Mérida

Mérida recupera poco a poco su actividad turística: Renán Barrera

Con acciones municipales innovadoras, creatividad para aprovechar las nuevas condiciones derivadas de la pandemia, así como el compromiso de mantener los apoyos al sector turístico, uno de los más afectados por la situación actual, Mérida se encuentra en la ruta de la recuperación lenta, pero sistemática de la actividad turística, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Municipal de Turismo de Mérida, el Concejal subrayó que en tiempos de adversidad su administración busca cada vez nuevas y mejores herramientas para apoyo del sector turístico, que ha sido siempre un detonante para la economía del municipio. “Hemos tenido que reconvertir programas presenciales en virtuales, hemos hecho esfuerzos por entregar apoyos a artesanos, aurigas y guías, estamos en plática para promover más intercambios o hermanamientos a nivel regional, como ya lo hicimos con Cozumel, dado que hoy la gente prefiere recorrer distancias cortas y por carretera”, puntualizó. Recordó que el país se consolidó en 2019 como una de las 10 naciones más visitadas del mundo al recibir más de 45 millones de turistas internacionales con una derrama económica de $24 mil 563 millones de dólares y con un crecimiento de 9% anual. Sin embargo, ante la crisis internacional por el COVID-19, la llegada de visitantes extranjeros cayó cerca del 35% (34.4%) anual en el primer trimestre de 2020 y la derrama económica disminuyó en un 45.6% Enfatizó que, ante este panorama, el Ayuntamiento realiza todos los esfuerzos a su alcance para promover actividades relacionadas con la industria turística. Mérida tiene una natural vocación turística, afirmó, al poseer el 65.7 % de la oferta hotelera, colocándola como el municipio de mayor importancia para el estado y del Sureste, por lo que en esta reapertura económica es importante ofrecer atractivos turísticos con estrictos protocolos de salud, que nos conviertan en un destino seguro y atractivo al turismo nacional e internacional. Tengan la certeza, añadió, que seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestras manos, con las mejores estrategias encaminadas a hacer la diferencia desde una perspectiva municipal, fortaleciendo la identidad cultural, así como las habilidades y destrezas para enfocarnos a las necesidades inmediatas del sector. En la sesión, el presidente de Canaco-Servytur Mérida, Iván Rodríguez Gasque, señaló que ese organismo ve de una manera muy alentadora los esfuerzos y planes del Ayuntamiento para el sector turismo, que entrelazan varios sectores de la economía. Destacó la importancia de continuar el esfuerzo que ha hecho esta administración más allá del tiempo que le reste, por lo que hizo un llamado a los integrantes del consejo a ser vigilantes de que así suceda. Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR), hizo un reconocimiento al Ayuntamiento por emprender acciones durante este período difícil y complicado y continuar con proyectos como el de realidad aumentada. Addy Sánchez Rivera, de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY) agradeció al Ayuntamiento el apoyo en capacitación sobre home office brindado en este tiempo de pandemia y expresó su deseo de que continúe con nuevos cursos necesarios para todos. El director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís, tuvo a su cargo la presentación de acciones realizadas y proyectos para este año en el ámbito turístico. Recordó que con motivo de la pandemia se ofreció apoyo a los grupos más afectados del sector, como artesanos, aurigas y guías de turistas, con despensas, apoyos económicos y préstamos con tasa 0 de interés, entre otras cosas. Se lograron entregar 5,400 despensas a 572 familias, con una inversión de 4.6 millones de pesos. También hizo énfasis en la transición hacia lo virtual para participar en diferentes eventos, como el tianguis turístico, la Feria de Tunich, la feria digital de Montreal, Canadá y crear nuevas herramientas que contribuyan al atractivo turístico de Mérida. Señaló que también continuaron las acciones de hermanamiento y cooperación internacional, como el refrendo del hermanamiento con Sarasota y el acuerdo de cooperación con Cozumel, así como en el plano mediante el desarrollo de proyectos con Bérgamo, Italia, San Antonio, Texas y comunidades chinas, entre otras. Remarcó que en respuesta a las nuevas necesidades de los visitantes y la población en general, de optar por recorridos autodidactas o independientes, se puso ya en marcha el plan de realidad aumentada en el Monumento a la Patria, el cual se extenderá a otros puntos del patrimonio cultural de Mérida, como las estelas del Parque de las Américas. En cuanto a los planes para este año, señaló que ya trabajan en proyectos para el Turismo de Bienestar (tanto médico, como de spa, yoga y meditación) y Académico, con el fin de convertir a Mérida en la principal ciudad del continente para el aprendizaje del idioma español. Además, dijo, se están sentando las bases para obtener un sello gastronómico local, se da continuidad a proyectos con la UNESCO, como el Encuentro Latinoamericano de Ciudades Creativas y también habrá seguimiento para lograr hermanamientos pendientes con ciudades como Oaxaca, Querétaro, Mazatlán y la Mérida española.

