Mérida

Colaboradores del Ayuntamiento de Mérida cumplieron con presentar declaración patrimonial

A fin de seguir fortaleciendo la transparencia y en apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán, el Ayuntamiento de Mérida ofreció a sus empleados un curso de capacitación sobre el Sistema de Declaración Patrimonial y de Intereses, lo que permitió que cumplieran sin contratiempos con el trámite durante el mes de mayo. Al cierre del mes cumplieron con presentar su declaración 6,346 colaboradores del Ayuntamiento. La declaración se realizó a través del sistema digital DeclaraMérida, que se desarrolló específicamente para este tema y durante el curso los trabajadores se capacitaron en el manejo de la herramienta electrónica. El alcalde Alejandro Ruz Castro enfatizó que la capacitación es acorde con los principios que siempre han representado al Ayuntamiento: honestidad, transparencia y cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley. Señaló que la declaración de situación patrimonial y de intereses, prevista en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán, y lo dispuesto por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, obliga a todos los servidores públicos a realizar un informe pormenorizado de su patrimonio, con la finalidad de acreditar que su función administrativa está ajustada a los principios que rigen al servicio público. Afirmó que, con la declaración patrimonial de los servidores municipales, la Contraloría Municipal asume su responsabilidad como el órgano de control interno del Ayuntamiento de Mérida, competente para la supervisión, evaluación y control de la gestión y manejo eficiente de los recursos públicos. Recordó que este curso se deriva del convenio firmado en febrero pasado entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Contraloría del Estado de Yucatán, a fin de que esta instancia estatal compartiera con la municipal el programa de declaraciones patrimoniales, a fin de cumplir con esa obligación. Subrayó la importancia de la declaración patrimonial de los trabajadores del Ayuntamiento, ya que de esta forma se asegura a la ciudadanía certeza y credibilidad en la administración pública municipal a través de la promoción de los valores, basándose en el adecuado cumplimiento y apego a la normatividad vigente. “Nuestro cumplimiento de la Ley empodera al ciudadano en el combate a la corrupción, debido a que puede verificar el actuar de los servidores públicos, así como comprobar su evolución patrimonial a partir del momento en que asumen el cargo público y hasta cuando se separan de él”, destacó. La capacitación incluyó 12 cursos impartidos durante la semana del 27 al 30 de abril para la presentación y uso del Sistema de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses: “DeclaraMérida”. En el inicio del curso estuvo presente la contralora municipal, Martha Elena Gómez Nechar. Se indicó que a partir de este año todos los servidores públicos municipales tienen la obligación de realizar su declaración, independientemente de su nivel jerárquico o de su fecha de ingreso al Ayuntamiento.

Yucatán

Yucatán y la Embajada de Israel firman acuerdo para ampliar cooperación e intercambios

Atracción de nuevas inversiones, tecnologías de la información, investigación, agricultura, territorios inteligentes, seguridad pública y cooperación internacional para el desarrollo son algunos de los campos se estarán explorando a través de una carta de intención que firmaron el Gobierno de Yucatán y la Embajada del Estado de Israel. El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Embajador de Israel en México, Zvi Itzhak Tal, quien contó con participación virtual, firmaron dicha carta de intención para fortalecer el intercambio y cooperación entre ambas demarcaciones en temas también como contaminación y calidad del agua, emprendimiento, acuacultura sustentable y educación superior. En la carta de intención signada este día se establece que ambas partes deberán habilitar canales de comunicación institucionales para facilitar las posibilidades de intercambio y cooperación mutua en los temas antes expuestos. En el acto, donde también estuvieron presentes el Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Israel en México, Nadav D. Goren, y el agregado de Asuntos Comerciales, Lior M. Yafe, Vila Dosal agradeció la disposición de la Embajada de la nación de Medio Oriente y aseguró que Yucatán cuenta con muchas capacidades que podrían ampliar y fortalecer la relación bilateral con la entidad. Por último, el Gobernador también invitó a los representantes israelíes a conocer los atractivos que Yucatán ofrece a sus visitantes, tales como sus zonas arqueológicas, cenotes y haciendas. Por su parte, el Embajador de Israel en México, Zvi Itzhak Tal, refrendó a Yucatán su interés en continuar y ampliar las relaciones que han mantenido ese país y el estado. En ese marco, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Estado de Yucatán (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, presentó ante los representantes de la nación de Medio Oriente las ventajas competitivas que colocan a Yucatán como un lugar ideal para invertir. Cabe señalar que Yucatán y la Embajada de Israel han realizado trabajos conjuntos desarrollados en áreas como la política, la agricultura y la seguridad, por lo que esta carta de intención viene a refrendar la amistad entre ambas.

