Mérida

Supervisan la aplicación de vacunas antirrábicas durante la Brigada de Salud

El alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó las acciones de la Brigada de Salud, que esta mañana estuvo en el Parque Recreativo de Oriente, ubicado en el fraccionamiento Del Parque, donde constató la atención y servicios que ofrecen la mesa de vacunación antirrábica y el módulo de atención veterinaria. Acompañado por su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, el Concejal supervisó la aplicación de las dosis en perros y gatos, que deben recibirlas a partir de los seis meses de vida. En el caso de las hembras es necesario que no estén gestando para recibir la vacuna. “Ahora que comienza la temporada de calor es muy importante poner mayor énfasis en el cuidado de nuestras mascotas, porque de esta manera también contribuimos a prevenir enfermedades que pudieran ser transmisibles a los seres humanos”, señaló. Poniendo el ejemplo, Ruz Castro y su esposa llevaron a vacunar a Zeus, un pastor alemán de 6 años, animal de compañía de su familia. El Primer Edil informó que en total se han realizado más de 27, 933 mil acciones en el módulo veterinario, entre los distintos servicios que ofrece. Declaró que durante el año pasado se ofrecieron en total 1,493 consultas en las que se aplicaron 6,368 vacunas antirrábicas y se realizaron 200 esterilizaciones. En ese período se visitaron 84 colonias y fraccionamientos y las 47 comisarías. Por su parte, Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social, mencionó que el módulo veterinario reabrió sus puertas el 17 de agosto del año pasado, luego de que permaneciera cerrado temporalmente a causa de la contingencia sanitaria por el COVID-19. Detalló que desde entonces a la fecha, alrededor de 1,378 ciudadanos recibieron pláticas sobre tenencia responsable de los animales de compañía. Apuntó que la meta de este año es alcanzar las 600 esterilizaciones antes de que concluya el mes de agosto. El funcionario mencionó que a través de las brigadas de salud, que ofrece servicios gratuitos, también se han aplicado 382 desparasitaciones de mascotas en colonias y 127 en comisarías. Aunado a lo anterior, dijo que a través del módulo veterinario durante el mes de febrero, se apoyó a la Asociación 5 patas con 18 esterilizaciones. El módulo se ubica en la calle 18 No. 97 entre 19 y 21 colonia Chichén Itzá. Posterior a la supervisión del módulo veterinario, el alcalde Alejandro Ruz y su esposa recorrieron las diversas áreas de la Brigada de salud, que esta mañana brindaron los servicios de atención médica y dental con apoyo de las unidades móviles de salud. También se ofrecieron detecciones de presión arterial, glucosa, densitometría ósea, peso y talla y orientación nutricional.