Yucatán

AMLO reconoce en Vila a un aliado que “no se la pasa grillando”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Gobernador Mauricio Vila Dosal realiza en Yucatán un trabajo serio, responsable y con dimensión social, “por lo que no anda con politiquerías, como se dice coloquialmente, no anda grillando, sino que es una persona trabajadora y un aliado con el que estamos trabajando de manera conjunta”.   Al supervisar junto con el Gobernador el tramo 3 Calkiní-Izamal del Tren Maya, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que Vila Dosal es de los que hacen política, pero no hay que pensar que la política es mala, sino que es buena, fundamental, “porque se trata de servir a los demás”.   “En Yucatán tenemos un aliado que es el Gobernador, con quien estamos trabajando de manera conjunta, así como lo hacemos con los presidentes municipales”, aseveró López Obrador tras reiterar su compromiso de rescatar el hospital de Ticul, el cual se comenzó a construir hacer ya varios años, pero no fue concluido por administraciones anteriores.   En su turno, Vila Dosal afirmó que, en Yucatán, el Gobierno del Estado y el Gobierno federal trabajan de manera coordinada, con altura de miras y visión de Estado, sin diferencias políticas, ni colores, porque nuestro objetivo es el bienestar de los yucatecos.   En presencia del subsecretario de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), André Georges Foullon Van Lissum, Vila Dosal reiteró la disposición de su administración de continuar por este camino de coordinación con el Gobierno federal en diferentes temas, como en el de la vacunación contra el Coronavirus que es una prioridad para todos en el país. “Queremos seguir avanzando en el tema de vacunación y que así lo vamos a seguir haciendo porque es prioridad para todos en el país, por parte del Gobierno del Estado cuentan con todo el apoyo e infraestructura para ayudarles en la implementación de esta estrategia nacional”, apuntó Vila Dosal.   Al continuar con su intervención, Vila Dosal pidió al jefe del Ejecutivo federal que los recientemente nombrados Pueblos Mágicos, Sisal y Maní, puedan ser considerados el próximo año dentro del Programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que este año estará invirtiendo en el estado cerca de 1,000 millones de pesos en diversos municipios, principalmente donde pasará el Tren Maya.   En lo que toca a la obra del Tren Maya, la cual se planea concluir en el año 2023, el Gobernador expresó que su administración seguirá trabajando de la mano con el Gobierno federal en este proyecto, que involucra a más de 30 dependencias federales federal, 5 Gobiernos estatales y más de 40 municipios, para hacer una realidad uno de los planes de infraestructura más importante en el sureste del país, en muchísimos años.   “Cuenta, Presidente, no solamente con mi apoyo, sino también con el apoyo de las y los yucatecos, para que este proyecto se termine en tiempo y forma, y genere todos los beneficios, que estamos seguros que nos va a traer” afirmó Vila Dosal. En ese marco, el Gobernador recordó que el Tren Maya es una oportunidad de desarrollo turístico y social, ya que estará generando beneficios para toda la población, además de que estas obras llegan en muy buen momento, porque como todos sabemos, estamos en medio de la pandemia, buscando una recuperación económica y esto está trayendo miles y miles de empleos, para los yucatecos y para sus familias.   De la misma forma, el Gobernador refirió los proyectos que se efectúan en el estado de manera coordinada con el Gobierno federal, como la ampliación del Puerto de Progreso, lo cual permitirá que el estado sea más competitivo, además de mejorar los costos de logística, para que más empresas nacionales y extranjeras vengan a invertir a Yucatán, generando los empleos que tanta falta le hacen a los yucatecos.   Asimismo, Vila Dosal recordó que ya se anunció la construcción de dos centrales termoeléctricas de ciclo combinado, en las ciudades de Mérida y Valladolid, para con ello garantizar el abasto de energía eléctrica que permita que Yucatán siga creciendo y desarrollándose.   Respecto al tema de vacunación contra el Coronavirus, el Gobernador recordó que en Yucatán ya se aplicaron más de 47,000 dosis a adultos mayores de Valladolid, Motul, Conkal, Kaua y Umán y recientemente arribaron cerca de 13,000 vacunas para personas adultas mayores de Progreso, Tixkokob y Temozón, que se comenzarán a administrar en la semana que está por comenzar.   Asimismo, Vila Dosal agradeció la consideración por parte del Presidente respecto a la propuesta que le hizo el día de ayer sobre considerar vacunar a los maestros yucatecos una vez concluida la vacunación con adultos mayores, lo que permitiría el regreso a las clases presenciales de los niños y jóvenes del estado.   Por último, el Gobernador también agradeció a López Obrador que, a través de las Fuerzas Armadas, tanto el Ejército como la Marina y la Guardia Nacional, se ha mantenido un trabajo de coordinación muy estrecho en Yucatán, lo que ha permitido que, según el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, nos mantengamos como el estado más seguro de todo México.   “Gracias a este esfuerzo coordinado que hemos hecho entre todos los niveles de Gobierno, en el 2020 se redujeron en Yucatán en un 48.7% los delitos respecto con el año 2019 y esto solamente puede ser posible gracias al trabajo coordinado que realizamos”, finalizó Vila Dosal.   A su vez, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, expuso que, debido a las características del puerto de Progreso, el consorcio encargado de construir el tramo 3 del Tren Maya, realizará la adecuación y mejoramiento de un muelle, a fin de eficientar la logística de este proyecto.   “El puerto de Progreso, es muy peculiar porque no cuenta con una amplia zona de almacenamiento, esto hace necesaria una logística precisa y puntual para coordinarse con otras actividades de descarga como el transporte de alimentos o combustibles. Es por eso que el

