Yucatán

Vila Dosal apoya negocio de una vecina de Umán durante su gira de trabajo

Umán, Yucatán, 27 de junio de 2021.- El viejo asador a base de leña que durante más de 20 años ha utilizado María Isabel Chan Ortiz, mejor conocida en Umán como Chabela, para cocer los tamales que prepara para vender y sostener a su familia quedará en el olvido, ya que recibirá el apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para contar con una estufa nueva y una serie de enseres de cocina.   Tras realizar una visita de trabajo por este municipio conurbado a Mérida, Vila Dosal acudió al negocio de Chabela para saciar el antojo de un tamal colado y aprovechó la oportunidad para conversar con María Isabel y un grupo de mujeres que le ayudan a cocinar este manjar y que es muy popular por la colonia Santa Cruz.   Mientras la madre de familia le servía el tamal colado al Gobernador, le platicó que el año pasado quedó viuda, por lo que su negocio familiar se ha convertido en su único sustento económico, sobre todo, ante las dificultades económicas que ha traído la pandemia por Coronavirus.   La especialidad de doña Chabela son los tamales colados y vaporcitos, al día llega a cocinar hasta 100 tamales y 50 colados, sin embargo, también trabaja por las noches vendiendo empanadas de queso, carne y hasta chicharra, por lo que le enseñó a Vila Dosal el proceso para cocinar sus delicias. Al observar el último proceso de cocción, Vila Dosal se dio cuenta que la familia que trabaja en este negocio utiliza herramientas de cocina desgastadas, como, por ejemplo, el asador y la vieja olla en la que se ponen a cocer los tamales.   Tras observar y escuchar las necesidades de la mujer, Vila Dosal giró instrucciones para apoyar a María Isabel a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), con la entrega de una estufa, ollas y una vaporera que le servirán en su negocio para incrementar su producción y tener la oportunidad de obtener mayores ventas.   “Le agradecemos mucho el apoyo, la verdad nunca esperé que un Gobernador nos visitará para probar nuestros tamales, por lo que le reconozco la cercanía que tiene con los yucatecos y que nos siga ayudando para poder tener más trabajo, pues su apoyo nos ayudará a atender más pedidos e incluso podríamos ayudar a vecinos que nos han pedido trabajo”, le platicó la mujer a Vila Dosal.   Antes de partir de su negocio, la mujer de 50 años de edad, conmovida por la visita del Gobernador, agradeció una vez más por brindar apoyo a quienes más lo necesitan, lo que aseguró, le cambiará la vida y la de su familia.   COMUNICADO  

Mérida

Embajada de Corea dona 10,000 cubrebocas para trabajadores municipales de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida recibió de la embajada de Corea la donación de 10,000 cubrebocas para trabajadores municipales con el objetivo de reconocer y agradecer el trabajo que realizaron durante la instalación de la estatua “Greetingman” en la avenida República de Corea de esta ciudad. Recibió el donativo en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, en un evento al que asistieron el Coronel Yoon-Joo Kim y Jae-IL Park, agregado militar y cónsul, respectivamente, de la Embajada de la República de Corea en los Estados Unidos Mexicanos; Luis Olaf Olsen Lee, de la Asociación de Descendientes Coreanos en Yucatán Koryuc A.C. y David Loría Magdub, director de Obras Públicas del Ayuntamiento. Martínez Semerena comentó que tras la colocación del “Greetingman” y como muestra de agradecimiento y de la hermandad Corea-México, la televisora KBS (Korean Broadcasting System), a través del gobierno de Incheon y la embajada de dicho país asiático, decidió donar los 10,000 cubrebocas “para reconocer la labor titánica de los empleados municipales ante dicha obra”. “La intención es reconocer a los colaboradores que también tienen familiares y arriesgan su vida todos los días para que la ciudad pueda continuar brindando los servicios de calidad que tenemos”, expresó. Indicó que los cubrebocas se destinarán al personal de las áreas de bacheo, limpieza de espacios públicos y recolección de basura. El Sr. Jae-IL Park puntualizó que con la donación es un símbolo de amistad que fortalece el hermanamiento entre los dos pueblos. Detalló que los cubrebocas donados son los KF94. Agregó que con la donación se reafirma también la disposición del gobierno coreano para apoyar a Yucatán y en especial a Mérida en el combate de la pandemia del Covid-19. Durante la reunión, realizada en oficinas municipales, se indicó que la amistad entre la República de Corea y Yucatán se ha visto fortalecida a través de los años y que el próximo año se cumplirá el aniversario número 60 de la relación diplomática entre Mérida y Corea.

