Mérida

Mérida se posiciona como el primer municipio a nivel estatal que aprueba la figura de Cabildo Abierto

A propuesta del alcalde Alejandro Ruz Castro, los regidores aprobaron hoy, en todos sus términos, la minuta de Decreto previamente aprobada por el Congreso del Estado, el 28 de abril de 2021, para modificar la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de Cabildo Abierto. Con la implementación permanente de la figura de Cabildo Abierto, la Comuna busca informar y permitir la intervención con derecho a voz (pero no a voto) de la ciudadanía en las acciones gubernamentales de interés general para la comunidad, siempre y cuando sean de la competencia municipal. En su intervención, el Alcalde agradeció la colaboración y disposición del cuerpo edilicio para aprobar importantes reformas al reglamento interior del Ayuntamiento permitirá que Mérida siga fortaleciendo la normatividad en el ámbito que le corresponde y avanzando en materia de gobierno abierto, sensible y humanista. “Desde luego el tema de Cabildo Abierto no es un tema menor, es un tema muy importante, especialmente para este Ayuntamiento que siempre ha sido ejemplo en materia de transparencia, rendición de cuentas y en controles internos”, señaló. A la par de esta aprobación, los regidores también autorizaron la Minuta de Decreto de fecha 28 de abril de 2021, que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia de informes de gobierno. Con esta modificación, el informe deberá realizarse en el mes de agosto en forma pública, austera y pormenorizada para dar a conocer a la ciudadanía el estado que guarda la administración pública municipal. Dicho informe se llevará a cabo mediante una sesión solemne de Cabildo en el edificio que ocupa el Ayuntamiento de Mérida de manera presencial o en formato virtual. Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, efectuada de manera virtual, también se aprobó por unanimidad, la Minuta de Decreto de fecha 19 de mayo de 2021, que modifica la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de órganos de control interno. Este órgano municipal deberá quedar conformado en un plazo no mayor de 180 días a partir de la fecha de su aprobación, con lo cual Mérida se suma a los 9 de los 106 municipios del Estado que contarán en breve con un órgano de esta índole. En otros temas, los ediles también aprobaron otorgar a favor de la Arquidiócesis de Yucatán, Asociación Religiosa, una prórroga para suscribir la escritura de un predio que le fue otorgado en donación por el Ayuntamiento. Asimismo, desincorporar y permutar el predio marcado con el número 846 de la calle 55 de la colonia Xoclán Santos, propiedad del Municipio de Mérida con el marcado con el número 123 de la calle 5 del fraccionamiento Mulsay, propiedad del C. Sadrac Abdías Bates Nadal. En otros puntos se autorizó celebrar un convenio de colaboración con Fabcity Yucatán, A.C., con el objeto de establecer bases de la colaboración y compromisos entre ambas partes que permitan llevar a cabo el desarrollo del proyecto denominado “Crea Cuxtal Codiseño Sostenible en Reservas Ecológicas para el Fomento del Arte”, con la finalidad de definir la participación del Municipio, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable. Asimismo, también quedó aprobado aceptar tres contratos de donación, a título gratuito, respecto de diversas obras artísticas propiedad de los ciudadanos Michael Covián Benites, Carlos Núñez Armesto y Héctor Ernesto Sosa Novelo. Los regidores, además autorizaron la convocatoria 11, juntamente con las bases de cuatro licitaciones públicas, requeridas por la Dirección de Obras Públicas, relativas a obras que se realizarán con Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, consistentes en la construcción de ciclopistas, la rehabilitación de guarniciones y banquetas y construcción de sistemas de drenaje pluvial en los fraccionamientos Juan Pablo II, Mulsay, Zazil-Ha y Villa Bonita. Al principio de la sesión los regidores entregaron su informe del mes, correspondiente a las actividades realizadas en las Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, al igual que los organismos paramunicipales. Igualmente se recibió el oficio DCDADJ-54-2021 suscrito por el Director de Cultura, relativo a la Medalla de Honor Héctor Herrera “CHOLO”.

