Vivah al norte de esta demarcación, en donde cursan sus estudios 380 niños. Luego de que el Gobernador realizó el corte del listón inaugural, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, detalló que la construcción de esta escuela forma parte de los más de 20 millones de pesos que el Gobierno del Estado ha aplicado para la edificación y ampliación de nuevos espacios educativos, así como en labores de mantenimiento que consisten en la reparación de las instalaciones eléctricas y sanitarias e impermeabilización, entre otras acciones. Estas labores, se efectúan en 62 escuelas de este municipio beneficiando a 11,542 alumnos del oriente. Ante la directora del nuevo colegio, Josefina Puerto, el titular de la SOP precisó que esta nueva escuela cuenta con 18 salones, 1 aula para la Unidad de Apoyo a la Educación Regular (USAER), instalaciones sanitarias, oficinas administrativas, plaza cívica, andadores, cancha de usos múltiples, y barda perimetral. Posteriormente, Vila Dosal se trasladó al interior del recién creado centro educativo para develar la placa conmemorativa y supervisar la entrega de mobiliario para escuelas de este municipio. Al respecto, la titular de la Segey, junto a los directores y las directoras de los planteles beneficiados, detalló que en Tizimín se apoya a un total de 1,690 alumnos de 36 colegios con la entrega de mobiliario, incluidos los planteles de tiempo completo, con una inversión de recursos de casi 1 millón de pesos. De manera específica, Villanueva Trujillo detalló que se entrega mobiliario, entre sillas, sillas con paleta para diestros y zurdos, escritorios, mesas, entre otras piezas, a 11 escuelas de nivel básico no solo de la cabecera municipal de Tizimín, sino que también de las comisarías de Chancenote, San Andrés, Cabichén, Dzonot Carretero, San Juan, San José Montecristo, Cenote Azul, El Edén, San Isidro, Luis Rosado Vega, Kabichén, Chenkekén, el Cuyo y Tixcancal. Respecto a la entrega de equipo para las escuelas de tiempo completo, la titular de la Segey informó que se dota a estos planteles con artículos de limpieza y aparatos de cocina, entre los que se encuentran horno de microondas, estufa, refrigerador, congelador, escobas, cubetas, botiquín e incluso tablas de diferentes colores para cortar y así evitar la contaminación de alimentos, entre otros, ya que estos colegios cuentan con comedor y cocinas para otorgar alimentación a sus alumnos y esto, enfatizó, debe hacerse bajo todas las normas de higiene necesarias cuando los menores puedan regresar a clases presenciales. A través del programa Escuelas de Tiempo Completo, se beneficia a 16,508 alumnos de 49 municipios y se sigue entregando mobiliario escolar para apoyar a 367 escuelas de 79 demarcaciones. Posterior a la entrega de equipamiento, el Gobernador conversó con las directoras y directores presentes, de quienes escuchó diversos planteamientos y les reconoció el esfuerzo que vienen haciendo para impartir enseñanza a distancia, debido a la emergencia sanitaria por el Coronavirus, al tiempo que les pidió continuar apoyando a los estudiantes yucatecos. Asimismo, Vila Dosal explicó que, debido a los recortes presupuestales, el Gobierno estatal recibirá este año 2,000 mil millones de pesos menos, no obstante, les aseguró que con lo que haya disponible se seguirá trabajando y se buscará la forma de hacerlo más eficientes para seguir respaldando al sector educativo. “El año pasado fue el más difícil en la historia de Yucatán con la pandemia y la llegada de tres tormentas tropicales y dos huracanes que trajeron consigo el récord de lluvias más alto en un año jamás registrado, por lo que fue totalmente atípico. Les pido es de su apoyo con el gran esfuerzo que han hecho hasta ahora, atendiendo a alumnos y padres de familia para evitar deserción de alumnos. Para que cuando podamos regresar a clases, lo hagamos con el mismo número de alumnos matriculados”, enfatizó Vila Dosal.