Mérida

Presentarán ante las autoridades caso de sesión nudista en Parque de las Américas

El Ayuntamiento de Mérida informó que pondrá en manos de las autoridades el caso de las mujeres que se tomaron fotografías desnudas en el Parque de las Américas, a fin de que se deslinden responsabilidades o se apliquen las sanciones correspondientes. La sesión, que fue compartida en la plataforma OnlyFans, se realizó el pasado domingo en el Parque de las Américas y salió a la luz pública a través de las redes sociales. Asimismo, el Ayuntamiento informó que se instalará casetas y cámaras de vigilancia en los parques más concurridos de la ciudad. Guardaparques En el Parque de las Américas, el programa guardaparques cuenta con dos elementos en un horario de 7 a 13 horas y de 15 a 21 horas, tiempo en que realizan recorridos para brindar seguridad y resguardo a las personas que visitan el sitio. Los guardaparques recorren a pie el área del Parque de las Américas, ya que el lugar no es adecuado para el uso de cuatrimotos, y debido a la cantidad de personas que lo visitan en las noches no es posible el uso de otro tipo de vehículo.

Yucatán

Mauricio Vila solicita a AMLO vacunar a maestros yucatecos para reiniciar clases presenciales

El Gobernador Mauricio Vila Dosal solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que cuando concluya el proceso de vacunación contra el Coronavirus en los adultos mayores se continúe con los maestros yucatecos, a fin de que niños y jóvenes puedan regresar a clases presenciales antes de concluir este ciclo escolar, siempre contando con los protocolos y medidas de sanidad pertinentes.   Ante esto, el Presidente anunció que, en Yucatán, en respuesta a la petición del Gobernador Vila Dosal, se buscará que, luego de las personas mayores de 60 años, se esté aplicando la vacuna contra el Coronavirus a los trabajadores de la educación, para que en breve los estudiantes puedan retornar a las aulas de forma segura.   Durante la supervisión del tramo 4 Izamal-Cancún del proyecto del Tren Maya, el Gobernador manifestó estar de acuerdo con que los estudiantes yucatecos regresen a las clases presenciales, pero que es necesario que se dé con todas las medidas de protección.   En este marco, Vila Dosal expresó la voluntad de los alcaldes yucatecos de adherirse al acuerdo nacional en favor de la democracia por el bien y la prosperidad de México y del estado, en vísperas del proceso electoral, esto tras compartir la invitación a las autoridades municipales de Yucatán.   Ahí, el Gobernador entregó al jefe del Ejecutivo federal la petición firmada por los presidentes municipales yucatecos, en donde expresan que coinciden con los postulados de dicho acuerdo, por lo que manifiestan su interés de sumarse a él y se comprometen a actuar en consecuencia en el proceso electivo venidero.   Ante ello, el Presidente celebró que el Gobernador y los alcaldes de Yucatán hayan mostrado su interés por sumarse al llamado para cerrar filas en torno a la democracia del país. “Hay condiciones inmejorables para garantizar la voluntad de los ciudadanos y que libremente elijan a sus representantes”.   “El Gobernador Mauricio Vila Dosal ha tenido a bien compartirnos a las presidentas y presidentes Municipales de nuestra entidad la invitación recibida por usted y enviada a todos los Gobernadores del país para que los Ejecutivos Estatales se adhirieran a un acuerdo nacional en favor de la democracia. Coincidimos con el acuerdo que usted ha tenido a bien proponer a los Gobernadores del país, y como autoridad municipal me permito adherirme plenamente a dicha propuesta y comprometerme a actuar en consecuencia en los procesos electorales venideros”, establece el documento que hizo llegar Vila Dosal, a nombre de los alcaldes yucatecos, a López Obrador.   Hay que recordar que hace unos días el Gobernador externó, vía oficio, a López Obrador su voluntad y la de su administración de adherirse al acuerdo nacional en favor de la democracia, en la que señaló que no solo es la mejor forma de honrar a nuestros próceres históricos, sino también de darle a los mexicanos y a nuestro país el futuro de grandeza y justicia que nos merecemos.   “Coincidimos plenamente que las prácticas antidemocráticas en nuestro país deben ser cosa del pasado y debemos acrecentar nuestra convicción en los valores democráticos y en el absoluto respeto al sufragio efectivo.   Aquí refrendo el compromiso del Gobierno del Estado con el acuerdo que usted ha propuesto donde respetemos nuestros principios: al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, aseveró el Gobernador tras destacar la gran participación democrática que ha caracterizado a la sociedad yucateca. Asimismo, López Obrador destacó el apoyo y sensibilidad que ha demostrado el Gobernador Vila Dosal al proyecto del Tren Maya, ya que esta obra no solo significa inversión para Yucatán, sino la generación de muchos empleos para los yucatecos, lo que contribuirá a reactivar la economía, especialmente, en estos tiempos difíciles por la emergencia sanitaria.   