Yucatán

En gira de trabajo por Umán, Vila Dosal entrega mobiliario nuevo para más escuelas públicas

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continuó en Umán con la entrega de nuevo mobiliario para las escuelas públicas de nivel básico del estado, apoyo que en este municipio conurbado a Mérida beneficia a alumnos de 18 planteles educativos de las comisarías y la cabecera municipal, lo que permitirá que cuenten con mejores condiciones para el regreso a clases presenciales.   Esta entrega forma parte de las 33,665 piezas, entre sillas, mesas, sillas con paleta y pintarrones, que el Gobernador distribuye en apoyo de 461 escuelas públicas de nivel básico de 82 municipios del estado, a través de una inversión de más de 23 millones de pesos, para que se encuentren listas ante el próximo regreso a clases presenciales.   Durante una gira de trabajo por esta demarcación, Vila Dosal también constató las labores de mantenimiento y ampliación de espacios educativos que se realizan con una inversión de 26.5 millones de pesos en 53 colegios de Umán y recordó que se destinarán 70 millones de pesos para dar mantenimiento durante julio y agosto a las escuelas de Yucatán, a fin de que se encuentren listas para el retorno a las aulas en el inicio del ciclo escolar 2021-2022.   En la escuela primaria “Rubén Darío Herrera” y acompañado el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador sostuvo un diálogo con directores de planteles educativos de este municipio que recibieron nuevo mobiliario, a quienes les reiteró que la prioridad en este momento es el regreso seguro a las clases presenciales el próximo ciclo escolar.   “Ahora nuestra prioridad es el retorno seguro a las clases de forma presencial por lo que nos estaremos ocupando en atender las necesidades de los planteles escolares para asegurar que cuenten con los servicios básicos de luz y agua, además de que se les brindará los insumos necesarios para aplicar los protocolos sanitarios en los planteles”, indicó Vila Dosal en presencia del alcalde anfitrión, Fredy Ruz Guzmán.   Asimismo, para un retorno a clases seguro, los docentes yucatecos recibirán una capacitación sobre los protocolos sanitarios que deberán seguir para un regreso seguro a las aulas de los niños y jóvenes yucatecos, abundó el Gobernador.   En el plantel educativo antes mencionado, Vila Dosal realizó la entrega de nuevo mobiliario en beneficio de 3,931 alumnos de 18 escuelas ubicadas en comisarías y la cabecera municipal de Umán y en total se entregaron 1,169 nuevas piezas de mobiliario entre pintarrones, mesas y sillas para maestro, mesa trapezoidal y silla para preescolar, mesa trapezoidal y silla para primaria y sillas con paleta derecha o izquierda de polipropileno. En el municipio de Umán, del nivel Inicial Indígena se beneficiarán con entrega de nuevo mobiliario a los planteles “Tuunben K’iin” y “Gertrudis Tenorio Zavala”; de Preescolar, la “Luis Rosado Vega”, “Maa-tu’bzcen” y “Niños Héroes”; de Preescolar Indígena, la “Valentín Gómez Farías”; las primarias estatales y federales, “Vicente Guerrero”, “Nachi Cocom”, “1 de mayo”, “Rubén Darío Herrera”, “El niño artillero”, “Carlos P. Molas Gamboa”, “México”, “Rafael Ramírez Castañeda” y “Tierra y libertad”; así como las secundarias “Técnica número 82” y “Roosevelt Erce Barrón Pech”.   Sobre la entrega de nuevas piezas de mobiliario, la directora de la escuela primaria “Tierra y Libertad”, Aida María Navarrete Nic, destacó el aprovechamiento que los alumnos le darán al nuevo mobiliario al mejorar su experiencia educativa.   “Me siento muy contenta de que el Gobernador nos esté brindando este respaldo, pues nos hace falta ya que hemos presentado un incremento de alumnos en los últimos 3 años, además, será muy provechoso para los alumnos y maestros ante el inicio de clases presenciales, pues al estar más cómodos con mobiliario de calidad es más fácil que obtengan los conocimientos”, señaló la directora.   Asimismo, Navarrete Nic reconoció el acercamiento del Gobernador con los docentes ante el inicio de regreso a clases, lo cual demuestra que se trabajará en equipo frente a este nuevo reto.   “Es muy bueno que el Gobernador se acerque a nosotros para escuchar nuestras inquietudes y resolver nuestras necesidades. Somos un equipo de trabajo, empezando por el Gobierno que nos están brindando estos apoyos, y ahora los docentes, niños y padres de familia, nos toca poner nuestro granito de arena para lograr un retorno a clases de la mejor forma y, sobre todo, que sea seguro para todos”, finalizó.   En este mismo municipio, también se realizaron en 53 escuelas, trabajos de mantenimiento, construcción y ampliación de espacios educativos mediante una inversión de 26.5 millones de pesos en beneficio de 7,935 alumnos que contarán con lugares más seguros y de calidad para aprender.   Sobre las intervenciones a la infraestructura educativa, el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, señaló de forma particular que en esta primaria “Rubén Darío Herrera”, se realizaron trabajos para ampliar todo el sistema eléctrico de la escuela ya que no contaba con transformador, por lo que se le instaló uno con lo que se resuelven todos los problemas eléctricos que tenían.  