Mérida

Reportan avance del 80% en meta de sembrar 100 mil árboles en Mérida

Con acciones corresponsables a favor de la sustentabilidad del municipio, contribuimos a seguir mejorando nuestro entorno, de manera que podamos ofrecer a todas las familias meridanas la calidad de vida que merecemos todos, en armonía con el medioambiente, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal mencionó que, gracias a ese trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, en Mérida se han logrado plantar alrededor de 85 mil árboles, de un total de 100 mil propuestos como meta por la actual administración municipal. —Esto significa que hasta al momento hemos alcanzado más del 80% de nuestra meta forestal de plantar 100,000 árboles en los tres años de esta administración—expresó. En ese marco, el Ayuntamiento, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, llevó a cabo esta mañana en la comisaría de San Matías Cosgaya, el programa “Adopta un árbol” mediante el cual se entregaron 600 ejemplares de las distintas especies, como ramón, balché y frutales. El evento contó con la presencia de Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, quien destacó el compromiso y trabajo del alcalde Renán Barrera a favor del tema ambiental y la reforestación del municipio que será de gran beneficio para todos los meridanos. —Son dos años que hemos estado trabajando de la mano con el Ayuntamiento en este programa que tiene gran importancia tanto para el alcalde como para el gobernador Mauricio Vila. De hecho, Renán fue el primero que empezó este programa en su periodo previo, ya que como sabemos es de gran interés el poder potenciar la importancia de valorizar lo que nos puede dar un árbol—comentó. A nombre del Alcalde, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, agradeció el interés y el compromiso de las personas presentes, que en su mayoría fueron mujeres, a quienes dijo que el trabajo y el esfuerzo conjunto será de gran beneficio para las nuevas generaciones de meridanos. —Este programa “Adopta un árbol”, se llama precisamente así, porque no solo se trata de recibirlos gratuitamente sino de que nos comprometamos a sembrarlos y cuidarlos para el bien de nuestras familias y nuestra comunidad—indicó. La funcionaria comentó que a través del programa “Adopta un árbol”, más de 8 mil árboles se han dado en adopción en las comisarías del norte de la ciudad.