Mérida

Autoridades supervisan operación de la Feria de la Salud en Mérida

El cuidado de la salud de las y los meridanos se traduce en una mejor calidad de vida y en el Ayuntamiento enfocamos buena parte de nuestros esfuerzos en reforzar este aspecto, especialmente ahora que vivimos en medio de una pandemia, aseguró el alcalde Alejandro Ruz Castro. Al realizar un recorrido de supervisión por los módulos itinerantes del programa Feria de la Salud, que se efectuó en el parque “El Bate” de la colonia San Antonio Xluch, el Presidente Municipal constató la atención que brindan las unidades móviles de mastografía, medicina general y dental, en colonias y comisarías de la ciudad, llevando servicios de calidad a la población. Ruz Castro saludó al personal médico y luego de agradecerles su trabajo los exhortó a seguir ofreciendo servicios de calidad y humanos, sobre todo ahora ante la pandemia que afecta a la población e incide en distintos ámbitos del quehacer cotidiano. “Como Ayuntamiento estamos comprometidos con la inclusión y la generosidad y eso nos obliga a continuar focalizando recursos y esfuerzos para brindar servicios, acciones y políticas públicas de salud privilegiando siempre el bien común”, subrayó. Acompañado por el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, el Alcalde también platicó con algunos ciudadanos que esperaban turno para ser atendidos, a quienes exhortó a no bajar la guardia ante la presencia del Covid-19. Durante la supervisión, Aguilar y Aguilar comentó que hasta el momento 66 mil 394 personas han sido atendidas en los módulos médicos del Ayuntamiento. “De este total, 12 mil 172 personas fueron atendidas por el personal médico durante la pandemia”, subrayó. Agregó que, en ese mismo periodo a través del Centro de Atención Médica de la Mujer, se brindó atención a 915 mujeres y se realizaron 880 estudios de mastografía en la Unidad Móvil. El costo de este servicio y del ultrasonido es de 100 pesos. Jesús Aguilar dijo también que al año se destinan recursos por más de un millón 429 mil pesos para el funcionamiento y compra de medicamentos e insumos de los módulos médicos, incluyendo el CAMM. Mencionó que, en total, el Ayuntamiento tiene 29 módulos médicos en colonias de la ciudad y 7 en comisarías. Además de la consulta general y dental, señaló que en la feria de la salud se ofrecen servicios de densitometría ósea, (detección de osteoporosis), toma de peso y talla, presión arterial, pruebas rápidas de glucosa y mesa de orientación nutricional. “En total contamos con el apoyo de 31 médicos, 31 enfermeras, 30 dentistas, 3 nutriólogas, 6 psicólogos y 4 rehabilitadores apoyados por pasantes de diversas universidades, los atienden”, explicó el funcionario. El horario de atención de la feria de salud itinerante es de 8:30 a 12:30 horas, sin cita previa. Para conocer el calendario y los lugares donde se estará ofreciendo los servicios de salud, la ciudadanía puede ingresar al sitio web: https://www.merida.gob.mx/salud/unidad_movil.phpx  

Mérida

Ayuntamiento de Mérida mantiene el apoyo a negocios locales para la recuperación económica

