Yucatán

Disciplina financiera del Gobierno de Yucatán es reconocida por la calificadora Moodys

La agencia internacional Moody’s reafirmó la pertinencia de las políticas de disciplina financiera puestas en marcha por el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante 2020, considerado el año más difícil de la historia moderna de Yucatán, luego de que el estado obtuvo la calificación crediticia Ba1 (A+), lo que significa que se tienen finanzas sólidas y sanas en Yucatán.   En su evaluación, la agencia internacional destacó que el manejo eficiente de las finanzas estatales que se impulsa en la actual administración permitió implementar medidas y acciones para atender el año pasado las dificultades que trajo consigo la pandemia del Coronavirus, como la crisis de salud, la desaceleración económica, así como las tres tormentas tropicales y dos huracanes que azotaron el estado.   Cabe recordar que, ante la emergencia sanitaria y sus afectaciones, se pusieron en marcha una serie de medidas extraordinarias como el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, al igual que la habilitación de los Hospitales Temporales del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y de Valladolid, además de otros esquemas para proteger la economía de la población.   Además de gastos extraordinarios para atender la pandemia, ésta provocó una menor recaudación e impactó la perspectiva de calificación. Al mismo tiempo, el esfuerzo de contención del gasto operativo en 2020 fue reconocido por Moody’s ya que, en su opinión, Yucatán tiene suficiente resiliencia para concretar los planes presupuestales y mantener finanzas sanas a pesar del impacto de la contingencia sanitaria.   La calificación otorgada por Moody’s a los esfuerzos hechos en el 2020 permite a Yucatán demostrar la solidez de sus finanzas, originada por programas como el de austeridad, impulsados en la presente administración estatal.   Hay que recordar, en el 2019, el estado registró un balance presupuestal con superávit por primera vez en los años recientes. La capacidad del estado para generar ingresos propios y la eficiencia en el gasto, garantizarán finanzas sanas.

Mérida

Inicia este fin de semana campaña de descacharrización en colonias y comisarías de Mérida