Yucatán

A partir del 1 de marzo se reactivarán de manera gradual los eventos

La titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se reunió con representantes del sector de banquetes, con quienes acordó dar el primer paso para llevar a cabo la reapertura gradual y segura de los eventos sociales en el estado a partir del 1 de marzo y continuar reuniéndose permanentemente para dar seguimiento al desarrollo de la pandemia. Tras escuchar y dialogar con empresarios del ramo, la titular de la SGG informó que a partir del 1 de marzo próximo las haciendas, hoteles, salones de eventos y similares podrán realizar reuniones, utilizando hasta el 30% de la capacidad del lugar, con motivos laborales, de negocios, convenciones, entre otros, pero, por el momento, no podrán llevar a cabo eventos sociales que impliquen la celebración de bodas, bautizos, XV años o cualquier otro festejo similar. En ese marco, las autoridades estatales y los representantes del sector establecieron 3 acuerdos principales que entrarán en vigor en la fecha mencionada, con el propósito de continuar impulsando una reactivación económica segura que contribuya a seguir protegiendo la salud de los yucatecos. Hay que recordar que, en esta etapa se busca la reactivación gradual del sector de una forma segura y que vaya acorde al estatus de los indicadores epidemiológicos del estado, por lo que, por el momento, no se permitirán las bodas, bautizos, XV años, eventos de entrenamiento masivo y ningún tipo de evento social que sea distinto a los previamente mencionados que ponga en riesgo la salud de los yucatecos. Los 3 puntos acordados son los siguientes: 1. Se permitirá que haciendas, hoteles, salones de eventos y similares puedan realizar reuniones con motivos laborales, negocios, convenciones, entre otros, que no impliquen la celebración de bodas, bautizos, XV años o festejos similares. Únicamente podrán utilizar hasta el 30% de capacidad del lugar. Para ello, se solicitará que los organizadores y recintos registren su evento a través de la página electrónica reactivacion.yucatan.gob.mx. También deberán realizar una solicitud de verificación a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), trámite que llevarán a cabo en la ventanilla ubicada en las oficinas centrales de la misma dependencia. Los congresos o reuniones de negocios deberán seguir los protocolos establecidos en la página de Internet reactivación.yucatan.gob.mx, dentro de los cuales destacan una estadía no mayor a 4 horas por evento, no se permite la venta de alcohol y los espacios podrán operar al 30% de su capacidad de aforo. 2. Estos recintos podrán funcionar temporalmente como restaurantes cumpliendo con los protocolos de salud respectivos. Para que las haciendas, salones de eventos o similares puedan operar como restaurantes, la SSY facilitará, a quien lo solicite, la licencia temporal para venta de alimentos y bebidas emitida por la Dirección de Riesgos Sanitarios. En este caso, los recintos y banqueteras operarán bajo los protocolos establecidos para el sector restaurantero. 3. La eliminación del pago del refrendo de los derechos de competencia estatal, emitidos por la SSY, a unidades de negocio relacionadas con eventos sociales, afectadas por la pandemia. Acompañada del titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Rafael Hernández Kotasek, Fritz Sierra puntualizó que en el Gobierno del Estado se está consciente de las necesidades económicas causadas por la pandemia, pero en estos momentos la prioridad es cuidarnos entre todos y evitar los riesgos de contagios por el Coronavirus, para continuar con la reactivación económica segura. “En Yucatán, lo primero es preservar la salud de las personas y para seguir avanzando en la reapertura económica requerimos cuidarnos todos y cuidarnos muy bien, actuar con responsabilidad, ya que de ponerse en riesgo la capacidad hospitalaria, se tendría que dar marcha atrás afectando a más sectores económicos de la entidad”, enfatizó la funcionaria estatal. En este contexto, la titular de la SGG recordó que las medidas preventivas, los protocolos y disposiciones sanitarias vigentes establecidas por las autoridades y expertos de salud pública son para brindar mayor protección a la salud de la población, por lo que los conminó a seguir actuando responsablemente ante este reto de salud pública. Por su parte, los representantes del ramo que estuvieron presentes en el encuentro hicieron el compromiso de cumplir estrictamente con los protocolos establecidos, a fin de evitar que sigan incrementando los contagios en Yucatán y eso haga que se detenga la reapertura económica del estado, afectando las fuentes de trabajo de los yucatecos. Cabe mencionar que, esta reapertura programada para el 1 de marzo es el primer paso en el camino para una próxima reactivación de otras actividades del ramo de eventos sociales, por lo que el Gobierno del Estado reitera su disposición para dialogar con los distintos integrantes del sector y, con ello, poder trabajar en conjunto en propuestas que abonen a la reapertura económica gradual y segura del sector para cuando las condiciones de salud lo permitan. A la reunión acudieron los empresarios Mario Arturo López Ancona, Lefty Camino Escalante, Adolfo Maldonado Peniche, Mario Peniche Sahuí y Pastor Castellanos Zoreda.  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida firma convenio con la “Red Nacional de Refugios”