Los programas de apoyo que impulsa el Ayuntamiento de Mérida dirigidos a la reactivación económica de micros y pequeñas empresas han sido factor fundamental para que más negocios sigan recuperándose del impacto derivado de la pandemia del Covid-19. “A nivel local buscamos focalizar esfuerzos y recursos para contribuir a mejorar el crecimiento de las pequeñas empresas y apoyar el desarrollo económico de la comunidad”, expresó el alcalde Alejandro Ruz Castro. Esta mañana el Concejal visitó el taller de bicicletas “Tury”, ubicado en la calle 42 No. 886-A entre 24 y 19 de la colonia María Luisa, que a través del programa emergente “Surte tu negocio” recibió meses atrás un compresor de aire, herramienta que le ha permitido a la familia Kauil Puga, propietaria del establecimiento, hacer más eficiente su trabajo. Acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Social, Ruz Castro platicó con el beneficiario Mario Arturo Kauil Puga para conocer parte de su trabajo y cómo este oficio les ha permitido enfrentar las dificultades económicas por la pandemia. Kauil Puga explicó que el taller empezó a funcionar hace 23 años y ha crecido poco a poco, y además de reparaciones también venden refacciones. Comentó que originalmente el apoyo fue solicitado por su papá, Silvino Kauil Aké, quien falleció víctima del COVID el año pasado, pero la familia continuó el trámite ante el Ayuntamiento. “Antes, solo contábamos con una bomba de aire manual y eso nos atrasaba mucho porque atendíamos menos clientes que ahora, ya que pasábamos apuros para inflar las llantas de las bicicletas”, comentó. En su turno, José Luis Martínez señaló que en casos como el de la familia Kauil, cuando fallece el beneficiario, el Ayuntamiento brinda la oportunidad de continuar con los trámites para recibir el apoyo y que la familia siga desempeñando la actividad. Asimismo, informó que a través del programa “Surte tu Negocio” se han entregado en total 1,092 apoyos, de los cuales 262 corresponden previo al inicio de la pandemia; 691 en el 2020 desde el inicio de la contingencia, y 139 en lo que va del 2021. “La inversión total para este programa ha sido hasta el momento de $3.504,649.46 para beneficio de vecinos de 126 colonias y 24 comisarías de la ciudad”, subrayó. Martínez Semerena recordó que el Ayuntamiento también entregó kits de jardinería, electricidad, plomería, repostera, cocina, albañilería, carpintería, estilista, paquetes de insumos para papelerías, tiendas de abarrotes, además de triciclos y máquinas de coser. Lo anterior con el fin de potencializar el trabajo de micronegocios como cocinas económicas, cultoras de belleza, talleres mecánicos, lavado de carros, oficios de albañilería, modistas, electricidad, plomería, carpintería, jardinería, papelerías, tiendas de abarrotes y manualidades. Durante la visita del Alcalde también estuvieron presentes Alicia Margarita Puga y Ayassir Arturo Kauil Cantún, madre e hijo del beneficiario.  

Yucatán

Restaurantes, bares y centros nocturnos en Mérida acatan medidas sanitarias, afirman

Al entrar en vigor este jueves la primera jornada de las disposiciones sanitarias anunciadas por el gobierno del Estado, la dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud informó que durante un recorrido de supervisión en los cuatro puntos cardinales de Mérida se visitaron poco más de 150 restaurantes, los cuales operaron cumpliendo las disposiciones de aforos al 50% de su capacidad y no se reportaron anomalías en este lapso. En un comunicado, la dependencia informó que en el operativo participaron 8 brigadas integradas por personal de Riesgos Sanitarios, la Secretaría de Fomento Económico, la Policía Municipal de Mérida, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil. También se visitaron los bares y centros nocturnos del Centro Histórico y de distintos puntos de la ciudad que funcionaban con licencia temporal como restaurantes, los cuales respetaron las disposiciones anunciadas el pasado día 8 de este mes al suspender sus operaciones en su totalidad; acatando las medidas para prevenir y disminuir el alza de contagios y los ingresos hospitalarios registrados durante los últimos días. El operativo también incluyó la visita a 80 establecimientos del interior del Estado; los cuales también acataron las disposiciones. Como se ha informado, agrega la dependencia, el aumento en los contagios de Covid-19 que ha venido creciendo en las últimas semanas es un momento crucial que obliga a todos los sectores a retomar medidas que, aunque difíciles, son eficaces para frenar su avance y evitar mayores consecuencias en la salud, la economía y el empleo. Subrayó que es indispensable que se respeten estrictamente las nuevas medidas; al reducir de un 75% al 50% de su capacidad de aforo y la suspensión de la licencia a centros nocturnos y bares que les permitía operar como restaurantes. Dichos sitios, precisó, se identifican como lugares de mayor riesgo de contagio por tratarse de lugares cerrados, pequeños y con poca ventilación natural. La dependencia llamó a seguir trabajando juntos y con la responsabilidad de todos para frenar el crecimiento exponencial en de éstos indicadores que miden la pandemia a fin de que estas restricciones duren lo menos posible.