Mérida

Reconocen labor de más de 5 mil servidores públicos municipales de Mérida

Con un reconocimiento a la labor de los más de 5,500 empleados al servicio de la ciudad, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, encabezó hoy la celebración del Día del Empleado Municipal que se conmemora el próximo 25 de abril. Mediante un mensaje difundido de manera virtual a todos los trabajadores del Ayuntamiento, el Presidente Municipal subrayó que la conmemoración del Día del Empleado Municipal es el momento perfecto para reiterar el reconocimiento público a hombres y mujeres que han dedicado su vida laboral al servicio de la ciudad. “La Mérida que vivimos y disfrutamos día con día es el resultado del trabajo, la entrega y la dedicación de las y los servidores públicos hacia nuestra capital y sus comisarías”, expresó el Concejal. También agradeció el esfuerzo y la labor de quienes luego de 28 y 30 años al servicio público municipal han dado lo mejor de sí a la ciudad, y que hoy con su jubilación, emprenden nuevos rumbos. En el marco de la celebración, el Alcalde encabezó sendas ofrendas florales y guardias de honor en los mausoleos del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida de los cementerios General y de Xoclán, en memoria de los trabajadores fallecidos. A los actos asistieron también Jorge Camelo Escalante, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Mérida, así como representantes de las diversas agrupaciones sindicales y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis. Ruz Castro mencionó que para el Ayuntamiento que encabeza, el bienestar de los trabajadores es una prioridad que se hizo aún más apremiante ante la emergencia sanitaria por el Covid-19. Remarcó que a pesar de los recortes presupuestales, redireccionamientos y ajustes financieros por la emergencia sanitaria, la administración municipal hizo un esfuerzo para procurar en todo momento la estabilidad económica y el bienestar del personal, especialmente de los que perciben ingresos menores. “En esa búsqueda de mejorar las condiciones laborales, hemos logrado aplicar un aumento salarial del 4.56 por ciento que benefició a casi 600 empleados operativos”, subrayó. Por su parte, el director de Administración, Aquiles Sánchez Peniche, señaló que aunque se está viviendo uno de los momentos más difíciles de la historia, también ha sido una oportunidad para reinventarse como servidores públicos y desde el Ayuntamiento poder seguir cuidando de nuestra ciudad. Informó que actualmente la plantilla total de los empleados municipales es de 5,484, de los cuales, 1,793 son mujeres y 3,691 hombres. Cabe mencionar que con la modificación al Tabulador de Remuneraciones del Ayuntamiento de Mérida, aprobado por el Cabildo el pasado 15 de este mes, 564 trabajadores operativos se benefician de manera directa a fin de mejorar sus condiciones salariales. Esta nueva nivelación estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Mérida

Junta las tapas de plástico y dónalas, pueden ayudar a niños con cáncer

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el alcalde Alejandro Ruz Castro, verificó el funcionamiento del Mega Punto Verde instalado en Paseo Verde del fraccionamiento Juan Pablo II y entregó en donación más de 10 kilos de tapas de plástico a la asociación civil Banco de Tapitas. Ruz Castro informó que gracias a la conciencia ciudadana, de septiembre de 2020 a la fecha, el Ayuntamiento ha podido entregar en donación más de 1,013 kilos de tapas de plástico. “La participación ciudadana a través del reciclaje nos permite aportar nuestro granito de arena y apoyar a las asociaciones a obtener recursos para seguir apoyando a las personas que más lo necesitan, especialmente cuando se trata de niños”, subrayó. En visita de supervisión y acompañado por la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, el Concejal destacó la importancia de seguir contribuyendo al cuidado ambiental, ya que mediante el reciclaje y la participación ciudadana se puede brindar apoyo a las fundaciones como es el caso de Banco de Tapitas que apoya a niños diagnosticados con cáncer en el Estado. “Esto no solo refleja nuestro compromiso con el cuidado del ambiente, sino también nuestra preocupación por contribuir al bienestar de las familias que a diario enfrentan una lucha contra alguna enfermedad”, remarcó el Presidente Municipal. El donativo fue recibido por Claudia Irene Pacheco Molina, embajadora del Banco de Tapitas A.C. Por su parte, Eugenia Correa, explicó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 7 Mega Puntos Verdes y 180 Puntos verdes, los cuales se encuentran distribuidos en distintas zonas de la ciudad. “Desde el inicio de la administración hasta el pasado mes de marzo, hemos recaudado en total 245,000 kilos de residuos y han participado más de 33 mil personas en el programa”, informó. La funcionaria agregó que mediante el programa también se generaron alianzas con la iniciativa privada, instituciones de educación y asociaciones civiles para el reciclaje de residuos: Tetra Pak, Bepensa, Dolce Gusto. Cabe mencionar desde su concepción los Mega Puntos Verdes pueden ser trasladados a distintos puntos de ubicación, a fin de facilitar su uso a los ciudadanos. En el caso del Mega Punto visitado, actualmente se ubica en la calle 26 entre 63 y 65 del fraccionamiento Juan Pablo ll. Anteriormente permaneció un año en el Jardín Bepensa y con apoyo del Gobierno del Estado se trasladó al Paseo Verde. Los MEGA puntos verdes son contenedores marítimos de 2.65 metros de ancho x 6 de largo, habilitados como centros de acopio, los cuales reciben residuos como: PET 1, HDPE 2, PP 5, papel, cartón, vidrio, latas de aluminio y fierro, tetrapak, electrónicos pequeños y medianos, pilas, aceite doméstico, bolsas y envolturas. Los MEGA Puntos Verdes están en Plaza Akrópolis, Parque de la Alemán, fraccionamiento Los Héroes, Paseo Verde, Parque Tabentha, Francisco de Montejo y en Walmart Campestre. Permanecen abiertos para atención y recepción, de miércoles a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde. En el caso de PET 1, latas de aluminio y vidrio se pueden depositar dentro del contenedor las 24 horas del día.