Mérida

Invierten más de 70 mdp para mejorar condiciones de vida de los habitantes de la zona rural de Mérida

Con el objetivo de continuar apoyando el desarrollo y crecimiento económico y social en la zona rural del municipio, el Ayuntamiento de Mérida avanza de manera integral en la mejora de la infraestructura urbana y los servicios públicos en las comisarías, lo que permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En ese contexto, el alcalde Alejandro Ruz Castro visitó la comisaría de Komchén, donde supervisó acciones de rehabilitación y pavimentación de calles, así como de vivienda, que incluyen la construcción de techo firme y cuarto de baño. Acompañado por el regidor Gabriel Mena Guillermo, presidente de la comisión de Comisarías, y la comisaria de Komchén, Melina Antonia Euán González, el Concejal recordó que recientemente el Cabildo autorizó ejercer $70.297,344.77 en obras de infraestructura urbana correspondiente a la tercera priorización 2021 del Ramo 33. “De este monto más de 36 millones 463 mil pesos se invertirán en comisarías y otros 33 millones 843 mil pesos en colonias, donde estaremos ejecutando 402 obras de diversa índole que beneficiarán de manera directa a 18,559 personas del municipio”, explicó. El Presidente Municipal dijo que durante la presente administración municipal se han realizado 11 priorizaciones del Ramo 33, en las que se han ejercido recursos públicos por un monto total de 799 millones 414 mil 929.34 pesos. “De ese total, $352.145,434.40 se destinaron para el mejoramiento de colonias de la zona urbana y $447.269,494.94 para comisarías, todo en beneficio de 155 mil 614 beneficiarios directos”, detalló. En su turno, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, comentó que actualmente trabajadores de la dependencia se encargan de la rehabilitación de las calles 35 entre 28 y 30; 22 entre 31 y 35; 22 entre 35 y 37, 27 entre 26 y 28; 26 entre 25-b y 27; 26 entre 25-a y 25-b; 31 entre 28 y 30 y en la calle 30 entre 31 y 33, todas en la comisaría de Komchén. “En dichas obras tenemos un avance del 95% en su construcción y se está haciendo con una inversión de 2.325,905.48 pesos, provenientes de recursos de infraestructura Ramo 33”, señaló. El funcionario comentó que en el caso de las acciones que se realizan en la casa de la señora María Esther Canul Ku, beneficiaria del programa “Acciones de Vivienda”, a cargo de la dirección de Desarrollo Social, ya se concluyó con la construcción del techo firme y hay 50% de avance en la del cuarto de baño. A su vez, el director de Desarrollo Social, José Luis Martínez Semerena, informó que la administración municipal ha invertido en Komchén hasta el momento $15.856,088.82 en obras, entre las que destacan 56 acciones de vivienda; 744 metros lineales de ampliación de red de agua potable; 2,016.38 ml de calle pavimentada; 685.00 ml de ampliación de red eléctrica; 75 sistemas de drenaje pluvial. Igualmente, dijo, en la construcción de un osario en el cementerio público; un techado de escuela, 205 m2 de guarniciones y banquetas; 823 ml de Calle blanca y 205 m2 de guarniciones y banquetas. “Aunado a este monto, estamos ejerciendo otros recursos por $6.680,832.37, para hacer un total de 22 millones 536 mil 921.20 pesos de inversión total, que se han destinado para el mejoramiento urbano de esta comisaría ubicada al norte de Mérida”, detalló.  