Mérida

Capacitan a policías y jueces calificadores de Mérida en prácticas procesales

Con la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento y diferentes órdenes de gobierno, Mérida se consolida como una ciudad que privilegia el bienestar y la seguridad de todos sus habitantes, afirmó el alcalde Alejandro Ruz Castro. El funcionario señaló lo anterior durante la inauguración del curso taller “Actualización profesional y buenas prácticas procesales, por una Mérida más segura”, realizada en el auditorio “Víctor Manuel Cervera Pacheco” del Tribunal Superior de Justicia del Estado. El curso, dirigido a elementos de la Policía Municipal y Jueces Calificadores, se deriva de la aprobación que el Cabildo meridano otorgó en abril pasado al Convenio Específico de Colaboración para el Otorgamiento Mutuo de Capacitación entre ambas instancias y que tiene vigencia de un año. Acompañado de la abogada Mygdalia Rodríguez Arcovedo, magistrada sexta en funciones de Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, el Alcalde señaló que la colaboración municipal con el Poder Judicial permitirá brindar un mejor servicio de seguridad pública a la sociedad meridana. “Con el inicio de estos cursos de capacitación Mérida se consolida como una ciudad que basa su desarrollo en un estado de derecho, que nos permite reforzar conocimientos para el Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral y hacia mecanismos alternativos de solución de controversias”, dijo. Por su parte, Rodríguez Arcovedo externó su beneplácito por el inicio de este trabajo conjunto, que fortalecerá la labor del personal de la Policía Municipal para beneficio directo de la ciudadanía. Señaló que de esta primera actividad los participantes saldrán con mayores conocimientos de las buenas prácticas procesales, la observancia al debido proceso, la cultura de la legalidad y una visión de promoción a los derechos humanos para la prevención del delito en las funciones de seguridad pública. El alcalde Ruz Castro agradeció también al Tribunal Superior de Justicia la confianza depositada en el municipio al hacerlo parte de este proyecto que fortalece la capacitación de los policías y jueces calificadores, en esta etapa de migrar al nuevo modelo de policía y justicia cívica. Precisó que 100 elementos de la Policía Municipal y Jueces Calificadores del municipio tendrán la oportunidad con este curso de adquirir mayores conocimientos para aplicar en sus respectivas áreas de trabajo y responsabilidades. De este modo, explicó, la función de seguridad pública que se realiza por conducto de las instituciones policiales y de procuración de justicia, contribuyen a un mejor ejercicio de trabajo, con apego a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Con la puesta en marcha de estos cursos de capacitación, tanto el Poder Judicial del Estado como nuestro Ayuntamiento, asumimos voluntades institucionales, para trabajar de manera conjunta de acuerdo con las posibilidades que nos otorga el marco de nuestras leyes vigentes, puntualizó. También remarcó que el Ayuntamiento ha puesto especial interés en la capacitación de los elementos de la Policía Municipal, instancia que ayer celebró 18 años de colaborar para hacer de Mérida una ciudad segura, humana e incluyente. Puntualizó que este curso se suma a la capacitación que se ofreció a los policías a través del Programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública 2019 y 2020, sobre el nuevo Modelo Homologado de Justicia Cívica, con la finalidad de prepararlos para los cambios en la resolución de conflictos. Entre los temas que como parte del convenio se impartirán a los elementos de la Policía Municipal y jueces calificadores se incluyen: control provisional preventivo, rol del policía y juez en audiencia oral, mecanismos alternativos de resolución de controversias, simulaciones de audiencias orales. Posteriormente, personal municipal capacitará a trabajadores del Poder Judicial en los temas de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública, responsabilidades administrativas, acceso a la información pública y protección de datos personales, áreas jurisdiccionales y administrativas.