Yucatán

Hospital con 30 camas y un centro de rehabilitación se establecerá en Ticul

Tras sostener una reunión con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar, el Gobernador Mauricio Vila Dosal informó que la solución legal para el rescate del hospital de Ticul está cerca de concluir, por lo que anunció que este lugar se convertirá en un hospital de 30 camas a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y también albergará un centro de rehabilitación bajo responsabilidad del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF). Durante un encuentro desarrollado en el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, Vila Dosal y el funcionario federal también trabajaron en una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura hospitalaria y el equipamiento médico en el estado, a fin de continuar ofreciendo una mejor atención a la salud de los yucatecos. Acompañados del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal y Juan Ferrer dieron seguimiento al tema legal del nosocomio de Ticul, el cual se encuentra muy avanzado, por lo que se espera que en breve se finiquite este asunto para que se pueda iniciar con el rescate del edificio. Respecto al Hospital de Ticul, el Gobernador indicó que lo que siempre ha propuesto es que en las instalaciones de ese nosocomio del sur del estado se habilite un hospital de 30 camas y en otra área del mismo edificio también se establezca el Centro de Rehabilitación Regional, proyectos que ahora se concretarán bajo responsabilidad del IMSS y DIF nacional, respectivamente. También se está analizando y se trabaja en la posibilidad de que se destine un área para un hospital universitario que estaría a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que ya se mantiene comunicación con las autoridades de la máxima casa de estudios, comentó Vila Dosal. Sobre este tema, Ferrer Aguilar destacó la voluntad y disposición del Gobernador Vila Dosal para trabajar de manera conjunta en encontrar una solución legal al Hospital de Ticul y resaltó la importancia que se haya tomado en cuenta su propuesta para establecer en ese lugar los servicios médicos que se requieren para atender a la población del sur de Yucatán. En ese sentido, Vila Dosal remarcó que el trabajo coordinado que han venido desarrollando los Gobiernos estatal y federal para lograr el rescate de este hospital está dando frutos, por lo que consideró como una excelente noticia que ya se esté a punto de concluir con la solución legal sobre este edificio. De igual forma, el Gobernador celebró que se vayan a realizar, tanto el hospital como el centro de rehabilitación en este lugar, pues de lo que se trata es ir democratizando el tema de la salud y de que la gente pueda tener servicios médicos de calidad cada vez más cerca de su casa. En la reunión, Vila Dosal y el directo del Insabi abordaron otros proyectos que contribuyan a fortalecer la red hospitalaria del estado, así como dotar de más y mejor equipamiento a las clínicas y hospitales que a diario brindar servicios médicos a los yucatecos, por lo que refrendaron su compromiso de seguir uniendo esfuerzos en favor de la salud de la población. Asimismo, el Gobernador y Ferrer Aguilar trataron asuntos relacionados con el avance de la estrategia nacional de vacunación contra el Coronavirus en Yucatán, la cual se ha desarrollado de manera ordenada y ágil, así como las siguientes etapas que vendrán en la administración de la dosis a la población en el rango de 50 a 59 años y para los trabajadores del sector educativo. En el encuentro también estuvieron presentes los coordinadores nacionales de Infraestructura Hospitalaria, Carlos Sánchez Meneses, del Programa de Basificación, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra y de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del Insabi, Alejandro Calderón Alipi, así como el director de Planeación y Desarrollo de la SSY, Saúl de los Santos Briones.