Mérida

Programa “Mérida Nos Une” recibe el reconocimiento de la ONU

La red ciudadana “Mérida Nos Une”, que coordina y fomenta el Ayuntamiento de Mérida, fue seleccionada como historia de éxito a nivel mundial para su publicación y difusión en los espacios digitales de la ONU, posicionándose así entre las prácticas más innovadoras e inspiradoras a través de las cuales gobiernos, organizaciones internacionales y regionales dan cumplimiento a la agenda 2030. La red meridana fue seleccionada, junto con otras 463 de todo el mundo, como resultado de la Segunda Convocatoria de Buenas Prácticas, historias de éxito y lecciones aprendidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la que se recibieron 700 registros. El propósito de la convocatoria es promover esas prácticas de manera global, apoyar los esfuerzos de recuperación de la pandemia del Covid-19 y acelerar el progreso hacia la Década de Acción para el cumplimiento de los ODS. Esta es la segunda convocatoria que realiza la ONU desde que en 2015 se adoptaran a nivel mundial la Agenda 2030 y los ODS. Su objetivo es fomentar el conocimiento, la experiencia y las medidas innovadoras e inspiradoras llevadas a cabo por todos los gobiernos, organizaciones internacionales y regionales en cumplimiento de la Agenda 2030. Esta reciente convocatoria recopiló 700 prácticas realizadas entre marzo de 2020 y marzo de 2021. Mérida Nos Une, que nació el 13 de abril del 2020, aplicó y quedó elegida entre las historias de éxito ejemplares para replicar. Los resultados se dieron a conocer en mayo y hoy ya se encuentran publicadas las 464 buenas prácticas seleccionadas para compartir a nivel global. En este link https://sdgs.un.org/sdg-good-practices se puede acceder a todas las experiencias seleccionadas. Mérida Nos Une es una estrategia municipal que nació precisamente como respuesta para enfrentar los efectos de la pandemia en nuestro municipio. Bajo la coordinación del Ayuntamiento de Mérida y con una plataforma digital del mismo nombre, esta red ciudadana ha permitido articular, vincular, visibilizar y fomentar la solidaridad de cientos de ciudadanos y ciudadanas que se han volcado a ayudar a las familias más afectadas por la contingencia sanitaria. La consolidación de esta red municipal queda de manifiesto con las más de 22 mil visitas recibidas en su sitio web al corte al 10 de junio del 2021 y el registro de una red de 411 ayudas ciudadanas provenientes de voluntarios, profesionales, grupos vecinales, empresas, universidades, entre otros, que han impactado en la vida de 10,848 familias, instituciones de salud, albergues y organismos de la sociedad civil que gracias a esta solidaridad meridana han sido beneficiarios de 80,733 donaciones de productos o servicios brindados. Entre estas donaciones y servicios se encuentran productos alimenticios, de higiene personal, de salud (guantes, cubrebocas y sanitizantes), productos médicos especiales y de rehabilitación (medicamentos, sillas de rueda, bolsas de colostomía, etc.) y servicios de atención psicológica, enfermería y desinfección de espacios. Además, Mérida Nos Une ha realizado la transmisión de 13 foros virtuales a través de su Facebook @YoParticipoXMerida, con un alcance a más de 120 mil espectadores y la participación voluntaria de más de 40 especialistas y expertos para orientar, ayudar y guiar a la ciudadanía en temas de salud, educación, seguridad en redes sociales, entre otros. Actualmente la red sigue creciendo y evolucionando con nuevas herramientas para ayudar. Recientemente abrió en su página web www.merida.gob.mx/meridanosune el nuevo Directorio de Proyectos de Impacto Social para permitir la vinculación de ayuda en causas sociales que van más allá de la pandemia. Temas como el medio ambiente, derechos humanos, equidad de género y atención a personas con discapacidad son parte de los 20 proyectos actualmente inscritos y los cuales se pueden consultar para conocer sus necesidades y apoyarlos. Con una participación ciudadana ordenada y organizada, Mérida Nos Une ha mostrado lo mejor de la sociedad meridana en los momentos más difíciles. La difusión de sus acciones ha permitido reforzar valores como el respeto, la empatía, la generosidad, la corresponsabilidad, la honestidad y el trabajo en equipo. Su éxito se debe principalmente al compromiso ciudadano y a la confianza hacia el Ayuntamiento de Mérida como vinculador de todos los esfuerzos. Otro reconocimiento internacional para la red es que también fue seleccionada en el 2020 por la Milan Pact Talks como una de las acciones más importantes del municipio de Mérida durante la pandemia. Su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible tales como Hambre Cero (2), Salud y Bienestar (3) y Alianzas para Lograr los Objetivos (17) la posicionan hoy como una historia de éxito a compartir y replicar, una historia de éxito de la solidaridad en nuestro municipio.