Mérida

Descartan se trate de un socavón el hundimiento en Ciudad Caucel

En relación con el hundimiento de la cinta asfáltica registrado la noche de ayer en la calle 59 con 92 del fraccionamiento Ciudad Caucel, el Ayuntamiento informó que en cuanto se tuvo conocimiento del incidente, personal de la Dirección de Obras Públicas y también de Protección Civil se trasladaron al lugar para verificar el reporte. De acuerdo con un comunicado, se observó que se trata de dos hundimientos, uno de 1 metro de ancho por 2 de largo y 30 centímetros de profundidad y otro de 1 metro por 50 centímetros y 70 cm de profundidad. Esta mañana personal de Vías Terrestres reparó ambos hundimientos. De acuerdo con la inspección realizada, el hecho registrado se origina de recientes trabajos realizados en la zona en el sistema de agua potable. En el lugar se observó que hubo una repavimentación en esa parte de la calle, que va desde una zanja hasta 13 metros después del primer hundimiento. Se descarta que se trate de un socavón, ya que no hay desmoronamiento de material en los hoyancos. Luego de la reparación (relleno y aplanamiento) que realizó Vías Terrestres, personal del Ayuntamiento mantendrá el lugar en monitoreo para verificar que no se presente un nuevo hundimiento; precisamente por ese motivo, se dejó pendiente la pavimentación, misma que se llevaría a cabo este fin de semana.

México

AMLO inaugura sección “quién es quién en las mentiras de la semana”

Durante la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la sección ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? dedicada a desmentir la información incorrecta que surja en los medios de comunicación masiva y en las redes sociales. La encargada de presentar los datos fue Ana Elizabeth García Vilchis. Ahí explicó que será una herramienta para evitar que los ciudadanos sean manipulados y puedan tomar decisiones conscientes en lo que se refiere a la política. La sección consideró las noticias que se hicieron más virales y las más graves en cuanto a su contenido falso o engañoso. El primer caso fue el que acusaba al gobierno de la República de espiar a periodistas y reporteros. También hicieron mención de la nota que asegura que México contrató 35 millones de vacunas contra Covid-19, con una empresa fantasma. La tercera habló sobre una nota en la que se dice que El exceso de basura radioactiva acecha a la central nuclear de Laguna Verde. También hicieron referencia a una noticia en Twitter que habla de la supuesta relación de AMLO con un sicario.

México

¡OJO! Alertan sobre fraudes relacionados con la Tarjeta para el Bienestar

La Secretaría de Bienestar hizo un llamado urgente a la población debido a que se han registrado fraudes relacionados con la Tarjeta para el Bienestar. De acuerdo con la dependencia federal, los estafadores dicen a las víctimas que se debe realizar un reemplazo del plástico para tener acceso a un supuesto “pago retroactivo” de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Ante ello, se exhorta a las y los derechohabientes a no dejarse sorprender y no proporcionar datos personales, número de su Tarjeta de Bienestar o su NIP, a fin de prevenir un posible fraude“, exhortó la dependencia federal. Finalmente, la dependencia federal reiteró que la información oficial de los programas sociales es difundida a través del sitio web www.gob.mx/bienestar y de las cuentas oficiales en las redes sociales, que se pueden localizar como @bienestarmx.

Mérida

Ruz Castro recibe la visita de alcaldesa electa de Isla Mujeres, Quintana Roo

El alcalde Alejandro Ruz Castro recibió esta tarde la visita de la alcaldesa electa de Isla Mujeres en Quintana Roo, Atenea Gómez Ricalde, con quien intercambió puntos de vista en diferentes temas, así como la visión que tiene la administración municipal para seguir fortaleciendo a Mérida como ejemplo de buenas prácticas a nivel nacional. En el encuentro, realizado en la sala de juntas de la presidencia en Palacio Municipal, la alcaldesa visitante reconoció el trabajo del Ayuntamiento de Mérida en materia de participación ciudadana, seguridad y mejora regulatoria, acciones que han contribuido a consolidar la cercanía y confianza de los ciudadanos. Atenea Gómez, electa en el reciente proceso electoral para el período 201-2024, subrayó que Mérida es un ejemplo y modelo a seguir para otros municipios del país, que buscan implementar políticas públicas en sus localidades que les permita avanzar en la consolidación sobre todo de una mejor seguridad pública y prevención del delito. El Presidente Municipal remarcó el interés de continuar colaborando y fortaleciendo vínculos con otros gobiernos del país para compartir los valores que se aplican en Mérida y que han dado como resultado una fuerte cohesión social. Igualmente, comentó que la seguridad que prevalece en la capital yucateca se debe al excelente trabajo y coordinación entre los cuerpos policiacos estatales y federales con la policía municipal de Mérida. Acompañado del secretario de la Comuna Mario Martínez Laviada, Ruz Castro reiteró la disposición y el apoyo del Ayuntamiento para establecer una agenda conjunta con el gobierno municipal de Isla Mujeres para trabajar en diversos programas en torno a la prevención, que permitan una mejor calidad de vida para los habitantes de ese municipio. Antes de finalizar el encuentro, el Alcalde obsequió a la visitante un dije de filigrana con la figura de un pavorreal.