Al dar su mensaje, Vila Dosal agradeció al jefe del Ejecutivo federal que no ha dejado a Yucatán atrás y mantiene ese compromiso de seguir trabajando juntos, que es lo que hará que recuperemos el buen ritmo con el que Yucatán venía desarrollándose antes de la pandemia.   Al realizar un recuento de los proyectos impulsados por la Federación en el estado, el Gobernador destacó la ampliación y modernización del puerto de Progreso, que se anunció en el mes de octubre como parte del paquete de obras que se van a hacer con la iniciativa privada; y está por terminarse un esquema que permita generar el crecimiento del puerto de Progreso, mejorando así la infraestructura no solo de Yucatán, sino de todo el sureste del país.   Ante el Subsecretario de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), André Georges Foullon Van Lissum, el Gobernador agradeció que, mediante la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, se entregó la modernización y rehabilitación del puerto de abrigo de Yucalpetén, obra que desde hace más de 50 años no se había realizado, además que, junto con la Secretaría de Marina (Semar), se está realizando el dragado de los puertos de Chuburná, Sisal y Celestún.   Siguiendo con la coordinación que se ha mantenido con la Semar, Vila Dosal señaló que se está trabajando en la construcción del Hospital Naval de Yucalpetén, en una mezcla de recursos del Gobierno del Estado a la que pronto se va a sumar la Secretaría. Al igual que, con la Sedatu, en el año 2021, se estarán realizando obras por casi mil millones de pesos en los municipios de Izamal, Valladolid, Mérida y Tinum, comunidades por donde va a pasar el Tren Maya. De igual manera, el Gobernador celebró que, en los próximos días, se estarán publicando las licitaciones para la Central Termoeléctrica de Ciclo Combinado Mérida IV, que estará instalando la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, de acuerdo con lo planeado, la correspondiente a la de Valladolid se dará a conocer un mes después. Mientras que, en Tekax, se está haciendo el donativo de un terreno, donde se va a estar construyendo el Cuartel de la Guardia Nacional y la Universidad “Benito Juárez”; por lo que pidió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) su

México

Tramo Cancún-Tulum del Tren Maya será en un segundo piso, como en la CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Tramo 5 del Tren Maya -que va de Cancún a Tulum – será como los segundos pisos que hay en la Ciudad de México, con el objetivo de evitar afectaciones al turismo y para admirar el paisaje de la selva. Al dar el banderazo de los trabajos de construcción de este tramo del proyecto ferroviario, el titular del Ejecutivo federal confió en que para febrero de 2023 se estará inaugurando este tramo. El presidente López Obrador reveló que hace unos días, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional ( Sedena) y el ingeniero residente general y comandante del “Agrupamiento Santa Lucía”, el general Gustavo Vallejo Suárez le presentaron -“como sorpresa”- la propuesta de construir el Tramo 5 del Tren en un segundo piso con columnas y ballenas. “Hace poco se resolvió que, para no causar daños y además ayudar aún más a la economía de Quintana Roo todo el tramo se va a hacer como segundo piso, los cerca de 50 kilómetros, un mirador. “Va a ser el tren más bello, el tren que va a permitir admirar mejor las bellezas en el mundo, porque va a ir arriba, de Cancún hasta Playa. No hay afectación porque son columnas, trabes, ballenas prefabricadas para montar”. “Cuando iniciamos la construcción en la Ciudad de México del segundo piso, lo más importante que es que no se afecta, porque se utiliza el derecho de vía y nos vamos para arriba. En la Ciudad de México ya no se podrían hacer vialidades como en la épica del finado Hank, los ejes viales, porque sería afectar mucho las vecindades como en aquel entonces, colonias”, dijo. Acompañado por el gobernador Carlos Joaquín González, el presidente López Obrador informó que en la construcción del Tren Maya se montarán fábricas y se usarán los elementos que hay en la región para terminar en menos de dos años esta obra insignia de su gobierno. “Me pareció conservador el general Vallejo cuando dijo: ‘24 meses’; en menos de dos años, pero le vamos a tomar la palabra, 24 meses, es decir, para febrero del 2023 estamos inaugurando el tramo completo, porque también le tenemos confianza a Grupo México que se va a hacer cargo del tramo sur del Tren Maya, para que terminen al mismo tiempo”. Indicó que en la construcción de este tramo se trabajará de día y noche para evitar afectar al turismo y hacerlo de manera más rápida.