Como parte del compromiso de velar por la integridad, seguridad y los derechos de las mujeres de Mérida y sus comisarías, el cabildo aprobó la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha para celebrar un convenio con la “Red Nacional de Refugios”.   En ese contexto, el Concejal mencionó, durante la sesión ordinaria de Cabildo realizada en formato virtual, que con este tipo de acciones se busca consolidar al Municipio a través de diversas estrategias y políticas públicas que fortalezcan a la población como una sociedad más justa y equitativa para todos, incluyente y solidaria, sobre todo con sus niñas y mujeres.   Dicho convenio tendrá por objeto contribuir a que las mujeres mayas de las comisarías de Tzacalá, Yaxnic, Molas y Tadzibichén, tengan acceso a la información sobre sus derechos humanos y a las diversas instancias a las que pueden acudir al ser víctimas de actos violentos, así como el conocimiento de las obligaciones de las autoridades ante tales situaciones desde un enfoque de interculturalidad y perspectiva de género.   Este acuerdo es en atención al proyecto presentado por el Instituto Municipal de la Mujer denominado “Fortalecimiento del ejercicio de los derechos de las mujeres mayas en las comisarías del Municipio de Mérida”.   En otro punto, los ediles aprobaron por unanimidad las obras de la Primera Priorización del 2021, y el listado de adecuaciones de obras aprobadas previamente, a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33).   El Presidente Municipal remarcó que con esta inversión de $131.592,386.52, de los cuales $84.447,062.74 serán para las comisarías y $47,145,323.78 para las colonias, la actual administración está haciendo historia al aplicar esta cantidad para realizar 1,007 obras que beneficiarán a 30,294 personas que más lo necesitan.   Las acciones de obras a realizarse en beneficio de los habitantes del Municipio son equipamiento de estufas ecológicas, ampliaciones de red de agua potable y de red eléctrica, construcciones de calles con concreto asfáltico, de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, guarniciones y banquetas, pisos firmes, pozos y sistemas de drenaje pluvial, de tanques sépticos para sanitarios, techos firmes, así como rehabilitación de calles y parques, a realizarse en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías.   Al inicio de la sesión ordinaria, el Alcalde presentó el informe que guarda la Cuenta Pública y la Modificación Presupuestal Hacienda Municipal correspondientes al mes de enero de 2021, cuyos ingresos ascienden $488.877,740.   En cuanto a egresos durante ese mismo mes se informa que ascienden a $187.544,698.   Otros puntos aprobados fueron celebrar contratos de comodato con los ciudadanos Joel Alberto Aquino Damián, José Manuel Ek Cohuo, Juan Manuel Arjona González y Marlene Guadalupe Cetina Ruiz, respecto de diversos bienes muebles, propiedad del Municipio de Mérida; desincorporar un predio, propiedad del Municipio de Mérida, a fin de celebrar un contrato de comodato con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), aceptar en donación a título gratuito un predio y una vialidad otorgados por “Desarrollos Inmobiliarios SADASI” y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”.   Asimismo, se autorizó otorgar al Comité Permanente del Carnaval de Mérida un subsidio por la cantidad de $4.191,571.88, celebrar un convenio de colaboración con “Fundación Hombres y Mujeres en Acción” A.C y modificar el punto primero del “Acuerdo por el cual se aprueba realizar los trámites necesarios para regularizar, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, respecto de un inmueble ubicado en esta ciudad y Municipio de Mérida”, aprobado en fecha 29 de noviembre del 2019.   También 11 licitaciones públicas para obras que se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, consistentes en construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, así como construcción de tanque séptico para sanitario, de guarniciones y banquetas, de sistemas de drenaje pluvial y de calles y una licitación pública para adquirir con Recursos Fiscales (propios) concreto asfáltico en caliente con granulometría de 3/8” A finos tipo 3-A y emulsión asfáltica. —

Mérida

¿Buscas trabajo? Checa el nuevo portal del Centro de Vinculación del ayuntamiento de Mérida