Yucatán

Gobierno pide a bares y cantinas “trabajar unidos” para que restricciones duren lo menos posible

Mérida, Yucatán; 10 de junio de 2021.- El Gobierno del Estado recibió a representantes de bares y centros nocturnos que operan como restaurantes, quienes se presentaron a la sede del Poder Ejecutivo para entregar en la Oficialía de Partes un documento que contiene sus principales planteamientos ante las nuevas disposiciones que aplicó la autoridad, para “proteger la salud de los yucatecos frente al incremento sostenido de los indicadores que miden la pandemia del Coronavirus”. En ese marco,  las autoridades estatales reiteraron los motivos de las medidas que entrarán en vigor mañana jueves y sostiene que hay que trabajar unidos para que las medidas duren lo menos posible.   Cabe mencionar que, desde jueves se restringe la movilidad vehicular de 11:30 de la noche a 5:00 de la mañana, todos los días de la semana; se suspenden las licencias de funcionamiento de bares y centros nocturnos que operan como restaurantes; y se reduce de 75 al 50% la capacidad de aforo de restaurantes y centros religiosos. Como se ha informado, el aumento en los contagios de Covid-19 que ha venido creciendo en las últimas semanas es un momento crucial que obliga a todos los sectores a retomar medidas que, aunque difíciles, son eficaces para frenar su avance y evitar mayores consecuencias en la economía y el empleo. Esta situación obliga a todos a redoblar esfuerzos para que las nuevas medidas que se ha implementado surtan efecto y se pueda salir los más rápido posible de la situación para así́ volver al camino de la reapertura económica segura, señala el Gobierno del Estado. Hay que recordar que, no se trata de un cierre total de los negocios, sino de volver a las medidas que dieron buenos resultados y permitieron la reapertura, pero es necesario cuidarnos para evitar que los contagios y la ocupación hospitalaria lleguen a niveles que obliguen a un cierre más drástico.   Es indispensable que respeten estrictamente las nuevas medidas que son las de un aforo al 50% y la suspensión a centros nocturnos y bares de la licencia que les permitía funcionar como restaurantes, pues se trata de lugares de mayor riesgo de contagio por tratarse de lugares cerrados, pequeños y con poca ventilación natural, precisa el Gobierno estatal. “Es un momento difícil, donde todos tenemos la responsabilidad de cuidar la vida. Por eso, si ponemos de nuevo de nuestra parte y trabajamos unidos, podremos salir más rápidamente y frenar esta alza de contagios”, reitera el Gobierno del Estado. Los dueños de esos negocios, piden por su lado a las autoridades reconsiderar esas medidas, pues llevaban ocho meses laborando, por lo que no consideran que sus negocios sean responsables del disparo en el número de casos nuevos en las últimas semanas, en donde de un promedio de 50 al día ya estamos a nada de llegar a 200 casos por día en promedio.   Consideran que el disparo de los casos fue en realidad por las campaña electorales y por ello, solicitan que los dejen seguir operando con licencias de restaurantes.        

México

AMLO anuncia incremento, casi del doble, en pensión para adultos mayores a partir de julio

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este jueves que a partir de julio se incrementará el monto de la pensión asignada a los adultos mayores y que las personas de 65 años ya podrán gozar e ese beneficio que hasta ahora estaba reservado a los de 68 y más. “Va a contemplar un incremento en la pensión y también va a iniciar en el bimestres julio y agosto, la incorporación de personas de 65 hacia delante”, explicó el mandatario. López Obrador aclaró que los incrementos se aplicarán de manera “proporcional” y que los aumentos incluirán la inflación, por lo que los adultos mayores recibirán casi el doble de lo que tienen asignado a la fecha. Actualmente, el gobierno otorga dos mil 550 pesos bimestrales. Para cumplir con este compromiso, dijo que se ampliará el presupuesto de 126 mil millones a 320 mil millones de pesos para el 2024. Y todo ello, dijo, será posible gracias al cumplimiento de las obligaciones fiscales de la mayoría de los contribuyentes. La recaudación, enfatizó, goza de cabal salud. Además, resaltó que en su gobierno ya “no tenemos problemas de corrupción, ya nadie se roba el dinero, como antes”.  