En beneficio de 1 millón 370 mil habitantes, el Gobierno del Estado realizará este fin de semana una campaña intensiva de eliminación de criaderos de moscos en la ciudad de Mérida y sus comisarías, para prevenir las enfermedades transmitidas por vectores ante la temporada de lluvias. El sábado 19, personal de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) iniciará la jornada de descacharrización en la zona sur de la capital y el domingo 20 se hará lo propio en la zona norte, en ambos casos abarcando colonias y comisarías de la ciudad. A esta tarea de recolección, también se sumará el Ayuntamiento de Mérida. El titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, señaló que los trabajos en las comisarías meridanas se llevarán a cabo al mismo tiempo que la ciudad y añadió que ante la presente temporada de lluvias, se implementan acciones para reforzar la vigilancia y control del mosco transmisor del dengue y otras enfermedades. A la par de la recolección, para fortalecer las acciones de prevención de las enfermedades como dengue, zika y chikungunya, personal de la SSY reforzará las labores de nebulización espacial con cobertura en Mérida y sus comisarías. Cabe mencionar que esta acción no se ha detenido y para la descacharrización se redoblarán los esfuerzos. Sobre esta tarea, Sauri Vivas señaló que, siguiendo la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se trata de un esfuerzo continuo y permanente, desde el inicio de la presente administración. “Las realizamos como parte de las medidas preventivas contra las arbovirosis y enfermedades transmitidas por vectores”, subrayó. El funcionario estatal indicó que, ante la llegada de la temporada de lluvias, personal del área de Vectores de la SSY, en vehículos con maquinaria pesada, llevará a cabo un barrido de toda la ciudad, incluidas las comisarías y unidades habitacionales de la periferia, con el fin de preservar y cuidar la salud de la población. La recolección de cacharros se realizará de 8 am a 3 pm, por lo que la SSY exhorta a los ciudadanos a participar eliminando de su casa los cacharros, que son los objetos que acumulan agua estancada y se convierten en potenciales criaderos de mosquitos. El sábado 19 de junio la recolección de cacharros se hará en el sur de Mérida en las colonias: 20 de noviembre, Álamos del sur, Álvaro Torres Díaz, Amalia Solórzano, Amp. La Hacienda, Azcorra, Benito Juárez Ote., Bojórquez, Bosques de Mulsay, Bosques del Pte., Brisas del Pte., Canto, Castilla Cámara, Central de Abastos, Centro, Cervera Pacheco (San José Vergel), Chichén Itzá, Cinco Colonias, Cinturón Verde, Ciudad Industrial, Cortés Sarmiento, Del Sur, Delio Moreno Cantón, Dolores Otero, El Renacimiento, El Roble, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata I y II, Emilio Portes Gil, Esperanza, Fco. I Madero, Girasoles de Opichén, Graciano Ricalde, Jardines de Miraflores, Jardines del Sur, Juan Pablo II, Juan Pablo II Secc. Mérida 2000, Juan Pablo II Secc. Orquídeas, Kukulcán, La Flor del Sur, La Hacienda, La Macarena, Libertad I, II y III, Lindavista I, Lomas del Sur, Los Reyes, Lourdes, Manuel Crescencio Rejón, Manzana 115, María Luisa, Mejorada, Melitón Salazar, Mercedes Barrera, México Pte., Miraflores, Morelos, Morelos Ote., Mulsay, Nora Quintana, Núcleo Mulsay. Asimismo, Nva. Kukulcán, Nva. San José Tecoh, Nva. San José Tecoh Sur, San Juan, San Lorenzo Zacatal, San Luis Dzununcán, San Marcos Nocoh, San Nicolás del Sur, San Pablo Ote., San Sebastián, Santa María de Gpe., Santa Rosa, Serapio Rendón, Tixcacal Opichén, Valle Dorado, Vergel 65, Vergel I, II, III y IV, Vicente Solís, Villa Magna, Villa Magna del Sur, Villas de Yucalpetén, Villas Mérida, Xoclán Canto, Xoclán Carmelitas, Xoclán Rejas, Xoclán San Manuel, Xoc lán Santos, Xoclán Susulá, Xoclán Xbech, Yucalpetén y Zazil Há. Así como en las comisarías sureñas de la ciudad en Caucel Pueblo, Chalmuch, Ciudad Caucel, Dzoyaxché, Dzununcán, Gran Santa Fe, Guadalupana, Hunxectamán, Molas, Petac, Plan de Ayala Sur, San Antonio Tahdzibichén, San Antonio Tzacalá, Santa Cruz Palomeque, Santa Fe, San Luis Dzununcán, San Ignacio Tesip, San José Tzal, San Pedro Chimay, Susulá, Texán Cámara, Tixcacal, Xmatkuil, Yaxnic. En tanto, el domingo 20 de junio corresponderá a la zona norte de la capital, por lo que se visitarán las colonias: 15 de mayo, Alcalá Martín, Alemán, Amapolita, Atlántida, Benito Juárez Norte, Brisas de Chuburná, Brisas del Norte, Buenavista, Bugambilias, Cámara de la Construcción, Campestre, Carrillo Ancona, Chenkú, Chuburná de Hidalgo, Chuburná Inn, Chuburná Vista Alegre, Chuminópolis, Colonia Yucatán, Cordemex, Del Arco, Del Carmen, Díaz Ordaz, El Cedral, El Porvenir, El Rosario, Elefante Grande, Emiliano Zapata Nte., Emiliano Zapata Ote., Fco. de Montejo, Fidel Velázquez, Florida Norte, Fracc. del Parque, Fuente Dorada, García Ginerés, Girasoles, Gonzalo Guerrero, Hacienda Real, Inalámbrica, Industrial, Itzimná, Jacinto Canek, Jardines de Chuburná, Jardines del Norte, Jesús Carranza, Juan B. Sosa, La Antigua, La Castellana, La Huerta, La Vaca Feliz, Las Águilas, Las Arboledas, Las Brisas, Las Palmas, Las Vigas, Lázaro Cárdenas, Leandro Valle, Limones, Lindavista I y II, Loma Bonita, López Mateos, Los Reyes, Magnolias, Manuel Ávila Camacho, Máximo Ancona, Maya, Mayapán, Melchor Ocampo, Mérida ISSSTE. De igual forma, México Norte, México Oriente, Montebello, Montecarlo, Montecristo, Montejo, Monterreal, Montes de Amé, Nueva Alemán, Nueva Mayapán, Nueva Pacabtún, Nueva Yucatán, Pacabtún, Paraíso I y II, Paseo de las Fuentes, Paseos de Chenkú II, Pedregales de Tanlum, Pensiones, Perif. Lindavista, Petcanché, Petronila, Pinos, Pinzón I y II, Plan de Ayala, Polígono 108, Polígono CTM, Prado Chuburná, Prado Norte, Puesta del Sol, Revolución, Roma, Salvador Alvarado Ote., San Antonio Cinta, San Carlos, San Damián, San Damiancito, San Esteban, San Francisco, San Juan Grande, San Luis, San Luis Chuburná, San Miguel, San Nicolás, San Pablo Uxmal, San Pedro Uxmal, San Vicente Chuburná, Santa Ana, Santa Cecilia, Santa Ma. Chuburná, Santiago, Sodzil Norte, Sol Campestre, Terranova, Turquesa, Villa Fontana, Villa Zona Dorada, Villas del Rey, Villas del Sol, Villas La Hacienda, Villas Palma Real, Vista Alegre, Wallis, Waspa, Xcom, Xcumpich, Zona Dorada II. En cuanto a las comisarías, personal de la SSY recorrerán Chablekal, Cheumán, Chichí Suárez, Cholul, Cocoyoles, Colonos, Cosgaya, Dzibilchaltún, Dzidzilché, Dzityá, Ex Basurero, Kikteil, Komchén, Las Américas, Los Héroes, Noc