La nueva normalidad exige adecuaciones que privilegien la ocupación laboral sin descuidar las medidas sanitarias ante esta emergencia ocasionada por el COVID-19 afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. En ese sentido y ante el panorama adverso de despidos y cierres de comercios y empresas, un apoyo importante del gobierno municipal es el nuevo portal del Centro de Vinculación Empresarial y Bolsa de Trabajo, que facilita el proceso de la búsqueda de empleo. —En medio de la pandemia, en la bolsa de trabajo seguimos innovando, por lo que se creó la nueva plataforma digital con la finalidad de ayudar a las empresas en el proceso de reclutamiento y selección de personal en el menor tiempo posible y para que los ciudadanos que están en busca de una oportunidad de empleo tengan acceso inmediato y reduzcan tiempos de traslado, costos y, principalmente, el cuidado de su salud —manifestó. A través de la página www.merida.gob.mx/empleo, se puede encontrar una amplia gama de oferta laboral, donde los solicitantes podrán realizar búsquedas geo-referenciadas, es decir según la ubicación, ya sea de la empresa o de una ubicación que sea relevante para el ciudadano, a fin de que encuentre alguna vacante lo más cercana a su domicilio. —Con esta herramienta las y los ciudadanos podrán programar citas de trabajo desde la comodidad de su casa o en cualquier parque de la ciudad con un equipo móvil sin acudir a la oficina de la bolsa de trabajo—aseveró. Por su parte, el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, precisó que desde su creación, en agosto de 2020, a la fecha, la nueva plataforma cuenta con más de 2,100 empresas registradas, de las cuales en promedio 502 han mantenido actividad constante, ofreciendo más de 750 vacantes. En el caso de los ciudadanos, se han registrado 4,500, de los cuales 1,806 se han postulado a una vacante y de ese número, 167 personas concretaron la oportunidad de empleo, apuntó. Mencionó que con la finalidad de seguir promoviendo la página del Centro de Vinculación Empresarial y Bolsa de Trabajo y ayudar a la ciudadanía que no cuenta con las herramientas para acceder a internet, se están manejando dos estrategias para acercar este beneficio a la población. La primera es atenderlos directamente en la oficina de la Bolsa de Trabajo ubicada en el edificio de la Dirección de Desarrollo Económico (Calle 59 entre 50A y 50, frente al parque de la Mejorada) los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 14 horas. La otra opción es el Módulo Móvil de la Bolsa de Trabajo, el cual se traslada a diferentes puntos de la ciudad. En este módulo personal calificado enseña a los ciudadanos cómo acceder a la nueva página para registrarse. Además, algunas empresas se suman al módulo móvil y envían personal a ofrecer vacantes de modo presencial, cumpliendo todos los protocolos sanitarios. El próximo día 18 este módulo estará en el parque de Santa Rosa de Lima, calle 97 entre 46 y 46-A, colonia Santa Rosa; el 22, en el Centro de Superación Integral Pedregales de Linda vista, calle 44-A con 19-C colonia Pedregales de Lindavista y el 25 en el Parque Willis, calle 16 entre 29 y 29-A del fraccionamiento Wallis. Se invita a la población a acudir de 9 de la mañana a 1 de la tarde con varias solicitudes de empleo y acatar las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y el respeto de la sana distancia.