Mérida

Expertos participan en foro sobre movilidad sustentable #MeridaPedalea

Asociaciones civiles locales, expertos nacionales e internacionales, junto con el Gobierno del Estado de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida, están llevando a cabo un Foro sobre movilidad sustentable denominado #MeridaPedalea, donde se abordan temas tales como Seguridad Vial, Derecho constitucional a la movilidad, Protección al Ambiente, Movilidad urbana, Ciudades Sostenibles, entre otros. Todo ello encaminado a celebrar la movilidad urbana incluyente, invitando a la sociedad a ser conscientes de problemática y buscando sensibilizarla para ser parte de la solución. Durante la primera jornada del foro, se llevó acabo la conferencia “Construyendo la ciudad ciclista” así como un taller dirigido a los medios sobre Movilidad Sostenible y el periodismo. La conferencia estuvo encabezada por Alfonso Vélez, quien es especialista en movilidad activa con más 25 años de experiencia en movilidad urbana, y fue transmitida de manera abierta por medio de Facebook Live desde la página oficial del Gobierno del Estado. El especialista expuso a detalle cada una de las bondades de contar con un plan integral de movilidad urbana como lo que hoy se está construyendo en Mérida y resaltó la importancia de que en toda ciudad tenemos el derecho de contar con una manera más rápida para desplazarnos y que además asegura a sus habitantes el derecho a flexibilidad, diversión, seguridad, uso de espacios abiertos, una ruta fácil de combinar con otros medios de transporte, que sea confiable, saludable y sobre todo sostenible. Expresó que este tipo de movilidad requiere para su óptimo funcionamiento, infraestructura de calidad y segura, y puntualizó que los viajes ciclistas junto con una red de transporte público de alta eficiencia son el camino hacia una ciudad más sostenible. Durante su conferencia estuvo acompañada de Diana Gómez, ciclista urbana y miembro del grupo Bitácora de la Movilidad, así como de Eduardo Mosreal del Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, ambos apasionados y con experiencia en el tema. El Foro denominado “Mérida Pedalea” es un espacio para el diálogo y discusión sobre los grandes desafíos en nuestra ciudad en esta materia y contará con expertos tanto del orden local, como del nacional e internacional que han participado en la construcción de planes de concienciación y socialización de las nuevas formas de movilidad que demandan las urbes modernas. El Foro continuará este viernes 5 de marzo entre las actividades con una visita técnica en bicicleta en compañía de Ciclo Turixes sobre las ciclovías de Paseo de Montejo y a lo largo del Centro Histórico y en punto de las 11 horas con la presentación de conferencias magistrales a cargo de especialistas internacionales de Ciudad de México y de Colombia y España, al término de las conferencias magistrales se realizará una mesa panel en donde los expertos abordarán los temas de Movilidad, Seguridad y Sustentabilidad para todos. Finalmente, el Foro cerrará con la proyección del documental “Why We Cycle” un trabajo desarrollado por Países Bajos, que reúne a ciclistas, científicos y ciudadanos holandeses para hablar de la cultura de las bicicletas, se trata de un documental que indaga en la cultura en un país en el que hay más bicicletas que personas y donde la gran mayoría se desplaza con ellas.