Mérida

Entregan reconocimiento a empleado por 41 años de servicio en Servilimpia

El Ayuntamiento de Mérida reconoce y agradece el esfuerzo de los trabajadores que a través del tiempo han contribuido de manera fundamental a construir la Mérida que hoy disfrutamos y que sigue en constante mejoramiento, indicó el alcalde Alejandro Ruz Castro. En el marco de la entrega de un reconocimiento a Emeterio Mis Canul, por sus 41 años de servicio en la paramunicipal Servilimpia, dijo que “este reconocimiento que se le hace por sus años de trabajo, resulta fundamental para el Ayuntamiento, ya que usted nos ha ayudado a construir una mejor ciudad haciendo que las cosas funcionen”, enfatizó. El Alcalde comentó que para el municipio es un orgullo contar con “Don Eme”, como se le conoce entre sus compañeros, porque es una persona con una gran capacidad humana y solidaria, aspectos en los que ha sobresalido durante estos 41 años de vida laboral. “Lo menos que podemos hacer es darle las gracias por todo ese tiempo, que en ocasiones no ha sido fácil, pero con personas comprometidas como usted hemos podido salir adelante como Ayuntamiento siempre en beneficio de la ciudad”, expresó. El homenajeado agradeció las palabras de Ruz Castro y el reconocimiento por sus años de trabajo, así como a la cercanía de las autoridades con los empleados municipales, demostrando con ello ser un gobierno sensible y humanista que busca siempre el bien común de todos los trabajadores al servicio del municipio. “Sin duda estoy muy feliz por este reconocimiento y aprovecho también para felicitar a nuestro alcalde por el trabajo que ha realizado no sólo por nosotros como trabajadores, sino por toda la ciudad”, expresó.

Mérida

Entregan apoyos a agrupaciones de trovadores en Mérida afectados por la pandemia

El Ayuntamiento de Mérida continúa el apoyo a trovadores locales, que integran uno de los sectores más afectados en su economía a causa de las condiciones ocasionadas por la pandemia y que son fundamentales para la ciudad como símbolo de identidad y pertenencia. Por lo anterior, a través de la dirección de Cultura, el Ayuntamiento entregó a cuatro asociaciones de trovadores locales 100 despensas adquiridas con los donativos de entrada de los meridanos y visitantes que disfrutaron el espectáculo videomapping “Diálogos del Conquistador”, que se presenta los sábados en la fachada de la Casa de Montejo. El director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, encabezó la entrega de despensa, que es la tercera que se realiza. La primera fue en diciembre pasado y la segunda en febrero. El espectáculo “Diálogos del Conquistador” se reactivó el 21 de noviembre del año pasado con esta nueva modalidad que incluye un donativo de 100 pesos por persona para poder disfrutar el videomapping que incluye una breve representación teatral, presentación de trio y danza regional. El acceso de entrada se compra de manera presencial el día del evento. El espectáculo tiene una duración de 45 minutos y se proyecta todos los sábados a las 20 horas en la fachada de la Casa de Montejo. Para el acceso seguro se cuenta con todos los protocolos y medidas para respetar la sana distancia. En promedio, entre mayo y junio han asistido al espectáculo 350 personas y de sus donativos se adquirieron las 100 despensas que se entregaron hoy al Mtro. Juan Gómez Martínez, representante de la Asociación Guty Cárdenas; Mtro. Jorge Sánchez López, de la Asociación Armando Manzanero; Mtro. José Antonio Dorantes Poot, Asociación Pepe Domínguez y Mtro. Tomas Gamboa Canché, de la Asociación Pastor Cervera. Cada agrupación recibió 25 despensas.