Cultura Entretenimiento Mérida

Entregan despensas a comunidad de trovadores en Mérida

Para el Ayuntamiento de Mérida, las asociaciones de trova son fundamentales en las políticas públicas y en la ciudad como signo de identidad y pertenencia, expuso el Alcalde Renán Barrera Concha al encabezar la entrega de despensas a cuatro agrupaciones de trovadores locales. En el breve acto, realizado en la Sala 3 “Fernando Espejo Méndez” del Centro Cultural Olimpo, se entregaron 60 despensas que se obtuvieron de los donativos de entrada de los meridanos que disfrutaron el espectáculo de videomapping “Diálogos del Conquistador”, que se presentan los sábados en la fachada de la Casa de Montejo. Esta es la segunda entrega de despensas que se realiza, la primera fue en diciembre pasado. El presidente municipal recordó que desde el inicio de la pandemia el Ayuntamiento ha tenido grandes desafíos para adaptar sus diferentes programas a las circunstancias actuales, como fue el caso en las áreas del arte y la cultura. “Es así como estos momentos nos convida a ser creativos y pensar en estrategias, ser solidarios, para ayudar a los sectores como a nuestros trovadores de Mérida”. Igual expuso que giró instrucciones a la Dirección de Cultura para que el proyecto cultural “Diálogos del Conquistador” sea permanente en la actual modalidad, contemplando el donativo de acceso al mismo, hasta que se superen las circunstancias de pandemia. Agregó que desde el Ayuntamiento de Mérida se continuará trabajando con acciones solidarias para que los resultados y beneficios lleguen a todos. El Director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, recordó que en estos tiempos de pandemia la solidaridad es un valor importante. “Mérida es una ciudad creativa y la música yucateca es un bien común de todos los meridanos y que debemos preservar”. El espectáculo “Diálogos del Conquistador” se reactivó el 21 de noviembre del año pasado con esta nueva modalidad que incluye un donativo de 120 pesos, por persona, para poder disfrutar el videomapping, una breve representación teatral, danza regional y a lo que se agregó música trova y dura unos 45 minutos. El acceso de entrada se solicita en www.TusBoletos.mx Se proyecta todos los sábados, su nuevo horario a partir de esta semana es a las 20:00 horas en la fachada de la Casa de Montejo y se cuenta con protocolos y sana distancia para garantizar la seguridad y salud de los visitantes. En promedio desde que se reactivó el espectáculo han asistido entre 30 y 40 personas a disfrutarlo cada semana, donativos con los cuales se adquirieron las despensas, agregó el Director de Cultura. A nombre de las Asociaciones de Trovadores, el Sr. José Antonio Dorantes Poot, secretario de la “Pepe Domínguez”, recordó que para los trovadores han sido los meses más difíciles y en general para los seres humanos. “Las autoridades municipales y el Alcalde han demostrado esa vocación de amor por la trova yucateca y los trovadores, no nos han abandonado en estos tiempos difíciles y queremos expresarle nuestro agradecimiento”, concluyó.

Yucatán

Supervisa Mauricio Vila inicio de la vacunación contra el Covid a población adulta mayor