México

AMLO va por eliminación de diputados y senadores plurinominales

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que presentará una reforma electoral en la que plantea eliminar los diputados y senadores plurinominales. Durante su conferencia matutina, el titular del Poder Ejecutivo señaló que se requiere de una reforma que garantice la ‘independencia’ en todas las elecciones y que persevere la democracia. Acorde con el presidente, la reforma electoral plantearía la eliminación de los 200 diputados y 32 senadores plurinominales o de representación popular para “garantizar la democracia”. “Otra cuestión, ¿para qué tantos diputados? ¿por qué no nada más se quedan los de mayoría y se quitan los 200 plurinominales? Pero esto no solo en la Cámara de Diputados, también en la Cámara de Senadores”, señaló. Asimismo, el mandatario indicó que se necesita fortalecer a las instituciones y que estas sean dirigidas por gente ‘inobjetable’, pero que también se regule el gasto público de los partidos políticos. En ese sentido, detalló que actualmente se gastan más de 20 mil millones de pesos en partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “siendo las elecciones más caras”. “No es posible que se destinen 20 mil millones de pesos a las elecciones para partidos, el INE y el Tribunal, son las elecciones más caras del mundo. Tenemos que bajar esos costos, necesitamos los recursos para el desarrollo y para el bienestar del pueblo”, detalló. Con dicha reforma, el mandatario plantea la eliminación de los 200 curules en la Cámara de Diputados y los 32 senadores de representación popular, situación que se buscaba desde el sexenio pasado. (El Financiero)