Yucatán

Yucatecos de 50 a 59 años de los 106 municipios han recibido la primera dosis

La aplicación de primera dosis de la vacuna contra el Coronavirus a personas de 50 a 59 años concluyó en los 106 municipios de Yucatán y en 19 municipios de ellos, yucatecos de este rango de edad han completado su esquema de vacunación,  informó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal detalló que los municipios en los que las personas de este sector de la población han completado su esquema de vacunación son: Buctzotz, Dzilam de Bravo, Ixil, Kanasín, Kaua, Kopomá, Mama, Mayapán, Mérida, Progreso, Quintana Roo, Sinanché, Suma, Tekal de Venegas, Tepakán, Tizimín, Umán, Valladolid, Xocchel. En el marco del inicio de la aplicación de la primera dosis a personas de 40 a 49 años que inició en los municipios de Chemax, Acanceh, Akil, Baca, Buctzotz, Cacalchén, Celestún, Cenotillo, Conkal, Chacsinkín, Chankom, Oxkutzcab y Progreso, Vila Dosal indicó que, el día de ayer concluyó la aplicación de un total de 84,968 vacunas que corresponden a la segunda dosis a adultos de 50 a 59 años en la ciudad de Mérida. Asimismo, el Gobernador recordó que, a partir de mañana arranca en la capital yucateca la vacunación de personas de 30 a 39 años, proceso para el cual se destinarán más de 100 mil primeras dosis de la farmacéutica AstraZeneca, por lo que exhortó a los yucatecos a acudir a aplicarse la vacuna para contribuir a que termine esta pandemia. “Es importante acudir a vacunarnos, ya que la única forma en la que podemos terminar más rápido esta pandemia es aplicándonos la vacuna, pues conforme han bajado los rangos de edad para vacunación, hemos observado una leve disminución en el porcentaje de personas que se están vacunando, es decir, mientras la gran mayoría de los adultos de 60 año y más se vacunaron, los de 50 a 59 fueron un poco menos y de 40 a 49 acudieron menos, por lo que es importante que todos asumamos nuestra responsabilidad individual”, aseveró Vila Dosal. De igual forma, señaló que las personas entre 50 y 59 y 40 y 49 años que por alguna razón no pudieron acudir a su cita de vacunación, podrán asistir durante esta etapa de 30 a 39 años para recibir la dosis, a lo que recomendó acudir de preferencia por las tardes para evitar aglomeraciones. Vila Dosal indicó que el horario de atención será de 8 de la mañana a 6 de la tarde en los Macrocentros y módulos de vacunación habilitados en: los Macrocentros de vacunación habilitados del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y el Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán. Los módulos en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), el Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE), la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), la Unidad Deportiva Villa Palmira, el 11 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la calle 42 sur y la Base Aérea Militar Número 8. El Gobernador detalló que la aplicación de la primera dosis a este sector de la población, se llevará de acuerdo a la fecha de nacimiento por lo que, mañana martes 29 de junio, se vacunará a los que nacieron en los meses de enero y febrero; el miércoles 30 de junio, a los de marzo y abril; el jueves 1 de julio a los de mayo y junio, el viernes 2 de julio a los que cumplen en julio y agosto; el sábado 3 de julio a los de septiembre y octubre y el domingo 4 de julio a los de noviembre y diciembre.

Mérida

Intensifican acciones para evitar incidentes durante temporada de lluvias en Mérida