Justina Mex Hau, mujer de 84 años, se convirtió en la primera persona adulta mayor en el estado en recibir la vacuna contra el Coronavirus, procedimiento que constató el Gobernador Mauricio Vila Dosal y que marcó el inicio de la vacunación masiva en Yucatán.   En el Hospital General de Valladolid, Vila Dosal constató el comienzo de la aplicación de las 15,630 dosis de vacunas AstraZeneca que llegaron el pasado domingo al territorio, las cuales están siendo destinadas y administradas a hombres y mujeres de 60 años y más, de este municipio, así como de Motul y Conkal.   Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del Comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada, Francisco Miguel Aranda Gutiérrez, el Gobernador también atestiguó la administración de la dosis a Esteban Euán Hau, vallisoletano de 82 años, quien padece de hipertensión, lo que le generaba más temor de enfermarse.   Mex Hau y Euán Hau llegaron a temprana hora del día al Hospital General de Valladolid, donde fueron citados para su vacunación, ambos con la ilusión de recibir la dosis y estar más protegidos, sin embargo, están conscientes de que tienen que seguir cuidándose, evitando salir de su casa, lavándose constantemente las manos y usando correctamente el cubrebocas. “Es muy bueno que ya estén llegando las vacunas para nosotros. Ya vamos a estar más protegidos los que ya estamos grandes”, afirmó Esteban Euan Hau tras ser vacunado.   En entrevista luego de la supervisión, el Gobernador afirmó que, sin duda, con el inicio de la vacunación a la población adulta mayor regresa la esperanza a Yucatán de que poco a poco podamos ir terminando con la pandemia, sin embargo, llamó a no bajar la guardia en las medidas sanitarias y seguir cuidándonos entre todos, pues la pandemia sigue y el proceso de vacunación se espera que termine hasta el mes de marzo del 2022.   Vila Dosal detalló que la vacunación se estará realizando de la siguiente manera: 8,750 dosis se estarán aplicando en Valladolid, teniendo como puntos específicos el Hospital General de Valladolid, el Centro de Salud Urbano y las Unidades Médicas Familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En el municipio de Motul, continuó, se estarán aplicando 5,260 dosis en el Hospital del IMSS de esa ciudad, en el Centro de Salud de la Secretaría de Salud estatal y la Unidad Médica Familiar del ISSSTE. Mientras que, en Conkal, donde se están dirigiendo 1,630 vacunas, se tendrá como punto de vacunación la Unidad Médica Familiar del IMSS.   Sobre la aplicación de las vacunas, el Gobernador explicó que, en esta ocasión, las dosis son del laboratorio AstraZeneca, las cuales también requieren de dos aplicaciones, que serían con diferencia de entre 21 y 35 días, y son mucho más manejables ya que requieren temperaturas de dos a ocho grados.   Asimismo, Vila Dosal reiteró que el proceso de planificación y logística de la vacunación, lo lleva a cabo el Gobierno Federal, quienes están determinando dónde y a quiénes les van a estar poniendo las vacunas; por lo que se eligió a estos municipios, de acuerdo al número de dosis que llegaron al estado, pues con este nuevo embarque va a ser suficiente para poder vacunar a los adultos mayores de estas demarcaciones.   En ese sentido, el Gobernador pidió a los yucatecos a no asistir a los centros de vacunación si no cuentan una cita programada, a fin de evitar aglomeraciones que pongan en riesgo la salud y la vida de las personas.   En ese marco, Vila Dosal informó que, de acuerdo a lo dicho por la Federación, las vacunas estarán llegando semanalmente y se espera que esta semana llegue otro cargamento de la vacuna Pfizer para continuar con la vacunación del personal de salud, que es una de las grandes peticiones que se han hecho desde Yucatán, que se dé preferencia al personal de salud, que se pueda aplicar la segunda dosis, y no solamente de hospitales públicos sino de hospitales privados.     Por último, el Gobernador agradeció al Gobierno Federal y el Ejército Mexicano el trabajo coordinado para llevar a cabo la vacunación en el estado.   Hay que recordar que las vacunas están siendo administradas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal únicamente está apoyando con estas tareas.

Mundo

Muere Carlos Menem, expresidente de Argentina, a los 90 años

El expresidente de Argentina, Carlos Menem, (1989-1999) murió, según confirmaron fuentes del Sanatorio Los Arcos de la ciudad de Buenos Aires, donde se encontraba internado desde el 15 de diciembre pasado. Menem, de 90 años de edad, fue trasladado al Sanatorio Los Arcos en un principio para ser sometido a un control médico prostático y donde se le diagnosticó una infección urinaria que complicó sus problemas cardíacos. Menem mantenía delicado estado de salud El día de Nochebuena fue inducido a un coma tras sufrir un fallo renal en medio de su delicado estado de salud, aunque luego había salido del coma y se encontraba mejor. Abogado de profesión, Menem fue presidente en dos mandatos consecutivos, de 1989 a 1999, tras haber sido gobernador de La Rioja, su provincia natal, entre 1973 y 1976 -año en que fue detenido tras el golpe de Estado que derivó en la última dictadura (1976-1983)- y de nuevo desde 1983 hasta que inició su campaña presidencial para los comicios de 1989, que acabó ganando. En la actualidad era senador por el oficialismo como representante de la provincia de La Rioja. Tuvo amplia popularidad entre los argentinos por esta razón El éxito momentáneo de su plan económico, que implicó un fuerte reducción del Estado y la convertibilidad del peso uno a uno con el dólar, le valió en sus primeros años de Gobierno una amplia popularidad entre los argentinos, cansados de una hiperinflación que carcomía sus bolsillos y que afectaba su vida cotidiana. Con información de EFE y Reuters