Mérida

Supervisan funcionamiento de la Unidad Médica Móvil que recorre colonias y comisarías

El alcalde Alejandro Ruz Castro, acudió esta mañana a la comisaría de Caucel, en donde supervisó la atención que brinda la Unidad Médica Móvil la cual ofrece a la población en general, consultas dentales y revisión integral (medición de peso, talla y presión arterial). Ruz Castro recordó que para el Ayuntamiento el cuidado de la salud de las y los meridanos es una prioridad y para abonar a este tema los módulos itinerantes, las caravanas y brigadas de la salud recorren colonias y comisarías de Mérida llevando servicios gratuitos en beneficio de las familias más vulnerables. “Un municipio saludable es aquel que no solo combate los efectos y consecuencias de enfermedades entre su población, si no que previene la propagación de las mismas”, indicó el Alcalde. Recordó que la Unidad Médica Móvil ha sido un apoyo importante para poder acercar la atención médica, pero primordialmente humanitaria hasta las comunidades, principalmente a aquellas que el año pasado fueron afectadas por las lluvias e inundaciones que prevalecieron durante la temporada de huracanes. “Ha sido un medio esencial para brindar atención a las familias más vulnerables que no tienen los medios o recursos económicos suficientes para poder acudir a consultas o trasladarse a hospitales públicos debido a la contingencia sanitaria”, subrayó. Acompañaron al Alcalde el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar y el subdirector de Salud, Irving Sauri Cruz, así como el comisario de Caucel, Carlos Alejandro Chan Lara. Jesús Aguilar informó que el personal médico que se desempeña en la Unidad Médica Móvil realiza una gran labor de apoyo a la población y precisó que en promedio atiende a 200 ciudadanos a la semana. Señaló que de manera adicional, a través de las ferias de la salud se ha atendido a más de 12 mil personas en lo que va de la administración, con detecciones de enfermería (toma de presión arterial, medición de glucosa, peso y talla, entre otras), así como consultas médicas, servicios dentales, pláticas informativas y mastografías. Recalcó que a través de este programa que se realiza tres veces por semana, visitan colonias, fraccionamientos, comisarías y la Plaza Grande, llevando servicio de atención general. Las brigadas de la salud visitan con las unidades móviles colonias y comisarías a donde llevan atención médica general, vacunación antirrábica gratuita y trámites municipales. El funcionario remarcó que la principal recomendación para acudir a las consultas es usar cubrebocas, aplicarse gel antibacterial y guardar la sana distancia pues los contagios por Covid-19 aún persisten. De igual forma anticipó que mañana jueves 22 de abril, la Unidad Médica Móvil estará nuevamente de 4 a 19 horas, en el Parque de la Colonia María Luisa, ubicado en la calle 18 por Circuito Colonias y calle 19, asimismo habrá otra unidad móvil en la parroquia Santa Teresa de Calcuta ubicada en la calle 59 por Av. Calle 70 y Av. Calle 80 en el fraccionamiento Ciudad Caucel. Finalmente, el sábado 24 visitará el fraccionamiento del Parque, calle 10 por 55 y 57, estacionamiento del parque Recreativo de Oriente, en horario de 8:30 a 12:30 horas.

Yucatán

Vila mandará oficio a CFE para buscar solución a constantes fallas en suministro de energía

El Gobernador Mauricio Vila Dosal informó que en el transcurso del día enviará un oficio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para insistir en que se atiendan las fallas en el servicio que se han presentado en Yucatán y reiterarles la disposición del Gobierno del Estado para trabajar de manera coordinada en encontrar una solución lo antes posible. Durante el anuncio de 1,500 nuevos empleos para Yucatán por parte de la empresa Kekén, Vila Dosal indicó que, a pesar de que no es facultad del Gobierno del Estado, se ha estado comunicado de manera reiterada con la CFE para tratar esta problemática que está afectando a las familias yucatecas. En ese sentido, el Gobernador confió en que la Comisión Federal de Electricidad estará haciendo su mayor esfuerzo para poder solucionar los inconvenientes que hasta el momento no han podido ser resueltos, no obstante, la administración estatal continuará insistiendo en el tema.