Yucatán

Oxxo abrirá 100 nuevas tiendas en Mérida, Progreso y zona sur de Yucatán

Muestra de la confianza que Yucatán sigue generando en la iniciativa privada, en los próximos 3 años, la cadena comercial Oxxo estará invirtiendo 500 millones de pesos en Yucatán para la apertura de 100 nuevas tiendas en Mérida, Progreso y la zona sur del estado, que generarían 4,750 empleos, tanto directos como indirectos. El gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro de trabajo con el Gerente de la Cadena Comercial Oxxo en las plazas Yucatán y Campeche, Adalberto Zumárraga Novelo, y la representante de la zona sureste, Lucy González Denis, quienes informaron sobre el plan de inversión 2021-2024 que la compañía de tiendas de conveniencia tiene en Yucatán. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el mandatario estatal agradeció la decisión de continuar invirtiendo en el estado, puesto que esto impulsa el bienestar de las familias a través del empleo y, al mismo tiempo, refleja la confianza que las empresas tienen puesta en Yucatán. De igual manera, reiteró la disposición del Gobierno del Estado para apoyar en lo que se requiera y esté dentro de sus posibilidades para llevar a cabo este plan de inversión en el estado, así como los proyectos futuros que se puedan realizar. Al dar detalles sobre este proyecto, Zumárraga Novelo indicó que se tienen planes de establecer tiendas Oxxo nuevas no solo en Mérida, sino también en el interior del estado, en municipios como Tekax, Ticul, Oxkutzcab y Progreso, lo que representará una amplia derrama económica para estas localidades. Indicó que con las 100 nuevas tiendas contempladas en dicha inversión, se estaría incrementando la presencia de la firma Oxxo en más del 20%, puesto que, al momento, se cuenta con 409 tiendas distribuidas en el territorio estatal, las cuales, en su conjunto, están empleando a 3,600 yucatecos. Por su parte, la representante de la zona sureste, Lucy González Denis, aseguró que Yucatán es un importante referente en la zona sureste, especialmente en temas como inclusión, ya que solo en el estado se cuenta con una plantilla de 140 adultos mayores y personas con discapacidad empleadas en sus más de 400 tiendas. Otro tema donde Yucatán destaca como referente, señaló la represente de la zona sureste de Oxxo, es que es una de las entidades con menor rotación de personal, en materia ecológica y donde la gente más aporta a las asociaciones civiles locales, a través del redondeo.

Yucatán

Apoyan con alimentos a familias de Mérida que más lo necesitan

Habitantes de comisarías y zonas vulnerables de Mérida que enfrentan dificultades para cubrir las necesidades alimentarias de sus familias, recibirán el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde, Renán Barrera Concha para llevar hasta la mesa de sus casas comida, como carne de pollo y huevo. Este apoyo se entregará a través del programa de “Seguridad Alimentaria”, que contribuirá a mejorar sus condiciones nutricionales y respaldar su economía. En la comisaría meridana de San José Tzal, Vila Dosal y Barrera Concha dieron inicio al registro de los beneficiarios de este esquema, que contempla el respaldo a 150,000 familias de estas comunidades y áreas de la capital yucateca, para lo cual se destinan 30 millones de pesos, apoyo que surge como una ayuda ante la difícil situación económica derivada de casi un año de pandemia. Ante el Gobernador y el alcalde meridano, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del estado (Sedesol), Roger Torres Peniche, explicó que el programa considera la entrega de apoyos alimentarios, conformados por un cartón de huevos de 24 piezas y un pollo. Junto con la comisaria municipal de San José Tzal, María Azucena Chan Narváez, Vila Dosal y Barrera Concha recorrieron las mesas de registro que se instalaron en esta localidad para recibir las solicitudes de la población interesada, labor que está a cargo de personal del Gobierno del Estado. Ahí, se encontraba María Griselda de Jesús Narváez, quien agradeció la implementación de este esquema, ya que ella y su familia siguen sufriendo los efectos económicos que la pandemia trajo consigo, desde su inicio el año pasado. “Qué bueno que existe este programa porque hay mucha gente que lo necesita, ya que el año pasado fue muy difícil para nosotros, porque muchos nos quedamos sin ingresos y poco a poco hemos ido sobreviviendo a estos tiempos. Nos sentimos muy agradecidos por esta ayuda”, relató la mujer a Vila Dosal y Barrera Concha. Al dar más detalles de este programa, Torres Peniche indicó que lo que se busca entregar apoyos que favorezcan la seguridad alimentaria y contribuyan a mejorar las condiciones nutricionales de las familias que, por su condición social y económica, se encuentran en situación vulnerable. También, el funcionario estatal explicó que este esquema tiene su vertiente en el interior del estado, donde se está entregando maíz para el consumo de 224,000 familias de 75 municipios del estado. Los interesados en inscribirse al Programa de Seguridad Alimentaria en Comisarías y Zonas Vulnerables de Mérida deberán acudir a hacer su registro a las mesas de recepción de documentación que se estarán instalando en sus localidades en horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán presentarse en las mesas de registro con la siguiente documentación: copia de la identificación oficial con fotografía y firma de la persona solicitante, Clave Única de Registro del solicitante (CURP), así como copia del comprobante domiciliario con fecha de expedición no mayor a seis meses. Ahí, podrán llenar su hoja de registro.  