Mérida

Dan mantenimiento a las instalaciones deportivas de Mérida y sus comisarías

La participación ciudadana en el quehacer público del Ayuntamiento ha sido la base para generar sinergias que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los meridanos. En ese sentido, a través de la Dirección de Bienestar Social y los comités deportivos, el Ayuntamiento continúa trabajando en el mantenimiento de las diferentes sedes deportivas de la ciudad y sus comisarías. Para constatar el resultado de esta labor conjunta, el alcalde Alejandro Ruz Castro, visitó el campo de béisbol “El Bate”, ubicado en la calle 72 por 127 y 129 en la colonia San Antonio Xluch, donde supervisó las condiciones en que se encuentra el área de juego, gradas y vestidores entre otras zonas. A su llegada el Concejal saludó a los representantes del Comité Deportivo de esa unidad encabezado por su presidente Santiago Bacab, junto con él, también estuvieron su esposa María G. Canul y el señor Luis Díaz. “Es de reconocer el trabajo que los comités deportivos han realizado en coordinación con el Ayuntamiento en las canchas y campos deportivos de la ciudad durante el tiempo de confinamiento, eso nos habla de una sociedad que se preocupa y se ocupa de que su ciudad avance en materia de infraestructura urbana” señaló el Alcalde. Por su parte, Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social, mencionó que, a pesar del cierre momentáneo de las áreas deportivas de la ciudad, las brigadas de la Comuna, en conjunto con los comités deportivos unieron esfuerzos para realizar diversos trabajos de mantenimiento y de limpieza de techo, pintura, poda de césped y corte de ramas durante el tiempo de inactividad. “Sin lugar a dudas el deporte y la actividad física han sido un factor primordial para la salud de las y los meridanos, sobre todo ante la llegada de la pandemia, por eso poco a poco se fue trabajando para mejorar las condiciones de los más de 150 campos y canchas municipales que tenemos en la ciudad”, comentó. Aguilar y Aguilar dijo que actualmente, Mérida por primera ocasión cuenta con 219 comités deportivos en colonias y comisarías. Mencionó que, del total de campos y canchas existentes, 11 son campos de béisbol, 13 campos de sóftbol, 69 campos de fútbol, 66 canchas de usos múltiples y 9 canchas de pasto sintético. A la fecha se han reactivado alrededor de 169 espacios deportivos. “Algunos de ellos se encuentran en colonias como Dolores Otero, Jesús Carranza, San Sebastián, La Roma, Chichí Suárez, El Bate, Francisco I Madero, entre otros”, indicó. Cabe mencionar que continúa la recepción de documentos de las escuelas o clubes que deseen retomar a sus entrenamientos. Para ello los ciudadanos interesados deberán presentar la solicitud de permiso del espacio deportivo de la colonia o comisaría a la Dirección de Bienestar Social, ubicada en la calle 65 entre 40 y 42, Centro, en horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes. Los interesados podrán recibir mayores informes al teléfono: 9999 42 00 00 extensión 81875.  

Yucatán

Yucatán ya logró recuperar unos 14,653 empleos de los 25 mil que perdió por la pandemia

Durante los últimos 10 meses, de agosto de 2020 a mayo de 2021, en Yucatán se han recuperado un total de 14,653 empleos de los más de 25,000 que se perdieron a causa del impacto económico por la pandemia del Coronavirus, es decir, se han recuperado 6 de cada 10 de los empleos perdidos. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado ha mostrado una racha de 5 meses consecutivos, que van de enero a mayo de este año, en los cuales la recuperación de empleos ha sido constante, y solamente en ese periodo, se han recuperado un total de 10,612 puestos laborales en el estado, lo que ha representado una variación de 2.9% respecto a diciembre de 2020. De esta forma, Yucatán se ubica entre los 10 estados del país con mayor avance en este periodo y por encima del crecimiento nacional que fue del 1.7%. Con esto, según el comunicado, la recuperación de empleos que impulsa el Gobierno de Yucatán en conjunto con la iniciativa privada va por buen camino, pues en comparación con la pérdida de fuentes de trabajo ocasionada por la pandemia de la influenza y que tomó 8 años en recuperar, en tan solo 10 meses, en Yucatán ya se ha recuperado más de la mitad de las plazas laborales perdidas debido a la actual emergencia sanitaria. Con base en el reporte del IMSS, en mayo de 2021 se registraron 375,061 trabajadores asegurados en el estado, lo que significó la recuperación del 57% de los empleos perdidos en lo que va de la contingencia sanitaria, pues en marzo de 2020 se encontraban inscritos 386,116 trabajadores y en julio de ese mismo año disminuyeron hasta 360,408, es decir, una reducción de 25,708 empleos. Asimismo, la comparación del total de trabajadores asegurados en mayo con el mismo mes de 2020 permite observar un crecimiento a tasa anual de 2.5% Es importante resaltar que desde septiembre de 2020 los sectores público, privado y social emprendieron un Acuerdo para la Reapertura Económica Segura, la cual derivó en una estrategia que permitió la apertura gradual, segura y responsable de las actividades económicas afectadas por la pandemia. Con esto, se redujo el riesgo de contagio entre las personas, se favoreció la apertura de negocios y se impulsó la recuperación de empleos. Una muestra clara de esta sólida recuperación de empleos es que en el mes de mayo se anunció una inversión de más de 2,900 millones de pesos para la creación de un desarrollo inmobiliario de uso mixto en la ciudad de Mérida que propiciará la generación de más de 7,000 empleos, entre directos e indirectos, para su edificación y operación, que contribuirán a la recuperación económica de Yucatán. De igual manera, el mes pasado, el Gobierno del Estado informó sobre la llegada de importantes inversiones que realizan 17 empresas para el desarrollo de proyectos de giro turístico, inmobiliario y restaurantero en el oriente de Yucatán, que significan inversiones por encima de los 1,467 millones de pesos con lo que se generarán más de 4,800 fuentes de trabajo, entre directos e indirectos, para los habitantes del interior del estado. De igual forma, cabe recordar que, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha calificado a Mérida como la mejor ciudad para invertir de todo el país, además de que el secretario de la OCDE, José Ángel Gurría aseveró que lo que se realiza en materia de Mejora Regulatoria en Yucatán, no se está haciendo en ningún otro lugar de Latinoamérica y menos en medio de una pandemia, lo cual ha propiciado que nuestro estado sea un lugar óptimo para invertir. Además, en materia de certeza jurídica, el World Justice Project ha señalado que Yucatán es el estado donde existe mayor certeza jurídica para poder invertir, en todo el país, y esto, ha generado muy buenas condiciones para atraer inversiones e incluso, el índice de paz y seguridad del país señala a nuestra entidad como el lugar más seguro de todo el país.  