Yucatán

Yucatán podría cambiar a color Amarillo en el semáforo epidemiológico

El gobernador Mauricio Vila Dosal dio a conocer que se prevé que el próximo jueves, el semáforo epidemiológico en el estado cambie de naranja a color amarillo, pues de acuerdo con las cifras, Yucatán registra el número más bajo de hospitalizaciones desde abril de 2020. Señaló que con este cambio algunas de las restricciones que actualmente se encuentran vigentes podrían cambiar, entre ellas el aforo en algunos lugares, restricción a la movilidad y apertura de nuevos giros. “Estoy casi seguro, habrá que esperar el comportamiento de estos días, que el jueves el semáforo estatal, estará en el color amarillo, evidentemente con el color amarillo habrán algunas restricciones o aperturas de algunos giros o aumentos de aforos que se podrán anunciar”, señaló el mandatario estatal. Señaló que será alrededor de la 1 de la tarde del jueves cuando se sepa, o se confirme el cambio en el semáforo. Agencia Quadratín Yucatán

Mérida

Limpian calles y rejillas de Mérida ante próxima temporada de lluvias

El alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de limpieza de calles y rejillas y el desazolve de pozos profundos que el Ayuntamiento realiza en distintos puntos de la ciudad, a fin de mantenerla en óptimas condiciones ante la llegada de la temporada de lluvias y evitar afectaciones a la ciudadanía. Ruz Castro visitó la colonia Los Reyes, ubicada en el oriente de la ciudad, donde personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales llevaba a cabo acciones de desazolve y reparación y limpieza de zanjas con rejillas y pozos profundos, tanto con basura acumulada como algunos en mal estado. —Este es un trabajo permanente que llevamos a cabo como municipio previendo la temporada de lluvias, ya que con ello se facilita la absorción del agua, a fin de evitar encharcamientos y sus consiguientes estragos —expresó el presidente municipal. Por su parte, Collado Soberanis explicó que en esta labor intervienen cuadrillas de los departamentos de Drenaje Poniente y Oriente, en tres turnos, quienes trabajan en la limpieza y desazolve de rejillas y pozos en los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Indicó que las acciones incluyeron el desazolve de 464 ml de zanjas colectoras con rejilla, la reparación de 8 ml de zanjas colectora con rejilla y la colocación de 10 piezas de brocales de pozos. Asimismo, mencionó que para que se conserven limpios es importante la participación de la ciudadanía, por lo que pidió a los vecinos de la zona sumarse a las acciones de limpieza evitando que se acumule basura en estos puntos.

Mérida

Avanzan trabajos de rehabilitación del parque “Animaya”