Noticias

Entregan Reconocimiento Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa

Al presidir la premiación y entrega del Reconocimiento Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa, el alcalde Renán Barrera Concha exhortó a las y los jóvenes del municipio a seguir participando en la construcción de una mejor ciudad. —Me siento muy orgulloso porque hay muchos jóvenes que han puesto su granito de arena y que han encontrado la riqueza de la vida a partir de las diferentes causas que pueden apoyar—expresó. En su mensaje mencionó que la participación ciudadana es el pilar fundamental para iniciar el proceso de cambio y construcción de mejores ciudadanos donde exista una comunidad más solidaria y humana. Agradeció a las y los jóvenes que se involucren en las tareas municipales, promoviendo los valores del humanismo, la inclusión, el bien común, la innovación y la responsabilidad social en beneficio de todas y todos los ciudadanos. —Ciudadanos de bien son los que más allá de sus temores, de sus retos y desafíos deciden ser parte de la solución de los problemas colectivos, porque no solamente trabajan en resolver sus problemas individuales de corto o mediano plazo —dijo. Por su parte, Odette Solís Espinoza, ganadora del premio Liderazgo con Causa en la categoría de Labor Social con el proyecto: Grax Vida, señaló que el 2020 fue un año de aprendizaje en el que gracias al trabajo altruista encontró una luz y el camino para afrontar la difícil situación que ha dejado la pandemia del COVID-19. —Esto no termina en el 2020, este reconocimiento es un aliciente a los jóvenes que de alguna manera estuvimos activos durante la pandemia y que aún tenemos una misión más grande, que es descubrir lo que estamos llamados a hacer durante el resto de nuestras vidas— expresó. En su intervención, Karem Achach Ramírez, regidora y presidenta de la Comisión Especial de Juventud y Deportes, recalcó que la entrega de este reconocimiento es un puente para visibilizar las labores altruistas realizadas por las y los jóvenes meridanos durante la contingencia sanitaria por el COVID-19 y ante los fenómenos meteorológicos que afectaron el año pasado al municipio. En ese contexto, hizo un recuento de las acciones que cada uno de los ganadores de las categorías de Labor Social, Desarrollo Humano, Artes y Sustentabilidad y Medio Ambiente ha llevado a cabo desde entonces teniendo gran impacto social entre la ciudadanía. —Como jóvenes nos ha tocado ser parte de la historia y protagonistas de un tiempo de cambio y nuevas realidades. Somos quienes con acciones representamos la solidaridad y generosidad que existe en nuestra ciudad en un año que nos ha marcado para toda la vida —expresó. La edil también extendió su reconocimiento a todos los jóvenes participantes a quienes dijo a partir de una pequeña idea han sido capaces de generar un gran impacto en la sociedad, haciéndolos mujeres y hombres dignos de admirar. Los ganadores de las diversas categorías del Reconocimiento Municipal de la Juventud 2020: Liderazgo con Causa fueron: Kristhy Alejandra Gutiérrez Urcelay, con el proyecto IntegrArte. Mención Honorífica de la Categoría Labor Social; Adriana Marilú Gamboa Méndez, con el proyecto No te enredes con la nueva normalidad. Ganadora de la Categoría de Desarrollo Humano: María Fernanda Campos Rendig, con el proyecto Soñar Despierto. Mención Honorífica de la Categoría de Desarrollo Humano; Martín Eduardo Puc Tut, con el proyecto Bamba Estudio. Ganador de la Categoría de Artes y José Enrique Valdez Escobedo, con el proyecto Rescate Zarigüeyal. Ganador de la Categoría de Sustentabilidad y Medio Ambiente Cabe señalar que durante el evento también se realizó un homenaje póstumo al joven Gabriel Alberto Méndez Alfaro, quien en vida fue un líder, activista e impulsor incansable de muchas causas nobles siempre en beneficio de la sociedad y encauzadas hacía el medio ambiente, la inclusión y el liderazgo juvenil. En agradecimiento a esa labor, el Alcalde entregó un reconocimiento a los padres de Gabriel, señores Bertha María Alfaro Santos y Gabriel Méndez Arceo. También estuvieron presentes Juan Carlos y Fernando Méndez Alfaro, hermanos del fallecido líder. El evento contó también con la presencia de la regidora Karla Salazar González, integrante de la Comisión Especial de Juventud y Deportes; Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social; Alejandro Sauma Martínez, integrante del comité del jurado calificador y director de la Fundación del Empresariado Yucateco, FEYAC y Katia Victoria Briceño, jefa del departamento de Juventud. Igualmente, los integrantes del Comité del Jurado Calificador en el rubro de Artes y Sustentabilidad y Medio Ambiente, Martha Paola Novelo Bojórquez y Ulyses Huesca Tercero, directora de Relevance Studio y Reina del Carnaval de Mérida 2020 y director General de Ecoguerreros, respectivamente.