Mérida

Avanzan los trabajos de rehabilitación del “Paso Deprimido”

Los trabajos de rehabilitación del Paso Deprimido continúan a buen ritmo y sin interrupciones, a pesar de algunas afectaciones ocasionadas por las fuertes lluvias vespertinas que han bañado a la ciudad. En el lugar la actividad es prácticamente las 24 horas del día y están a cargo unas 60 personas, entre fierreros, albañiles, carpinteros, soldadores, electricistas, operadores de bombas y personal de coordinación y bodega. En el sitio también se encuentran ingenieros civiles, estructuristas y personal de laboratorio que continúan al pendiente del resultado de los trabajos y constatando que la obra se realice conforme lo acordado. Como parte de los trabajos, ha sido necesario instalar ductos provisionales y otros permanentes para canalizar las aguas del manto freático, a fin de que las actividades continúen sin contratiempos. Son cinco equipos de bombeo instalados y protegidos por medio de “jaulas” o rejillas que los protegen de desechos propios de la obra. Asimismo, trabajadores señalaron que en el espacio que ocupó la antigua cisterna fracturada y ya demolida se ha colado con concreto ciclópeo anti deslaves, en toda la parte centro y poniente hasta alcanzar la nueva altura de base para la nueva cisterna hermética. En la sección oriente hasta este momento se conserva aún la mitad de la bóveda anterior, que se está utilizando actualmente para el desalojo de aguas. Esta semana se reportan avances importantes en las labores del armado del doble emparrillado de varillas de acero de piso y paredes de la nueva cisterna que tiene un área de cincuenta por diez metros y altura media de 1.20 metros. También hay avance en la cimbra de contención y a partir de este fin de semana comenzó el colado continuo de concreto de alta resistencia (350 Kg/cm2), con cerca de 24 ollas de 6 m3 y el apoyo de dos grúas-bomba. Estos trabajos requieren un cuidado especial para respetar las especificaciones del proyectista estructural, que incluyen el rango de temperatura de colado, a fin de evitar alguna fisura, pero una vez listos permitirán seguir trabajando independientemente del nivel del manto freático que pudiera variar a causa de las lluvias. El avance al cierre de esta semana es el más significativo pues a partir de la siguiente las condiciones de la zona inundada disminuirán. Enlace de descarga para video: https://drive.google.com/file/d/1wBMpBWE07deH-nafe7A

Mérida

Colaboradores del Ayuntamiento de Mérida cumplieron con presentar declaración patrimonial