Como parte del trabajo integral para mantener en buen estado las calles y evitar incidentes especialmente en esta temporada de lluvias, el Ayuntamiento continúa los trabajos de desazolve y limpieza en los cuatro puntos cardinales del municipio. En ese contexto, el alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó esta tarde las labores que cuadrillas de Servicios Públicos Municipales realizan en la colonia Miraflores, en el oriente de la ciudad. Acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Concejal recorrió la calle 24 de la citada colonia, donde los trabajadores municipales realizaban labores de desazolve, aseo urbano en general, limpieza de rejillas, perforación de pozos, recoja de cacharros, poda preventiva de árboles y cambio de luminarias. “Aunque las acciones de mantenimiento y servicios públicos en general no se detienen es ahora, en temporada de lluvias, cuando cobran especial relevancia porque nos permiten anticiparnos a problemas que pudieran ocasionar las precipitaciones”, señaló. Puntualizó que con los trabajos que se realizan en todo el municipio esperan disminuir considerablemente cualquier afectación ocasionada por las lluvias. “Ya tenemos la experiencia que nos dejaron las intensas precipitaciones del año pasado y con base en esa experiencia estamos fortaleciendo la atención de mantenimiento y preventiva en comisarías y colonias meridanas”, expresó. Durante el recorrido, Collado Soberanis indicó que en las labores participan 17 trabajadores del área operativa del departamento Drenaje Poniente, con apoyo de dos volquetes de tres toneladas, una perforadora core-drill con broca de 5 pulgadas y un compresor de aire. Asimismo, recordó que Servicios Públicos está preparado para atender incidentes ocasionados por las lluvias y para eso cuenta con dos pipas de 20,000 litros de capacidad cada una, una desazolvadora hidroneumática, 1 perforadora de pozos profundos, cuatro bombas auto cebantes, cuatro bombas sumergiles y un generador de corriente. “Vamos bien en el mantenimiento y trabajo preventivo que nos permite evitar encharcamientos, aunque también pedimos la colaboración de la ciudadanía no tirando basura en las calles que pudieran obstruir las alcantarillas”, dijo. Añadió que la infraestructura de drenaje de Mérida incluye 100,000 metros de zanjas colectoras con rejilla, 50,000 pozos, 515 pozos profundos construidos en lo que va de esta administración, 11 aljibes. Actualmente hay 88 pozos en proceso de construcción.

Yucatán

Asume Liborio Vidal la titularidad de la Secretaría de Educación de Yucatán

Ante maestras, maestros y líderes sindicales de las principales organizaciones magisteriales, este día Liborio Vidal Aguilar asumió la titularidad de la Secretaría de Educación del estado (Segey) en una ceremonia encabezada por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra. “Nos hemos propuesto administrar la educación en el estado de forma eficiente, innovadora y sobre todo de forma humana”, aseveró Liborio Vidal Aguilar en la ceremonia acompañado de la titular de la Secretaría de Educación saliente, Loreto Villanueva Trujillo, directores, mandos medios y personal administrativo de la Segey. Luego de asumir la titularidad de la dependencia,  destacó que la misión que le encomendó el Gobernador es muy clara: ser un servidor público de acción y resultados, por lo que usará toda su experiencia, energía y pasión para fortalecer al sector y contribuir así al desarrollo de Yucatán. “Me llena de emoción formar parte del Gabinete del Gobierno mejor calificado de México. Estoy dispuesto a dar toda mi energía y experiencia para refrendar la confianza que se me ha otorgado como titular de la Segey y, por supuesto, entregar mejores cuentas a los yucatecos”, afirmó Vidal Aguilar. En su mensaje, la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, afirmó que Vidal Aguilar fue elegido Secretario de Educación por su capacidad, su trayectoria en el servicio público y su experiencia, factores clave frente a los desafíos que enfrenta el sector. En ese sentido, el secretario estatal se comprometió con el sector de los trabajadores de la educación a gestionar recursos que permitan mejorar el desempeño profesional y brindar una mejor calidad de vida a las maestras y maestros del estado. “Haré lo que sea necesario para gestionar ante la Federación más recursos y mejores condiciones para la educación yucateca. Sé lo que es estar sentado esperando largas horas para que me atiendan y no me importa si tengo que regresar una y otra vez, llamar decenas de veces si es necesario para conseguir una audiencia, para presentar un proyecto o realizar una gestión”, aseveró. El titular de la Segey destacó que entre los retos más grandes que enfrenta la Secretaría está construir juntos el regreso a clases. “Debemos recuperar nuestros espacios educativos. La pandemia nos obligó a ausentarnos de las aulas y sabemos que muchas necesitan reparaciones y adecuaciones urgentes para que puedan recibir a nuestros niños y jóvenes”. “Este será un esfuerzo en el que todos debemos involucrarnos, desde servidores públicos, empezando por nosotros que somos los funcionarios de esta Secretaría, maestras y maestros y todos los trabajadores de la educación, desde luego contar con la importante participación de los sindicatos del sector educativo, padres de familia, alumnos, empresarios y toda la sociedad en general”, destacó Vidal Aguilar. Finalmente, Vidal Aguilar reiteró su compromiso de tener una secretaría eficiente, innovadora y de puertas abiertas, que brinde un trato decoroso y humano y, sobre todo, escuche con mucha atención a las maestras y maestros del estado, a los trabajadores de la educación, a los niños y jóvenes y a los padres de familia, a quienes también hizo un reconocimiento por el esfuerzo que han realizado durante la pandemia.