Mérida

Llegan 109,600 vacunas para primeras dosis a personas de entre 30 y 39 años en Mérida

Un nuevo cargamento con 109,600 dosis contra el Coronavirus arribó a Yucatán este día, las cuales estarán destinadas para iniciar con la aplicación de primeras dosis a las personas entre 30 y 39 años de Mérida. La Secretaría de Salud del estado (SSY) señaló que próximamente se estará dando a conocer las sedes y el mecanismo para las citas, por lo que pidió a la ciudadanía dentro de ese grupo de edad estar pendientes de la información oficial. Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas de las farmacéutica AstraZeneca, a bordo de la aeronave Casa C-295 matrícula 3205, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 12:45 horas. Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Sauri Vivas constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán. Cabe reiterar que las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas. Las personas que se encuentran dentro de ese rango de edad, pero que no se han registrado en la plataforma federal, aún están a tiempo de hacerlo para que puedan ser contempladas en el proceso de vacunación. La SSY reitera el mensaje hacia la población de no acudir directamente, sin cita, a los centros de vacunación, sino esperar la llamada que realicen representantes del Gobierno federal, a fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores. Hasta el día de hoy, han llegado al estado más de 1,167,685 vacunas contra el Coronavirus, a las cuales se les suma el lote de 109,600 que fueron recibidos hoy por la SSY. En el arribo del nuevo lote de vacunas también estuvieron presentes el Coronel Gustavo Caratachea Esparza, comandante del 11 Batallón de Infantería y el Mayor Fuerza Aérea Especialista en Mantenimiento de Aviación Abel Ramírez Torres, y el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Policia Yucatán

Impulsan la profesionalización de elementos de la SSP

Como parte de la profesionalización de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el agente William Piña, de la Unidad de Asuntos Internos de la corporación policíaca, fue certificado como investigador evaluador por la Embajada de los Estados Unidos en México, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). De esta manera, el oficial Piña se suma a su compañero de la misma Unidad, Ricardo Pech, quien también se capacitó y obtuvo la certificación por parte de la embajada estadounidense en nuestro país, el Sesnsp y Conocer. Con la certificación alcanzada por ambos agentes, se contribuye en aumentar la transparencia de las investigaciones, toda vez que se establecen requisitos predeterminados para considerarla exhaustiva, con base en un estándar nacional homologado y en el cual Yucatán participa junto con la mayoría de los estados del país. De esta forma, se desarrollan acciones concretas con el objetivo de fortalecer a las Unidades de Asuntos Internos, multiplicando esfuerzos a nivel nacional en coordinación con la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos. Con esta certificación, los objetivos que la SSP se plantea para todo el personal de Asuntos Internos son: – Que estén capacitados en el estándar EC076 de Conocer, sean evaluados y en caso de acreditar su examen, ser certificados como Evaluador del sistema de Conocer y, por tanto, como replicador de esfuerzos. – Fungir como facilitador institucional dentro de su propia Unidad de Asuntos Internos de la mejora interna de procesos y mantenimiento de estándares de actuación en torno al tema. – Viajar y participar como evaluador de Conocer en las tareas que lleva a cabo la oficina de INL en todo el país. – Integrarse a equipos de trabajo a nivel nacional para temas de consulta y mejora continua. Con ello, el Gobernador Vila Dosal impulsa la capacitación y profesionalización de los elementos de la SSP, avanzando en el fortalecimiento institucional en favor de la seguridad, la paz y el orden público en todo el territorio, en beneficio de sus habitantes y visitantes. Hay que recordar que recientemente la colaboración del Gobierno del Estado y el INL de la Embajada de los Estados Unidos en México, a través del Consulado de ese país en Mérida, se fortaleció mediante la entrega de elementos caninos entrenados para la detección multipropósito, vehículos adaptados, así como certificados de capacitación para manejadores e instructores, a la Unidad K-9 de la SSP. Estos equipos y recursos, con un valor de más de 6.7 millones de pesos, vienen a sumar a la labor de la corporación policiaca y los esfuerzos en el marco del programa Iniciativa Mérida. El equipamiento consistió en la entrega de 8 caninos entrenados para la detección multipropósito de drogas, armas y dólares; 5 camionetas SUV modelo 2020 Ford Explorer XLT con adaptaciones para el transporte de K-9; así como la capacitación para 8 manejadores caninos en la detección de narcóticos, armas, municiones y papel moneda. Asimismo, en el marco de esta entrega, se brindaron 3 cursos para la certificación de instructores y se certificó a 9 oficiales, de los cuales 2 están actualmente en los Estados Unidos recibiendo otro curso como capacitadores de instrucción canina.