A fin de seguir fortaleciendo la transparencia y en apego a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán, el Ayuntamiento de Mérida ofreció a sus empleados un curso de capacitación sobre el Sistema de Declaración Patrimonial y de Intereses, lo que permitió que cumplieran sin contratiempos con el trámite durante el mes de mayo. Al cierre del mes cumplieron con presentar su declaración 6,346 colaboradores del Ayuntamiento. La declaración se realizó a través del sistema digital DeclaraMérida, que se desarrolló específicamente para este tema y durante el curso los trabajadores se capacitaron en el manejo de la herramienta electrónica. El alcalde Alejandro Ruz Castro enfatizó que la capacitación es acorde con los principios que siempre han representado al Ayuntamiento: honestidad, transparencia y cumplimiento de las obligaciones establecidas en la ley. Señaló que la declaración de situación patrimonial y de intereses, prevista en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán, y lo dispuesto por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, obliga a todos los servidores públicos a realizar un informe pormenorizado de su patrimonio, con la finalidad de acreditar que su función administrativa está ajustada a los principios que rigen al servicio público. Afirmó que, con la declaración patrimonial de los servidores municipales, la Contraloría Municipal asume su responsabilidad como el órgano de control interno del Ayuntamiento de Mérida, competente para la supervisión, evaluación y control de la gestión y manejo eficiente de los recursos públicos. Recordó que este curso se deriva del convenio firmado en febrero pasado entre el Ayuntamiento y la Secretaría de Contraloría del Estado de Yucatán, a fin de que esta instancia estatal compartiera con la municipal el programa de declaraciones patrimoniales, a fin de cumplir con esa obligación. Subrayó la importancia de la declaración patrimonial de los trabajadores del Ayuntamiento, ya que de esta forma se asegura a la ciudadanía certeza y credibilidad en la administración pública municipal a través de la promoción de los valores, basándose en el adecuado cumplimiento y apego a la normatividad vigente. “Nuestro cumplimiento de la Ley empodera al ciudadano en el combate a la corrupción, debido a que puede verificar el actuar de los servidores públicos, así como comprobar su evolución patrimonial a partir del momento en que asumen el cargo público y hasta cuando se separan de él”, destacó. La capacitación incluyó 12 cursos impartidos durante la semana del 27 al 30 de abril para la presentación y uso del Sistema de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses: “DeclaraMérida”. En el inicio del curso estuvo presente la contralora municipal, Martha Elena Gómez Nechar. Se indicó que a partir de este año todos los servidores públicos municipales tienen la obligación de realizar su declaración, independientemente de su nivel jerárquico o de su fecha de ingreso al Ayuntamiento.

Yucatán

Yucatán y la Embajada de Israel firman acuerdo para ampliar cooperación e intercambios

Atracción de nuevas inversiones, tecnologías de la información, investigación, agricultura, territorios inteligentes, seguridad pública y cooperación internacional para el desarrollo son algunos de los campos se estarán explorando a través de una carta de intención que firmaron el Gobierno de Yucatán y la Embajada del Estado de Israel. El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Embajador de Israel en México, Zvi Itzhak Tal, quien contó con participación virtual, firmaron dicha carta de intención para fortalecer el intercambio y cooperación entre ambas demarcaciones en temas también como contaminación y calidad del agua, emprendimiento, acuacultura sustentable y educación superior. En la carta de intención signada este día se establece que ambas partes deberán habilitar canales de comunicación institucionales para facilitar las posibilidades de intercambio y cooperación mutua en los temas antes expuestos. En el acto, donde también estuvieron presentes el Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Israel en México, Nadav D. Goren, y el agregado de Asuntos Comerciales, Lior M. Yafe, Vila Dosal agradeció la disposición de la Embajada de la nación de Medio Oriente y aseguró que Yucatán cuenta con muchas capacidades que podrían ampliar y fortalecer la relación bilateral con la entidad. Por último, el Gobernador también invitó a los representantes israelíes a conocer los atractivos que Yucatán ofrece a sus visitantes, tales como sus zonas arqueológicas, cenotes y haciendas. Por su parte, el Embajador de Israel en México, Zvi Itzhak Tal, refrendó a Yucatán su interés en continuar y ampliar las relaciones que han mantenido ese país y el estado. En ese marco, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo del Estado de Yucatán (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, presentó ante los representantes de la nación de Medio Oriente las ventajas competitivas que colocan a Yucatán como un lugar ideal para invertir. Cabe señalar que Yucatán y la Embajada de Israel han realizado trabajos conjuntos desarrollados en áreas como la política, la agricultura y la seguridad, por lo que esta carta de intención viene a refrendar la amistad entre ambas.