Yucatán

“Solo unidos podremos salir adelante de esta situación”: Vila Dosal

Frenar el crecimiento exponencial en los indicadores que miden la pandemia del Coronavirus en Yucatán es responsabilidad de todos, pues solo unidos es como podremos salir adelante de esta situación, así lo hicimos antes y lo haremos ahora, aseguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal, tras ser entrevistado sobre el tema del regreso del regreso de medidas restrictivas en la entidad para evitar que la pandemia se salga de control. Luego de supervisar el inicio de la vacunación a la población de 40 a 49 años de Mérida, que de manera simultánea también comenzó en otros 31 municipios del interior del estado, Vila Dosal pidió a la población yucateca poner de su parte para lograr detener a tiempo el incremento en los indicadores y reiteró que el trabajo unido contribuirá a que las medidas duren lo menos posible. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Vila Dosal afirmó que a nadie le gusta retroceder en el avance que se tenía, pero los cambios en las restricciones anunciadas ayer son necesarias, ya que en la medida en que se cumplan es que funcionarán y podrán quitarse de manera paulatina. https://www.youtube.com/watch?v=D3xSkRkbCjA “Los entiendo y me duele como a todos, pero si no tomamos esas medidas ahorita, más adelante va a ser peor. Ahora todos tenemos que poner nuestro máximo esfuerzo para cumplir con las medidas porque aquí lo que está en riesgo es la vida de las personas y eso es lo que tenemos que poner como prioridad en todos lados”, destacó Vila Dosal. En ese sentido, el Gobernador señaló que el Gobierno del Estado continuará realizando supervisiones para cuidar que los protocolos y medidas sanitarias se acaten en los negocios y demás actividades y quienes no lo hagan serán sancionados de acuerdo al Decreto emitido. Vila Dosal añadió que hoy se está ante una nueva etapa, donde todos nos tenemos que hacer responsables de nuestros actos, independientemente de la edad que tengamos, por lo que es fundamental la contribución de toda la población para acatar las medidas y hacer que funcionen para que duren menos. “El mayor número de contagios se está dando en personas jóvenes, eso no quiere decir que los jóvenes son los responsables de lo que está sucediendo, es muy difícil saber dónde se contagia la gente, pero lo que sí es claro es que los contagios están aumentando en los jóvenes de entre 16 y 39 años. Aquí los responsables somos todos y entre todos tenemos que salir adelante respetando las medidas establecidas”, apuntó el Gobernador. En ese marco, Vila Dosal agregó que se espera que las medidas sean temporales, pero, si no son acatadas, lo único que va a ocasionar es que tengan que durar más tiempo porque hasta que no bajen los contagios y disminuyan los ingresos hospitalarios, las medidas no se van a quitar. En el tema de los ingresos y capacidad hospitalaria en el estado, dijo que, desde la semana pasada, los hospitales han estado reconvirtiendo las camas que habían desconvertido, ya que todos los hospitales han reportado aumentos de camas ocupadas, mientras que, en el caso de los Centros de Atención temporal de Centro de Convenciones “Siglo XXI” y el de Valladolid, pueden ser habilitados en 24 horas, pero para ello se esperaría que los nosocomios formales vean comprometido su número de camas disponibles.  

México

Arturo Herrera deja Hacienda; AMLO lo propone para gobernador de Banxico

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, será propuesto como gobernador del Banco de México. Un cambio para el bien de México: Arturo Herrera será propuesto como gobernador del Banco de México y llega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O. https://t.co/msD5Q45y96 pic.twitter.com/TFgOlnFGLG — Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 9, 2021 A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo señaló que los dos son buenos economistas. “Arturo, un profesional en la materia y Rogelio, doctor en economía egresado de la UNAM y de Cambridge. Continuaremos actuando con responsabilidad, sin endeudar al país, no gastando más de lo que ingrese al erario, con austeridad y honestidad. “No aumentaremos impuestos ni el precio de las gasolinas, el diésel, el gas o la luz y, algo muy importante, en el destino del presupuesto, primero los pobres”, escribió.