Mérida

Presentan programa de actividades por el Día Internacional de la Mujer

Para seguir construyendo una mejor sociedad es fundamental el empoderamiento de mujeres y niñas, mediante políticas públicas que privilegien la equidad, la igualdad y la inclusión, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, el Alcalde presidió esta mañana una rueda de prensa en formato virtual, en la que se dio a conocer el programa de actividades con motivo de la efeméride, que este año se realizará bajo el tema “Todas y todos por los derechos de las mujeres”. El 8 de marzo simboliza una oportunidad para confirmarnos como una comunidad que reconoce la participación, pero sobre todo el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad ya sea como madre de familia o profesional, dijo. Ante activistas a favor de los derechos de las mujeres, regidores, funcionarios públicos municipales y representantes de los medios de comunicación, Barrera Concha reafirmó su compromiso de seguir impulsando desde el Ayuntamiento, la promoción y difusión de la igualdad de género entre mujeres y hombres, así como reforzar el trabajo para hacer frente a todas las formas de violencia que atenten contra el derecho de disfrutar de una familia, pero sobre todo de la vida humana. —Nuestro gobierno ha sido cercano y continuará sumándose a toda propuesta encaminada en particular a las mujeres, reiterándoles que simbolizan una parte fundamental para continuar siendo una ciudad que fomenta el bien común y la equidad de género, porque todos tenemos derecho de vivir y disfrutar de una ciudad que sea humana, generosa y de ambiente equilibrado—expresó. En su intervención la doctora Gina Villagómez Valdés, integrante de la Red de Mujeres por la Democracia Paritaria, destacó el trabajo del Alcalde a favor de los derechos de las mujeres y lo felicitó por encabezar un equipo de trabajo eficiente, que desde sus inicios ha obtenido resultados eficientes en la lucha para erradicar la violencia de género en el municipio. —En esta ocasión el programa que nos presentan está a la vanguardia respondiendo a las necesidades sobre todo en estos momentos difíciles de pandemia, es preciso que tanto autoridades como sociedad estemos juntos para que la violencia en nuestro municipio siga disminuyéndose y tenga más opciones para que sean atendidas— mencionó. En ese sentido, Barrera Concha destacó que hoy más que nunca las mujeres aportan experiencias, perspectivas y habilidades diferentes que han sido indispensables en las decisiones políticas y en las leyes haciendo que funcionen mejor para todas y todos los meridanos y al mismo tiempo permiten seguir haciendo frente a la pandemia. —Como Ayuntamiento, no podemos más que continuar impulsando y fortaleciendo el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres con políticas públicas incluyentes, que respete la equidad de género y le permitan a ella y a sus hijos el acceso al conocimiento y el ejercicio de sus derechos humanos como herramienta de su empoderamiento y autonomía —abundó. El Presidente Municipal dijo que el trabajo del Ayuntamiento es acorde con la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, que entre sus objetivos tiene el desarrollo sostenible donde la igualdad de género es un derecho humano fundamental. Asimismo, señaló que en apoyo a las trabajadoras del hogar que laboran en el municipio, recientemente se firmó un convenio de colaboración con la organización civil “Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo”, que permitirá visibilizar dicha labor con apoyo del Instituto Municipal de la Mujer. Por su parte, al presentar el programa de actividades que se llevan a cabo a partir de este día y durante todo el mes de marzo, la directora del instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, informó que entre otras acciones se incluye la “Semana de la Mujer”, del 5 al 14 de marzo. Las actividades de la “Semana de la Mujer” se realizarán con apoyo de la dirección de Cultura y cuya cartelera se puede consultar través de la página de Facebook: Mérida es Cultura, abundó. La funcionaria dijo que, aunado a lo anterior, el lunes 8 se llevará a cabo la presentación del Decálogo Derechos de las Mujeres, en el Centro de atención Médica a la Mujer, ubicado la sede Sur del Instituto (colonia Emiliano Zapata Sur I y II), a partir de las 9 horas. Indicó que el jueves 11 se realizará la conferencia “Mujeres potenciando su liderazgo”, impartida por la Lic. Guisi J. Alfeo Euán, directora de la empresa Vanguardia D’ Mujer en el Centro Cultural de Mérida “Olimpo” en forma presencial y en formato virtual a través de la página de Facebook live en Instituto de la Mujer. Como parte de las actividades, el jueves 25 de marzo de 9 de la mañana a 1 de la tarde, el módulo móvil de la bolsa de trabajo permanecerá en la sede sur del instituto de la Mujer ubicado en la calle 88-A No. 311-D entre 141 y 143, de la colonia Emiliano Zapata Sur I y II. Finalmente, dijo que el viernes 26 a las 16 horas se realzará una plática virtual a través de la plataforma digital ZOOM, dirigida a la diversidad de Mujeres. Las inscripciones pueden hacerse mediante el correo: [email protected] En la rueda de prensa, acompañaron al alcalde, Diana Canto Moreno, síndica municipal; las regidoras Karem Achach Ramírez y Ana Gabriela Aguilar Ruiz; Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social y Elizabeth Fuente López, secretaria Técnica del Instituto Municipal de la Mujer. —