El Ayuntamiento de Mérida mantiene las acciones de mejoramiento y rehabilitación del Parque Zoológico del Bicentenario “Animaya”, labores que se han reforzado para recuperar en su totalidad las zonas que fueron afectadas por el paso de los fenómenos meteorológicos que azotaron al municipio el año pasado, señaló el alcalde Alejandro Ruz Castro. Acompañado por los directores de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, José Collado Soberanis y David Loría Magdub, respectivamente, el Concejal visitó las instalaciones del parque para supervisar los avances en los trabajos que se realizan en el lugar, que podría reabrir al público en breve. “El Parque Zoológico del Bicentenario es uno de los espacios públicos preferidos por meridanos y visitantes, por eso necesitamos estar seguros de que el parque se encuentre en las mejores condiciones para recibirlos”, expresó. El Presidente Municipal señaló que no se tiene una fecha específica para su reapertura y por el momento continúan los trabajos en la zona del safari y el área del embarcadero, donde el agua se desbordó ante la recarga del manto acuífero, provocando que la inundación alcanzara un nivel mayor a los 3.5 metros de altura. “Ahora que las condiciones del subsuelo han mejorado debido a que el agua ha descendido, estamos realizando todos los trabajos necesarios para que el parque pueda regresar a la normalidad en la mayor brevedad posible”, comentó. Asimismo, Ruz Castro recordó que la precipitación pluvial atípica generada en la temporada de huracanes del año pasado provocó una acumulación aproximada de 50 millones de litros de volumen de agua pluvial en la zona de la pradera, equivalente a unos 2,500 viajes de pipas de 20,000 litros cada uno. Debido a la situación, alrededor de 150 ejemplares de aves, reptiles y mamíferos se tuvieron que trasladar para su resguardo a la parte superior del parque, donde permanecen hasta la fecha a fin de garantizar su cuidado, alimentación, salud y bienestar. Por su parte, José Collado detalló que la zona más afectada por las inundaciones fue la pradera, ya que el agua dañó todo el material perimetral base compactado que la rodea, así como el suministro de energía eléctrica, entre otras cosas. Mencionó que adicional a ello, el Ayuntamiento también realiza trabajos de mantenimiento en la Estela, a fin de garantizar la seguridad y el buen estado de la estructura. Cabe mencionar que los trabajos de rehabilitación de “Animaya” comenzaron el pasado 15 de febrero, luego de que el nivel del agua descendió lo necesario para no obstaculizar las labores.

Mérida

El Ayuntamiento firma convenio con la UTM para mejorar procesos y programas municipales

El alcalde Alejandro Ruz Castro y Mauricio Cámara Leal, rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana, firmaron esta mañana un convenio de colaboración mediante el cual se implementarán actividades de capacitación para empleados municipales y se ofrecerán espacios de desarrollo profesional a los universitarios que deseen realizar visitas y estadías en el Ayuntamiento. A la reunión para la firma, que se llevó cabo en la sala de juntas de la Rectoría de la UTM, acudieron por parte de la institución educativa Pablo Álvarez Tostado, Mario López Irigoyen, Héctor Franco Ceja y Manuel Loría Martínez, directores académicos de Tecnologías de la Información y Comunicación, Vinculación, Administración e Industrial, respectivamente. Por el Ayuntamiento, además del Alcalde estuvieron presentes los directores de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar y de Tecnologías de la Información, Hernán Mojica Ruiz. También asistió la regidora Leticia Torres Aguayo, presidenta de la Comisión de Educación. Castro Ruz señaló que este convenio es muy significativo para el Ayuntamiento de Mérida toda vez que permitirá adquirir y afianzar los conocimientos del personal municipal, lo que se traduce en una mejor atención a la ciudadanía. “Esta alianza va a traer muchos beneficios para nuestros procesos que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento, ya que con ello vamos a enriquecer nuestro trabajo, permitiendo que podamos ofrecer mejores servicios a la ciudadanía”, expresó. Por su parte, Mauricio Cámara Leal, rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana, mencionó que para la institución es un privilegio poder ratificar el trabajo conjunto que se ha tenido con el Ayuntamiento de Mérida, debido a que permite sinergias en temas de interés que muchas veces la propia ciudadanía desconoce. Destacó su beneplácito por seguir abonando a lograr procesos más eficientes para beneficio de la ciudadanía. El convenio firmado permitirá establecer las bases generales de colaboración en temas relativos a proyectos industriales, informáticos, de administración y negocios, de incubación, innovación y desarrollo empresarial y finalmente de vinculación y centros de idiomas, los cuales podrán ser aprovechados por los empleados municipales. De igual forma permitirá que la comunidad estudiantil pueda realizar visitas escolares o estancias y estadías profesionales en las diversas dependencias municipales que sean afines a su perfil técnico, lo que será de beneficio para su formación profesional. Posterior a la firma del convenio, las autoridades municipales y de la institución educativa, realizaron un recorrido por los laboratorios de las áreas de Innovación, Diseño y Manufactura Digital y de Logística 4.0, donde pudieron observar algunas de las actividades que realizan.