Mérida

Bacheo mejora seguridad y movilidad en calles de Mérida

El Ayuntamiento de Mérida avanza a buen ritmo en la reparación de baches en colonias y comisarías, lo que permite garantizar a la ciudadanía una mejor movilidad y desplazamientos más seguros. Durante una jornada de supervisión al programa de Bacheo Permanente, el alcalde Alejandro Ruz Castro acudió a la calle 30 entre 25 y 27 de la colonia García Ginerés, donde laboraba una de las cuadrillas municipales que se encargan del bacheo en la ciudad. El Concejal señaló que los baches reparados a través de la dirección de Obras Públicas corresponden a un total 1.212,521.76 metros cuadrados de superficie, equivalentes a 151.57 kilómetros de calles construidas dentro y fuera del periférico. “Para tener una idea, es como haber trabajado en una calle con distancia aproximada de Mérida hasta el Municipio de Ebtún, localidad que se encuentra después de Chichén Itzá y cerca de Valladolid”, refirió. “Los trabajos que llevamos a cabo en diversos puntos de la ciudad, forman parte de una agenda permanente de trabajo que como autoridad municipal buscamos atender en tiempo y forma para ofrecer a la ciudadanía calles en buen estado que les permitan desplazarse sin contratiempos”, subrayó. Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, informó que actualmente se registra un avance de más del 80 por ciento en los trabajos de bacheo en las colonias y comisarías de la ciudad. El funcionario detalló que durante esta administración municipal se han recibido 57,757 reportes ciudadanos, de los cuales 56,339 fueron atendidos en menos de 72 horas. “Esto nos arroja como resultado un promedio del 82.3 por ciento en la atención que se le brinda a la ciudadanía, a pesar de los daños por contingencias climáticas que se nos presentaron el año pasado”, comentó. Informó que, hasta el momento, en el programa de bacheo permanente se ha invertido 133 millones 381 mil 600 pesos, lo que permite seguir avanzando en la recuperación de la ciudad. Recalcó que los reportes ciudadanos se intensifican durante la temporada de lluvias, por lo que las cuadrillas hacen todo lo posible por avanzar rápidamente en sus labores para evitar el deterioro de las calles.

Mérida

Entregan equipo a socorristas de la Policía Municipal de Mérida

Con un reconocimiento a su importante labor humanitaria y solidaria en el quehacer de salvar vidas, el alcalde Alejandro Ruz Castro destacó el trabajo diario de paramédicos, hombres y mujeres, de la Policía Municipal de Mérida que ofrecen atención en el Centro Histórico de la ciudad. En el marco del Día Internacional del Paramédico, celebrado hoy jueves 24 de junio, el Presidente Municipal encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos y equipo médico a 17 elementos a quienes agradeció por anteponer incluso su vida misma, en el momento de atender y socorrer a alguien.  “Resulta gratificante reconocer el trabajo sobre todo cuando se trata de una labor humana y solidaria como la que realiza el personal paramédico de esta institución municipal; son ellos, nuestros paramédicos, la primera línea de contacto en los casos en los que hay una vida de por medio, ya sea por accidente de tránsito, enfermedad o lesiones”, subrayó. En su mensaje, el primer Edil también extendió un reconocimiento a todo el personal de primeros auxilios y paramédicos que laboran en las distintas instituciones de salud y en la benemérita Cruz Roja Mexicana, todos ellos, dijo, siempre dispuestos a salvar vidas. En su intervención el comandante Romero Escalante destacó que el paramédico es quien llega primero ante una emergencia y se encarga de que las personas afectadas estén lo mejor posible hasta llegar a donde les brindarán atención especializada. Indicó que al mes, en promedio se atiende de 200 a 250 personas por diversas circunstancias en el sector que les corresponde. De enero a mayo de este año, se brindó atención a 1,103 personas en total. “Por turno tenemos 4 elementos en el Centro Histórico los siete días de la semana las 24 horas del día, el tiempo de respuesta en promedio es de 3 minutos”, indicó. Mencionó que las principales causas por las que son requeridos son: personas enfermas, caídas, crisis convulsivas, hechos de tránsito, atropellados y crisis nerviosa. Los equipos entregados a los socorristas incluyen: 20 botiquines grandes color azul (30X40X20CM) equipados con una bolsa frontal y laterales con cierre reflejante, una bolsa interna con cierre en la tapa, un forro interno con divisiones, manija y colgadera al hombro para transporte. Asimismo, se entregaron 20 chalecos de seguridad con reflejantes (azul rey con bordado de escudo de policía municipal al frente y vara de escapulario en la parte trasera). Los paramédicos entraron en función en el año 2003, con un total de 3 elementos. En la medida que creció la Policía Municipal de Mérida, aumentó el grupo hasta alcanzar hoy en día 17 paramédicos que están trabajando los siete días de la semana las 24 horas del día.

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida realiza intensas jornadas de fumigación y abatización en toda la ciudad

Para evitar la proliferación del mosco Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como Zika, dengue y Chikungunya, el Ayuntamiento de Mérida a través de la dirección de Bienestar Social, realiza de manera permanente jornadas intensas de fumigación y abatización en toda la ciudad. Durante un recorrido por el parque “El Cubo”, en la colonia Miraflores, el alcalde Alejandro Ruz Castro, supervisó los trabajos de prevención que las brigadas realizan en zanjas y alcantarillas del municipio donde se acumula agua para combatir al vector transmisor de estas enfermedades. Acompañado de Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social, el Concejal también verificó las labores de fumigación a cargo de personal operativo de Salud municipal. Ruz Castro saludó a los trabajadores, les agradeció el esfuerzo continuo que realizan y los exhortó a continuar con las intensas jornadas, especialmente en esta temporada de lluvias para evitar la proliferación de mosquitos. “El esfuerzo que llevamos a cabo es importante para garantizar el bienestar de las y los meridanos, pues no hay que olvidar que en estos momentos los contagios de COVID-19 siguen en aumento y eso podría complicar aún más el brote de enfermedades como dengue, Zika o Chikungunya”, subrayó. Informó que desde el inicio de la campaña permanente el pasado mes de mayo, hasta el momento, se han abatizado 11 mil 688 depósitos entre rejillas, pozos pluviales y criaderos naturales en colonias, comisarías y espacios públicos de la ciudad. Aunado a lo anterior Ruz Castro señaló que se han fumigado 8 mil 279 kilómetros en colonias y comisarías. “En el caso de las 47 comisarías, se ha intervenido cada una en 3 ocasiones con labores de abatización y cuatro de fumigación”, detalló. A su vez, Aguilar y Aguilar señaló que en la campaña de abatización y fumigación “Escuadrón vs el mosco 2021” participan 2 brigadas, integradas por 6 personas cada una. “Las labores de fumigación y abatización desde su inicio se han llevado a cabo de manera intensa con el propósito de disminuir el riesgo de que los criaderos de moscos proliferen ahora que nos encontramos en la temporada de lluvias”, mencionó. El director de Bienestar Social dijo que para estas labores se cuenta con el apoyo de 7 vehículos con máquinas nebulizadoras quienes a diario recorren las calles de la ciudad como parte del operativo de fumigación. Señaló que, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia, los brigadistas no pueden ingresar a los hogares, por lo que pidió a la ciudadanía apoyar estas acciones manteniendo sus patios limpios y libres de objetos inservibles y cacharros que pudieran servir para la anidación de mosco, como llantas, floreros, tanques, tinacos, macetas, entre otros. Asimismo, sugirió que, durante la actividad de fumigación, abran puertas y ventanas de sus hogares para permitir la expansión del líquido pueda hacer efecto.